En el video anterior creamos la primera página del sitio y la asignamos como plantilla.

Documentos relacionados
En los videos anteriores estuvimos viendo cómo publicar y traducir contenidos.

Variantes en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

TRABAJAR OBRAS COMO TALLER MECÁNICO

GOOGLE SITES INICIAL

OPENOFFICE CALC. Manejo básico de hojas de cálculo

Uso de blogs. Creación y administración de blogs. Pedro A. Castillo Valdivieso Depto. Arquitectura y Tecnología de Computadores

Fórmulas de Competición

NERO BURNING ROM. Manual de grabación. By CriCri

Cómo crear el objeto Juego de preguntas en Eduloc

Creación y manejo de la base de datos y tablas

VIDEO TUTORIAL E- LIBRO DESDE MOODLE

Para acceder a esta pantalla entramos en la opción Estamentos del menú General.

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 3. El ENTORNO DE TRABAJO, MANEJO DE DIAPOSTIVAS

Cómo crear un Juego de preguntas en Educamóvil

Opciones de Modelos en Documentos de Venta WhitePaper Enero de 2007

ASISTENTE PARA PLANTILLAS EXCEL 2003

APUNTE TABLAS MICROSOFT WORD 2003

Sistema de Gestión y almacenamiento de archivos en el Campus Virtual

Laboratorio #8. Actividad 1. Qué es PowerPoint?

CuadraTurnos (ios) Manual de usuario. (Guía rápida)

February 10, wordpress.notebook. Tema 4. Wordpress. Sonia Lafuente Martínez

CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB CON JIMDO

Cómo crear el objeto Juego de Pistas en Eduloc

Programas: Multimedia (Video) DVDStyler (Editor de DVD)

PRÁCTICA 7: Crear una presentación a partir de una plantilla Herramientas > Opciones > LibreOffice.org Impress > General

Opciones de animación y configuración

En la parte inferior de la pantalla se podrá ver el estado de la última copia y la fecha y hora actual.

PROCESADOR DE TEXTOS: WRITER

Crear Tareas. Crear Tareas. 1 de 8. En este tutorial vamos a revisar el comportamiento de la herramienta "Tarea".

Cómo crear el objeto de la Máquina del tiempo en Eduloc

Manual del usuario GUIDA Contabilidad Plantillas de asientos: Dos IVAS

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

APLICACIONES MICROINFORMÁTICA Apuntes de WORD 2.007

SISTEMAS OPERATIVOS. Windows: gestión de archivos con el explorador

ELABORACIÓN DE PLANOS

Herramienta PowToon. 2. Tecleamos en nuestro navegador la dirección (versión

Control de Accesos SisMod

SUS - Creación de Factura Manual de Capacitación Gcia. de Abastecimiento

Manual de Herramientas Digitales Para la Gestión del Conocimiento. Realizar una página web con WIX

En esta lección vamos a ver más utilidades y opciones sobre la

Manual Word Plantillas y Formularios

Overview GeneXus - Demo: 2.Cómo obtener el ejecutable de la KB y declaración de algunas reglas del negocio.

Prezi es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar a Microsoft Office PowerPoint pero de manera dinámica y original.

Introducir Datos en La Solución. Manual de usuario Versión 1.1

OpenOffice Writer I. PROCESADOR de TEXTOS

RUTA DE CREACIÓN DEL BLOG DIARIO DE PROCESOS

Tratamos en éste Capítulo los Estados. Una vez seleccionado la opción Estados dentro de la zona Competición, nos aparecerá la siguiente pantalla:

MANUAL PREZI. Elaboración: Ing. Jocabed Bautista. 1. INGRESAR A LA PAGINA: prezi.com y dar click en Registrarse

Formato de una presentación

xvsvxcv Manual Microsoft Excel Básico

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS

CAPÍTULO 5. MANIPULANDO CELDAS

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1)

1. Barra de menús Muestra los comandos de menú para utilizar el software StarBoard 2. Barra de

PARTE 1: Introducción

PERIODO 3 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS INTERMEDIOS DE MICROSOFT ACCESS

Escáner Kodak. Guía rápida

Guardar y abrir documentos (I)

PowerPoint 2010 Edición del contenido

EJERCICIOS ANIMATION SHOP 3 DE PAIN SHOP PRO 7

9.- EL PATRÓN DE DIAPOSITIVAS

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE WINDOWS VISTA

PROYECTO FINAL DE CARRERA Manual de Usuario.

