FORMATO ACTA DE REUNIÓN

Documentos relacionados
FORMATO ACTA DE REUNIÓN

Universidad de Cundinamarca Sede Fusagasugá COMITÊ DE PRÁCTICAS ACTA Nº 001 SESIÓN ORDINARIA

Solicitudes estudiantiles en Pregrado y Posgrado

M I N U T A. 2. Página web del doctorado ACUERDO AD La academia solicita a los integrantes de la academia lo siguiente:

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE TRABAJOS DE GRADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

CONVOCATORIA PARA PEQUEÑOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTADOS POR ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 002

CPD Florencia, Caquetá, 16 de agosto de Magíster: LEONIDAS RICO MARTÍNEZ Rector Universidad de la Amazonia Florencia, Caquetá

ACTA No.001 NO ASISTENTES

VALORES DE MATRÍCULA PARA ASPIRANTES Y ESTUDIANTES EN LA MODALIDAD PRESENCIAL JORNADA DIURNA - SEDE CENTRAL Y OCAÑA

Fecha. Edición. Beta Pag. Código.

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN N 049 Abril 29 de 2010

REGLAMENTO DE ACTIVIDADES DE TITULACIÓN CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EN INFORMÁTICA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO TÍTULO I

ACTA No. 010 COMITÉ DE CURRÍCULO PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD

LIQUIDACIÓN PROYECTOS DE FONDOS ESPECIALES

UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA

PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE CALIFICACIONES NORMALES DEL PERÍODO EN PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

COMITÉ DE INFORMATICA FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE PUERTO GUZMÁN NIT:

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Presentación del Trabajo Final de Graduación

FORMATO ACTA DE REUNIÓN

Para los efectos mencionados, adjunto los soportes correspondientes, a fin de que se decida sobre la vinculación respectiva.

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica

FACULTAD DE INGENIERIA

ACUERDOS TOMADOS EN SESION CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 1994

1. TIPO DE BECAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD

Universidad de Antioquia Prácticas académicas Versión: 01

CONSEJO ADMINISTRATIVO RESOLUCIÓN No. 8 de 2012

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES. Reglamento Líneas de Énfasis

CALENDARIO ACADÉMICO (ENMENDADO) para el año y las Sesiones de Verano 2009 PRIMER SEMESTRE

INFORME ESTADO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA POR PROCESO

D 3. Reglamento de Sectoriales D3. REGLAMENTO DE REUNIONES SECTORIALES

Nombre del documento: Procedimiento para la convalidación de estudios en los planes de estudio (Competencias Profesionales)

INDICE DIRECTIVA ACADÉMICA

REGLAMENTO DE LA REUNIÓN ACADÉMICA NACIONAL

Instructivo Buzón de Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones - QRSF

ACUERDOS DE JUNTA DE CENTRO ORDINARIA DE 25 DE MARZO DE 2015

Procesos de Investigación

CALENDARIO ACADÉMICO OFICIAL CURSO PERIODO LECTIVO: Desde el 19 de septiembre de 2016 al 19 de mayo de 2017.

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 026

ACUERDO No. 023 DE 2014 (13 de febrero)

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

MACROPROCESO GESTIÓN FINANCIERA PROCESO ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS REEMBOLSOS Y ABONOS POR CONCEPTO DE MATRÍCULA (PREGRADO Y POSGRADO)

ACTA Nº 014 DE 2015 SESIÓN EXTRAORDINARIA NO PRESENCIAL

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGIL CONSEJO SUPERIOR. ACUERDO No. 132 (Abril 16 de 2010)

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARTE TITULO I DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARTE

RESOLUCIÓN ACADÉMICA de julio de Considerando que:

Calendario escolar

GESTION DE COMUNICACIONES PROCEDIMIENTO DE AUDIOVISUALES

CALENDARIO ACADEMICO AÑO 2016

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES DECANATURA. CONSEJO DE FACULTAD - ACTA 017 (extraordinaria)

TRABAJOS DE GRADO PARÁMETROS DEL PROCESO

PROCEDIMIENTO PARA LA TRANSFERENCIA DE ESTUDIANTES A PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO PRESENCIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Normas Escolares para Docentes RIEMS

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 152. Carrera de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad de La Frontera

Secretaría de Educación para la Cultura del Municipio de Envigado

P.S.O. DOCUMENTOS QUE SERVIRÁN PARA NORMAR LA ACEPTACIÓN DE PERSONAL CIVIL ASPIRANTE A DESEMPEÑARSE COMO DOCENTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR.

