Curso de formación para tutores y directores de Tesis doctorales Escuela Internacional de Doctorado. Curso 2016/17

Documentos relacionados
UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI

Estudios de doctorado en España: la cotutela de tesis doctorales

Capacidades y destrezas personales. Contenidos y secuencia temporal. Procedimiento de adaptación

El punto de vista del director de tesis

ACTIVIDADES FORMATIVAS

ESCUELA DE POSGRADO. (Aprobado en sesión del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2008)

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA UNIVERSIDAD DE JAÉN

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

Bases de la convocatoria. Los concursos se regirán por la normativa vigente y, en particular, por las siguientes normas:

ACTIVIDADES FORMATIVAS

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS

ESCUELA DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA (EDONA)

Sistema general de enseñanza-aprendizaje del Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Sustentabilidad (DOCAS)

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

DOCTORADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

TRABAJO FIN DE GRADO

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS PROFESIONALES

TRABAJO FIN DE GRADO (TFG)

Plan Propio de Internacionalización de la Universidad de Granada 2015

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

La Ordenanza C.A./I.B. N 03/05 por la que el Consejo Académico aprobó un marco reglamentario para las Escuelas José A. Balseiro,

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AMBIENTAL

Fomentar el diseño, la innovación y la investigación para la mejora de los productos y procesos, así como la excelencia de la gestión empresarial.

BECAS IBEROAMÉRICA. SANTANDER INVESTIGACIÓN

PROGRAMA ECOS-CONICYT

Normativa sobre la lectura de la tesis doctoral y la constitución del tribunal de tesis

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

PRÁCTICAS EN EMPRESAS E INSTITUCIONES (INGLÉS-ESPAÑOL)

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos.

PRESENTACIÓN DE PLANES DE ESTUDIO A LA DNES

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Biotecnología FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN

PAUTA DE CALIFICACIÓN ACADÉMICA D.U. Nº 1136 de , Arts. 35, 27 a) y 17 b)

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster

DOCUMENTO INICIAL DE LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS, SU VALIDACIÓN Y CONVALIDACIONES.

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2013/2014

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN Y MODIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN (Ed.

Vicerrectorado de Docencia y Profesorado

Plan de Formación en Microbiología Clínica Hospital Universitario de La Ribera. Javier Colomina Victoria Domínguez Pilar Ramos

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

I. Comunidad Autónoma

ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE

Avances y control de calidad de la carne y el pescado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética.

Control de Desempeño Docente

Reclutamiento y selección de personal

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS

Finanzas empresariales

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO

Cada Departamento ha designado uno o varios responsables de su programa de Doctorado

ASIGNATURA: GESTIÓN DE CALIDAD

I Congreso Científico de Investigadores en Formación. Integrando Disciplinas

El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño de la carrera académica del profesorado (I)

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Informática

Redacción y presentación de trabajos: proyectos, informes y artículos

RESOLUCIÓN N 064/13 C.S.

BOLETÍN 1 ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD PROGRAMAS DOCTORADO EN INGENIERÍA Y MAESTRÍA EN INGENIERÍA

ANEXO II: Guía de documentación acreditativa

Universidad Europea del Atlántico Página 1 de 7

Plan de Estudios del Programa de Doctorado en Ciencias Especialidad Matemática Educativa 2010

Reglamento Interno de la Escuela de Doctorado y Posgrado Rectorado

En su virtud, previo informe del Consejo de Universidades, DISPONGO:

BLOQUE 1 : FORMACIÓN ACADÉMICA

LA UNIVERSIDAD A PARTIR DE BOLONIA

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

ANEXO II CURRICULUM VITAE (Modelo normalizado)

1. Una vez admitido al programa de doctorado, a cada doctorando le será asignado por la comisión académica un tutor/a.

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN DERECHO ADMINISTRATIVO Y REGULATORIO

Trabajo fin de máster. Máster Universitario en COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARCA. Modalidad Semipresencial

1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo normar el desarrollo del internado de los alumnos de la carrera de psicología

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011

Bachillerato de Investigación/Excelencia en Castilla y León Referencias Legislativas:

PRESUPUESTO 2013 UNIVERSIDAD DE BURGOS GERENCIA

Docencia e investigación universitaria

ANEXO II BAREMO DE MÉRITOS. 1. Por cada año de servicios prestados como funcionario interino o contratado laboral:

Estas becas están dotadas con una cuantía de 2.000,00 euros, no incluyendo la exención de precios públicos por servicios académicos. (art.

