trabaje con ventaja trabaje con PREVIS somos prevención Oferta de Servicios



Documentos relacionados
FORMACIÓN PREVENTIVA NECESARIA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS (REA)

FUNCIONES DE NIVEL BÁSICO, INTERMEDIO Y SUPERIOR

II CIRCULAR ASESORIAS Y EMPRESAS SUJETAS AL CONVENIO DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN SEPTIEMBRE 2008

ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA

Formación en Prevención en Riesgos Laborales y Seguridad en el Trabajo

(90 ETCS) 2013) OBJETIVOS

4.4.1 Servicio de Prevención Propio.

Formación Prevención de Riesgos Laborales

DE ACCIONES FORMATIVAS

Presentación del Master 2. Requisitos y titulación 3. Estructura del Master. 4. Objetivos del Master 5. Metodología de estudio. 7

PROGRAMA DE ACTIVIDADES FORMATIVAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (MÓDULOS COMPLEMENTARIOS)

LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES: UNA OBLIGACION NECESARIA. La salud de los tuyos es la salud de tu empresa

La duración se establece en un año prorrogable para un año más, como máximo del contrato.

CATÁLOGO DE PUBLICACIONES Y OTROS PRODUCTOS

CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS

PREVENCIÓN EN ACCIÓN. «Innovando futuro, formamos profesionales» ACCIÓN INNOVACIÓN & ORGANIZACIÓN

PENTA ASESORES

Por su parte el mencionado artículo 24, en su apartado 2, dice literalmente:

QUÉ LE PUEDO PEDIR AL SERVICIO DE PREVENCIÓN AJENO?

CATALOGO DE ACCIONES FORMATIVAS EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

Formación Gratuita para Trabajadores/as de su empresa.

La formación de los operadores de carretillas elevadoras

TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

1.- OBJETO: 2.- ALCANCE:

3. OPERADOR AUTORIZADO DE PLATAFORMA ELEVADORA MOVIL DE PERSONAL (PEMP)

Control de la Salud de los Trabajadores

Órganos de prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil

TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS

ORGANIZACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

UNIMAT PREVENCIÓN PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN DE LAS EMPRESAS FRENTE A LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. 1

Tarjeta Profesional del Metal (TPM). Directivos de la Empresa (Online)

COORDINADOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN LA CONSTRUCCIÓN FORMACIÓN DE POSTGRADO. Metodología a distancia

Procedimiento para la para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones de la universidad

REDACCIÓN ANTERIOR REDACCIÓN VIGENTE A PARTIR DEL

INTEGRACIÓN EFECTIVA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LAS ENTIDADES LOCALES

TÍTULO: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES PARA LA CONTRATAS

Cambio en el Servicio de Prevención de riesgos laborales y cesión de datos de salud. Informe 391/2006

EXPERTOS EN CUMPLIMIENTO NORMATIVO

La Formación de Prevención de Riesgos Laborales en las Obras de Construcción

RP-CSG Fecha de aprobación

GUÍA PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN PREVENTIVA. Servicios de prevención GUÍA SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

De la Ley de Prevención de Riesgos Laborales se han de resaltar tres aspectos fundamentales:

Coordinación de actividades empresariales

Formación y Desarrollo Profesional FORMALIFT. Seguridad Laboral Prevención de Riesgos Laborales Seguridad en maquinaria

a) La autoridad y responsabilidad relativas a la SST en la organización se desprende de :

Enfoque de la subcontratación en PRL

PROGRAMA ANUAL DE VIGILANCIA Y PROMOCIÓN DE LA SALUD 2013

Política de Seguridad y Salud Ocupacional. Recursos. Humanos. Abril 2006


Catálogo de Cursos. Cursos de Prevención de Riesgos Laborales.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES

Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos sobre el Programa Máster más adecuado a tus expectativas y objetivos profesionales.

1. Gestión Prevención

Experto en Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales para Técnico Superior

FORMACION CONTINUA PARA TRABAJADORES EN ACTIVO

Qué es la Tarjeta Profesional?

nesco Servicio Prevención de Riesgos Laborales

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales. Auditorías de Prevención

Guía para entender la formación bonificada por la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo (FTFE)

PROCEDIMIENTO DE FORMACIÓN INICIAL Y CONTINUADA DE LOS TRABAJADORES

RIESGOS LABORALES AUDITORIA DE SISTEMAS. 22/05/12 Blended Learning CURSO BLENDED LEARNING DE PREVENCIÓN DE. INSCRIPCIÓN:

LOPD EN LAS EMPRESAS: Oferta de implantación y mantenimiento

1ª. Objeto. 2ª. Ámbito de actuación.

