TECNICO UNIVERSITARIO ADMINISTRATIVO - CONTABLE - IMPOSITIVO

Documentos relacionados
CONTADOR PÚBLICO NACIONAL

SISTEMA DE BECAS. RENDIMIENTOS ACADÉMICOS SOLICITADOS.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS NATURALES Y AGRIMENSURA CURSO DE NIVELACIÓN Y AMBIENTACIÓN 2009

EL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:

Preguntas frecuentes. Simulador de tu recorrido curricular

Instituto Superior del Profesorado N 6 Dr. Leopoldo Chizzini Melo

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN Y PROMOCION DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO ITALIANO DE ROSARIO

Sistemas informativos contables

- La existencia de espacios curriculares cuyo desarrollo y gestión de la enseñaza es compartida para dos o más carreras de esta Facultad.

Licenciatura en Administración de Empresas

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN.

Documento de orientación para los alumnos

Reglamento Específico para los alumnos del Programa de Educación a Distancia

PLANIFICACIÓN CICLO ACADÉMICO 2012

BACHILLERATO. Qué título se obtiene? El título de Bachiller, una vez aprobadas todas las materias de los dos cursos que lo componen.

RESOLUCIÓN Nº 266. General Pico, 24 de junio de 2016

Metodología de Economía y Empresa ÍNDICE

Didáctica de la Educación Física y el deporte para Educación Primaria. ÍNDICE

Facultad de Ciencias de la Administración. Guía rápida para gestión docente en el sistema. SIU Guaraní 3. Acceso al sistema pág. 2

FACULTAD DE MATEMATICA ASTRONOMÍA Y FÍSICA ANEXO I

Matemática 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina. Programa de:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

Instrumento Nº 1 CUESTIONARIO INSTITUCIONAL. El presente instrumento es respondido por el equipo directivo de la institución.

Didáctica de la expresión plástica y visual en Educación Infantil. ÍNDICE

Diseño curricular y programación de unidades didácticas de Tecnología e Informática. ÍNDICE

Historia y contenidos disciplinares de Economía y Empresa ÍNDICE

EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD FASTA DE LA FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMÁS DE AQUINO R E S U E L V E

Analista Universitario en Gestión de Capital Humano

Diseño curricular y programación de unidades didácticas de Lengua y Literatura castellana. ÍNDICE

Lic. en Adm. de Cooperativas y Mutuales Universidad Católica de Santa Fe Facultad de Ciencias Económicas

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales. Jornadas de Bienvenida

Plan Preferencial de Estudio CONTADOR PÚBLICO. Vigencia 1º Cuatrimestre 2016 Res. CSU-415/ Res. CDCA Nro. 212/2015 Alcances del Título

Administración de empresas II: comercialización y financiación ÍNDICE

Licenciatura en Psicología. Preguntas Frecuentes SOBRE ASPECTOS GENERALES Y CONDICIONES DE INSCRIPCION

INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO EN EDUCACIÓN TÉCNICA Y FORMACIÓN PROFESIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA PROVINCIA DEL CHACO

HONORABLE CONSEJO DIRECTIVO, 2 de Septiembre de RESOLUCIÓN Nº 165/14

PLANIFICACIÓN DE LA MATRÍCULA EN LA UNED

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

REGLAMENTO DE EVALUACIONES

Fundamentos de Administración

CRITERIOS GENERALES DE TITULACIÓN DE CARRERAS

Diseño curricular y programación de unidades didácticas de la Orientación Educativa. ÍNDICE

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA DURACIÓN MÍNIMA DE 24 MESES MODALIDAD A DISTANCIA

AÑO 2015 AÑO Las Clases se dictan un solo día a la semana 4 horas, durante el Turno Mañana y Tarde. 13 clases frente a los alumnos. Semestral.

