AÑO XII VOLUMEN 1 Enero de 2010

Documentos relacionados
La recaudación de la Renta Interna según fuente de ingreso creció en 4,23%

Actualidad Estadística

INSTRUCTIVO CINCO POR MIL EMPRESAS PÚBLICAS

EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO Carlos Schlink Ruiz

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1) (Saldos al 30 de junio de 2014)

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1)

BOLETIN ESTADÍSTICO SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ENERO DICIEMBRE

IMPUESTO DIRECTO A LOS HIDROCARBUROS IDH

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN RE-ST-BoA

CONTENIDO RECAUDACIÓN GLOBAL Y CUMPLIMIENTO DE METAS RECAUDACIÓN POR TIPO DE IMPUESTO IMPUESTOS DIRECTOS IMPUESTOS INDIRECTOS

INFORME DE AUDITORIA DEFINITIVO EN EL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE METÁN PROYECTO RES. 30/06 AGPS

Ministerio de Economía y Finanzas Vice Ministro de Hacienda Dirección Nacional del Tesoro Público GESTIÓN DE TESORERÍA EN EL PERÚ

SISTEMA DE TESORERIA

AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO DIRECCIÓN DE SUPERVISIÓN DE SEGUROS ESTADÍSTICAS DEL SOAT

Gaceta Oficial No de fecha 8 de noviembre de 2016

REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA

Reporte Sistema Bancario

ESTADÍSTICAS DEL SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO S.O.A.T.

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

6$17265$0,5(=9$/9(5'( 35(6,'(17(,17(5,12'(/$5(38%/,&$

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico.

Informativo Año 2 Nº7

Saldo a favor de Exportador

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros

Gestión 2008 LA PAZ - BOLIVIA

Operaciones de compra y venta de divisas en el Mercado de Cambio... 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

Seminario de Auditoría y Gobierno Electrónico Junio de 2006 Pamela Cuzmar Poblete División Gestión Corporativa y Tesorerías

ANEXO N. 2: "Estructura de la información del Registro de Compras Electrónico"

Fórmulas y ejemplos de los productos pasivos del Banco de la Nación

Escuela de Gestión Pública Plurinacional Programa de Tele educación Construyendo un nuevo Estado

Establecen alícuotas de la contribución denominada Aporte por Regulación para empresas y entidades de los subsectores electricidad e hidrocarburos

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Estudio de Servicios Contables y Afines SAC. Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Normativa Interna. ArchivoÚnico de R/TC-001 SISTEMA DE TESORERÍA Y CRÉDITO PÚBLICO

INSTRUCTIVO DE LLENADO FORMULARIO 118 DECLARACIÓN DE LA CONTRIBUCIÓN DESTINADA AL FINANCIAMIENTO DE LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CÁNCER

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras

PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN

AHORRO ÚNICA OFERTA BANCARIA (UOB)

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 222 Bogotá D.C., 01 de noviembre de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO MUNICIPAL PARA PROPORCIONAR LA INFORMACIÓN DE LA RECAUDACIÓN DE DERECHOS POR SERVICIO DE AGUA (2015).

Centro de Estudios Fiscales IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS

ASUNTO: ASUNTOS INTERNACIONALES - APRUEBA REGLAMENTO PARA EL REGISTRO DE LA DEUDA EXTERNA PUBLICA Y PRIVADA DE BOLIVIA.

EL SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUE- NOS AIRES SANCIONAN CON FUERZA DE LEY

Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI)

RESUMEN QUINCENAL DE DESEMBOLSOS, INVERSIONES Y TASAS DE INTERÉS

PRESENTACIÓN 3. ASPECTOS GENERALES 4 Objeto y Ámbito de Aplicación Base Legal. UNIDAD DE CONTABILIDAD 6 Definición

Cómo realizar el cálculo de ganancias de 4ta categoría según Decreto 152/2015

REGLAMENTO INTERNO PARA USO DE RECURSOS DEL FONDO SOCIAL

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Aclaraciones sobre el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF)

MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE FINANZAS

SISTEMA DE GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA APERTURA, REPOSICIÓN CIERRE DE FONDO ROTATIVO Y CAJA CHICA

Macroeconomía (1): PIB

FONACIDE. Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo. Educación Investigación Científica Salud Infraestructura Económica Crédito

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL INTREGRADO SAMI-

3. Ejercicio del presupuesto. Flujo de efectivo

Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB)

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

PREGUNTAS FRECUENTES

Estaciones de Servicio consideradas como centros de recaudación y transferencia de impuestos. Renzo Lercari Carbone Presidente AGESP

Informe mensual Sistema de Pagos Abril 2008 Estandarización de cuentas del sistema financiero: la experiencia internacional

REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL

Cierre Contable 2015 Estados Financieros

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo

INDICADORES ECONÓMICOS Enero 2013

Los Sistemas de Pagos y la Inclusión Financiera en el Perú

Boletin N 60. I. Evolución de los Recursos Tributarios. Agosto 2012/Julio II. Recursos tributarios recaudados por la Nación. Período Julio 2013.

MANUAL DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS

SÍNTESIS DE LA CUENTA PÚBLICA CORRESPONDIENTE AL MES DE MARZO DEL 2015, DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE EMILIANO ZAPATA MORELOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL REGISTRO DE INGRESOS PROCEDIMIENTO PARA COMPENSACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CONTRA EXTRACTOS BANCARIOS OBJETIVO

Impacto de la Aplicación del Impuesto a las Transacciones Financieras en el Sistema de Intermediación Financiera

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015.

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE

Informe a Junio AUTORIDAD DE REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓN DE TELECOMUNICACIONES Y TRANSPORTES

CONTRIBUCIÓN FISCAL TOTAL DEL GRUPO CAIXABANK

DGSGIF DIRECCION GENERAL DE SISTEMAS DE GESTION DE INFORMACION FISCAL

CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA

MEMORIA DE LA ECONOMÍA BOLIVIANA 2014

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ABIERTA QUILLACOLLO LTDA. TARIFARIO GENERAL

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes

CODIGO 2 CONCEPTO NORMA

SAFCO MSc. FREDDY ALIENDRE ESPAÑA

ACTUALIZADO AL 30 DE JUNIO DE 2016

INSTRUCTIVO CONCILIACIONES BANCARIAS

Desempeño Económico y Social 2005 y Perspectivas UDAPE Ministerio de Planificación del Desarrollo

REPORTE NACIONAL DE FOCOS DE CALOR GESTIÓN 2015

Saldos de fondos públicos - Safop

C.A. DE CANARIAS EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE SEPTIEMBRE AÑO 2015

Transcripción:

AÑO XII VOLUMEN 1 Enero de 2010

Recaudaciones Tributarias TGN SIN ANB Clasificadas por Banco

Presentación 1 Introducción 2 Resumen General de Recaudaciones 7 Cuenta 0728 01-104B RECAUDACIÓN ADUANERA 20 Cuenta 0736 01-160B TGN MIN. FIN. RECAUD. IMP. FORM 811 24 Cuenta 3675 04-D-456 SNII IMPTO. ESP. A LOS HIDROC. Y 30 DERIV. IEHD Cuenta 0786 04-D-407 DGII T.F. 815-816 DGA 25%PAR.P. 35 Cuenta 3249 04-D-451 ADUANA NACIONAL 10% SOBRE 41 RECAUDACIONES Cuenta 4456 04-D-441 TRANSFERENCIAS SIN 44 Cuenta 5123 04-D-464 TGN SUPERINTENDENCIA 50 TRIBUTARIA RESUMEN DE RECAUDACIÓN IDH 56 CUENTAS IDH - S 60 (5571;5640;5641;5642;5644;5645;5646;5647;5648;5649;5650;5651;5 652;5653;5654;5655;5656;5657;5658;5659;5660;5661;5662;5789;63 24;6477;6478;6479;6480;6481) ANEXO 1 IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS 111 ITF

P R E S E N T A C I Ó N El Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, dependencia del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, edita mensualmente a través de la Dirección General de Contabilidad Fiscal el Boletín de Recaudaciones Tributarias por Banco, incluidos los Anexos por el Impuesto a las Transferencias Financieras y el Impuesto Directo a los Hidrocarburos. Este boletín está dirigido a analistas financieros, usuarios del Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa (SIGMA) y público en general. Se resenta la nueva edición correspondiente al mes de enero de 2009, que resume la participación porcentual de los principales entes recaudadores sea por Impuestos Nacionales y Aduana Nacional, refleja la comparación e incremento en las recaudaciones en términos nominales, muestra los ingresos tributarios acumulados por ente recaudador en forma mensual, expone las recaudaciones por concepto del Impuesto a las Transacciones Financieras, así como también la captación de recursos por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos. La Paz, febrero de 2010