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Colabora: MASTER OFICIAL UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Convenio de colaboración entre PREVENCION FREMAP y AEC

Máster en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)

UF0044 Función del Mando Intermedio en la Prevención de Riesgos Laborales

Guía para gestionar tu formación. Guía destinada a facilitar la obtención de las ayudas para las acciones de formación en las empresas.

LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN LA INDUSTRIA Y LOS SERVICIOS

1. Gestión Prevención

ANEXO I SERVICIOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA EMPRESAS DEL COMERCIO ASOCIADAS A CECA

Curso de capacitación para llevar a cabo las labores de Mantenimiento y Prevención de la Legionella

MASTER OFICIAL EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

MEDITRAUMA S.L. CURSOS SECTOR CONSTRUCCION: TITULO DEL CURSO. Albanileria

UF1138 Instalación y Puesta en Marcha de un Sistema de Control de Acceso y Presencia (Online)

CURSOS DE FORMACIÓN AÑO Sociedad de Prevención de FREMAP S.L. (LA RIOJA)

Nº Delegados de Prevención

NORMATIVA DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS

GUÍA PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN PREVENTIVA. Auditoría de prevención de riesgos laborales GUÍA AUDITORÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Convalidación de la formación con relación a la establecida en el Reglamento de los Servicios de Prevención, así como con la recibida por los

MASTER OFICIAL UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10

Marco Normativo para la Implementación de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo dirigido al Sector Público


Convocatoria 2014 Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales AT-0116/2014. Pilares de Gestión para la Prevención de Riesgos Laborales

Anexo 4.1. Acceso y Admisión de Estudiantes. Sistemas de Información Previa. Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Técnico en Gestión Administrativa (Temario Adaptado a Pruebas Libres de F.P. Grado Medio)

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)


MÁSTER OFICIAL UNIVERSITARIO PREVENCION RIESGOS LABORALES:

REAL DECRETO-Ley 4/2015, de 22 de marzo, para la reforma urgente del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Carpintería y Mueble

VIGILANCIA DE LA SALUD

MASTER PREVENCION DE RIESGOS LABORALES. Edición Octubre 2006

Transcripción:

trabaje con ventaja trabaje con PREVIS somos prevención Oferta de Servicios

Quienes somos La Sociedad de prevención de Mutua Balear, PREVIS, S.L.U. nace en Noviembre de 2005 al amparo del Real Decreto 688/2005 que obligaba a la segregación de la actividad preventiva de las Mutuas de Accidentes de Trabajo. Es una Sociedad de Prevención de Riesgos Laborales propiedad 100% de Mutua Balear, Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, por lo que en el momento de su fundación contaba ya con una gran experiencia en la materia debido a que todo su personal desempeñaba estas tareas en Mutua Balear. En estos momentos cuenta con una red de 16 centros distribuidos entre las Islas Baleares y las Islas Canarias, siendo el Servicio de Prevención con más implantación y cobertura en las Islas Baleares con 9 centros. Asimismo disponemos de 6 unidades móviles en Baleares y 2 en Canarias. La facturación a cierre de 2011 ascendía a más de 8 millones de euros y su número de empleados es superior a 150, de los cuales 28 son médicos, 24 son diplomados en enfermería y 58 son técnicos de prevención, además del apoyo administrativo y comercial. PREVIS da cobertura en Prevención de Riesgos Laborales a casi 100000 trabajadores S O C I E D A D D E P R E V E N C I Ó N D E M U T U A B A L E A R, P R E V I S, s.l.u. nueva sede central

Su mejor servicio de prevención. Su servicio de prevención PREVIS pone a su disposición todas las actividades técnicas y de salud laboral que su empresa necesita. Este planteamiento permite el concierto total o parcial de cada una de las disciplinas establecidas en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. PREVIS, S.L.U. desarrolla para la empresa las funciones correspondientes al Servicio de Prevención Ajeno, tales como: Asesoramiento en Prevención de Riesgos Laborales (PRL) Diseño, aplicación y coordinación de los Planes y Programas de prevención. Plan de Prevención, evaluaciones de los Riesgos Laborales y Planificación de Actividades Preventivas. Seguimiento y valoración de las actividades correctoras propuesta en la evaluación de riesgos. Formación a los trabajadores en materia de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) adaptada a cada empresa. Análisis e investigación de las causas y factores determinantes de los accidentes de trabajo graves, muy graves, mortales y enfermedades profesionales declaradas.... de corazón

