HOJA DE INFORMACIÓN. 5) POLIZA DE SALUD: Al cual Ud. Puede adherirse con un costo de $37.00 mensuales, cubriendo al Titular y Cónyuge.

Documentos relacionados
Declaración Jurada de actualización de Información

Tipo de Cuenta: Departamento: Consumidor final. Resp. Inscripto. Consumidor final. Resp. Inscripto

Declaración Jurada - Antilavado de Dinero, Prevención de Financiamiento del Terrorismo y Conozca a Su Cliente Persona Física.

DECLARACIÓN JURADA CLIENTES HABITUALES- PERSONAS FÍSICAS Y PERSONAS JURÍDICAS

[MEMBRETE DE LA EMPRESA CLIENTE]

Ahorro Corporativo Líneas Personales

PERSONA JURÍDICA / UTE / ACE / CONSORCIOS DE COOPERACIÓN / ASOCIACIONES FUNDACIONES / FIDEICOMISOS Y OTROS ENTES CON O SIN PERSONERÍA JURÍDICA

INFORMACIÓN RELEVANTE PARA LA DEBIDA DILIGENCIA DE CLIENTES

DN* 446/13 del 08/11/ 2013 (modificatoria de la DN* 293/12, DN* 104/13 y DN* 132/13) y Circular D.A.N.J. N*2 del 18/11/2013.

Documentación para la Afiliación

PROVINCIA AHORRO 25 SOLICITUD DE APERTURA DE CAJA DE AHORRO

Declaración jurada de Sujeto Obligado de Informar

Persona Física. Otros Entes con o sin Personería Jurídica

CONDICIONES PARA EL CASO DE ACEPTACIÓN DE ESTA SOLICITUD

UNIDAD DE INFORMACION FINANCIERA Resolución UIF Nº 11/2011

OBLIGACIONES PARA LAS INSTITUCIONES

SOLICITUD DE SEGURO SOLIDARIO DE SALUD. Nº Póliza Vigencia Desde 12M. DATOS DEL PROPUESTO ASEGURADO TITULAR - TOMADOR

COMISION NACIONAL DE VALORES

B.C.R.A. RÉGIMEN INFORMATIVO CONTABLE MENSUAL 20-PREVENCION DEL LAVADO DE DINERO Y DE OTRAS ACTIVIDADES ILÍCITAS. -Indice-

Resolución 11/2011. Apruébase la Nómina de Funciones de Personas Expuestas Políticamente. Bs. As., 13/1/2011

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

1.2 - FORMULARIO DE APERTURA PERSONAS JURÍDICAS

Formulario L. Solicitud de inscripción de empresa nueva en el registro de empresas de transporte profesional de cargas.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE BANCO DE DATOS PERSONALES DE ADMINISTRACIÓN PRIVADA- PERSONA NATURAL

DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS DE VALORES Y SEGUROS. XX de XXXXX de 2016

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE SOCIEDADES DEL SECTOR PRIVADO

POLlTICA PARA RELACIONARSE CON PERSONAS POLlTICAMENTE

ANEXO N 1. Formato A. Identidad

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización

Al Servicio de los Colegas Website: Http//

Artículo 1 Modifícase el texto del inciso j) del artículo 6º de la ley y sus modificatorias por el siguiente:

Reglamento Autorización de Negociación de Títulos Públicos GUÍA Sección IX Control de los documentos y los registros

BUENOS AIRES, Piedras 770 C1070AAN Ciudad Autónoma de Buenos Aires (5411)

SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO REGIMEN DE REGULARIZACION LEY

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

Paso a paso para el llenado de planilla de seguro para Credihipotecario RIF: G

MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS DIRECCION GENERAL DE EMPRESAS FINANCIERAS

El Senado y Cámara de Diputados...

DIRECTIVA Nº /CN

FORMULARIO GENERAL DE CAJA DE AHORROS


SMG LIFE Compañía de Seguros de Retiro S.A.

Resolución 450/2016. MTESS. Previsional. Jubilaciones y Pensiones. Cajas, fondos y/o regímenes complementarios. Registro

1. INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE IPREDA. a. Qué entidades se inscriben en el registro de IPREDA?

Certificado de Capacidad Económica

REGISTRO INDUSTRIAL DE LA NACIÓN RIN Manual de Usuario Exención definitiva

Dirección de Franquicias del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Datos del Representante Legal. Establecimientos del Contribuyente o Sucursales

NUEVAS NORMAS DEL BCU. Circular 2244 Sistema Financiero Tercerización de servicios y tercerización de procedimientos de Debida Diligencia

SOLICITUD DE SEGURO DE TRANSPORTE MARITIMO Y AÉREO

APERTURA CUENTA CUOTAPARTISTA

Anexo III de la Convocatoria Solicitud de Participación en el Programa TICCámaras

BASES ADJUDICACIÓN MENOR CUANTÍA Nº MINCETUR/CEP ADQUISICIÓN DE MESAS DE TRABAJO Y SILLAS

INSTRUCTIVO SOLICITUD DE CERTIFICADO DE RESIDENCIA FISCAL FORMULARIO 5202 V.3

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: LIQUIDACIÓN Y PAGO DE COMISIONES A INTERMEDIARIOS

Señores Proveedores, Sin más saludamos muy atentamente.-

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COMISION DE ADMINISTRACION DE DIVISAS (CADIVI) PROVIDENCIA Nº 049 Caracas, 03 de Diciembre de 2003.