INTRODUCCIÓN Se describen a continuación, los gráficos de ingresos tributarios por entes recaudadores que corresponden al mes de enero de la gestión 2010. GRAFICO No. 1 Muestra la participación porcentual de los principales entes recaudadores en las recaudaciones tributarias del Servicio de Impuestos Nacionales y Aduana Nacional de Bolivia. El total reportado al TGN y distribuido por Participación Popular es de 1.934 millones de bolivianos, esta cifra constituye la recaudación al mes de enero de 2010. A nivel entidad, el Banco Mercantil Santa Cruz mantiene el 1er. lugar con 665 millones (34.41%), en 2do. lugar el Fondo FIE con 326 millones (16.88%), en 3er lugar el Banco Nacional con 262 millones (13.55%), en 4to lugar el Banco Bisa con 211 millones (10.91%), en 5to lugar PRODEM FFP con 205 millones (10.58%), en 6to lugar el Banco de Crédito con 108 millones (5.60%). El resto del Sistema con 156 millones de bolivianos (8.08%). GRAFICO No. 2 Refleja la recaudación tributaria por banco al mes de enero/2010, en comparación con el mismo período de la gestión 2009. La disminución en las recaudaciones, en términos nominales, es del 11.22%. GRAFICO No. 3 Expone las recaudaciones de los bancos por cuentas de: Recaudaciones de Impuestos Internos cuenta 0736 (01-160B), Recaudaciones Aduaneras cuenta 0728 (01-104B), que son reportadas al TGN; así como las Transferencias por concepto de Participación Popular cuenta 0786 (04-D-407), Aduana Nacional de Bolivia 10% sobre Recaudaciones cuenta 3249 (04-D-451), Transferencias S.I.N. cuenta 4456 (04-D- 441), transferencias del IEHD 20% a las Prefecturas Departamentales cuenta 3675 (04-D-456) y TGN Superintendencia Tributaria cuenta 5123 (04-D-464); TGN Ingresos IDH cuenta 5571 (01-109), y 40 Cuentas IDH del N 5571; 5640; 5641; al 5644 al 5651; 5661; 5662; 5789; 6371; 6440; 6477 al 6481, correspondientes a las Transferencias del TGN a las Prefecturas Departamentales, Municipalidades, Universidades y Fondo Compensatorio por concepto del IDH. ANEXO - ITF GRAFICO No. 4 GRAFICO No 5 Muestra las recaudaciones de las entidades bancarias por concepto del Impuesto a las Transacciones Financieras-ITF que por el mes de enero/2010, ascienden a Bs. 30 millones. Muestra la fluctuación mensual de la gestión, en las Recaudaciones del ITF. Respecto a la recaudación del mes de diciembre de 2009, es inferior en 6.47%. Asimismo, se detallan las cuentas corrientes bancarias, vigentes en el Banco Central de Bolivia y su forma de operación. La cuenta 0728 "01-104B" "Recaudaciones Aduaneras", se acredita diariamente por los traspasos que realiza la banca privada por ingresos tributarios de la Aduana Nacional de Bolivia, se debita por comisiones bancarias y gastos por anulación de transferencias. El saldo es transferido a la cuenta 3987 Cuenta Única del Tesoro (CUT). La cuenta 0736 "01-160B" "Recaudaciones de Impuestos Internos", se acredita diariamente por los traspasos que realiza la banca privada por ingresos tributarios del Servicio Nacional de Impuestos Nacionales, se debita por comisiones bancarias y ajustes por anulación de transferencias. El saldo es transferido a la cuenta 3987 Cuenta Única del Tesoro (CUT). La cuenta 0786 "04-D-407" "Participación Popular", se acredita diariamente por los traspasos que realiza la banca privada que por efecto de la coparticipación tributaria corresponde a los municipios y universidades del país. Se debita por las comisiones bancarias y los ajustes por anulación de transferencias. El saldo es transferido a las cuentas corrientes de universidades y municipios a

nivel nacional. La cuenta 3249 04-D-451 "Aduana Nacional de Bolivia, se acredita diariamente por los traspasos que realiza la banca privada del ingreso por concepto de Gravamen Aduanero Consolidado (GAC), se debita por comisiones bancarias, ajustes por anulación de transferencias y a partir del mes de noviembre de 2002, por transferencias diarias del saldo acumulado, a la libreta de la Aduana Nacional, dentro de la Cuenta Única del TGN. La cuenta 4456 04-D-441 Transferencias SIN, en el Banco Central de Bolivia, vigente a partir de agosto/2002, se acredita diariamente por los traspasos que realiza la banca privada corresponsal, por concepto de Recaudaciones Tributarias, de conformidad a Ley N 2166 de 22 de diciembre de 2000 y D. S. N 26462 de 22 de diciembre de 2001. Se debita por comisiones bancarias, ajuste por anulación de transferencias y a partir del mes de noviembre de 2002, por transferencias diarias del saldo acumulado, a la libreta del SIN, dentro de la Cuenta Única del TGN. La cuenta 3675 04-D-456 SNII Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados, se acredita mediante ordenes de transferencia, correspondientes al 20% de la recaudación neta del (IEHD), mercado interno e importaciones de acuerdo a lo establecido por la Ley de Descentralización Administrativa 1654 del 28 de julio de 1995, la ley 1981 del 27 de mayo de 1999 y el Decreto Supremo 25746 del 20 de mayo de 2000. La cuenta 5123 04-D-464 TGN Superintendencia Tributaria, se acredita por las transferencias que provienen de la retención del porcentaje aprobado sobre la Recaudación Tributaria de Dominio Nacional, los saldos acumulados al final del día son transferidos automáticamente a la cuenta 3987 Cuenta Única del Tesoro y Libreta correspondiente de la Entidad. Su incorporación en el SIGMA es a partir de Febrero de 2004. La Cuenta 5571 01-190 TGN IDH vigente a partir del 30/06/05, se acredita por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos correspondientes al Tesoro General de la Nación. Los desembolsos de esta cuenta se realizarán de acuerdo a lo establecido en la Ley N 3058 de 17/05/05 y su reglamentación respectiva. La acreditación en las cuentas 5640 TGN FONDOS COMPENSATORIOS 5% SANTA CRUZ 5641 TGN FONDOS COMPENSATORIOS 5% COCHABAMBA y 5661 - TGN FONDOS COMPENSATORIOS 5% LA PAZ, provienen del 5% del total recaudado del IDH, aplicado sobre el porcentaje que le corresponde al Tesoro General de la Nación (TGN), estos fondos serán destinados a un fondo Compensatorio para los Municipios y Universidades del Departamento correspondiente. La distribución de la cuenta 5642 - TGN COMPENSACIÓN IDH será en forma mensual y automática en favor de las cuentas corrientes fiscales de los entes coparticipantes habilitadas en los administradores delegados y a la cuenta TGN S IDH, habilitada en el BCB. Los ingresos para las cuentas 5644 TGN DPTO. BENI IDH; 5645 - TGN DPTO. POTOSÍ IDH; 5646 TGN DPTO. ORURO IDH; 5647 TGN DPTO. LA PAZ IDH; 5662- TGN DEPTO. PANDO IDH; 6423-UNIVERSIDADES LA PAZ IDH; 6432- TGN MUNICIPIOS LA PAZ IDH; 6425-TGN UNIVERSIDADES BENI IDH; 6437 TGN MUNICIPIOS BENI IDH; 6426-TGN UNIVERSIDAD PANDO IDH; 6438-TGN MUNICIPIOS PANDO IDH; 6427-TGN UNIVERSIDADES ORURO IDH; 6439-TGN MUNICIPIOS ORURO IDH; 6424 TGN UNIVERSIDADES POTOSI IDH; 6440-TGN MUNICIPIOS POTOSI IDH; 5662 TGN DPTO PANDO IDH, corresponden al porcentaje establecido del monto total recaudado en efectivo, a favor de los departamentos no productores de Hidrocarburos, sus desembolsos serán transferidos de manera automática a las cuentas corrientes individuales de los beneficiarios, habilitadas para el efecto en los administradores delegados. Los Ingresos para las cuentas 5648 TGN DPTO. COCHABAMBA IDH; 5649 TGN DPTO. CHUQUISACA IDH; 5650 TGN DPTO. SANTA CRUZ IDH; 5651 TGN DPTO. TARIJA IDH; 6428-TGN UNIVERSIDADES COCHABAMBA IDH; 6433-TGN MUNICIPIOS COCHABAMBA IDH; 6431-TGN UNIVERSIDADES CHUQUISACA IDH; 6434-TGN MUNICIPIOS CHUQUISACA IDH; 6429-TGN UNIVERSIDADES SANTA CRUZ IDH; 6435-TGN MUNICIPIOS SANTA CRUZ IDH; 6430-TGN UNIVERSIDADES TARIJA IDH, que corresponden al porcentaje establecido del monto total recaudado en efectivo, así como de sus compensaciones a favor de los departamentos productores de Hidrocarburos, distribuidos según su producción departamental fiscalizada, los desembolsos serán transferidos de manera automática a las cuentas corrientes individuales de los beneficiarios, habilitadas para el efecto en los administradores delegados.

