Lean ORPconference. El Talento aplicado a la Gestión de la Salud Integral. 15 y 16 de marzo de 2017 ORGANIZACIÓN

Documentos relacionados
Descargar el programa en pdf

Datos del Evento. Programa Lean ORP. Descargar el programa en pdf. Datos del Evento Martes, 21 de Junio. Miércoles, 22 de Junio Ponentes

Prevención de Riesgos Laborales

II JORNADAS CIENTÍFICAS

BALANCE 4º CONGRESO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Rehabilitación del daño cerebral, presente y futuro.

LA SEGURIDAD VIAL LABORAL: EL RETO DEL DECENIO

Seminario. La minería y su impacto hoy

Seguridad Vial Laboral. Barcelona, junio de 2010

Jornada de Empresas Saludables

Sesión Tecnológica 1. en imágenes. Infraestructuras móviles desde múltiples plataformas

CHARLAS: DE LA MANO CONTRA EL CÁNCER 2 de JUNIO Innovación Contra el Cáncer. Impresión 3D y nuevas tecnologías para hacer frente a la enfermedad

Jornadas de Formación

C/ MARIANO SEBASTIAN IZUEL 9,28100 ALCOBENDAS. Coche: Aparcamiento en propio Edificio Metro y Ferrocarril

ACCIONES DE FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO IMPLICADO EN EL DESARROLLO DE LA MEDIDA DEL PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL ÉXITO EDUCATIVO :

JORNADA DE TRABAJO SOBRE ESTRATEGIAS EN EL ABORDAJE DEL CÁNCER COLON RECTAL METASTÁSICO

Geriatría. Nutrición. 11 de marzo de Programa Preliminar. Organizado por II REUNIÓN CIENTÍFICA. Avalado por

CURSO: EXPOSICIÓN PROFESIONAL A SÍLICE CRISTALINA. DIAGNÓSTICO Y VALORACIÓN DE LA SILICOSIS.

REUNIDOS ACUERDAN. En Valladolid, a 27 de julio de 2016

ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE

ApprevenirT cierra 2015 con una alta participación en Congresos nacionales e internacionales

La seguridad en la organización de espectáculos públicos. Ed. 1

Transparencia y Buen Gobierno: Desarrollo de la transparencia y la participación ciudadana

14/23 noviembre I Diploma de GESTIÓN SANITARIA y POLÍTICAS DE SALUD. Programa preliminar

Contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones de nivel básico

3er. Prevención de Riesgos Laborales. 27 de junio de 2013 Sede de AICA. Encuentro Empresarial de. del Norte de Madrid

Inauguración Oficial. en imágenes. Inauguración Oficial. 1 D. Jesús Rivero Laguna Presidente Ejecutivo DINTEL (Palabras de Bienvenida)

RETOS EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

NOVEDADES Y NORMATIVAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR SANITARIO

I Jornadas de Urgencias y Emergencias de Madrid Madrid, 24 y 25 de Febrero de 2016

Agentes Inmobiliarios Asociados. Sé tu propio jefe de la mano de los mejores profesionales

11 de junio de 2015 #EEPRL2015. Centro de Arte Alcobendas Calle Mariano Sebastián Izuel, 9, Alcobendas. Síguelo en twitter!

II SIMPOSIUM PATROCINA

IV JORNADA SOBRE ENFERMEDADES GENÉTICAS Y DISCAPACIDAD

Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior

formación permanente de la UPc

24 de noviembre de 2016 Hotel Meliá Palas Atenea

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

Agencia de Acreditación en Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica

ENCUENTRO ENTRE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, EL CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS, LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, UNICEF E IUNDIA

Gestión Integral de Medios e Instalaciones Deportivas en Medianos y Grandes Municipios

1 as JORNADAS MUNICIPALES SOBRE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN EL MEDIO URBANO: PROCESOS ALÉRGICOS

PROCESOS PSICOSOCIALES, SALUD Y TRABAJO

Política de Gestión Integrada

Curso de Gestión del Área de Trabajo en el Gabinete Bucodental (80 horas)

Cáncer. de Pulmón en Mujeres. Simposio. Madrid, 25 de febrero de Perspectiva de Género en Cáncer de Pulmón: Documento de Consenso

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

La Seguridad del Paciente y la Gestión de Riesgos Sanitarios. Norma UNE

Profesores de la asignatura Categoría. Código asignat. Departamento. Nombre de la asignatura PRIMER CURSO

Murcia Destino Turístico Inteligente

ERGONOMÍA: SALUD Y CULTURA LABORAL

CONGRESO AGUA Gestión Ambiental de Proyectos, una gran herramienta para la optimización del recurso hídrico

Desarrollo y financiación de proyectos innovadores asociados al deporte.