CHACO - INGRESOS BRUTOS NUEVO REGIMEN DE RETENCION

NORMAS CONTABLES Y DE AUDITORÍA

SERVICIOS PÚBLICOS E INTERMEDIOS. Formularios y documentos para Servicios de Telecomunicaciones Públicos e Intermedios. Anexos

FRANQUICIA TRIBUTARIA POR DONACIONES A PROYECTOS DEPORTIVOS

Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS

Boletín Jurídico Enero 2016

Ministerio de Economía y Planificación Ministro. Resolución No. 195/98

P02 -Procedimiento de Formulación de requerimientos a las personas y entidades que intervienen en los mercados de valores

Cuáles son los requisitos para inscribir una empresa?

PRINCIPALES, ADMINISTRADORES Y LIQUIDADORES Y SU ACTUALIZACION CONTINUA. MODIFICA OFICIO CIRCULAR N DE 9 DE JUNIO DE 2000.

Declaración Jurada Anual sobre Inversiones, Seguros, Derechos, Activos, y Otras Operaciones en el Exterior, y Rentas Relacionadas con Estos.

[LUNES 9 DE JULIO DE 2012]

SUJETO DE LA OPERACIÓN

Circular SSN 167 RESOLUCION Nº A las Entidades y Personas sujetas a la supervisión de la Superintendencia de Seguros de la Nación.

República de Panamá Superintendencia de Bancos

INVERSIONES CON LOS RECURSOS DE LOS FONDOS DE JUBILACIONES Y PENSIONES. CALIFICACIÓN DE ACTIVOS

2. Descripción de Oficinas Para efecto de lo dispuesto en el presente Reglamento se establecen los siguientes tipos de oficinas:

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización de Fideicomiso de Oferta Pública

ANEXO I y II - DISPOSICIÓN N /DGDYPC/10 ANEXO I DE 2010

Compulsa Abreviada: Expediente N /2016. ADQUISICION ROPA DE INVIERNO DIRECCION GENERAL DE POLICIA AMBIENTAL

Qué normativa rige las operaciones que se realicen a través del SITME por parte de las personas jurídicas hasta el 31/12/2011?

BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE

RECAUDOS SOLICITUD DE CRÉDITO PARA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA PRINCIPAL (FAOV)

CONTRATACIÓN Y ADQUISICION. Asunto: ADQUISICION DE ÚTILES Y MATERIALES DE ESCRITORIO NO PREVISTOS EN EL CONVENIO MARCO

NORMAS PARA LA COTIZACIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE DEPOSITO ARGENTINOS. TEXTO ORDENADO

Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos BOMBEROS VOLUNTARIOS. Resolución Nº 420/2003

PERSONAS FÍSICAS Y JURÍDICAS CON FINES DE LUCRO. Al Directorio del Ente Nacional de Comunicaciones:

LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES LEYES

PROCEDIMIENTO PARA GESTIONAR CERTIFICADOS DE CLAVE PUBLICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD DE REGISTRO IFDPROC06

Requisitos para adquisicion de accion de persona jurídica.

Que, al respecto, el artículo 41 del Anexo A de la Resolución General I.G.J. N 7/2015 establece que

CIRCULAR No Estimados Clientes y Amigos:

Requisitos para ser Operador en MexDer

RÉGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA

CÓMO OBTENGO MI PATENTE COMERCIAL?

Superintendencia de Bancos Intendencia de Verificación Especial

GUIA PARA ACTUALIZACION DE RUT - OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDAD ACTUALIZAR LA HOJA 1 CON LA SIGUIENTE RESPONSABILIDAD

FORMULARIO UNICO DE TRAMITE (FUT)

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Consolidación del Mar de Grau

Transcripción:

HOJA DE INFORMACIÓN Estimado Asociado: Sunchales - (Santa Fe) Los beneficios de nuestra Mutual son los siguientes: 1) SUBDIOS: Por nacimiento 40 cuotas sociales ($10,800.00) Por casamiento 40 cuotas sociales ($10,800.00) Por fallecimiento 40 cuotas sociales ($10,800.00) 2) AYUDA ECONÓMICA (PRESTAMOS DOCUMENTADOS): Se otorgan con previa autorización del Consejo Directivo por un monto que no podrá superar el triple del promedio de las comisiones percibidas en Sancor Seguros de los últimos seis meses anteriores a su solicitud con un máximo de $120,000.00 y con garantía de otro Productor de Sancor Seguros en actividad a satisfacción de la Mutual. Valor de las cuotas por cada $1,000.00: En 12 cuotas de $102.50 En 18 cuotas de $74.17 Se deberá contar con una antigüedad mínima de un año como Asociado a AMPASS para acceder al Préstamo. 3) STEMA DE PREVION: Al cual Ud. puede adherirse cumpliendo con el mínimo exigido de cartera de $2,083,183.00 (*) mínimo de comisiones anuales para ingresar $249,982.00 y para permanecer de $124,990.00 y se jubilará de acuerdo a lo establecido en el Reglamento del Sistema. (*) dicho mínimo podrá ser constituido con hasta un 30% de ese valor, en primas de Prevención ART.- El costo mensual surge de acuerdo a la siguiente escala. Hasta 39 años $ 750.48 Desde 40 años y hasta 49 años $ 1,124.54 Desde 50 años y hasta 55 años $ 1,499.78 Mayor de 55 años $ 1,873.84 En los meses de junio y diciembre se cobra un 50 % adicional a la cuota en concepto de cuota aguinaldo. 4) MEDICINA PREVENTIVA: Al cual Ud. puede adherirse y su costo mensual es de $66.00 y adicionalmente puede adherir a su cónyuge por $92.40. 5) POLIZA DE SALUD: Al cual Ud. Puede adherirse con un costo de $37.00 mensuales, cubriendo al Titular y Cónyuge. 6) CUOTA SOCIAL: La misma es de $270.00 mensuales (ajustable en cada Asamblea). Asociación Mutual de Productores Asesores de Sancor Seguros Página 1 de 10

