Caso Práctico. Título: Método y sistema para programar una llamada telefónica usando un sistema de mensajes cortos

Documentos relacionados
Clínicas AMPPI Guadalajara 2015 Universidad de Guadalajara Tecnologías de la Información y la Propiedad Intelectual

TIPOS DE REIVINDICACIONES Y EXAMEN TÉCNICO

MANUAL DE USUARIO. Aplicativo móvil para el reporte del producto Espacios Públicos de Juego para niños y niñas de 0 a 5 años

PATENTES Y SOFTWARE FORO DE INNOVACIÓN Y PATENTES. EDUARDO MARTÍN PÉREZ Jefe de Área de Patentes Físicas y Eléctricas OEPM

Manual de usuario validador externo XML contra XSD

POSICIÓN CONSOLIDADA BANCA EMPRESAS

IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED INALÁMBRICA QUE PERMITA OPERAR UNA PLATAFORMA MÓVIL CON TRANSMISIÓN Y ALMACENAMIENTO DE VIDEO, MEDIANTE TECNOLOGÍA WIFI.

Gestión Centros educativos

1. VISTA DE CASOS DE USO TRABAJO DE GRADO

6. SERVICIOS DE VALOR AÑADIDO

CONTROLES ELÉCTRICOS PRÁCTICA 6: PROGRAMACIÓN DE PLC UNIDAD 5 LIRA MARTÍNEZ MANUEL ALEJANDRO DOCENTE: PACHECO HIPÓLITO JAVIER

Uso de Fiery Link. Xerox Phaser

JORNADAS DE ESTUDIO Y ACTUALIZACIÓN EN MATERIA DE PATENTES "Los Lunes de Patentes" PATENTABILIDAD EDUARDO MARTÍN PÉREZ OEPM

Guía del usuario. Avigilon Control Center Gateway. Versión 5.0. UG-ACCGateway5-A-Rev1_ES

Objetivo: Contenido

INVENCIONES ÁREA ELÉCTRICA ING. CARLOS ANAYA

Código ETAP: SW Antivirus para Servidor de Archivos (File Server) también denominado Cliente / servidor

Luis Magallanes Almeida

DIGITAL MEDIA SERVER MANUAL DE USUARIO

MANUAL DE USUARIO. Aplicativo móvil para el reporte del producto Espacios Públicos de Juego para niños y niñas de 0 a 5 años

Red Privada de TeraMensajes

SQL Server 2000 Ejecutar el script de la Base de datos, que se encuentra en el CD de esta tesis.

Lenguajes de Programación Curso Práctica 10. Programación de sockets TCP utilizando encriptación para trasmitir información. 1.

MANUAL DE USO DEL SISTEMA DE ASISTENCIA SISASIS. I. Abre el archivo de acuerdo a la UGEL que pertenece tu Institución Educativa:

UNIDAD NO. 01 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

Capítulo III: JGTel. JGTel es un prototipo el cual permite comunicar a un usuario de computadora con

Guía Uso Contactos de Correo Institucional Para Alumnos del CECYTE Guanajuato

Computación 1. Roles en la interconexión

INTRODUCCION A LA IFORMATICA

Servidor de Sumo - Manual del usuario

Metodología de la programación. Progr. de Computadores Metod.de la Programación 1

C L A S N I Z A Manual de Usuario

F1131 Fundamentos de sistemas operativos 1/12

DISEÑOS INDUSTRIALES

I. Ingresando a su Casilla de Voz desde anexos.

Empoderar la educación. con Office ATX Business Solutions

Notificaciones del mensaje SMTP del permiso en el Cisco Unity Connection 8.x

C U A D E R N O ITINERANCIA INTERNACIONAL EN LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES J U R Í D I C O

PRESENTACIÓN CALL CENTER OUTBOUND CINETO TELECOMUNICACIONES S.A. Abril, Quito Ecuador

El Casting es un Evento que tendrá lugar en un momento puntual y es el resultado de una sucesión de acciones previas que deberán tener lugar.

