JORNADA DE TELEVISION DIGITAL

Documentos relacionados
Introducción Sistema Digital CNA

Cámbiate a la Era Digital con la Solución CONDOR

Comunicaciones I. Capítulo 4 CODIFICACIÓN Y MODULACIÓN

3.3 SISTEMAS ANALÓGICOS DE TV SATÉLITE

tema 5 SISTEMAS DVB-C sistemas de telecomunicación n (STEL-2007)

Representación y Codificación de Señales Audiovisuales en Televisión Digital MPEG-2 Sistemas

Distribución y Recepción de Señales de Televisión Digital Introducción al acceso condicional DVB

SISTEMA DE TRANSPORTE EN TELEVISION DIGITAL

Introducción a. Service Information. Peter MacAvock Caracas, Venezuela Agosto 2005 Copyright Digital Video Broadcasting Project DVB

Televisión Digital Terrestre Características de los Equipos TDT

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Fase de Implementación Definitiva

Existen diferentes tipos de estándares de TV digital dependiendo del medio de transmisión utilizado:

TECNOLOGIAS DE TRANSMISION Y CONTROL DE ERRORES EN TV DIGITAL

RADIODIFUSION SONORA DIGITAL

Sumario. Presentación... 15

Impacto de TV Digital

MODULADOR DVB-T DIMHD3

TV Digital Brasil - Perú. Carlos Fructuoso INICTEL, 26 de Noviembre 2008.

TELEVISION DIGITAL ES EL FUTURO. Ing. Luis Fernando Torres Diaz. VP. Tecnología a INTERNATIONAL CABLE Corp.

FUNDAMENTOS DE TELECOMUNICACIONES MULTIPLEXACIÓN. Marco Tulio Cerón López

SISTEMA DE TV DIGITAL TBA-CTI CODIFICADOR TBA-E201

8 Sistemas de televisión n digital

01/10/ Señales, codificación y modulación. Contenido. a. Señales digitales. a. Señales digitales b. Conversión digital a digital

2.5.6 CODIFICACIÓN PARA EL FORMATO DES CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ESTÁNDAR HEVC Ó H Metodología

Sistemas de Telecomunicación TEMA 3

Digitalización y compresión de vídeo

Comunicaciones en Audio y Vídeo. Curso 2007/2008 PREGUNTAS BÁSICAS. MODULACIONES LINEALES Y ANGULARES

REDES DE HFC Redes Ópticas N+1

Televisión Digital Terrestre en Chile

Capítulo 5. Aplicaciones

Televisión digital. Sistema de compresión DVB

Como acceder a la : C/Orense 62, local Madrid Tel.: (34) Fax: (34)

MODULADOR DE VIDEO Y AUDIO, NTSC M, PAL N, PAL M.

Modulación PSK y QAM. Adolfo Santana

T-92, S.L. Interfaz CATV Servicio de Transmisión de Señales de Televisión Digital

UD - 5 TELEVISIÓN DIGITAL. Eduard Lara

Redes de Computadores

1. Introducción a las comunicaciones

QOS & QOE MONITORING PRODUCTOS PARA EL ANÁLISIS DE PARÁMETROS TÉCNICOS . ALARMAS . CAPAS DE TRANSPORTE .

Los Gap Fillers y la SFN

Ponce M. Sandra Raquel Dr. Olmedo C. Gonzalo Ing. Acosta B. Freddy M.Sc.

PORTAFOLIO DE TELECOMUNICACIONES CONTACT CENTER - LINEA 177

ISDB-T. Seminario de TV digital en Cuenca 4 y 5 de Diciembre 2008 DiBEG/ARIB/MIC JAPAN Rafael Perez Cruz

Centro de Tecnología de las Comunicaciones, S.A.

Sistemas de Telecomunicación

Modulación. Modulación n AM. Representación n en el Tiempo y en Frecuencia

5.5.- Ruido en comunicaciones

Dispositivos y Medios de Transmisión Ópticos

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD Dr. RAFAEL BELLOSO CHACIN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA DE TELEMÁTICA

Cuando hablamos de TDT, estamos hablando

Upgrade & RFoG. Ing. Raul Escobar. Septiembre 26, 2012

Televisión EXAMEN FINAL. c) En TV color se emplea la mezcla substractiva de tres colores primarios para igualar la sensación del color original.

