PACK 11 Fases

Documentos relacionados
Monta el. Douglas DC-3 3 ESCALA 1:32

Veleta con balancín. Útiles necesarios:

Triciclo solar C-6138

Motivos Impresos sobre Tela "Ideas Atractivas y Sencillas"

de 3 años, dado que existe riesgo de asfixia por piezas pequeñas.

EscarabajoBOT. Guía de montaje

Manual para hacer Faroles: Método 1

1. Dualidad de poliedros. 2. Prismas y antiprismas. 3. Estructuras espaciales. 4. Secciones y simetrías de poliedros. 5. Macizamiento del espacio

DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR. GOOGLE SketchUP 8. 4ª parte

Raúl Calao Rebouleen y Carlos Zepeda Chehaibar

Hazlo tu mismo. Hacer un mueble con Placas Pladur;

Invitaciones de Tomodachi Life

Semáforo manual con LEDs (Nueva versión )

Lanzadera vertical

Robert Bosch GmbH. Carrito para cocina

/ Rascacielos guarda CD

Armario guarda llaves. Idea y texto del Prof.Walter Hanko

Instrucciones para la Instalación de la Toma(s) Trasera

nuestras 5 MEJORES manualidades PASO A PASO

Estrella de Navidad "Cosmos" con iluminación LED

IDEA DIY: Crea una cocina de juguete

Alarma M105445#1

Hidroavión MATERIAL SUMINISTRADO. Contrachapado. Pórex. Listón de madera. Tornillo de metal. Fijación con tornillos

CONSTRUYE TU PROPIA. Pack 3

Catapulta romana. Material suministrado: Útiles necesarios:

CONSTRUYE TU PROPIA. Pack 5

Grúa de construcción S100490#1

Caja fuerte codificada

Instrucciones de colocación de Fotomurales Vinilo y Vinilo Premium

DIY-Kit ukulele. manual de instrucciones

Manual Instalación Cerramiento Abatible

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Montar cocinas 1. Montaje de los muebles

M a q u e t a I Leonardo da Vinci

Quad con moto reductor motor

Fabricación de módulos de melamina para TV LED/LCD

A u t o m ó v i l r e c i c l a d o c o n transmisión por correa

MUEBLE PARA EL LAVAMANOS

Robert Bosch GmbH. Aparador

INSTALACIÓN DE CERCO PERIMÉTRICO CON MALLA OLIMPICA GALVANIZADA O PLASTIFICADA

J u e g o d e f i c h a s alineadas

SUSTITUCIÓN DE LOS METACRILATOS

CONSTRUYE TU PROPIA. Pack 11

Doblar. Doblar. Doblar

GUIA DE MONTAJE DE LOS ACCESORIOS DE SUJECIÓN DE LOS TECH IMU

OPI-Robot R3O3

Una cama con dosel. Tutorial de Nic Trznadel Interpretación y fotos: Inma Iglesias

Funda para móvil. Patrón 1 Patrón 2 Recorte para la guata adhesiva

Barco viquingo GOKSTAD, siglo IX Escala: 1/35 Longitud: 610mm Anchura: 270mm Altura: 370mm

ARBOL DE NAVIDAD DE MADERA (para 8 lamparillas)

VIKING LONG SHIP, 11th century

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Hacer muebles con placas de cartón-yeso (Pladur)

AHORRA UN 10% EN TINTA Y PAPEL

B r a z o e x c a v a d o r hidráulico

CONSTRUYE TU PROPIA. Pack 4

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA Instalar tarima y parqué flotantes sin cola 2. (Sistemas clic) Colocación de lamas y remates

El último coche de radiocontrol 4WD

Mesa de centro con bandeja incorporada

CORTE. Materiales: Herramientas: Herramienta de corte Martillo Abrazaderas Taladro de pie Piedra de esmerilar de óxido de aluminio Plumón indeleble

DIADEMAS TEJIDAS MATERIALES: DERECHOS RESERVADOS AGHATA SHOP

Generador eólico

Reloj de péndulo de diseño

Coche de Fórmula 1

ESTE TUTORIAL HA SIDO DESARROLLADO POR MARÍA LUISA NÚÑEZ SALAZAR-ALONSO. SI HACE USO DE ÉL CITE LA PROCEDENCIA. GRACIAS

Manual e instrucciones para el ensamblado del producto JUEGO PARA BASES Modelo No. FDN54 FDN477 FDN106 FDN109 FDN1014

Mesa de montaje y Pintura

Reloj de pared sin agujas

CORTADORA DE POREXPAN. Base.