LA IMAGEN OBJETIVOS INSERTAR UNA IMAGEN INTRODUCCIÓN A DREAMWEAVER. Aprender a insertar imágenes, Conocer sus propiedades,

Se abre una ventana que permite especificar el número de filas y columnas para la tabla.

Práctica 3: Presentaciones con OpenOffice I

1. Formato carácter. Afectan a los caracteres como el tipo de letra o fuente, tamaño, color, etc.

Curso: Curso de Excel XP

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

Cómo crear preguntas numéricas?

Procedimiento Funcionamiento Disco Docente

1. Instalar el componente en el sitio por Extensiones gestor de extensiones.

07 Variables. 7.1 Variables globales Definición

Tablas en OpenOffice.org Writer 3. Pág 1

Elementos esenciales de Word

Qué es Tagzania. Crear una cuenta en Tagzania

Cómo manejar el editor HTML de Moodle?

Existen varios modos de controlar la apariencia de las diapositivas y una de ellas es a través de la combinación de colores.

Práctica 2 Animaciones

Administración de Infraestructuras

Manuales de uso Kosmo Desktop v Impresión básica

Práctica OpenOffice V Documentos con estilo. periodístico

2.4 Luego, en la pestaña superior al lado de la barra del menú, elegir Desarrollador de aplicaciones

Acceso a Datos con Visual Basic

CREAR CANAL DE YOUTUBE

Tecnología ESO. Tareas para realizar con ordenador

Apunte de Tabulaciones Microsoft Office Word Tabulaciones.

Hacemos clic con el ratón para situar el cursor donde queremos que aparezca la tabla. Nos vamos a la barra de Menús, Insertar, Tabla

Otros elementos comunes

Organizando los datos

Gestiolan ALBARANES Y FACTURAS

Manual Gran Hotel. En principio, una estacionalidad no tiene el fin marcado, puede ser válida para siempre.

Accys Contab. Contabilidad General

Tutorial KingSoft Office

Instalación Linux Mint 17

GUÍA DE USUARIO: BLOGGER

CÓMO CREAR UN BLOG? Existen diferentes opciones para crear un blog, para efectos de esta guía rápida se realizará en BLOGGER.

Transcripción:

Creating and Publishing Menu En el video anterior creamos la primera página del sitio y la asignamos como plantilla. Habilitamos las regiones necesarias y para cada una de ellas configuramos sus propiedades. En el cabezal superior agregamos algunos GXportlets y reservamos el espacio para publicar el menú para navegar por el sitio. En este video crearemos el menu de navegación con cada una de sus opciones, lo publicaremos en el espacio que reservamos y ajustaremos su estética de presentación. Continuemos entonces diseñando la plantilla del sitio.

Fijamos todos los sectores. En la barra de herramientas de cada GXportlet siempre vamos a encontrar 2 botones y para algunos GXportlets tendremos disponible un tercer botón. El botón de la derecha es para eliminar el GXportlet de la página, al presionarlo se pide confirmación. Si se confirma la acción, el GXportlet se eliminará y no se podrá volver a recuperar. El botón anterior es para fijar o liberar un GXportlet en particular. Si tenemos una página con varios GXportlets, tal vez no queremos fijar todos los GXportlets para evitar que se presenten cada una de las barras de herramientas, y podríamos querer fijar o liberar algún GXportlet en particular. El botón más a la izquierda se presenta únicamente para algunos GXportlets y dependiendo del GXportlet tendrá diferente uso. En el GXportlet Menú se asignan los menús a presentar, en el GXportlet Contenido se definen los contenidos que se quieren publicar, en el GXportlet Imagen se abre el diseñador de imágenes con la imagen que se está presentando y podremos realizar diferentes ajustes de diseño. De este modo, dependiendo del tipo de GXportlet será la acción que se pueda realizar en caso de contar con este botón. Vamos a definir el menú que queremos presentar en la plantilla. Si el menú que queremos presentar ya existe en el sitio, lo vamos a seleccionar.