a c t I V I D A D E S a D E S A R R O L L A R S E g ú n D I S C I P L I N A S D E Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología Aplicada General Diseño y aplicación y coordinación del Plan de Prevención Evaluación de riesgos laborales para la seguridad y salud de los trabajadores Elaboración de la Planificación y de las Actividades Preventivas Diseño y asesoramiento en coordinación de actividades empresariales Diseño de Planes de Formación Evaluación específica para la protección de trabajadores sensibles Control y seguimiento de la integración de la Prevención de Riesgos Laborales en el sistema general de gestión de la empresa. Programación anual de actividades del Servicio de Prevención Ajeno (SPA) Seguridad en el Trabajo Evaluación de los riesgos no controlados, equipos de trabajo, utilización y control de EPI S Seguimiento y valoración de las acciones correctoras propuestas en la Evaluación de Riesgos Programas de formación sobre riesgos específicos Análisis de necesidades de actuación en caso de emergencias Procedicimiento de actuación en caso de emergencias e implantación de los mismos soluciones completas para tu prevención Ergonomía y Psicología Aplicada Estudio y evaluación de riesgos psicosociales Estudio y evaluación de riesgos ergonómicos Memorias anuales de actividades del Servicio de Prevención Ajeno (SPA) Recursos humanos y materiales Higiene Industrial Estudio y descripción de contaminantes físicos, químicos y biológicos Mediciones de contaminantes, evaluación de riesgos Determinación de prioridades en la adopción de medidas preventivas Mediciones de factores ambientales relacionados con el confort Determinación de prioridades en la adopción de medidas preventivas Seguimiento y valoración de las acciones correctoras propuestas en la Evaluación de Riesgos Programas de formación sobre riesgos específicos Las actividades, anteriormente descritas, serán realizadas por los Técnicos Superiores en Prevención de Riesgos Laborales (especialidad en Seguridad, Higiene, Ergonomía y Psicosociología Aplicada) de la Sociedad de Prevención de Mutua Balear, PREVIS, S.L.U.; apoyados por Técnicos Intermedios en Prevención de Riesgos Laborales. Seguimiento y valoración de las acciones correctoras propuestas en la Evaluación de Riesgos Programas de formación sobre riesgos específicos Equipo técnico en diferentes delegaciones y cobertura en todas las islas.

a c t I V I D A D E S a D E S A R R O L L A R S E g ú n D I S C I P L I N A D E Medicina del Trabajo General Elaboración de la Planificación de actividades de Medicina del Trabajo Información sanitaria dirigida a los trabajadores sobre los riesgos soportados en el puesto de trabajo. Exámenes de salud laboral a los trabajadores según Protocolos Médicos atendiendo a los riesgos en el puesto de trabajo: RRMM iniciales RRMM tras baja prolongada RRMM por cambios funcionales expuestos a otros riesgos RRMM periódicos RRMM a trabajadores sensibles Especial atención a trabajadores sensibles Programas de formación en primeros auxilios en aula abierta. Programas de formación específicos para la empresa Colaboración en la investigación de las enfermedades profesionales declaradas. Campaña de vacunación Memoria de actividades de Medicina del Trabajo. evite riesgos siéntase protegido Recursos humanos Los profesionales sanitarios que forman parte de los Servicios de Prevención dedican su actividad a las funciones descritas en el artículo 31.3 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y en los Capítulos VI y VII del Reglamento de los Servicios de Prevención, y garantizan el respeto a la dignidad e intimidad de la persona y la confidencialidad de los datos médicos personales que tratan. PREVIS cuenta con personal sanitario con la cualificación necesaria para el desempeño de sus funciones, médicos/as especialistas en Medicina del Trabajo, Enfermeros/as Diplomados en Enfermería de Empresa o Enfermería del Trabajo y la participan en el Servicio de Prevención de otros/as profesionales sanitarios en función de su especialidad o disciplina y de los riesgos a vigilar. Recursos materiales Todo el equipamiento, instrumental y locales sanitarios de la Sociedad de Prevención de Mutua Balear PREVIS, S.L.U., están autorizados por la Autoridad Sanitaria competente. De acuerdo con lo establecido en el artículo 18, apartado 3, del Reglamento de los Servicios de Prevención, la dotación de equipos y materiales sanitarios es la adecuada a las funciones que realizan. Las instalaciones garantizan la dignidad e intimidad de las personas, separadas del resto del servicio de prevención, sin menoscabo de la necesaria coordinación: Sala de recepción y espera. Despachos médicos, con áreas de consulta y exploración (con lavamanos). Despachos de enfermería y salas de cura (con lavamanos). Locales específicos en función de las actividades que realicen, (sala de toma de muestras, etc). Aseos independientes en el recinto o en sus proximidades y adaptados a minusválidos. Unidades móviles, separación de consulta del área de exploración, equipadas con el material exigido para la Acreditación Sanitaria. Los equipos y materiales sanitarios son los adecuados para la vigilancia de la salud de los trabajadores, en relación con los principales riesgos derivados del trabajo en la empresa o empresas atendidas y número de trabajadores. Los equipos y material de archivo con los sistemas de custodia, garantizan la confidencialidad de los datos.