SOLICITUD DE AFILIACION (IMPORTATE: sólo se dará curso a la solicitud si está completa toda la documentación solicitada) (Lugar, fecha), de de Sr. Presidente de la Asociación Mutual de Productores Asesores de Sancor Seguros De mi mayor consideración: Por la presente solicito mi afiliación a la Asociación Mutual de Productores Asesores de Sancor Seguros en los términos y condiciones que a continuación se exponen: 1) Declaro conocer y aceptar todas y cada una de las cláusulas y condiciones establecidas en el Estatuto, el Reglamento del Sistema de Previsión y de beneficios. Los he leído y se encuentranpara conocimiento y consulta en la página de Internet http://www.ampassweb.com.ar 2) Declaro bajo juramento que la totalidad de los datos que proporciono a la Mutual resultan ser ciertos, garantizando la veracidad de los mismos. 3) Declaro conocer y aceptar que no tendré derecho a percibir el 50 % del beneficio mínimo en caso de cumplir los 65 años y no haber cumplido con el mínimo de 15 años de aportes al Sistema de Previsión de la mutual. 4) Declaro conocer y aceptar que en caso de desvincularme como Productor Asesor de Seguros en Sancor Cooperativa de Seguros Limitada renuncio a los beneficios de esta Mutual de acuerdo a lo indicado en art. Vigésimo Séptimo del Reglamento del Sistema Previsional. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Apellido y Nombres: Fecha y lugar de nacimiento: Nacionalidad: Sexo: Estado civil: Tipo y N de documento: CUIL/CUIT o CDI: Domicilio Real (calle/número): Localidad: Asociación Mutual de Productores Asesores de Sancor Seguros Página 2 de 10

Provincia y código postal: N de teléfono particular: Dirección de correo electrónico: Actividad principal, profesión, oficio o industria: N de Organizador: N de Productor: N de Matrícula en S.S.N: Declaración Jurada de Persona Expuesta Políticamente: Completar Declaración Jurada en pág. 10. Declaración Jurada sobre el cumplimiento de las disposiciones vigentes en Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo: Completar Declaración Jurada en pág. 8 y adjuntar Constancia de Inscripción en UIF. Apellido y Nombres de Cónyuge: Fecha y lugar de nacimiento Cónyuge: Nacionalidad: CUIL/CUIT o CDI: Autorizo a realizar los movimientos en mi cuenta corriente de los importes relacionados con mi afiliación a la Asociación Mutual de Productores de Sancor Seguros, incluida la cuota social establecida por Asamblea. Cuota Social: (obligatorio) Póliza de Salud: (obligatorio) Por favor cumplimentar la correspondiente Declaración Jurada de Salud. Sistema de Previsión: (colocar sí o no) En caso de indicar si, completar la correspondiente Declaración Jurada de Salud. Medicina Preventiva Titular: (colocar sí o no) Medicina Preventiva Cónyuge: (colocar sí o no) Firma: Aclaración: Asociación Mutual de Productores Asesores de Sancor Seguros Página 3 de 10

DECLARACION JURADA DE SALUD para ingreso al STEMA DE PREVION FECHA: DATOS DEL SOLICITANTE APELLIDO Y MBRE: CUIT Nº: - - DOCUMENTO TIPO: NÚMERO: FECHA DE NACIMIENTO: DÍA MES AÑO DOMICILIO: NÚMERO: PISO: DPTO.: LOCALIDAD: C.P.: PROVINCIA: CODIGO DE PRODUCTOR CODIGO DE ORGANIZADOR CUESTIONARIO DE SALUD ESTATURA: PESO: FUMA?: LE TOMARON LA PREON ARTERIAL?: QUE NIVELES LE INDICARON? ESTA BAJO TRATAMIENTO MÉDICO? LA RESPUESTA ES, DAR DETALLES: INDICAR QUE MEDICAMENTO ESTA INGIRIENDO EN LA ACTUALIDAD: INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS QUE HA PADECIDO EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS: SE ENCUENTRA INSCRIPTO EN EL INCUCAI PARA RECIBIR UN TRANSPLANTE? TIENE O HA TENIDO ALGUNA ENFERMEDAD O ACCIDENTE? CUÁLES? TIENE ALGÚN DEFECTO FÍCO? CUÁL? TIENE ALGÚN DEFECTO VISUAL? CUÁL? ACTUALMENTE GOZA DE BUENA SALUD? DECLARA SER ZURDO? HUBO EN SU FAMILIA (COSANGUÍNEA) CASOS DE SUICIDIO, INSANIA, CANCER, EPILEPA, DIABETES O TUBERCULOS? DETALLES: FIRMA ACLARACIÓN y DNI Asociación Mutual de Productores Asesores de Sancor Seguros Página 4 de 10