Directrices del Trabajo de Fin de Grado en el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

PROYECTO FIN DE MASTER Y PRÁCTICUM

Diplomado en Administración Bancaria

Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación RELGLAMENTO DE COLABORADORES CON CARGO A CRÉDITOS DE INVESTIGACIÓN

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Ingenieria en Telecomunicaciones

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES, PILAS DE COMBUSTIBLE E HIDRÓGENO UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Salud Publica

V Congreso Científico de Investigadores en Formación de la Universidad de Córdoba, CREANDO REDES

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ECONOMIA NORMATIVA PARA EL PROCESO DE TITULACIÓN: EXÁMEN COMPLEXIVO

INFORME REQUISITOS DEL PROFESORADO PARA ESO Y BACHILLERATO EN CENTROS PRIVADOS/CONCERTADOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

Transcripción:

Curso de formación para tutores y directores. Curso 2016/17

R. D. 99/2011, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de Doctorado. R. D. 1027/2011, por el que se establece el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) y la descripción de sus niveles (Técnico Superior, Grado, Máster y Doctor. R. D. 195/2016, por el que se establecen los requisitos para la expedición del Suplemento Europeo al Título Universitario de Doctor Reglamento de Doctorado de la UM. Reglamento de la EIDUM.

NUEVOS PROGRAMAS DE DOCTORADO Un programa de doctorado es un CONJUNTO DE ACTIVIDADES conducentes a la adquisición de las competencias y habilidades necesarias para la obtención del título de Doctor. Dicho programa tendrá por objeto el desarrollo de los distintos aspectos formativos del doctorando y establecerá los procedimientos y líneas de investigación para el desarrollo de tesis doctorales.

COMPETENCIAS BÁSICAS a) Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo. b) Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación. c) Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original. d) Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas. e) Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional. f) Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.

CAPACIDADES Y DESTREZAS PERSONALES a) Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica. b)encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo. c) Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento. d)trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar. e) Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada. f) La crítica y defensa intelectual de soluciones.

Los programas de doctorado incluyen Actividades de formación investigadora Actividades transversales (comunes a diversos programas) Actividades específicas(propias de cada programa) Estas actividades no están estructuradas en créditos ECTS Además, la EIDUM oferta Seminarios doctorales. La actividad esencial del doctorando es la investigación(>90%)

Duración máxima estudios de doctorado Con dedicación a tiempo completo ( 1600 h/año): 3 años Prórroga: 1 año Prórroga extraordinaria: 1 año Total máximo con prórroga extraordinaria: 5 años Con dedicación a tiempo parcial*: 5 años Prórroga: 2 años Prórroga extraordinaria: 1 año Total máximo con prórroga extraordinaria: 8 años Posible baja temporal

MARCO GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO Curso 2015/16 Tesis doctoral Los estudios de doctorado concluyen con la presentación y defensa de la tesis doctoral La tesis doctoral consiste en un trabajo de investigación original Puede redactarse y defenderse en español o en inglés(en este caso es necesario que contenga un resumen en español) Existe un formato preestablecido

MARCO GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO Curso 2015/16 Tesis doctoral Se puede presentar como compendio de publicaciones que han de reunir ciertos requisitos. Al menos tres de ellas se deben publicar o ser aceptadas para su publicación en el periodo comprendido entre el aval del plan de investigación y la presentación de la tesis. Además de las publicaciones ha de contener una introducción general y un resumen global de los objetivos y las conclusiones finales