Vigilancia de la Salud Los Reconocimientos Médicos son el instrumento fundamental que nos permite garantizar la vigilancia de la salud de los trabajadores. La vigilancia médica de los trabajadores debe realizarse con el consentimiento informado del trabajador y es voluntaria, a excepción de: cuando sea imprescindible para evaluar los efectos de las condiciones de trabajo sobre la salud de los trabajadores. para verificar si el estado de salud del trabajador puede constituir un peligro para el mismo o para los demás. cuando así esté establecido en una disposición legal en relación con la protección de riesgos específicos y actividades de especial peligrosidad Asimismo, se asegura la confidencialidad, el derecho a la intimidad y la dignidad, siendo adecuado y proporcional al riesgo y evitando molestias innecesarias. a) En materia de vigilancia de la salud, la actividad sanitaria deberá abarcar, en las condiciones fijadas por el artículo 22 de la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales: 1º Una evaluación inicial de la salud de los trabajadores después de la incorporación al trabajo o después de la asignación de tareas específicas con nuevos riesgos para la salud. 2º Una evaluación de la salud de los trabajadores que reanuden el trabajo tras una ausencia prolongada por motivos de salud, para el trabajador para la empresa con la finalidad de descubrir sus eventuales orígenes profesionales y recomendar una acción apropiada para proteger a los trabajadores. 3º Una vigilancia de la salud a intervalos periódicos. b) La vigilancia de la salud estará sometida a protocolos específicos u otros medios existentes con respecto a los factores de riesgo a los que esté expuesto el trabajador. c) El personal sanitario del Servicio de Prevención estudiará y valorará, especialmente, los riesgos que puedan afectar a las trabajadoras en situación de embarazo, parto reciente o lactantes, a los menores y a los trabajadores especialmente sensibles a determinados riesgos, y propondrá las medidas preventivas adecuadas. d) Asesora al empresario en materia de Medicina Laboral y el equipo sanitario de PREVIS realiza la vigilancia de la salud de los trabajadores atendiendo a los protocolos específicos seún los riesgos laborales. Los reconocimientos médicos laborales son realizados por el personal sanitario de PREVIS en los locales sanitarios de PREVIS. A M P L I O C AT Á L O G O D E C U R S O S Formación Cursos PREVIS catálogo de cursos, toda la información e incripciones en www.previs.es La Ley de Prevención de Riesgos Laborales recoge la obligación del empresario de Informar y Formar a los trabajadores a su cargo, en relación con los riesgos a que estén expuestos. PREVIS, para ayudarle en esta obligación legal, pone a su disposición un amplio catalogo de cursos con el objetivo de facilitar la asistencia de todos los trabajadores y amortiguar la repercusión del funcionamiento normal de la empresa, ya que los seminarios se repiten varias veces en el calendario de sesiones en horario de mañana y tarde. Previs pone a su disposición la posibilidad de BONIFICARSE GRATUITAMENTE EL IMPORTE TOTAL O PARCIAL de este curso de formación, utilizando el Crédito de formación Anual que todas las empresas disponen para invertir en formación para sus trabajadores asalariados, y desarrollado en el Sistema de Bonificaciones, a través de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo. Previs, certificará a título individual para el trabajador la formación recibida mediante un diploma, y realizará un certificado para la empresa con los datos del trabajador que ha recibido la formación. El certificado se entregará en mano al trabajador al finalizar la formación. Para condiciones especiales, precios para trabajadores autónomos o empresas que no tengan el Servicio de Prevención con Previs, contacte a través del mail prevencion@previs.es o en los teléfonos 971 715 207 (Baleares) 928 433 637 (Canarias) No es necesario ser cliente de Previs para asistir a nuestra formación. Infórmate!