DECLARACION DE SALUD PARA LA EMIÓN DE LA PÓLIZA DE SALUD SOLICITUD DE SEGURO RAMO SALUD PROPUESTA Nº: ASEGURABLES Datos a completar por el Asegura Titular, APELLIDO Y MBRES DEL TITULAR APELLIDO Y MBRES DEL CÓNYUGE TIPO DE DOC. TIPO DE DOC. NRO. DE DOCUMENTO NRO. DE DOCUMENTO FECHA DE NACIMIENTO FECHA DE NACIMIENTO BENEFICIARIO (Apellido, Nombre Tipo y Nro. de Doc.) BENEFICIARIO (Apellido, Nombre Tipo y Nro. de Doc.) DECLARACION DE SALUD DEL TITULAR De acuerdo a su conocimiento: AMPLIACIONES 1.1) Sufre de hipertensión? 1.2) Sufre de diabetes? 1.3) Sufre de depresión o enfermedad mental? 2) Se encuentra actualmente bajo tratamiento médico y/o ingiriendo Detalles: alguna medicación? 3) Sufrió algún accidente, operación, internación o ha padecido algún Detalles: malestar que lo haya obligado a consultar a un médico? 4) Adolece de algún defecto, molestia física, implantación de prótesis o Cuáles? se le ha sugerido algún tratamiento por enfermedades cardiovasculares, pulmonares, cancerosas, hipertensión arterial, sida o alguna otra afección? 5) Le han programado algún tipo de cirugía o estudio para dentro del Detalles: próximo año? 6) Se encuentra inscripto en el INCUCAI como RECEPTOR de órganos? 7) Cuando se trate de mujer: Se encuentra embarazada? De cuántos meses? DECLARACION DE SALUD DEL TITULAR REFERIDA A SU CONYUGE De acuerdo a su conocimiento: 1.1) Sufre de hipertensión? 1.2) Sufre de diabetes? 1.3) Sufre de depresión o enfermedad mental? 2) Se encuentra actualmente bajo tratamiento médico y/o ingiriendo alguna medicación? 3) Sufrió algún accidente, operación, internación o ha padecido algún malestar que lo haya obligado a consultar a un médico? 4) Adolece de algún defecto, molestia física, implantación de prótesis o se le ha sugerido algún tratamiento por enfermedades cardiovasculares, pulmonares, cancerosas, hipertensión arterial, sida o alguna otra afección? 5) Le han programado algún tipo de cirugía o estudio para dentro del próximo año? S I N O AMPLIACIONES Detalles: Detalles: Cuáles? Detalles: Asociación Mutual de Productores Asesores de Sancor Seguros Página 5 de 10

6) Se encuentra inscripto en el INCUCAI como RECEPTOR de órganos? 7) Cuando se trate de mujer: Se encuentra embarazada? De cuántos meses? TIPO DE COBERTURA MODULOS % COBERTURA BENEFICIOS ADICIONALES COBERTURAS INDIVIDUAL MATRIMONIAL - INTERVENCIONES QUIRURGICAS - TRASPLANTES - Cobertura máxima 250% - PROTES - SEGURIDAD FAMILIAR (*) 250 % - DESCUENTO EN FARMACIAS - LINEA MÉDICA LAS 24 HS. - ASTENCIA EN VIAJE A LAS PERSONAS. - INTERVENCIONES QUIRURGICAS - TRASPLANTES - Cobertura máxima 250% - PROTES - SEGURIDAD FAMILIAR (*) - RENTA MENSUAL POR INTERNACION QUIRURGICA (*) Esta cobertura se otorga sólo para el Plan Familia (Matrimonial o Grupo familiar) - SEGUNDA OPINION MEDICA - PROVIÓN DE DROGAS ONCOLÓGICAS FORMA DE PAGO MENSUAL Autorizo a Sancor Coop. De Seguros Ltda. a debitar el importe del premio del presente seguro de acuerdo al tipo a la forma de pago y frecuencia seleccionados. DEBITO EN LA CUENTA CORRIENTEPRODUCTOR El otorgamiento de la cobertura de este Seguro está sujeta a la aprobación de la Solicitud por parte de SANCOR COOP. DE SEGUROS LIMITADA, de acuerdo a los requerimientos de la Cooperativa. Autorizo a SANCOR COOP. DE SEGUROS LIMITADA, a solicitar informes sobre mi salud, tanto a médicos que me han asistido o me asistan en el futuro, como a cualquier institución médica a dar informes sobre mi historia clínica, en tanto se relacione con este seguro. Art. 4 de la Ley de Seguros N. 17.418: La propuesta del contrato de seguro, cualquiera sea su forma, no obliga al Asegurado ni al Asegurador. La propuesta puede supeditarse al previo conocimiento de las condiciones generales. Art. 5 de la Ley de Seguros N. 17.418: Toda declaración falsa o toda reticencia de circunstancias conocidas por el Asegurado, aún hechas de buena fe, que a juicio de peritos hubiese impedido el contrato o modificado sus condiciones, si el Asegurador hubiere sido cerciorado del verdadero estado del riesgo, hace nulo el contrato. Resolución N 407/2001 del Ministerio de Economía de la Nación: Los únicos sistemas habilitados para pagar premios de contratos de seguros son los siguientes: Asociación Mutual de Productores Asesores de Sancor Seguros Página 6 de 10

