ACEITE DE SALMON OMEGA 3. Complemento NUTRIMENTAL DEPORTIVO PRODUCTO 100% BIO-NATURAL

Documentos relacionados
ACEITE DE BACALAO OMEGA 3. Complemento NUTRIMENTAL DEPORTIVO PRODUCTO 100% BIO-NATURAL

INFORMACION PARA RESCRIBIR AMPLIA

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. ACIDOS OMEGA-3 CINFA 1000 mg CAPSULAS BLANDAS EFG Esteres etílicos de ácidos grasos omega-3 al 90%

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Ácidos omega 3 Tarbis mg cápsulas blandas EFG Ésteres etílicos de ácidos grasos omega-3 al 90 %

FICHA TÉCNICA. Cápsula blanda Cápsulas de gelatina transparentes oblongas, que contienen un aceite amarillo claro.

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: Este medicamento contiene aceite de Soja.

FICHA TÉCNICA. Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

STOP. Mira por ti, controla tu colesterol. Campaña Nacional para el Control del Colesterol.

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: PARACETAMOL

INFORMACIÓN PARA PRESCRIBIR AMPLIA IPP-A AMEFIN

EL COLESTEROL LMCV LMCV

Los ácidos grasos Omega 3

constituye aproximadamente el 60% de la reserva de aminoácidos del músculo esquelético.

X-Plain Controlando el Colesterol Sumario

Guía del entrenador de estilo de vida: Fase de seguimiento

Cómo es tener diabetes tipo 2?

LA INSULINA DE ACCION EN EL HIPERTIROIDISMO: UN ENFOQUE EN LOS MUSCULOS Y TEJIDO ADIPOSO.

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Zulex 333 mg Comprimidos recubiertos Acamprosato

Advertencias y precauciones especiales de empleo

Obesidad y sus complicaciones

Prospecto: Información para el usuario. Ácidos omega 3 TARBIS mg cápsulas blandas EFG Ésteres etílicos de ácidos grasos omega-3 al 90%

Asociación Argentina de Neuroentrenamiento

Calcitonina Almirall 100 UI Solución inyectable Calcitonina sintética de salmón

Debe utilizarse la dosis eficaz mínima durante el periodo más corto posible a fin de reducir las reacciones adversas.

2. ANTES QUE SE ADMINISTRE DECANOATO DE NANDROLONA 5. ALMACENAMIENTO DEL DECANOATO DE NANDROLONA.

EFECTOS ADVERSOS: POSOLOGIA

Comprenda el colesterol

27/03/2012. Colesterol: Funciones. Colesterol: No siempre es villano. - Membranas celulares (tracto digestivo y piel) -Precursor de sales biliares

MARCO TEORICO. La diabetes es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre.

ACEITE DE SOYA CARACTERISTICAS Y USOS. IQ Jorge Martínez Junio 2013 jmartinez@ct.ussec.org

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. CARPROSAN 50 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVINO

CélluVîtas Omega 3 Natural

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

Existen distintos tipos? Efectivamente existen distintos tipos de diabetes, según el mecanismo de producción de la enfermedad.

Qué es? Los Antimaláricos en Reumatología

Una píldora diaria. Tres valores de laboratorio importantes


Proyecto ComScience Diabetes

Manual de Nutrición y Dietética. La fibra dietética o alimentaria es un componente importante de la dieta y debe consumirse en cantidades adecuadas.

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: 1,38 g de sacarosa y 1,10 g de glucosa.

Hall V, Hernández LE, Rocha M. Centro Nacional de Información de Medicamentos

5. Obesidad, inflamación y complicaciones metabólicas asociadas Papel de los ácidos grasos Omega- 3 para contrarrestar la inflamación

Los siguientes libros de bolsillos, reportes, Guias y audios están disponibles en

FÓRMULA: Cada tableta contiene:

INTERFERENCIAS POR FÁRMACOS EN ANÁLISIS CLÍNICOS DEPARTAMENTO EDUCATIVO BIOSYSTEMS

Se administrarán de 120 a 240 mg de extracto al día repartidos en tres tomas, la duración del tratamiento será de 6-8 semanas.

