NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5493

Documentos relacionados
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2623

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1702

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 698

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1764

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2309

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3418

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5234

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1991

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 70

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4185

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2238

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1700

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4539

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1859

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1902

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2398

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4026

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1829

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3493

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3213

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4166

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3475

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1277

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1931

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1844

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1989

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1771

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4299

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1674

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 2206

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 162

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4145

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4171

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 801

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3727

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5465

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2267

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1606

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2552

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 2527

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2536

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 380

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4405

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 3445

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1186

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 819

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4066

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5093

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2085

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 703-3

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 618

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1921

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4768

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5404

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4201

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4352

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5722

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3808

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 138

A N DAM IOS C E R T I F I CAD O S V E N TA Y A LQ U I L E R

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4774

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4827

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3768

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5011

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5123

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 93

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 121

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3907

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4120

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5349

NORMA TÉCNICA NTC-IEC COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1776

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2473

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4076

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2793

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 375

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Chimeneas Chimeneas modulares con conductos interiores de plástico

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2871

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2040

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 673

IBNORCA Norma Boliviana Cocinas Mejoradas

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 574

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 452

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 108

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1805

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 8981

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1331

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2074

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4421

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 1358

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2399

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3488

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1149

normalización Certificación La certificación es una acción que permite garantizar que un producto, proceso o servicio, debidamente identifi-

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 160

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 633

Transcripción:

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 5493 2007-06-20 TABLEROS DE PARTÍCULAS. ESPECIFICACIONES DE LOS TABLEROS PARA USO EN AMBIENTE HÚMEDO E: PARTICLEBOARDS. BOARD SPECIFICATIONS FOR USE IN HUMID CONDITIONS. CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: madera - tableros de partículas; tableros de partículas - uso en ambiente húmedo. I.C.S.: 79.060.20 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. (571) 6078888 - Fax (571) 2221435 Prohibida su reproducción Editada 2007-07-03

PRÓLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último caracterizado por la participación del público en general. La NTC 5493 fue ratificada por el Consejo Directivo de 2007-06-20. Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través de su participación en el Comité Técnico 66 Manufacturas de madera. CHALLENGER S.A. CODENSA S.A. ESP LAMITECH S.A. MANUFACTURAS SUMAPAZ Y CIA LTDA REFORESTADORA DE LA COSTA S.A. REFOCOSTA- TABLEROS Y MADERAS DE CALDAS S.A., TABLEMAC S.A. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las siguientes empresas: ACOFORE- ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE REFORESTADORES E INDUSTRIALES DE LA MADERA C.I. CUEROS Y DISEÑOS S.A. COLMUEBLES S.A. CORPORACIÓN FORESTAL DEL TOLIMA DAGIL DARIO GÍL Y CÍA. SCS DISTRICONDOR LTDA. ENDECOLSA. ENCHAPADOS DE COLOMBIA S.A. INDUSTRIA DE MUEBLES DEL VALLE S.A. FEDEMADERA INTERAMERICANA DE PRODUCTOS QUIMICOS S.A. -INTERQUIM- KANDECOR LTDA. MADEFLEX S.A. MADERABLES LTDA. MADERAS DE OCCIDENTE LTDA. MADERAS MARÍN MADERAS PINARES Y CIA LTDA. MADERPLAST LTDA. MANUFACTURAS TERMINADAS S.A. MEPAL S.A. MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO MODULOR Y CIA LTDA. MOLDURAS DE COLOMBIA MODUCOL LTDA. MUDESA LTDA. OBEN MUEBLES LTDA. PIZANO S.A. REFORESTADORA EL GUASIMO S.A. REJIPLAS S.A.

REVISTA DEL MUEBLE Y LA MADERA SENA, CENTRO NACIONAL DE LA MADERA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO TABLEROS AGLOMERADOS MDF TRIPLEX ACEMAR S.A. TRIPLEX Y PUERTAS UNIVERSIDAD NACIONAL ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados. DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN

CONTENIDO Página 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 1 2. REFERENCIAS NORMATIVAS... 1 3. DEFINICIONES... 3 4. ESPECIFICACIONES... 3 4.1 GENERALIDADES... 3 4.2 IDENTIFICACIÓN... 4 4.3 PROPIEDADES MECÁNICAS E HINCHAMIENTO... 4 4.4 RESISTENCIA A LA HUMEDAD... 5 4.5 RESISTENCIA A LA HUMEDAD BAJO CONDICIONES CÍCLICAS... 6 4.6 PROPIEDADES COMPLEMENTARIAS... 7 5. EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD... 8 5.1 GENERALIDADES... 8 5.2 TOMA DE MUESTRAS... 8 5.3 CRITERIOS DE ACEPTACIÓN O RECHAZO... 9 5.4 CONTROL EXTERNO... 9 5.5 CONTROL INTERNO... 9 5.6 DETERMINACIÓN DE LAS DIMENSIONES DE LOS TABLEROS... 10 5.7 DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA HUMEDAD BAJO CONDICIONES CÍCLICAS... 11 5.8 DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE FORMALDEHÍDO (FORMOL)... 15

