El artículo 3 fracción VI de la Ley General de la Vida Silvestre, establece como caza deportiva:

Documentos relacionados
Luisa María Calderón Hinojosa Senadora de la República

ASEGURADOS. INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE PRESENTA LA DIPUTADA FEDERAL MARÍA BÁRBARA BOTELLO SANTIBÁÑEZ,

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA DE POSGRADO POSGRADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Programa de actividad académica

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Tercer Periodo de Receso

DlP. ARMANDO TONATIUH GONZÁLEZ CASE INICIATIVA INICIATIVA DE REFORMA Y ADICION A LA LEY DE ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES DEL DISTRITO REDERAL.

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES (SEMARNAT)

al Fondo Metropolitano, y con ello, destinar erogaciones adicionales a las aprobadas en el

C O N S I D E R A N D O

HONORABLE ASAMBLEA DE LA LXII LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. P R E S E N T E.

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

Comisión de Obras y Servicios Públicos

Villahermosa, Tabasco a 09 de febrero de 2016.

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

A N T E C E D E N T E S

MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DEL LAGO Y DE LA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

SECRETARIA DE ECONOMIA

LEY NUM DE SEPTIEMBRE DE 2004

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

INE/JGE96/2016 ANTECEDENTES

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Primer Año de Ejercicio Constitucional Primer Periodo Ordinario

Exposición de motivos

Gaceta Parlamentaria de la ALDF 29 de marzo de Núm Año 03

DIP. ESTHELA DAMIÁN PERALTA DIP. DANIEL ORDÓÑEZ HERNÁNDEZ DIP. EFRAÍN MORALES LÓPEZ

MARCO JURÍDICO DEL MONITOREO EN MÉXICO Y DISTRIBUCIÓN DE COMPRETENCIAS

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 109 Y 158 DE LA LEY

DIP. RUBEN ESCAMILLA SALINAS

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura

Ley que declara Área Protegida la Reserva de Biosfera Sierra de las Minas. Decreto No del Congreso de la República

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Los suscritos, OSCAR ENRIQUE RIVAS CUELLAR,

C O N S I D E R A N D O

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA. 7 de noviembre de Hacienda y Crédito Público.

El suscrito Diputado Baltazar Tuyub Castillo, en mi carácter de Presidente de. la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades de esta

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

Registro de Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre y Predios e Instalaciones que Manejan Vida silvestre

INICIATIVA DE REFORMA Y ADICIONES DE LA LEY DE ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES DEL DISTRITO FEDERAL

REGLAMENTO DE LA LEY DE PROTECCION A LOS ANIMALES DOMESTICOS DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA PARA EL MUNICIPIO DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA

Gobierno del Estado de Puebla

DECRETO NÚMERO: 376 LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Dip. Rubén Erik Alejandro Jiménez Hemández

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE AGUASCALIENTES 1 LXI Legislatura Del 15/XI/10 al 14/XI/13

HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA:

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Dirección de Energía, Infraestructura y Medio Ambiente. Tema DERECHO Subtema Las fuentes formales del orden jurídico. Bibliografía García Maynez,

REGLAMENTO DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO DE MEXICO. CAPITULO I DE SU 0RGANIZACION

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 33 Y 34 DE LA LEY GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICO.

Presenta: Dip. María Araceli Vázquez Camacho a (PRD-Distrito Federal)

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados. Acuerdo Nacional por el Turismo. Versión general

COMISION DE LEGISLACION Y PUNTOS CONSTITUCIONALES. DICTAMEN No. 184

Considerando: Por las consideraciones expuestas, he tenido a bien expedir el presente:

ANTECEDENTES.- e,:.~" :.,;-q -:.(! ;., COMISIÓN DE JUVENTUD y DEPORTE

500 UDIS, más o menos 2 mil 260 pesos, se eliminan después de dos años UDIS, más o menos 4 mil 520 pesos, se eliminan después de cuatro años.

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO

DECRETO NÚMERO: 422 LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

DIP. CRISTIAN VON ROERICH DE LA ISLA

Dip. Carlos Alberto Torres Torres y Carlos Alberto Navarro Sugich. 27 de noviembre de de noviembre de II.- SINOPSIS

Exposición de motivos.

CIUDADANOS DIPUTADOS DE LA HONORABLE XIII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO. C I U D A D.

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Tercer Periodo Ordinario

NORMATIVA SANITARIA APLICABLE A LA CONTAMINACION ATMOSFERICA ING. CESAR SANCHEZ

LEGISLATURA H. CONGRESO DEL ESTADO TABASCO

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO

Dirección Nacional Derechos de Autor. En Colombia la entidad que se encarga de políticas gubernamentales en materia de derechos de autor es la DNDA.