PLANIFICACIÓN DE LA CÁTEDRA. Fundamentación de la asignatura (Importancia para la formación profesional en función del perfil del egresado):

Dirección General de Personal. División de Capacitación y Formación Continua. Manuales Básicos de. Sistemas Horizontales de Gestión

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA. Programación Ciclo Lectivo 2013

Didáctica de la Literatura en Educación Infantil ÍNDICE

DIPLOMADO EN GESTIÓN NEGOCIOS GLOBALES DESTÁCATE DEL RESTO

PROCEDIMIENTO PARA LA REINSCRIPCION SEMESTRE / 2 (MARZO 2014 AGOSTO 2014)

Didáctica de la expresión plástica y visual en Educación Primaria. ÍNDICE

Familia, escuela y sociedad. ÍNDICE

Recursos didácticos de Lengua y Literatura castellana. ÍNDICE

Colegio Santísima Trinidad de Salamanca

Comunicación personal y organizacional. ÍNDICE

Conocimiento de la institución

Licenciaturas en Modalidad PRESENCIAL ENRIQUECIDA

Recursos didácticos de Geografía e Historia. ÍNDICE

Historia y contenidos disciplinares de Física y Química. ÍNDICE

a. En lo que respecta a la implementación del primer año de la carrera de Diseño Integrado:

RELACIONES DEL TRABAJO

GUARANI 3W PERFIL DOCENTE. G3W Docentes

Guía de Preguntas Frecuentes

REGLAMENTO DE EVALUACIONES

Metodología de Estudio

1. Disposiciones generales

INGRESO AL SISTEMA DE AUTOGESTIÓN

CENTRALES HIDRÁULICAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ECONOMIA NORMATIVA PARA EL PROCESO DE TITULACIÓN: EXÁMEN COMPLEXIVO

CALENDARIO ACADEMICO 2016

Asignatura: ACTUACIÓN PROFESIONAL ADMINISTRATIVO-CONTABLE

Funcionalidad visual y eficacia en los procesos lectores. ÍNDICE

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Procesos de memoria, aprendizaje y TIC ÍNDICE

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Diseño curricular de Biología y Geología ÍNDICE

Lateralidad y rendimiento escolar. ÍNDICE

Departamento: Ingeniería en Sistemas de Información. Carrera: Tecnicatura Superior en Programación. Cátedra: Inglés I Primer año.

Qué nivel de inglés debo cumplir?

Grado en Contabilidad y Finanzas. Asignatura: Matemáticas Empresariales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Matemáticas Empresariales)

Para poder cursar la Carrera de Licenciatura en Nutrición Gestionado con Modalidad a Distancia se deberá aprobar el Curso Pregrado de Introducción.

Contador Público Facultad de Ciencias Económicas

Vicerrectorado de Ordenación Académica

GRADO EN RELACIONES LABORALES

PRONTUARIO DE BECAS. División de Estudios Profesionales. Ubicada en el segundo nivel del edificio E, cubículos del 213 al 217.

PLANIFICACIÓN Rev-03 01/06/04 Página 1 de 1 RC-I

Ingeniería Forestal. Taller de Introducción a la Investigación de Operaciones

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Licenciatura en Pedagogía

Procedimiento Opciones de Grado Programas de Pre grado

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA FLUIDOMECÁNICA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

REGLAMENTO CURSO DE ORIENTACION Y PREPARACION UNIVERSITARIA (COPRUN)

MÁSTER UNIVERSITARIO EN AUDITORÍA Y CONTABILIDAD SUPERIOR

DIPLOMADO EN GESTIÓN EMPRESARIAL 2017-I Sede Miraflores

ENSEÑANZA SECUNDARIA FORMACIÓN PROFESIONAL

Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto

Diplomado en Administración Bancaria

Atención a los alumnos con talento y altas capacidades. ÍNDICE

Carreras cortas para darle una vuelta de tuerca a la profesión

Transcripción:

