Cambios en el Mercado de Generación Chileno

Documentos relacionados
Comisión Nacional de Energía de Chile 20 de mayo de 2016 Sesión N 7

Maestría en Sistemas Eléctricos de Potencia PROGRAMAS RESUMIDOS DE LOS CURSOS

ANÁLISIS ESTÁTICO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS. PROGRAMACIÓN DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA: regulación clásica

Informe Mensual del Mercado Eléctrico. INFORME MENSUAL DEL MERCADO ELÉCTRICO Mayo 2016

Matriz Energética en Chile

SIMULADOR DE UN MERCADO HIDROTÉRMICO UTILIZANDO TEORÍA DE JUEGOS

ANÁLISIS DE SITUACIONES DE PODER DE MERCADO, EJERCIDO POR LAS GENERADORAS EN EL MERCADO ELÉCTRICO: APLICACIÓN N AL CASO CHILENO

Mercados Mayoristas. Jose Ignacio Ortiz López. Subdirector de Mercados Mayoristas

Antecedentes. Ejemplos de Optimización en Procesos Agrícolas. Planificación v/s Operación. Planificación, Operación y Control en el negocio agrícola

Determinación de recursos humanos necesarios para la mantención de equipos mineros

COMERCIO INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

PROGRAMA RESUMIDO DE CURSOS

La 11. MARÍA TERESA GARCÍA ALVAREZ Universidad de La Coruña Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Instituto de Estudios Económicos

Dirigido a: Personal de las empresas Participantes en el Mercado Mayorista Guatemalteco.

Seminario Grandes Usuarios. Guatemala, 3 de diciembre del 2009

4.1 CONGRUENCIA ENTRE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Y EL PERFIL DE EGRESO CON LAS LGAC:

Propuesta de Venta. Base de Datos Regional del Grupo de Trabajo de Planificación Indicativa Regional Secretaría Ejecutiva

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca

Recomendaciones para fomentar la liquidez de los instrumentos de Renta Fija Deuda Pública SUBCOMITÉ DE TRABAJO

Reglas de Acceso al Mercado

Programa de Formación Lean Supply Chain Management

Objeto de la Licitación Abierta PEG

Esquema para Garantizar la Confiabilidad en el Suministro de Energía. Cartagena, marzo 2012

FECHAS DE EXAMENES. Universidad de Valladolid 2015/ GRADO EN COMERCIO. Curso: Cód. Plan: Título: FACULTAD DE COMERCIO. Centro: VALLADOLID

Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Ingeniería El abastecimiento de energía eléctrica en Chile

SUPERANDO BARRERAS PARA UNA ENERGIA LIMPIA DISPONIBLE Y ACCESIBLE

Metodología de diseño de Sistemas de Control

ASPECTOS DEL MERCADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN COLOMBIA

MODELOS DE INVESTIGACION DE OPERACIONES

ASEPE - Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia

Almacenamiento de Energía mediante bombeo. Carlos Mendívil Ruas 9 de octubre de 2013

LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA EL IMPULSO DE PROCESO DE LICITACION DE 150 MW DE ENERGIAS RENOVABLES

Licitación Abierta PEG

La Competencia en el Sector Energético

28/08/ :52:22 Página 1 de 5

Mexico Wind Power Conference

UNA ECONOMÍA SOLAR PARA CHILE

Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los

Clase 9 Programación No Lineal

Análisis del comportamiento de un parque eólico en condiciones extremas Proyecto SENESCYT-INER senescyt

INSTITUTO DE INGENIERÍA DEL AGUA Y MEDIO AMBIENTE

Mejorando la gestión y la negociación de empresas en Energía Solar Elaboración de Proyectos. Marcos Brito A. Asesor Experto NODO ERNC Calama 2015

Certificación Certificación Profesional en Logística y Administración de la Cadena de Suministros

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA DEPARTAMENTO DE ECONOMIA PROGRAMA DE FUNDAMENTOS DE MICROECONOMIA

INGENIERO MECÁNICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

ÍNDICE DE CONTENIDO. Índice de contenido

Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica. Juan Pablo Cepeda Duarte

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

5. ANÁLISIS DE LA ENERGÍA HIDRÁULICA 2012

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de. Práctica ( ) Teórica ( ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( X ) Híbrida ( )

