Loreto: Erosión fluvial dejó 41 viviendas y dos instituciones educativas afectadas

Documentos relacionados
MOVIMIENTO SÍSMICO INTERNACIONAL

INFORME DE EMERGENCIA Nº /08/2008 / COEN-SINADECI / 20:00 HORAS (INFORME Nº 03)

BROTE DE DENGUE AFECTA A LA POBLACION DE LOS DEPARTAMENTOS DEL PERÚ

DERRAME DE PETRÓLEO AFECTA AL DISTRITO DE BARRANCA - LORETO

INUNDACIÓN AFECTA PERIFERIA URBANA EN LOS DISTRITOS DE PUNCHANA Y BELÉN, PROVINCIA DE MAYNAS - LORETO

INFORME DE EMERGENCIA Nº /08/2008 / COEN-SINADECI / 20:00 HORAS (INFORME Nº 04)

21/01/16 EMITIDO: 09:00 (Hora Local)

EVALUACION DE LOS EFECTOS DEL FENÓMENO EL NIÑO EN LA REGION PUNO

DESLIZAMIENTO AFECTA AL CASERÍO DE TUMBES EN EL DITRITO DE CONTAMANA, PROVINCIA DE UCAYALI LORETO

HELADAS AFECTAN LAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN TACNA

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2013/COEN-INDECI/17:30 HORAS (INFORME Nº 10)

HELADAS AFECTAN LAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN TACNA

MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 4 AL 11 DE FEBRERO DE 2017)

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 02 AL 09 DE FEBRERO DE 2017)

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 17:00 HORAS (INFORME Nº 10)

Lima, 18 de Enero del 2010

INFORME DE EMERGENCIA N /07/2014/COEN-INDECI/15:30 HORAS (INFORME Nº 06)

GRANIZADA AFECTA A LOS DISTRITOS DE CHAMBARÁ, MANZANARES Y ORCOTUNA -PROVINCIA DE CONCEPCIÓN - JUNÍN.

La Salud en situación n de emergencia de Pisco e Ica: : Aportes de la OPS/OMS

ANEXO 01: Cronología de Acciones. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional COEN, continúa con el seguimiento a la emergencia.

INDECI REALIZA INSPECCIÓN DE ZONAS DE RIESGO

MESA TÉCNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

ESCENARIO DE RIESGOS ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS (PRONÓSTICO DE LLUVIAS DEL 30 DE ENERO AL 04 DE FEBRERO DE 2017)

HELADAS AFECTAN PROVINCIAS DE LA REGION PASCO

MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES

1.6 Evaluación / Estimación del Riesgo

DESLIZAMIENTOS Y HUAYCOS AFECTAN LOCALIDADES DE LOS DISTRITOS DE ZORRITOS Y CASITAS, PROVINCIA DE CONTRALMIRANTE VILLAR - TUMBES

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

SALA SITUACIONAL ALIMENTARIA NUTRICIONAL 9 ANEMIA EN MENORES DE 5 AÑOS Y GESTANTES DE ZONAS DE FRONTERA

DIAGNÓSTICO REGIONAL

HUAYCO AFECTA LOS DIST. SAN VICENTE DE CAÑETE Y LUNAHUANA, PROV. CAÑETE LIMA

CAPITULO 3. TERMINALES PORTUARIOS PARA LA UBICACIÓN DE LOS PORTICOS DETECTORES DE METALES Y DE LOS DETECTORES DE METALES DE USO MANUAL

INUNDACIÓN AFECTA LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CARAVELÍ, PROVINCIA DE CARAVELÍ - AREQUIPA.

