EL TERRORISMO ES MUY CONVENIENTE PARA LOS POLÍTICOS, PORQUE EL PROBLEMA AHORA ES EL MIEDO Y NO LOS PROBLEMAS DEL CAPITALISMO

Documentos relacionados
Efraín Chury Iribarne: Ya tenemos el contacto con James Petras desde Estados Unidos. Petras, es un gusto saludarte. Cómo estás?

Revista mensual de la Izquierda Nacional-Tercera Época Año 5 Numero 57 Mes: Diciembre 2012

EL ENVÍO DE TROPAS NORTEAMERICANAS ESTÁ CREANDO UNA SITUACIÓN INEVITABLE DE UN CONFLICTO ARMADO ENTRE NORTEAMÉRICA Y RUSIA

Elecciones Presidenciales Estados Unidos Interpretación de los resultados de la noche del 8 de noviembre

El Trabajo en Chile La recompensa y esfuerzo

n el abecedario que todos conocemos después de la U viene la V, pero cuando ese orden toca los intereses de EEUU, el

Asume Trump y Centroamérica expectante - Departamento 19 Viernes 20 de Enero de :53

Encuesta sobre reforma política

HART RESEARCH Qué significa la economía para los votantes hispanos de 50 años o más

Historia de las elecciones españolas. Procesos que intervienen en la comprensión del texto escrito

ACTA DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINADORA GANEMOS LANZAROTE

EL CANDIDATO TRUMP PODRÍA GANAR LAS ELECCIONES EN EEUU. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

Historia de América Latina y del Caribe

Participación y abstención electoral. Implicaciones para las autoridades electorales. José Thompson Director de CAPEL, abril, 2010

El asesinato del embajador ruso hace pensar que podría estallar la 3ra Guerra Mundial

Revista mensual de la Izquierda Nacional-Tercera Época Año 5 Numero 56 Mes: Noviembre 2012 OPERACIONES CLANDESTINAS EN MEDIO ORIENTE

ANÁLISIS COMPARATIVOS DE LOS RESULTADOS DE LOS BARÓMETROS DEL CIS /

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

Marcela Ríos Tobar. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

Leo Zuckermann 21 octubre de 2016

CONSTITUCIÓN DE LAS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011

"En Venezuela sectores de clase media empiezan a desplazarse hacia la derecha" Efrain Chury.

Gobierno Departamental entregó Robot Antiexplosivos al DAS

TRANSCRIPCIÓN DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ANTES DE LA CUMBRE UNIÓN EUROPEA-COMUNIDAD DE PAÍSES LATINOAMERICANOS Y CARIBE (CELAC)

Leo Zuckermann 7 de septiembre de 2016

El conflicto en Siria

Este documento es un programa electoral en Lectura Fácil.

CRÉDITOS RELIZACIÓN INTENDENCIA MUNICIPAL DE SANTO ANDRÉ INTENDENTE: JOÃO AVAMILENO VICE-INTENDENTA: IVETE GARCIA

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº Mayo 2007

Casado con Eleonora Muñoz Negro, 3 hijas, Guillermina 13 años, Malena 9 años y Julieta 6 años

DATOS GENERALES. Estados Unidos de América. Nombre oficial. Washington, Distrito de Columbia. Capital

Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia. Febrero 2012

Efraín Chury Iribarne: Buen día James Petras, que regresó a Nueva York, cómo está?

LO QUE NO SE ESTÁ LEYENDO EN LOS MAYORES ROTATIVOS ESPAÑOLES SOBRE LO QUE PASA EN LAS PRIMARIAS EN EEUU. Vicenç Navarro

Sobre consultas al Pueblo en torno a la Reforma Legislativa y el Status

HOY EN LOS MERCADOS 10 de Febrero de 2014

Pulso ciudadano: opinión pública en México y América

Las campañas electorales

CONGRESO NACIONAL SENTIR, PENSAR Y ACTUAR PARA LA PAZ MUNDIAL Sentir a México en el pensar y actuar para la paz mundial