Posición consolidada

Manual de Uso Poblamiento Final

Integración de servidores Fiery con uniflow

RÉGIMEN DE TRANSICIÓN DEL PLAN DE ESTUDIO 2000 AL PLAN DE ESTUDIO 2015 INGENIERIA DE SISTEMAS

7/1/18. Algoritmos RESOLVIENDO PROBLEMAS. Libro en línea. Cuál es el objetivo del libro? Ing. Roberto Martínez Román -

Sistemas de Información

REF.: Imparte instrucciones relativas al denominado Problema del año 2000". Para todos los fondos solidarios de crédito universitario

Manual de Usuario Plataforma Web Sleep Tracker GPS

INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Con el auge vertiginoso del uso de los servicios celulares, y un mayor acceso a la red

Manual del usuario MAC

Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales I

Cómo Configurar y Utilizar el MWI en Vigor IPPBX 2820 Qué es el MWI?

INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA. Software Colaborativo

Móvil Seguro. Guía de la Consola de Administración

Diadema Inalámbrica para Controlar Silla de Ruedas para Personas Tetrapléjicas

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Graduado/a en Ingeniería Informática. (802) Arquitecturas Virtuales

MANUAL DE USUARIO KDC004RUNT COPYRIGHT 2013 KEYSTONE COLOMBIA

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

TIPOS DE SOFTWARE. A grandes rasgos, se puede decir que existen tres tipos de software:

Manual de conexión de datos para KYOCERA KX18. Gerencia de Desempeño o de Productos y Servicios CR

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE JOYERÍA LIÉVANO S.A.S.

Professional v Manual de avisos por SMS

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE KREATO S.A.S

Threads, SMP y Microkernels. Proceso

Manual de Uso Certificado GSE Microsoft Outlook. Versión 1.0

OneDrive. Descarga del contenido para móvil

Programa de Sistemas Operativos

51 Int. CI.: G07C 9/00 ( ) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA. 72 Inventor/es: 74 Agente/Representante:

Programación en Lenguajes Estructurados de Aplicaciones de Gestión. Certificados de profesionalidad

Protocolos de Telecomunicaciones Semana 4 Capa de Aplicación.

Desarrollo e Implementación. Pago Móvil-P2P (Interbancario)

ANEXO TÉCNICO ENERO 2018

El DTE en la Ingeniería Informática

En la ventana de comandos se puede escribir la orden ipconfig y al pulsar INTRO se mostrarán los datos de configuración de la tarjeta de red de forma

ENCAPSULADO DE LAS DIFERENTES SERIES DE SECUENCIADORES... 2 INSTALACIÓN Y PROGRAMACIÓN... 3 INTERFACE CON OTROS DISPOSITIVOS DE COMUNICACIONES...

Aplicaciones principales

Código ETAP: SR Servidores para Bases de Datos y Aplicaciones Intranet Corporativas

MANUAL DEL MODULO DE PROGRAMACION DE ACTIVIDADES SOFTWARE INFORMATICO DE MONITOREO Y EVALUACIÓN SIMONE ver 8.4

Guía rápida del usuario. PIT Mobile ECG Serial

Stellar Phoenix JPEG Repair 5.0. Guía de instalación

3.1. Resumen de la arquitectura propuesta

SISTEMAS DIGITALES Y CARTOGRAFÍA DIGITAL

PROFRA.DIORELLA GONZÁLEZ GARDUÑO ASIGNATURA: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN: INFORMÁTICA

WebCursos. Manual de Usuario

PLIEGOS TÉCNICOS PARA EL SUMINISTRO DE LIMITADORES/REGISTRADORES SONOROS. 2.- CONDICIONES TÉCNICAS PARA LOS LIMITADORES/REGISTRADORES SONOROS.

MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1

DOMOTICA WiFi ANTÜ SMART HOME. Antü Electrónica Soluciones de informática y Electrónica

Seguridad de la información

Temas Selectos en Sistemas de Información para la Administración CALENDARIZACION Trimestre 18I

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA DE TRABAJO

Manual de Usuario. SMS Inteligente

Contenido. Cambiar la contraseña existente. Contraseñas

Manual de Actualización del Componente JAVA para Firma Electrónica Avanzada

Plan de estudios Licenciatura en Informática

Software para supervisión y control de operaciones

Transcripción:

Caso Práctico Título: Método y sistema para programar una llamada telefónica usando un sistema de mensajes cortos

Resumen Un programa para una llamada deseada, obtenido, por ejemplo, como un mensaje de SMS enviado desde una estación móvil del usuario, permite que un servidor inicie automáticamente el establecimiento de una llamada de voz para la estación móvil del usuario en un tiempo programado seleccionado por el usuario e indicado en el mensaje.

1er Oficio de Fondo El Examinador objeta, tanto la materia presentada en la descripción, como en las reivindicaciones. Argumenta falta de claridad. Establece que la materia se reclama en base a los resultados obtenidos y no en base a características técnicas. Las reivindicaciones se caracterizan en base a programas de cómputo, por lo que por el Artículo 19 IV de la LPI no se considera una invención.

Respuesta En el escrito de respuesta se presentaron argumentos técnicos para resaltar la claridad y la actividad inventiva de la materia técnica, así como las características técnicas existentes. Se estableció la necesidad técnica actual de contar con elementos electrónicos asociados (sistemas de cómputo). Se determinó la existencia de etapas inventivas y novedosas para realizar funciones no obvias en la programación de llamadas. Estableciendo como problema técnico, la implementación de un método para programar llamadas.

Argumentos Técnicos Las reivindicaciones se modifican para indicar específicamente el vínculo entre la programación (calendarización) de un dispositivo electrónico y etapas novedosas e inventivas (método). Se establecen etapas secuenciales que aportan soluciones a un problema técnico (programación de llamadas). Se argumentan elementos técnicos relacionados con la necesidad técnica de contar con dispositivos móviles que soporten los protocolos de comunicación entre unidades móviles (estación móvil de usuario).

Modificación de Reivindicaciones Original 1. Un producto, caracterizado porque comprende: por lo menos un medio de almacenamiento de lectura por máquina y; un programa almacenado en el por lo menos un medio para la ejecución por medio de uno o más procesadores, en donde la ejecución del procesamiento por medio de uno o más procesadores permite que uno o más procesadores programen y establezcan una llamada... Otorgada 1. Un método de programación y establecimiento de una llamada de voz, caracterizado porque comprende las etapas de: recibir una solicitud de programación de llamada en un servidor en comunicación con una red de comunicación móvil, enviada como un mensaje de servicio de mensajería móvil desde una estación móvil del usuario a través de la red de comunicación móvil, en donde la solicitud de programación de llamada incluye un tiempo

Modificación de Reivindicaciones Otorgada programado para la llamada y un número telefónico para habilitar la comunicación con por lo menos otra parte que se pretende esté en la llamada; identificar la estación móvil del usuario en respuesta al mensaje de solicitud de programación de llamada; e iniciar automáticamente en el tiempo programado, desde el servidor en comunicación con la red, el establecimiento de una comunicación de llamada de voz para la estación móvil del usuario usando el número telefónico incluido en el mensaje de solicitud de programación de llamada, al enviar un mensaje de servicio de mensajería móvil.

Conclusiones Vinculación de etapas novedosas y no obvias a través de un método implementado por computadora. Eliminación de referencias a procesadores y vínculos con algoritmos y/o software. Indicaciones precisas sobre el establecimiento de llamadas de voz. Establecimiento de una necesidad técnica por caracterizar, de forma novedosa, la comunicación entre estaciones móviles y al menos un servidor. No incluir como elementos caracterizantes etapas del software per se. Siempre tratar de mostrar una transformación (datos almacenados, procesados, transmitidos, etc.).