Página 5.9 DETERMINACIÓN DEL MÓDULO DE ELASTICIDAD Y MÒDULO DE ROTURA.. 15 5.10 DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA TRACCIÓN PERPENDICULAR A LAS CARAS (COHESIÓN INTERNA), DESPUÉS DE ENSAYO CÍCLICO O DESPUÉS DEL ENSAYO DE COCCIÓN... 15 5.11 DETERMINACIÓN DEL HINCHAMIENTO DEL ESPESOR DESPUÉS DE INMERSIÓN EN AGUA... 16 5.12 DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA HUMEDAD MEDIANTE EL MÉTODO DE COCCIÓN... 17 6. ROTULADO O ETIQUETADO... 19 ANEXOS ANEXO A (Informativo) SISTEMA VOLUNTARIO DE CÓDIGO DE COLORES PARA LOS TABLEROS DE PARTÍCULAS... 21 ANEXO B (Informativo) BIBLIOGRAFÍA... 22 TABLAS Tabla 1. Especificaciones generales... 4 Tabla 2. Especificaciones para las propiedades mecánicas e hinchamiento... 5 Tabla 3. Especificaciones para la resistencia a la humedad bajo condiciones cíclicas... 6 Tabla 4. Propiedades complementarias y métodos de ensayo... 7 Tabla 5. Plan de muestreo... 9 Tabla 6. Intervalos máximos entre ensayos por cada línea de producción... 10 FIGURAS Figura 1. Esquema de muestreo para el tablero... 8

TABLEROS DE PARTÍCULAS. ESPECIFICACIONES DE LOS TABLEROS PARA USO EN AMBIENTE HÚMEDO 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 1.1 Esta norma establece las especificaciones de los tableros de partículas aglomeradas, para utilización en ambiente húmedo y para todos aquellos usos donde la humedad es una variable que condiciona la selección del material. 1.2 Los valores establecidos en esta norma se refieren a las propiedades del producto, pero no son los valores característicos para utilizar en el cálculo estructural (véase el numeral 3.5 y la nota a continuación). NOTA Los valores característicos para el cálculo estructural se dan en la Norma Colombiana de Diseño y Construcción Sismo Resistente (NSR 98) - Decreto 33 de 1998 del Ministerio de Salud, o los que lo reemplacen. Además, en la NTC 2500 se dan requisitos de calidad para madera y productos derivados de la madera de uso estructural. 1.3 Se ofrece asimismo, información sobre propiedades complementarias útiles para determinadas aplicaciones. 1.4 Los tableros de partículas especificados en esta norma se deben identificar con un código de colores como se indica en el Anexo A (Normativo). 1.5 Esta norma no establece especificaciones para los tableros de fibras orientadas (OSB). 1.6 Esta norma no es de aplicación para los tableros de partículas fabricados por extrusión. 2. REFERENCIAS NORMATIVAS Los siguientes documentos normativos referenciados son indispensables para la aplicación de este documento normativo. Para referencias fechadas, se aplica únicamente la edición citada. Para referencias no fechadas, se aplica la última edición del documento normativo referenciado (incluida cualquier corrección). Nota. Todos estos documentos normativos se encuentran disponibles en el ICONTEC. NTC 698, Madera contrachapada. 1 de 21

