ENTIDAD 852 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO

Documentos relacionados
ENTIDAD 852 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO

ENTIDAD 603 SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION 603-1

ENTIDAD 117 INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO

ENTIDAD 250 CAJA DE RETIROS, JUBILACIONES Y PENSIONES DE LA POLICÍA FEDERAL ARGENTINA

ENTIDAD 603 SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN

ENTIDAD 1 AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN

JURISDICCION 5 PODER JUDICIAL DE LA NACION 5-1

ENTIDAD 852 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO

ENTIDAD 204 AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

JURISDICCIÓN 90 SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA

ENTIDAD 107 ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES

ENTIDAD 623 SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA 623-1

ENTIDAD 659 ORGANO DE CONTROL DE LAS CONCESIONES VIALES

ENTIDAD 852 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO

ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD 912-1

ENTIDAD 622 INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL 622-1

ENTIDAD 603 SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION 603-1

ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD

INFORMACION DE LA SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO

ENTIDAD 201 DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES 201-1

Riesgos del Trabajo. Alicia Moreau de Justo 550 Piso 1 UF N 23 Puerto Madero C1107VGA Buenos Aires Tel:[+5411]

ENTIDAD 119 INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCION TURISTICA

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

Objetivos y Funciones de cargos de Jardines Infantiles

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

ENTIDAD 904 ADMINISTRACION NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGIA MEDICA

ENTIDAD 203 AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL 203-1

ENTIDAD 852 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores

JURISDICCION AUDITORIA GENERAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

ENTIDAD 622 INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL 622-1

TALLER HUMEDALES DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ

ENTIDAD 612 TRIBUNAL DE TASACIONES DE LA NACION 612-1

Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

ENTIDAD 905 INSTITUTO NACIONAL CENTRAL UNICO COORDINADOR DE ABLACION E IMPLANTE (INCUCAI)

IMPLICANCIAS DE NO IMPLEMENTAR LA LEY LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO TRABAJO EN EQUIP

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Sistema de Gestión de Calidad OFICINA NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL

II CONGRESO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DE CANARIAS

Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Gerencia de Prevención. Dr. Pedro Mariezcurrena

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos

TRABAJOSEGURO Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente

Estándar General de Acreditación para Laboratorios clínicos. M.Soledad Velásquez U. Intendenta de Prestadores

SECTOR PUBLICO PRESUPUESTO DE EGRESOS POR CATEGORIA PROGRAMATICA DETALLADO EJERCICIO: 2010

ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores

ENTIDAD 903 HOSPITAL NACIONAL DR. BALDOMERO SOMMER

NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016

Índice General INTRODUCCIÓN

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

Sistema de gestión de la SST: Un instrumento para la mejora continua. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 28 de Abril de 2011

Políticas públicas de la Comunidad de Madrid en Prevención de Riesgos Laborales IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales ( )

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

PLAN INTEGRAL DE MANTENIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO AÑO 2011

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

Plan de Acción :

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

INFORME DE RESULTADOS INDICADORES TRANSVERSALES DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2015

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

ASPECTOS LABORALES MAS IMPORTANTES DE LA NUEVA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY N Roberto Servat Pereira de Sousa DIC 2011

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO

Oficina Control Interno

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DE LA COORDINACIÓN DE LAS ENTIDADES DEL SNARIV

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

1.- Medicina preventiva y del trabajo 2.- Higiene Industrial 3.- Seguridad Industrial 4. Comité Paritario de Salud Ocupacional-Copaso

POLITICA, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO

Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

INVENTARIO DOCUMENTACIÓN 1443 DE Versión1 - Septiembre ESGSST

Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Política y Estrategia de Seguridad y Salud Marta Pujadas

Modelo de Control del Sector Público Nacional en el ámbito de las Universidades Nacionales Ley

