Instituto Municipal de Planeación Irapuato

Documentos relacionados
Instituto Municipal de Planeación de Irapuato

Instituto Municipal de Planeación de Irapuato

Instituto Municipal de Planeación de Irapuato

Instituto Municipal de Planeación Irapuato

Informe Noviembre 2008

Informe Trimestral de Actividades E N E R O M A R Z O Instituto Municipal de Planeación Irapuato, Gto.

SICAMI SICAMI MXSIG MXSIG BOLETIN INFORMATIVO DICIEMBRE 2017

Programa de trabajo 2016

Informe Trimestral de Actividades de IMPLAN. (Enero-Marzo 2013)

Instituto Municipal de Planeación de Irapuato

INFORME BIMESTRAL ABRIL MAYO 2011

IX.- CARTERA DE PROYECTOS Y CORRESPONSABILIDAD

PERIODO: 28 de octubre a 27 de diciembre de de diciembre de 2017, Mexicali, B.C.

11va. Sesión Ordinaria CEIEG-GTO. 17, junio Instituto Estatal de Planeación, Estadística y Geografía

CARTERA DE PROYECTOS Y PROGRAMAS

INFORME DE ACTIVIDADES ACTUALIZADO A DICIEMBRE 2017 SECRETARÍA TÉCNICA. Se tomó protesta como nueva Secretaría Técnica Municipal.

Informe Trimestral de Actividades O C T U B R E D I C I E M B R E Instituto Municipal de Planeación Irapuato, Gto.

DOCUMENTO INSTITUCIONAL

10 Encuentro de la Red Nacional de Observatorios Urbanos

CONSEJO CONSULTIVO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE SAN LUIS POTOSÍ

Informe Trimestral de Actividades J U L I O S E P T I E M B R E Instituto Municipal de Planeación Irapuato, Gto.

INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACION DE IRAPUATO, GUANAJUATO

Informe al cierre del ejercicio 2017 en las metas y objetivos de los planes y programas del IMTJ

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACION

Dirección General de Desarrollo Económico

Foro VII Seminario Internacional de Urbanismo, México, D.F Abril Mitos y Realidades de la planeación urbana en la ciudad de

Guadalajara, Jalisco 18, y 19 y 20 de abril

Desarrollo planificado de las ciudades

Región III Centro Contexto Estadístico y Territorial

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN MUNICIPAL SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN

Elaboración de: Actualización del Plan Municipal de Desarrollo Plan Estratégico de la Ciudad, León hacia el Futuro, Visión 2040

MISIÓN Asesorar diseño, planeación, ejecución evaluación calidad técnica participación

INFORME QUE RINDE EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS

Propuesta de metodología para la elaboración del Programa de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico y Territorial (PDUOET)

Tabla de Objetivos. Objetivos. Metas. Estrategias

PLANTA TRATADORA DE AGUA RESIDUAL

PROGRAMA PARCIAL DE DESARROLLO URBANO DE LA ZONA SUR DE LA CIUDAD DE MORELIA, MICH.

INSTITUTO MUNICIPAL DE INFORMACION Y PLANEACION ESTRATEGICA DE APASEO EL GRANDE GUANAJUATO

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

Informe de actividades. Abril Junio 2017

IMPLAN QUERÉTARO 2017

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN E INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL

PLAN MAESTRO DE LA COSTA VERDE

Actualización del Marco Geográfico Electoral Modificación de límites territoriales entre los municipios

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Perspectiva territorial para las estadísticas de género

Atlas de Riesgos. Comitán de Domínguez, Chiapas.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA

IRAPUATO H. AYUNTAMIENTO

Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores

S E G U N D A P A R T E

REPORTE 4TO TRIMESTRE PROGRAMA DE TRABAJO 2009

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

I. CONTROL Y GESTIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS ELECTORALES

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA, MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR.

Resumen de Publicaciones en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2018

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN E INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCINAL DE ACOLMAN, ESTADO DE MÈXICO.

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Irapuato, Guanajuato Clave geoestadística 11017

FECHA DE INICIO. Disponer de una Infraestructura moderna y segura para el desempeño de las funciones del Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

Asistencia a la Smart City Expo Puebla

Administración del sistema estatal de información estadística y geográfica

AVANCES DEL PROGRAMA DE TRABAJO 2016

Sesión Ordinaria Consejo de Planeación Urbana Municipal. 4 mayo 2016

Dr. Enrique de Alba 1

El Plan Integral de Movilidad Municipal para Toluca, es una herramienta que permitirá crear, en el mediano y largo plazo, condiciones para una

PROGRAMA DE TRABAJO 2007

% 0

Manual de Organización DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL DISTRITO FEDERAL (CONSAC- DF)

PLAN DE OBRA PÚBLICA CONFORME AL PLAN DE MOVILIDAD DEL MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO DEL RINCÓN GUANAJUATO

Informe trimestral de actividades del IMPLAN, Centro

PROYECTO DE DICTAMEN

PRESIDENCIA MUNICIPAL - SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO.