ANÁLISIS DE DUPLICIDADES DEL SUBGRUPO TERAPÉUTICO C10 AGENTES MODIFICADORES DE LÍPIDOS

Laboratorios Silanes, S.A. de C.V. Información para prescribir Versión de IPP:

Prospecto: información para el usuario. Cebión 500 mg granulado para solución oral. Ácido ascórbico (Vitamina C)

para prevenir complicaciones

Qué es Mega Garlic Plus?

Factores de Riesgo Cardiovasculares

CRECIENDO CON LA NATURALEZA! AGRO ENSANCHA

Anexo III. Modificaciones en las secciones relevantes de la Resumen de las Características del Producto y prospecto

Eutirox 100 microgramos, comprimidos Levotiroxina (DCI) de sodio

FICHA TÉCNICA. STREPSILS pastillas para chupar sabor miel y limón

La insulina es una hormona peptídica secretada por el páncreas en respuesta al aumento de azúcar en la sangre, por lo general después de una comida.

EFSA* Declaraciones de salud aprobadas para los ácidos grasos Omega-3 20/04/2014

SUNITINIB CÁPSULAS DURAS DE 12,5-25 y 50 mg

Un comprimido masticable contiene: 680 mg de carbonato cálcico y 80 mg de carbonato de magnesio.

Una perspectiva nutricional al consumo de productos pesqueros....el alimento para el cerebro

EICOSANOIDES, ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES. 2) Nombre tres diferencias farmacocinéticas entre diclofenac y ácido acetilsalicílico.


Qué medicamentos debo tomar en diálisis?

TERAPIAS NUTRICIONALES APLICADAS A LA PREVENCIÓN N Y TRATAMIENTO DE LESIONES

DECLARACIONES NUTRICIONALES

Libro La Nutrición es conciencia José A. Lozano Teruel

FICHA TÉCNICA 1.- NOMBRE DEL MEDICAMENTO. EZOR gotas orales en solución. 2.- COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Lactofilus polvo oral

DECLARACIONES NUTRICIONALES

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Esteroides Anabólicos (Por via oral)

AINES. Qué son los AINEs? Cómo se clasifican? Mecanismo de acción. Los dolores de Dolores. Acción farmacológica: -Efecto Analgésico.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO GLISULIN 500 XR. 500,0 mg

Obesidad y Cirugía Laparoscópica para Obesidad

Una ingesta suficiente de vitamina E (alfa-tocoferol) es importante puesto que:

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Ácidos Omega 3 Teva 1000 mg cápsulas blandas EFG Ésteres etílicos de ácidos omega-3 al 90%

Plan de Alimentación en Diabetes

LOS 3 SUPLEMENTOS MÁS PODEROSOS PARA QUEMAR LA GRASA RAPIDAMENTE

II- Qué es la Diabetes?

AV. MORELOS # 9, A MEDIA CALLE DE BANAMEX COL. CENTRO, PROGRESO DE OBREGON, HIDALGO

IQ Jorge Martínez Octubre 2008

4.2 Posología y forma de administración

satisfechas cuando el consumo de alimentos es adecuado para mantener un buen desarrollo del cuerpo y una actividad física que le permita mantenerse

Cada sobre de MOVICOL Pediátrico contiene los siguientes principios activos:

Enfermedades de la piel

T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA

Por qué el cobre es necesario para una buena salud?

FICHA TÉCNICA. Glucosamina Teva mg polvo para solución oral EFG

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE

DIABETES MELLITUS GESTACIONAL

FICHA TÉCNICA. Cada cápsula contiene: Metilcelulosa mg. Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

Equino: Alivio de la inflamación y el dolor en trastornos músculo-esqueléticos agudos y crónicos. Alivio del dolor asociado al cólico equino.

