CONSEJO REGIONAL ADOPTE UNA OBRA DE ARTE XALAPA INFORME 2009

Documentos relacionados
3ra. Etapa Zona Rio / Plusvalía Garantizada / la mejor región para invertir

Siendo un lugar con una inminente vocación turística, San Pedro Tlaquepaque ofrece mucho que ver en sus calles adoquinadas.

ANEXOS JERARQUÍA ATRACTIVOS TURISTICOS

H. Ayuntamiento

H. Ayuntamiento

BIENES PROPIEDAD DEL H. AYUNTAMIENTO DE AMATITAN, JALISCO BIENES PROPIEDAD DEL H. AYUNTAMIENTO DE AMATITAN, JALISCO

INFORME DE EXPLORACIONES ESTRATIGRAFICAS REALIZADAS EN ALGUNOS ESPACIOS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL

BARUJEL TURISMO l Rivadavia 93 Córdoba l Tel Líneas Rotativas 1

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL.

FUNDACION FERROCARRIL DE ANTIOQUIA. Arquitectos Restauradores. Restauramos Nuestro Patrimonio

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA FOTO ANEXO- INVENTARIO DE EDIFICIOS, CONJUNTOS Y ELEMENTOS DE INTERÉS HISTÓRICO-ARTÍSTICO

CASSÀ DE LA SELVA Girona, Cataluña MUNICIPIOS CORCHEROS

Programa de Sello Europeo Formulario de solicitud HUNGRÍA. Palacio Real y Episcopal de Esztergom

LAS JUNTAS DE MILLER, PARQUE NATURAL DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS, JAÉN.

#ViajeDeLaSemana. Azogues. Viaja Primero Ecuador.

Facultad Regional Mendoza

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES ECOTURISMO EL OCOTE

G R U P O A L A R I F E Y A S O C I A D O S, S. A. D E C. V.

Portada románica de la Iglesia de La Asunción en Catí

IGLESIA DEL CARMEN (JACA)

Secretaría General de Gobierno Dirección de Asuntos Jurídicos Departamento de Gobernación. Decreto Número 334

Imagen de Santiago ecuestre, en la Iglesia de San Fernando Rey en Santiago del Teide.

Contenidos funciones. cultura y sociedad. España. Principales características de las catedrales. Estilos artísticos.

CONACULTA. Consuelo Saizar Presidenta INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Teresa Vicencio Álvarez Directora General

Alquiler de espacios para actividades privadas

Ciudad de México CIUDAD DE MÉXICO. 1. Transfer aeropuerto / hotel / aeropuerto. 2. Tour de ciudad Museo de Antropología Cerrado los lunes

JARDÍN BOTÁNICO. Centro de Actualización en Servicios Educativos CIRCUITO TURÍSTICO MIRAFLORES

«MEJORANDO EL TRÁNSITO EN LOS ALTOS MIRANDINOS»

Cancún. La historia de Cancún es muy corta, hace 30 años no había en esta isla desierta nada más que playas vírgenes.

ANEXOS. La región de Cholula se localiza al poniente de la ciudad de Puebla, capital del estado que

SAN JOSE CHIAPA PUEBLA

3. Interior del conjunto monumental

POLÍTICA Y LEGISLACIÓN DEL PATRIMONIO. Ángel Cabeza Monteira

CIMIENTOS Newsletter mensual de 3M para el Mercado de la Construcción

ENCUESTA DE EDIFICACIONES

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA

Córdoba Argentina. Un nuevo Proyecto de Pintemar

particular de dichas pinturas, esta Academia se inhibe de dar informe, por no ser asunto de su competencia.

ADMINISTRACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN

La ciudad de Talca, está ubicada 253 Km. al sur de Santiago, viajando a través de la carretera 5 Sur.