Nombre o razón social del titular

RESOLUCIÓN DE RECTORÍA No. 201 Noviembre 11 de 2015

III PARTE: ESTUDIANTES REGULARES Y DE OTRAS CATEGORÍAS

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

ORDEN DEL DÍA. Actas del Consejo de Departamento Fecha: 26 de mayo de 2006 Página: 1 de 6 RELACIÓN DE ASISTENTES:

PROCEDIMIENTO PARA EVALUACIÓN PERIODO DE PRUEBA

OPCIONES DE TITULACIO N (MODELO EDUCATIVO ENFACE)

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT Florencia-Caquetá-Colombia CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO

SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA CÉDULAS PROFESIONALES DE SERVIDORES PÚBLICOS. Actualmente este es el Personal que cuenta con Cédula Profesional

UNIVERSIDAD DEL VALLE COMITÉ INTERNO DE ASIGNACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE PUNTAJE ACTA 13-14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DIRECCION DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

INSTRUCTIVO SABER PRO NACIONAL - UNIVERSIDAD EAN PRÓXIMA FECHA DE APLICACIÓN EXAMEN: 20 DE NOVIEMBRE 2016

División de Gestión de la Salud Integral y el Desarrollo Humano Residencias universitarias once de noviembre y cuatro de marzo

Facultad Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo. Manual Coordinador Grado

Sesión Extraordinaria del Comité Académico Ejecutivo. Videoconferencia celebrada el 1 de julio de ANEXO. RELACIÓN DE BECAS ASIGNADAS NOMBRES

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: PLANIFICACION TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CAPATAZ CUADRILLA DE PRODUCCION INDICE

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

ACTA No correspondiente a la sesión ordinaria celebrada por la Comisión

CRONOGRAMA GOBIERNO ESCOLAR 2014 ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos.

COMITÉ PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN CODI. ACTA 540. Representante del Consejo Académico. Director de Gestión Tecnológica.

Manual de Procedimientos

REGLAMENTO DE GRADOS Y TITULOS

CALENDARIO ACADEMICO INSTITUCIONAL AÑO PROGRAMAS ACADÉMICOS DIFERENTES A SALUD. ACTIVIDAD PROGRAMACION UNIDAD RESPONSABLE PERIODO ENERO - JUNIO

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017

Mª Teresa Labajos Manzanares

AGENDA VISITA EVALUACIÓN EXTERNA PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN 5, 6 y 7 de DICIEMBRE DE 2016

RESOLUCIÓN DE ACREDITACION COMPLEMENTARIA N 414

Código: P-FEDU-CE-06 Revisión: 02 Página: 1 de 11 Fecha de emisión: 06 de enero de 2014 Fecha de modificación: 23 Agosto 2016

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DOCENTE

Para ello el coordinador se encargará de estudiar la propuesta de actividades de todas las asignaturas del curso, coordinarlas y moderarlas.

Procedimiento Opciones de Grado Programas de Pre grado

PROCEDIMIENTO PARA CAMBIO DE CARRERA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ARANDAS

Dirección General de Institutos Tecnológicos. Manual de procedimientos para. cambio de carrera. dentro del mismo instituto tecnológico

REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN ESTUDIANTIL

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD

Transcripción:

200-05-03 de 5 Florencia, 4 de Febrero del año 202 PARA: COMUNIDAD ACADÉMICA EN GENERAL DE: SECRETARIA GENERAL ASUNTO: DECISIONES CONSEJO ACADÉMICO REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL DÍA 4 DE FEBRRO DEL AÑO 202. DESARROLLO. ANÁLISIS DE LABOR ACADÉMICA PARA EL PERÍODO ACADÉMICO 202-A DECISIÓN: Aprobar por unanimidad. FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS Programa de Contaduría Pública: DECISIÓN: aprobar, por unanimidad, la labor con las modificaciones sugeridas. Programa de Ingeniería de Sistemas DECISIÓN: aprobar, por unanimidad FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE DERECHO FACULTAD DE EDUCACION Programa Licenciatura en Matemáticas y Física Programa Licenciatura en Ciencias Sociales DECISIÓN: APROBADO. Programa Licenciatura en Inglés DECISIÓN: SE APRUEBA CON LOS AJUSTES REFERIDOS. Programa Licenciatura en lengua castellana: Programa Licenciatura en Lengua Castellana y Literatura EAD. DECISIÓN: APROBADO CON LAS SUGERENCIAS Y MODIFICACIONES PERTINTENTES. PROGRAMA ACADÉMICO: MAESTRÍA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: DECISIÓN: se aprueba la labor presentada por seis (6) votos a favor, con los ajustes