Tratamiento tópico de la psoriasis en placas de leve a moderadamente grave (psoriasis vulgar) con hasta un 35% de la superficie corporal afectada.

Disminuyendo mi riesgo de infarto, protegiendo mi corazón.

ACEITES DE PESCADO EPA DHA GLA ACEITE DE LINAZA

DIABETES: DULCE ENEMIGO

FICHA TÉCNICA. Se deberá respetar la dosis diaria recomendada independientemente de la extensión de la alopecia.

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

METFORMINA CLORHIDRATO COMPRIMIDOS DE 500 mg y 850 mg

Transcripción:

ACEITE DE SALMON OMEGA 3 Complemento NUTRIMENTAL DEPORTIVO PRODUCTO 100% BIO-NATURAL

IPP-A IPP-A 1. NOMBRE COMERCIAL Y GENÉRICO: 1.1 NOMBRE COMERCIAL Complemento nutrimental deportivo ACEITE DE SALMÓN 1.2 NOMBRE GENÉRICO OMEGA 3 2. FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN: 2.1 FORMA FARMACÉUTICA Cápsulas 2.2 FORMULACIÓN Cada Cápsula contiene: Aceite de Salmón 990 mg Vitamina E 10 mg Vehículoc.b.p 1000 mg 3. INDICACIONES TERAPEUTICAS: El complemento nutrimental deportivo Aceite de Salmón OMEGA 3, no es un medicamento y no sustituye una adecuada alimentación. El complemento es recomendado para el uso en deportistas que buscan prevenir problemas cardíacos y otras afecciones. Los ingredientes activos de Omega 3 son el ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA), que puede reducir el riesgo de una enfermedad cardiaca coronaria, la excesiva coagulación sanguínea, bajar la presión, y mejorar los niveles de lípidos en la sangre1. Además de aumentar el nivel de recuperación de la masa muscular evitando calambres e inlflamación muscular, acelerando el proceso restaurador natural del organismo. 4. FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINÁMIA: El Aceite de Salmón2: es rico en Omega 3, y con un alto contenido en EPA (Ácido Eicosapentanóico) y el DHA (Ácido Docosahexaenóico), son unos ácidos grasos esenciales que no pueden ser sintetizados por el organismo y que deben ser aportados necesariamente con los alimentos. La mayoría de los ácidos omega-3 provienen de los pescados azules y de los mamíferos marinos, aunque el linolénico está presente en muchos aceites vegetales y frutos secos2. Farmacocinética: Existen tres vías metabólicas principales para el metabolismo de los ácidos grasos omega-3 durante y tras la absorción. Primero los ácidos grasos se transportan al hígado, en el cual se incorporan a diferentes tipos de lipoproteínas para luego ser llevados a los almacenes de lípidos periféricos. Los fosfolípidos de la membrana celular se reemplazan por fosfolípidos lipoprotéicos, pudiendo entonces actuar los ácidos grasos como precursores para varios eicosanoides. La mayoría se oxida para la obtención de la energía requerida. La concentración de los ácidos grasos omega-3 EPA y DHA, en los fosfolípidos plasmáticos corresponde a la concentración de EPA y DHA incorporada en las membranas celulares. Estudios farmacocinéticos en animales han mostrado que tiene lugar una hidrólisis completa del éster etílico, acompañada de una absorción e incorporación satisfactoria de EPA y DHA en los fosfolípidos plasmáticos y los ésteres del colesterol. Farmacodinamia:El ácido Eicosapentanóico (EPA) y el ácido Docosahexaenóico (DHA), ambos pertenecientes a los ácidos grasos poliinsaturados omega-3, son ácidos grasos esenciales que actúan sobre los lípidos plasmáticos reduciendo el nivel de los triglicéridos como resultado del descenso del colesterol VLDL (lipoproteínas de muy baja densidad) y también actúa sobre la homeostásis y la presión arterial. Los ácidos grasos omega-3, en particular el EPA compiten con el ácido araquidónico en las vías metabólicas de la ciclooxigenasa (COX) y la lipooxigenasa. Por lo tanto, el efecto neto de estos ácidos es, por una parte, la reducción de los eicosanoides inflamatorios y protrombóticos como las prostaglandinas E2 y E3 y el tromboxano A2, y por otra parte, la reducción del leucotrieno LB4