La cuenta 5789 TGN FDPPYOYCC-IDH Fondo de Desarrollo para los Pueblos Indígenas Originarios y Comunidades Campesinas vigente a partir del 06/02/06, se acredita por la recaudación del Impuesto Directo a los Hidrocarburos de acuerdo a Ley 3058 de 17/05/05 y D.S. 28571 de 22/12/05 y los desembolsos deberán ser transferidos en forma diaria y automática a la cuenta corriente fiscal habilitada en el Administrador Delegado. La cuenta 6324 Fondo Renta Universal de Vejez, creada por Ley 3791 de 28 de noviembre de 2007, queda sin vigencia en el 2008. La cuenta 6371 Fondo de Renta Universal de Vejez, entra en vigencia a partir del mes de marzo/2008 y sus ingresos provienen de los recursos percibidos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), de las Prefecturas, Municipios, Fondo Indígena y Tesoro General de la Nación, de acuerdo a los Artículos 1 y 2 del Decreto Supremo No. 29400 de 29 de diciembre de 2007. Los saldos al final del día deben ser transferidos en forma automática a la cuenta corriente fiscal No. 3987 Cuenta Única del Tesoro, habilitada en el Banco Central de Bolivia, para su acreditación a la libreta correspondiente. La cuenta 6477 TGN. IDH Niv. Renta Dig. Prefect. Dep. Prod., los recursos provendrán del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), de acuerdo a la Ley 3058 del 17 de mayo de 2005 y Decretos Supremos Nos. 28421 y 29528 de fechas 21 de octubre de 2005 y 23 de abril de 2008, respectivamente. Los recursos de esta cuenta serán transferidos de manera automática a la cuenta corriente fiscal de la Renta Dignidad correspondiente al aporte de la nivelación a las Prefecturas de los Departamentos Productores, de acuerdo a procedimientos establecidos para el efecto. La cuenta 6478 TGN IDH Niv. Renta Dig. Municipios Dep. Prod., los recursos provendrán del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), de acuerdo a la Ley 3058 del 17 de mayo de 2005 y Decretos Supremos Nos. 28421 y 29528 de fechas 21 de octubre de 2005 y 23 de abril de 2008, respectivamente. Los recursos de esta cuenta serán transferidos de manera automática a la cuenta corriente fiscal de la Renta Dignidad correspondiente al aporte de la nivelación a los Municipios de los Departamentos Productores, de acuerdo a procedimientos establecidos para el efecto. La cuenta 6479 TGN IDH Nivelación Prefecturas Dep. Prod., los recursos provendrán del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), de acuerdo a la Ley 3058 del 17 de mayo de 2005 y Decretos Supremos Nos. 28421 y 29528 de fechas 21 de octubre de 2005 y 23 de abril de 2008, respectivamente. Los recursos de esta cuenta serán transferidos de manera automática a las cuentas corrientes fiscales de las Prefecturas de los Departamentos Productores, de acuerdo a procedimientos establecidos para el efecto. La cuenta 6480 TGN IDH Nivelación Municipios Dep. Prod., los recursos provendrán del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), de acuerdo a la Ley 3058 del 17 de mayo de 2005 y Decretos Supremos Nos. 28421 y 29528 de fechas 21 de octubre de 2005 y 23 de abril de 2008, respectivamente. Los recursos de esta cuenta serán transferidos de manera automática a las cuentas corrientes fiscales de los Municipios de los Departamentos Productores, de acuerdo a procedimientos establecidos para el efecto. La cuenta 6481 TGN IDH Nivelación Universidades Dep. Prod., Los recursos provendrán del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), de acuerdo a la Ley 3058 del 17 de mayo de 2005 y Decretos Supremos Nos. 28421 y 29528 de fechas 21 de octubre de 2005 y 23 de abril de 2008, respectivamente. Los recursos de esta cuenta serán transferidos de manera automática a las cuentas corrientes fiscales de las Universidades de los Departamentos Productores, de acuerdo a procedimientos establecidos para el efecto.

ANTECEDENTES A partir de octubre/96 en cumplimiento al DS 24303 de 24/05/96 hasta el 31 de julio/99 se destinó el 2,7% para el Fondo Compensatorio de salud del 20% que corresponde a los Gobiernos Municipales. A partir del 1 de octubre de 1999 se pone en vigencia el D.S. 25265 de 31/12/98 constituyéndose el Seguro Básico de Salud, financiado con recursos municipales equivalentes al 6,4% del 85% de la Coparticipación Tributaria Municipal destinada a inversión, sujeto a suscripción de convenios con los Gobiernos Municipales. En mayo/96 la Dirección General de Impuestos Internos, instaló una oficina recaudadora de tributos "Grandes Contribuyentes", en sustitución al Convenio GRACOS-BBA. A partir del mes de octubre/98, la recaudación GRACOS retorna al sistema bancario. En cumplimiento a la Ley 2041 de 21/12/99 que aprueba el Presupuesto General de la Nación para la gestión 2001 y en aplicación de la Ley General de Aduanas N 1990 de 28/07/99, a partir de enero/2001 se pone en vigencia el Artículo 29 que otorga la atribución de efectuar la retención de hasta el 10% de la recaudación por concepto de gravamen arancelario (GAC) con destino al financiamiento de sus gastos de funcionamiento e inversión de la Aduana Nacional de Bolivia, habilitándose para el efecto la cuenta corriente fiscal 04-D-451. A partir del 1 de agosto de 2002, de conformidad a lo dispuesto por la Ley N 2166 de 22 de diciembre de 2000, que faculta al Ministerio de Hacienda instruir anualmente al sistema financiero, la retención automática diaria del porcentaje aprobado sobre las recaudaciones en efectivo de los impuestos internos y su transferencia a la cuenta fiscal 04-D-441 Transferencias SIN, aperturaza en el Banco Central de Bolivia; los recursos de esta cuenta, estarán destinados a gastos de funcionamiento del Servicio de Impuestos Nacionales, a través de la CUT A partir de enero de 2004, en cumplimiento de la Ley 2492 de 2/08/03 se crea la Superintendencia Tributaria bajo tuición del Ministerio de Hacienda con recursos financiados del hasta 1% del total de recaudaciones tributarias de dominio nacional. Los ingresos indicados en este reporte son los efectivamente traspasados y registrados en las cuentas del Banco Central de Bolivia y NO ASÍ LA RECAUDACIÓN DE LA BANCA PRIVADA, que por razones de consolidación con sus regionales, depósitos de cheques ajenos, demoras de transferencia y otros factores, generan un flujo en tránsito que explica la diferencia que se presenta cuando se comparan ambos movimientos. A partir del mes de octubre de 2000, la cuenta 04-D-456 entra en vigencia, los recursos de esta cuenta son transferidos en forma diaria y automática por el Banco Central de Bolivia, a las Prefecturas Departamentales a través de los Bancos Corresponsales a nivel Nacional. La columna "Comisiones Bancarias" considera los descuentos que realiza la banca privada por captura (proceso de información) y cobranza de los recursos tributarios. Las comisiones Bancarias de la Banca Privada en las Cuentas 1-160B y 4-D-407 tuvieron un desfase en el período diciembre/99 a mayo/2001, debido a que la implementación del SIRAT del SNII y su contabilización automática de recursos en el BCB, no mostraban su desagregación en las cuentas indicadas. La columna "Anulaciones de órdenes de transferencia" muestra ajustes efectuados por la banca privada, por operaciones de ingresos duplicados, error en cuenta corriente, etc. Las comisiones bancarias registradas en la Cta. 4-D-407, contienen los descuentos que realiza por este concepto la banca privada y los cobros por concepto de Útiles de Escritorio que realiza el BCB. En el mes de julio/04 entra en vigencia el Decreto Supremo N 27566 de 11 de junio de 2004, que reglamenta y crea el Impuesto a las Transacciones Financieras ITF que será aplicado con el 3 y 2,5 por mil durante el 1er y 2do. año respectivamente. Asimismo a partir del mes de septiembre, de conformidad a reclamo efectuado por el señor Ministro de Hacienda este impuesto es considerado con exclusividad para el TGN, por consiguiente se realizaran ajustes de las transferencias efectuadas al SIN y Superintendencia Tributaria