NTC 2261, Madera. Tableros de partículas aglomeradas para aplicaciones interiores no estructurales. NTC 2500, Ingeniería civil y arquitectura. Uso de la madera en la construcción. NTC 2913, Terminología relacionada con tableros de partículas y tableros de fibras de madera y con los materiales para su fabricación. NTC 3913:1996, Madera. Método de ensayo para determinar el contenido de formaldehído en productos de madera. Método de extracción del perforador. ASTM D1037-99, Standard Test Methods for Evaluating Properties of Wood-Base Fiber and Particle Panel Materials. ASTM D2017-05, Standard Test Method of Accelerated Laboratory Test of Natural Decay Resistance of Wood. ASTM D3345-74(1999), Standard Test Method for Laboratory Evaluation of Wood and Other Cellulosic Materials for Resistance to Termites. PNE 1 EN 2 1995-1-2 EUROCÓDIGO 5. Diseño de estructuras de madera. Parte 1-2. Reglas generales. Estructuras sometidas al fuego. UNE 3 EN 12369-1 Tableros derivados de la madera. Valores característicos para el cálculo estructural. Parte 1. OSB, tableros de partículas y tableros de fibras. UNE EN 311, Tableros de partículas. Arranque de la superficie de los tableros. Método de ensayo. UNE EN 318, Tableros de fibras. Determinación de las variaciones dimensionales originadas por los cambios de humedad relativa. UNE EN 319,Tableros de partículas y tableros de fibras. Determinación de la resistencia a la tracción perpendicular a las caras del tablero. UNE EN 322, Tableros derivados de la madera. Determinación del contenido de humedad. UNE EN 323 Tableros derivados de la madera. Determinación de la densidad. UNE-EN 326-2 Tableros derivados de la madera. Muestreo, despiece e inspección. Parte 2. Control de la calidad en fábrica. UNE-EN 326-3, Tableros derivados de la madera. Muestreo, corte e inspección. Parte 3. Inspección de un lote individual de tableros. UNE EN 1058, Tableros derivados de la madera. Determinación de los valores característicos de las propiedades mecánicas y de la densidad. UNE EN 13446, Tableros derivados de la madera. Determinación de la resistencia al arranque de conectores. 1 2 PNE: Proyecto de Norma Europea EN: norma Europea aprobada por el Comité europeo de normalización, CEN 3 UNE: norma Española aprobada por AENOR. 2

UNE EN 13986, Tableros derivados de la madera para utilización en la construcción. Características, evaluación de la conformidad y marcado. UNE ENV 4 1156. Tableros derivados de la madera. Determinación de los valores de duración de la carga y de fluencia. UNE ENV 12038, Durabilidad de la madera y de los materiales derivados de la madera. Tableros derivados de la madera. Métodos de ensayo para determinar la resistencia a los hongos basidiomicetos xilófagos. 3. DEFINICIONES Para los propósitos de este documento normativo se aplican los siguientes términos y definiciones incluidos en la NTC 2913 y los siguientes. 3.1 Condiciones secas (Dry Conditions). Condiciones de uso final, en interiores o protegida de exteriores, caracterizadas por un contenido de humedad en los materiales, correspondiente a una temperatura de 20 C y a una humedad relativa del aire circundante que puede exceder del 65 % durante solo algunas semanas al año. 3.2 Condiciones húmedas (Humid Conditions). Condiciones de uso final, en interiores o protegida de exteriores, caracterizadas por un contenido de humedad en los materiales, correspondiente a una temperatura de 20 C y a una humedad relativa del aire circundante que generalmente excede el 65 % y solo durante algunas semanas al año es superior al 85 %. 3.3 Condiciones de humedad alta (High Humid Conditions). Condiciones de uso final en interiores o protegida de exteriores, caracterizadas por un contenido de humedad en los materiales, correspondiente a una temperatura superior a 20 C y a una humedad relativa del aire circundante que generalmente excede el 85 %, o en donde hay riesgo ocasional de humedecimiento del tablero (excepto por inmersión o lavado con manguera). 3.4 Condiciones exteriores (Exterior Conditions). Condiciones de uso final caracterizadas por exposición a condiciones climáticas y ambientales tales como lluvia, luz solar, contaminantes atmosféricos, etc. 3.5 Uso estructural (Structural Use). Uso de un panel en condiciones de soporte de carga, como parte de una edificación u otra construcción (para ampliar el tema sobre madera y tableros de uso estructural, véase la NTC 2500 o la norma UNE EN 13986). NOTA Los valores característicos para el cálculo estructural (por ejemplo, los que se establecen según la norma PNE EN 1995-1-2) vienen dados en la norma UNE EN 12369-1 o se pueden obtener mediante ensayos según las normas UNE EN 1058 y UNE ENV 1156. 4 ENV: Norma Europea adoptada experimentalmente 3

ANEXO B (Informativo) BIBLIOGRAFÍA UNE EN 310:1994 Tableros derivados de la madera. Determinación del módulo de elasticidad en flexión y de la resistencia a la flexión. UNE EN 312:2004 Tableros de partículas. Especificaciones. UNE EN 317:1994 Tableros de partículas y tableros de fibras. Determinación de la hinchazón en espesor después de inmersión en agua. UNE EN 321:2002 Tableros de partículas y tableros de fibras. Determinación de la resistencia a la humedad bajo condiciones de ensayo cíclicas. UNE EN 323:1994 Tableros derivados de la madera. Determinación de la densidad. UNE EN 326-1:1995, Tableros derivados de la madera. Muestreo despiece e inspección. Parte 1. Muestreo y despiece de probetas y expresión de resultados de ensayo. UNE EN 1087-1:1996 Tableros de partículas. Determinación de la resistencia a la humedad. Parte 1. Método de cocción. 4

IMPORTANTE Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final. El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org). El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de derechos reservados de autor. Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del contacto cliente@icontec.org ICONTEC INTERNACIONAL 5