Industria Electrónica

Documentos relacionados
La sustitución de importaciones en Argentina: Un análisis a partir del complejo electrónico de consumo

Zonas Económicas Especiales: El caso de México

Importaciones totales

Importaciones totales

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014

Nuevo Laredo, Tamaulipas

BALANZA COMERCIAL Y SALDO EN CUENTA CORRIENTE

OBSERVATORIO COMERCIAL ARGENTINA ESTADOS UNIDOS

Importaciones totales

Balanza de Pagos Cuarto Trimestre de 2005

INFORME COMERCIO EXTERIOR MÉXICO

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,81% en noviembre y acumularon una baja de 9,31% los últimos 12 meses

INDUSTRIA TRANSFORMADORA PLASTICA

INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016

Estudio de Competitividad Fiscal Internacional de la Industria Maquiladora

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 4% en junio pero acumularon una baja de 14,5% los últimos 12 meses

Fortalecimiento de los servicios basados en el conocimiento en Argentina

PERFIL ECONOMICO DE PUERTO RICO

ALEMANIA FICHA INTERNACIONAL

PERFIL COMERCIAL DE FINLANDIA

Monterrey, Nuevo León

Elementos del proceso de integración para un modelo productivo del sector textil del Ecuador

La Globalización y su efecto en la Balanza de Pagos

Impuestos Sector Telecomunicaciones

Industria del Calzado: Evolución

LA COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO. Enrique Hernández Laos

La industria farmacéutica en la Argentina (*)

Informe de Inversiones y Comercio Exterior

FRANCIA FICHA INTERNACIONAL

Webinar Acuerdo de Libre Comercio Unión n Europea - Colombia

PERFIL SECTORIAL DE FARMACÉUTICO PARA EL INVERSIONISTA

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA Y LAS COMUNICACIONES (TIC)

La política cambiaria y la productividad Beatriz Muriel Hernández

Las relaciones económicas entre China y Latino América. Alicia García-Herrero Responsable de Economías Emergentes BBVA Research Madrid, Junio 2012

Informe de exportaciones a julio de 2015

Síntesis Reforma fiscal 2015 IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

- MEJÍA HERNÁNDEZ DAYAN EDUARDO. - MEZA BOMBELA KAREN DENISSE. - GAMBOA LEÓN VALERIA.

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011

Gráfica 1: Total de las importaciones

ZONAS FRANCAS EN AMÉRICA LATINA Y TENERIFE COMO ESLABÓN INTERCONTINENTAL. Martín Gustavo Ibarra Diciembre 3 de 2015

El impacto económico de las tecnologías en sanidad. CLAUDIO SOCCI Università di Macerata, Italia

Producción y comercialización editorial en la Ciudad de Buenos Aires

Las exportaciones de Álava caen un 4,3% en 2012

LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO

2

NUEVA ZELANDA COMO IMPORTADOR 1

de noviembre 2011

2013, la economía en su punto de inflexión

PERFIL SECTORIAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC S) PARA EL INVERSIONISTA

COMERCIO E INVERSION COMUNIDAD ANDINA JAPON

Guadalajara, Jalisco

de Negocios Fabiana Tarzian Abril 2013

PIB corriente en miles de millones USD. Inflación anual en diciembre de ,44% 2,65% Tasa de Desempleo a Diciembre % 9% 8% 7% 6%

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UNLP. Materia: Economía I Docente: Pablo Pérez

BALANZA COMERCIAL DE BIENES DEL URUGUAY

I. DESCRIPCION DEL SUBSECTOR

Colombia y México en Cifras

Cómo hacer negocios con Sudáfrica?

Marco Macroecono mico

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MARZO DE 2016

ALCANCE N 202D DOCUMENTOS VARIOS JUSTICIA Y PAZ Imprenta Nacional La Uruca, San José, C. R.

Informe Semanal Nº 605. Oportunidades de negocio en Tailandia. 2 de noviembre de 2016

BALANZA COMERCIAL DE BIENES DEL URUGUAY

Desempeño del Sector Agropecuario 2014

Reunión de Trabajo con el H. Senado de la República

Actividad Económica de Rosario por Sectores

Algunos datos relevantes del Comercio Exterior de Costa Rica 1

EL DESAFÍO DE LA RELACIÓN COMERCIAL CON CHINA TORNÉMOSLA PROVECHOSA PARA LA INDUSTRIA MEXICANA

CURSOGRAMAS DE PROCESO IMPUESTOS INTERNOS

I. Estructura del sector

MONITOREO DEL COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO

APORTES PARA LA DISCUSIÓN. Comportamiento de las variables económicas mas relevantes Autor: Rodolfo Briozzo

Perfil de Mercado para Grupo Maquinarias y Equipos para Industria Farmacéutica 1. POSICIÓN ARANCELARIA