S E G U N D A P A R T E

TOMO II PODER EJECUTIVO CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA EJERCICIO FISCAL 2014

Proyectos Estratégicos para Playas de Rosarito

USO DE IMÁGENES DE SATÉLITE EN LA RONDA CENSAL 2010 EN MÉXICO

Fecha de Actualización: 31 de Marzo de 2016 Servicios y Productos disponibles en venta

S E G U N D A P A R T E

S E G U N D A P A R T E

ACUERDO CONSIDERACIONES

Informe trimestral del avance en las metas y objetivos de los planes y programas del IMTJ Enero Abril 2015

Seguimiento Plan Anual de Trabajo (PAT2017) Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Guanajuato

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS 2017

6 - Protección Social. Fin

Lineamiento de Ingresos y Egresos Propios

Análisis de alternativas de los sistemas de transporte. Análisis de la demanda-oferta actual con el sistema integrado.

Zona Metropolitana de Morelia

. Programa Operativo Anual (POA) C o n t e n i d o

XX AYUNTAMIENTO DE MEXICALI, B.C. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2011 II AVANCE FISICO DE LOS PROGRAMAS

905 Normar las acciones de los auditores externos de las dependencias de la administración pública directa.

Preside la reunión el L.A.F. Ignacio Ramírez Sánchez, Presidente del Consejo Directivo del IMPLAN, dando inicio bajo la siguiente orden del día:

Programa de trabajo de gestión ética 2016 Septiembre 2016\Programa de Ética mov

T E R C E R A P A R T E

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN JURÍDICA

Dirección General de Planeación Informe de Actividades 2015

De este planteamiento, se desprenden las siguientes acciones que en particular debe atender el Registro de División Territorial:

Transcripción:

Instituto Municipal de Planeación Irapuato INFORME TRIMESTAL OCTUBRE-DICIEMBRE 2012 Página 1 de 12

C O N T E N I D O 1. INTRODUCCIÓN 2. VOLUMEN DE OPERACIÓN. 3. ESTADO DEL AVANCE PRESUPUESTAL. 4. ACCIONES Y RESULTADOS RELEVANTES DEL PERÍODO. 5. AVANCES Y ACTIVIDADES RELEVANTES DE PROYECTOS BANDERA Y METAS DE RESPECTIVOS PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES. Página 2 de 12

1.- INTRODUCCIÓN C. PRESIDENTE MUNICIPAL MIEMBROS DEL H. AYUNTAMIENTO C. SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO P R E S E N T E S. En cumplimiento del artículo 14 fracción VIII del Reglamento del Instituto Municipal de Planeación de Irapuato Guanajuato, el cual señala que la Junta Directiva tiene como atribución y debe Conocer y aprobar el informe trimestral de actividades que "El Instituto" debe rendir al Ayuntamiento en los términos de Ley, se anexa el documento que describe las actividades realizadas en el Instituto durante el periodo Octubre Diciembre 2012. Lo anterior con la finalidad de que se conozcan la operatividad e implementación de acciones relacionadas con la Planeación Municipal de Irapuato. La estructura del informe contiene las actividades relacionadas con las Áreas de Planeación y Proyectos, Investigación e Información, Promoción y Vinculación, incluyendo las actividades de soporte Administrativo. Sin más por el momento, quedo de usted. Irapuato, Guanajuato., 18 de Diciembre del 2012. Miguel Ángel Rangel Cruces Director General del Instituto Municipal de Planeación Página 3 de 12

2.- VOLUMEN DE OPERACIÓN INFORME TRIMESTAL Los ingresos de solicitudes o documentos al Instituto para este periodo fueron un total de 157 documentos, los cuales están clasificados en Atendidos, Pendientes, Invitaciones, de Conocimiento y Convocatorias. Documentos Ingresados Atendidos Pendientes Invitaciones Conocimiento Academico Convocatorias 0% 15% 26% 41% 13% 5% De un total de 65 documentos expedidos, destacan, las convocatorias a las reuniones con la Junta Directiva, el Consejo Consultivo ciudadano y las Reuniones con los Colegios. Documentos Expedidos Junta Directiva Consejo Consultivo Dependencias Internas Dependencias Externas Ciudanos Consultores Colegios 5% 1%2%3% 3% 3% 83% Página 4 de 12