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

Dip. Lía Limón García

Capítulo I Disposiciones generales

CONSIDERANDO. Acuerdo

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación. El suscrito: Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s)

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL

SEGURIDAD EN EL TIRO CON ARCO

METODOLOGÍA. II. En el capítulo correspondiente a CONTENIDO DE LA MINUTA se sintetiza la propuesta de reforma en estudio.

DIP.ISRAEL BETANZOS CORTES INICIATIVA

Sen. Javier Corral Jurado Comentarios al dictamen de la Minuta que expide la Ley Federal de Consulta Popular

A N T E C E D E N T E S

III. Otras Resoluciones

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

DECRETO SUPREMO N MINCETUR


HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y s'o$á~ano DE! TAMAULlPAS. PRESENTE ) i

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Transcripción:

INICIATIVA QUE REFORMA, ADICIONA Y DEROGA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LAS LEYES GENERAL DE VIDA SILVESTRE, Y FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS, ASÍ COMO DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL, A CARGO DE LA DIP. MARÍA VICTORIA MERCADO SÁNCHEZ (MC) La suscrita, diputada María Victoria Mercado Sánchez, integrante del Grupo Parlamentario Movimiento Ciudadano en la LXIII Legislatura, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 71, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los artículos 6, numeral 1, fracción I; 62, numeral 2, 77 y 78, Reglamento de la Cámara de Diputados, por lo que se somete a consideración de esta honorable asamblea, la siguiente Iniciativa con proyecto de decreto, al tenor de la siguiente Exposición de Motivos En la actualidad existen cada vez más leyes, tratados internacionales, estatutos, reglamentos, que regulan sobre un tema en específico preservar la vida animal o en otras palabras salvaguardar la fauna; claro ejemplo es: la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Ley General de la Vida Silvestre que impulsa protección de los ecosistemas de nuestro país. Por ello debe darse la prohibición de la caza deportiva, protegiendo así el derecho a la vida que poseen los animales. El artículo 3 fracción VI de la Ley General de la Vida Silvestre, establece como caza deportiva: La actividad que consiste en la búsqueda, persecución o acecho, para dar muerte a través de medios permitidos a un ejemplar de fauna silvestre cuyo aprovechamiento haya sido autorizado, con el propósito de obtener una pieza o trofeo. 1 La Real Academia Española define al deporte como: Actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas. 2 Por tanto la caza deportiva no debe ser considerada como un deporte, ya que los deportes implican la competencia entre individuos o equipos de individuos exponiendo sus habilidades físicas, por lo que los animales no deberían de entrar en esta concepción sobre el deporte, es una aberración por parte del ser humano dispararles con rifles, escopetas, arcos y flechas, con el fin de obtener una parte de su cuerpo considerándolo como un trofeo, existiendo la desigualdad de condiciones, siendo un deporte que no supone una estrategia, entrenamiento o una competitividad. Conforme al World Wildlife Fund (Fondo Mundial para la Naturaleza), su objetivo es la protección al medio ambiente, considerando a nuestro país como: El cuarto país con mayor biodiversidad del planeta. 6.5 % de la biodiversidad mundial habita en nuestro país con 108,519 especies conocidas. Establece que en México las principales amenazas sobre las especies son: -La sobreexplotación -Contaminación -Degradación y destrucción de hábitats -Cambio climático