INFORMACION PARA EL INGRESANTE A LA CARRERA TECNICO UNIVERSITARIO ADMINISTRATIVO - CONTABLE - IMPOSITIVO Bienvenido a la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas! Quienes formamos esta comunidad educativa deseamos acompañarte en tu ingreso brindándote toda la información que necesitarás para iniciar tu carrera universitaria. Para ello hemos preparado esta breve guía que incluye toda la información que necesitarás como estudiante de esta Facultad, ejerciendo tus derechos y también cumpliendo tus obligaciones. Ponemos también a tu disposición a la Dirección de Estudiantes, que es el lugar físico al que podés recurrir siempre que tengas alguna duda o necesites ampliar alguna información. Secretaría Académica, Febrero/2016

LA Has elegido seguir la carrera TECNICO UNIVERSITARIO ADMINISTRATRIVO CONTABLE IMPOSITIVO en esta Facultad y queremos que ante todo conozcas aunque sea a rasgos generales, la que será tu nueva casa: la. Nuestra Universidad se creó en el año 1958 e inició sus actividades académicas con dos carreras: Ingeniería Agronómica y Contador Público. Nació por iniciativa del Gobierno Provincial de aquella época y por eso fue inicialmente una Universidad Provincial. Se creó con el fin de contribuir, desde sus funciones específicas, al desarrollo provincial y regional. Posteriormente, en el año 1973 se nacionalizó, por lo que a partir de dicho año se constituye en UNIVERSIDAD NACIONAL. A los fines académicos en general y del dictado de carreras en particular, la Universidad consta de distintas FACULTADES. Las facultades dependen de la Universidad y se organizan por áreas de conocimiento. Es así que actualmente, en la Universidad Nacional de La Pampa existen las siguientes Facultades: 1) Ubicadas en Santa Rosa Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas Facultad de Agronomía Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Facultad Ciencias Humanas (También en Gral. Pico) 2) Ubicadas en General Pico Facultad de Ingeniería Facultad de Ciencias Veterinarias Facultad de Ciencias Humanas Es decir que como estudiante de la carrera de Técnico Universitario Administrativo Contable Impositivo formas parte de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa Si querés saber más de la Universidad, podes ir a su página web www.unlpam.edu.ar

LA FACULTAD DE CIENCIAS Como ya se dijo antes, es una de las 6 facultades que tiene la Universidad y está situada en el centro de la ciudad de Santa Rosa - Coronel Gil Nro. 353 y ocupa la planta baja y el primer piso de dicho edificio. Es importante que sepas también que las carreras que se dictan en esta Facultad son: 1. Contador Público Nacional 2. Abogacía 3. Técnico Universitario Administrativo Contable Impositivo 4. Procurador 5. Licenciatura en Administración con Orientación en Emprendedurismo. Es decir que, en el día a día es muy probable que compartas espacios y actividades con estudiantes de alguna de estas carreras ya que todos ellos son alumnos de esta Facultad y comparten el mismo edificio. Actualmente la Facultad cuenta con aproximadamente 2500 alumnos activos, más de 250 docentes y tiene personal administrativo y de apoyo para asegurar el funcionamiento integral de esta casa de estudios. Su órgano máximo de gobierno es el Consejo Directivo, que está compuesto por representantes de los docentes, de los alumnos, de los egresados (a quienes llamamos graduados) y del personal. Podés ver la composición actual de este órgano en http://www.eco.unlpam.edu.ar/index.php/autoridades. El Consejo Directivo define los lineamientos generales y las políticas a implementar en la Facultad. La ejecución de las políticas y el cumplimiento de los lineamientos dependen de un órgano ejecutivo encabezado por el Decano y Vicedecano y complementado por la actuación de distintas secretarías, cada una de ellas con funciones distintas. Podes conocer más sobre la composición y funcionamiento del Decanato ingresando a http://www.eco.unlpam.edu.ar/index.php/institucional/autoridades. Como estudiante de esta Facultad, siempre que tengas que realizar un trámite debes acudir a la Ventanilla de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, que está ubicada en el primer piso. Asimismo la facultad cuenta con su propia página web www.eco.unlpam.edu.ar donde podrás obtener mucha información útil para tu actividad de estudiante. Te