200-05-03 2 de 5 respectivos y sujeta a la entrega de documento con los argumentos que la sustentan (compromisos). El Representante de los Docentes JADER MUÑOZ RAMOS, por las siguientes razones: las maestrías tienen las mismas dificultades planteadas, las cuales fueron solucionadas de otra forma, equidad,... Programa Licenciatura en Matemáticas Caso Docente Ever Pérez Rojas DECISION: pendiente hasta que se defina lo referente al permiso sindical. DECISIÓN: aprobar, por unanimidad de seis (6) consejeros presentes, las facultades para que el Vicerrector Académico, ALBERTO FAJARDO OLIVEROS, tome las decisiones pertinentes, e informe posteriormente a esta instancia. 2. CORRESPONDENCIA PETICIONARIOS: Estudiantes del Programa de inglés JHONNY MESA Y OTROS. ASUNTO: Solicitan que la docente Erika Patricia Cuellar sea asignada en este semestre para orientar la materia de inglés avanzado II, teniendo en cuenta las buenas estrategias pedagógicas y responsable en sus compromisos laborales. DECISIÓN: Se abre un solo grupo y de ser necesario se autoriza la apertura del segundo. PETICIONARIO: Docente adscrito al programa Administración de Empresas LUIS FERNANDO VARGAS. ASUNTO: Solicita sea revisado los argumentos tenidos en cuenta por el Comité de Currículo para asignarle lo relacionado con la labor académica para el primer periodo académico 202, pues la decisión presuntamente fue discrecional por parte del coordinador del programa. Lo anterior teniendo en cuenta que las asignaturas o cursos que se le aprobaron en la labor académica A 202 no corresponden al área de finanzas. DECISIÓN: Solicitar que se realice el análisis del caso entre el Vicerrector Académico, la Decana de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas y el Jefe de Programa. PETICIONARIOS: Docentes JUAN ALEXANDER TRIVIÑO QUINCENO Y OTROS ASUNTO: Oficio con fecha 0 de febrero del 202 dirigido al Magister Silvio Muñoz Cuellar con copia al Consejo Académico, donde sustentan las consideraciones sobre la asignación de labor académica de los docentes adscritos a la Licenciatura en Matemáticas y Física, en los siguientes términos: -De acuerdo con las necesidades de la licenciatura, las decisiones deben ser sobre sus prioridades antes que las necesidades de otros programas; para ello debe suplir estas necesidades con el talento humano que posee y luego tomar decisiones sobre requerimientos de otros programas. 2-La Licenciatura en Matemáticas y Física requiere asignar docentes para los espacios académicos DIDACTICA DE LAS MATEMÁTICAS, PRÁCTICA DOCENTE EN MATEMÁTICAS Y CONSTRUCCION DE LOS REALES. En estos momentos estos espacios están pendientes para convocatoria, ya que un buen número de docentes prestan los servicios a otros programas.

200-05-03 3 de 5 3-Solo es función del comité de currículo de la Licenciatura en Matemáticas y Física asignar labor académica a los docentes adscritos a esta. Los demás programas no deben tomar estas decisiones. 4-Tener claridad sobre la asignación académica del profesor HEBERTH PÉREZ, en calidad de presidente de ASPU. Solicita igualmente a la instancia pertinente dar a conocer formalmente al Comité de Currículo el acto administrativo que sustentaría una posible asignación académica al docente. 5-La labor académica presentada en Consejo de Facultad el día 09 de febrero del 202, no ha sido asignada por el Comité de Currículo de la Licenciatura. DECISIÓN: Estos elementos fueron precisados en el ejercicio de análisis de la labor académica del programa. PETICIONARIO: Docente Ocasional JORGE ALBERTO GUZMAN MALDONADO ASUNTO: Solicita conocer las razones por las cuales se le modifica la labor docente, la cual fue aprobada por el Comité de Currículo del programa de Ingeniería de Alimentos antes de finalizar el segundo periodo académico del 20. DECISIÓN: Solicitar informe a la Jefe de Programa, en la menor brevedad posible, sobre el oficio allegado por el docente. PETICIONARIO: Docente MILY ROCIO ROJAS SIERRA. ASUNTO: No asignación de labor académica para el primer periodo académico del 202. DECISIÓN: Requerir información a la Jefa de Programa Administración a Distancia acerca de la labor académica definida. Provocar reunión con las partes el día martes 2 de febrero con el señor Vicerrector Académico, además de algunos consejeros. PETICIONARIO: Estudiante JULIETH YISETH ARTUNDUAGA FAJARDO ASUNTO: Solicitud para validación extemporánea de la asignatura Derecho Administrativo Especial. DECISIÓN: Se ratifica la decisión adoptada por la Facultad de Derecho mediante oficio FD- 044 del 08 de febrero del 202, en el marco de lo que significa producir cambios en el calendario académico para atender asuntos particulares. PETICIONARIO: Docentes JORGE ALBERTO GUZMAN MALDONADO, GUSTAVO ALBERTO ANGEL Y ALEJANDRO GEOBANNY JURADO. ASUNTO: Solicitan se reconsidere su labor en el proceso Autoevaluación Registro Calificado DECISIÓN: Trasladarlo al Comité de Currículo y al Consejo de Facultad, para que realicen el análisis y la propuesta respecto de la autoevaluación; se debe incluir al menos una hora en el proceso de autoevaluación. PETICIONARIO: Estudiante SILVIA PATRICIA RICO GÓMEZ, Ingeniería de Sistemas. ASUNTO: Solicita se le autorice matricular el seminario de profundización como opción de grado y la línea de profundización de inteligencia artificial II. DECISIÓN: Negar la solicitud en virtud de lo dispuesto en el Estatuto Estudiantil cuando se pierde un curso por tercera (3) vez. Esta situación fue verificada vía telefónica con la Jefa de Programa. PETICIONARIO: Docente EMMY JOHANA CRUZ TRUJILLO