PANORAMA DEL SISTEMA ELECTRICO

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

CENTRALES DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

SYSTEP Ingeniería y Diseños

PROPEDEUTICO MICROECONOMIA

Formato FI/ 03 UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE INGENIERIA PLAN DE TRABAJO MERCADEO Y TARIFACIÓN ELÉCTRICA ELT-294

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA

Facultad de Administración Administración en logística y producción. Miércoles y Viernes 7 a 9 a.m. Justificación

Proyecto G.A.D. (Gestión Activa de Demanda) Presentan: Eduardo García Rosa Mora

INGENIERO EN ENERGÍAS RENOVABLES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Escuela de Ingeniería Dirección de Investigación, Innovación y Postgrado

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas (A) (B) (C=A+B) (D) (E=C*D) (F=E/27)

EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA LA GRAN MINERÍA

Número de Orden: 15 Código: MIC 0 Duración del Ciclo en Semanas: 16. Pre- Requisito (s): IEC 0 Ciclo Académico: 3 Duración/Hora Clase: 50 MINUTOS

Microeconomía (Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, Profesor: Francesc Trillas, primer cuatrimestre

Breve introducción a la Investigación de Operaciones

B. ESTUDIO DE MERCADO

EL MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA Y SU

q c q m R 2 q 1+q 2 =q m

Potencial de la Interconexión Eléctrica en la región Andina: perspectiva desde el Perú.

TECNOLOGÍAS de GENERACIÓN de ENERGÍA ELÉCTRICA

Guía de Aplicación: Programación de Mediano y Largo Plazo (Programa Semanal) Dirección de Operación CDEC SIC

PROTOCOLO. Carácter Modalidad Horas de estudio semestral (16 semanas)

MODELOS DE SUBASTAS. MERCADO MAYORISTA ESPAÑOL

OLIGOPOLIO. María Paula Uribe y Juliana Tejada

Ec. Andrés Osta DNE - MIEM

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN PARA MÉDICOS VETERINARIOS

1: INTRODUCCIÓN AL USO DE LA HOJA DE CALCULO EXCEL COMO HERRAMIENTA PARA DESARROLLAR PROBLEMAS EN INGENIERÍA. SOLVER, REGRESION LINEAL MULTIPLE

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN

IINE-CPR semestres (mínimo); 12 semestres (máximo). Total de créditos: 260 Sistema de impartición: Escolarizado y Abierto.

Mejorar su comprensión de los criterios de decisión de los agentes en el mercado de derechos de emisiones de CO 2

Mercado Financiero de la Reforma Energética.

El mercado eléctrico del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING): pasado, presente y futuro

Programación NO Lineal (PNL) Optimización sin restricciones

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO Recinto Metropolitano Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía.

SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES : DSS y EIS

Simulación de cuencas hidráulicas mediante Programación Orientada a Objetos

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013

ÍNDICE CAPÍTULO 0 CANCEPTOS ALGEBRAICOS 1 CAPÍTUO 1 ECUACIONES Y FUNCIONES LINEALES 56 CAPÍTULO 2 FUNCIONES ESPECIALES 133. Prefacio...

Syllabus Asignatura : Microeconomía

Curso para la Aplicación Residencial de Energía Solar Fotovoltaica

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I - PRESENCIAL. Horas de trabajo directo con el docente

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MECATRONICA SÍLABO

Clase 2 Introducción al Modelamiento

Proyecciones de la demanda de energía al 2050 en Cuba CUBAENERGIA, UNE, CIMAB, MINEM

Diplomado en Gestión Estratégica de Costos

C A P A C I T A C I Ó N

Transcripción:

Segundo Taller - modelación de mercados / teoría de juegos Cambios en el Mercado de Generación Chileno JORGE VILLAR SUÁREZ Pontificia Universidad Católica de Chile Departamento de Ingeniería Eléctrica Grupo de Potencia Mayo, 2001 0RWLYDFLyQ Anteproyecto de Ley Eléctrica Î Cambios en el Mercado de Generación MERCADO ACTUAL Despacho en base a costos auditados Operación a mínimo costo (costos térmicos, uso del agua) Contratos bilaterales financieros NUEVO MERCADO Despacho según contratos Excedentes se transan en Bolsa de Energía (ofertas libres) Contratos bilaterales físicos 1