3- ESTADO DEL AVANCE PRESUPUESTAL. 3.1.- Gasto Corriente Al 30 de Noviembre del 2012, cifras en cuanto al gasto Corriente Ejercido. Presupuesto Original Presupuesto Modificado Ejercido hasta el 30 de Noviembre 2012 Saldo por Ejercer Anual % de Avance de Aplicación Comprometido sin Devengar $3,910,727.85 $4 345,958.78 $ 3 413,042.30 $ 932,926.47 78.53% $932,916.47 Presupuesto 2012 Página 5 de 12

4.- ACCIONES Y RESULTADOS RELEVANTES DEL PERIODO. 4.1 En coordinación con la Dirección General de Desarrollo Social y Humano, y con la participación de las comisiones que integran el COPLADEMI se integró la propuesta de Inversión para el Ejercicio 2013. 4.2 Se concluyó el proceso de entrega recepción, y la documentación del registro de los recursos humanos, materiales y económicos se reflejaron en la plataforma que integró el Gobierno del Estado con en el Sistema de Entrega Recepción Municipal del Estado de Guanajuato SERMEG. 4.3 Recibimos al Comité de Transición al IMPLAN Irapuato, con la finalidad de analizar diversos temas del actuar del Instituto en materia de planeación a nivel municipal. 4.4 Entregamos a la Dirección General de Seguridad Pública avance de cartografía insumo para el Atlas de riesgos municipal mediante oficio IMPLAN/576/2012. 4.5 Enviamos información a la JAPAMI sobre poligonales de la zona norte Polígono del Conocimiento y Centro Nacional Paralímpico para definición de dotación de servicios en dicho sector. 4.6 Revisamos y subsanamos las observaciones emitidas por la Dirección de Fraccionamientos y Administración del Desarrollo Urbano de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado de los Planes Parciales de Planeación Urbana para Localidades Mayores a 2000 habitantes. (Aldama, La Calera Purísima del Progreso, Carrizal Grande, Cuchicuato San Cristóbal y San Roque) obteniendo su aprobación. Enviamos el dictamen técnico favorable de los planes de localidades, de la Actualización del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (Plan Municipal de Ordenamiento Territorial, Plan de Centro de Población y Planes Parciales) y el Plan Parcial del Centro Histórico de Irapuato, Gto. a la Dirección General de Asuntos Jurídicos y Dirección de lo Normativo para dar continuidad al procedimiento técnico y legal de publicación y registro correspondiente. Página 6 de 12

Respecto a la publicación de estos planes, se dio apoyo a la Dirección de lo Normativo para la continuidad del proceso citado mediante ajustes y juegos impresos de los planes para el Periódico Oficial. 4.7 Llevamos a cabo el apoyo y seguimiento a las acciones de consolidación de la Zona Metropolitana Irapuato Salamanca. 4.8 Dimos respuesta a la petición de la Gerencia de LAPEM a Oficio K3514-013-2012, por medio del cual solicitó información sobre modificaciones del PMOT, en virtud de actualizar el marco normativo aplicable, identificación de obligaciones y definición de estrategias para el logro de objetivos y acciones operativas referentes al LAPEM CFE Irapuato. 4.9 Emitimos opiniones técnicas de solicitudes de externos turnadas al IMPLAN en relación a cambios de Uso de suelo en apoyo a la Dirección General de Ordenamiento Territorial. 4.10 Hicimos entrega del Plan Estatal de Desarrollo 2035 proporcionado por el IPLANEG, para conocimiento y seguimiento correspondiente de las Direcciones Generales de la Administración. 4.11 Atendimos a petición efectuada por Secretaría Particular mediante oficio No. S.P./1551/2011 de fecha 18 de Septiembre de 2012, donde se solicita información de la distancia existente entre el inmueble de una propiedad y la planta tratadora de la JAPAMI. 4.12 Estructuramos la Guía de Análisis para Directrices de Revitalización para el barrio de San Vicente y barrio de Guadalupe, dentro del programa de Revitalización de barrios del Centro Histórico estableciendo acciones de recuperación y rescate para barrios y de atención al puente de Guadalupe. 4.13 Actualización de fraccionamientos a Noviembre del 2012, inclusión de clave geográfica única por fraccionamiento, mediante el aprovechamiento de información de INEGI 4.14 Asistimos al Taller de caracterización del Programa Estatal de Desarrollo Urbano y de Ordenamiento Ecológico Territorial (IPLANEG) Página 7 de 12