INFORME DE EMERGENCIA Nº /01/2013/COEN-INDECI/11:30 HORAS (Informe Nº 09)

INFORME DE EMERGENCIA Nº /02/2010/COEN-SINADECI/17:00 HORAS (INFORME Nº 02)

INDICADORES DE VIVIENDA

INFORME DE EMERGENCIA Nº /01/2010/COEN-SINADECI/ 15:00 HORAS (INFORME Nº 05)

Emergencias por Fenómenos Naturales y Antrópicos

INUNDACION AFECTA DIST. EL CENEPA, PROV. CONDORCANQUI - AMAZONAS

INUNDACIÓN AFECTA PERIFERIA URBANA EN LOS DISTRITOS DE PUNCHANA Y BELÉN, PROVINCIA DE MAYNAS LORETO

HUAYCO EN EL DIST. ILABAYA PROV. DE JORGE BASADRE - TACNA

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2012/COEN-INDECI/18:00 HORAS (INFORME Nº 02)

Boletín climático nacional

I CENSO NACIONAL DE LA PESCA ARTESANAL ÁMBITO MARÍTIMO Primeros Resultados Generales

cap-900_1-23-integracion-relativos

Presentación. El Nuevo Rostro del Campo: Resultados Preliminares a Nivel Provincial. Lima, enero de 2013

BOLETÍN DE SEQUÍAS A NIVEL NACIONAL ABRIL DEL 2015

Boletín de Temperaturas Máximas y Mínimas del Aire

MARCO NORMATIVO GENERAL DEL SISTEMA DE COMUNICACIONES EN EMERGENCIAS

PERSONAL DE EMPRESAS ESPECIALES DE SERVICIOS Y COOPERATIVAS DE TRABAJADORES

CONCEJO MUNICIPAL Nº DEPARTAMENTO AMAZONAS CHACHAPOYAS 7 AMAZONAS BAGUA 9 AMAZONAS BONGARA 7 AMAZONAS CONDORCANQUI 7 AMAZONAS LUYA 7

VI. Tasa de Analfabetismo

Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en situaciones de Emergencia

BOLETÍN SEMANAL DE TEMPERATURAS MÁXIMAS Y MÍNIMAS DEL AIRE

POBLACIÓN EN MAYOR SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. Migraciones Internas en el Perú

INFORME DE EMERGENCIA Nº /05/2012/COEN-INDECI/17:14 HORAS (Informe Nº 05)

BOLETIN MES DE OCTUBRE 2015 Nº 11 ESTADO HIDROMETEOROLÓGICO DE LA CUENCA RÍMAC

HUAYCO EN EL DIST. ILABAYA PROV. DE JORGE BASADRE - TACNA

PRECIPITACIONES SÓLIDAS AFECTA VIVIENDAS EN EL DISTRITO DE YANAHUANCA, PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRIÓN - PASCO

Número de habitaciones exclusivas para dormir. Área de residencia, región natural, departamento y condición de discapacidad. Total

Casos de dengue por departamentos. Perú 2016* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2016*

HELADAS Y NEVADAS AFECTAN EL DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA

BOLETÍN SEMANAL DE LLUVIAS

BOLETÍN DE SEQUÍAS A NIVEL NACIONAL CONDICIONES A DICIEMBRE DEL 2014

CAPÍTULO PERCEPCION DE INSEGURIDAD

EVOLUCIÓN. de PRODUCCIÓN y PRECIOS del HUEVO Octubre 2016 PRODUCCIÓN NACIONAL DE HUEVO DE GALLINA

BOLETÍN CLIMÁTICO NACIONAL

Atención y Prevención de Riesgos y Emergencias

BOLETÍN DE SEQUÍAS A NIVEL NACIONAL CONDICIONES A NOVIEMBRE DEL 2014

CURSOS DE INSPECTORES TÉCNICOS REALIZADOS POR LAS DIRECCIONES REGIONALES DE DEFENSA CIVIL, SEGÚN MES, AÑO 2006 (1er semestre)