durante los meses de julio y agosto/2004. En fecha 19 de mayo de 2005, entra en vigencia la Ley 3058 Ley de Hidrocarburos promulgada el 17 de mayo de 2005, que en su sección II Art. 53 crea el Impuesto Directo a los Hidrocarburos IDH aplicable en todo el territorio nacional, asimismo mediante D.S. 28222 de 27 de junio de 2005, se establece la reglamentación para la Liquidación de Regalías y la participación del TGN por la producción de hidrocarburos. A partir del mes de octubre de 2005 y de acuerdo a la Ley 3058 de Hidrocarburos de fecha 17 de mayo de 2005 y D.S. No. 28421 de fecha 21 de octubre de 2005, entran en vigencia 24 cuentas habilitadas en el Banco Central de Bolivia, cuyos recursos provienen del Impuesto Directo a los Hidrocarburos IDH y su destino es detallado en la forma de operar en cada cuenta, en función al instructivo de procedimientos instruido por el Tesoro General de la Nación. En noviembre/2006, el Banco Santa Cruz es fusionado al Banco Mercantil, por lo que su nueva razón social será Banco Mercantil Santa Cruz S.A. En fecha 28 de noviembre de 2007, se promulga la Ley N 3791 Ley de la Renta Universal de Vejez Renta Dignidad, que entra en vigencia a partir de mes de febrero de 2008. NOTAS A partir del boletín del mes de agosto/2005 se incorporan las cuentas 5570 y 5571 del IDH afectando los acumulados de las cuentas, retroactivamente al mes de Junio/2005. A partir del Boletín del mes de octubre/2006 se incorporan las cuentas 5640 al 5662, correspondientes al IDH. A partir del Boletín del mes de marzo/2008 se incorpora la cuenta 6371 Fondo de Renta Universal de Vejez, que considera el 30% de descuento del IDH a Prefecturas y Municipios según D.S. y queda sin vigencia la cuenta 6324. A partir del mes de mayo/2008 se incorporan las cuentas 6423 al 6440 del IDH, en lugar de las cuentas 5652 al 5660 informadas hasta el mes de marzo/2008. A partir del Boletín del mes de septiembre/2008 se incorporan las cuentas 6477 al 6481, correspondientes al IDH. La Paz, febrero de 2010

Resumen General de Recaudaciones Cuenta 0728 (01-104B) RECAUDACIÓN ADUANERA Cuenta 0736 (01-160B) TGN MIN. FIN. RECAUD. IMP. FOR. 811 Cuenta 0786 (04-D-407) DGII T.F. 815-816 DGA 25% PAR. P. Cuenta 3249 (04-D-451) ADUANA NACIONAL 10% SOBRE RECAUDACIONES Cuenta 3675 (04-D-456) SNII IMPTO. ESP. A LOS HIDROC. Y DERIV. IEHD Cuenta 4456 (04-D-441) TRANSFERENCIAS SIN Cuenta 5123 (04-D-464) TGN SUPERINTENDENCIA TRIBUTARIA CUENTAS IDH (5571;5640;5641;5642;5644;5645;5646;5647;5648;5649;5650; 5651;5652;5653;5654;5655;5656;5657;5658;5659;5660;5661;5662; 5789;6324;6477;6478;6479;6480;6481)

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas GRÁFICO 1 S TRIBUTARIOS POR ENTES RECAUDADORES En Millones de Bolivianos FONDO FIE 326 16.88% BCO. NACIONAL 262 13.55% PRODEM FFP S.A. 205 10.58% BANCO BISA S. A. 211 10.91% BCO. DE CREDITO 108 5.60% OTROS BANCOS 156 8.08% BCO. MERCANTIL STA. CRUZ 665 34.41% Nota: Total de Ingresos Generados al mes de Enero de 2010 Bs. 1,934 Millones que corresponde a los ingresos de las 47 cuentas tributarias principales 0728(01-104B A.N); 0736(01-160S.N.I.I.); 0786(04-D-407 Part. Pop.); 3249(04-D-451 A.N.B.10%); 3675(04-D-456 I.E.H.D.); 4456(04-D-441 S.I.N.);5123(04-D-464 Sup. Trib.);5570(04-D-480 Trans. IDH);5571(01-109 Ingr. IDH) y Otras Cuentas IDH es decir el 100% coparticipable. - 8 -

Millones de Bolivianos Ministerio de Economía y Finanzas Públicas GRÁFICO 2 S TRIBUTARIOS POR ENTES RECAUDADORES En Millones de Bolivianos 1,000 957 900 800 700 600 665 500 400 300 200 100 318 326 242 262 226 205 211 264 189 247 0 BCO. MERCANTIL STA. CRUZ FONDO FIE BCO. NACIONAL PRODEM FFP S.A. BANCO BISA S. A. OTROS BANCOS 2009 2010 Total Ingresos 2009 Bs 1,934 Millones - Total Ingresos 2009 Bs 2,178 Millones - 9 -

Millones de Bolivianos Ministerio de Economía y Finanzas Públicas GRÁFICO 3 S TRIBUTARIOS POR CUENTA Y BANCOS RECAUDADORES En Millones de Bolivianos 458 500 450 400 350 196 156 196 300 250 Entidades Recaudadoras BCO. MERCANTIL STA. CRUZ FONDO FIE BCO. NACIONAL PRODEM FFP S.A. 4 BANCO BISA S. A. OTROS BANCOS 2 2 2 50 0 42 0 0 2 0 2 0 2 2 4456 3249 122 159 79 0 64 3 0 49 2 27 50 63 0 0 199 0 0 736 786 728 3675 5123 IDH 200 150 100 50 0 Cta. 0728 (01-104-B); Bs69 Mill.; Cta. 0736 (01-160-B); Bs1.028 Mill.; Cta. 0786 (04-D-407); Bs354 Mill.; Cta. 3249 (04-D-451); Bs6 Mill.; Cta. 4456 (04-D-441); Bs12 Mill.; Cta. 3675 (04-D-456); Bs 1 Mill.; Cta. 5123 (04-D-464); Bs 5 Mill; Ctas IDH Bs458 Mill. - 10 -

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas RECAUDACION ACUMULADA MENSUAL POR BANCO CTAS. 0728 (01-104B);0736(01-160B);0786(04-D-407);3249(04-D-451);3675(04-D-464);4456(04-D-441);5570(04-D-480); 5571; 5640; 5641; 5644; 5645; 5646; 5647; 5648; 5649; 5650; 5651; 5661; 5662; 5789; 6371; 6423; 6424; 6425; 6426;6427; 6428; 6429; 6430; 6431; 6432; 6433; 6434; 6435; 6436; 6437; 6438; 6439; 6440; 6477; 6478; 6479; 6480 Y 6481 (EXPRESADO EN BOLIVIANOS) MES COD. BCO. ENTIDAD BANCARIA S PART. POPULAR (A) (B) ANULACIÓN ORD. TRANSF. (C) NETO (D = A -B - C) ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 62,592.41-62,592.41 01001 BANCO NACIONAL DE BOLIVIA S.A. 262,019,820.26-290.00 262,019,530.26 132,186.36 261,887,343.90 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 665,290,033.04-161.00 665,289,872.04 86,109.78 665,203,762.26 01005 BANCO DE CREDITO DE BOLIVIA S. A. 108,293,265.15-315.00 108,292,950.15 60,635.90 108,232,314.25 01009 BANCO BISA S. A. 210,960,834.62-81.99 210,960,752.63 652,559.51 210,308,193.12 01014 BANCO UNION S.A. 42,293,067.55-35.01 42,293,032.54 30,844.98 42,262,187.56 01017 BANCO SOLIDARIO S. A. 31,585,373.58-962.96 31,584,410.62 360,994.82 31,223,415.80 02001 MUTUAL LA PRIMERA 6,201,594.00-2.01 6,201,591.99 135,447.07 6,066,144.92 02002 MUTUAL LA PAZ 32,317,783.02-281.99 32,317,501.03 407,348.45 31,910,152.58 05001 CAJA LOS ANDES S.A. FFP 17,418,866.03 - - 17,418,866.03 384,891.64 17,033,974.39 05005 FONDO FIE FFP S.A. 360,105,485.00 6,112,821.00 27,567,197.00 326,425,467.00 1,061,751.33 325,363,715.67 05007 PRODEM FFP S.A. 216,088,253.75 3,536,066.00 8,047,865.95 204,504,321.80 927,860.47 203,576,461.33 05008 FORTALEZA FFP S.A. 26,377,519.70 - - 26,377,519.70 308,409.33 26,069,110.37 TOTAL TOTAL GENERAL NETAS (E) LIQUIDO* (F = D - E) 1,978,951,895.70 9,648,887.00 35,617,192.91 1,933,685,815.79 4,549,039.64 1,929,136,776.15 1,978,951,895.70 9,648,887.00 35,617,192.91 1,933,685,815.79 4,549,039.64 1,929,136,776.15 Nota :*Transferencia al T.G.N. Uniersidades, Municipios y A.N. Nota :** Las Comisiones Bancarias se componen de Comisiones Bancarias Netas, Útiles de Escritorio y Retención de Comisiones. Fuente :Banco Central de Bolivia Elaboracion :Dirección General de Contaduría - 11 -