Argentina: La Dura Oferta de Reestructuración de Deuda Externa

INTERVENCIÓN DE JOSÉ MARÍA AZNAR EN EL ALMUERZO DEL 20 ANIVERSARIO DEL CONGRESO DE SEVILLA

ENTREVISTA. Prof. Dr. Javier Morales

La transparencia fiscal: un reto para las sociedades democráticas modernas

Legitimación de Capitales

LOS FALSOS DOGMAS DEL NEOLIBERALISMO Y POR QUÉ LA GENTE LOS RECHAZA. Vicenç Navarro

Los adolescentes y las redes sociales

LAS PROPUESTAS PARA GARANTIZAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE RAJOY, DE RIVERA Y DE HOMS NO TIENEN CREDIBILIDAD. Vicenç Navarro

CREATIVIDAD E INNOVACION.

ESPAÑA, UNO DE LOS PAÍSES MÁS DESIGUALES EN EL MUNDO DESARROLLADO. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y

Presidente Hernández: Relación entre Honduras y Estados Unidos es estratégica

Intermediate 18: Español en Los EEUU. Link to podcast. Transcription. Rob Liz Rob Liz. Rob Liz Rob Liz Rob Liz Rob. Liz Rob Liz. Rob. Liz Rob.

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PILAR DE LA NUEVA GOBERNANZA MUNDIAL

HASTA DONDE LLEGARA KIM JONG- UN?

Candidato a Intendente de Paysandú Elecciones mayo 2015

Montserrat Guibernau: «No basta con la declaración de independencia» Nacio Digital

Tema: Periodo colonial en Costa Rica

ENCUESTA CONTINUA DE OPINIÓN PÚBLICA OPCIÓN CONSULTORES

La candidatura de Derbez a la Secretaría General de la OEA

VOTACIONES DEMOCRÁTICAS?

Apocalipsis El que tenga inteligencia que calcule el número de la bestia,

Boletín mensual. (14) Junio Espacio de reflexión. Investigar la raíz del conflicto

VOTANTES DEL CONDANDO MIAMI-DADE: ENCUESTA SOBRE TEMAS DE LA ACTUALIDAD Junio 2014

PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO. Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil

Partidos políticos en Ecuador Ecuador Septiembre 2013

TRANSCRIPCIÓN. Madrid, 15 de diciembre de Página 1 MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

:: portada :: Bolivia :: Algunas conclusiones sobre las cifras finales del referéndum "confirmatorio" Los mapas de Bolivia

Mercados Externos Argentina incumple pago de 805 millones de dólares al Banco Mundial.

CAPÍTULO III LA PROMESA DE MATRIMONIO EN EL CÓDIGO DE FAMILIA ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 14 DEL CÓDIGO DE FAMILIA.

EE UU: cómo recuperar 'el poder inteligente'

Electoral - Bogotá Última Encuesta [ ]

Informe de la Democracia en América Latina: Hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos del PNUD

AGENDA CIUDADANA UNA DEPORTACIÓN INHUMANA. Problema. Una visita a la frontera norte pone al visitante frente al

Ciudadanía, Valores, y Preocupaciones Culturales:

Luces y sombras de la economía española. Examen ante el 2007 Juan Velarde, Consejero del Tribunal de Cuentas

LA GLOBALIZACIÓN. Unidad didáctica de educación secundaria para Ciencias Sociales y Economía INCOMPLETA

Distinguidas autoridades que nos acompañan, personal del. Cuando el 28 de julio de 1821 el libertador Don José de San

ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN PÚBLICA: CANDIDATURAS INDEPENDIENTES Y ABSTENCIONISMO

POLÍTICA Y PARTIDOS POLÍTICOS

Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas

INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL

ESPAÑA ABANDONA EL BIPARTIDISMO?

PULSO CIUDADANO: Sistema electoral de Estados Unidos

Las campañas políticas y su impacto en el elector

Objeto de aprendizaje 72. Instrumento de tortura para complicarle la vida a los candidatos

Joao Ferres 1 : "Hay un gran cambio en la composición de los estudiantes universitarios"

Legitimidad, corrección y oportunidad

Proyecto JEAN MONNET. La Unión Europea y la seguridad: defensa de. los espacios e intereses comunes

Electoral 6 ciudades - Bogotá Medición 1 [2015]


elecciones generales 2016

Análisis FODA

Documento # 1: Relaciones con la Iglesia. Napoleón no cree en la religión, pero sabía que él podía utilizar la iglesia para obtener poder.

SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1

CONGRESO DE LA REPUBLICA

Estados Unidos y la Unión Soviética y su evolución durante la Guerra Fría

Venezuela, en el primer lugar del "ranking de miseria" Antonio de la Cruz Director Ejecutivo

El Movimiento #YoSoy132 es un movimiento ciudadano formado en su mayoría por estudiantes de educación superior en México.

Electoral 6 ciudades - Cali Medición 1 [2015]

Transcripción:

EL TERRORISMO ES MUY CONVENIENTE PARA LOS POLÍTICOS, PORQUE EL PROBLEMA AHORA ES EL MIEDO Y NO LOS PROBLEMAS DEL CAPITALISMO El análisis de James Petras en CX36, 19 de setiembre de 2016. Creo que Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay no representan la opinión pública en América Latina y mucho menos los gobernantes en el resto del mundo. Se quedan en su pequeño grupo gritando y sirviendo a los intereses del imperio pero no han ganado la atención de la gran mayoría de los países que cuestionan la dependencia sobre los poderes imperiales, dijo el sociólogo norteamericano, profesor James Petras, en su columna de análisis de la coyuntura internacional en CX36 (*). En otro orden se refirió a los últimos hechos acaecidos en EEUU: ocurre precisamente en el momento en que las atenciones son sobre los problemas económicos, las desigualdades, los malos salarios, la falta de planes de salud, alto costo de educación, todos los temas económicos que han provocado protestas y desencanto en la votación por lo que el terrorismo, es muy conveniente para los políticos tradicionales porque ya tienen un tema de distracción. Transcribimos el análisis de James Petras que Usted puede volver a escuchar aquí: http://www.ivoox.com/james-petras-19-09-2016-audios-mp3_rf_12969154_1.html

Efraín Chury Iribarne: ya está en contacto con la 36 James Petras desde los Estados Unidos. Petras, cómo estás? James Petras: Estamos bien, lleno de información y noticias del día. EChI: Muy bien, entonces te pedimos que arranques con alguno de esos temas. JP: Podríamos empezar con los bombardeos que han ocurrido en Nueva York, en New Jersey y en Minnesota. En el último tiempo hemos visto varios actos terroristas, y han provocado una enorme reacción por parte de los gobernantes. Hemos visto en Manhattan que las bombas afectaran a más de veinte personas, todos heridos, nadie grave, pero indica que todo el sistema de seguridad que los gobernantes han impuesto no han tenido efecto porque entre los que están poniendo las bombas y las organizaciones islámicas no hay una conexión, hay muchos sueltos que están actuando. Los gobernantes no saben cómo controlarlo. Va a tener un efecto importante sobre el proceso electoral fortaleciendo la línea dura de Trump sobre la necesidad de militarizar la política doméstica. A pesar de que Hillary Clinton también está en esta onda.como los actos están ocurriendo bajo la Presidencia de Obama, el Partido Demócrata, se podrían beneficiar los republicanos que han exigido que los actos de los terroristas son un problema de inmigrantes. Y el primer sospechoso aparentemente es un afgano.está en la búsqueda ahora de un inmigrante de Afganistán. Y eso también es una cosa que va a tener efecto negativo sobre los temas de inmigración, a pesar de que no tiene nada que ver con la gran masa de inmigrantes. Y algo similar aparentemente en Minnesota donde otra persona involucrada en algún asalto, una vez con cuchillos, es también un inmigrante y eso va a fortalecer la imagen de los terroristas, son sinónimos con inmigrantes. Y eso está en todas las noticias.el alcalde y el gobernador de Nueva York han invitado o dan espacio para la guardia nacional que está llenando la ciudad de Nueva York como problema de seguridad. Tiene algún aspecto militarizado en Manhattan y los turistas están mezclados con las fuerzas militares en algunas esquinas y centros. Y han afectado al ferrocarril que está bajo mucho control ahora para los pasajeros que entran y salen. EChI: Petras, uno tiene la sensación de que hacía tiempo que EE.UU. no llegaba a una elección con complicaciones tan mayores. JP: Es el problema, uno tiene que pensar, la acción que ocurre es precisamente en el momento en que las atenciones son sobre los problemas económicos, las desigualdades, los malos salarios, la falta de planes de salud, alto costo de educación, todos los temas económicos que han provocado protestas y desencanto en la votación. Y permite, por ejemplo, al social demócrata Bernie Sanders acumular unos millones de votos. Pero el bombardeo, el terrorismo, es muy conveniente para los políticos tradicionales porque ya tienen un tema de distracción. El tema ya no es de problemas con el capitalismo, el problema son los terroristas, es el miedo, los ataques. Entonces, es una forma de desviar atención de las agresiones norteamericanas en el exterior y los problemas domésticos económicos.