a) Entidades especializadas en cobranza, registro y procesamiento de pagos por medios electrónicos habilitados por la SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION. b) Entidades financieras sometidas al régimen de la Ley N 21.526. c) Tarjetas de crédito, débito o compras emitidas en el marco de la Ley N 25.065. d) Medios electrónicos de cobro habilitados previamente por la SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION a cada entidad de seguros, los que deberán funcionar en sus domicilios, puntos de venta o cobranza. En este caso, el pago deberá ser realizado mediante alguna de las siguientes formas: efectivo en moneda de curso legal, cheque cancelatorio Ley N 25.345 o cheque no a la orden librado por el asegurado o tomador a favor de la entidad aseguradora. Cuando la percepción de premios se materialice a través del STEMA UNICO DE LA SEGURIDAD SOCIAL (SUSS) se considerará cumplida la obligación establecida en el presente artículo." Declaro que los datos que anteceden son verídicos y manifiesto mi voluntad de celebrar por el precio que corresponda a la fecha de emisión de la póliza respectiva, un contrato de seguro de acuerdo con las especificaciones de esta propuesta, regidos por las condiciones contractuales de la póliza, cuyas disposiciones conozco y acepto. Declaro/amos que los datos que anteceden son verídicos y manifiesto/amos mi/nuestra voluntad de celebrar por el precio que corresponda a la fecha de emisión de la póliza respectiva, un contrato de seguro de acuerdo con las especificaciones de esta Solicitud y sus Anexos, regidos por las Condiciones Generales, el Convenio con el Tomador y el Título Ejecutivo, cuyas disposiciones conozco/cemos y acepto/amos. LUGAR:.. FECHA:.../... /... FIRMA DEL ASEGURABLE TITULAR ACLARACION DE FIRMA. FIRMA DEL TOMADOR ACLARACION DE FIRMA Declaro que la firma de quien suscribe la presente solicitud de seguro es auténtica y ha sido puesta en mi presencia.. FIRMA Y SELLO DEL PRODUCTOR/ASESO R MATRICULA N : DECLARACIÓN JURADA SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOCIONES VIGENTES EN PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO SUJETO OBLIGADO LEY 25.246, ARTÍCULO 20 Y MODIFICATORIAS Asociación Mutual de Productores Asesores de Sancor Seguros Página 7 de 10

,.. de. de 201 Sres. Asociación Mutual de Productores/Asesores de Sancor Cooperativa de Seguros Ltda. Presente. Por la presente manifiesto en carácter de declaración jurada de conformidad con las resoluciones emitidas por la Unidad de Información Financiera que reglamentan las obligaciones de personas físicas y jurídicas enumeradas en el artículo 20 de la Ley 25.246 y sus modificatorias que.. (nombre de la persona física o razón social de la persona jurídica) No soy sujeto obligado por no desempeñar ninguna de las actividades comprendidas; Soy sujeto obligado conforme Art. 20 Ley 25.246 y modificatorias, inciso. y manifiesto en carácter de declaración jurada que doy cumplimiento a las disposiciones vigentes en materia de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, a tal efecto adjunto constancia de inscripción en UIF. Por lo expuesto y, en carácter de DECLARACIÓN JURADA, declaro que los fondos/valores que corresponden a las operaciones que realizaré/ realizará la firma que represento con Asociación Mutual de Productores/Asesores de Sancor Cooperativa de Seguros Ltda. (AMPASS) provienen de ACTIVIDADES LÍCITAS y se originan en la actividad declarada. Asimismo, en carácter de DECLARACIÓN JURADA, me comprometo a aportar a AMPASS toda la documentación de respaldo sobre el origen y destino de los fondos, cuando AMPASS lo solicite, a fin de cumplimentar las normas relacionadas con la prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo que le sean aplicables. Declaro tener pleno conocimiento de las normas sobre Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo proveniente de actividades ilícitas, Ley 25.246, sus modificaciones y las disposiciones reglamentarias pertinentes. Además, asumo el compromiso de informar cualquier modificación que se produzca a este respecto, dentro de los 30 (treinta) días corridos de ocurrida, mediante la presentación de una nueva Declaración Jurada. Por último, declaro bajo juramento que los datos consignados son correctos, completos y fiel expresión de la verdad. Nombres y Apellido / Razón Social:.. Firma. Aclaración. Carácter firmante:... Tipo y Número de Documento:. Asociación Mutual de Productores Asesores de Sancor Seguros Página 8 de 10