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas S MENSUALES DE LA CUENTA 01-104B (EXPRESADO EN BOLIVIANOS) MES S COD. ENTIDAD BANCARIA PART. POPULAR ORD. TRANSF. NETO NETAS LIQUIDO* BCO. (A) (B) (C) (D = A -B - C) (E) (F = D - E) ENERO 05005 FONDO FIE FFP S.A. 42,430,006.24 26,041.00 108,505.00 42,295,460.24 101,628.54 42,193,831.70 05007 PRODEM FFP S.A. 27,176,110.18 - - 27,176,110.18 65,299.52 27,110,810.66 TOTAL ENERO 69,606,116.42 26,041.00 108,505.00 69,471,570.42 166,928.06 69,304,642.36 TOTAL GENERAL 69,606,116.42 26,041.00 108,505.00 69,471,570.42 166,928.06 69,304,642.36 Nota Fuente Elaboracion :*Transferencia a Uniersidades y Municipios :Banco Central de Bolivia :Dirección General de Contaduría - 13 -

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas S MENSUALES DE LA CUENTA 01-160B (EXPRESADO EN BOLIVIANOS) MES COD. BCO. ENTIDAD BANCARIA S PART. POPULAR (A) (B) ORD. TRANSF. (C) NETO (D = A -B - C) NETAS (E) LIQUIDO* (F = D - E) ENERO 01001 BANCO NACIONAL DE BOLIVIA S.A. 195,531,420.53-215.32 195,531,205.21 101,336.44 195,429,868.77 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 155,621,704.47-119.49 155,621,584.98 66,246.24 155,555,338.74 01005 BANCO DE CREDITO DE BOLIVIA S. A. 81,578,196.15-233.78 81,577,962.37 45,493.74 81,532,468.63 01009 BANCO BISA S. A. 158,802,867.04-60.86 158,802,806.18 499,825.81 158,302,980.37 01014 BANCO UNION S.A. 31,833,301.78-26.02 31,833,275.76 23,358.01 31,809,917.75 01017 BANCO SOLIDARIO S. A. 23,581,662.10-714.70 23,580,947.40 276,500.97 23,304,446.43 02001 MUTUAL LA PRIMERA 4,672,162.99-1.49 4,672,161.50 103,488.38 4,568,673.12 02002 MUTUAL LA PAZ 24,051,191.59-209.29 24,050,982.30 311,256.89 23,739,725.41 05001 CAJA LOS ANDES S.A. FFP 13,101,792.72 - - 13,101,792.72 295,929.89 12,805,862.83 05005 FONDO FIE FFP S.A. 201,285,774.04 4,214,601.00 960,454.58 196,110,718.46 694,145.17 195,416,573.29 05007 PRODEM FFP S.A. 127,343,006.03 2,418,334.00 2,612,830.56 122,311,841.47 635,992.47 121,675,849.00 05008 FORTALEZA FFP S.A. 20,331,952.49 - - 20,331,952.49 233,673.42 20,098,279.07 TOTAL ENERO TOTAL GENERAL 1,037,735,031.93 6,632,935.00 3,574,866.09 1,027,527,230.84 3,287,247.43 1,024,239,983.41 1,037,735,031.93 6,632,935.00 3,574,866.09 1,027,527,230.84 3,287,247.43 1,024,239,983.41 Nota Fuente Elaboracion :*Traspasos a la CUT :Banco Central de Bolivia :Dirección General de Contaduría - 15 -

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas MES COD. BCO. ENTIDAD BANCARIA S PART. POPULAR (A) (B) ORD. TRANSF. (C) NETO (D = A -B - C) NETAS (E) LIQUIDO* (F = D - E) ENERO 01004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 664.00-664.00 01009 BANCO BISA S. A. 376,475.33 - - 376,475.33 4.80 376,470.53 05005 FONDO FIE FFP S.A. 313,068.74 582.00 24,011.00 288,475.74 699.72 287,776.02 05007 PRODEM FFP S.A. 847,172.02 1,582.00 653,119.00 192,471.02 468.04 192,002.98 05008 FORTALEZA FFP S.A. - - - - 1.20-1.20 TOTAL ENERO TOTAL GENERAL S MENSUALES DE LA CUENTA 04-D-456 (EXPRESADO EN BOLIVIANOS) 1,536,716.09 2,164.00 677,130.00 857,422.09 1,837.76 855,584.33 1,536,716.09 2,164.00 677,130.00 857,422.09 1,837.76 855,584.33 Nota Fuente Elaboracion :*Transferencias a Universidades y Municipios :Banco Central de Bolivia :Dirección General de Contaduría - 17 -

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas MES COD. BCO. ENTIDAD BANCARIA S PART. POPULAR (A) (B) ORD. TRANSF. (C) NETO (D = A -B - C) NETAS (E) LIQUIDO* (F = D - E) ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 46,312.00-46,312.00 01001 BANCO NACIONAL DE BOLIVIA S.A. 63,809,123.78-71.78 63,809,052.00 30,849.92 63,778,202.08 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 49,771,142.29-39.83 49,771,102.46 19,857.56 49,751,244.90 01005 BANCO DE CREDITO DE BOLIVIA S. A. 25,644,696.35-77.93 25,644,618.42 15,142.16 25,629,476.26 01009 BANCO BISA S. A. 49,675,928.29-20.28 49,675,908.01 152,728.90 49,523,179.11 01014 BANCO UNION S.A. 10,061,420.12-8.67 10,061,411.45 7,486.97 10,053,924.48 01017 BANCO SOLIDARIO S. A. 7,684,595.30-238.23 7,684,357.07 84,493.85 7,599,863.22 02001 MUTUAL LA PRIMERA 1,468,340.33-0.50 1,468,339.83 31,958.69 1,436,381.14 02002 MUTUAL LA PAZ 7,937,998.29-69.76 7,937,928.53 96,091.56 7,841,836.97 05001 CAJA LOS ANDES S.A. FFP 4,144,225.25 - - 4,144,225.25 88,961.75 4,055,263.50 05005 FONDO FIE FFP S.A. 80,651,760.63 1,796,158.00 5.20 78,855,597.43 256,426.24 78,599,171.19 05007 PRODEM FFP S.A. 50,509,561.94 1,071,161.00 118.50 49,438,282.44 220,655.78 49,217,626.66 05008 FORTALEZA FFP S.A. 5,803,442.05 - - 5,803,442.05 74,734.71 5,728,707.34 TOTAL ENERO TOTAL GENERAL S MENSUALES DE LA CUENTA 04-D-407 (EXPRESADO EN BOLIVIANOS) 357,162,234.62 2,867,319.00 650.68 354,294,264.94 1,125,700.09 353,168,564.85 357,162,234.62 2,867,319.00 650.68 354,294,264.94 1,125,700.09 353,168,564.85 Nota Fuente Elaboracion :*Transferencias a Universidades y Municipios :Banco Central de Bolivia :Dirección General de Contaduría - 19 -