Total Menos de 750 soles

PELIGROS MARINOS OLEAJES ANOMALOS Y SU IMPACTO EN ZONAS COSTERAS

ELECIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 REGIONES, PROVINCIAS, DONDE SE REGISTRAN COMUNIDADES NATIVAS

INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES PARA EL DESARROLLO PORTUARIO NACIONAL

ASIGNACIÓN DE EQUIPOS TELEFONIA MOVIL

BOLETIN SEMANAL Nº 12 DEL ESTADO DE CUENCA DEL RIMAC

XX CONGRESO LATINOAMERICANO DE PUERTOS

PROGRAMA PRESUPUESTAL REDUCCIO N DE VULNERABILIDAD Y ATENCIO N DE EMERGENCIAS POR DESASTRES

Casos de dengue por departamentos. Perú 2015* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2015*

3.2 Almacenes de Defensa Civil

LOCALIDAD DEPARTAMENTO CABLERO CANAL BAGUA CHICA, AMAZONAS AMAZONAS Evelyn SAC 2 BAGUA GRANDE, AMAZONAS AMAZONAS Evelyn SAC 2 LAMUD, AMAZONAS

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTA DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE SAN MARCOS - CAJAMARCA

10. SANEAMIENTO, SALUBRIDAD Y SALUD

REPORTE DE SITUACION Nº /01/2013/COEN-INDECI/16:30 HORAS (REPORTE Nº 05)

RELACION DE LUGARES PARA LA EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTO Y ENTREVISTA PERSONAL

CAPITULO 1. La superficie total del pais incluyendo sus islas y la parte peruana del lago Titicaca es de 1 '285,2 16 km2.

REPORTE DE SITUACION N /04/2012/COEN-INDECI/ 02:30 HORAS (REPORTE Nº 05)

BOLETÍN CLIMÁTICO NACIONAL

DESLIZAMIENTO AFECTA LOCALIDAD DE LA LIMA EN EL DISTRITO DE SANTO TOMAS, PROVINCIA DE CUTERVO - CAJAMARCA

Medidas Preventivas ante el Fenómeno El Niño (FEN) para Asociaciones de Productores. Philine Oft, GIZ

HUAYCO AFECTA LOS DIST. SAN VICENTE DE CAÑETE Y LUNAHUANA, PROV.CAÑETE-LIMA

INUNDACIÓN AFECTA LOCALIDAD SEÑOR DE LUREN EN EL DISTRITO DE PACORA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

M.1 Intenciones de Siembra de Trigo por distritos

INFORME DE EMERGENCIA N /07/2010/COEN-SINADECI/19:00 HORAS (INFORME Nº 09)

Número 3, Serie ERM 2014 INTRODUCCIÓN

POBLACIÓN PENAL POR DELITO DE HOMICIDIO DOLOSO Y CULPOSO, EN CIFRAS DEL INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO, VII

INFORME DE EMERGENCIA N /05/2013/COEN-INDECI/ 10:00 HORAS (INFORME Nº 25)

Transcripción:

SEGUNDO BOLETÍN N 396/ 25-AGOSTO-2017 / HORA: 4:00 PM Última información Loreto: Erosión fluvial dejó 41 viviendas y dos instituciones educativas afectadas Un total de 41 viviendas afectadas y dos instituciones educativas en esa misma condición ha dejado hasta el momento la erosión fluvial que se produjo el pasado 4 de agosto en la localidad de Villa Saramiriza, distrito de Manseriche, provincia de Datem del Marañón, en el departamento de Loreto, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) al COEN DEFENSA. La Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Manseriche informó que este hecho afectó a 173 personas por lo que se viene realizando el empadronamiento respectivo, así como la construcción de un muro de contención para el reforzamiento de la defensa de la ribera del río Marañón. Asimismo, se continúa con la evaluación de daños y análisis de necesidades, la limpieza de la zona afectada y la colocación de sacos terreros con el apoyo de un cargador frontal de la municipalidad de Manseriche, además de personal contratado para evitar que el terreno siga cediendo. En tanto, personal del Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto informó que continúa con el seguimiento de las acciones de respuesta de las autoridades locales. 1

