Universidad de Navarra

Documentos relacionados
INDICE GENERAL. Jozef TOMKO La familia cristiana: cuestiones ante el Sínodo de los Obispos de Comunicaciones a la primera ponencia

PLANILLA CURRICULUM VITAE

Organiza - Departamento de Ciencias Humanas y Religiosas - Grupo de Investigación Studia Humanitatis

Curso Internacional de Actualización Bíblico Teológica 30 junio 25 julio 2014

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

SAN AGUSTÍN: 1650 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO

III TORNEO JUAN PEDRO GONZALEZ

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

IGLESIA EN EL CORAZÓN DEL MUNDO

CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

1. Señala las semejanzas y diferencias entre la concepción del hombre platónica y la de San Agustín.

Obispado de Huelva Centro Diocesano de Teología, Pastoral y Espiritualidad Centro Diocesano de Orientación Juvenil Siloé

CURSOS DEL BIENIO DE MORAL AÑO B

Contenidos mínimos obligatorios del Ciclo Humanista Cristiano.

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 13. EL RESPETO DEBIDO AL EMBRIÓN HUMANO: PERSPECTIVA HISTÓRICO-DOCTRINAL Ignacio Carrasco De Paula

FACULTAD. de MISIONOLOGÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD URBANIANA. 3 o Especialización 2 o Especialización 1 o Especialización Licencia Bachillerato

JORNADAS: "ESTADO Y PARTIDOS POLÍTICOS"

TEOLOGÍA A DISTANCIA CURSO DE DIOS PADRE CREADOR. Fundamentos de Moral Cristiana DIÓCESIS DE CHOSICA. Obispado de Chosica

LA FE DE LOS SENCILLOS

Análisis de textos teológicos I y II. Primer curso de Licenciatura en Teología Histórica

Aula Magna de Getafe

Obispado de Huelva Centro Diocesano de Teología, Pastoral y Espiritualidad Centro Diocesano de Orientación Juvenil Siloé

ESPIRITUALIDAD DE ORIENTE (Mística Ortodoxa)

Histórico. Revista Vida Consagrada

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

COMPENDIO DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA

Julio de 2012 LA SECRETARÍA DE ALUMNOS INFORMA. Noticias NUEVA ADMINISTRADORA DE LA UESD

EL SACRAMENTO DEL PERDÓN

CONCILIO ECUMÉNICO VATICANO II

Francisco Jesús Genestal Roche. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 13/07/2015 v e610d86793f21aa4cc29e7306e95db4c

Sección I - Administración Local Municipio

tuvo un gran impacto: hablando a unos sacerdotes, el día Jueves Santo, afirmó que la causa de la insatisfacción de

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS PROFESOR TITULAR O A CARGO: LIC. ALEJANDRO O.

5 2 1,5 3 11,5 Juan José GARCIA NAVARRO, 5 2 1,5 3 11,5 Eduardo PINTO DESSE, 5 1,8 1,5 3 11,3 Javier BOTIS, 5 2 1, ,25 Lucian CASTELLANO

Iglesia Evangélica Bautista. I.E.B Piedra de Ayuda

ACdP CENTRO DE SEVILLA CURSO

JOSÉ-ROMÁN FLECHA ANDRÉS MORAL FUNDAMENTAL. La vida según el Espíritu SEGUNDA EDICIÓN REVISADA

LISTADO DE ADMITIDOS INGLÉS GRUPO A LUNES Y MIÉRCOLES DE 21:00 H - 22:00 H NIVEL: B1

EXTRANJERIA, FRONTERAS Y POLÍTICA EUROPEA DE INMIGRACIÓN

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROGRAMA TOTAL DE HS/SEM.: 4 TOTAL HS 72 TOTAL DE CRÉDITOS: 6. SEDE: Centro CURSO: 2M1,2M2,2M3,2N TURNO: Mañana- Noche. Básico X Superior/Profesional

BIBLIOTECA CLARETIANA ===========================================================

Bibliografía de interés sobre el Matrimonio

CURRICULUM VITAE I. GRADOS. LICENCIADO EN FILOSOFIA Y LETRAS, sección de Filosofía, por la Universidad de Barcelona, 16 de junio de 1980.

LA IGLESIA, LOS SACRAMENTOS Y LA MORAL

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CURRICULUM VITAE. Rvdo. José Miguel GRANADOS TEMES

DESARROLLO DEL CONCILIO VATICANO II

Fundamentos de la programación de Educación Física en Primaria

PROGRAMACIÓN DE CATEQUESIS TESTIGOS DEL SEÑOR (TRES CURSOS AÑO 1º) 2016/2017

Congreso Internacional «Geografías Espirituales Hispánicas (Siglos XV-XVII)»

Programa del curso: Por una moral cristiana

Primera Parte: La profesión de Fe

La Secretaria del Tribunal María Pilar Martínez López.