Foros de ciencia y tecnología

PRESENTACIÓN: DOCENCIA JOSÉ BLANCO ALONSO. Curriculum Vitae de José Blanco Alonso

Programa Provisional

Las mejores buenas prácticas en movilidad al trabajo

PROGRAMA PROVISIONAL DEL IV CONGRESO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE CASTILLA Y LEÓN

EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. SITUACIÓN ACTUAL DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

Curso Internacional: Evaluación nutricional y de estilos de vida de poblaciones

I CONGRESO DE PROTECCIÓN DE MENORES

ORGANIGRAMA DE GOBIERNO AYUNTAMIENTO DE TORREJÓN DE ARDOZ Órganos de Gobierno y concejalías

ENFERMEDADES PROFESIONALES: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL E INCIATIVAS DE MEJORA

Medellín, Año 2015 MIRADA GERENCIAL AL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG SST - DECRETO 1443 DE 2014

Máster en Prevención de Riesgos Laborales

36 CONGRESO COLOMBIANO DE MEDICINA DEL TRABAJO Y SALUD OCUPACIONAL 70 AÑOS DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA

LABORATORIO DE CIRUGÍA EXPERIMENTAL:

Políticas públicas de la Comunidad de Madrid en Prevención de Riesgos Laborales IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales ( )

Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela. Documento 16. Mapa de Procesos

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007

DIRIGIDO A: Todo personal sanitario implicado en el tratammiento del dolor infantil.

EL FUTURO DE LA GESTIÓN SANITARIA DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN Bilbo 10/10/2014

CHILE EN LA OCDE CONSIDERACIONES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO.

GUARDIA CIVIL Y CULTURA DE SEGURIDAD 4 y 5 de octubre 2016, Burgos

JORNADAS MANDOS INTERMEDIOS DEL SECTOR MONTAJE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL: INTEGRACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SEGURIDAD

INTRODUCCIÓN POLÍTICA AMBIENTAL 1

Promover la Cultura Preventiva Parte I

Seguridad Portuaria y Aeroportuaria: Adaptación de la Guardia Civil a un nuevo escenario XXVII SEMINARIO "DUQUE DE AHUMADA"

GERENCIA DE SEGURIDAD INTEGRAL Y SUS DEPARTAMENTOS

HITOS DE CALIDAD DE PRODUCTO

Oportunidades de financiación para el sector cultural y creativo en el marco financiero

Usos actuales de la información sanitaria en salud pública

MINISTERIO DE SALUD GOBIERNO DE MENDOZA

CURSO GRADO EN INGENIERÍA CIVIL PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE

Página 1 de 5. C/ Dr. Cantero Cuadrado, 6 Tel.: (+34) Huelva

15/12/2011. Jornada de reconocimiento a las empresas participantes en la implantación de RSE Pamplona, 15 de diciembre de 2011.

UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE SALUD LABORAL DE LA REGIÓN DE MURCIA

ASOCIACIÓN P A R A E L P R O G R E S O D E L A D I R ECCI Ó N. Retos y oportunidades de la empresa ante la industria 4.0

ORGANIGRAMA DE GOBIERNO AYUNTAMIENTO DE TORREJÓN DE ARDOZ Órganos de Gobierno y concejalías

EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO DE FIN DE CARRERA.

ANEXO V: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS

Facultad de Educación de la Universidad de Alicante

PROGRAMA DE D F E INITIVO V

JORNADAS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y ACADÉMICA CURSO Martes 9 de Abril, 18 horas

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

LA LEGISLACIÓN CONCURSAL: RESPUESTAS JURÍDICAS PARA UNA CRISIS

LA TRANSPOSICIÓN DE LA DIRECTIVA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA AL MARCO ESPAÑOL: DESCRIPCIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS E INSTITUCIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL CUENTA AHORRO INVERSIÓN FINANCIAMIENTO (en pesos)

Socorro Novo López Antonio Ruiz Hontangas Tomás Sebastián Viana. Dirección del Proyecto:

Transcripción:

Lean ORPconference El Talento aplicado a la Gestión de la Salud Integral 15 y 16 de marzo de 2017 Auditorio Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo Calle Torrelaguna, 73. Madrid ORGANIZACIÓN