FUNCIONES DEL DIRECTOR/A DE CENTRO DE SALUD FAMILIAR

FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN

ADMINISTRACION PÚBLICA DESCENTRALIZADA INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION FISICA Y FINANCIERA DEL PRESUPUESTO AL SEGUNDO TRIMESTRE 2010

REPUBLICA DE COLOMBIA

Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo

PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA CÓDIGO: S-PR-05

BIBLIOGRAFÍA DE LOS TEMAS DE LOS CONGRESOS

DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Gobierno del Distrito Federal Secretaria de Transportes y Vialidad CLAVE MX09GDF01-STVI10-10 CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA

DE TRÁN ÓN DE TRANSIT SI O

libreriadelagestion.com

ESTRATEGIA FISCAL DEL GRUPO ACCIONA. Sección 3: Gobierno, estructura y organización

Supervisor de Auditoría Interna. Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna. 1. Auditor Internos:

ENTIDAD 622 INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO - Presupuesto por Resultados

Área de Auditoría y Control Interno

DIPLOMADO GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN LAS EMPRESAS

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM

ENTIDAD 603 SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION

Grupo IPC posee aval del CISHT

Información Pública de Oficio. Numeral 4 Artículo 10, Decreto

Transcripción:

ETDD 852 SUETEDE DE ESGS DEL TBJ

LLL EX L TUL 1º LT ESUUEST DE L ETDD La Superintendencia de iesgos del Trabajo (ST) es un organismo descentralizado de la jurisdicción del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social que tiene por misión la planificación, organización, administración, coordinación, control y evaluación del sistema de prevención y reparación de los daños derivados de accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales. La actividad de la ST responde a la demanda social de un ambiente de trabajo sano y seguro y de una protección del trabajador frente a las contingencias de su actividad cotidiana. or ello, son funciones esenciales del organismo reducir la siniestralidad laboral previniendo los riesgos del trabajo a través de su identificación y conocimiento; garantizar la reparación, dineraria y en especie, de los daños derivados de accidentes laborales y enfermedades profesionales, promoviendo asimismo la rehabilitación, recalificación y la recolocación de los trabajadores damnificados; e impulsar acciones directas e indirectas para la mejora continua de las condiciones y medio ambiente laborales de los trabajadores. En consonancia con la orientación de las políticas públicas encaradas por el Gobierno acional, resulta importante continuar durante el ejercicio 2008 con la línea de trabajo orientada a ejercer un control real y efectivo sobre los agentes del sistema, modificando procedimientos, aumentando los recursos destinados a la tarea, gestionando de forma más eficaz las denuncias presentadas e incrementando no tanto ya el número como la calidad de las actividades de auditoría, inspección y evaluación de los resultados. En tal sentido, la política presupuestaria para el próximo año se dirigirá a: - ontinuar verificando el cumplimiento de la normativa de higiene y seguridad en los Territorios Federales. - Fortalecer el rol de control de la ST en el ámbito nacional. - Verificar la realización de los exámenes médicos periódicos mediante la implementación de auditorías de calidad de los exámenes preocupacionales, fiscalizaciones de los Servicios de Medicina Laboral y el seguimiento de casos patológicos por parte de las seguradoras de iesgos de Trabajo y los empleadores autoasegurados. - Desarrollar y promover actividades de capacitación y difusión de conocimientos en todo lo atinente a la salud y seguridad de los trabajadores así como al sistema de riesgos del trabajo vigente. - Desarrollar estudios e investigaciones tendientes al análisis de la salud y seguridad de los trabajadores, sus condiciones y medio ambiente de trabajo, así como del impacto de la acción gubernamental sobre estos aspectos. - uditar el cumplimiento en tiempo y forma de las reparaciones dinerarias por parte de las seguradoras de iesgos del Trabajo y de los empleadores autoasegurados. - ncrementar el control de las prestaciones otorgadas en casos de baja complejidad. 852-2