Construcción La Sociedad de Prevención de Mutua Balear, PREVIS, dispone de la homologación por la Fundación Laboral de la Construcción para impartir las actividades formativas en materia de prevención de riesgos laborales, de acuerdo con lo establecido en el Convenio General del Sector de la Construcción (2007-2011) y con el Acuerdo Estatal del Sector del Metal. FORMACIÓN INICIAL CONSTRUCCIÓN 8 HORAS AULA PERMANENTE Curso obligatorio para la obtención de la tarjeta profesional según establece el Convenio de la Construcción y Acuerdo Estatal del Metal. La La formación Inicial de Construcción 8 hs, es la formación mínima indispensable que deben recibir los trabajadores del sector contrucción / metal, para poder inscribir a la empresa en el Registro de Empresas Acreditadas (REA). Desde Previs preparamos a los trabajadores para que conozcan los riesgos laborales del Sector de la Construcción y cómo prevenirlos. La duración de esta formación, es de 8 hs presenciales que se realizan en las aulas de formación de nuestras delegaciones, con dos horarios a elegir: realizar la formación de 8 horas en un día, o bien realizarlas en dos días. FORMACIÓN DIRECTIVOS CONSTRUCCIÓN 10 HORAS SEMIPRESENCIALES Los trabajadores y empresarios Directivos y Gerentes, serán instruidos sobre la manera de gestionar la prevención de Riesgos Laborales en su empresa y sus obligaciones como Directivo-Gerente, según lo establecido en el Convenio Colectivo de Construcción y en el Acuerdo Estatal del Sector del Metal. La formación de Directivos de construcción de duración 10 hs, es la formación mínima indispensable que debe recibir el gerente-director, de cualquier empresa que intervenga en la construcción, para poder inscribir a la empresa en el Registro de Empresas Acreditadas (REA). La duración de esta formación, es de 10 hs semipresenciales, de las cuales 3 horas se realizan de manera presencial en las aulas de formación de las diferentes delegaciones de Previs. Obligatorio para trabajos en el sector construcción /metal Obligatorio para el personal directivo en el sector de la construcción 2º CICLO. OFICIOS Formación obligatoria con arreglo a los contenidos establecidos en el Convenio Colectivo de Construcción y en el Acuerdo Estatal del Sector del Metal. Cursos de 20 horas presenciales, que se distribuyen en 14 horas presenciales donde se imparte la parte común del curso, y 6 horas presenciales del oficio específico. El horario de este tipo de formación, se irá programando en función de la demanda. Consulte precios por trabajador y precios especiales para grupos en nuestra página web, www.previs.es, o bien en el o a través del mail prevencion@previs.es Listado de cursos de formación de Oficios de 20 horas y de Oficios 6 horas: Metal: Primer ciclo de formación: Nivel inicial (8H) Directivos de las empresas (10H) Responsables y Técnicos de ejecución de la actividad (20H) Mandos intermedios (20H) Delegados de prevención (50H) Administrativos (20H) Ferrallado (20H) Ferrallado (6H) Electricidad (20H) Electricidad (6H) Fontanería e instalaciones de climatización (20H) Fontanería e instalaciones de climatización (6H) Instalación de ascensores (20H) Instalación de ascensores (6H) Operadores de aparatos elevadores (20H) Operadores de aparatos elevadores (6H) Operadores de equipos manuales (20H) Operadores de equipos manuales (6H) Instalaciones, reparaciones, montajes, estructuras metálicas, cerrajería y carpintería metálica (20H) Instalaciones, reparaciones, montajes, estructuras metálicas, cerrajería y carpintería metálica (6H) Nivel básico de prevención de las actividades del metal en la construcción (60 h) Construcción: Primer Ciclo de Formación: Aula Permanente (8H) Personal directivo de empresa (10H) Responsables de obra y técnicos de ejecución (20H) Mandos intermedios (20H) Delegados de prevención. (70H) Administrativos (20H) Albañilería (20H) Albañilería (6H) Trabajos de demolición y rehabilitación (20H) Trabajos de demolición y rehabilitación (6H) Encofrados (20H) Encofrados (6H) Ferrallado (20H) Ferrallado (6H) Revestimiento de yeso (20H) Revestimiento de yeso (6H) Electricidad (20H) Electricidad (6H) Fontanería (20H) Fontanería (6H) Cantería (20H) Cantería (6H) 2º Ciclo. Oficios Obligatorio para trabajos en el sector construcción /metal Pintura (20H) Pintura (6H) Solados y alicatados (20H) Solados y alicatados (6H) Operadores de aparatos elevadores (20H) Operadores de aparatos elevadores (6H) Operadores de vehículos y maquinaria de movimiento de tierras (20H) Operadores de vehículos y maquinaria de movimiento de tierras (6H) Operadores de equipos manuales (20H) Operadores de equipos manuales (6H) Nivel básico de prevención en la construcción (60H) Vidrio: Instalador de ventanas y acristalamientos (20H) Instalador de rótulos (20H) Directivos (10H) Previs, certificará a título individual para el trabajador la formación recibida mediante un diploma, y realizará un certificado para la empresa con los datos del trabajador que ha recibido la formación. El certificado se entregará en mano al trabajador al finalizar la formación. No es necesario ser cliente de Previs para asistir a nuestra formación. Infórmate! Previs pone a su disposición la posibilidad de bonificarse GRATUITAMENTE el importe total o parcial de este curso de formación, utilizando el Crédito de formación Anual que todas las empresas disponen para invertir en formación para sus trabajadores asalariados, y desarrollado en el Sistema de Bonificaciones, a través de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo. El Servicio de Prevención se reserva el derecho de anulación de cualquier jornada, en caso de no superar una cantidad mínima de solicitudes. En dicho caso, los alumnos serán puntualmente informados de la convocatoria posterior