PATRIMONIO ORGANÍSTICO ANDALUZ

Sitios Turísticos del municipio Palestina Caldas

PRECIOS COA HUELVA

H. AYUNTAMIENTO DE ORIZABA, VER. COORDINACIÓN DE TURISMO EVENTOS TURÍSTICOS FEBRERO 2016

EL PARADOR. Habitaciónes

PLAN MUNICIPAL OBJETIVO DIRECCION MUNICIPAL DE TURISMO

CASA UNIFAMILIAR EN LLAFRANC

HISTORIA zoque Ocahual Tecpatán

Visita al Palacio de la Duquesa de Sueca 2 y 3 de diciembre

LA HONORABLE XIII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

En 2014 se realizó el estudio: Detección de Necesidades, Atracción y Fomento de la Inversión Privada Turística en el Estado de Guanajuato 2014.

AZCAPOTZALCO DONDE SE RESPIRA UN GLORIOSO PASADO DELEGACIÓN AZCAPOTZALCO

TEMPLO DE SAN FRANCISCO

REHABILITACIÓN INTEGRAL

SIGATEX Adaptación del SIG de la Consejería de Cultura y Turismo. Junta de Extremadura.

formentera del segura

OBRAS EJECUTADAS POR LA SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO 2011 MES DE OCTUBRE 2011

CATEDRAL Catedral de Sevilla

Líneas de Acción: Programas: Oportunidades Productivas Desarrollo Local (Micro Regiones) Empleo temporal Coinversión Social

G R U P O A L A R I F E Y A S O C I A D O S, S. A. D E C. V.

Manual Perfil de Proyecto Turístico. Miradores Turísticos

Estimados compañeros:

PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL DE LAS AMERICAS

ALCALDIA MUNICIPAL DE LA VILLA DE CALUCO Un Gobierno como Dios Manda

San Cristóbal de las casas

Experto en Feng Shui. Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo

ESTUDIO TÉCNICO DEL TERRENO

Copyright 2014 Petróleos Mexicanos. San Rafael, Veracruz de Ignacio de la Llave. Agosto-septiembre 2014

Desglose de superficies. Estado Actual: 2165 m2 construidos / 1830 m2 útiles Estado Reformado: 2025 m2 construidos / 1730 m2 útiles 1212 m2 parcela

XXV Encuentro de Autoridades Regionales de Turismo Bogotá, mayo 17 de 2013

490 PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE

Principales Indicadores 2011

Pl. Major, C/ Major y C/ Camí de Cabanyes (Castalla) Juan Antonio Mira Rico y José Ramón Ortega Pérez

La Ciudad de México lo tiene todo

A solo 30 km al oeste de Lisboa se encuentra esta hermosa ciudad, a los pies de la sierra del mismo nombre, sus características únicas han llevado a

VIAJE A MURCIA Y ALICANTE. DEL 28 DE ABRIL AL 2 DE MAYO 5 DÍAS Y 4 NOCHES.

Mega - Proyecto Parque Laguna del Carpintero

Este portafolio es interactivo, da click en los menús para navegar en el.

AYUNTAMIENTO DE PIZARRA CIF: P I

1.- METODOLOGÍA DE LA VALORACIÓN ECONÓMICA DEL PROGRAMA DE ACTUACIÓN.

Municipalidad de Ocós DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS GUATEMALA, C.A.

CONDOMINIO CAMPESTRE LA VICTORIA

HOTEL JW MARRIOTT CUSCO

la Libertad, la Justicia y la Equidad.

LINK:

II.- INMUEBLES PROPIEDAD DE LA UAEM, OCUPADOS POR PREPARATORIAS REGIONALES

Elemento 01. CARGADERO de ORCONERA o PUENTE de los INGLESES.

Evaluación regional de la actividad turística en el estado de San Luis Potosí. Priscila Lara Juárez Oscar Reyes Pérez

"ARANCELES MINIMOS POR DIRECCION RESPONSABLE DE OBRA Y CORRESPONSABLES DE OBRA"

DISFRUTE DE NUESTROS ATRACTIVOS TURISTICOS

El Turismo en Elche. Infraestructuras turísticas:

PROMOTOR : LUIS FERNANDO LEÓN MARTIN

DECRETO NÚMERO: 033 D E C R E T A:

Finca en Flamingo, Guanacaste.