GRUPO DE TRABAJO: RECICLO EN MÚSICA COORDINADORA: DOLORES ALONSO PARRA

Materiales necesarios para una paloma:

gälliv 8m 2 MANUAL caseta/shed/arrumação exterior DE INSTRUCCIONES

P08F: Conectorización con conector prepulido SC en fibra MM.

Propuestas de trabajo

ARMARIOS SIN PIES INSTRUCCIONES DE MONTAJE. - Tel Estante superior (D) Travesaño superior (E) Estante intermedio (D)

1.- Pegamos dos papeles junto con las tiras de goma, logrando formar una línea recta:

Cajón de arena con techo de protección para el sol

Siluetas de Navidad iluminadas con LED

ANDAMIO MULTIDIRECCIONAL. Proveemos todo tipo de productos traídos desde la China

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Instalar una puerta de interior en bloc

3 Mesitas en Una "Conjunto Nido de 3 Piezas"

Fabricación de antenas inalámbricas caseras

TUTORIAL. 4 Puntadas de más

UN TELEFÉRICO DE MADERA

Aparador como separador de ambientes

Caballetes. Porta telas. Paso a Paso. Sierra ingletadora Taladro eléctrico Router Lijadora eléctrica Fresas Brocha

THUNDERBIRD MONSTER CAR Funciona con agua salada C-7105

Abeja Robot Atención: Este producto contiene pequeñas piezas que se pueden tragar. Peligro de asfixia. MATERIAL

Actividades para Navidad

Alfombras con Losetas de Corcho "Imitando un Suelo Antiguo"

BOLA ENVOLVENTE BRILLANTE

Una cama alta para la habitación de los niños

Robot seguidor de línea C-9806

Proyecto: Molino de madera

Pila para el Jardín "Cómo Instalar un Práctico Lavamanos"

1 Mira a tu alrededor en la clase, busca un objeto de un color primario y dibújalo en el recuadro.

Tienes en tus manos diez de las mejores Ideas en un Trix que hemos inventado, producido y fotografiado exclusivamente para compartir contigo.

Tamaño fnal 7.5 pulgadas, mas o menos 19 cm

KVARTAL. Sistema para colgar cortinas y paneles GUÍA DE COMPRA

Qué aprenderás? Identificar y dibujar líneas rectas y curvas. Conocer figuras 2D y 3D. Identificar figuras 2D y 3D en su entorno y relacionarlas.

Mueble mural multiuso

Tiempo necesario para la construcción en grupo: aprox. 10 horas. Aconsejado para jóvenes a partir de 10 años

Transcripción:

PACK 11 Fases 116-127

7 2 4 5 3 1 6 Material 116a Entrega de material: - 1 Escudos decorativos - 2 Decoración de la base del costado de babor - 3 Franjas decorativas de la toldilla - 4 Capitel - 5 Decoración de la base del costado de estribor - 6 Roldanas de 4 mm - 7 Vigotas de 5 mm Construye el buque Soleil Royal Repite las operaciones ya realizadas para obtener un perfil moldeado de unos 60 mm de longitud, usando el alambre de bronce de 1 mm de diámetro. Dobla unos 2 mm de uno de los extremos del perfil en un ángulo de 90 grados. 116b Apoya esta pieza en la parte central del balcón superior (la que sobresale) y adáptala convenientemente. Encola la pieza bajo los balaustres, tomando como referencia la fotografía. 461

116c Moldea otro perfil de 60 mm de longitud y adáptalo mediante unos alicates a la zona lateral del balcón superior, como se ve en la imagen. 116d Prepara otro perfil como el del paso 116c y encólalo al otro lado del balcón. Recupera la decoración grande de la entrega 113 y fíjala en el centro del balcón, a la misma altura de los balaustres ya montados. 116e Recupera cuatro decoraciones con cuatro blasones de los que has preparado anteriormente. Encólalas a intervalos regulares en el balcón intermedio, a la altura de los balaustres. 462

