OBTENCION DE REPLICAS DE NIQUEL PARA LA OBSERVACION EN MICROSCOPIA OPTICA Y ELECTRONICA

Documentos relacionados
3. ANÁLISIS DE RESULTADOS. La acción selectiva de la disolución de la matriz en las. fundiciones era de esperarse, puesto que el grafito

Práctica 10 RECONOCIMIENTO DE LOS MICROCONSTITUYENTES DE LAS FUNDICIONES DE HIERRO

BLOQUE IV.- Materiales metálicos. Tema 10.- Fundiciones

OXIDACIÓN-REDUCCIÓN. PAU-tipos de problemas

LA ELECTRÓLISIS DE DISOLUCIONES SALINAS (II)

Brocas de metal duro

FUNDICIONES. Las fundiciones son aleaciones de hierro, también manganeso, fosforo y azufre. Las

ESTRUCTURAS DE LOS METALES

Navega fácilmente por el curso utilizando las flechas del teclado

Marco Normativo aplicado a la Seguridad, Salud e Higiene en la utilización n de sustancias químicas en la industria automotriz.

METALOGRAFÍA DE LA FUNDICIÓN. Introducción. Tipos De Fundición

Los constituyentes metálicos que se pueden presentar en los aceros al carbono son:

La microestructura se puede relacionar con:

TEMA 3: ALEACIONES Fe-C, PROPIEDADES Y CLASIFICACIÓN. 2.- Formas de encontrar el carbono en las aleaciones férreas

Unidad. 10 Metales no ferrosos

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 5 SATÉLITE PRÁCTICAS DE LABORATORIO QUÍMICA II TERCER SEMESTRE

Boletín Técnico Boletín Técnico N 7 Enero/2009

ENSAYOS METALOGRAFICOS

Cuando una pieza de acero durante su tratamiento térmico sufre una oxidación superficial, esta experimenta pérdidas de sus propiedades mecánicas

Ministerio de Educación. Dirección de Educación Técnica Profesional. Familia de Especialidades: Mecánica. Código: Programa de Asignatura

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ingeniería Mecánica

Fabricación baterías LITIO - POLIMERO

Unidad4 PLASTICIDAD Y ENDURECIMIENTO POR DEFORMACION PRESENTACION

METALOGRAFÍA MICROGRAFÍA

CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DEL HIERRO Y DEL ACERO (CANACERO) AMORES 338, COL. DEL VALLE, DEL. BENITO JUAREZ, C.P , MEXICO, D.F.

MICROSCOPIA ELECTRONICA DE BARRIDO (SEM)

TEMA IV.- ALEACIONES DE HIERRO Y CARBONO

MATERIALES METALICOS

Definición El fenómeno corrosión se define como el deterioro de los materiales a causa de alguna reacción con el medio ambiente en que son usados.

La electrólisis permite descomponer la Alúmina en aluminio y oxígeno.

3. OBJETIVOS. Obtener resultados que sirvan de base para la obtención de micropiezas con alguna aplicación especifica.

SOLDADURA DE ACEROS INOXIDABLES

TEMA 3: ALEACIONES Fe-C, PROPIEDADES Y CLASIFICACIÓN. 2.- Formas de encontrar el carbono en las aleaciones férreas

PE PVC. Bridas de aluminio para PE y PVC INFORMACIÓN TÉCNICA

1. - Conceptos Generales de Metalurgia y su Vinculación con la Soldadura

La Macrografía como Método de Análisis y Prevención de Roturas en Servicio. Caso Práctico: Camisas de Cilindro

TEMA VIII Materiales Metálicos

El polvo de bronce empleado ha sido suministrado por la empresa ECKART. Su denominación comercial es ECKA Spherical Bronze 89/11 AK.

ELECTROLISIS. Si a dos electrodos de una pila Daniel, en la que espontáneamente se verifica la reacción:

Tratamientos térmicos del acero

Cinc impuro, moldeado en arena

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

QUÍMICA 2º Bachillerato Ejercicios: Electroquímica

Materiales y su aplicación. Clasificación de los materiales La manera más general de clasificación de los materiales es la siguiente:

LOS METALES COMO MATERIALES

PRÁCTICA Nº 9 y 10 CORROSIÓN I

DIAGRAMA HIERRO-CARBONO

CLASIFICACION GENERAL. FERROSOS Aceros y sus tipos Hierros y sus clases NO FERROSOS Bronces Latones NORMAS

Me n+ + O 2- Me a O b

Electrólisis. Laboratorio de físico-química Universidad de La Serena. Rodrigo Araya Cortes. Pedagogía en Química y Ciencias naturales

Comportamiento frente al desgaste abrasivo de las fundiciones tipo silal con grafito esferoidal

Se utiliza para fijaciones donde exista un avellanado previo. Uso exclusivo para utilización de llaves fijas, de tubo y de estrella.