INTRODUCCIÓN 1. REDES HFC (HYBRID FIBER-COAXIAL)

Generalidades de redes HFC

La familia PROLINK continúa creciendo. El PROLINK-4 ha llegado. Todo lo que necesitas en un instrumento!!!

Tema 1. Curso 2015/16 Semestre 1. Supuesto 1. Supuesto 2.

4 Análisis de transmisión

Redes de Acceso Residencial

Fuera Precio $1, IP Monitor, de potencia de RF, adaptación de antena, la temperatura TX. RCK 27U 27U rack de 1000 mm de profundidad

La TV Digital representa...

ASÍ FUNCIONA LA CONVERSIÓN ANALÓGICO- DIGITAL DIGITALIZACIÓN DE LA SEÑAL ANALÓGICA

ESTÁNDAR ISDB-T SEMINARIO LA PAZ, BOLIVIA RAFAEL PEREZ C. JULIO 30 Y 31 DEL 2009

Introducción de Televisión Digital en Colombia: Aspectos Técnicos y Económicos

F. de C. E. F. y N. de la U.N.C. Teoría de las Comunicaciones Departamento de Electrónica GUIA Nº 4

ALTA DEFINICIÓN y ACCESO CONDICIONAL

51 Int. CI.: H04N 7/14 ( ) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA

Que es un modem? MODEMS. Componentes básicos de la transmisión. Que es un modem?

MODULADOR DE VIDEO Y AUDIO, NTSC M, PAL N, PAL M.

Diseño de reguladores PID.

Lote: 67. Denominación: MEDIDOR DE CAMPO TV. Y SAT. DIGITAL. Código: EC78. Año: 2008 DESTINO:

TELEVISION DIGITAL TERRESTRE. Constantino Pérez Vega Dpto. de Ingeniería de Comunicaciones Universidad de Cantabria Santander, España

Fibra óptica (Calculos) Ing. Waldo Panozo

Televisión Digital. Profesor: Tomas Delgado. Objetivo:

II Unidad Diagramas en bloque de transmisores /receptores

María Belén Egüez Del Pozo 1, César Yépez Flores 2

El Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú cuenta con una estación. Enlace Estudios Centrales de Canal 7 Estación Satelital.

El por qué del procesado de 64 bits

SISTEMA DE COMUNICACIÓN VÍA RADIO ENTRE PC Y MICROBOT.

GLOSARIO TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

OPERADORES DE CANALES ESPEJO

FACULTAD DE INFORMÁTICA

PRÁCTICA 1 MODULACIONES LINEALES Modulación en doble banda Lateral: DBL Modulación en banda Lateral Única: BLU

SOLUCIONES DE PROTECCIÓN DE CONTENIDOS

Francisco J. Hernández López

Televisióndigital Aspectosdecodificacióny modulación. GuillermoLangwagen UniversidadORTUruguay AcademiaNacionaldeIngeniería

Unidad 5. Aplicaciones

CCT-TVD-01 ESTÁNDARES DE TELEVISIÓN DIGITAL

RECOMENDACIÓN UIT-R SNG.1561

Lima, Iquitos y Cusco

Glosario de términos

INDICE 1. Introducción a los Sistemas de Comunicación 2. Circuitos de Radiofrecuencia 3. Modulación de la Amplitud 4. Modulación Angular

El IRTP cuenta con dos sistemas satelitales FlyAway en la banda KU para. realizar transmisiones en vivo y en directo de diferentes puntos de nuestro

TOTAL DE HORAS: Semanas de clase: 5 Teóricas: 3 Prácticas: 2. SERIACIÓN OBLIGATORIA ANTECEDENTE: Ninguna SERIACIÓN OBLIGATORIA SUBSECUENTE: Ninguna