116f 116g Prepara un perfil moldeado de unos 60 mm de longitud para situarlo en la parte central del balcón intermedio. Dobla los extremos para adaptarlo a la superficie y luego encólalo debajo de la decoración central. Construye el buque Soleil Royal A continuación, termina el reborde de la zona lateral del balcón intermedio con otro perfil moldeado de unos 150 mm. Encólalo como siempre, debajo de la base de los balaustres. 116h Elimina el sobrante con los alicates, de modo que el perfil acabe justo antes de llegar a la parte de balcón ligeramente arqueada que termina en el casco. 463

116i Ahora prepara y aplica al otro lado del balcón intermedio otro perfil, idéntico al del paso 116f. 116j Usa dos segmentos de alambre doble (uno a cada lado) para decorar las partes del balcón que terminan en el casco. Moldéalos ligeramente para que se adapten a la curvatura de esta zona. 116k Así debe quedar tu Soleil Royal al finalizar esta sesión de trabajo. Guarda los materiales que hayan sobrado para usarlos más adelante. 464

6 8 2 4 5 3 1 7 Material 117a Entrega de material: - 1 Escudos decorativos - 2 Adorno de la base de estribor - 3 Fajas decorativas de la toldilla - 4 Capitel - 5 Adornos de la base de babor - 6 Vigotas de 5 mm - 7 Roldanas de 4 mm - 8 Adornos laterales de soporte Construye el buque Soleil Royal Recupera el alambre de 0,5 mm de diámetro y las roldanas de 5 mm de entregas anteriores. Corta un segmento de alambre de unos 20 mm. Pásalo alrededor de la roldana, insértalo bien dentro de la ranura de la pieza y cruza ambos extremos como se ve en la imagen. 117b Cruza ahora el alambre con unos alicates de puntas planas. Mantén el alambre sujeto con los alicates y haz rodar la roldana tres veces. A continuación, corta una punta del alambre y estira la otra (ver detalle de la fotografía). 465

117c Introduce el extremo de este alambre en el primer agujero (visto desde proa) de la mesa de guarnición del mástil de mesana, de manera que la roldana se apoye en la superficie de la mesa de guarnición. 117d Recupera ahora la cadena de 1 mm de las entregas 88 y 93. Introduce el extremo del alambre de la roldana en el último eslabón. Dobla luego en forma de gancho el alambre con unos alicates de puntas planas para inmovilizar la cadena. Corta el alambre sobrante y luego fija el conjunto con una gota de pegamento rápido. 117e Esta fotografía muestra el resultado final de las operaciones realizadas hasta ahora. 466

117f 117g Recupera una de las dos placas de eslabones rígidos de las entregas 108 y 110. Retira un eslabón con el cúter, cortando las uniones de la placa. Si es necesario, pasa una lima plana por las rebabas de la zona de unión. Construye el buque Soleil Royal A continuación, apoya el eslabón, en posición vertical, en el costado de la maqueta que muestra la fotografía, de manera que quede debajo de la roldana con la cadena instalada en el paso 117c. Practica un agujero y fija el eslabón con un clavo. 117h Sujeta el eslabón a la cadena que cuelga de la roldana con un trozo del mismo alambre de cobre de los pasos 117a-117b. Comprueba primero que la cadena quede bien estirada, como se ve en la imagen. Luego, repite las operaciones 117a a 117g para fijar otra roldana en la mesa de guarnición y completar el conjunto con un trozo de cadena con eslabón. 467

117i Prepara otra roldana de 5 mm, fíjala en la mesa de guarnición y acábala con la cadena y con el eslabón hasta completar todos los agujeros, como indican las flechas rojas. 117j Coloca del mismo modo la mesa de guarnición del mástil de mesana en el otro costado de tu Soleil Royal. 117k Termina aquí esta sesión de trabajo. Guarda el material que haya sobrado para utilizarlo más adelante. 468

1 3 2 5 4 Material 118a Entrega de material: - 1 Adorno de la zona inferior del castillo - 2 Escudos decorativos del trancanil - 3 Estatuas de los balcones - 4 Cañones ligeros de la primera y segunda baterías - 5 Alambre de 1 mm de diámetro Construye el buque Soleil Royal Recupera la bobina de alambre de 0,5 mm de diámetro y los motones de 4 y 5 mm de entregas anteriores. Repite la secuencia de operaciones descritas en la entrega 117 y aplica el alambre en 18 motones de 5 mm y en 8 motones de 4 mm. 118b Inserta los pies de los motones en los agujeros de las mesas de guarnición. Otra manera de fijarlos diferente a la que se ilustró en la entrega 117 es unir un extremo de la cadena al orificio del eslabón y bloquear el otro orificio con un clavo, sobre la cinta que hay debajo de las mesas de guarnición. Luego, se debe acortar la cadena para que se enganche al motón. 469