2EMHWLYRVGHODLQYHVWLJDFLyQ Desarrollar un simulador del nuevo esquema regulatorio propuesto para el SIC para el mercado de generación Evaluar este nuevo esquema a la luz de los resultados del modelo Comparar el esquema propuesto con el vigente a la luz de los resultados que entregue el modelo 2EMHWLYRVGHODLQYHVWLJDFLyQ FACTORES A CONSIDERAR: Niveles de contratos v/s transacciones en la Bolsa Æ incentivos Poder de mercado de las firmas, medidas mitigadoras Comportamientos de las ofertas (térmicas e hidráulicas) Valor del agua en un esquema de ofertas Mercados desafiables? (ciclos combinados) 2

0HWRGRORJtD Modelo que simule un mercado de generación competitivo Basado en ofertas horarias simples a una Bolsa de Energía Contratos bilaterales Æ indirectamente (sensiblidad ante variaciones % en la demanda) Distintas estrategias competitivas (t. de juegos) No incorporaría decisiones uso de agua, (Energía diaria diponible se supondrá fija) 0RGHORGH6LPXODFLyQ(OHJLGR Basado en el trabajo del grupo compuesto por : - Irene Otero-Novas IIT - Claudia Meseguer IIT - Carlos Batlle IIT - Juan J. Alba Grupo Endesa España Múltiples publicaciones sobre simulación de mercados de generación (la más cercana a la metodología Æ aceptada para su publicación en el IEEE el 01-09-1998) 3

&DUDFWHUtVWLFDVGHO0RGHOR Mercado hidrotérmico Corto Plazo 1 día Ofertas horarias simples (cantidad y precio) Demanda inelástica Proceso iterativo Programación lineal Distintas estrategias competitivas Teoría de juegos Principio de Cournot (OSURFHVRLWHUDWLYR Oferta Inicial Cada unidad elabora una oferta de precio y cantidad Oferta de precio debe ser suficientemente alta Æ algoritmo sólo permite disminuirla 4

(OSURFHVRLWHUDWLYR Módulo de despeje Ordena crecientemente las ofertas según el precio Acepta todas las ofertas necesarias para cubrir la demanda El precio ofrecido por la última unidad aceptada será el precio de despeje (PMg) (OSURFHVRLWHUDWLYR Módulo de toma de decisiones estratégicas Optimización de cantidades: cada unidad determina la cantidad óptima a ofrecer Optimización de precios: se determina el precio a ofrecer la potencia ofrecida Unidades pueden actuar como oligopolios (t. de juegos) 5

(OSURFHVRLWHUDWLYR Convergencia Proceso continúa hasta que las nuevas ofertas sean iguales a las de la iteración anterior (OGHVSHMHGHOPHUFDGR Curva de oferta construida con las ofertas de las unidades ordenadas por el precio Curva de demanda inelástica 6

7RPDGHGHFLVLRQHVHVWUDWpJLFDV Optimización de cantidades Max Q h{ P h Q h C(Q h )} P h : resultado de la iteración anterior C(Q h ): costos variables lineales, fijos y de encendido Restricciones: - Límites de generación - Velocidad de toma de carga - Uso máximo de agua diario - Cantidad óptima a ofrecer por cada firma (t. de juegos) 7RPDGHGHFLVLRQHVHVWUDWpJLFDV Optimización de precios Sólo se puede disminuir la oferta de precio Si la oferta de la unidad fue aceptada en el despeje Æ mantiene oferta de precio Si la oferta de la unidad fue no fue aceptada en el despeje hay 2 opciones: Æ mantiene oferta de precio Æ baja oferta de precio a P h (se elige la más beneficiosa para la firma) 7

8QHMHPSORVHQFLOOR 7 unidades térmicas con distintas costos y restricciones 2 unidades hidro con escasa disponibilidad de agua Demanda : 8QHMHPSORVHQFLOOR Precio promedio: térmico Æ 7,79 (punta: 8,03) hidrotérmico Æ 7,57 (punta: 7,66) 8

8QHMHPSORVHQFLOOR Precio promedio: sin juegos Æ 7,79 (punta: 8,03) con juegos Æ 7,95 (punta: 8,31) Segundo Taller - modelación de mercados / teoría de juegos Cambios en el Mercado de Generación Chileno JORGE VILLAR SUÁREZ Pontificia Universidad Católica de Chile Departamento de Ingeniería Eléctrica Grupo de Potencia Mayo, 2001 9