El Proceso DVB Una introducción

Proceso de Implementación de Televisión Digital Terrestre

PUNTO DE ACCESO A LA RED DE MEGAFONÍA A TRAVÉS DE LA RED MULTI-SERVICIO. ESQUEMA DE MONTAJE SOBRE RED MUNLTI-SERVICIO:

Circuitos combinacionales. Funciones integradas

7. EJEMPLO DE DISTRIBUCIÓN DE SEÑALES ANALÓGICAS Y DIGITALES DE TELEVISIÓN

Transcripción:

JORNADA DE TELEVISION DIGITAL

Televisión en la actualidad Señal analógica: Una señal fácilmente degradable por el equipamiento electrónico utilizado. Todo tipo de ruidos eléctricos son sumados a la señal inteligente (señal de CATV). Las líneas de transmisión generan atenuación (la red) y cuando esta es grande se genera la baja señal (lluvia).

Señal analógica de Televisión Hay dos formas de especificarla: En el dominio del tiempo (no usual para la medición de una red), pero que es fundamental ya que es donde esta contenida la información. En el dominio de la frecuencia (es el caso mas usual del CATV), es el espectro de frecuencia que dejara pasar la RED.

Señal en el dominio del tiempo En este instante no es importante si lo será cuando entremos en la TV Digital. Que características tiene esta señal? La amplitud de la señal varia en forma constante en función de la información o inteligencia.

Forma de la señal temporal

Esto es lo que vemos

La imagen esta formada por Líneas horizontales que contienen la información de video (312.5 Líneas). El conjunto de línea dan lugar al campo a razón de 25 cuadros por segundo. En formato convencional 4:3 (289 x 576 pixels) Para tener una adecuada fidelidad de imagen es necesario contar con Ancho de banda optimo.

Ancho de banda del video Es el que permite dar definición a los contornos de imagen. La modulación de amplitud requiere ancho de banda para su propósito. Para la Norma N es de 4.2Mhz en video y de 6 Mhz para la señal de R.F. Para la Norma B es de 5.2Mhz en video y de 7 Mhz en R.F.

Ancho de banda en CATV Distribución del espectro.

Conclusión de las TV analógica Teniendo un Ancho de Banda optimo. La relación C/N deberá ser la adecuada o sea mayor a 43 db. De no ser así el ruido generado por el sistema se superpondrá con la señal inteligente generando una señal sin definición. Sin olvidar contar con la adecuada potencia en la señal recibida.

Bienvenido a la Televisión Digital

Que es Televisión Digital? Básicamente un dato. El Ancho de Banda se transforma en Velocidad Binaria. Existe una relación entre ambos. Normas- ATSC DVB- ISDB- Formatos SDTV - HDTV

Ventajas de la Televisión Digital Mayor cantidad de canales (SDTV). Mejor calidad de imagen y sonido. Igual calidad para todos los abonados. Mejor manejo de la distorsión y C/N. Mayor oferta de servicios, como ser VoD y PPV. Control de la piratería. Guía de programación (EPG) Mosaico de canales.

La televisión digital que relaciona? Compresión de Video y Audio Ancho de banda relacionado con la compresión utilizada. Ancho de Banda optimo para TV-SDTV Ancho de Banda optimo para TV-HDTV

Normas de Televisión Digital en el mundo

Norma DVB En la tecnología DVB, la información se transmite mediante paquetes que forman un flujo de datos (stream) Dicha información puede ser: Video Audio Datos Cada paquete tiene un encabezado, el cual contiene el PID (Packet Identifier) del paquete

Formato del Transporte Stream

Compresión de una señal Para generar una señal digital debo efectuar una conversión de la señal analógica a digital. La información pierde su forma de una señal de frecuencia y amplitud variable. Dando lugar a un código binario de 8 bits. Video analogico Conversor A/D Video Digital