DECLARACIÓN JURADA SOBRE CONDICIÓN DE PERSONA EXPUESTA POLÍTICAMENTE Artículo 20 2 - Ley 25246, modificado por Artículo 15 Ley 26.683: Están obligados a informar a la Unidad de Información Financiera (UIF), en los términos del artículo 21 de la presente ley: 1. Las entidades financieras sujetas al régimen de la ley 21.526 y modificatorias. 2. Las entidades sujetas al régimen de la ley 18.924 y modificatorias y las personas físicas o jurídicas autorizadas por el Banco Central de la República Argentina para operar en la compraventa de divisas bajo forma de dinero o de cheques extendidos en divisas o mediante el uso de tarjetas de crédito o pago, o en la transmisión de fondos dentro y fuera del territorio nacional. 3. Las personas físicas o jurídicas que como actividad habitual exploten juegos de azar. 4. Los agentes y sociedades de bolsa, sociedades gerente de fondos comunes de inversión, agentes de mercado abierto electrónico, y todos aquellos intermediarios en la compra, alquiler o préstamo de títulos valores que operen bajo la órbita de bolsas de comercio con o sin mercados adheridos. 5. Los agentes intermediarios inscriptos en los mercados de futuros y opciones cualquiera sea su objeto. 6. Los registros públicos de comercio, los organismos representativos de fiscalización y control de personas jurídicas, los registros de la propiedad inmueble, los registros de la propiedad automotor, los registros prendarios, los registros de embarcaciones de todo tipo y los registros de aeronaves. 7. Las personas físicas o jurídicas dedicadas a la compraventa de obras de arte, antigüedades u otros bienes suntuarios, inversión filatélica o numismática, o a la exportación, importación, elaboración o industrialización de joyas o bienes con metales o piedras preciosas. 8. Las empresas aseguradoras. 9. Las empresas emisoras de cheques de viajero u operadoras de tarjetas de crédito o de compra. 10. Las empresas dedicadas al transporte de caudales. 11. Las empresas prestatarias o concesionarias de servicios postales que realicen operaciones de giros de divisas o de traslado de distintos tipos de moneda o billete. 12. Los escribanos públicos. 13. Las entidades comprendidas en el artículo 9º de la ley 22.315. 14. Los despachantes de aduana definidos en el artículo 36 y concordantes del Código Aduanero (ley 22.415 y modificatorias). 15. Los organismos de la Administración Pública y entidades descentralizadas y/o autárquicas que ejercen funciones regulatorias, de control, supervisión y/o superintendencia sobre actividades económicas y/o negocios jurídicos y/o sobre sujetos de derecho, individuales o colectivos: el Banco Central de la República Argentina, la Administración Federal de Ingresos Públicos, la Superintendencia de Seguros de la Nación, la Comisión Nacional de Valores, la Inspección General de Justicia, el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social y el Tribunal Nacional de Defensa de la Competencia; 16. Los productores, asesores de seguros, agentes, intermediarios, peritos y liquidadores de seguros cuyas actividades estén regidas por las leyes 20.091 y 22.400, sus modificatorias, concordantes y complementarias; 17. Los profesionales matriculados cuyas actividades estén reguladas por los consejos profesionales de ciencias económicas; 18. Igualmente están obligados al deber de informar todas las personas jurídicas que reciben donaciones o aportes de terceros; 19. Los agentes o corredores inmobiliarios matriculados y las sociedades de cualquier tipo que tengan por objeto el corretaje inmobiliario, integradas y/o administradas exclusivamente por agentes o corredores inmobiliarios matriculados; 20. Las asociaciones mutuales y cooperativas reguladas por las leyes 20.321 y 20.337 respectivamente; 21. Las personas físicas o jurídicas cuya actividad habitual sea la compraventa de automóviles, camiones, motos, ómnibus y microómnibus, tractores, maquinaria agrícola y vial, naves, yates y similares, aeronaves y aerodinos. 22. Las personas físicas o jurídicas que actúen como fiduciarios, en cualquier tipo de fideicomiso y las personas físicas o jurídicas titulares de o vinculadas, directa o indirectamente, con cuentas de fideicomisos, fiduciantes y fiduciarios en virtud de contratos de fideicomiso. 23. Las personas jurídicas que cumplen funciones de organización y regulación de los deportes profesionales. Resolución 11/2012 de la Unidad de Información Financiera - Art. 17: Los Sujetos Obligados deberán: a) Cuando existan elementos que lleven a suponer que los clientes no actúan por cuenta propia, obtener información adicional sobre la verdadera identidad de la persona (titular/cliente final o real) por cuenta de la cual actúa y tomar medidas razonables para verificar su identidad. b) Prestar atención para evitar que las personas físicas utilicen personas de existencia ideal como un método para realizar sus operaciones. c) Evitar operar con personas de existencia ideal que simulen desarrollar una actividad comercial o una actividad sin fines de lucro. d) En los casos de Fideicomisos identificar a los fiduciarios, fiduciantes, beneficiarios y fideicomisarios, aplicándose los requisitos de identificación previstos en los artículos que anteceden. Deberá adicionalmente determinarse el origen de los bienes fideicomitidos y de los fondos de los beneficiarios. e) Los Sujetos Obligados sólo podrán realizar transacciones a distancia con personas previamente incorporadas como clientes. f) Prestar especial atención al riesgo que implican las relaciones comerciales y operaciones relacionadas con países o territorios donde no se aplican, o no se aplican suficientemente, las Recomendaciones del GRUPO DE ACCIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL. A estos efectos se deberá considerar como países o territorios declarados no cooperantes a los catalogados por el GRUPO DE ACCIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL (www.fatf-gafi.org). En igual sentido deberán tomarse en consideración las relaciones comerciales y operaciones relacionadas con países o territorios calificados como de baja o nula tributación ( paraísos fiscales ) según los términos del Decreto Nº 1037/00 y sus modificatorios, respecto de las cuales deben aplicarse medidas de debida diligencia reforzadas. g) Al operar con otros Sujetos Obligados deberán solicitar a los mismos una declaración jurada sobre el cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia de prevención del Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo. h) Prestar especial atención al riesgo que implican las operaciones que se efectúen con dinero en efectivo. i) Establecer un seguimiento reforzado sobre los depósitos en efectivo que reciban, evaluando que se ajusten al perfil de riesgo del cliente, en función de la política de cliente que hayan implementado. conozca a su Asociación Mutual de Productores Asesores de Sancor Seguros Página 9 de 10