118c Empieza a fijar los motones de 5 mm desde la zona de la mesa de guarnición más cercana a la proa. Procura no obstruir las troneras por donde deberán sobresalir los cañones. 118d Añade otros 9 motones de 5 mm hacia proa. En los orificios que queden libres, inserta 3 motones de 4 mm. 118e Esta fotografía muestra los últimos tres orificios de las mesas de guarnición con los motones de 4 mm alineados en la base. 470

118f 118g Esta perspectiva permite ver las mesas de guarnición grandes y de mesana, con los motones, las cadenas y los eslabones. Construye el buque Soleil Royal Continúa en el otro lado del buque y aplica 9 motones de 5 mm en las mesas de guarnición grandes, empezando de nuevo desde proa. 118h Rellena los últimos orificios hacia popa con 3 motones de 4 mm con sus correspondientes eslabones y segmentos de cadena. 471

118i Recupera 14 adornos del trancanil y aplica betún de Judea para darles un aspecto antiguo. Encola ahora los 7 adornos, uno en cada hueco entre las molduras de las troneras, desde proa hacia popa. Quedará un hueco mayor en la zona central del trancanil, entre las molduras (a la izquierda de la primera flecha roja), que servirá para colocar luego las escaleras del trancanil. 118j Encola el resto de adornos al otro lado de la maqueta, también de proa a popa. 118k Tu Soleil Royal debe presentar este aspecto al finalizar esta sesión de montaje. Guarda los materiales que hayan sobrado para usarlos más adelante. 472

6 4 3 7 1 8 5 2 Material 119a Entrega de material: - 1 Soporte del farol de estribor - 2 Soporte del farol de babor - 3 Mascarón de estribor del balcón - 4 Mascarón de babor del balcón - 5 Cable de alambre de 1 mm de diámetro - 6 Balaustres - 7 Corona decorativa del castillo - 8 Motones de 4 mm Construye el buque Soleil Royal Recupera de las entregas anteriores los cañones de la primera, segunda y tercera baterías. Aplícales betún de Judea para darles un aspecto antiguo. 119b Aplica ahora una gota de cola en el pie de uno de los cañones de la primera batería (los de mayor diámetro). 473

119c Inserta el pie en una de las troneras más bajas (las situadas cerca de la popa) y ajusta el cañón. 119d Prepara los otros cañones y rellena las troneras, hacia proa. Una vez terminada la primera batería, completa la segunda. A estribor, debe haber 27 cañones. 119e Prepara asimismo los cañones de la tercera batería (los de menor diámetro) e inserta cinco en las troneras más cercanas a la popa, todavía en el costado de estribor del buque (ver las flechas rojas). 474

119f 119g Instala a continuación otros tres cañones de la tercera batería en las troneras más cercanas a proa, todavía a estribor de la maqueta (ver las flechas rojas). Construye el buque Soleil Royal Ahora pasa al costado de babor. Dispón 24 cañones de la primera y segunda baterías en sus respectivas troneras, de modo que las completes prácticamente todas; solo faltarán tres cañones que aún has de recibir. Encola los dos cañones de proa (ver detalle de la fotografía). 119h Prepara otros cinco cañones de la tercera batería y ponlos en sus respectivas troneras, a babor, cerca de la proa. 475

119i Dirígete a continuación hacia popa y encola otros tres cañones de esta tercera batería en las troneras que les correspondan, siempre a babor. Recuerda que debes utilizar las piezas más pequeñas. 119j Encola cuatro cañones de retirada de la primera batería en las troneras que están debajo del espejo de popa. 119k Así deberá quedar tu Soleil Royal al final de esta sesión de montaje. Guarda los materiales que hayan sobrado para utilizarlos más adelante. 476