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas S MENSUALES DE LA CUENTA 04-D-451 (EXPRESADO EN BOLIVIANOS) MES S COD. ENTIDAD BANCARIA PART. POPULAR ORD. TRANSF. NETO NETAS LIQUIDO* BCO. (A) (B) (C) (D = A -B - C) (E) (F = D - E) ENERO 05005 FONDO FIE FFP S.A. 10,637,514.93 75,439.00 6,873,876.00 3,688,199.93 8,851.66 3,679,348.27 05007 PRODEM FFP S.A. 7,023,482.32 44,989.00 4,709,893.00 2,268,600.32 5,444.66 2,263,155.66 TOTAL ENERO 17,660,997.25 120,428.00 11,583,769.00 5,956,800.25 14,296.32 5,942,503.93 TOTAL GENERAL 17,660,997.25 120,428.00 11,583,769.00 5,956,800.25 14,296.32 5,942,503.93 Nota Fuente Elaboracion :*Transferencias a Universidades y Municipios :Banco Central de Bolivia :Dirección General de Contaduría - 21 -

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas MES COD. BCO. ENTIDAD BANCARIA S MENSUALES DE LA CUENTA 04-D-441 (EXPRESADO EN BOLIVIANOS) S PART. POPULAR (A) (B) ORD. TRANSF. (C) NETO (D = A -B - C) NETAS (E) LIQUIDO* (F = D - E) ENERO 01001 BANCO NACIONAL DE BOLIVIA S.A. 2,375,533.22-2.57 2,375,530.65-2,375,530.65 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 1,849,557.01-1.49 1,849,555.52-1,849,555.52 01005 BANCO DE CREDITO DE BOLIVIA S. A. 949,099.75-2.92 949,096.83-949,096.83 01009 BANCO BISA S. A. 1,866,862.46-0.76 1,866,861.70-1,866,861.70 01014 BANCO UNION S.A. 353,459.05-0.28 353,458.77-353,458.77 01017 BANCO SOLIDARIO S. A. 282,993.53-8.90 282,984.63-282,984.63 02001 MUTUAL LA PRIMERA 54,171.35-0.02 54,171.33-54,171.33 02002 MUTUAL LA PAZ 291,395.09-2.61 291,392.48-291,392.48 05001 CAJA LOS ANDES S.A. FFP 153,265.87 - - 153,265.87-153,265.87 05005 FONDO FIE FFP S.A. 21,367,301.87-18,936,343.20 2,430,958.67-2,430,958.67 05007 PRODEM FFP S.A. 1,542,362.28-26,658.36 1,515,703.92-1,515,703.92 05008 FORTALEZA FFP S.A. 214,694.13 - - 214,694.13-214,694.13 TOTAL ENERO TOTAL GENERAL 31,300,695.61-18,963,021.11 12,337,674.50-12,337,674.50 31,300,695.61-18,963,021.11 12,337,674.50-12,337,674.50-23 -

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas MES COD. BCO. ENTIDAD BANCARIA S MENSUALES DE LA CUENTA 04-D-464 (EXPRESADO EN BOLIVIANOS) S PART. POPULAR (A) (B) ORD. TRANSF. (C) NETO (D = A -B - C) NETAS (E) LIQUIDO* (F = D - E) ENERO 01001 BANCO NACIONAL DE BOLIVIA S.A. 303,742.73-0.33 303,742.40-303,742.40 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 236,415.29-0.19 236,415.10-236,415.10 01005 BANCO DE CREDITO DE BOLIVIA S. A. 121,272.90-0.37 121,272.53-121,272.53 01009 BANCO BISA S. A. 238,701.50-0.09 238,701.41-238,701.41 01014 BANCO UNION S.A. 44,886.60-0.04 44,886.56-44,886.56 01017 BANCO SOLIDARIO S. A. 36,122.65-1.13 36,121.52-36,121.52 02001 MUTUAL LA PRIMERA 6,919.33 - - 6,919.33-6,919.33 02002 MUTUAL LA PAZ 37,198.05-0.33 37,197.72-37,197.72 05001 CAJA LOS ANDES S.A. FFP 19,582.19 - - 19,582.19-19,582.19 05005 FONDO FIE FFP S.A. 3,420,058.55-664,002.02 2,756,056.53-2,756,056.53 05007 PRODEM FFP S.A. 1,646,558.98-45,246.53 1,601,312.45-1,601,312.45 05008 FORTALEZA FFP S.A. 27,431.03 - - 27,431.03-27,431.03 TOTAL ENERO 6,138,889.80-709,251.03 5,429,638.77-5,429,638.77 TOTAL GENERAL 6,138,889.80-709,251.03 5,429,638.77-5,429,638.77 Nota Fuente Elaboracion :*Traspasos a la CUT :Banco Central de Bolivia :Dirección General de Contaduría - 25 -

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas MES COD. BCO. ENTIDAD BANCARIA RECAUDACION MENSUAL POR BANCO PARA EL IDH CTAS. 5571; 5640; 5641; 5644; 5645; 5646; 5647; 5648; 5649; 5650; 5651; 5661; 5662; 5789; 6371; 6423; 6424; 6425; 6426; 6427; 6428; 6429; 6430; 6431; 6432; 6433; 6434; 6435; 6436; 6437; 6438; 6439; 6440; 6477; 6478; 6479; 6480 Y 6481 (EXPRESADO EN BOLIVIANOS) S T.G.N. (A) (B) ORD. TRANSF. (C) NETO (D=A-B-C) NETAS (E) ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 5.98-5.98 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 85,523,788.59 - - 85,523,788.59 85,523,788.59 85,523,788.59 - - 85,523,788.59 5.98 85,523,782.61 Cta. 5571- TGN Ingresos IDH 85,523,788.59 - - 85,523,788.59 5.98 85,523,782.61 ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 456.00-456.00 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 15,665,841.91 - - 15,665,841.91-15,665,841.91 15,665,841.91 - - 15,665,841.91 456.00 15,665,385.91 Cta. 5640- TGN Fondo Compensatorio 5% Santa Cruz IDH 15,665,841.91 - - 15,665,841.91 456.00 15,665,385.91 ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 368.00-368.00 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 7,737,238.43 - - 7,737,238.43-7,737,238.43 7,737,238.43 - - 7,737,238.43 368.00 7,736,870.43 Cta. 5641 - TGN. Fondo Compensatorio 5% Cochabamba IDH 7,737,238.43 - - 7,737,238.43 368.00 7,736,870.43 ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 296.85-296.85 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 4,885,131.79 - - 4,885,131.79-4,885,131.79 4,885,131.79 - - 4,885,131.79 296.85 4,884,834.94 Cta. 5644 - TGN. Dpto. Beni IDH 4,885,131.79 - - 4,885,131.79 296.85 4,884,834.94 ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 8.00-8.00 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 4,885,131.79 - - 4,885,131.79-4,885,131.79 4,885,131.79 - - 4,885,131.79 8.00 4,885,123.79 Cta. 5645 - TGN. Dpto. Potosí IDH 4,885,131.79 - - 4,885,131.79 8.00 4,885,123.79 ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 8.00-8.00 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 4,885,131.79 - - 4,885,131.79-4,885,131.79 4,885,131.79 - - 4,885,131.79 8.00 4,885,123.79 Cta. 5646 - TGN. Dpto. Oruro IDH 4,885,131.79 - - 4,885,131.79 8.00 4,885,123.79 LIQUIDO (F=D-E) - 27 -

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas MES COD. BCO. ENTIDAD BANCARIA RECAUDACION MENSUAL POR BANCO PARA EL IDH CTAS. 5571; 5640; 5641; 5644; 5645; 5646; 5647; 5648; 5649; 5650; 5651; 5661; 5662; 5789; 6371; 6423; 6424; 6425; 6426; 6427; 6428; 6429; 6430; 6431; 6432; 6433; 6434; 6435; 6436; 6437; 6438; 6439; 6440; 6477; 6478; 6479; 6480 Y 6481 (EXPRESADO EN BOLIVIANOS) S T.G.N. (A) (B) ORD. TRANSF. (C) NETO (D=A-B-C) NETAS (E) ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 296.85-296.85 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 4,885,131.79 - - 4,885,131.79-4,885,131.79 4,885,131.79 - - 4,885,131.79 296.85 4,884,834.94 Cta. 5647 - TGN. Dpto. La Paz IDH 4,885,131.79 - - 4,885,131.79 296.85 4,884,834.94 ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 8.00-8.00 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 977,027.42 - - 977,027.42-977,027.42 977,027.42 - - 977,027.42 8.00 977,019.42 Cta. 5648 - TGN. Dpto. Cochabamba IDH 977,027.42 - - 977,027.42 8.00 977,019.42 ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 8.00-8.00 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 404,362.18 - - 404,362.18-404,362.18 404,362.18 - - 404,362.18 8.00 404,354.18 Cta. 5649 - TGN. Dpto. Chuquisaca IDH 404,362.18 - - 404,362.18 8.00 404,354.18 ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 8.00-8.00 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 1,500,577.50 - - 1,500,577.50-1,500,577.50 1,500,577.50 - - 1,500,577.50 8.00 1,500,569.50 Cta. 5650 - TGN. Dpto. Santa Cruz IDH 1,500,577.50 - - 1,500,577.50 8.00 1,500,569.50 ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 8.00-8.00 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 6,888,296.54 - - 6,888,296.54-6,888,296.54 6,888,296.54 - - 6,888,296.54 8.00 6,888,288.54 Cta. 5651 - TGN. Dpto. Tarija IDH 6,888,296.54 - - 6,888,296.54 8.00 6,888,288.54 ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 640.00-640.00 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 20,088,984.95 - - 20,088,984.95-20,088,984.95 20,088,984.95 - - 20,088,984.95 640.00 20,088,344.95 Cta. 5661 - TGN. Fondo Compensatorio 5% La Paz 20,088,984.95 - - 20,088,984.95 640.00 20,088,344.95 LIQUIDO (F=D-E) - 28 -