Nivel básico Formación inicial NIVEL BÁSICO 30 HS PARA LA GESTIÓN DOCUMENTAL DE LA PREVENCIÓN EN SU EMPRESA Para poder llevar a cabo la gestión documental relativa a la Prevención de Riesgos Laborales en su empresa, se recomienda llevar a cabo un curso de Nivel Básico de una duración mínima de 30 hs en Riesgos Laborales. Con este curso, los responsables de la documentación en materia preventiva, podrán conocer las obligaciones y responsabilidades derivada del incumplimiento de las mismas. NIVEL BÁSICO 60 HS Curso obligatorio para ejercer las funciones de Recurso Preventivo en la empresa según lo establecido en el La Ley 54/2003, de 12 de diciembre, de Reforma del Marco Normativo de Prevención de Riesgos Laborales, a través de su artículo 4.3. que añade un nuevo artículo 32 bis a la Ley 31/95, de Prevención de Riesgos Laborales, referido a la presencia de recursos preventivos en la empresa. Cursos de formación para trabajadores de todo tipo de empresas La duración de esta formación, es de 30 hs semipresenciales, de las cuales 16 horas se realizan en las aulas de formación de nuestras delegaciones de manera presencial, y 14 horas a distancia. Para la obtención del certificado acreditativo de la formación de Nivel Básico 30 hs, el alumno deberá superar con éxito una evaluación final del curso, así como realizar un trabajo siguiendo las indicaciones que el tutor establecerá desde el primer día del curso. FORMACIÓN OBLIGATORIA PARA LLEVAR A CABO TAREAS EN CALIDAD DE RECURSO PREVENTIVO DE LA EMPRESA Y TRABAJOS EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN Cursos de formación para trabajadores de todo tipo de empresas Formación obligatoria para determinados trabajos en el sector Construcción/metal. Dicha formación, quedará acreditada por la Fundación Laboral de la Construcción. La duración de esta formación, es de 60 hs semipresenciales, de las cuales 20 horas se realizan en las aulas de formación de nuestras delegaciones de manera presencial, y 40 horas a distancia. Para la obtención del certificado acreditativo de la formación de Nivel Básico 60 hs, el alumno deberá superar con éxito una evaluación final del curso, así como realizar un trabajo siguiendo las indicaciones que el tutor establecerá desde el primer día del curso. Previs, certificará a título individual para el trabajador la formación recibida mediante un diploma, y realizará un certificado para la empresa con los datos del trabajador que ha recibido la formación. El certificado se entregará en mano al trabajador al finalizar la formación. Consulte los horarios en nuestra web www.previs.es Para condiciones especiales, precios para trabajadores autónomos o empresas que no tengan el Servicio de Prevención con Previs, contacte a través del mail prevencion@previs.es o en los teléfonos 971 715 207 (Baleares) 928 433 637 (Canarias) SEMINARIOS AULA ABIERTA PREVIS, pone a su disposición un amplio catalogo de cursos de formación de riesgos específicos según el puesto de trabajo, con el objetivo de facilitar la asistencia de todos los trabajadores a la formación de riesgos laborales. Los cursos se repiten varias veces en horario de mañana y tarde. Esta formación, es gratuita para empresas que tienen concertado el Servicio de Prevención con Previs (Área Técnica). Formación inicial y obligatoria para todos los puestos de trabajo. Las sesiones formativas, tienen una duración aproximada de 1,5 horas, y se imparten en las delegaciones de Palma, Inca, Manacor, Ibiza, Menorca y Canarias. Pueden realizar la inscripción a cuantos cursos sean de su interés durante todo el año a través de la página web o poniéndose en contacto con las oficinas de Previs en cualquier delegación. Riesgos profesionales en: Carpintería de madera Carpinterías metálica y metalúrgica Comercial Comercio Cristaleros Fontanería Industrias cárnicas Industrias gráficas Instalaciones y montajes Jardinería Limpieza Mantenimiento Oficinas y despachos Operario de almacén Panaderías Sector Hostelería Talleres mecánicos Trabajos agrícolas Trabajos de marmolería Transporte Seminarios de formación: Trabajos con riesgo de amianto Fuego y Plan de emergencia Gestión de la prevención: mandos intermedios Operador de carretilla elevadora Riesgo eléctrico básico Riesgo eléctrico específico Riesgos del ruido en el trabajo y sus efectos Riesgos en la manipulación de productos químicos Riesgos en la utilización de equipos de elevación de cargas Riesgos de la manipulación manual de cargas Consulte en nuestra página web www.previs.es las fechas y horarios de los cursos de aula abierta específicos en PRIMEROS AUXILIOS, que tenemos a disposición de los trabajadores de las empresas que tengan concertado el Servicio de Prevención con Previs. Estos cursos se realizan en las Delegaciones de : Palma Inca Manacor Las Palmas Tenerife Arrecife de Lanzarote cursos GRATUITOS Estos cursos están sujetos a variación según las delegaciones. Se debe enviar una Hoja de Asistencia por cada curso que se elija, especificando los datos de los trabajadores inscritos. Sólo se admitirán las solicitudes que se reciban con 7 días de antelación a la fecha prevista para la celebración de la sesión formativa. Solicite información de toda nuestra amplia oferta de cursos, ADAPTADA A LAS NECESIDADES Y HORARIO DE SUS TRABAJADORES Y SU EMPRESA. Si dispone de instalaciones adecuadas en su empresa y un número mínimo de asistentes, realizaremos la formación en sus centros de trabajo SEMINARIOS DE PRIMEROS AUXILIOS No es necesario ser cliente de Previs para asistir a nuestra formación. Infórmate! Fórmese con PREVIS y crezca en seguridad