A 38 se eleva el número de puertos, caletas, terminales y muelles cerrados por oleajes anómalos A 38 se incrementó el número de puertos, caletas, terminales y muelles cerrados por la presencia de oleajes anómalos en todo el litoral peruano, informó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú al COEN DEFENSA. La mañana de hoy, 23 terminales se encontraban en esa condición. En la zona norte se cerraron el puerto Eten, las caletas San José y Santa Rosa, los terminales Multiboyas Punta Arenas, Negritos y Eten, así como el Muelle de carga líquida Petroperú. En el centro, permanecen cerrados los puertos Pacasmayo, Malabrigo, Salaverry, Morín y Tambo de Mora, el Terminal Multiboyas Salaverry y el Terminal Portuario LNG Melchorita. En tanto, en el sur se encuentran en esa misma condición los puertos San Nicolás, San Juan y Matarani (Muelle Ocean Fish); las caletas Nazca, Lomas, Sagua, Tanaka, Chala, Puerto Viejo, Atico, Planchada, Quilca, El Faro, Morro Sama y Vilavila. Asimismo, el Terminal Portuario Tisur (Muelles C y F), los Terminales Multiboyas Mollendo, Tablones, Consorcio GMT y TLT; el Terminal Portuario Marine Trestle Tablones, así comolos muelles Enapu (Ilo), SPCC y Engie. Piura: Sismo de 4 grados remeció este mediodía distrito de Chulucanas Un nuevo sismo se registró, esta vez en el departamento de Piura, en el distrito de Chulucanas, provincia de Morropón, de 4 grados de magnitud local, el mismo no fue percibido por la población y no causó daños materiales ni personales, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó al COEN DEFENSA. El movimiento telúrico ocurrió a las 12:19 del día a 14 kilómetros al este de norte de Chulucanas y a una profundidad de 89 km. Tanto el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) como el IGP no reportaron daños personales ni materiales. 2

Puno: Distrito de Mazocruz registró la temperatura más baja a nivel nacional con - 15.8 C El distrito de Mazocruz, ubicado en la provincia de El Collao, en el departamento de Puno, alcanzó el valor más bajo en todo el país con -15.8 C en la estación Mazocruz del SENAMHI, informó esa institución al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa (COEN DEFENSA). Las otras localidades que soportaron también las temperaturas más bajas del sur y a nivel nacional son Yanahuara (Arequipa) con -14 C (estación Patahuasi), Tarata (Tacna) con -13.6 C, Susapaya (Tacna) con -12.1 C, Crucero (Puno) con -11.8 C, Paratía (Puno) con -11.4 C y San Antonio de Chuca (Arequipa) con -11 C. En el centro del país, el distrito de Yanacancha, de la provincia de Chupaca, en el departamento de Junín, soportó el valor más bajo de esa zona con -6.2 C, seguido de jauja, también en Junín, que alcanzó -2.8 C. Asimismo, los distritos de Junín (Junín), Santa Rosa de Sacco y (Junín) y Chaupimarca (Pasco), se convirtieron también en las localidades con el más bajo valor del centro del país con temperaturas mínimas de -2.8 C, -2.4 C y -1.2 C, respectivamente. 3

Por su parte, en el norte del país, el distrito de Cajamarca (Cajamarca) soportó la temperatura más baja de esa zona alcanzando un valor mínimo de 2 C, seguido de la localidad de Bambamarca, que registró 4.6 C. En tanto, las localidades de Cachicadán (La Libertad) con 5.2 C, San Miguel (Cajamarca) con 5.6 C y Frías (Piura) con 5.8 C, completaron las regiones con los valores más bajos del norte del país. Ciudad de Morropón, en Piura, soportó una noche muy fría Con una temperatura de 14 C, la ciudad de Morropón, situada en el departamento de Piura, soportó una noche muy fría, algo inusual en esa región, lo mismo que las localidades de Machahuay (Arequipa), Canta (Lima) y (Limbani (Puno), que alcanzaron valores mínimos de 2.6, 6, y -0.5 grados centígrados, respectivamente. En tanto, el distrito de Pampacolca (Arequipa) fue la única localidad que soportó una noche extremadamente fría al registrar una temperatura mínima de 0.2 grados centígrados. 4