Como partimos de un sitio vacío, aún no tenemos disponible ningún menú para asignar. Vamos a crear un menú. Le asignamos un título y comenzamos a definir cada una de sus opciones. Cada opción puede apuntar a una página del sitio, a un link catalogado, puede apuntar a otro menú para ir creando menús con submenús ó puede apuntar a un link externo al sitio. Para ver que son los links catalogados, por favor diríjase a la documentación de GXportal a la cual podrá acceder directamente desde www.gxportal.com/articulos En este caso, vamos a crear una opción que nos lleve a una página del sitio.

Si la página ya existe en el sitio, la vamos a seleccionar, y si la página no existe la podemos crear en este momento. Hasta ahora la única página que tenemos creada es la plantilla. Por lo cual, vamos a definir una opción que apunte a una página que también crearemos ahora y confirmamos la acción. Quedó creada la opción del menú y la página a la que apunta. Para cada opción podemos seleccionar una imagen para presentarla, una imagen para presentar al pasar el mouse por encima de la opción, una imagen para presentar cuando la opción esté seleccionada, y otras imágenes y datos que los invito a investigar.

De este mismo modo vamos a continuar definiendo el resto de las opciones del menú. Para crear una nueva opción nos posicionamos en el menú, vamos a la opción Nuevo y realizamos los mismos pasos que para la opción anterior. Cada opción del menú va a apuntar a una página dentro del sitio y al crear cada opción aprovecharemos a crear la página a la que nos llevará. Si alguna opción no la creamos en el orden que corresponde, modificamos el orden arrastrándola hacia el lugar correcto. Ya tenemos el menú creado y presentándose en la plantilla.

Ahora queremos ajustar su estética según los patrones que nos sugirió el diseñador. Asignamos el color del texto de las opciones, el color del texto al pasar el mouse por encima y el color del texto cuando la opción esté seleccionada. Vamos a sacarle el color de fondo que tienen las opciones. Por ahora vamos a dejar la tipografía que tienen, ya que la tipografía a utilizar no es ninguna de las que viene con el sistema operativo, sino que es una web font. Cómo definir Web fonts y Google web fonts lo veremos en el próximo video.

Definimos que el menú se muestre horizontalmente asignándole a la propiedad Columnas el valor 0. Significa que se presente la primera opción y a su derecha cada una de las siguientes opciones. Habíamos asignado un color de fondo al sector para resaltar el espacio reservado para el menú, vamos a quitarlo. Para dejar una propiedad con su valor por defecto, podemos hacer clic con el botón derecho sobre la propiedad. Definimos que el sector tenga alineación derecha. Ajustamos el tamaño de las opciones y el ancho reservado, definimos su alineación centrada y modificamos la separación entre las opciones.

Refrescamos la vista previa de la página para ver cómo quedó definido el menú. El menú se está presentando de acuerdo a los patrones sugeridos por el diseñador. Lo único pendiente es utilizar la tipografía correcta. Ahora vamos a las herramientas de Diseño de GXportal a la opción Menús y vemos que el menú definido desde el diseñador de páginas aquí está disponible. Podríamos presentarlo en otras páginas si fuera necesario.

Por ejemplo si nuestro sitio tuviese más de un canal y cada canal utilizara una plantilla diferente, podríamos querer presentar un mismo menú en ambas plantillas. Desde aquí se administran de forma centralizada todos los menús del sitio. Se pueden crear nuevos menús, editar, borrar, publicar y copiar un menú. Los cambios que realicemos en un menú se reflejarán en todos los lugares donde se esté presentando. Vamos a ir a la Herramienta Mapa del Sitio, seleccionamos el canal Principal y vemos todas las páginas que hemos creado. Las acciones que podemos realizar, dependen del elemento que esté seleccionado. En estos momentos tenemos seleccionado un canal.

Queremos indicar cuál es la página inicial del sitio. Seleccionamos la página que corresponde, en la barra de herramientas cambiarán las acciones disponibles e indicamos que esta página es la Página Principal del Sitio. Estuvimos viendo cómo se define un menú y se publica en una página. En el próximo video vamos a seguir abarcando temas de diseño. Veremos cómo se administran los colores, las imágenes y tipografías.