Carrera: Clave de la asignatura: MCT Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos.

Unidad 7 Redox. La ecuación iónica sin ajustar con los números de oxidación:

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

MECANICA DE ROCAS PROPIEDADES

I.6. PROCESO METALOZON...26 I.6.1.

51 Int. CI.: A47J 27/00 ( ) C25D 11/22 ( ) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA

Problemas de electrolisis. Resueltos

Carrera: ELX-04XX Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos.

15/03/2010. Definición:

HILO MACIZO HILO MACIZO DE ACERO AL CARBONO. ER70S-6 0,6 mm x 5 k Hilo para usos industriales. Para soldadura de aceros al carbono con 0,8 mm x 5 k

Propiedades físicas y mecánicas de los materiales Parte I

TRANSFERENCIA DE ELECTRONES AJUSTE DE REACCIONES REDOX

2 o Bach. QUÍMICA - Seminario ESTEQUIOMETRÍA. 2. La composición centesimal de un compuesto de Criptón es de 68,80 % de Kr y 31,20 % de F.

Todo el proceso se hace a una temperatura de entre 80 y 90 C.

TEMA 4: TRATAMIENTOS TÉRMICOS DEL ACERO. LA CORROSIÓN

MAPA DE CORROSIÓN ATMOSFÉRICA DE CHILE

SOLDADOR DE ESTRUCTURAS METÁLICAS PESADAS

ELECTROQUÍMICA. 1- Concepto de potencial normal. Electrodo de referencia

DIRECTRICES QUALANOD HOJA DE ACTUALIZACIÓN Nº 16 Edición Página 1 de 5 INSPECCIONES RUTINARIAS A LICENCIATARIOS

1. Se dispone de una disolución acuosa de ácido sulfúrico del 98% de riqueza en masa y densidad 1,84 g/ml.

CAPÍTULO III TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LAS FUNDICIONES GRISES

Espátulas, navecillas y embudos CÁPSULAS EN ACERO INOX. Y NÍQUEL. CRISOLES EN ACERO INOX., NÍQUEL Y ZIRCONIO.

ESTRUCTURAS DE LOS METALES

TEMA VIII Materiales Metálicos

CORROSIÓN PARA PRINCIPIANTES (2 de 2)

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Productos laminados en caliente de aceros para estructuras

QUÍMICA.SEPTIEMBRE (FE). OPCIÓN A

ADI: Obtención de ausferrita a partir de fundiciones esferoidales y su uso

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

PROGRAMA INSTRUCCIONAL CIENCIA DE LOS MATERIALES

UTN-FRBB Cátedra: Elementos de Máquinas. Profesor: Dr. Ing. Marcelo Tulio Piovan

Reacciones redox espontáneas

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

Indice. 1. Descripción general. 2. Características y propiedades. 3. Relación de materiales. 4. Datos necesarios para realizar un pedido

OXIDACIÓN Y CORROSIÓN

MECANIZABILIDAD (O MAQUINABILIDAD)

Herramientas De Corte Materiales y Geometrías

Importancia del hierro en la metalurgia

CAPÍTULO 2 2. PLAN DE TRABAJO PARA INSPECCIÓN DE DOS COMPONENTES MEDIANTE TÉCNICAS NO DESTRUCTIVAS

SOLDADURA PARA INGENIEROS

Perfiles de acero conformados en frío. Condiciones técnicas de suministro EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 10162

QUÍMICA 2º BACHILLERATO

El Proceso Continuo de Electrodeposición para Productos de Planchas de Acero Rev. 0 Jan-07

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS INFORMACIÓN REQUERIDA POR ASIGNATURA

PROTECCION DE ALUMINIO POR ANODIZADO *

CAPITULO Variación de la composición química de la varilla de aporte ASM 1A :

Transcripción:

OBTENCION DE REPLICAS DE NIQUEL PARA LA OBSERVACION EN MICROSCOPIA OPTICA Y ELECTRONICA la* parte Lie* Santos Allende Too. Horacio Lavie Tco. Francisco Ciccone Serie II, n 0-132