Señal digitalizada El ancho de banda que ocupa esta señal es del orden de 18 Mhz, sin comprimir. O sorpresa, significa que para poder colocar esta señal en un ancho de banda de 6Mhz, es imposible, será necesario reducir información es decir reducir bits. La técnica mas normal de suprimir caracteres es redondeando y cuantificando. La cuantificación consiste en tomar aquellos bits que se asemejan originando un numero, que surge de ir contando a todos aquellos que son iguales. Analicemos el siguiente ejemplo:

Ejemplo de cuantificación Suponiendo una línea de video de 560 pixels, en condiciones normales seria: 560 pixels x 8 bits = 4480 bits Pero si sobre esa línea tenemos después del redondeo: 300 pls (blanco)+160pls(gris)+100pls(negro)= 560 pls. En realidad la cuenta que ahora podemos hacer es la siguiente: El numero 300 son 8 bits, el blanco otro numero de 8 bits, y así con los restantes. Haciendo nuevamente la cuenta tenemos la sorpresa de que la cantidad de bits de la línea es de 48 bits.

Información digital Tx Numero de bits por línea de video. Cantidad de líneas reales por campo 289 Campos por segundo 25 El resultado nos da una Velocidad Binaria. La técnica de compresión del sistema propuesto DVB, dará una optima calidad de imagen, al igual que el multiplexado.

Multiplex (sumador digital) 1 Señal Digital ASI 2 3 4 Al Modulador QAM 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 5 Multiplexer

Que hace el MULTIPLEX Básicamente suma señales digitales.

El Cabezal Digital Esquema de conexionado

De que estará compuesta Receptor Satelital Encoder Multiplexor Modulador QAM Scrambler CAS. (Control de Acceso Condicional) STB (Cajas)

Principales características El sistema propuesto es modular. Fácil de escalar de acuerdo a los requerimientos de cada cable operador.

Cabezal Digital Receptor satelital Demodulador QPSK Varios tipos: Para señales abiertas Con salida ASI Sin salida ASI Con slot para tarjeta decodificadora para CAS satelitales (opcional) Seteo de parámetros para sintonzar las señales Frecuencia, Symbol rate, Polaridad

Cabezal Digital Encoder Digitaliza una señal analógica de audio y video según el estándar MPEG Digitalización en tiempo real Posibilidad de variar los parámetros de compresión: Calidad (Bitrate) GOP

Cabecera Digital Encoder WT Entradas CVBS, S-Video, Component Video Audio no balanceada Codificación de video MPEG-2 ISO/IEC 13818-2 e ITU-T Rec. H.262. Calidad de compresión: 1 a 15 Mbps Salida ASI y SPI Seteo de parámetros de compresión, calidad, brillo, contraste, etc.

Cabezal Digital Multiplexor Componente principal de la cadena Toma las señales de las diferentes entradas y las combina en una sola TS (Transport Stream) Multiplexación en tiempo real. Posibilidad de insertar la SI para generar la EPG

Cabezal Digital Multiplexor WT 8 entradas ASI, conectores BNC Salida ASI, conector BNC Velocidad de transmisión de salida de hasta 108 Mbps Sensado del bit-rate de las entradas y las salidas

Cabezal Digital Multiplexor CTI 8 entradas ASI, conectores BNC 2 salidas ASI independientes, conectores BNC Salida IP Velocidad de transmisión de salida de hasta 180 Mbps Sensado del bit-rate de las entradas y las salidas

Cabecera Digital Scrambler Codifica el TS proveniente del multiplexor utilizando el Algoritmo Común de Codificación Generación de la Control Word (CW) para decodificar Posibilidad de elegir cuáles canales codificar Soporta varios sistemas CAS (Simulcrypt)

Cabecera Digital Modulador QAM Componente final de la cadena Modula la señal digital proveniente del scrambler Procesado de la señal para la detección y corrección de errores Ajuste de parámetros: modo, symbol rate, frecuencia, roll-off factor, nivel de salida

Cabecera Digital Modulador QAM WT Modos 16, 32, 64, 128 y 256 QAM Frecuencia variable: 47~870 MHz FEC anexo A y B (ITU-T J83)

Set Top Box (STB)VR-2210 Demodulador QAM Decodificador. Standard DVB-C /MMDS 1000 canales en memoria Teletexto Guía electrónica de programación Control para padres PAL/NTSC automático Salida para audio Digital S-Video

Como opera el sistema? Network Management System

Network Management System El Network Management permite una rápida interacción entre el operador y el equipamiento de la Cabecera Digital. La misma se puede controlar localmente mediante un cable de red o a distancia en forma muy simple.