-La caza 3 En los últimos cien años 127 animales se extinguieron en el país y 2 mil 600 están amenazadas esto fue dado a conocer por el Fondo Natural para la Naturaleza. 4 Costa Rica, es un claro ejemplo; siendo el primer país en toda Latinoamérica en prohibir la caza deportiva, aprobando una ley que prohíbe la caza tanto comercial como deportiva y la posesión de especies silvestres; siendo un precedente histórico, respetando los derechos de los animales y de igual forma fomentando el turismo, entre otras actividades económicas, sin perjudicar a la biodiversidad. México es uno de los cinco países donde puede apreciarse una diversidad biológica abundante. El cual el 10% de las especies que existen en el planeta, alrededor del 50% son especies endémicas. 5 Existen aproximadamente 1,681 especies de mamíferos, además de 1,054 especies de aves y 704 especies de reptiles, siendo el 51% de ellas endémicas, por lo tanto cabe destacar, que con excepción de Australia no hay otra región en el mundo que cuente con esta gran cantidad de especies. 6 En nuestro país la cacería deportiva se considerada importante tanto para la población como para el sector turístico. Dado que en nuestro territorio en más de doce mil áreas reguladas por la Semarnat está permitido la caza deportiva. Las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), reguladas por la Semarnat son propiedades privadas, establecidas como reservas de caza con fines de lucro, siendo los animales los únicos perjudicados, con el propósito de brindar a los cazadores un trofeo. No podemos seguir considerando la caza deportiva como un entrenamiento, tenemos que ver la realidad siendo este: Un maltrato y crueldad hacia los animales, así es como también lo afirma el gerente regional de programas de la Sociedad Mundial para la Protección Animal (WSPA) para Latinoamérica, Ricardo Mora. 7 En el Estado de Yucatán hay alrededor de mil especies de animales, pero gracias al hombre están en peligro de desaparecer, ya que día con día son cazados, por mencionar algunos animales: el pavo de monte, armadillo, pecarí de collar y el mapache, poniendo en peligro su especie. 8 La Semarnat otorga permisos de alrededor entre tres mil pesos hasta ocho mil pesos, para que cada cazador pueda abatir hasta treinta aves, en reservas del litoral poniente. En la temporada autorizada de caza de cercetas y gallaretas el número autorizado es de 24 mil ejemplares, y el promedio que se abate es entre 20 mil y 23 mil aves, según datos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente. 9 En el Estado de Chiapas existen alrededor de mil quinientas especies de animales, de las cuales en su mayoría se encuentran en estado de amenaza o peligro de extinción porque aún no se controla por completo la caza ilegal. 10 En el estado de Chihuahua las especies más cotizadas por los cazadores refiriéndonos al grupo de mamíferos son: El venado cola blanca, el venado bura, el puma, el coyote y el pecarí collar, por otro lado haciendo referencia al grupo de las aves son: El Guajolote silvestre, el pato, los gansos y la codorniz. 11 El Estado Libre y Soberano de Chiapas, es el único estado en todo el territorio de los Estados Unidos Mexicanos que está prohibido practicar la caza deportiva. Así lo establece su ordenamiento jurídico, la Ley de Protección para la Fauna en el Estado de Chiapas establece que:

Artículo 3. El presente ordenamiento tiene por objeto proteger y regular la vida y el crecimiento natural de las especies animales no nocivas, favorecer su aprovechamiento y uso racional, así como evitar y sancionar los actos de crueldad que se cometan en su contra. 12 El espacio vital de los animales se ha reducido en los últimos años por causa de la civilización y no preservar los ecosistemas. Chiapas es un claro modelo que cualquier tipo de caza; en este caso, materia de esta iniciativa, la caza deportiva, puede ser prohibida en todo el país, erradicar está crueldad hacia los animales, proteger y velar por los derechos de los animales y evitar su extinción. En relación a los derechos de los animales a nivel federal no existe un ordenamiento jurídico para la protección y conservación de las especies, pero si un ordenamiento parecido en el Distrito Federal, siendo la Ley de Protección a los Animales del Distrito Federal, que establece en su artículo primero: Artículo 1. La presente Ley es de observancia general en el Distrito Federal; sus disposiciones son de orden público e interés social, tienen por objeto proteger a los animales, garantizar su bienestar, brindarles atención, buen trato, manutención, alojamiento, desarrollo natural, salud y evitarles el maltrato, la crueldad, el sufrimiento, la zoofilia y la deformación de sus características físicas; asegurando la sanidad animal y la salud pública,. 13 Si bien es cierto que esta actividad es una fuente generadora de riqueza, está primordialmente dirigido al sector privado y existen índices que la caza ha generado empleos, pero el Dr. Israel Arreola de Animanaturales, sostiene que: existen otras alternativas para activar la economía y elevar los índices de empleos, con otras formas de desarrollo ecoturístico o el aprovechamiento de especies vegetales. Porque considera que la caza no es una actividad de conservación sino de afectación al ecosistema y a las especies endémicas, el ser humano utiliza este método solo como un pasatiempo para liberar su estrés, de matar por placer y presumir logros. 14 Ha aumentado el número de especies que se encuentran en estado de amenaza o peligro de extinción; siendo una contradicción permitir la caza deportiva y que el fin de las normas jurídicas sea buscar la preservación de los ecosistemas y la protección de la vida animal; si bien el hombre es el mayor responsable de haber creado el problema, es también el indicado para impedirlo. Por lo anteriormente expuesto y fundamentado, someto a consideración del pleno el siguiente proyecto de: Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Vida Silvestre, la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y el Código Penal Federal. Artículo Primero. Se reforman los artículos 4 párrafo segundo, y 83; se adiciona una fracción VI al artículo 41; se derogan el inciso a) del artículo 53 y los artículos 94, 95, 96 de la Ley General de Vida Silvestre, para quedar como sigue: Artículo 4. Los propietarios o legítimos poseedores de los predios en donde se distribuye la vida silvestre, tendrán derechos de aprovechamiento sustentable sobre sus ejemplares, partes y derivados; excepto a lo referente a caza deportiva, en los términos prescritos en la presente Ley y demás disposiciones aplicables. Artículo 41.