Tercer Sínodo Arquidiocesano de Paraná. El Sínodo sobre la Parroquia

Escuela Politécnica Superior

Bioética personalista: fundamentación, práctica, perspectivas

T E M A. La revelación de Dios como Trinidad. Bloque II La Santísima Trinidad. [3.1] Cómo estudiar este tema? [3.2] Un Dios diferente y comunitario

PRIMER FORO BIBLICO 30 DE SEPTIEMBRE

Curso. Acompañamiento pastoral a familias

MADS 27 - CALENDARIO 2016 MADS 27-VACACIONES

UNIVERSIDAD DEL NORTE SANTO TOMAS DE AQUINO CENTRO DE ESTUDIOS DE FlLOSOFIA y TEOLOGlA DE LA ORDEN DE PREDICADORES

Hoja1. Página 1 CIF/NIF APELLIDOS, NOMBRE/RAZÓN SOCIAL TIPO/CASO INCIDENCIA

TF 45 de 94 TRANSMISION DE LA REVELACION, 1

Introducción al curso

1. DATOS INFORMATIVOS INTRODUCCIÓN A LA FE 2 DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA

Grupo de Investigación. Realizar actividades de investigación, extensión y proyección social en el área de la teología y el estudio bíblico.

Ministerio de Justicia Gerencia de Justicia en Castilla y León

Instituto para los Derechos Humanos y la Democracia de la Universidad de Piura. Consejo de Redacción

MARITAIN AL AMANECER DEL TERCER MILENIO *

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

PROYECTO DOCENTE 2014/15 Teología I

Horarios Segundo Semestre 2015

Miercoles 3 de Marzo de 2010

Ill Congreso Nacional de Teoría de la Educación

15.00 Registro y entrega de documentación Café

CURRICULUM VITAE. Fr. Miguel Ángel Medina o.p. DOCENCIA:

La Iglesia en el mundo: la autonomía de la realidad a la luz de la fe

CALENDARIO TRIBUNALES DEFENSA TRABAJOS FIN DE GRADO DERECHO CIVIL. Curso Académico 2013/2014.

FEDERACIÓN MUNDIAL DE LAS OBRAS EUCARÍSTICAS DE LA IGLESIA

Antonio Murcia Santos Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 24/01/2015 v ece664e4a3db2fd1e954c2e60295bf8b

El Catequista, testigo de la fe

TUTORIAS. Universidad de Valladolid 2015/ GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA DE SERVICIOS Y APLICACIONES ESCUELA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA (SG)

Cuidar la vida, sembrar esperanza

17.00h h. Taller de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

Programa SESIÓN DE LA MAÑANA

CENTROS DE REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS AÑO ACADÉMICO 2008/2009 TIPO DE PRUEBA: Acceso a Grado Superior CONVOCATORIA:

ÍNDICE. La Iglesia, los sacramentos y la moral

Jornadas sobre Mediación en Conflictos Internacionales

ESCUELA DE VERANO 2011

DECLARACIÓN ECLESIASTICA DE COMPETENCIA ACADÉMICA PARA PRIMARIA E INFANTIL i. [PRESENCIAL y ONLINE] RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA Y SU PEDAGOGIA

Entrevistas personales 10 marzo de 2015

2) ESTUDIOS: Selección de Estudios Bíblicos por Temas:

Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia

Familia cristiana, apóstoles en el mundo

MEMORIA DE LAS ACTIVIDADES DEL CURSO 2011/2012 CENTRO DE VALENCIA

PASTORAL SOCIAL Y DE LA CARIDAD Una iglesia pobre al servicio de los pobres (Seminario. Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid)

Transcripción:

Universidad de Navarra

DIOS Y EL HOMBRE

FACULTAD DE TEOLOGIA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Copyright 1985. Ediciones Universidad de Navarra, S. A. (EUNSA). Plaza de los Sauces, 1 y 2. Barañain-Pamplona (España). ISBN 84-313-0908-3. Depósito legal NA 997-1985. Nihil Obstat: Ildefonso Adeva. Imprimatur: Angel Echeverria, Vicario General. Pamplona, 1-VI-1985. Fotocomposición: Compomática ALGOL. Imprime: Imprenta Popular, S. L. Uztárroz, 39 y 41. Pamplona, 1985. Printec,i in Spain - Impreso en