invitamos a explorarla y conocerla porque te permite informarte desde cualquier dispositivo conectado a internet. Podremos también compartir información a través de las redes sociales siguiéndonos en Facebook (busca Facultad Económicas y Jurídicas UNLPam) y seguramente también el Centro de Estudiantes se acercará a Uds. y les proporcionará distintas alternativas de contacto que serán muy útiles. LA CARRERA TECNICO UNIVERSITARIO ADMINISTRATIVO CONTABLE IMPOSITIVO Estudiar en la Universidad tiene muchas particularidades y se diferencia mucho del sistema que se utiliza en la escuela secundaria. Asimismo, si elegiste esta carrera, es conveniente que antes de iniciarla cuentes con toda la información acerca de ella. En esta breve guía te proponemos conocerla informándote de 3 aspectos: 1) Plan de Estudios: Qué voy a estudiar? 2) Régimen de Enseñanza: Cómo es el sistema de clases, exámenes, etc 3) Calendario Académico: Cuándo tengo clases, evaluaciones, etc. Plan de Estudios de la Carrera TECNICO UNIVERSITARIO ADMINISTRATIVO CONTABLE IMPOSITIVO El Plan de Estudios de esta carrera te muestra cual es el recorrido que tenés que hacer como estudiante para obtener el título de Técnico Universitario Administrativo Contable Impositivo. Es un proyecto académico que tiene una duración teórica 3 años y consta de 14 materias, 2 Seminarios y un Trabajo Final de Graduación. El dictado de clases en cada año se organiza en 2 cuatrimestres: El primer cuatrimestre se extiende normalmente desde marzo hasta fines de junio o principios de julio El segundo cuatrimestre va normalmente desde agosto a fines de noviembre

En el siguiente esquema te mostramos la secuencia de materias que componen la carrera, es decir que materias se dictan y en que cuatrimestre. Observarás también que solo una materia es anual, (Impuestos), es decir que su dictado abarca tanto el primero como el segundo cuatrimestre. Nº ASIGNATURA AÑO/ CUATR. 1 Introducción a la Contabilidad 1.1 2 Introducción a la Economía 1.1 3 Herramientas Informáticas I 1.1 4 Algebra y Cálculo Numérico 1.2 5 Derecho Civil 1.2 6 Contabilidad Superior 2.1 7 Derecho Comercial 2.1 8 Derecho Público 2.1 9 Seminario sobre Nociones Básicas de Finanzas Públicas 2.1 10 Introducción a la Administración 2.2 11 Seminario sobre Nociones Básicas de Sociedades 2.2 12 Estadística y Elementos de Matemática Financiera 3.1 13 Taller de Práctica Administrativa Contable 3.1 14 Derecho del Trabajo y la Seguridad Social 3.2 15 Estados Contables y su Análisis 3.2 16 Impuestos Anual 17 Trabajo Final de Graduación

En la página web disponemos de información adicional de cada materia: - Cuáles son los contenidos de cada una - Cuáles son sus objetivos, etc. Para acceder a esa información adicional deben entrar en http://www.eco.unlpam.edu.ar/index.php/plan-de-estudio-2 y cliquear en cada una de las materias. También es importante que sepas que el Plan de Estudios indica un régimen de correlatividades. A qué nos referimos con esto? Existe un orden que hay que seguir para cursar y aprobar las materias, porque los conocimientos están organizados por grado de avance en cada área y según los conocimientos previos que requiera cada materia. Por ejemplo: Para poder rendir Contabilidad Superior (materia de segundo año) necesitarás tener aprobada la materia Introducción a la Contabilidad (materia de primer año) Estos requisitos los indica el régimen de correlatividades que está disponible en la página web en: http://www.eco.unlpam.edu.ar/objetos/normativas/consejo%20superior/res-080-2009-cs-crear_carrera_tecnico_universitario.pdf Allí encontrarás en un documento PDF todo el Plan de Estudios y específicamente en su pagina 6 está el régimen de correlatividades. Finalmente el Plan de Estudios también indica cuáles son las competencias que adquiere quien obtiene el título, es decir, para qué estará capacitado el Técnico Universitario Administrativo Contable Impositivo, qué tareas podrá realizar, indicando de esta forma también cuál será la futura salida laboral o campo de actuación profesional una vez recibidos. Mayor información sobre este tema se encuentra disponible en http://www.eco.unlpam.edu.ar/index.php/caracteristicas-3