SOLICITUD DE PRESENTACIÓN DE TESIS DOCTORAL Doctorando COMISIÓN ACADÉMICA O DEPARTAMENTO Vista del expediente: con autorizaciones del Director y Tutor. Propuestaexpertosmiembrostribunal con Vº Bº Comisión de Ramas de Conocimiento o Comité Escuela RESOLUCIÓN AUTORIZACIÓN PRESENTACIÓN Y PROPUESTA DE TRIBUNAL Máximo de un mes para resolver Comunicación resolución y expediente a Comisión Generalde Doctorado (Sección de Postgrado) Comunicación de la Resolución al Doctorando SOLICITUD DE DEPÓSITO Doctorando Presentacióna ComisiónGeneral de Doctorado(Sección de Postgrado) Comunicación a Doctores UMU Exposicióndurante 15 días hábilesen BibliotecaGeneral Universitaria AUTORIZACIÓN DEFENSA TESIS Y NOMBRAMIENTO DE TRIBUNAL Previa comunicacióncomisiónacadémica o Departamento responsable del programa de doctorado Director de tesis debe enviar a miembros de tribunal ejemplarde tesisen plazo máximo de 7 días CONVOCATORIA DE DEFENSA Secretario tribunalcon antelación mínima de 7 días a su celebración Comunicación a Comisión General de Doctorado, miembros tribunal y doctorando ACTO DE DEFENSA TESIS Antes seis meses desde registro presentación Sesión pública Formulacióncuestiones por miembros tribunal o doctores presentes en acto de defensa Informe miembro tribunal. Calificación: apto o no apto Mención: cum laude,en su caso ENTREGA DOCUMENTACIÓN Secretario del tribunal Sección de Postgrado SOLICITUD TÍTULO DE DOCTOR Doctorando En Sección de Postgrado: documentación

Mención Internacional en el título de Doctor a) Estancia mínima de tres meses fuera de España en una institución de enseñanza superior o centro de investigación de prestigio. b) Al menos el resumen y las conclusiones, se debe redactar y presentar en una de las lenguas habituales para la comunicación científica en su campo de conocimiento, distinta a cualquiera de las lenguas cooficiales de España. c) Debe ser informada por un mínimo de dos expertos Doctores pertenecientes a alguna institución de Educación Superior o instituto de investigación no española. d) Al menos un experto perteneciente a alguna institución de Educación Superior o centro de investigación no española, con el título de Doctor, y distinto del responsable de la estancia, forme parte del tribunal de la tesis.

Tesis en régimen de cotutela a) La tesis doctoral debe estar supervisada por dos o más Doctores de dos Universidades, una española y otra extranjera, que deberán formalizar un convenio de cotutela. b) Durante el periodo de formación necesario para la obtención del título de Doctor, el doctorando debe realizar una estancia mínima de seis meses en cada institución. Las estancias y las actividades serán reflejadas en el convenio de cotutela.»

Mención Industrial en el título de Doctor. REQUISITOS: a) La existencia de un contrato laboral o mercantil del doctorando con una empresa privada o pública. b) El doctorando deberá participar en un proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental que se desarrolle en la empresa y que tenga una relación directa con la tesis que realiza. Esta relación se acreditará mediante una memoria visada por la Universidad. La Universidad y la empresa se suscribirá un convenio de colaboración marco entre las partes. El doctorando tendrá un tutor de tesis designado por la Universidad y un responsable designado por la empresa, que podrá ser, Director de la tesis.

ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO Su finalidad es la organización de las enseñanzas y actividades propias de los estudios de doctorado. Es una Escuela multidisciplinar que acoge la actividad de programas de doctorado de diferentes ramas. Desarrolla su propia estrategia ligada a la estrategia de investigación de la Universidad de Murcia. Planifica la oferta de formación transversal a los programas de doctorado inherentes a la formación investigadora, personal y en valores.

La EIDUM se propone asegurar la máxima calidad atendiendo de forma prioritaria a: La oferta interdisciplinar e innovadora de los estudios. La movilidad y los acuerdos interuniversitarios. Las sinergias para el desarrollo de programas con una masa crítica suficiente. La internacionalización y el desarrollo de investigaciones en régimen de cotutela. El establecimiento de acuerdos con empresas y entidades colaboradoras para una mejor transferencia de los conocimientos. La supervisión y seguimiento de las actividades de los doctorandos en un marco de transparencia. La búsqueda de una financiación adecuada para el desarrollo de programas de calidad.