200-05-03 4 de 5 ASUNTO: Solicita revisión labor académica por situación médica (embarazo de alto riesgo) DECISIÓN: Avalar la revisión y trasladar el caso al Vicerrector Académico quien está autorizado para tomar las decisiones pertinentes. PETICIONARIO: Estudiante Programa Ingeniería de Sistemas CRISTIAN CAMILO TAPIERO TAFUR. ASUNTO: Solicita que se realice abono a la matrícula financiera del primer () periodo académico del 202. DECISIÓN: Se dará respuesta a través de la Secretaria General. PETICIONARIO: Estudiantes ANA MILENA ROSALES SANCHEZ, MARISOL RAMIREZ MORALES, Y YELITZA ZAMORA CASTILLO, del Programa de Administración. ASUNTO: Solicita envió exámenes de validación asignatura Estudio Técnico y Análisis de Sensibilidad. ASUNTO: Acoger la decisión proferida por jefe de programa. PETICIONARIA: Coordinadora Maestría Ciencias de la Educación MARIA LILLYAM LOPEZ. ASUNTO: Decisión de asumir labor académica en pregrado y hacer entrega a la Universidad del programa de Maestría en Ciencias de la Educación en su cuatro énfasis. DECISIÓN: Facultar al Vice Académico para que mantenga la comunicación con la coordinadora, sobre la base de la nueva decisión que ellos presenten el próximo lunes, lo cual es una prioridad dado que se produce la afectación de dos labores académicas de pregrado (Matemáticas y Física y Lengua Castellana y Literatura). 3. PROPOSICIONES Y VARIOS PROPONENTE: El Representante de los Docentes JORGE ENRIQUE BASTO ASUNTO: Presenta el caso del estudiante Jaime Duque y la docente Claudia Rodríguez relacionado con la no entrega de un portafolio. DECISIÓN: Esperar decisión del comité de currículo del programa de inglés para proceder al análisis del caso, debido a que no se allega oficio dirigido al Consejo Académico. Se aclara que sí había correspondencia de parte del estudiante con copia al Consejo Académico. PROPONENTE: Vicerrector Académico ALBERTO FAJARDO OLIVEROS. ASUNTO: Autorización para transferencia de CERES ALTAMIRA a sede central Universidad de la Amazonia de los estudiantes GINA LIXED CALDERÓN BUSTOS, DIANA CAROLINA LOSADA RÍOS, JESSICA VANESSA MONROY ANDRADE, FRANCISCO DE JESUS CLEVES, Y OSCAR IVAN MARROQUIN RAMIREZ. DECISIÓN: Aprobar el traslado de los estudiantes cinco peticionarios (5) con base en el reconocimiento de la imposibilidad que tendrían los estudiantes para nivelarse (por asignaturas perdidas y validadas) y concluir sus estudios. Facultar al vicerrector académico para que apoye los trámites reglamentarios pertinentes. PROPONENTE: ANDRES EDUARDO BAQUERO ASUNTO: El estudiante Kevin Leonardo Barrionuevo Cabrera, solicita con copia a este consejo académico que se dé trámite a la solicitud de segundo calificador. ASUNTO: Dar traslado a la jefa de programa para que lo atienda de acuerdo con la reglamentación interna.

200-05-03 5 de 5 PROPONENTE: Representante de los Docentes JORGE ENRIQUE BASTO ASUNTO: Creación del acuerdo del énfasis en didáctica de las Matemáticas DECISION: Presentarlo en una próxima sesión del consejo académico. PROPONENTE: Representante de los Docentes JORGE ENRIQUE BASTO ASUNTO: Difusión nueva tabla de matricula DECISIÓN: Buscar los espacios necesarios para la socialización de este tema en las facultades, con el apoyo de la oficina de liquidaciones y otros ingenieros. Se da por terminada a las 2:48 M. 4. APROBACIÓN DEL ACTA LEVANTADA Luego de agotar el Orden del Día, se sometió a consideración la aprobación del Acta levantada durante el desarrollo de la sesión. DECISIÓN: aprobar, por unanimidad, el Acta levantada durante la sesión. NOMBRE CARGO FIRMA JUAN CARLOS GALINDO ALVARADO Secretario General y del Consejo Académico Original Firmado