Emprendedores y su internacionalización Ley 14/2013, de 27 de septiembre

Documentos relacionados
Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización

LEY DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES Y SU INTERNACIONALIZACIÓN. Consejo de Ministros 24 de mayo de 2013

MEDIDAS PARA EL IMPULSO DE Y EL EMPLEO

ANTENA 3 DE TELEVISIÓN, S.A. JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS 29 DE NOVIEMBRE DE 2006 ANEXO INFORMATIVO

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES Preámbulo


Están obligados a realizar el pago fraccionado, siempre que resulte cantidad a ingresar, las siguientes entidades:

4 de octubre de 2016 ACTUALIDAD NORMATIVA

CON LAS PYMES Y AUTÓNOMOS NUESTRO AVAL, UN DISTINTIVO DE CALIDAD PARA SU ACTIVIDAD EMPRESARIAL

Sumario... 5 Presentación... 7 Normativa utilizada Capítulo 1. El impuesto sobre sociedades y la contabilidad... 11

NORMA FORAL 3/2016, de 18 de mayo, del Catastro Inmobiliario Foral del Territorio Histórico de Bizkaia (BOB 24/05/2016)

LEY DE APOYO A EMPRENDEDORES Y SU INTERNACIONALIZACIÓN

El primer paso para solucionar los problemas es el optimismo. Creer que se puede hacer algo es tener ya medio camino hecho.

CURSOS DE VERANO 2014

INICIO DE LA ACTIVIDAD. 1. Seleccionar la modalidad, bajo la cual desarrollaremos nuestra actividad: I) PERSONA FÍSICA II) PERSONA JURÍDICA

CIRCULAR INFORMATIVA Nº 21/2016

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 2º TRIMESTRE 2016

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE AUTORIZACIONES DE MOVILIDAD INTERNACIONAL (Ley 14/2013)

GUÍA PARA LA CONFECCIÓN DEL MODELO F69 EN MÓDULOS (IVA: DECLARACIÓN-LIQUIDACIÓN TRIMESTRAL)

FUNCIONAMIENTO Y CONTABILIDAD DE LAS SOCIEDADES

La futura Ley de Emprendedores Qué novedades debemos tener en cuenta?

VISADOS Y AUTORIZACIONES DE RESIDENCIA. para inversores extranjeros no ciudadanos de la Unión Europea

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 4º TRIMESTRE 2015

Menciones fiscales obligatorias en la Memoria de las Cuentas Anuales 2015

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Oviedo. Oviedo, 20 de Junio de 2011

8.- CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN. Criterios de Calificación.

DISPOSICIONES ADICIONALES

MEMORANDUM DE OBLIGACIONES FISCALES EN EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2017

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO

Auditoría de cuentas y subvenciones, Administración Concursal, Mediación civil y mercantil, Prevención Blanqueo de Capitales, Adaptación a la ley de

Contabilidad y Fiscalidad

PLAN DE ERRADICACIÓN DE LA MOROSIDAD

Cómo crear tu propia empresa Todo aquello que debes conocer antes de empezar

TABLA DE EQUIVALENCIAS PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2004 Y PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2013

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015.

Obligatoriedad de presentación de las autoliquidaciones correspondientes al

Declaración-Resumen anual. Apellidos y Nombre o Razón social o denominación

Sociedades Mercantiles Especiales

PROGRAMA EMPRESA-EMPLEO. Dirección General de Empleo y Juventud -Servicio Incentivos al Empleo-

Qué tiene que hacer para crear una empresa? Consulte al notario.

David González Pescador

C/ Taboada Leal, nº 23 bajo Vigo Teléfono Fax

INFORMATIVO-INFORMATIVO-INFORMATIVO-INFORMATIVO-INFORMATIVO-INFORMATIVO EL MODELO 347

El sistema de información de la AEAT

1.- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Concepto: Legislación:

Crónica normativa de banca y del mercado de valores (2.º semestre de 2014)

Sumario Prólogo El Registro Mercantil... 11

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS 1º TRIMESTRE 2016

Avda. Diagonal, 449 4º Barcelona Tlf

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten a trabajadores

Problemática fiscal de las sociedades civiles y las comunidades de bienes PROBLEMÁTICA FISCAL DE LAS SOCIEDADES CIVILES Y LAS COMUNIDADES DE BIENES

5. TOTAL AYUDA SOLICITADA AYUDA (4) INCREMENTO DEL 10% (5) AYUDA TOTAL (4) Equivalente al 50% de los costes laborales totales, incluida la cotización

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y MEDIO AMBIENTE Secretaría General de Medio Ambiente y Agua

BONOS ESTRUCTURADOS.