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas MES COD. BCO. ENTIDAD BANCARIA RECAUDACION MENSUAL POR BANCO PARA EL IDH CTAS. 5571; 5640; 5641; 5644; 5645; 5646; 5647; 5648; 5649; 5650; 5651; 5661; 5662; 5789; 6371; 6423; 6424; 6425; 6426; 6427; 6428; 6429; 6430; 6431; 6432; 6433; 6434; 6435; 6436; 6437; 6438; 6439; 6440; 6477; 6478; 6479; 6480 Y 6481 (EXPRESADO EN BOLIVIANOS) S T.G.N. (A) (B) ORD. TRANSF. (C) NETO (D=A-B-C) NETAS (E) ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 8.00-8.00 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 4,885,131.79 - - 4,885,131.79-4,885,131.79 4,885,131.79 - - 4,885,131.79 8.00 4,885,123.79 Cta. 5662 - TGN. Dpto. Pando IDH 4,885,131.79 - - 4,885,131.79 8.00 4,885,123.79 ENERO 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 16,023,392.52 - - 16,023,392.52-16,023,392.52 16,023,392.52 - - 16,023,392.52-16,023,392.52 Cta. 5789 - TGN. FDPPYOYCC - IDH 16,023,392.52 - - 16,023,392.52-16,023,392.52 ENERO 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 98,428,380.54 - - 98,428,380.54-98,428,380.54 98,428,380.54 - - 98,428,380.54-98,428,380.54 Cta. 6371-04-D-521 Fondo de Renta Universal de Vejez 98,428,380.54 - - 98,428,380.54-98,428,380.54 ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 288.85-288.85 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 2,466,457.94 - - 2,466,457.94-2,466,457.94 2,466,457.94 - - 2,466,457.94 288.85 2,466,169.09 Cta. 6423 - TGN. Universidades La Paz IDH 2,466,457.94 - - 2,466,457.94 288.85 2,466,169.09 ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 8.00-8.00 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 2,466,457.94 - - 2,466,457.94-2,466,457.94 2,466,457.94 - - 2,466,457.94 8.00 2,466,449.94 Cta. 6424 - TGN. Universidades Potosí IDH 2,466,457.94 - - 2,466,457.94 8.00 2,466,449.94 ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 296.85-296.85 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 2,466,457.94 - - 2,466,457.94-2,466,457.94 2,466,457.94 - - 2,466,457.94 296.85 2,466,161.09 Cta. 6425 - TGN. Universidades Beni IDH 2,466,457.94 - - 2,466,457.94 296.85 2,466,161.09 ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 8.00-8.00 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 2,466,457.94 - - 2,466,457.94-2,466,457.94 LIQUIDO (F=D-E) - 29 -

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas MES COD. BCO. ENTIDAD BANCARIA RECAUDACION MENSUAL POR BANCO PARA EL IDH CTAS. 5571; 5640; 5641; 5644; 5645; 5646; 5647; 5648; 5649; 5650; 5651; 5661; 5662; 5789; 6371; 6423; 6424; 6425; 6426; 6427; 6428; 6429; 6430; 6431; 6432; 6433; 6434; 6435; 6436; 6437; 6438; 6439; 6440; 6477; 6478; 6479; 6480 Y 6481 (EXPRESADO EN BOLIVIANOS) S T.G.N. (A) (B) ORD. TRANSF. (C) NETO (D=A-B-C) NETAS (E) 2,466,457.94 - - 2,466,457.94 8.00 2,466,449.94 Cta. 6426 - TGN. Universidades Pando IDH 2,466,457.94 - - 2,466,457.94 8.00 2,466,449.94 ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 8.00-8.00 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 2,466,457.94 - - 2,466,457.94-2,466,457.94 2,466,457.94 - - 2,466,457.94 8.00 2,466,449.94 Cta. 6427 - TGN. Universidades Oruro IDH 2,466,457.94 - - 2,466,457.94 8.00 2,466,449.94 ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 8.00-8.00 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 493,292.13 - - 493,292.13-493,292.13 493,292.13 - - 493,292.13 8.00 493,284.13 Cta. 6428 - TGN. Universidad Cochabamba IDH 493,292.13 - - 493,292.13 8.00 493,284.13 ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 8.00-8.00 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 757,627.71 - - 757,627.71-757,627.71 757,627.71 - - 757,627.71 8.00 757,619.71 Cta. 6429 - TGN. Universidad Santa Cruz IDH 757,627.71 - - 757,627.71 8.00 757,619.71 ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 8.00-8.00 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 3,477,837.28 - - 3,477,837.28-3,477,837.28 3,477,837.28 - - 3,477,837.28 8.00 3,477,829.28 Cta. 6430 - TGN. Universidad Tarija IDH 3,477,837.28 - - 3,477,837.28 8.00 3,477,829.28 ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 8.00-8.00 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 204,158.69 - - 204,158.69-204,158.69 204,158.69 - - 204,158.69 8.00 204,150.69 Cta. 6431 - TGN. Universidad Chuquisaca IDH 204,158.69 - - 204,158.69 8.00 204,150.69 ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 4,896.58-4,896.58 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 13,417,588.25 - - 13,417,588.25-13,417,588.25 LIQUIDO (F=D-E) - 30 -

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas MES COD. BCO. ENTIDAD BANCARIA RECAUDACION MENSUAL POR BANCO PARA EL IDH CTAS. 5571; 5640; 5641; 5644; 5645; 5646; 5647; 5648; 5649; 5650; 5651; 5661; 5662; 5789; 6371; 6423; 6424; 6425; 6426; 6427; 6428; 6429; 6430; 6431; 6432; 6433; 6434; 6435; 6436; 6437; 6438; 6439; 6440; 6477; 6478; 6479; 6480 Y 6481 (EXPRESADO EN BOLIVIANOS) S T.G.N. (A) (B) ORD. TRANSF. (C) NETO (D=A-B-C) NETAS (E) 13,417,588.25 - - 13,417,588.25 4,896.58 13,412,691.67 Cta. 6432 - TGN. Municipios La Paz IDH 13,417,588.25 - - 13,417,588.25 4,896.58 13,412,691.67 ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 352.00-352.00 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 2,683,520.54 - - 2,683,520.54-2,683,520.54 2,683,520.54 - - 2,683,520.54 352.00 2,683,168.54 Cta. 6433 - TGN. Municipios Cochabamba IDH 2,683,520.54 - - 2,683,520.54 352.00 2,683,168.54 ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 224.00-224.00 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 1,110,628.17 - - 1,110,628.17-1,110,628.17 1,110,628.17 - - 1,110,628.17 224.00 1,110,404.17 Cta. 6434 - TGN. Municipios Chuquisaca IDH 1,110,628.17 - - 1,110,628.17 224.00 1,110,404.17 ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 448.00-448.00 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 4,121,512.32 - - 4,121,512.32-4,121,512.32 4,121,512.32 - - 4,121,512.32 448.00 4,121,064.32 Cta. 6435 - TGN. Municipios Santa Cruz IDH 4,121,512.32 - - 4,121,512.32 448.00 4,121,064.32 ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 88.00-88.00 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 18,919,515.55 - - 18,919,515.55-18,919,515.55 18,919,515.55 - - 18,919,515.55 88.00 18,919,427.55 Cta. 6436 - TGN. Municipios Tarija IDH 18,919,515.55 - - 18,919,515.55 88.00 18,919,427.55 ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 5,062.45-5,062.45 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 13,417,588.25 - - 13,417,588.25-13,417,588.25 13,417,588.25 - - 13,417,588.25 5,062.45 13,412,525.80 Cta. 6437 - TGN. Municipios Beni IDH 13,417,588.25 - - 13,417,588.25 5,062.45 13,412,525.80 ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 120.00-120.00 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 13,417,588.25 - - 13,417,588.25-13,417,588.25 LIQUIDO (F=D-E) - 31 -