4 Material 2 1 3 120a Entrega de material: - 1 Motones de 5 mm - 2 Vigotas de 4 mm - 3 Cañones de la segunda y la tercera baterías - 4 Mascarón de popa Construye el buque Soleil Royal Aplica betún de Judea a los cañones recibidos con esta entrega para darles un aspecto antiguo. Encola ahora los cañones en las troneras de la segunda batería de proa que dejaste libres al final de la sesión anterior. 120b Recupera ahora los cañones con sus respectivas cureñas (entregas 2 y 14) y coloca este armamento en cubierta. Utiliza betún de Judea para lograr un aspecto envejecido, como has hecho con los cañones de la primera y la segunda baterías. 477

120c Fíjate en la fotografía para determinar cuál debe ser la posición correcta de los cañones en cubierta. Pégalos en las cureñas. 120d Asegúrate de que la posición es la correcta y encola a continuación los cañones en la cubierta. Pon cinco piezas a babor, insertando los tubos de los cañones en las troneras para que apunten al exterior. 120e Coloca las otras cinco piezas a estribor, como indican las flechas rojas. 478

120f 120g Con un pincel fino, aplica pintura negra en la boca de los cañones de la primera y la segunda baterías para darles mayor sensación de profundidad. Construye el buque Soleil Royal Recupera una tira de cobre de 2 x 2 mm y un listón de sapeli de 1 x 4 mm de las piezas que hayan sobrado de las sesiones anteriores. Pega el cobre sobre la madera y corta luego unos segmentos de 10 mm; serán los escalones de la escalera del trancanil de estribor. 10 mm 120h Sujeta los escalones con una pinza y pégalos a estribor del buque, como se ve en la fotografía. 479

120i Pega luego el resto de escalones hasta completar la escalera del trancanil de estribor. 120j Prepara ahora 14 escalones más para construir la escalera del trancanil de babor. Una vez adheridos estos elementos, aplica barniz tapaporos transparente en las dos escaleras. 120k Así deberá quedar tu Soleil Royal al finalizar esta sesión de montaje. Guarda los materiales que hayan sobrado; los usarás más adelante. 480

1 Material Entrega de material: 2 3 121a - 1 Figura de popa - 2 Vigotas de 4 mm - 3 Motones de 5 mm Construye el buque Soleil Royal Recupera dos cañones y dos cureñas como los de esta imagen. Dales un aspecto envejecido con betún de Judea y luego pega los cañones en las cureñas. 121b Fija un cañón a cada lado de la cubierta, en la posición que señala la flecha roja. 481

121c Recupera a continuación el alambre de cobre de 0,5 mm de diámetro y las vigotas de 4 y 5 mm de entregas anteriores. Corta un segmento del alambre de 20 mm, pásalo alrededor de una vigota, presionando bien en la ranura de la pieza, y cruza los dos extremos, como se ve en la imagen. 121d Enrolla el alambre sujetándolo con unos alicates de puntas planas y dale tres vueltas a la vigota entre los dedos. A continuación, corta uno de los extremos del cable y estira el otro (ver detalle de la fotografía). 121e Pon el alambre en dieciséis vigotas de 5 mm y en cuatro de 4 mm para obtener así parte de los eslabones rígidos de las mesas de guarnición de trinquete. 482

121f 121g Recupera ahora la plancha con los eslabones rígidos y retira las veinte piezas con el cúter. Si es necesario, pule las piezas con una lima. Construye el buque Soleil Royal Recupera los segmentos de cadena, fija uno de los extremos en uno de los agujeros de los eslabones rígidos y sujétalo con un clavo pequeño en la cinta situada debajo de la mesa de guarnición. Adapta la longitud de la cadena para que, al unirla a la vigota, quede bien tensada. 121h Después, haz pasar el pie de una de las vigotas de 4 mm por el primer agujero, desde proa, de la mesa de guarnición. Insértalo en el último anillo de la cadena; dóblalo luego en forma de gancho. Aprieta el alambre con los alicates y fija la cadena en la vigota. Corta el sobrante con unos alicates de corte. 483

121i Siguiendo el mismo procedimiento, equipa ahora el resto de la mesa de guarnición. En el segundo agujero desde popa, aplica una vigota de 4 mm; en los demás, utiliza las vigotas de 5 mm. 121j Repite las operaciones de los pasos 121g, 121h y 121i para incorporar las vigotas a la otra mesa de guarnición de trinquete. 121k Guarda los materiales que no hayas utilizado en esta sesión de trabajo para emplearlos en las sesiones posteriores. 484