La Secretaría sólo podrá negar el registro de Unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre, cuando: I. a V. VI. Tenga por objeto la caza deportiva. Artículo 53. No será necesario contar con la autorización a la que se refiere el párrafo anterior cuando se trate de: a) Se deroga b) a c) Artículo 94. Se deroga Artículo 95. Se deroga Artículo 96. Se deroga Artículo 83. Los aprovechamientos a que se refiere el párrafo anterior, podrán autorizarse para actividades de colecta o captura con fines de reproducción, restauración, recuperación, repoblación, reintroducción, traslocación, científicos, económicos o educación ambiental. Artículo Segundo. Se reforman los artículos 10 primer párrafo, fracciones VI y VII 19, 20, 36 y 80 párrafo primero y segundo, de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, para quedar como sigue: Artículo 10. Las armas que podrán autorizarse a los deportistas de tiro, para poseer en su domicilio y portar con licencia, son las siguientes I. a IV. VI. Rifles de alto poder de calibres superiores a los señalados en el inciso anterior, con permiso especial para su empleo exclusivo en el extranjero. VII. Las demás armas de características deportivas de acuerdo con las normas legales, aplicables por las Secretarías de Estado u Organismos que tengan injerencia, así como los reglamentos nacionales e internacionales para tiro de competencia.

Artículo 19. La Secretaría de la Defensa Nacional tendrá la facultad de determinar en cada caso, qué armas para tiro de las señaladas en el artículo 10, por sus características, pueden poseerse, así como las dotaciones de municiones correspondientes. Respecto a las armas de cacería, se requerirá previamente la opinión de las Secretarías de Estado u Organismos que tengan injerencia. Artículo 20. Los Clubes o Asociaciones de deportistas de tiro, deberán estar registrados en las Secretarías de Gobernación y de la Defensa Nacional, a cuyo efecto cumplirán los requisitos que señala el Reglamento. Artículo 36. Queda prohibido a los particulares asistir armados a manifestaciones y celebraciones públicas, a asambleas deliberativas, a juntas en que se controviertan intereses, a cualquier reunión que, por sus fines, haga previsible la aparición de tendencias opuestas y, en general, a cualquier acto cuyos resultados puedan ser obtenidos por la amenaza o el uso de las armas; se exceptúan los desfiles y las reuniones con fines deportivos de charrería y de tiro. Artículo 80. Se cancelará el registro del Club o Asociación de tiro, que deje de cumplir cualquiera de las obligaciones que les impone esta Ley y su Reglamento. Se suspenderá la licencia de portación de armas destinadas al deporte de tiro, cuando se haya cancelado el registro del club o asociación a que pertenezca el interesado, hasta que éste se afilie a otro registrado en las Secretarías de Gobernación y de la Defensa Nacional, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 20 y último párrafo del artículo 26 de esta Ley. Artículo Tercero. Se adiciona la fracción VII del artículo 420 del Código Penal Federal, para quedar como sigue: Artículo 420. Se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días multa, a quien ilícitamente: I. a VI. VII. Practique la caza deportiva Transitorios Primero. El presente decreto entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2020 en el Diario Oficial de la Federación. Segundo. Los estados contaran con 60 días para adecuar su legislaciones para prohibir la caza deportiva. Notas 1 Ley General de la Vida Silvestre. 2 Real Academia española. http://www.rae.es/ 3 http://www.wwf.org.mx/que_hacemos/especies/ 4 Daniela Wachauf. En México se extinguieron 127 animales; hay peligro de dos mil 600 especies más: WWF. 24 horas. 05/Octubre/2016. http://www.24-horas.mx/en-mexico-se-extinguieron-127-animales-en-peligr o-2mil-600-especies-mas-wwf/

5 García, Yahir. Geografía, una visión de tu espacio. 1 ed., Grupo Editorial Patria. México. 2014. 6 https://www.mexicodesconocido.com.mx/especies-en-la-linea-de-peligro.ht ml 7 Terra. ONG WSPA celebra prohibición de aerolíneas al transporte de trofeos de caza. 04/agosto/2015. https://noticias.terra.com.mx/ciencia/ong-wspa-celebra-prohibicion-de-aerolineas-al-transporte-de-trofeos- 8 http://www.biodiversidad.gob.mx/region/eeb/chiapas.html 9 http://sipse.com/milenio/gana-terreno-caceria-regulada-y-segura-en-yuca tan-34889.html 10 http://www.biodiversidad.gob.mx/region/eeb/chiapas.html 11 http://www.biodiversidad.gob.mx/region/eeb/chihuahua.html 12 Ley de Protección para la Fauna en el Estado de Chiapas. 13 Ley de Protección a los Animales del Distrito Federal. http://di.facmed.unam.mx/images/files/ley-de-proteccion-a-los-animales_cdmx.pdf 14 http://www.sinembargo.mx/04-10-2015/1465792 Dado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, a 9 de febrero de 2017. Diputada María Victoria Mercado Sánchez (rúbrica)