Régimen de enseñanza de la Carrera TECNICO UNIVERSITARIO ADMINISTRATIVO CONTABLE IMPOSITIVO Como ya dijimos, la Carrera se compone de 14 materias, dos seminarios y un trabajo final de graduación. Las materias son cuatrimestrales a excepción de Impuestos que es anual. Los Seminarios tienen una duración de un mes y medio aproximadamente. Además las materias se clasifican en: 1) Teóricas: En este caso las clases de estas materias no son de asistencia obligatoria, aunque se recomienda especialmente asistir para aprovechar las explicaciones y orientaciones de los profesores. Las clases se dictan en días y horarios pre establecidos y no se toma asistencia a los alumnos. Tampoco se requiere inscripción para poder asistir. Este tipo de materias se aprueba rindiendo un examen (oral o escrito). Existen varias oportunidades en el año en que pueden rendir (Según lo establece el Calendario Académico que veremos más adelante) 2) Teórico Practicas: Este tipo de materias tienen dos tipos de clases: a. Clases teóricas: Sin asistencia obligatoria como las descriptas en 1) b. Clases prácticas: Son de asistencia obligatoria. Hay que inscribirse antes del comienzo de las clases. Al inicio de cada clase se toma asistencia y el estudiante debe asistir como mínimo al 75% de las clases. Para aprobar esta materia se deben aprobar dos instancias: 1) En primer lugar aprobar el curso de trabajos prácticos (que se dicta en las clases prácticas). Generalmente se evalúa a través de dos o más evaluaciones escritas que se aprueban con nota mínima de 6 (seis) 2) Una vez aprobados los trabajos prácticos se rinde la materia en examen final (oral o escrito). Existen varias oportunidades en el año en que pueden rendir (Según lo establece el Calendario Académico que veremos más adelante) Para algunas materias (pueden ser teóricas o teórico practicas) existe también un Sistema de Promoción sin examen que se basa en lo siguiente: 1) Debe cumplirse un mínimo de 80% de asistencia a clases de la materia

2) Se toman dos o más evaluaciones parciales (generalmente escritas) durante el cuatrimestre 3) Las evaluaciones parciales deben aprobarse con nota mínima de 7 (siete) 4) Si se desaprueba una evaluación parcial existe la posibilidad de rendir una evaluación recuperatoria (que también requiere nota mínima de 7) 5) Hay una evaluación integradora al final del cuatrimestre 6) Quien cumple con el requisito de asistencia y aprueba las evaluaciones parciales (o sus recuperatorios) y la evaluación integradora aprueba la materia (sin rendir examen final) 7) Para entrar en este régimen de promoción los estudiantes deben inscribirse. Para tu caso que estas ingresando a la carrera de Técnico Universitario Administrativo Contable, en el primer cuatrimestre deberías cursar las siguientes materias: 1) INTRODUCCION A LA ECONOMIA: Es una materia teórica y ofrece también un Sistema de Promoción sin Examen Final por lo que tienes dos opciones: a. Asistir libremente a las clases que se dictan y rendir la materia mediante un examen final b. Inscribirte al Sistema de Promoción sin examen final y cursar la materia asistiendo al menos al 80% de sus clases y si aprobar las evaluaciones parciales y la evaluación integradora tendrás aprobada la materia sin necesidad de rendir un examen final. 2) INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD: Es una materia teórico practica y ofrece también un Sistema de Promoción sin Examen Final por lo que tienes dos opciones: a. Asistir libremente a las clases teóricas que se dictan, asistir al menos al 75 % de las clases prácticas, aprobar la parte práctica con las evaluaciones parciales (nota mínima de 6) y luego rendir la materia mediante un examen final. b. Inscribirte al Sistema de Promoción sin examen final y cursar la materia asistiendo al menos al 80% de sus clases y si aprobar las evaluaciones parciales y la evaluación integradora tendrás aprobada la materia sin necesidad de rendir un examen final. 3) HERRAMIENTAS INFORMATICAS I: También es una materia teórico practica y ofrece un Sistema de Promoción sin Examen Final por lo que tienes dos opciones:

a. Asistir libremente a las clases teóricas que se dictan, asistir al menos al 75 % de las clases prácticas, aprobar la parte práctica con las evaluaciones parciales (nota mínima de 6) y luego rendir la materia mediante un examen final. b. Inscribirte al Sistema de Promoción sin examen final y cursar la materia asistiendo al menos al 80% de sus clases y si aprobas las evaluaciones parciales y la evaluación integradora tendrás aprobada la materia sin necesidad de rendir un examen final.

Calendario Académico En el Calendario Académico están definidas todas las fechas que tienen que ver con la organización de clases y evaluaciones de todo el año. Todos los años, el Consejo Directivo de la Facultad establece, mediante una Resolución, como se organizará (en fechas) toda la actividad del año. Esto permite que profesores, estudiantes y personal de la Facultad puedan organizarse cada uno en su actividad. Como toda gran organización, el cumplimiento de plazos, fechas, períodos, establecidos, garantiza un funcionamiento más armonioso y sin sobresaltos. Desde el inicio del año conocemos qué debemos o podemos hacer en cada momento. Para conocer el Calendario Académico del presente año tenemos que consultar la Resolución de Consejo Directivo 316/2015 (dictada en diciembre de 2015) La podemos consultar en la página web accediendo a: http://www.eco.unlpam.edu.ar/objetos/_area.docente/vivi/res_316-15_aprobar_calendario_academico_ciclo_lectivo_2016.doc También pueden acceder a un calendario que muestra en colores la información principal (no sirve si lo imprimen en blanco y negro), accediendo a http://www.eco.unlpam.edu.ar/objetos/_area.docente/vivi/calendario_academi co-2016.pdf Para ayudarlos a interpretarlo, les mostramos a continuación, en forma esquemática, cuales son los principales datos que a ustedes como ingresantes tienen que tener en cuenta del calendario para el año 2016:

CALENDARIO ACADÉMICO - CICLO LECTIVO 2016 Período Curso de Ambientación para Ingresantes 15/02/2016-04/03/2016 Inscripción para cursado de materias Primer Cuatrimestre 07/03/2016 11/03/2016 Segundo Cuatrimestre 01/08/2016 05/08/2016 Periodo de Clases Primer Cuatrimestre 14/03/2016 01/07/2016 Segundo Cuatrimestre 08/08/2016 25/11/2016 Mesas de Exámenes Ordinarias Inscripción 15/02-17/02 08/02-12/02 29/02-02/03 22/02-26/02 04/04-08/04 28/03-01/04 16/05-20/05 09/05-13/05 04/07-07/07 27/06-01/07 27/07-29/07 20/07 26/07 26/09-30/09 19/09 23/09 24/10-28/10 17/10 21/10 12/12-16/12 05/12 09/12. Mesas de Exámenes Especiales Inscripción 08/06-10/06 23/05 31/05 23/11-25/11 07/11 15/11 Como les explicarán en el Curso de Ambientación, la mayoría de los trámites que deben hacer como Estudiantes (Por ejemplo inscribirse para cursar una materia o para rendir un examen) se realizan mediante el uso de un sistema al que acceden por Internet. Obviamente dicho Sistema tiene cargadas las fechas dentro de las cuales pueden hacerse las inscripciones y no permite inscripciones fuera del plazo establecido. Por eso es sumamente importante agendar las fechas y cumplirlas para no tener inconvenientes y verse impedido de hacer alguna actividad (cursar, rendir, etc.) porque no hicimos el trámite en el momento correcto. Como siempre, recuerden que ante cualquier duda deben recurrir a la Dirección de Estudiantes, que tiene una ventanilla de atención en el Primer Piso.