1 2 Material 4 3 122a Entrega de material: -1 Adornosdelespejodepopa - 2 Vigotas de 5 mm - 3 Vigotas de 4 mm - 4 Motones de violín Construye el buque Soleil Royal En primer lugar, recupera la placa con los cinco escudos de la entrega 113. Aplícales betún de Judea para darles un aspecto envejecido. Pega los escudos centrados en el borde del balcón inferior. 122b Del material que ha ido sobrando, recupera un alambre de cobre de 1 m y desenróllalo. Enderézalo bien sobre la superficie de trabajo, haciéndolo rodar con una plancha de madera, mientras se presiona. 485

122c Abrillanta a continuación el alambre con un estropajo. Para no curvarlo, debes frotarlo en la dirección que indica la flecha en la fotografía. 122d Corta dos segmentos del alambre de 75 mm. Únelos con un poco de cola de secado rápido. Así obtendrás una moldura que servirá de adorno final del balcón. 122e Con unos alicates de puntas planas dobla en ángulo recto unos 2 mm en los dos extremos de la pieza que has elaborado en el paso anterior. 486

122f 122g Adapta la moldura que acabas de hacer al balcón inferior, debajo de los escudos (donde indican las flechas rojas), y encólala. Construye el buque Soleil Royal Repite ahora las operaciones de los pasos 122b y 122c y haz otra moldura de 160 mm. Sitúala en la zona del balcón inferior que señalan las flechas rojas; dóblala para adaptarla a la forma del balcón y pégala. 122h Elabora a continuación una última moldura de 50 mm. Dóblala para que se adapte a la parte final del balcón inferior (flecha roja de la imagen) y encólala. 487

122i Repite las operaciones realizadas en los pasos 122g y 122h para terminar el otro lado del balcón. 122j Recupera ahora los mascarones de las entregas 118 y 119 y cuatro adornos florales de la 104. Aplícales betún de Judea y pégalos en el balcón inferior, en la posición que indican las flechas rojas. 122k Tu Soleil Royal debe presentar este aspecto al finalizar la sesión de trabajo. Guarda los materiales que han sobrado para usarlos en sesiones posteriores. 488

4 3 1 2 5 6 Material 123a Entrega de material: - 1 Adornos de estribor de la popa - 2 Vigotas de 5 mm - 3 Vigotas de 4 mm - 4 Esferas - 5 Casquillos de injertar - 6 Vigotas ovaladas Construye el buque Soleil Royal Prepara una moldura de 35 mm a partir de un alambre de cobre de 1 mm de diámetro. 123b Dobla ligeramente la moldura para adaptarla a la zona que señala la flecha y luego pégala. 489

123c Prepara otro segmento de 100 mm. Adáptalo a la zona que muestran las flechas rojas y luego pégalo. 123d Completa la moldura con el alambre de cobre en el otro lado del buque. 123e Recupera dos adornos florales y la ventana falsa con cornucopias de la entrega 114. Aplícales betún de Judea para darles un aspecto envejecido y pégalas tal como indican las flechas rojas. Antes de continuar con el montaje, mira las siguientes imágenes. 490

123f 123g Prepara una moldura para completar, en los extremos, el borde superior de la ventana falsa, como indican las flechas rojas de la imagen. Construye el buque Soleil Royal Recupera ahora la corona de hojas y las columnas decorativas de la entrega 115 y pega la corona en la zona que sobresale, centrándola con respecto al adorno aplicado en el paso 123f. Para su correcta colocación, guíate por el trazo discontinuo rojo de la imagen. 123h Recupera los elementos iguales a los utilizados hasta ahora para decorar el otro lado del buque, y repite los pasos 123e, 123f y 123g. 491

123i Coloca las figuras de la entrega 113. Dales un aspecto envejecido con el betún de Judea y luego pégalas como si soportaran el balcón superior. 123j Aplica en la toldilla el adorno con la corona de la entrega 119 y pégalo como se muestra en el detalle de la fotografía. 123k Termina aquí esta sesión de trabajo. Guarda los materiales que hayan sobrado; los usarás más adelante. 492