LLL EX L TUL 1º - Verificar el otorgamiento oportuno, continuo y coordinado de las prestaciones de rehabilitación, fortaleciendo el control sobre los casos crónicos que se originan en casos de daños gravísimos. - Verificar la reinserción laboral de los trabajadores damnificados a través del seguimiento de la prestación del proceso de ecalificación rofesional. - Garantizar la atención de las demandas del ciudadano a través del Sistema ntegrado de tención al úblico (S). 852-3

LLL EX L TUL 1º - GSTS FLDDES Y FUES F FU DEM MTE 3 SEVS SLES 32.315.000 3 6 Trabajo 32.315.000 SUBTTL 32.315.000 Gastos Figurativos 30.000.000 TTL 62.315.000 FUETES DE FMET de S DEM MTE 12 ecursos ropios 62.315.000 12 1 Gastos en ersonal 23.705.000 12 2 Bienes de onsumo 794.000 12 3 Servicios o ersonales 6.471.000 12 4 Bienes de Uso 1.285.000 12 5 Transferencias 60.000 12 9 Gastos Figurativos 30.000.000 TTL 62.315.000 LSF EM DG DEM MTE 2100 Gastos orrientes 61.030.000 2120 Gastos de onsumo 30.970.000 2121 emuneraciones 23.705.000 2122 Bienes y Servicios 7.265.000 2170 Transferencias orrientes 60.000 2171 l Sector rivado 2.000 2173 l Sector Externo 58.000 2180 Gastos Figurativos para Transacciones orrientes 30.000.000 2181 la dministración acional 30.000.000 2200 Gastos de apital 1.285.000 2210 nversión eal Directa 1.285.000 2211 Formación Bruta de apital Fijo 1.244.000 2214 ctivos ntangibles 41.000 TTL 62.315.000 852-4

LLL EX L TUL 1º - EUSS EUSS UBS T LSE ET SEV EDETE DEM MTE 12 ngresos o Tributarios 81.416.000 12 1 Tasas 81.416.000 12 1 9 tras 81.416.000 TTL 81.416.000 852-5

LLL EX L TUL 1º LSTD DE GMS Y TEGS EQUVLETES DG DEM UDD EJEUT EDT 16 Fiscalización umplimiento de la Ley de iesgos del Trabajo 98 ontribuciones al Tesoro acional Superintendencia de iesgos del Trabajo Superintendencia de iesgos del Trabajo 32.315.000 30.000.000 TTL 62.315.000 852-6

LLL EX L TUL 1º GM 16 FSLZ UMLMET DE L LEY DE ESGS DEL TBJ UDD EJEUT SUETEDE DE ESGS DEL TBJ Servicio dministrativo Financiero 852 DES DEL GM través del programa se llevarán a cabo las acciones necesarias para cumplir los objetivos fijados en la política presupuestaria. ara ello, se efectuarán fiscalizaciones en establecimientos ubicados en territorios federales, verificando el cumplimiento de la normativa de higiene y seguridad. Se realizarán auditorías a las seguradoras de iesgos del Trabajo y a las Empresas utoaseguradas con el fin de lograr una mejora en la calidad y cobertura, en lo referente a la prevención de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales y al otorgamiento de prestaciones dinerarias y prestaciones en especie, garantizando que la reparación de los daños derivados de accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales se efectúe de manera integral y oportuna. on relación a la prevención de los riesgos laborales, se continuarán implementando programas específicos que, a través de distintas líneas de acción, tiendan a disminuir eficazmente los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales así como a mejorar las condiciones de seguridad en el medio ambiente de trabajo. También se efectuará el control y seguimiento de las actividades y tareas desarrolladas por las seguradoras de iesgos del Trabajo, a través de la ejecución de un plan de auditorías para verificar el grado de cumplimiento de las acciones y medidas impuestas por la normativa vigente. fin de garantizar la reparación de los daños se realizarán auditorías sobre el cumplimiento en tiempo y forma de las prestaciones que deben ser brindadas por las seguradoras de iesgos del Trabajo y los Empleadores utoasegurados en concepto de incapacidad y fallecimiento. 852-7