EChI: Petras, se había emitido algún alerta previo a que esto podía ocurrir? JP: En general hay un ambiente de la oficialidad que siempre está la posibilidad de un acto terrorista, eso lo utilizan para reprimir los derechos civiles, los críticos del gobierno, pero no tenía mucho impacto entre la población, el público, el electorado, el miedo al terrorismo ha bajado tremendamente. Ahora con estos actos y la publicidad que recibe, la atención que recibe del gobierno, podría desviar la atención otra vez hacia problemas de seguridad en vez de problemas económicos. EChI: Petras, vamos a Brasil donde la situación se presenta cada vez más compleja por el endurecimiento de las políticas económicas que Temer quiere llevar adelante poniéndole techo al gasto social, flexibilizando las normas laborales, privatizando la industria petrolera. Pero lo peor es que el canciller José Serra quiere acuerdos de libre comercio con EE.UU., la Unión Europea y Japón, y afirmó que la solidaridad con los países de América del Sur o del sur dependerá de la relación de costo-beneficio. JP: Sí, obviamente el golpe contra Rousseff no tenía mucho que ver con algunos detalles administrativos, mucho menos sobre la corrupción. La verdadera razón para el golpe es precisamente imponer una nueva política al estilo de las dictaduras del sur en las épocas anteriores. Es un golpe para el neoliberalismo profundo, es un golpe para privatizar la economía, revertir los salarios, la seguridad de empleo. Era un golpe en el sentido clásico, un golpe para imponer una dictadura del capitalismo respaldado en este caso por un fraude electoral.sabes que Serra en los años 70 era un izquierdista, incluso en uno de mis libros publicó Serra un ensayo criticando al capitalismo liberal en su época de juventud podríamos decir. Y ahora han dado la vuelta como muchos otros que conocemos y es un vocero del imperialismo, de Wall Street y los sectores más reaccionarios en la política de Brasil. Eso va a provocar un aumento de los conflictos sindicales, va a provocar mayores conflictos en las ciudades, va a provocar grandes confrontaciones. Yo no creo que ni Serra, ni Temer, ni los otros que están involucrados puedan conseguir algún beneficio. Ellos creen que podrían conseguir grandes inversiones de capital y compensar por las medidas reaccionarias. Pero yo no creo que vayan a traer capital en el momento en que están eliminando las subvenciones para el consumidor provocando inestabilidad en el mercado laboral. Y lo peor de todo, crear situaciones conflictivas entre los diferentes afiliados a este gobierno. EChI: Después de la jugada de expulsar a Venezuela que hicieron juntos Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay, la reunión que se realizó de los no alineados en Venezuela en estos días, le da alguna fuerza al gobierno de Nicolás Maduro para enfrentar este relacionamiento difícil en materia internacional? JP: Sí, no hay duda, los no alienados respaldan al gobierno de Maduro y han fortalecido la idea de que aparte de las juntas gobernatales en América Latina, la gran mayoría, más de 130 representantes de países, han tomado posiciones favorables a Venezuela en repudio a la intervención norteamericana. Ese está, el final de la declaración es un