Programas de doctorado de la EIDUM (33) Programa Internacional ITN-Marie Curie (1) Programas conjuntos interuniversitarios (10) Rama: Artes y Humanidades (3) Rama: Ciencias de la Salud (8) Rama: Ciencias e Ingeniería (12) Rama: Ciencias Sociales y Jurídicas (10)

En el proceso de formación de doctores intervienen: El doctorando/a El tutor/a El director/a La comisión académica y el coordinador/a del programa. Comisión General de Doctorado

Comisión Académica del Programa de Doctorado. La comisión académica organiza, diseña y coordina el programa de doctorado y es responsable de sus actividades de formación e investigación Es presidida por el coordinador del programa

Funciones de la comisión académica: Selección del alumnado Autorización de prórrogas Autorización de estudios a tiempo parcial Autorización de bajas temporales Asignación de tutor Asignación de director o codirectores de tesis Modificación de las asignaciones anteriores Evaluar anualmente el plan de investigación y el documento de actividades de los doctorandos Autorizar la presentación de la tesis doctoral Formular la propuesta de tribunal de tesis

El tutor/a: Es el responsable de la adecuación de la formación y de la actividad investigadora a los principios de los programas y de las Escuelas de doctorado Le corresponde velar por la interacción del doctorando/a con la correspondiente comisión académica

Funciones del tutor/a Firmar un compromiso documental junto con la universidad, el doctorando/a y el director/a Revisar regularmente, junto con el director/a de la tesis, el documento de actividades personalizado del doctorando/a Avalar, junto con el director de la tesis y antes de la finalización del primer año, el plan de investigación elaborado por el doctorando/a Validar y orientar las actividades formativas transversales y orientar al estudiante en su formación Emitir y elevar anualmente a la comisión académica un informe sobre el plan de investigación y el documento de actividades del doctorando/a

El director/a: El director/a de tesis es el máximo responsable en la conducción del conjunto de las tareas de investigación del doctorando: coherencia e idoneidad de las actividades de formación impacto y novedad en su campo de la temática de la tesis doctoral guía en la planificación y su adecuación, en su caso, a la de otros proyectos y actividades donde se inscriba el doctorando/a.

Funciones del director/a Firmar un compromiso documental junto con la universidad, el doctorando/a y el tutor/a Revisar regularmente, junto con el tutor/a de la tesis, el documento de actividades personalizado del doctorando/a Avalar el plan de investigación elaborado por el doctorando/a Orientar la actividad investigadora y ayudar al estudiante en la realización de su tesis doctoral. Emitir y elevar anualmente a la comisión académica un informe sobre el plan de investigación y el documento de actividades del doctorando/a

El director/a puede coincidir con el tutor Es posible la codirección de tesis doctorales (Máximo 3 codirectores, nunca más de dos de la misma universidad o institución)

TAREAS Y OBLIGACIONES NORMATIVO ÉTICO DOCTORANDO TUTOR DIRECTOR Compromiso documental Firma Firma Plan de investigación Validación e Validación e (Anual) Informe Informe Registro Personal de Actividades - transversales Validación (reciben correo) - específicas Validación (Si aplicación) - adicionales Validación Validación (solo una validación) (sin correo) (sin correo) Código de Buenas prácticas Producción científica con directores Cumplir plazos

Evaluación anual (Septiembre): La comisión académica del programa evalúa: - el Plan de investigación - el documento de actividades - los informes del tutor/a y el director/a. La evaluación positiva será requisito indispensable para continuar en el programa. En caso de evaluación negativa, un plazo de seis meses. Si la segunda evaluación fuera negativa causará baja definitiva en el programa.