DIOS Y EL HOMBRE VI SIMPOSIO INTERNACIONAL DE TEOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Edición dirigida por Antonio ARANoA, José Maria YANGUAS, Antonio FUENTES, Juan BELDA Fl:.C:UL'Lm DE TEOLCGB. Dirección de lnvestilación EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. PAMPLONA, 1985

AUTORES DE LAS PONENCIAS Y COMUNICACIONES Francisco ALTAREJOS, Facultad de Filosofia, Universidad Complutense, Madrid, Tomás ALVIlV_, Doctor en Filosofia, Roma. Antonio ARANDA, Facultad de Teología, Universidad de Navarra, España Mariano ARTIGAS, Doctor en Filosofia, de Barcelona, Jean Marie AUBERT, Facultad de Teología, Universidad de Estrasburgo, Francia. Juan Luis BASTERO, Facultad de Teología. Universidad de Navarra, Inos BIFFI, Facultad de Teología, Milán, Italia. CarIo CAFF ARRA, Istituto Giovanni Paolo JI per studi su Matrimonio e F amiglia, Roma. Leo J. ELDERS, Center for Thomistic Studies, Houston, EE.UU. Ramón GARCIA DE RARO, Istituto Giovanni Paolo II per studi su Matrimonio e Famiglia, Roma. Antonio GARCIA MORENO, Facultad de Teología, Universidad de Navarra, Francisco GIL HELLIN, Facultad de Teología, Valencia, José Luis GONZALEZ ALIO, Facultad de Teología, Universidad de Navarra, Roma. Manuel GUERRA, Facultad de Teología, Burgos,

8 Ludwig HÓDL, Facultad de Teología, Universidad de Bochum, Alemania. José Luis ILLANES, Facultad de Teología, Universidad de Navarra, César IZQUIERDO, Facultad de Teología, Universidad de Navarra, Klaus LIMBURG, Facultad de Teología, Universidad de Navarra, Juan Luis LORDA, Facultad de Teología, Universidad de Navarra, Lucas F. MATEO SECO, Facultad de Teología, Universidad de Navarra, Javier de MORA-FIGUEROA, Doctor en Teología, Madrid, Fernando OCARIZ, Facultad de Teología, P.U. Urbaniana, Roma. José Miguel ODERO, Facultad de Teología, Universidad de Navarra, José ORLANDIS, Instituto de Historia de la Iglesia, Universidad de Navarra, Joseph PIEPER, Facultad de Filosofía, Universidad de Münster, Alemania. Gregorio RODRIGUEZ DE YURRE, Facultad de Teología, Vitoria, Pietro ROSSANO, Rector Magnífico, P.U. Lateranense, Roma. Jesús SANCHO, Facultad de Teología, Universidad de Navarra, Juan José SANGUINETI, Facultad de Filosofía, P.U. Urbaniana, Roma. Modesto SANTOS, Facultad de Filosofía, Universidad de Navarra, Augusto SARMIENTO, Facultad de Teología, Universidad de Navarra, Leo SCHEFFCZYK, Facultad de Teología, Universidad de Munich, Alemania. Josef SCHUMACHER, Facultad de Teología. Universidad de Friburgo, Alemania.

9 Fernando SEBASTIAN, Obispo Secretario General de la Conferencia Episcopal Española. Cristino SOLANCE, Doctor en Teología, Madrid, Domenico SPADA, Facultad de Teología, P.U. Urbaniana, Roma. Marek STAROWIESYSKI, Seminario Metropolitano, Varsovia, Polonia. Johannes STOHR, Facultad de Teología, Universidad de Bamberg, Alemania. Miguel Angel TABET, Facultad de Teología, Universidad de Navarra, Roma. Julio TREBOLLE, Facultad de Filología, Universidad Complutense, Madrid, Francisco VARO, Facultad de Teología, Universidad de Navarra, José María YANGUAS, Facultad de Teología, Universidad de Navarra,

11 INDICE GENERAL Págs. PRESENTACION 17 ACTO DE APERTURA 27 Discurso del Prof. Dr. José Luis ILLANES, Decano de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra... 29 Discurso del Excmo. y Revmo. Sr. José Maria CIRARDA, Arzobispo de Pamplona... 33 Discurso del Excmo. Sr. Ismael SANCHEZ BELLA, Vicerrector de la Universidad de Navarra... 41 1. CULTURA Y TRASCENDENCIA 1. Primera ponencia Leo J. ELDERS Las ciencias de la naturaleza y la existencia de Dios......... 47 2. Comunicaciones a la primera ponencia Mariano ARTIGAS El principio de venficación empírica en la ciencia actual... 69 Juan José SANGUINETI Ideas metafisicas y verificabilidad en las ciencias... 85 Gregorio RODRIGUEZ DE YURRE El hombre y Dios en la filosofia de Marx................... 103 Juan Luis LORDA El diálogo entre fe y ciencia en el Magisterio de Juan Pablo 1I..... 125 Francisco ALTAREJOS Experiencia cientifica y conocimiento humano... 143