O F E R TA E S P E C I A L PA R A Trabajadores Autónomos Las actividades preventivas que ofrece PREVIS en esta oferta especial están adaptadas para ofrecer la mejor y mayor cobertura para cubrir las actuaciones básicas que por Ley debe requerir el trabajador autónomo. Los servicios que se ofrecen son: Evaluación por nuestro equipo de expertos de los riesgos laborales genéricos del puesto de trabajo. Formación genérica del puesto de trabajo.* Un completo reconocimiento médico según protocolos, en relación a los riesgos del puesto de trabajo. Se entregarán los resultados del Examen de Salud y el Certificado de aptitud. *La formación que se ofrece NO es la del Convenio de Construcción. ahora los autónomos en igualdad de condiciones e n P R E V I S D A M O S M Á S Servicios de valor añadido Publicaciones PREVIS, en su afán de ofrecer el mejor y más completo servicio, elabora una serie de publicaciones destinadas a formar e informar a todos sus clientes y colaboradores. Descargas de folletos y poster Puede descargar documentos, poster y artículos específicos que le serán útiles para implantar la prevención en su empresa. consulte más publicaciones en www.previs.es Área privada de la web Si es usted colaborador, dispone en nuestra web de un acceso privado en la que podrá generar, en cuestión de segundos, ofertas y solicitudes On Line desde la herramienta Tarificador On Line para Pymes. Puede crear un PDF preparado para su impresión con el desglose de la oferta. También puede consultar y descargar documentos exclusivos que le ayudarán en su trabajo. Todos estos servicios son gratuitos para el colaborador de PREVIS. Especiales En PREVIS creemos y apostamos por la prevención. La reducción y eliminación de los accidentes laborales y las buenas prácticas laborales son nuestros objetivos. Por ello en PREVIS desarrollamos de manera periódica campañas especiales mediante la publicación de folletos, artículos especializados, posters, notificaciones... Podrá consultar en la web esta información. PREVIS lanza periódicamente campañas informativas según las necesidades del cliente. S I E M P R E I N F O R M A D O. N O V E D A D E S Y D E S C A R G A S Web previs.es En nuestra web de PREVIS www.previs.es encontrará información actualizada, noticias de interés, descargas, calendario de cursos, herramientas... Y todo ello pensado exclusivamente para nuestros clientes y colaboradores. Un completo conjunto de servicios hacen de www.previs.es una herramienta de consulta que facilitará su trabajo y le mantendrá siempre informado. Entre otros contenidos, en www.previs.es, encontrará: Red de centros, con teléfonos y mapas de situación Formulario para consulta de dudas Información legal y disposiciones de interés Información corporativa y novedades Enlaces de interés Calendario laborales personalizables Programa de cursos, con fichas de inscripción E-Boletín exclusivo con noticias y artículos Descargas de documentación útil (anamnesis...) Descarga de folletos, poster y especiales Acceso a Área privada (Tarificador On Line) y muchas cosas más servicios globales respuestas integrales