Pronósticos del tiempo según SENAMHI Se presentan lluvias de ligera a moderada intensidad en la selva norte con descargas eléctricas, principalmente en las provincias de Mariscal Ramón Castilla, Maynas, Loreto, Requena, Alto Amazonas, Condorcanqui, Bongará, Moyobamba y Rioja. Se espera que en las próximas horas continúe las condiciones de mal tiempo sobre la selva norte. Asimismo, se presenta chubasco alrededor de la ciudad de Tarapoto. 5

Recomendaciones El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) te brinda una serie de recomendaciones ante la ocurrencia de bajas temperaturas: Infórmate a través de los medios de comunicación del pronóstico del tiempo Almacena alimentos no perecibles, agua hervida en botellas, leña o carbón para cocinar o generar calor en las noches. Ten a la mano una radio a pilas, lamparines, linterna, fósforos, velas y un botiquín de primeros auxilios. Ten disponible ropa de abrigo como mantas, pasamontañas, ponchos y otras prendas para protegerte del frío. Si tienes sembríos, cubre el suelo de tu chacra con sulfato potásico o manganeso y rastrojo para endurecer las plantas. Prepara pequeños invernaderos con maderas y plástico alrededor de las plantas para protegerlas del frío intenso. No dejes a los animales a la intemperie. Prepara un cobertizo y almacena leña para encender fogatas y combatir el frío. Si alguien es afectado por las bajas temperaturas, deberá generar más calor en su cuerpo, beber líquidos calientes y solicitar atención médica si el malestar persiste. Evita el cambio brusco de temperatura. Cúbrete la cabeza, el rostro y la boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones. Usa varias frazadas para dormir. Consume azúcar, grasas, papa, maca y otros productos propios de la zona con alta caloría y carbohidratos, para incrementar la capacidad de resistencia al frío. Al dormir no dejes encendidas velas o lámparas. Sólo en caso de emergencia dirígete hacia un refugio temporal habilitado por las autoridades. Colabora con el Comité de Defensa Civil de tu distrito, que preside el Alcalde, en la tarea de ayudar a las personas que puedan ser afectadas por el frío y apoya en las labores de rehabilitación de tierras de cultivo, pastos y ganado. 6

Estado en acción Damnificados por lluvias Piura: Más de cien familias de Caserío Villa Monte Redondo se beneficiarán con campaña médica La Municipalidad Provincial de Piura realizará una campaña médica a favor de más de cien familias del caserío Villa Monte Redondo del distrito de La Unión, de la provincia de Piura, actividad que beneficiará principalmente a los damnificados que sufrieron las consecuencias del fenómeno El Niño Costero. La actividad social se desarrollará este sábado 26 de agosto, desde las 8.30 de la mañana y tendrá consultas médicas gratuitas en las especialidades de medicina general, pediatría y oftalmológica. Asimismo habrá corte de cabello, manicure, pedicure, y juegos para niños. Lambayeque: realizarán trabajos de rehabilitación y reposición de equipos de sistemas de agua y saneamiento La Gerencia Ejecutiva de Vivienda y Saneamiento de la Región Lambayeque viene coordinando con el Organismo Internacional de Desarrollo CARE Perú para realizar trabajos de rehabilitación y reposición de equipos de sistemas de agua y saneamiento rural en las zonas afectadas por el Niño Costero. Las localidades que se ejecutarán esas obras serán los distritos de Illimo, Mochumí, Jayanca, Mórrope, ubucadas en la provincia de Lambayeque, y Pítipo, de la provincia de Ferreñafe. 7