LLL EX L TUL 1º METS Y DU BUT DEM UDD DE MEDD TDD METS: uditoría de alidad de tención de ccidentados Graves uditoría de alidad de tención de ccidentados Leves uditoría del roceso de ehabilitación en T s, Empleadores utoasegurados y restadores uditoría en Ts y Empleadores utoasegurados aso 1.920 aso 1.920 uditoría ealizada 9 uditoría ealizada 50 uditorías de asos rónicos aso 944 uditorías del proceso de recalificación en T s, Empleadores utoasegurados y restadores Fiscalización del umplimiento restaciones Dinerarias en T y Empleadores utoasegurados uditoría ealizada 789 uditoría ealizada 54 Fiscalización en Empresas nspección ealizada 3.650 852-8

LLL EX L TUL 1º DSTBU DE LMTES DEL GST SG DE EDTS DEL GM 16 S G Y F L S E DEM MTE 0 0 3 SEVS SLES 32.315.000 0 0 3 12 ecursos ropios 32.315.000 0 0 3 12 1 Gastos en ersonal 23.705.000 0 0 3 12 1 1 ersonal ermanente 11.230.589 0 0 3 12 1 1 1 21 etribución del argo 6.591.336 0 0 3 12 1 1 3 21 etribuciones que no hacen al argo 1.852.804 0 0 3 12 1 1 4 21 Sueldo nual omplementario 703.679 0 0 3 12 1 1 6 21 ontribuciones atronales 2.082.770 0 0 3 12 1 5 sistencia Social al ersonal 3.506.119 0 0 3 12 1 5 1 21 Seguros de iesgo de Trabajo 86.509 0 0 3 12 1 5 9 21 tras sistencias Sociales al ersonal 3.419.610 0 0 3 12 1 8 ersonal contratado 8.968.292 0 0 3 12 1 8 1 21 etribuciones por contratos 5.986.473 0 0 3 12 1 8 3 21 Sueldo anual complementario 498.872 0 0 3 12 1 8 5 21 ontribuciones patronales 1.526.650 0 0 3 12 1 8 7 21 ontratos especiales 956.297 0 0 3 12 2 21 Bienes de onsumo 794.000 0 0 3 12 3 Servicios o ersonales 6.471.000 0 0 3 12 3 1 21 Servicios Básicos 1.082.309 0 0 3 12 3 2 21 lquileres y Derechos 970.860 0 0 3 12 3 3 21 Mantenimiento, eparación y Limpieza 1.126.823 0 0 3 12 3 4 21 Servicios Técnicos y rofesionales 919.295 0 0 3 12 3 5 21 Servicios omerciales y Financieros 551.799 0 0 3 12 3 7 21 asajes y Viáticos 1.399.325 0 0 3 12 3 8 21 mpuestos, Derechos, Tasas y Juicios 71.619 0 0 3 12 3 9 21 tros Servicios 348.970 0 0 3 12 4 Bienes de Uso 1.285.000 0 0 3 12 4 3 22 Maquinaria y Equipo 1.172.800 0 0 3 12 4 5 22 Libros, evistas y tros Elementos 71.200 oleccionables 0 0 3 12 4 8 22 ctivos ntangibles 41.000 0 0 3 12 5 Transferencias 60.000 0 0 3 12 5 1 Transf. al Sector rivado para Financiar 2.000 Gastos orrientes 0 0 3 12 5 1 6 21 Transf.para ctiv. ientificas o 2.000 cadémicas 0 0 3 12 5 9 Transferencias al Exterior 58.000 0 0 3 12 5 9 2 21 Transf.a rganismos nternac. p/financiar Gastos orrientes 58.000 TTL 32.315.000 852-9