DECLARACIÓN JURADA SOBRE CONDICIÓN DE PERSONA EXPUESTA POLÍTICAMENTE Resolución 11/11 de Unidad de Información Financiera (U.I.F.) - Modificada por Resolución 52/12 de Unidad de Información Financiera (U.I.F.) IDENTIFICACIÓN DEL SUJETO OBLIGADO El/la (1) que suscribe, (2) declara bajo juramento que los datos consignados en la presente son correctos, completos y fiel expresión de la verdad y que / (1) se encuentra incluido y/o alcanzado dentro de la "Nómina de Personas Expuestas Políticamente" aprobada por la Unidad de Información Financiera, que ha leído. En caso afirmativo indicar detalladamente el motivo: Además, asume el compromiso de informar cualquier modificación que se produzca a este respecto, dentro de los treinta (30) días de ocurrida, mediante la presentación de una nueva declaración jurada. Documento: Tipo (3): Nº: País y Autoridad de Emisión: Carácter invocado (4): CUIT/CUIL/CDI(1) Nº: Lugar y fecha: Firma: Certifico/Certificamos que la firma que antecede concuerda con la registrada en nuestros libros/fue puesta en mi/nuestra presencia (1). Firma y sello del Sujeto Obligado o de los funcionarios del Sujeto Obligado autorizados. Observaciones: (1) Tachar lo que no corresponda. (2) Integrar con el nombre y apellido del cliente, aun cuando en su representación firme un apoderado. (3) Indicar DNI, LE o LC para argentinos nativos. Para extranjeros: DNI extranjeros, Carné internacional, Pasaporte, Certificado provisorio, Documento de identidad del respectivo país, según corresponda. (4) Indicar titular, representante legal, apoderado. Cuando se trate de apoderado, el poder otorgado debe ser amplio y general y estar vigente a la fecha en que se suscriba la presente declaración. Nota: Esta declaración deberá ser integrada por duplicado, el que intervenido por el sujeto obligado servirá como constancia de recepción de la presente declaración para el cliente. Esta declaración podrá ser integrada en los legajos o cualquier otro formulario que utilicen habitualmente los Sujetos Obligados para vincularse con sus clientes. NÓMINA DE FUNCIONES DE PERSONAS EXPUESTAS POLÍTICAMENTE Artículo 1º de la Resolución 52/2012 de Unidad de Información Financiera. Son Personas Expuestas Políticamente las siguientes: a) Los funcionarios públicos extranjeros: quedan comprendidas las personas que desempeñen o hayan desempeñado dichas funciones hasta dos años anteriores a la fecha en que fue realizada la operatoria, ocupando alguno de los siguientes cargos: 1 - Jefes de Estado, jefes de Gobierno, gobernadores, intendentes, ministros, secretarios y subsecretarios de Estado y otros cargos gubernamentales equivalentes; 2 - Miembros del Parlamento/Poder Legislativo; 3 - Jueces, miembros superiores de tribunales y otras altas instancias judiciales y administrativas de ese ámbito del Poder Judicial; 4 - Embajadores y cónsules. 5 - Oficiales de alto rango de las fuerzas armadas (a partir de coronel o grado equivalente en la fuerza y/o país de que se trate) y de las fuerzas de seguridad pública (a partir de comisario o rango equivalente según la fuerza y/o país de que se trate); 6 - Miembros de los órganos de dirección y control de empresas de propiedad estatal; 7 - Directores, gobernadores, consejeros, síndicos o autoridades equivalentes de bancos centrales y otros organismos estatales de regulación y/o supervisión; b) Los cónyuges, o convivientes reconocidos legalmente, familiares en línea ascendiente o descendiente hasta el primer grado de consanguinidad y allegados cercanos de las personas a que se refieren los puntos 1 a 7 del artículo 1º, inciso a), durante el plazo indicado. A estos efectos, debe entenderse como allegado cercano a aquella persona pública y comúnmente conocida por su íntima asociación a la persona definida como Persona Expuesta Políticamente en los puntos precedentes, incluyendo a quienes están en posición de realizar operaciones por grandes sumas de dinero en nombre de la referida persona. c) Los funcionarios públicos nacionales que a continuación se señalan que se desempeñen o hayan desempeñado hasta dos años anteriores a la fecha en que fue realizada la operatoria: 1 - El Presidente y Vicepresidente de la Nación; 2 - Los Senadores y Diputados de la Nación; 3 - Los magistrados del Poder Judicial de la Nación; 4 - Los magistrados del Ministerio Público de la Nación; 5 - El Defensor del Pueblo de la Nación y los adjuntos del Defensor del Pueblo; 6- El Jefe de Gabinete de Ministros, los Ministros, Secretarios y Subsecretarios del Poder Ejecutivo Nacional; 7- Los interventores federales; 8- El Síndico General de la Nación y los Síndicos Generales Adjuntos de la Sindicatura General de la Nación, el presidente y los auditores generales de la Auditoría General de la Nación, las autoridades superiores de los entes reguladores y los demás órganos que integran los sistemas de control del sector público nacional, y los miembros de organismos jurisdiccionales administrativos; 9- Los miembros del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento; 10- Los Embajadores y Cónsules; 11- El personal de las Fuerzas Armadas, de la Policía Federal Argentina, de Gendarmería Nacional, de la Prefectura Naval Argentina, del Servicio Penitenciario Federal