12 Págs. 3. Segunda ponencia Mons. Carlo CAFF ARRA Trascendencia y finitud....................................... 159 4. Comunicaciones a la segunda ponencia Fernando OCARIZ Dignidad personal, trascendencia e historicidad del hombre....... 175 Francisco GIL HELLIN La fidelidad a la conciencia, garantía de convergencia de todos los hombres en el bien... 197 Ramón GARCIA DE RARO Libertad jurídica y libertad moral... 209 Modesto SANTOS En torno al consecuencialismo ético............................ 231 Tomás AL VIRA El hombre y la trascendencia: entre la finitud y la infinitud....... 243 José María YANGUAS Notas sobre la antropología de «Gaudium et spes»............... 253 Javier DE MORA-FIGUEROA San Juan Fisher, Lutero y la libertad.......................... 263 Francisco VARO PINEDA La muerte: el hombre ante Dios. (Estudio exegético en la Epístola de San Pablo a los Romanos)............................ 275 5. Sesión de trabajo del primer día..................... 287 11. REVELACION DE DIOS Y MISTERIO DEL HOMBRE l. Tercera ponencia Antonio ARANDA Misterio trinitario, misterio de amor........................... 305 2. Comunicaciones a la tercera ponencia Leo SCHEFFCZYK. La creación como revelación del amor de Dios................. 353

13 Págs. Julio TREBOLLE BARRERA La exégesis actual de Exodo 3,14..................... 367 José Luis GONZALEZ ALIO El reflejo de la unidad de Dios Uno y Trino en la unidad de la 377 Iglesia...... Johannes STOHR Vida cristiana e inhabitación de Dios.......................... 399 José Miguel ODERO Fe y pneumatología en «Dei Verbum»...................... 417 Klaus LIMBURG Dios es Amor (1 Jn 4, 8.16)... 433 3. Cu.arta ponencia Mons. Pietro ROSSANO A imagen y semejanza de Dios................................ 463 4. Comunicaciones a la cuarta ponencia Ludwig HODL La dignidad del hombre, imagen de Dios, en la Constitucion Pastoral del Vaticano JI............................... 477 Jesús SANCHO Imagen de Dios y dignidad humana... 495 Manuel GUERRA GOMEZ Dios y el hombre, la antropología y la teología. (Concepto «espiritual», «material» e «inmaterial» de la divinidad y del alma humana en la antigüedad griega y en nuestro tiempo)....... 505 Augusto SARMIENTO La «imagen de Dios» en el hombre y lafamilia... 539 Miguel Angel TABET El hombre, imagen de Dios...,.......... 557 Juan Luis BASTERO Imagen y semejanza divinas en S. Ambrosio)' en S. Agustín (Gen 1,26)...... 573 5. Sesión de trabajo del segundo día.................... 589

14 Págs. III. CRISTO Y LA EXISTENCIA CRISTIANA 1. Quinta ponencia Domenico SPADA El Cristo de Dios, respuesta a los interrogantes sobre el hombre... 605 2. Comunicaciones a la quinta ponencia Mons. Inos BIFFI El Hombre-Dios, horizonte concreto de la reflexión teológica...... 625 Lucas F. MATEO-SECO La Cruz, Fidelidad al hombre................................. 631 Antonio GARCIA-MORENO Libertad del hombre en Jn 8,32................................ 641 César IZQUIERDO «Cristo manifiesta el hombre al mismo hombre». (<<Gaudium et spes» 22, en Juan Pablo l/)............................. 659 3. Sexta ponencia Josef PIEPER Esperanza e historia 677 4. Comunicaciones a la sexta ponencia Josef SCHUMACHER El hombre entre el pecado y la redención....................... 697 José Luis ILLANES El trabajo en la relación Dios-hombre.......................... 717 Jean Marie AUBERT Moral cristiana y signos de los tiempos......................... 725 José ORLANDIS Antropología y humanismo cristiano........................... 735 Marek STAROWIEYSKI La esperanza (EMí~, EMí ~lú) en los Padres Apostólicos.......... 747 Cristino SOLANCE ARROYO Sobre la estructura ontológica y antropológica de la aretología cristiana.............................................. 759

15 Págs. 5. Sesión de trabajo del tercer día Conferencia de clausura................................ 77 3 Mons. Fernando SEBASTIAN La Iglesia ~spañola al servicio del diálogo de salvación entre Dios y el hombre............................................. 789 Indice de nombres..................................... 805