Acceso condicional CAS

Aspectos generales CAS Sistema para controlar y administrar el acceso de los usuarios a los servicios de TV paga Involucra varias tecnologías Codificación de video y audio Encriptación Bases de datos Tarjetas inteligentes Compuesto por dos módulos principales CAS (Conditional Access System) SMS (Subscriber Management System)

Acceso condicional CAS

STB Diagrama

Que permite hacer el CAS? CAS: Interactúa con scrambler para codificar los programas Interactúa con el SMS para autorizar a los diferentes abonados Compuesto por tres módulos: EIS (Event Information Scheduler): Bloque funcional que contiene toda la información sobre los eventos, programas, etc ECMG (Entitlement Control Message Generator): Genera los ECM, que contienen la CW (Control Word) y el AC (Access Criteria) EMMG (Entitlement Management Message Generator: Genera los EMM, que contienen información sobre la suscripción

Qué función cumple el SMS? SMS: Módulo para administrar a los abonados Maneja el entitlement de programas o paquetes de programas a los abonados Maneja la información de los abonados, sus Smart Cards y sus decodificadores Administra los pagos de los abonados por los distintos servicios

Características del CAS CTI CAS CTI Nº de abonados: escalable a partir de 10000 Nº de señales que puede manejar: 2048 Manejo de abonados de forma individual, por región, etc. Soporta IPPV, VoD Utilización de tarjetas inteligentes

CAS CTI- Canales

CAS CTI Paquete de señales

CAS CTI - SMS

CAS CTI SMS (2)

CAS CTI (3)

EPG Servicios interactivos opcionales Guía completa de la programación, actual y futura Comentarios para las películas, lista de actores Incluye la programación para PPV SI-Injector para generarla

Servicios interactivos opcionales

Servicios interactivos Mosaico de canales opcionales

Propuestas Técnicas Para el armado De su cabezal Digital

Propuesta al cliente Digitalizar un paquete básico de señales En este caso hablamos de unas pocas señales, generalmente las que están codificadas analógicamente y que son fácilmente decodificar. Opción 1 Digitalizar y Codificar Cuando estamos decididos a tener un control total sobre los STB de los abonados. Opción 2

Opción 1 Sistema básico para digitalizar 4 a 6 señales DIAGRAMA TIPO PARA CABEZAL DIGITAL Señal ASI 1 x 8 Receptor Sat Digital A / V M u lt i p l e x o r Modulador QAM S RED Audio / Video 1 Audio / Video 2 Audio / Video 3 Encoder 1:4 Señal ASI Audio / Video 4 TV STB

Cuál será el equipamiento basico Encoder 1:1 Encoder 4:1 Multiplexor Modulador QAM En esta primera etapa se podrá optar por el encoder 1:1 o 4:1

Equipamiento para Digitalizar Rx. satelital con salida ASI. Encoder 1:1 Encoder 1:4 Multiplexor 8:1 demultiplexor Modulador QAM - COFDM STB Scrambler CAS Transmisores / Receptores de Stream

Como Armo la Cabecera Digital En función de mis necesidades y requerimientos de nuevas prestaciones. El incremento de equipamiento se puede realizar en forma gradual tipo Mecano. La distribución de los STB, también lo puedo realizar en forma gradual.

Codificación CAS Será necesario incorporar: - Scrambler - CAS. (Sistema de Acceso condicional) - Smart Card.

Proyección del mercado Estimación TV Analógica TV-Digital HDTV Año 2007 90% 10% 0% Año 2010 60% 45% 5% Año 2015/20 10% 70% 20%

GRACIAS POR PERMITIRNOS PARTICIPAR DE SU PROYECTO