respaldo contundente al gobierno de Maduro y representa una forma institucional, la legitimidad del gobierno y las medidas. Y tu pregunta, llama a cuestiones sobre la legitimidad de este grupo en el Mercosur. Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay no representan la opinión pública en América Latina y mucho menos los gobernantes en el resto del mundo. Se quedan en su pequeño grupo gritando y sirviendo a los intereses del imperio pero no han ganado la atención de la gran mayoría de los países que cuestionan la dependencia sobre los poderes imperiales. EChI: Petras, es una buena lectura pensar que Macri es el mandatado del Grupo de los 20 por muchos países del área de la derecha americana para aperar aquí en América del Sur? JP: Sí, yo creo que Macri está visto desde Wall Street entre los sectores en Washington como el gobernante que debe servir como modelo para América Latina. El problema es que las medidas que está adoptando Macri, que cada vez más está provocando oposición interna. Han perdido su popularidad original en el proceso electoral, los engaños, y ahora está involucrado en varios escándalos en los Panama Papers en donde aparentemente tenía muchos testaferros organizados atrás de las empresas fantasmas. Y parece que Macri estaba involucrado por muchos años en el saqueo de dinero y no registrarlo, no pagar los impuestos. Entonces, más allá de las provocaciones y las medidas negativas sobre el conjunto del país, hay cuestiones esenciales sobre la corrupción interna, la falta de cumplir con las leyes del país. Entonces, hay probabilidades de que los investigadores podrían llevar a Macri a algún juicio para falsificar los ingresos y sus políticas internas desde su empresa. Macri podría ser el mejor candidato para Wall Street, pero sus antecedentes y sus políticas actuales están perjudicando la posibilidad que él puede consolidar y mantenerse en el poder. EChI: Bien Petras, en los minutos finales te pedimos algún otro tema que quieras comentar. JP: La cosa más grave es el ataque norteamericano contra las tropas del gobierno de Bashar Assad, era un acto dirigido a provocar una ruptura en el trato entre Rusia y EE.UU. Era una provocación para facilitar el avance de los terroristas islámicos, porque después del bombardeo contra Siria entran los terroristas en conflicto, hay una coincidencia que no es casual, que Washington muestra otra vez que no tiene interés en cualquier arreglo o negociado. Y segundo, junto con EE.UU. en su ofensiva, el gobierno de Erdogan ha declarado que busca extender el control de Turquía, lo que llama un sector seguro para los inmigrantes. Pero los que están ocupando el terreno de Siria y siguen extendiendo las tropas turcas, está en favor sólo de la dominación turca. Es una expresión del imperialismo turco utilizando el pretexto de los terroristas. Como Washington utiliza la excusa del terrorismo para atacar Siria, ahora los turcos utilizan el problema del terrorismo para cometer agresiones contra Siria. No podemos confiar en ninguna noticia sobre los EE.UU. y Turquía, están allá para conquistar el país, destruir al gobierno e imponer un gobierno títere o simplemente un gobernante colonial.

Y finalmente quiero anotar una cosa sobre Rusia, las fuerzas en favor de Putin arrasan en las elecciones legislativas en Rusia. El partido de Putin ganó con más del 54% del electorado, 77% de los puestos en el Congreso, y los partidos pro-norteamericanos consiguieron menos del 3%.. En las elecciones hemos visto los monitoristas diciendo que era una elección libre con algunas fallas en algunos distritos en el interior, pero en todo caso era una elección libre, competitiva donde las fuerzas pro-norteamericanas fracasaron. Ahora, hay un problema aquí que es la abstención. La abstención aumenta desde el 40% al 50%, es decir, la mitrad del electorado no votó. Por qué no votaron? Algunos no votaron porque pensaban que Putin iba a ganar las elecciones, no había razón para votar. Otros no votaron porque sienten críticas a Putin pero tampoco quieren apoyar a los norteamericanos porque recuerdan la época de humildad durante los gobernantes anteriores en los años 90. Ese es un factor que debe tomar en cuenta Putin, de que tienen que analizar y criticar mucho de los candidatos por sus incapacidades de servir a los intereses de los sectores populares que tienen dudas sobre la política actual. Pero dentro de eso debemos reconocer que entre el partido de Putin y el Partido Comunista consiguieron dos tercios o más de la votación en Rusia. EChI: Muy bien, Petras, te mando el agradecimiento de siempre, un abrazo desde aquí desde Montevideo, nos reencontramos el lunes como siempre. JP: Muchas gracias, y sí, nos reencontramos la próxima semana. Gracias.