PRÉSTAMO PARTICIPATIVO

Síntesis Reforma fiscal 2015 IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de

CONVENIO DOBLE IMPOSICIÓN: VERTIENTE ESPAÑA VS COLOMBIA. Bilbao, 29 de abril de 2013

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS FEBRERO-MARZO

IMPUESTO DE SOCIEDADES II

Las reservas de capitalización y de nivelación de la Ley del Impuesto sobre Sociedades

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE GREENKEEPERS REGLAMENTO DEL SOCIO

INDICE. Pág. especialmente protegidas? y a las Cooperativas de Utilidad Pública?... 7

Fiscalidad de los Activos Intangibles. Francisco Cavero de Pedro

BLOQUE I: CONTABILIDAD FINANCIERA. Tema 1 - Definición, Fines y Objetivos de la Contabilidad. Definición. Fines. Objetivos

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE

Sociedad de Responsabilidad Limitada S.R.L.

Formación Específica en Centros

Rendimientos del capital mobiliario: Son rendimientos de bienes o derechos que tienen esta consideración (acciones, bonos, etc.).

Información Tributaria y Mercantil

Financiación Internacional (Online)

MINISTERIO DE HACIENDA SEGUNDA REFORMA DEL IRPF

1. Quién financia el préstamo, quien es la entidad prestataria?

FACILITADOR FINANCIERO: Leganés, 24 de febrero de 2011

LEY 14/2013 DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES

Protección Social Agrarios Plan Especial de Aragón Dirección Provincial

GUÍA DOCENTE Gestión Tributaria de Empresas Turísticas

Modelo 347. Preguntas Frecuentes.

AUTORIZACIÓN DE TRABAJO POR CUENTA AJENA PARA TRABAJADORES TRANSFRONTERIZOS. HOJA INFORMATIVA Nº 56 Fecha de actualización: septiembre 2011

ASPECTOS MERCANTILES DE LA NUEVA LEY DE EMPRENDEDORES

LEY DE APOYO AL EMPRENDEDOR Y A LA COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN DE PYMEs

INSTRUCCIONES DEL MODELO 111

FEBRERO 2016 L M X J V S D

CaixaEmpresa. Plataforma de Gestión Telemática

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS. Prof. Álvaro Salas Suárez

Propuesta Esquema de Garantías Internacionales

La Cuenta Corriente Tributaria (CCT)

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2014

CALCULADORA DE TASAS POR ACTUACIONES Y SERVICIOS EN

MF0243_3 Financiación Internacional (Online)

CIRCULAR INFORMATIVA ENERO 2014

Reglas Condonación de contribuciones, multas y recargos de créditos fiscales.

PROFESIONALES Y EMPRESARIOS COMERCIALES O INDUSTRIALES EN ESTIMACION DIRECTA

RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA y TRABAJO DE PROFESIONALES ALTAMENTE CUALIFICADOS

EMPRESA Y ADMINISTRACIÓN

AYUDAS A EMPRESAS PARA LA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA, ACTIVIDADES DE TEATRO Y DANZA Y PROYECTOS DE MÚSICA DURANTE EL AÑO 2013,

España-Alicante: Servicios de limpieza de oficinas 2015/S Anuncio de licitación. Servicios

Transcripción:

Emprendedores y su internacionalización Ley 14/2013, de 27 de septiembre

Creación de una cultura emprendedora

Creación de una cultura emprendedora Emprendimiento en la enseñanza primaria y secundaria. Incorporación desde la Educación Primaria y Secundaria contenidos orientados a la adquisición de competencias para la creación y desarrollo de proyectos empresariales. Opción de elegir asignatura; la iniciación a la actividad emprendedora y empresarial Emprendimiento Formación Profesional. Afianzar el desempeño de la cultura emprendedora Emprendimiento en la universidad. Fomentar la iniciación de proyectos empresariales Promover encuentros de emprendedores Creación de las 'miniempresas' o empresas de estudiantes. Nueva herramienta pedagógica que permitirá a los estudiantes universitarios desarrollar su propio proyecto empresarial bajo una serie de requisitos y limitaciones. Su periodo de vida coincidirá con la duración del curso escolar, si bien podrá prorrogarse a dos años, y podrán realizar transacciones económicas, emitir facturas y abrir cuentas bancarias. El Gobierno regulará reglamentariamente el modo en que cumplirán con sus obligaciones fiscales y contables.