Tareas Fecha límite de formalización Asignación de Director a alumnos nuevo ingreso. 30 de enero de 2017 Periodo extraordinario de evaluación de la Comisión de Del 9 al 13 de marzo de 2017 Seguimiento Compromiso documental, fecha límite para su firma. 30 de abril de 2017 Fecha límite para la presentación del Plan de Investigación. 29 de julio de 2017 Informes para el seguimiento emitidos por tutores y directores sobre el plan de investigación y actividades del doctorando. Comisiones Académicas de seguimiento para la evaluación del Plan de Investigación y el documento de actividades junto con los informes emitidos por tutores y directores a estos efectos. Del 1 al 7 de septiembre de 2017 De 8 al 20 de septiembre de 2017

ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DE LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO ACTIVIDADES TRANSVERSALES DE LA EIDUM (2015-16) Orientadas a la adquisición de competencias básicas, capacidades y destrezas personales de los estudios de doctorado Para todos los programas de doctorado o agrupadas por Ramas de conocimiento o por afinidad de los programas de doctorado. En la mayor parte de los casos son optativas en los diferentes programas (hay algunas obligatorias). Se realizan a lo largo de los estudios de doctorado.

ACTIVIDADES TRANSVERSALES DE LA EIDUM (2015-16) Marco General de los Estudios de Doctorado Ética e Integridad en la Investigación Científica. Código de Buenas Prácticas Científicas. Recursos Electrónicos. Gestores Bibliográficos. Metodología de la Investigación (5) Seguridad en Laboratorio para Doctorandos. Experimentación animal para doctorandos. Diseño de experimentos y fundamentos de análisis de datos (5) Idiomas para la Comunicación Científica (4)

ACTIVIDADES TRANSVERSALES DE LA EIDUM (2015-16) Introducción a la Instrumentación Científica (2) Divulgación de la Ciencia Comunicación Científica: Redacción y Publicación de Artículo Científicos. Presentación Pública de Resultados Científicos Elaboración y Seguimiento de Proyecto de Investigación Transferencia de Conocimiento e Innovación Evaluación de la Investigación Científica Procedimientos para la Elaboración de Informes y Documentos Científico-Técnicos Jornadas Doctorales de la Universidad de Murcia

MOVILIDAD Protocolo de movilidad Ayudas de Movilidad - Erasmus + estudios / Erasmus + prácticas - Ayudas de becas-contrato - Ayudas EIDUM-CMN - Ayudas AUIP

BECAS - Programa de Becas de Fundación Once "Oportunidad al Talento" III Edición - Premio Enrique Fuentes Quintana de Tesis Doctorales de Funcas (Convocatoria 2015/2016) - Becas de Investigación en Francia (Embajada de Francia) - X Premio de Investigación Concepción Arenal (Área de Humanidades) - Premio Jaime Brunet a la mejor Tesis Doctoral sobre la Promoción de los Derechos Humanos - Ayudas a la Investigación de la Fundación Banco Sabadell - Becas Veterinarias Fundación A.M.A - Convocatoria Premios Enrique Fuentes Quintana 2014-2015 - Beca Fundación Ramón Areces para Estudios de Postgrado - Beca de Prácticas en Microsoft para estudiantes de Doctorado y Máster - Becas de Excelencia Rafael del Pino - Beca Nestpick Global Services GmbH - Beca Boehringer Ingelheim para la Investigación en Biomedicina - Becas-Ayudas Fundación Alicia Koplowitz - Becas Doctorado Fundación Onassis (Grecia) Becas La Caixa para realizar posgrados Becas La Caixa para doctorados en España con mención hacia la excelencia

Guía de Uso Aplicación DOCTORADO Perfil Tutor/Director http://doctorado.um.es

Consulta de expedientes Menú Expedientes: Menú Validaciones:? Ayuda Validaciones Tutor/Director: Pantalla donde se validan o rechazan los planes de investigación, la selección de actividades formativas, o las actividades adicionales realizadas por los alumnos (entrevistas, asistencias a congresos, ). Menú Seguimiento Anual: Informes de Seguimiento Anual: Pantalla donde se registran los informes del tutor y director/es para la realización del seguimiento anual del alumno por parte de la comisión académica. Solicitud de certificados Menú Certificados:

http://www.um.es/web/eidum/

Escuela Internacional de Doctorado. Curso 2016/17