En octubre volvió a crecer el superávit comercial

Guatemala: Balanza comercial con Suiza del año 2009 a mayo del 2012 ( Monto en miles de US$)

ALEMANIA FICHA INTERNACIONAL

Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad. Junio 2007

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

R e p o r t 09. Eduardo Chica Mejía. Carlos Marmolejo Duarte. Personal de recerca CPSV. Octubre de Universitat Politècnica de Catalunya

UNIÓN EUROPEA - MÉXICO

El comercio exterior de España Las relaciones económicas bilaterales La economía española

BOLETIN DE PRENSA Bogotá, D. C, 20 de Enero de 2012

Fase III. Toda la producción en EE.UU. EE.UU. Europa exporta hacia los PMD. Desplazamiento de las exportaciones de EE.UU.

Contenido Complejidad económica Principales sectores Sectores estratégicos Productos potenciales Importaciones Recomendación de carreras

CONTENIDO. 1. Economía boliviana 2. Políticas económicas 3. Resultados de gestión. Inflación y Bolivianización

COMUNICADO DE PRENSA

Carrera Plan de Estudios Contacto

Una Apuesta por Brasil. Jornada Técnica Servicios de Arquitectura. 9 de Abril de 2012 Sevilla

TRANSACCIONES DE MERCADERIAS

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES DEL URUGUAY

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

INFORME COMERCIO EXTERIOR COLOMBIA 2005

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior

La importancia de la Industria Automotriz Mexicana

Tras el retroceso en 2012, las exportaciones del País Vasco se incrementaron un 1,2% en 2013

Primera señal: cambios en la composición del empleo, (Bell, Touraine), circa 1970

Anexo Explicativo al Balance y Estado de Gestión Para Formular el Estado de Flujo de Efectivo

COLOMBIA El punto de vista del asegurador de crédito

SG/de de mayo de 2011 E.3.1 ESTADÍSTICAS DEL ACUERDO DEL PACÍFICO

Transcripción:

Industria Electrónica En busca del valor agregado EEA - Industria Electrónica 1

Temas a abordar 1. Introducción y Evolución de la Industria 2. Marco Legal 3. Producción 4. Mano de Obra 5. Comercio Exterior 6. Conclusión y Perspectivas EEA - Industria Electrónica 2

1. Introducción y Evolución de la industria Gran dinamismo tecnológico. Alto valor agregado y mano de obra intensiva. Gran potencial para su desarrollo en la Argentina. Por su ubicación geográfica (aislada) Concentrada en un puñado de países desarrollados. EEA - Industria Electrónica 3

1. Introducción y Evolución de la industria Inicios: 1950-1970 Sustitución de importaciones: INTI Fate Apertura Económica: 1970-1990 Neoliberalismo y tipo de cambio fijo 2003- Actualidad Se acentúa su función como ensamblador Dificultades para competir Tipo de cambio y medidas proteccionistas Mayor crecimiento Industria Electrónica 4

2. Marco Legal EEA - Industria Electrónica 5

2. Marco Legal Hitos legislativos EEA - Industria Electrónica 6

2. Marco Legal Creación de zona franca en Tierra del Fuego (1972) Régimen de promoción fiscal y aduanero Exención de los impuestos a la actividad Modificada en el año 1989 por 3 leyes que buscaban reducir el gasto público EEA - Industria Electrónica 7

2. Marco Legal Impuestos internos y al valor agregado (2009) Mayores incentivos fiscales y aduaneros. Ley orientada al sector electrónica. Detalla los productos que se benefician con nuevas alícuotas e impuestos. EEA - Industria Electrónica 8

3. Producción EEA - Industria Electrónica 9

3. Producción Características generales y ramas de la Industria Electrónica industrial: Automatización y control. Telecomunicaciones: Telefonía móvil y redes. Procesamiento de datos: Maquinaria de oficina. La electrónica de consumo: Receptores de TV, AM y FM. EEA - Industria Electrónica 10

Evolución de la producción a nivel nacional 3. Producción EEA - Industria Electrónica 11

3. Producción Estructura de la industria asociada a la electrónica de consumo 23 empresas de capitales nacionales y extranjeros Principales empresas nacionales RADIO VICTORIA FOXMAN BGH MIRGOR ELECTROFUEGINA NEWSAN Principales empresas extranjeras FAPESA (holandesa) BRIGHTSTAR (EEUU) AMBASSADOR FUEGUINA (china) EEA - Industria Electrónica 12

Periodo 2003 2007: Crecimiento 424%. Aires acondicionado, TV, DVD. Periodo 2009 2012: Crecimiento 570%. Celulares. EEA - Industria Electrónica 13