Impulso al proyecto emprendedor

Impulso al proyecto emprendedor Reducciones a la Seguridad Social para los nuevos emprendedores (30 años o más). Reducción de un 80% de la cuota que resulte de aplicar a la base mínima general (858.60 ) el tipo de cotización vigente, incluida IT (29.80%). 6 meses siguientes al alta. Reducción de un 50% la cuota mínima. Del mes 7 al 12 Reducción de un 30%. Del mes 13 al 18. Requisitos Darse de alta por primera vez en el régimen especial de autónomos de la Seguridad Social. No hubieran estado en situación de alta en dicho régimen en los cinco años inmediatamente anteriores, a contar desde la fecha de efectos del alta No resulta de aplicación a los trabajadores autónomos que empleen trabajadores por cuenta ajena. Incompatibles con las bonificaciones y reducciones previstas en la D.A. 35 de la L.G.S.S (menores de 30 años, 35 años en el caso de mujeres)

Impulso al proyecto emprendedor Pluriactividad. Beneficios de cotización A tiempo completo Durante los primeros 18 meses podrán elegir como base de cotización, la comprendida entre el 50% de la base mínima y la base máxima. Del mes 19 al 36, entre el 75% de la base mínima de cotización y la máxima A tiempo parcial Durante los primeros 18 mese, entre el 75% de la base mínima y la base máxima Del mes 19 al 36, entre el 85% de la base mínima y la base máxima. Requisitos: Iniciar una situación de pluriactividad con motivo de dicha alta. Incompatible con cualquier bonificación o reducción establecida como fomento de empleo del trabajador autónomo Incompatible con la devolución de las cuotas por pluriactividad del trabajador autónomo.

Impulso al proyecto emprendedor 'Emprendedor de Responsabilidad Limitada (ERL). Con el objetivo de preservar el patrimonio personal del emprendedor ante deudas eventuales. La vivienda habitual no formará parte del patrimonio personal ante las reclamaciones de los acreedores Límites: valor de la vivienda no supera los 300.000. Debe estar inscrita en el Registro Mercantil y de la Propiedad. 450.000 en ciudades de más de 1M de habitantes. Obligaciones: auditar las CCAA y presentarlas en el RM. En el caso de tributación por módulos, cumplimentar un modelo estandarizado Pasados 7 meses desde el cierre del ejercicio social sin depositar las CCAA, se perderá este beneficio respecto de las deudas contraídas con posterioridad al fin de ese plazo. Se recuperará con la presentación de las CCAA Excepto las deudas de derecho público (tributarias o de seguridad social)

Impulso al proyecto emprendedor Sociedad Limitada de Formación Sucesiva (SLFS) Supresión del requisito de capital mínimo para crear una sociedad (0 a 2.999 ). Bajo determinadas condiciones que aseguran la protección a terceros; Manifestar en la escritura que los socios responderán solidariamente frente a sus acreedores hasta los 3.000, si el patrimonio fuera insuficiente para atender al pago de las obligaciones. Se restringe la retribución de los socios y administradores, no puede exceder del 20% del patrimonio neto Se restringe la repartición de dividendos, el resultado no puede quedar por debajo del 60% del capital legal mínimo (3.000 ). El 20% de los beneficios deben ir a reserva legal sin límite de cuantía máxima.

Mejora del entorno normativo

Mejora del entorno normativo Agilización en la creación de empresas Los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE), se encargará de facilitar la creación de nuevas empresas, inicio de actividad y desarrollo, prestar servicios de asesoramiento, formación y apoyo a la financiación. Los PAE utilizarán el sistema de tramitación telemática del Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE) cumplimentando el Documento Único Electrónico (DUE). Se podrán crear sociedades con un solo trámite y en apenas 24 horas. En los PAE se realizarán los trámites administrativos necesarios para el cese de la actividad de empresarios individuales y sociedades mercantiles. Garantía de una segunda oportunidad. Acuerdo extrajudicial de pagos La ley agilizará la liquidación de los proyectos fallidos mediante acuerdos extrajudiciales con los acreedores y les ofrecerá mayor protección. Lo empresarios podrán obtener quitas de hasta el 25% del importe de los créditos y moratorias de hasta tres años. Siempre y cuando las deudas no superan los 5 millones de euros. No se aplica a deudas de derecho público, en este caso existen los aplazamientos y fraccionamientos acompañando el acuerdo extrajudicial.