1 4 5 Material 6 2 3 124a Entrega de material: - 1 Serreta del tajamar - 2 Columnas de la serreta - 3 Adorno superior de la serreta - 4 Adornos de la serreta - 5 Adorno inferior de la serreta - 6 Adornos del soporte lateral Construye el buque Soleil Royal En primer lugar, separa con el cúter todos los elementos incluidos en la plancha de madera como muestra la imagen. Pasa una lija de grano fino por todas las piezas. 124b Recupera la plancha de madera de la entrega 97, de donde retiraste los brazos del espejo de popa. Extrae con el cúter los dos lados del soporte de la linterna. 493

124c Recupera un segmento de nogal de8x8mmdelaentrega65. Pega en ambas caras de la barra las piezas que has separado en el paso anterior. 124d 26 mm Corta el segmento a la medida que indica la fotografía. Corta también el extremo ligeramente en diagonal. 124e Pasalalijaporlapiezayaplicabarniz tapaporos. Pega la pieza de soporte de la linterna retirada de la plancha en el paso 124a. Por último, pinta la superficie del soporte con la pintura que has utilizado en el casco, como se ve en la imagen. 494

124f 124g Comprueba que el soporte se adapte exactamente al trancanil del castillo. Si no fuese así, alisa el borde de la pieza lijándolo. Construye el buque Soleil Royal Pinta la parte superior del soporte con barniz dorado. Cuando esté completamente seco, adhiérelo sobre el trancanil. 124h Con un minitaladro o berbiquí, practica nueve orificios en el trancanil del castillo. Respeta las distancias que indican las flechas rojas en la fotografía. 495

124i Recupera ahora los nueve balaustres de 8 mm que has guardado de las entregas anteriores y, tras aplicar un poco de cola en los pernos de la base de cada uno, insértalos en los orificios que has hecho en el paso 124h. 124j Toma un segmento de nogal de 2 x 4 mm que sirva para cubrir los balaustres. Pégalo centrado sobre los soportes, para crear un pasamanos. Pasa la lija y aplica barniz tapaporos. 124k Este es el aspecto que debe presentar tu Soleil Royal al final de esta sesión de trabajo. Guarda los materiales que hayan sobrado para usarlos más adelante. 496

1 4 2 Material 6 5 3 125a Entrega de material: - 1 Serreta del tajamar - 2 Adornos inferiores de la serreta - 3 Adornos superiores de la serreta - 4 Adornos de la serreta - 5 Columnas de la serreta - 6 Alambre de cobre de 1 mm de diámetro Construye el buque Soleil Royal En primer lugar, extrae con el cúter la serreta y la parte superior del soporte de la linterna, tal y como se indicó en el paso 124a de la ficha anterior. Recupera la plancha de la entrega 97 y extrae los otros dos flancos del soporte de la linterna que faltan. Alisa todas las piezas con una lija de grano fino. 125b Pega los restos de los listones que han sobrado de los pasos 124c y 124d y construye con ellos el soporte para la linterna del otro flanco. 497

125c Barniza las piezas y píntalas de azul. Pégalas en la parte superior de la toldilla y termina la pieza con una mano de pintura dorada en la cara superior. 125d Ahora construye el pasamanos de la toldilla con los nueve balaustres de 8 mm y una pieza de nogal de 2 x 4 mm. Repite los pasos 124h, 124i y 124j de la ficha anterior. Protege todo con barniz. 125e Recupera ahora las decoraciones de la entrega 115 y un sol de la 114. Envejece las piezas con betún de Judea y luego adhiérelas donde indican las flechas rojas de la fotografía. 498

125f 125g Pinta de azul, usando un pincel muy fino, las aberturas de la decoración que simulan la ventana del lado de babor. Emplea la misma pintura que en las ventanas del balcón. Construye el buque Soleil Royal Repite las operaciones de los pasos 125e y 125f para poder completar las decoraciones de estribor. 125h Pinta la cabeza de la bita y los pilares de la mesa de cabillas con el mismo tono de rojo de las troneras. 499

125i Pinta también la cabeza de los pilares de la mesa de cabillas que se halla debajo del puente de la toldilla. Recupera suficientes cabillas para equipar la mesa de cabillas del puente principal y de la toldilla (flecha roja). 125j Pega también las cabillas en la mesa de cabillas del castillo. 125k Acaba aquí esta sesión de trabajo. Guarda los materiales que hayan sobrado para poder utilizarlos más adelante. 500