LLL EX L TUL 1º DETLLE DE TSFEES (TDS DTVS) SG DE EDTS DEL GM 16 S G Y T - B F F U L S U. G E. DEM MTE 0 0 1 Fiscalización umplimiento de la Ley de iesgos del Trabajo 60.000 0 0 1 3 SEVS SLES 60.000 0 0 1 3 6 Trabajo 60.000 0 0 1 3 6 12 ecursos ropios 60.000 0 0 1 3 6 12 5 Transferencias 60.000 0 0 1 3 6 12 5 1 Transf. al Sector rivado para 2.000 Financiar Gastos orrientes 0 0 1 3 6 12 5 1 6 Transf.para ctiv. ientificas o 2.000 cadémicas 0 0 1 3 6 12 5 1 6 2033 sociación rgentina de 2.000 resupuesto (S) 0 0 1 3 6 12 5 1 6 2033 2 apital Federal - iudad de 2.000 Buenos ires 0 0 1 3 6 12 5 9 Transferencias al Exterior 58.000 0 0 1 3 6 12 5 9 2 Transf.a rganismos nternac. 58.000 p/financiar Gastos orrientes 0 0 1 3 6 12 5 9 2 1743 sociación nternacional de la 19.333 Seguridad Social 0 0 1 3 6 12 5 9 2 1743 99 o lasificado 19.333 0 0 1 3 6 12 5 9 2 1777 onferencia nteramericana 19.333 de Seguridad Social 0 0 1 3 6 12 5 9 2 1777 99 o lasificado 19.333 0 0 1 3 6 12 5 9 2 1801 rganización beroamericana 19.334 de la Seguridad Social 0 0 1 3 6 12 5 9 2 1801 99 o lasificado 19.334 TTL 60.000 852-10

LLL EX L TUL 1º EUSS HUMS DE L TVDD 01 TDD DE G TEG GS HS DE TED ESL EMETE UTDDES SUEES DEL DE EJEUTV L Superintendente de la Superintendencia de iesgos del Trabajo 1 Subtotal escalafón 1 ESL DE L SUETEDE DE ESGS DEL TBJ Gerente 3 Subgerente 7 1 Jefe de Departamento 3 2 Jefe de Departamento 1 3 Jefe de Departamento 18 1 rofesionales Senior 29 1 rofesionales Semisenior 11 D3 rofesionales Semisenior 3 1 rofesionales Junior 8 1 Tecnicos Senior 14 1 Secretarias Senior 4 1 Secretarias Semisenior 1 1 dministrativos Senior 14 2 dministrativos Senior 10 1 dministrativos Semisenior 9 1 Servicios 2 2 Servicios 1 Subtotal escalafón 138 TTL TVDD 139 852-11

LLL EX L TUL 1º TS TEGS ESUUESTS 98 TBUES L TES L ncluye contribuciones figurativas al Tesoro acional. DSTBU DE LMTES DEL GST SG DE EDT DE TS TEGS ESUUESTS 98 G U Y F L S E DEM MTE 0 0 9 TS 30.000.000 0 0 9 12 ecursos ropios 30.000.000 0 0 9 12 9 Gastos Figurativos 30.000.000 0 0 9 12 9 1 Gastos Fig. de la dm. ac. 30.000.000 p/transacciones orrientes 0 0 9 12 9 1 1 ontribución a la dministración entral 30.000.000 0 0 9 12 9 1 1 999 21 Tesorería General de la ación 30.000.000 TTL 30.000.000 852-12

LLL EX L TUL 1º TS TEGS ESUUESTS 99 TVS FES LES FES SG DE EDT DE TS TEGS ESUUESTS 99 G U Y F L S E DEM MTE 0 0 9 TS 19.101.000 0 0 9 12 ecursos ropios 19.101.000 0 0 9 12 6 ctivos Financieros 19.101.000 0 0 9 12 6 5 ncremento de Disponibilidades 19.101.000 0 0 9 12 6 5 1 23 ncremento de aja y Bancos 19.101.000 TTL 19.101.000 852-13