Incentivos fiscales

Incentivos fiscales Tipo súper reducido del 15% para las pymes que reinviertan sus beneficios Reducción del Impuesto de Sociedades al 15% para empresas que reinviertan sus beneficios en activos para la compañía con el objetivo de impulsar el negocio.se tendrá que dotar una reserva indisponible por el bien que permanezca en el activo. Límite: volumen de negocio inferior a 10 millones de euros. Régimen Especial de Criterio de Caja vs Devengo para el IVA De carácter voluntario, se creará un régimen especial para autónomos y Pymes. No habrá que ingresar el impuesto a Hacienda hasta que no se cobre la factura total o parcial. Si se han realizado actividades empresariales en el año natural anterior, deberán ser mayores en el año natural en curso. Límite: facturación hasta 2 millones de. Excepto: regímenes especiales simplificados, de la agricultura, ganadería y pesca, del recargo de equivalencia, del oro de inversión. La renuncia implica quedarse fuera del sistema durante 3 años. Excepciones: Importaciones/ exportaciones, operaciones intracomunitarias, regímenes especiales.

Incentivos fiscales Incentivos en I+D+i Para empresas con pocos beneficios o pérdidas la ley les permitirá solicitar a la Hacienda Pública una compensación por las cantidades que les hubiera correspondido deducirse por sus inversiones en I+D. Límite: hasta 3 millones de. Rentas procedentes de activos intangibles. El incentivo recaerá sobre la renta neta derivada del activo cedido y no sobre los ingresos procedentes del mismo. Se integra en la base imponible el 40% de su importe. Incompatible con la reducción por reinversión de beneficios extraordinarios

Incentivos fiscales Incentivos fiscales Business Angel o Capital Semilla Reducción del 20% en la cuota de IRPF. La base máxima será de 50.000 anuales (valor de adquisición de las acciones/participaciones). Mantener la inversión en un plazo mínimo de 3 años y máximo de 12 años y sean reinvertidos en otra sociedad. La participación directa no puede ser superior al 40% del capital social. Base de deducción en una segunda reinversión, únicamente, la parte de la que exceda del importe total obtenido en la transmisión de las acciones. Si deshaces la inversión las plusvalías quedan exentas siempre y cuando se vuelvan a reinvertir. Excepciones; inmobiliarias, gestión del patrimonio mobiliario. Otros incentivos fiscales Deducción del IS por creación de empleo para trabajadores con discapacidad, distinciones en cuanto a grado de discapacidad. En la cesión de patentes, know-how, etc.. los rendimientos que generan se integran en la base y se aplica una deducción del 40%.

Apoyo a la expansión de proyectos Reducción de cargas administrativas Simplificará las obligaciones estadísticas, contables y mercantiles en los primeros años de actividad. Constituir un servicio de PRL directamente, empresas con 10 a 25 trabajadores y un único centro de trabajo. Onein-Oneout. Cada carga administrativa deberá introducirse con la eliminación de otra. Reducción de cargas contables, ampliando la posibilidad de formular balance abreviado. Nuevo libro electrónico de visitas para las inspecciones de trabajo. Legalización telemática de los libros obligatorios en el RM. Apoderamientos electrónicos.

Apoyo a la expansión del proyecto

Apoyo a la expansión de proyectos Facilidades para optar a contratos públicos Fomentar la Uniones de Empresarios que concurran a concursos públicos. Tendrán que estar dadas de alta en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado. No será necesario la formalización a través de una escritura pública hasta que no se haya otorgado el contrato público. Se elevará a 500.000 euros el umbral a partir del cual será necesaria la clasificación previa de competidores en las licitaciones. Se simplifican los trámites para acceder a este tipo de concursos. La Administración comprobará el pago a subcontratas para proceder a la liquidación con la empresa concursal.