PROGRAMA 15 DE MARZO DE 2017 08:30-09:00 ACREDITACIÓN Y RECOGIDA DE DOCUMENTACIÓN 09:00-09:15 INAUGURACIÓN INSTITUCIONAL Pedro R. Mondelo Director ORP Universitat Politècnica de Catalunya Mª Dolores Limón Directora del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo INSHT Alejandro Romero Mirón Director de Prevención MC Mutual 09:15-10:15 CONFERENCIA INAUGURAL TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD Amador Menéndez Científico y divulgador Instituto Tecnológico de Materiales de Asturias A nivel individual nos preocupa la salud humana. En otras ocasiones decidimos pensar colectivamente y nuestras preocupaciones se dirigen entonces hacia el planeta. En cualquiera de los casos, la humanidad se enfrenta hoy a algunos de sus momentos más difíciles. Se analizarán críticamente estas problemáticas especialmente las referidas al sector salud y las herramientas que la tecnología pone a nuestro alcance, con disciplinas como la Nanotecnología (una ingeniería a escala atómica y molecular), la Optogenética (estimulación neuronal mediante pulsos de luz) o la Biónica (disciplina que permite crear prótesis controladas directamente con el pensamiento).

10:15-10:45 CONFERENCIA LA SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DE LA DGT Fernando Ruiz Cuevas Jefe del Servicio de Planificación DGT En esta ponencia se analizarán las últimas cifras de siniestralidad vial y posteriormente se destacarán las principales líneas de actuación llevadas a cabo por la DGT para la mejora de la seguridad vial en el mundo del trabajo. 10:45-10:55 GAMIFICANDO LA PREVENCIÓN LA GAMIFICACIÓN EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y LA SALUD LABORAL Carles Sanjuan CEO Beworld.tv Creemos que la Realidad Virtual puede cambiar nuestra forma de interactuar con el mundo actual. Puede ayudarnos a lograr nuestros objetivos, te mostraremos las posibilidades que brinda la inmersión en la Realidad Virtual o aumentada en la prevención riesgos laborales y la vigilancia de la salud. 10:55-11:30 COFFEE BREAK LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA EN MAGIA David Riudor Mago Los Tecnomagos Xavi Cabezas Mago Los Tecnomagos Xavi Cabezas y David Riudor son Los Tecnomagos. Dos jóvenes magos que combinan la última tecnología con efectos mágicos, creando increíbles shows, con su estilo fresco y moderno, han cambiado la varita y el sombrero de copa por los IPADS y los drones. Los tecnomagos traen la magia del futuro!

11:30-12:30 MESA REDONDA TRABAJADORES SANOS, EMPRESAS SALUDABLES Fernando Camino Maculet Director General Fraterprevención Concepción Martín de Bustamante Directora Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral Javier Guiral Alda Corporate Environment Health & Safety Manager Gamesa Innovation and Technology Jorge Cabrera Director Corporativo de Prevención de Riesgos Laborales Servicio Prevencion Propio de Quironsalud La innovación, la automatización y la globalización han creado un nuevo modelo de empresa, creen que la gestión de la salud ha evolucionado a la misma velocidad? Qué impacto tendrá la tendencia en la evolución demográfica sobre la gestión de la salud en las empresas? Qué retos se nos presentan para conseguir que la salud y la seguridad sean sostenibles? 12:30-13:30 MESA REDONDA MOTIVANDO LA SALUD Y EL BIENESTAR INTEGRAL DEL TRABAJADOR Luis Mazón Secretario Nacional ICOH Gregorio Gil Jefe del Gabinete Medico Ministerio de Presidencia Araceli Santos Posada Presidenta Asociación de Especialistas en Enfermería del Trabajo Neus Fernández Mundet Responsable del Servicio de Prevención y Medioambiente Área Sanitaria III del SESPA en Asturias Cuáles son los retos de las empresas para conseguir organizaciones sanas? Cómo implementar políticas de salud que acompañen al trabajador más allá de las puertas de la empresa? Cómo hacer compatibles las estrategias de salud para poblaciones que convivirán en las organizaciones de rangos de edad extremos?

13:30-14:00 CONFERENCIA ESTRATEGIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CULTURA PREVENTIVA EN LAS EMPRESAS Ana Bermúdez Odriozola Directora Fundación PRL Los retos de la cultura preventiva de la empresa actual pasan por un análisis exhaustivo de los datos relacionados tanto con el clima como con los indicadores de salud. Para ello, la utilización del Intelligence Big Data se ha convertido en una herramienta predictiva de qué, cómo y cuándo realizar acciones preventivas encaminadas a mejorar la calidad de vida laboral y la eficiencia de las organizaciones. 16 DE MARZO DE 2017 09:00-09:30 CONFERENCIA ENVEJECIMIENTO Y RADICALES LIBRES. EFECTOS DEL TRABAJO. Tomás Camacho García Jefe de Servicio Análisis Clínicos Laboratorio Vithas Lab - Vigo El oxígeno es un elemento imprescindible para la vida, pero parte de ella sufre sucesivas reducciones donde se generan moléculas altamente tóxicas denominadas radicales libres. Las defensas antioxidantes existentes en el cuerpo son suficientes y adecuadas para prevenir un daño sustancial a los tejidos; sin embargo, si hay una sobreproducción de radicales libres o una caída en el nivel de las defensas antioxidantes se conducirá a un desequilibrio, que está implicado en numerosos procesos degenerativos, que incluyen el envejecimiento o el cáncer, entre otros.