Cañadas, Las (ó Bosques de San Isidro)

Atractivos Turísticos del municipio de Puerto Colombia

TRABAJO REALIZADO POR: ROCÍO MARÍN SILVA.

HISTORIA DEL MUNICIPIO

1.- Rehabilitación y mantenimiento a espacios culturales. Fotografías

TIENDA DE PARQUES ITINERANTE

Transcripción:

CONSEJO REGIONAL ADOPTE UNA OBRA DE ARTE XALAPA INFORME 2009 El Consejo Regional Adopte una Obra de Arte-Xalapa concluyó los trabajos de restauración en la iglesia de San Antonio Limón ubicado en la localidad de Totalco, municipio de Perote, Ver. La iglesia se encuentra dentro de los terrenos de la Hacienda del mismo nombre, sus propietarios la familia Limón inicia en 1904 las gestiones para la construcción de la capilla y el 12 de noviembre de 1905 se coloca la primera piedra, se desconoce la fecha en que concluyó su construcción, sin embargo el proyecto se le atribuye al Arq. Adamo Boari, dato que no ha sido corroborado. 1

Actualmente la iglesia luce en todo su esplendor su estilo neoclásico y se le devolvió a la obra su unidad estética facilitando al espectador una mejor óptica de las decoraciones y policromía en general, los colores originales encontrados en los muros de la nave principal son gris, azul y amarillo claro, los retablos son ocres y marmoleados en verde obscuro, presentando las columnas tonos más vivos. La obra estuvo a cargo de la licenciada en restauración Verónica Fernández de Castro y contó con la asesoría del restaurador Agustín Espinoza Chávez, inicia su restauración del interior del Templo en 2007 y fue concluida en octubre de 2009, con un costo total de: 4.0 millones de pesos. Para la entrega de la iglesia en noviembre 2009 se organizó una fiesta en que participó todo el pueblo de Totalco, a la que asistieron autoridades religiosas, municipales, estatales y federales, así como con la presencia de la Directora del Consejo Nacional de Adopte una Obra de Arte, Lic. Beatriz Pintado Rivero. 2

CENTRO REGIONAL, ARTESANAL Y DE ECOTURISMO TOTALCO, VER. La Hacienda de San Antonio Limón, está localizada al costado oriente de la carretera federal, a 20 km. de Perote hacia Zalayeta, a unos cuarenta metros de la vía del ferrocarril interoceánico. Aunque su ubicación en el valle de Perote, la hace aparecer como parte de la región de Xalapa, por estar precisamente en el corredor entre el puerto de Veracruz y la ciudad de México, presenta mayores similitudes en su entorno y arquitectura con las haciendas del altiplano central, entre otras razones, por las características climáticas de la región. Las dimensiones de su casco hacen pensar en un pasado de gran actividad y producción, agrícola y ganadera. No obstante, hacia finales del siglo XIX y principios del XX, se hizo muy difícil la explotación de las haciendas, entre otras causas, por los altos costos de mantenimiento de los cascos y por la difícil e inestable situación política por la que atravesaba el país. Dentro de los mismos terrenos de la Hacienda, se encuentra la iglesia que por su dimensión y por haber sido construida en el Siglo XX, hace pensar que aún en aquellos años la Hacienda tuvo un cierto auge económico. 3