Internacionalización de la economía

Internacionalización de la economía española Plan estratégico de carácter bienal Ministerio de Economía y Competitividad, dentro del marco del Grupo Interministerial de Apoyo a la Internacionalización será aprobado por acuerdo del Consejo de Ministros. Instrumentos y Organismos de apoyo financiero FIEX. Fondos para Inversiones en el Exterior. Participaciones temporales y minoritarias en el Capital Social o tomar participaciones en fondo ya existentes. FIEM. Fondo para la Internacionalización de Empresas. Financiación: Asistencia técnica en operaciones y proyectos. Estudios de viabilidad, factibilidad y prefactibilidad. Apoyo financiero a través de préstamos, créditos y líneas de crédito. Excepto: salud, educación y nutrición. Gestión: COFIDES S.A. Compañía Española de Financiación al Desarrollo, operaciones de inversión con riesgo privado. CESCE, análisis de riesgo, refinanciaciones, moratorias, etc. Único agente financiero: ICO a través de servicios de instrumentalización técnica. FEIM podrá depositar sus recursos de tesorería bancos extranjero previa autorización, no necesariamente en el Banco de España. CARI (Convenio de Ajustes Recíproco): los créditos concedidos por entidades de crédito podrán ser reajustado en función de las características del ICO. Si existiera riesgo se constituirá una garantía.

Internacionalización de la economía española Participación española en Instituciones Financieras Internacionales Fomentar la participación de empresas españolas en licitaciones internacionales. Si existe aportación directa a Fondos debe contar con la aprobación de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos. Gestión de Instrumentos de Ayuda Externa de la Unión Europea. Con carácter anual se elaborará un programa de gestión de instrumentos. El ICEX informará y asesorará a las empresas españolas para su participación. Cédulas y bonos de internacionalización Activo garantizado por préstamos destinados a la internacionalización de empresas o a la exportación. Se racionaliza y flexibiliza la regulación de las cédulas de internacionalización. Se crea un nuevo instrumento más flexible, los bonos de internacionalización.

Internacionalización de la economía española Movilidad Internacional. Estancias no superiores a 3 meses Sin prejuicio al Código de Fronteras Schengen. Visados de larga duración con excepciones: No encontrarse irregularmente en territorio español Ser mayor de 18 años Carecer de antecedentes penales en España No figurar como rechazables en países con los España tiene tal convenio Contar con un seguro concertado con una Entidad española a tal efecto. Contar con recursos económicos suficientes. Abonar tasas de visado

Internacionalización de la economía española Inversores Visado de residencia para inversores Debe cumplir al menos uno de los siguientes requisitos: Inversión 2M en títulos de deuda pública o inversión (periodo 5 años) 1M empresas o depósitos bancarios. La inversión debe haberse realizado 60 días antes de la solicitud del visado. Bien Inmueble cuyo valor sea 500.000 por cada solicitante. Libre de toda carga o gravamen. Proyecto empresaria de interés general con informe favorable de la Ofician Económica y Comercial donde el inversor presente la solicitud del visado. Requisitos: Creación de puestos de trabajo Inversión con impacto socioeconómico. Aportación a la innovación científica y/o tecnológica -Persona jurídica, no opere en paraíso fiscal y el extranjero posea la mayoría de sus derechos de voto y facultad de destituir o nombrar a su órgano administrador. Efectos del visado de residencia. Título suficiente para la residencia de al menos 1 año. Autorización de residencia para inversores. Ampliar el visado. Debe haber mantenido las inversiones requeridas durante el periodo de referencia (1 año). Presentarse con 30 días de antelación a la solicitud de residencia acreditaciones necesarias. Duración de la autorización para inversores Duración de 2 años, pudiendo prologarse 2 más a su finalización.

Internacionalización de la economía española Emprendedores y actividad empresarial Entrada y estancia para el inicio de actividad Solicitar un visado por periodo de un año. Podrán solicitar residencia cuando justifiquen que el inicio de la actividad empresaria fue previo a la solicitud del visado. Residencia para emprendedores. Cumplir con los requisitos de movilidad internacional. Definición de la actividad Carácter innovador con especial interés económico para España. Creación de puestos de trabajo, perfil del solicitante, análisis del plan de negocio, oportunidades de inversión. Profesionales altamente cualificados Presentar la autorización previa de residencia para profesionales altamente cualificados tramitada por su empresa ante la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos de la Dirección General de Migraciones (Ministerio de Empleo y Seguridad Social). Los visados de residencia constituirán título suficiente para residir en España durante un año sin necesidad de tramitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero, salvo en el caso del traslado intraempresarial. Los familiares deberán presentar los documentos exigidos como requisitos generales y, además, deberán aportar documentación acreditativa del vínculo conyugal.

María Miranda Fundación Universidad-Empresa Calle Pedro Salinas, 11. Edificio anexo, 2ª planta. 28043. Madrid www.fue.es