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas MES COD. BCO. ENTIDAD BANCARIA RECAUDACION MENSUAL POR BANCO PARA EL IDH CTAS. 5571; 5640; 5641; 5644; 5645; 5646; 5647; 5648; 5649; 5650; 5651; 5661; 5662; 5789; 6371; 6423; 6424; 6425; 6426; 6427; 6428; 6429; 6430; 6431; 6432; 6433; 6434; 6435; 6436; 6437; 6438; 6439; 6440; 6477; 6478; 6479; 6480 Y 6481 (EXPRESADO EN BOLIVIANOS) S T.G.N. (A) (B) ORD. TRANSF. (C) NETO (D=A-B-C) NETAS (E) 13,417,588.25 - - 13,417,588.25 120.00 13,417,468.25 Cta. 6438 - TGN. Municipios Pando IDH 13,417,588.25 - - 13,417,588.25 120.00 13,417,468.25 ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 280.00-280.00 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 13,417,588.25 - - 13,417,588.25-13,417,588.25 13,417,588.25 - - 13,417,588.25 280.00 13,417,308.25 Cta. 6439 - TGN. Municipios Oruro IDH 13,417,588.25 - - 13,417,588.25 280.00 13,417,308.25 ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 304.00-304.00 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 13,417,588.25 - - 13,417,588.25-13,417,588.25 13,417,588.25 - - 13,417,588.25 304.00 13,417,284.25 Cta. 6440 - TGN. Municipios Potosí IDH 13,417,588.25 - - 13,417,588.25 304.00 13,417,284.25 ENERO 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 5,045,755.01 - - 5,045,755.01-5,045,755.01 5,045,755.01 - - 5,045,755.01-5,045,755.01 Cta. 6477 - TGN. IDH. NIV. RENTA DIG. PREFECT. DEP. PROD. 5,045,755.01 - - 5,045,755.01-5,045,755.01 ENERO 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 13,858,758.80 - - 13,858,758.80-13,858,758.80 13,858,758.80 - - 13,858,758.80-13,858,758.80 Cta. 6478 - TGN. IDH. NIV. RENTA DIG. MUNICIPIOS DEP. PROD. 13,858,758.80 - - 13,858,758.80-13,858,758.80 ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 24.00-24.00 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 11,773,428.26 - - 11,773,428.26-11,773,428.26 11,773,428.26 - - 11,773,428.26 24.00 11,773,404.26 Cta. 6479 - TGN. IDH. NIVELACION PREFECTURAS DEP. PROD. 11,773,428.26 - - 11,773,428.26 24.00 11,773,404.26 ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 1,032.00-1,032.00 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 32,337,103.82 - - 32,337,103.82-32,337,103.82 32,337,103.82 - - 32,337,103.82 1,032.00 32,336,071.82 Cta. 6480 - TGN. IDH. NIV. MUNICIPIOS DEP. PROD. 32,337,103.82 - - 32,337,103.82 1,032.00 32,336,071.82 LIQUIDO (F=D-E) - 32 -

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas MES COD. BCO. ENTIDAD BANCARIA RECAUDACION MENSUAL POR BANCO PARA EL IDH CTAS. 5571; 5640; 5641; 5644; 5645; 5646; 5647; 5648; 5649; 5650; 5651; 5661; 5662; 5789; 6371; 6423; 6424; 6425; 6426; 6427; 6428; 6429; 6430; 6431; 6432; 6433; 6434; 6435; 6436; 6437; 6438; 6439; 6440; 6477; 6478; 6479; 6480 Y 6481 (EXPRESADO EN BOLIVIANOS) S T.G.N. (A) (B) ORD. TRANSF. (C) NETO (D=A-B-C) NETAS (E) ENERO 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 24.00-24.00 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 5,944,295.22 - - 5,944,295.22-5,944,295.22 5,944,295.22 - - 5,944,295.22 24.00 5,944,271.22 Cta. 6481 - TGN. IDH. NIVELACION UNIVERSIDADES DEP. PROD. 5,944,295.22 - - 5,944,295.22 24.00 5,944,271.22 LIQUIDO (F=D-E) TOTAL GENERAL 457,811,213.98 - - 457,811,213.98 15,616.41 457,795,597.57 Nota Fuente Elaboracion :*Transferencia a Uniersidades y Municipios :Las comisiones bancarias de la Banca Privada asi como de las del Banco Central de Bolivia se encuentran :Dirección General de Contaduría - 33 -

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas COD. BCO. ENTIDAD BANCARIA RECAUDACION MENSUAL POR BANCO PARA EL IDH CTAS. 5571; 5640; 5641; 5644; 5645; 5646; 5647; 5648; 5649; 5650; 5651; 5661; 5662; 5789; 6371; 6423; 6424; 6425; 6426; 6427; 6428; 6429; 6430; 6431; 6432; 6433; 6434; 6435; 6436; 6437; 6438; 6439; 6440; 6477; 6478; 6479; 6480 Y 6481 S T.G.N. (A) (EXPRESADO EN BOLIVIANOS) (B) ORD. TRANSF. (C) NETO (D=A-B-C) NETAS (E) 1004 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - - - - 15,616.41-15,616.41 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 457,811,213.98 - - 457,811,213.98 5.98 457,811,208.00 LIQUIDO (F=D-E) TOTAL GENERAL 457,811,213.98 - - 457,811,213.98 15,622.39 457,795,591.59 Nota Fuente Elaboracion :*Transferencia a Uniersidades y Municipios :Las comisiones bancarias de la Banca Privada asi como de las del Banco Central de Bolivia se encuentran :Dirección General de Contaduría - 34 -

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas GRÁFICO 4 IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS ITF POR ENTES RECAUDADORES (En Millones de Bolivianos) Total Ingresos Bs 30 Millones 7 4 8 6 5 BCO. NACIONAL BCO. MERCANTIL STA. CRUZ BCO. DE CREDITO BCO. BISA OTROS BANCOS - 36 -

Millones de Bolivianos Ministerio de Economía y Finanzas Públicas GRÁFICO 5 S MENSUALES PARA EL - ITF DE LA CUENTA 1-160B En Millones de Bolivianos 30 32 30 29 Total Ingreso Acumulado a enero Bs.30 Millones. 28 27 26 25 24 23 22 21 20 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 DIC '09 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC - 37 -

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas MES COD. BCO. ENTIDAD BANCARIA POR CONCEPTO DE RECAUDACIONES DEL IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS - ITF (EXPRESADO EN BOLIVIANOS) RECAUDACIÓN S.IN. (A) (B) ORD. TRANSF. (C) NETO (D=A-B-C) NETAS (E) LIQUIDO* (F=D-E) ENERO 01001 BANCO NACIONAL DE BOLIVIA S.A. 4,099,941.00 - - 4,099,941.00 450.14 4,099,490.86 01003 BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S.A. 6,306,068.00 - - 6,306,068.00 228.04 6,305,839.96 01005 BANCO DE CREDITO DE BOLIVIA S. A. 4,639,589.00 - - 4,639,589.00 66.02 4,639,522.98 01009 BANCO BISA S. A. 8,259,024.00 - - 8,259,024.00 546.18 8,258,477.82 01014 BANCO UNION S.A. 1,648,119.00 - - 1,648,119.00 126.03 1,647,992.97 01017 BANCO SOLIDARIO S. A. 421,483.00 - - 421,483.00 144.04 421,338.96 02001 MUTUAL LA PRIMERA 267,142.00 - - 267,142.00 150.02 266,991.98 02002 MUTUAL LA PAZ 222,184.00 - - 222,184.00 342.12 221,841.88 05001 CAJA LOS ANDES S.A. FFP 664,473.00 - - 664,473.00 408.14 664,064.86 05005 FONDO FIE FFP S.A. 552,949.00 - - 552,949.00 168.03 552,780.97 05007 PRODEM FFP S.A. 393,859.00 - - 393,859.00 90.03 393,768.97 05008 FORTALEZA FFP S.A. 2,919,201.00 - - 2,919,201.00 402.11 2,918,798.89 TOTAL 30,394,032.00 - - 30,394,032.00 3,120.90 30,390,911.10 TOTAL GENERAL 30,394,032.00 - - 30,394,032.00 3,120.90 30,390,911.10 Nota Fuente Elaboracion :*Traspasos a la C.U.T. :Banco Central de Bolivia :Dirección General de Contaduría - 38 -