Es probable que la Hacienda de San Antonio se haya conformado a finales del Siglo XVI, sus últimos propietarios hasta el año de 1875 fue la familia Limón, que procedente de España fijó su residencia en Tepeyahualco y en Quecholac, Puebla. La Hacienda era de labor con una extensión de 40 mil hectáreas. Una vez concluidos los trabajos de restauración en la iglesia, el Consejo Regional Adopte una Obra de Arte Xalapa, decidió impulsar la creación de un Centro Regional Artesanal y de Ecoturismo, partiendo de la premisa que se hace necesario promover un uso que garantice el mantenimiento y permanencia del inmueble, con el fin de que no sufra deterioros al ser entregado a la comunidad, como ha sucedido en anteriores experiencias de restauraciones en las que hemos participado, así como para crear un detonador del desarrollo turístico de la región y generador de empleo. Se logró que el terreno adjunto a la iglesia que era parte de la ex Hacienda de San Antonio Limón, fuera adquirido y donado por el Lic. Fidel Herrera Beltrán, Gobernador del Estado de Veracruz. Así, el proyecto se desarrolla en un terreno de 30,000 metros cuadrados con construcciones que se encuentran prácticamente en ruinas y que eran parte de la Hacienda. 4

El proyecto contempla la construcción de áreas que serán destinadas para la venta de artesanías y productos de la región: Flores de tela (ramos para novias y XV Años) Tapetes de Ximonco Productos de cantera Embutidos Jabones de flores Frutas de la región Así como área destinada para: Un salón de usos múltiples con cupo para 350 personas Parador turístico con restaurante-bar de comida regional con capacidad para servir banquetes Núcleo de baños Espacio destinado para dar cabida a la casa de la Universidad Veracruzana en la que habrá servicio de internet, biblioteca y consultorio dental, todo esto será manejado a través de pasantes de la propia universidad dentro del Programa de Vinculación. Área destinada al recinto ferial del pueblo y campos deportivos. 5

ECOTURISMO: Por la diversidad de atractivos naturales y culturales de la región como las ruinas de Cantona, las Haciendas, las lagunas de Alchichica, Quechulac y otras más, así como el geiser de los humeros que por cierto es el único que existe en México, pretendemos ofrecer al ecoturismo cabalgatas, competencias de veleros y kayaks y excursiones como a la peña del cofre de Perote. De igual manera estamos tramitando que el Gobierno del Estado construya una clínica de salud dentro de los terrenos de la Hacienda. COSTO DEL PROYECTO 3 hectáreas terreno aportado por $ 3 000,000.00 el Gobierno del Estado Centro Regional Artesanal y de $ 4 700,000.00 Ecoturismo Rehabilitación de las áreas $ 1 000,000.00 exteriores y campos deportivos T o t a l : $ 4 700,000.00 AVANCE DEL PROYECTO La primera etapa del proyecto: área para venta de artesanías y productos de la región, cocina, restaurante- bar y núcleo de baños. Iniciada en octubre de 2009 y concluida al 100%, tuvo un costo total de 2.0 millones de pesos con aportación de la iniciativa privada 6

7

OTRAS ACCIONES Restauración del órgano de la parroquia de nuestra Señora de Guadalupe de Coatepec, Ver. Conservación y restauración del órgano tubular E.F. Walter- 1958, restauradores los señores Lázaro Sabáes Paredes y Guillermo Morales Garay, de Puebla, Pue., fue escuchado nuevamente en octubre del 2009 en hermosa ceremonia. Restauración del armonio de la Iglesia San Antonio Limón Totalco, Perote, Ver. Este armonio estuvo 70 años sin funcionar y fue una alegría para nosotros escucharlo nuevamente el día que se entregó la iglesia restaurada al pueblo de Totalco. Restauración monumento a la madre en la ciudad de Xalapa Restaurado en 1995 por este Consejo, se hizo necesario realizar una nueva restauración por lo que se cambió totalmente el mosaico veneciano del monumento se restauró la escultura y se realizaron trabajos de jardinería y alumbrado. Catedral metropolitana de la ciudad de Xalapa Apoyo económico para el proyecto rescate y catalogación del archivo parroquial de la catedral metropolitana de Xalapa, Ver., documentos que corren desde el Siglo XVI hasta el Siglo XIX Museo de Arte de Orizaba, Ver. Participación en el traslado y montaje de la colección de óleos Siglo XIX del Colegio Preparatorio de Xalapa a la ciudad de Orizaba, Ver. para ser exhibidos en dicho museo. 8