y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria con jerarquía no menor de coronel o grado equivalente según la fuerza; 12- Los Rectores, Decanos y Secretarios de las Universidades Nacionales; 13- Los funcionarios o empleados con categoría o función no inferior a la de director general o nacional, que presten servicio en la Administración Pública Nacional, centralizada o descentralizada, las entidades autárquicas, los bancos y entidades financieras del sistema oficial, las obras sociales administradas por el Estado, las empresas del Estado, las sociedades del Estado y el personal con similar categoría o función, designado a propuesta del Estado en las sociedades de economía mixta, en las sociedades anónimas con participación estatal y en otros entes de sector público; 14- Todo funcionario o empleado público encargado de otorgar habilitaciones administrativas para el ejercicio de cualquier actividad, como también todo funcionario o empleado público encargado de controlar el funcionamiento de dichas actividades o de ejercer cualquier otro control en virtud de un poder de policía; 15- Los funcionarios que integran los organismos de control de los servicios públicos privatizados, con categoría no inferior a la de director general o nacional; 16- El personal que se desempeña en el Poder Legislativo de la Nación, con categoría no inferior a la de director; 17- El personal que cumpla servicios en el Poder Judicial de la Nación y en el Ministerio Público de la Nación, con categoría no inferior a Secretario; 18- Todo funcionario o empleado público que integre comisiones de adjudicación de licitaciones, de compra o de recepción de bienes, o participe en la toma de decisiones de licitaciones o compras; 19- Todo funcionario público que tenga por función administrar un patrimonio público o privado, o controlar o fiscalizar los ingresos públicos cualquiera fuera su naturaleza; 20- Los directores y administradores de las entidades sometidas al control externo del Honorable Congreso de la Nación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 120 de la Ley Nº 24.156. d) Los funcionarios públicos provinciales, municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que a continuación se señalan, que se desempeñen o hayan desempeñado hasta dos años anteriores a la fecha en que fue realizada la operatoria: 1- Gobernadores, Intendentes y Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 2- Ministros de Gobierno, Secretarios y Subsecretarios; Ministros de los Tribunales Superiores de Justicia de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Air es; 3- Jueces y Secretarios de los Poderes Judiciales Provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 4- Legisladores provinciales, municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 5- Los miembros del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento; 6- Máxima autoridad de los Organismos de Control y de los entes autárquicos provinciales, municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 7- Máxima autoridad de las sociedades de propiedad de los estados provinciales, municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; e) Las autoridades y apoderados de partidos políticos a nivel nacional, provincial y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se desempeñen o hayan desempeñado hasta dos años anteriores a la fecha en que fue realizada la operatoria. f) Las autoridades y representantes legales de organizaciones sindicales y empresariales (cámaras, asociaciones y otras formas de agrupación corporativa con excepción de aquellas que únicamente administren las contribuciones o participaciones efectuadas por sus socios, asociados, miembros asociados, miem Artículo 1º de la Resolución 52/2012 de Unidad de Información Financiera. Son Personas Expuestas Políticamente las siguientes: a) Los funcionarios públicos extranjeros: quedan comprendidas las personas que desempeñen o hayan desempeñado dichas funciones hasta dos años anteriores a la fecha en que fue realizada la operatoria, ocupando alguno de los siguientes cargos: 1 - Jefes de Estado, jefes de Gobierno, gobernadores, intendentes, ministros, secretarios y subsecretarios de Estado y otros cargos gubernamentales equivalentes; 2 - Miembros del Parlamento/Poder Legislativo; 3 - Jueces, miembros superiores de tribunales y otras altas instancias judiciales y administrativas de ese ámbito del Poder Judicial; 4 - Embajadores y cónsules. 5 - Oficiales de alto rango de las fuerzas armadas (a partir de coronel o grado equivalente en la fuerza y/o país de que se trate) y de las fuerzas de seguridad pública (a partir de comisario o rango equivalente según la fuerza y/o país de que se trate); 6 - Miembros de los órganos de dirección y control de empresas de propiedad estatal; 7 - Directores, gobernadores, consejeros, síndicos o autoridades equivalentes de bancos centrales y otros organismos estatales de regulación y/o supervisión; b) Los cónyuges, o convivientes reconocidos legalmente, familiares en línea ascendiente o descendiente hasta el primer grado de consanguinidad y allegados cercanos de las personas a que se refieren los puntos 1 a 7 del artículo 1º, inciso a), Asociación Mutual de Productores Asesores de Sancor Seguros Página 10 de 10