INTRODUCCION El presente trabajo tiene por objeto presentar las experiencias realizadas en la obtención de réplicas de níquel por deposición electrolítica (l), utilizadas como, medio útil para la observación de estructuras metalográficas. La réplica así obtenida, puede ser utilizada para la observación por reflexión de estructuras al microscopio óptico. Si en cambio realizamos una contraréplica de carbono, la misma puede ser observada por transmisión en el microscopio electrónico. Importancia del método utilizado El depósito de níquel se realizó sobre la superficie metálica que fue preparada utilizando el pulimento "tampon" y posteriormente atacada con los reactivos usuales. El método puede ser tomado como ejemplo de metalografía no destructiva de superficies metálicas* La técnica para efectuar depósitos locales de níquel, es decir el desarrollo de una celda electrolítica ffin situ" para la obtención del depósito de níquel, será objeto de otra publicación. Además de poder emplearse como técnica no destructiva, la réplica de níquel tiene la gran ventaja de ser conservada por largo tiempo sin alteración y, al ocupar un espacio muy reducido, facilita la tarea de archivar estructuras. El m e t e xréplica de níquel es más ventajoso que el que utiliza barniz pues evita un paso en su preparación, ya que no requiere meta,li^aolún'posterior, como es el - 1 -

caso de la réplica de "barniz* En una primera etapa hemos considerado la utilización de este método como un medio auxiliar para la observación de estructuras por medio del microscopio óptico, aplicándolo a distintos tipos de estructuras y/o fases, de forma de poner en manifiesto la utilidad del método y sus posibles limitaciones* En un posterior trabajo mostraremos sus aplicaciones a la observación en microscopía electrónica* DESARROLLO PRACTICO Baños empleados en la deposición electrolítica (2) Baño de Watts Sulfato de níquel... 200 g/l Cloruro de níquel... 175 'g/l Acido bórico...... 4P g/l Temperatura*... *... *... 46 C ph... 1,5 Densidad de corriente... 2,5 A/dm2 Baño de Thompson Sulfato de níquel... 70 g/l Sulfato de sodio (]Ia2S04.10H20)... 160 g/l Cloruro de amonio...... 15 g/l Acido bórico... *....15 g/l.* Temperatura......... 20/3O C ph...*...... 5,5 Densidad de corriente... 1-1,5 A/dm2 Utilizando el baño electrolítico de Watts o Thompson, se dispone la probeta como cátodo en forma paralela al - 2 -

ánodo de níquel. La tensión de utilización corriente está comprendida entre 1 y 2 Volts. OBTENCION BE REPLICAS Aceros al carbono Para el caso de aceros comunes al carbono o aceros de baja aleación, se utilizó el baño de Watts, manteniendo la electrólisis durante 20 minutos. La extracción de la película de níquel ño ofrece mayores dificultades5 en caso que se produjeran, es aconsejable pasivar.la superficie de la probeta con una solución de ácido crómico al 5/ durante 10-15 minutos (3 ). Es importante mantenerse; dentro de estos límites para evitar problemas de resistencia al despegue (-defecto de pasivado) o de enmascaramiento de la película producida por el reactivo de ataque (exceso de pasivado). - 3 -

ACEROS DE BAJO CARBONO Pig. 1 (X 600) Perrita y Perlita con tendencia a globulizar Pig. 2 (X 600) Réplica de la probeta anterior - 5 -

ACEROS DE ALTO CARBONO P ig. 3 (x 600) Perdita laminar Pig. 4 (X 600) Replicai de Ni - 7 -

ACERO INOXIDABLE MARTMSlTICO Recubrimientos Baño de Watts, durante 10-20 minutos Pasivado: Solución de ácido clorhídrico al 5$ durante 5 10 segundos Fig. 5 (x 600) Carburos sobre matriz Martensítica Fig. 6 (X 600) Replica de Ni - 9 -

FUNDICION GRIS PERLITICA Recubrímiento? Baño de Watts, durante 10-15 minutos Pasivado:Ataque con picral durante 10-15 Segundos Pig. 7 (X 340), Láminas de grafito sobre matriz perlítica Pig. 8 (X 340) Réplica de Ni - 11 -

LATONES Y BRONCES Pasivadoí Baño de Thompson, durante 2-3 minutos Recubrimientos Baño de Watts, durante 10-15 minutos Fig. 9 (X 600) Estructura duplex Inclusiones de Fig. 10 (X 600) Replica de Níquel - 13 -

ALEACION ZAMAK Pasivados Baño de Thompson, durante 2-3 minutos Recubrimiento: Baño de Watts, durante 10-15 minutos La muestra fue atacada con el reactivo de Palmerton Pig. 11 (X 500) Cristales de eutectico Al Zn sobre matriz rica en Zn Fig. 12 (x 500) Replica de Níquel - 15 -

CONCLUSION Le acuerdo a los ensayos efectuados, es perfectamente factible utilizar la técnica de la réplica de níquel preconizada por el IRSID, como método de observación no de_s tructivo para la mayoría de las aleaciones comunes* En las aleaciones de base aluminio, la técnica no resulta adecuada en las condiciones enunciadas en éste trabajo* BIBLIOGRAFIA (1) Henry G. et Plateau J* - Extrait de la Revue de Nickel, 28, n 3j mai-juin 1963* (2) Henry G. - Comunicación privada* (3 ) Bertorelle E. - Trattato de galvanotecnica* Editorial Hoepli (Milano) I960* - 1 7 -