5 2 3 4 1 6 Material 126a Entrega de material: - 1 Adornos inferiores de la serreta - 2 Franja central del fanal - 3 Tapa del fanal - 4 Base del fanal - 5 Moldura del fanal - 6 Poleas de 4 mm Construye el buque Soleil Royal Recupera las decoraciones florales correspondientes a la base del balcón de babor que recibiste con la entrega 116. Encola las dos piezas en la posición que indican las flechas rojas de la imagen. 126b Prepara también el capitel de la entrega 116. Marca con el cúter la parte que quedará cubierta con la decoración. 501

126c A continuación, elimina ese trozo de madera. Si el casco ha resultado dañado, frota los arañazos con un trapo mojado en aceite de cedro hasta que desaparezcan. 126d Aplica una gota de cola y pega el capitel en la base del balcón. 126e Coloca también bajo el balcón de estribor las mismas decoraciones, que recibiste con la entrega 117. 502

126f 126g Ocúpate ahora de la decoración más grande, correspondiente a la entrega 118. Antes de encolarla, observa la fotografía de la siguiente fase del montaje. La pieza debe quedar debajo del balcón inferior, a la altura de la parte más sobresaliente. Construye el buque Soleil Royal Recupera las franjas decorativas de las entregas 116 y 117. Pégalas en la zona curvada del espejo de popa como indican las flechas rojas. 126h Prepara las cuatro portas pintadas de rojo, los cáncamos y las anillas de 3 mm de diámetro. Introduce una anilla en cada cáncamo y luego vuelve a cerrar la abertura. Practica agujeros en cada porta con la punta de una broca. Inserta los cáncamos en las portas y ciérralos. 503

126i Regula la inclinación de la punta de los cáncamos y acórtalos de manera que puedas encolar las portas sin que tapen los cañones. Ayúdate con unas pinzas. 126j Esta fotografía muestra cómo debe quedar la popa con las cuatro portas colocadas en las troneras. 126k Aquí termina esta sesión de trabajo. Guarda los materiales que hayan sobrado para utilizarlos más adelante. 504

1 Material 4 2 3 5 127a Entrega de material: - 1 Franja central del fanal - 2 Tapa del fanal - 3 Base del fanal - 4 Moldura del fanal - 5 Poleas de 4 mm Construye el buque Soleil Royal 2 mm Recupera unos cáncamos, como los que ya usaste en la entrega anterior. Con unos alicates, recorta la punta de seis, dejándolos a 2 mm de longitud. 127b Antes de empezar, observa con detenimiento las fotografías de los pasos siguientes. Después, ponte manos a la obra. Con un berbiquí practica cuatro agujeros en la base del balcón inferior con cuidado de no agujerear la madera. Fija la punta de los cáncamos en los agujeros con una gota de cola. 505

127c Haz otro agujero que atraviese de lado a lado la pala del timón. Pon un poco de cola en las puntas de los dos últimos cáncamos y luego insértalos en la pala (detalle de la fotografía). 127d Recupera una pieza de cadena y las anillas de 3 mm de diámetro de entregas anteriores. Abre una anilla; introdúcela en el extremo de la cadena. 127e Inserta el extremo de la cadena en la anilla exterior situada bajo el balcón inferior y ciérrala. Aplica una segunda anilla en la cadena a 80 mm de la primera. Mantenla abierta e introdúcela en la argolla; ciérrala. Deja la cadena colgando como se ve en la imagen. 506

127f 127g Coloca otra anilla en la cadena a unos 105 mm de la anterior. Insértala en la primera argolla de la pala del timón y ciérrala (ver el detalle de la imagen). Deja la cadena colgando. Construye el buque Soleil Royal Por último, corta la cadena con unos alicates. La imagen muestra cómo debe quedar ese lado del buque, con la cadena de seguridad. 127h Repite las operaciones de los pasos 127e a 127g para incorporar otra cadena de seguridad en el otro costado del barco. 507

127i Este segmento de cadena debe terminar también en la anilla situada en la pala del timón que queda libre. 127j Este encuadre de la popa muestra la simetría que tiene la cadena de seguridad del timón que acabas de colocar. 127k Tu Soleil Royal ya incorpora muchos detalles. Guarda las piezas que no has utilizado; las necesitarás más adelante. 508