c a d a d í a M Á S C E R C A Red de Centros PREVIS BALEARES Mallorca PALMA DE MALLORCA Oficinas Centrales Area Técnica y Medicina del Trabajo C/ Gremi Sabaters, 68-1º 07009 Palma de Mallorca Tel. 971 71 52 07 PALMA DE MALLORCA Medicina del Trabajo Santiago Rusiñol, 13 07012 Palma de Mallorca Tel. 971 21 34 25 Menorca MAÓ Area Técnica y Medicina del Trabajo C/ Curniola, 14A (Pol. Poima) 07714 Maó Tel. 971 35 03 38 Ibiza EIVISSA Area Técnica y Medicina del Trabajo C/ Josep Zornoza Bernabeu 9 bajos 07800 Eivissa Tel. 971 19 38 60 PUERTO DE LA CRUZ Area Técnica y Medicina del Trabajo Avda. Marqués de Villanueva del Prado, s/n Centro Comercial La Cúpula, local 97 38400 Puerto de la Cruz Tel. 922 38 99 50 Gran Canaria LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Medicina del Trabajo C/ Ruiz de Alda, 4 35007 Las Palmas de Gran Canaria Tel. 928 43 36 71 INCA Área Técnica y Medicina del Trabajo C/ Castell de Bellver, 20-22 07300 Inca Tel. 971 50 75 07 PUERTO DE ALCUDIA Medicina del Trabajo C/ Fassers 2, bajos 07400 Alcudia Tel. 971 89 42 47 MANACOR Área Técnica y Medicina del Trabajo C/ Baleria, s/n (Esq. Ronda Instituto) 07500 Manacor Tel. 971 83 49 45 LLUCMAJOR Medicina del trabajo Plaza de España 56, 1º 1ª 07620 Lluchmajor Tel. 971 21 34 25 EIVISSA Area Técnica C/Bartolomé Vicente Ramón nº13 2º 07800 Eivissa Tel. 971 93 15 50 CANARIAS Tenerife TENERIFE Vigilancia de la Salud C/ Elías Ramos, 4 Residencial Anaga, Edif. Sovhispan 38001 Santa Cruz de Tenerife Tel. 922 29 99 11 TENERIFE Área Técnica J.R. Hamilton, 12 Oficina 1ºD Edificio los Delfines. Residencial Anaga 38400 Santa Cruz de Tenerife Tel. 922 28 57 52 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Área Técnica C/ Ruiz de Alda, Nº2-1 35007 Las Palmas de Gran Canaria Tel. 928 43 36 37 SANTA MARÍA DE GUÍA Area Técnica y Medicina del Trabajo C/ Alcalde José Carlos González, 4. Bajos, Ofc.4 Izq. Residencial Las Huertas IV 35450 Las Palmas de Gran Canaria Tel. 928 88 81 38 Lanzarote ARRECIFE DE LANZAROTE Área Técnica y Vigilancia de la Salud C/ Pérez Galdós 51 (esquina Colón) 35500 Arrecife Tel. 928 80 00 52

trabaje con ventaja trabaje con PREVIS INFÓRMATE EN BALEARES 971 715 207 INFÓRMATE EN CANARIAS 928 433 637