09:30-10:30 MESA REDONDA EL TALENTO APLICADO A LA GESTIÓN DE LA SALUD INTEGRAL Ángel Jurado Segovia Director General de Trabajo y Gerente del IRSST Comunidad de Madrid Encarnación Tato Rocha Directora del Servicio de PRL y Servicios Médicos Accenture Marta Serrano García Gerente de Sanidad y Seguridad Laboral AENOR Pilar Alfranca Calvo Directora del Departamento de Prevención ACCIONA Mª Dolores de Jaime Guijarro Médico del Trabajo Gas Natural Fenosa Creen que las organizaciones con servicios médicos en sus instalaciones tienen ventaja competitiva? Si consideran que es así, cómo creen que podría solucionarse ese GAP para las empresas que no lo tienen? Qué papel juega la empresa saludable en la gestión integral de la salud? Consideran que la legislación española y/o los sistemas de gestión internacionales relacionados con la SST deberían incorporar dicho concepto? 10:30-11:00 CONFERENCIA GENÓMICA Y MEDICINA DEL TRABAJO PREDICTIVA Javier Sanz González Director Instituto de Medicina Predictiva El conocimiento del genoma y más recientemente del epigenoma está produciendo una revolución en el campo de la medicina, su aplicación al mundo del trabajo no debe ser una excepción. No se va a poder hacer una adecuada prevención sin la aplicación de estas técnicas. La introducción en el medio laboral de la Medicina del Trabajo Predictiva es ya una urgente necesidad.

11:00-11:10 GAMIFICANDO LA PREVENCIÓN LA GAMIFICACIÓN EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y LA SALUD LABORAL Carles Sanjuan CEO Beworld.tv Creemos que la Realidad Virtual puede cambiar nuestra forma de interactuar con el mundo actual. Puede ayudarnos a lograr nuestros objetivos, te mostraremos las posibilidades que brinda la inmersión en la Realidad Virtual o aumentada en la prevención riesgos laborales y la vigilancia de la salud. 11:10-11:30 COFFEE BREAK Durante este descanso podrán continuar disfrutando de la inmersión en la Realidad Virtual. 11:30-12:00 CONFERENCIA ESTRATEGIAS DIGITALES PARA LA RECUPERACIÓN Y EL MANTENIMIENTO DE ESTADOS SALUDABLES Antonio Martos López Responsable Global de Sanidad Indra Reflexiones de futuro y casos prácticos sobre los conceptos de aseguramiento del estado saludable en las dimensiones de las personas, empresas y agentes reguladores.

12:00-13:00 MESA REDONDA DIGITALIZACIÓN Y BIG DATA APLICADO A LA SALUD Y EL BIENESTAR Xialei You Chen Directora Técnica Fundación Internacional ORP (FIORP) Juan Dancausa Roa Presidente ANEPA David Muñoz Espejo Presidente ASPA Ignacio Fuentes Investigador CERpIE-UPC Crees que, como dicen los expertos, la digitalización es imprescindible para la supervivencia de la empresa? Qué beneficios crees que aporta a la empresa la digitalización? Cómo mejoraría el bienestar de los trabajadores si pudieses predecir mediante Big Data los accidentes? 13:00-13:30 CONFERENCIA LOS INDICADORES DE SALUD Y LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL TRABAJO Marta Zimmermann Verdejo. Directora del Departamento de Investigación e Información Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Cambios en los perfiles sociodemográficos, nuevas tecnologías, nuevas formas de organizar el trabajo, que van acompañados de cambios en la legislación, en la organización social, en los estilos de vida, en las actitudes sociales, y de efectos, positivos y negativos, sobre la salud de los trabajadores. En la ponencia se expondrá de forma general el concepto de indicador, algunas orientaciones a seguir en las estrategias de evaluación de programas y ciertas fuentes generales proveedoras de indicadores poblacionales de utilidad para intervenciones a nivel de empresa. 13:30-13:45 CLAUSURA