4. Mano de Obra EEA - Industria Electrónica 14

4. Mano de Obra Evolución del empleo registrado en la Industria EEA - Industria Electrónica 15

4. Mano de Obra Distribución mundial del empleo en la industria Electrónica EEA - Industria Electrónica 16

4. Mano de Obra Evolución Empresas Registradas EEA - Industria Electrónica 17

5. Comercio Exterior EEA - Industria Electrónica 18

5. Comercio Exterior Exportaciones Sensiblemente menores a las importaciones (200 300 millones) Dependiente de insumos intermedios extranjeros. Altamente concentradas en 3 ramas: 1. Electrónica Automotriz 2. Electrónica Industrial 3. Aparatología Médica EEA - Industria Electrónica 19

5. Comercio Exterior 350000000 Exportaciones por segmento (USD) 2010-2014 300000000 250000000 200000000 150000000 100000000 50000000 0 01-01-2010 01-01-2011 01-01-2012 01-01-2013 01-01-2014 Electrónica Industrial Aplicaciones médicas TIC's informática Electrónica de consumo Electrónica Automotriz TIC's comunicaciones Componentes Comercio, seguridad y servicios financieros EEA - Industria Electrónica 20

5. Comercio Exterior Composición de las exportaciones 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% Exportaciones según los 3 principales rubros 2010-2013 (USD) 0% 2010 2011 2012 2013 Otros 135980620 152298294,4 159913209,1 167908869,6 Aplicaciones médicas 22120450 24332495 29198994 30658943,7 Electrónica Industrial 47752899 51095601,93 51606557,95 43865574,26 Electrónica Automotriz 73122560 76778688 84456556,8 76010901,12 Electrónica Automotriz Electrónica Industrial Aplicaciones médicas Otros EEA - Industria Electrónica 21

5. Comercio Exterior Composición interna de los principales rubros Electrónica industrial (%) 16% Contadores de gas natural comprimido Otros tipos de contadores de gas 46% 7% 8% 9% 14% Instrumentos de medición Balastos Instrumental para análisis físicos o químicos que utilicen radiación Otros EEA - Industria Electrónica 22

5. Comercio Exterior Composición interna de los principales rubros Electrónica Automotriz (%) 42% 5% 53% Controladores electrónicos para vehículos Receptores de radiodifusión Otros EEA - Industria Electrónica 23

5. Comercio Exterior Composición interna de los principales rubros Aplicaciones médicas Aparatos para terapia respiratoria Incubadoras para bebes 38% 28% Instrumentos de medicina, cirugía, veterinaria Aparatos de aerosolterapia 6% 11% 1% 16% Tornos Otros EEA - Industria Electrónica 24

5. Comercio Exterior Destino de las exportaciones EEA - Industria Electrónica 25

5. Comercio Exterior El peso de la región en las exportaciones EEA - Industria Electrónica 26

5. Comercio Exterior Importaciones Históricamente mayores a las Exportaciones Bienes de consumo + insumos En contante aumento desde la recuperación económica El ensamble en Tierra del Fuego busca cortar con el déficit (U$S7.000 millones anuales) EEA - Industria Electrónica 27

Millones de dólares corrientes 5. Comercio Exterior 12000 Importaciones de productos electrónicos por segmento (Período 2010-2014) 10000 8000 6000 4000 2000 0 2010 2011 2012 2013 2014 Electrónica Industrial Aplicaciones médicas TIC's informática Electrónica de consumo Electrónica Automotriz TIC's comunicaciones Componentes Comercio, seguridad y servicios financieros EEA - Industria Electrónica 28

5. Comercio Exterior Principales productos importados según rubro TICs Comunicaciones o Celulares TICs Informática o Máquinas de procesamiento de datos Electrónica de consumo o Partes de aparatos electrónicos Electrónica Industrial o Instrumentos de medición EEA - Industria Electrónica 29

5. Comercio Exterior Origen de las Importaciones 16% 10% 12% 45% China Brasil y México Alemania Estados Unidos Otros 17% EEA - Industria Electrónica 30

Balanza comercial La balanza comercial ha sido estructuralmente deficitaria. Saldo negativo en constante aumento. Insumos para la producción local Industria concentrada, con pocos pero grandes jugadores. EEA - Industria Electrónica 31

EEA - Industria Electrónica 32

6. Conclusión y Perspectivas Marco legal Piedra angular de la industria Crecimiento sin altibajos Requiere estabilidad Rubros de muy difícil desarrollo Mecado pequeño y know how extranjero Importante esfuerzo por agregar valor a la producción y depender en menor medida del exterior. EEA - Industria Electrónica 33

6. Conclusión y Perspectivas Perspectivas a futuro: Su desarrollo conlleva 3 beneficios fundamentales: Menor dependencia de los precios de las materias primas Mayor valor agregado en la producción Creación de puestos de trabajo (actividad intensiva) EEA - Industria Electrónica 34

Gracias por su atención EEA - Industria Electrónica 35