El ácido Eicosapentanóico (EPA) reduce la viscosidad de la sangre y aumenta la deformabilidad de los glóbulos rojos. También reduce la agregación plaquetaria aunque no afecta los factores de la coagulación, las concentraciones de fibrinógeno, el inhibidor del activador del plasminógeno o la actividad del activador del plasminógeno tisular-1 (tpa1) En los sujetos con una hipercolesterolemia moderada, el ácido Eicosapentanóico reduce las concentraciones séricas de triglicéridos y aumenta las concentraciones de glucosa y de insulina en ayunas sin afectar las LDLs y el colesterol total. El EPA puede aumentar las HDLs hasta en un 12%. Vitamina E3: Constituye un conjunto de componentes liposolubles diferentes divididos en dos grupos. El grupo que más destaca es el de los tocoferoles que tiene 4 miembros: alfa tocoferol, beta tocoferol, gamma tocoferol y delta tocoferol, siendo el primero el más conocido y el que parece tener un carácter más activo. Farmacocinética: La vitamina E se absorbe desde el tracto gastrointestinal por un mecanismo similar al de otras vitaminas liposolubles. Entra al torrente sanguíneo formando parte de los quilomicrones que se absorben por la linfa desde el tubo digestivo. Es captada por el hígado en los remanentes de quilomicrones y después secretada a la circulación en las lipoproteínas de muy baja densidad; luego, al ser utilizadas éstas, la vitamina E queda asociada a las lipoproteínas de baja densidad que la distribuyen a todos los tejidos. Es almacenada, principalmente en el hígado y el tejido adiposo y estos tejidos pueden ser una fuente de vitamina E por largos períodos de tiempo. La mayor parte de la dosis administrada por vía oral es secretada por el hígado hacia las heces; menos del 1% se excreta en la orina como metabolitos conjugados con ácido glucurónico. Farmacodinamia: La vitamina E es el principal antioxidante liposoluble del organismo, protege las membranas celulares y otros elementos de las células contra el daño causado por radicales libres. Durante su acción antioxidante, la vitamina E queda oxidada, pero puede ser regenerada por otros antioxidantes como el ácido ascórbico y el glutatión. La vitamina E protege también a las lipoproteínas de baja densidad contra su oxidación y de este modo puede jugar algún papel en la prevención de la aterosclerosis. Estudios epidemiológicos soportan el concepto de que el uso de suplementos de vitamina E reduce el riesgo de sufrir infarto del miocardio. Otros estudios indican la posible participación de la vitamina E en la prevención de cataratas y envejecimiento prematuro; además, puede mejorar las funciones del sistema inmune y proporcionar protección contra la contaminación ambiental. 5. CONTRAINDICACIONES: 5.1 Aceite de Salmón: es seguro para la mayoría de las personas, debido a su actividad antiagregante, debe evitarse el consumo de Aceite de Salmón, junto con otras terapias anticoagulantes, pacientes con disfunción hepática y/o renal, hipertrigliceridemia exógena.no debe utilizarse en pacientes hipersensibles a cualquiera de los componentes de la formula. 5.2 Vitamina E: No debe utilizarse en pacientes hipersensibles a cualquiera de los componentes de la formula. 6. PRECAUCIONES GENERALES Debido al aumento moderado del tiempo de hemorragia debe de monitorizarse a los pacientes que reciban tratamiento anticoagulante y ha de ajustarse la dosis de anticoagulante en caso necesario. Debe considerarse el aumento del tiempo de hemorragia en pacientes con alto riesgo de hemorragia (a causa de trauma grave, cirugía, etcétera). Gran cantidad de dosis de aceite de pescado están asociadas con efectos secundarios como acidez, eructos, náuseas, diarrea, erupción cutánea y problemas para regular el azúcar en la sangre en pacientes con diabetes4. 7. PRECAUCIONES Y RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LACTANCIA: Su uso durante este período debe estar médicamente justificado, tomando en cuenta el factor riesgo / beneficio. En la lactancia, al acompañar a la leche humana, satisface los requerimientos normales de los lactantes.

8. REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: Aceite de Salmón: Se han descrito la aparición de algún trastorno gastrointestinal como dispepsia y náuseas, y más raramente dolor abdominal. Vitamina E: Puede presentarse náuseas, vómito, cefalea, visión borrosa y debilidad muscular. Algunos individuos pueden ser susceptibles a los componentes de la formula, pudiendo presentar reacciones leves o graves generalmente de tipo alérgico. 9. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: Anticoagulantes: Al aumentar el tiempo de coagulación por parte del Aceite de Salmón y la Vitamina E, el efecto anticoagulante se puede observar aumentado. Interacción con hierbas como angélica, clavos de olor, salvia miltiorrhiza, ajo, jengibre, ginkgo, ginseng Panax, trébol rojo, cúrcuma, sauce y otras. 10. ALTERACIONES DE PRUEBAS DE LABORATORIO: Alteraciones en pruebas de coagulación5. Vitamina E: Se ha demostrado que a dosis altas, se pueden elevar el colesterol y triglicéridos. 11. PRECAUCIONES Y RELACION CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD. Hasta el momento no ha sido reportado ningún efecto carcinogénico, teratogénico, ni mutagénico. 12. DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral. Tomar dos cápsulas diarias por la noche. 13. SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL; MANIFESTACIONES Y MANEJO (ANTÍDOTOS): En caso de intoxicación aguda, cualquiera que sea la causa, los síntomas deben ser contrarrestados con medidas generales y especificas. Se debe inducir el vomito o efectuar lavado gástrico. 14. PRESENTACIONES: Caja con frasco con 50 Cápsulas de 1000 mg. 15. RECOMENDACIONES PARA EL ALMACENAMIENTO: Consérvese en un lugar fresco y seco. 16. LEYENDAS DE PROTECCIÓN: No se use durante el embarazo y lactancia. Manténgase en un lugar fresco y seco. No se deje al alcance de los niños. No exceder la dosis recomendada. 17. NOMBRE DEL LABORATORIO: HECHO EN MÉXICO: FARMACÉUTICOS EDERKA, S.A de C.V Calle 3, No. 1, Fracción Industrial Benito Juárez Querétaro, Querétaro. 18.NÚMERO DE REGISTRO DEL MEDICAMENTO, NÚMERO DE AUTORIZACIÓN DE LA IPP:

19. BIBLIOGRAFIA: 1. Finnegan YE, Howarth D, Minihane AM, et al. Plant and marine derived (n-3) polyunsaturated fatty acids do not affect blood coagulation and fibrinolytic factors in moderately hyperlipidemic humans. J Nutr 2003; 133: 2210-3. 2. http://mx.prvademecum.com/producto.php?producto=4962 3. Woodman RJ, Mori TA, Burke V, et al. Effects of purified eicosapentaenoic and docosahexaenoic acids on glycemic control, blood pressure, and serum lipids in type 2 diabetic patients with treated hypertension. Am J Clin Nutr 2002;76:1007 4. http://www.heart.org/heartorg/gettinghealthy/nutritioncenter/healthydietgoals/fish-and-omega-3-fatty-acids_ucm_303248_article.jsp 5. http://www.championchip.cat/lliga/medicina/parametros_del_laboratorio.htms. FARMACEUTICOS EDERKA S.A DE C.V Calle 3 No. 1 Fracc. Ind. B. Juárez Qro.,Qro www.ederka.com.