4.15 Revisamos la propuesta del Malecón sobre el rio Guanajuato, como parte de Cuarto Cinturón Vial. 4.16 Comenzamos con la elaboración del Cuaderno (anuario) Estadístico Municipal 2012 4.17 Revisamos el trazo del Cuarto Cinturón vial y adecuación de modificación en su tramo sur oriente 5.- AVANCES Y ACTIVIDADES RELEVANTES DE PROYECTOS BANDERA Y METAS DE RESPECTIVOS PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES. En seguimiento a los Convenios de Colaboración con el Colegio de Arquitectos de Irapuato, Colegio de Ingenieros Civiles y Colegio de Profesionales de la Arquitectura y mediante la coordinación del Instituto se llevaron a cabo las mesas de trabajo para el análisis y revisión de los Reglamentos Municipales en el Marco Normativo que señala el Código Territorial del Estado de Guanajuato. 5.1.- Sistema de Información Cartográfica del Municipio de Irapuato (SICAMI). Llevamos a cabo la presentación conceptual del proyecto SICAMI a los Colegios de Profesionistas a partir del avance cartográfico correspondiente al medio físico. A su vez Iniciaron los trabajos para la integración de los 4 planes parciales de localidades mayores Página 8 de 12

a 2000 habitantes, considerando a las localidades de Lo de Juárez, Tomelopez-Tomelopitos, Cuarta Brigada y Valencianita. Actualmente se trabaja en el apartado Antecedentes y Medio físico natural de los dos primeros planes. Durante el mes de Diciembre generamos los siguientes mapas temáticos: Aspectos Geográficos, Urbano-suburbano-sural, barrios-col-fracc-dc-asent-loc-baldios, Estructura vial, Sequia, Lluvia, Temperatura, Hidrología, Localidades Principales, Topografía, Fisiografía, Geología, Climas, Provincias fisiográficas, Heladas, Fragilidad Natural, Evaporación, Erosión de suelo y Contaminación. Realizamos el Catalogo de localidades, Población y Vivienda INEGI 2010 (puntos) SHAPE y proceso a Mapinfo Con información de INEGI, actualizamos los datos de: ECEG 2010 (Datos INEGI) SHAPE y proceso a mapinfo: CARTOGRAFIA: Adoquín, aeropuerto, brecha, cabecera municipal, cementerio, central autobús, centro comercial, centro cultural, centro recreativo, edificios, escuelas, ferrocarril, hospital, iglesia, bancos, instalaciones deportivas, lagos, localidades, mancha urbana, manzanas, mercados, módulos, municipio, oficina gubernamental, oficina municipal, pasto, pavimento, plaza-monumento, puentes, rasgos complementarios, ríos, terracería, vialidad, distritos electorales, secciones electorales, resultados electorales 2006 y 2009 Página 9 de 12

Definimos con ayuda de Base de datos de INEGI el límite municipal oficial (INEGI 2010) 5.2. Polígono Viveros Revolución Se desarrolla la propuesta conceptual de intervención y seguimiento de los requerimientos, necesidades y acciones para el Mantenimiento y Consolidación de Viveros Revolución, como estrategia de seguimiento a la Zona para su atención operativa de las dependencias de la Administración Central. Página 10 de 12

5.3. Apoyo a las dependencias de la administración pública centralizada y descentralizada en el ámbito de competencia del IMPLAN en sus proyectos conceptuales, arquitectónicos y planes. Apoyamos a la Dirección de Ordenamiento Ambiental para subsanar observaciones del Instituto de Ecología del Estado respecto al POE. En coordinación con la Dirección de Proyectos de Obras Publica del Municipio, Revisamos la Propuesta de la Glorieta Solidaridad A su vez con el área geográfica de la DGOT, revisamos y actualizamos las áreas verdes de la mancha urbana. 5.4. Plan de Movilidad En seguimiento al Plan de movilidad, posterior al primer taller de trabajo, entregamos la información abreviada para jerarquizar cruceros conflictivos, semáforos y estacionamientos con las áreas operativas implicadas. De igual manera se llevamos a cabo la definición de clasificación de estructura vial en coordinación con el área de Fraccionamientos de la DGOT. Página 11 de 12

Con el inicio de la actual Administración 2012-2015 se llevó a cabo la Presentación del Plan de Movilidad al Alcalde y los titulares de las dependencias involucradas para su conocimiento, exposición de avances y propuestas de implementación. Atentamente Instituto Municipal de Planeación de Irapuato, Guanajuato Página 12 de 12