BOLETÍN INFORMATIVO PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR ALUMNOS DEL II AL VI SEMESTRE

Documentos relacionados
REGLAMENTO INTERNO ESTACIONAMIENTO Y TRANSITO DE VEHICULOS MOTORIZADOS INACAP SANTIAGO SUR

Primer Ciclo: (de 1ro. a 4to. Básico) En la mañana: a las 08:15 horas a 13:10 horas En la tarde: a las 14:15 horas a horas

EXTRACTO DEL PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR DEL COLEGIO

REGLAMENTO PARA USO DE BIBLIOTECA CFT SAN AGUSTÍN

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

Todas las guías de laboratorio están estructuradas de la siguiente forma:

MATRÍCULA 2015-II. Modalidad 1ra condición 2da condición. WEB No se prematriculó menos de 80 créditos acumulados 12:01 a 24:00

OFICINA DE ORIENTACIÓN, INFORMACIÓN Y APOYO AL ESTUDIANTE (OOIA) Manual de Campus virtual

Centro de Medios Programa de Comunicación Social

Instructivo Estudiantes. Universidad Banco de Occidente

MATRÍCULA 2015-I ALUMNOS REGULARES

EIA DIGITAL. Escuela de Ingeniería de Antioquia 1

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Coordinación de Química REGLAMENTO DEL FUNCIONAMIENTO DE LABORATORIO DE QUÍMICA

NORMATIVA DE INSTALACIONES DEPORTIVAS DE CHURRIANA DE LA VEGA

HORARIO ESCOLAR. 2da Campana. Salida Entrada a las aulas. Alumnos deben estar en las aulas

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN REGLAMENTO DEL CENTRO DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN

REGLAMENTO DE SOCIOS CORPORACION CLUB DE GOLF Y DEPORTES CHICUREO REGLAMENTO DE TENIS TITULO I USO DE LAS CANCHAS DE TENIS

PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DE NOTAS. Mg. Andrés Epifanía Huerta

RÉGIMEN DE UTILIZACIÓN DE LAS INSTALACIONES DEL CAMPO DE GOLF DE MEIS/FUNDACIÓN MONTE CASTROVE CONDICIONES GENERALES DE USO Y RÉGIMEN SANCIONADOR

Contraseña en G sis Horario en Géne al. Correo Institucion Aulas Virtuales Cursos Mi Campus

NORMAS DE PROCEDIMIENTO Y CONDUCTA DE LOS PRACTICANTES DE LA CLÍNICA DE ANIMALES MENORES

Guía de Uso de la Biblioteca

Gizarte eta Komunikazio Zientzien Fakultatea Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación

Instructivo Alumnos UB La calidad un compromiso de todos

FAMILIARES DEL ESTUDIANTE

REGLAMENTO INTERNO DE LOS LABORATORIOS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA (FIQ)

NORMAS DE CONVIVENCIA UPA UNIVERSIDAD POPULAR DE ALCOBENDAS

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO TALLER DE ELECTRÓNICA TALLER DE ELECTRICIDAD TALLER DE MANTENIMIENTO

ÍNDICE. Preámbulo. Disposiciones generales. Artículo Transitorio. Documentos directamente relacionados. Historial de cambios.

Normas del Buen Uso del Laboratorio de Cómputo

PROCESO DE PLANIFICACIÓN DOCENTE FICHAS DE CLIENTES

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES INFORMACIÓN PRÁCTICA

Reglamento del Laboratorio de Ciencias Básicas

Proceso de Ingreso. Examen CENEVAL INDISPENSABLE. Semestre Selectivo INDISPENSABLE. Examen Psicométrico INDISPENSABLE

CURSO DE ENTRENADOR DE BALONCESTO 2015 (NIVEL 1)

FUTURA SCHOOLS CONDICIONES GENERALES A LAS QUE SE AJUSTARÁ LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO 2014

CALENDARIO ACADÉMICO

REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE

Reglamento de uso de Instalaciones Deportivas Departamento de Promoción Estudiantil. Normas Generales para el Uso de Instalaciones Deportivas

Guía del ingresante Carreras para Gente que Trabaja

PROCEDIMIENTO PARA LA REINSCRIPCION SEMESTRE / 2 (MARZO 2014 AGOSTO 2014)

Copyright Copyright Telesup Instituto Superior Tecnológico

Convocatoria para Cursos de Francés Conexión Global para la Movilidad Internacional y la Excelencia Académica.

MANUAL DE USUARIO Para Estudiantes y Padres de Familia

Reunión de Padres de Familia BIENVENIDOS!

PROTOCOLO DE RETENCIÓN ESCOLAR DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS Y MADRES ADOLESCENTES. Este protocolo se fundamenta en los siguientes documentos:

Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Instructivo de Seguridad

Funciones de los integrantes del Área de Servicios Escolares

La biblioteca es un lugar de investigación y estudio, donde se encuentran herramientas didácticas y tecnológicas para el uso de los alumnos y

Manual del Usuario (Alumno) Módulo de Asignación de Carga Académica 2012

CAPÍTULO I. DE SU FINALIDAD, ALCANCES y FUNCIONES

PLAN DE GESTION DE CONVIVENCIA ESCUELA PATRICIO LYNCH ANDACOLLO 2014

"2015. Año del bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón" TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA

NORMATIVA DEL PROGRAMA DE DEPORTISTAS DE LA UCJC

SCUOLA ITALIANA ALCIDE DE GASPERI LA SERENA

COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA

COLEGIO SEMINARIO CONCILIAR ANCUD ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ECONOMIA NORMATIVA PARA EL PROCESO DE TITULACIÓN: EXÁMEN COMPLEXIVO

NORMATIVA PARA ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Boletín de Recursos Audiovisuales. Departamento de Laboratorios

REGLAMENTO DEL LABORATORIO Y TALLER DE FOTOGRAFÍA

REGLAMENTO DE TENIS. 1.- Para la utilización de las canchas de tenis, deberán observarse los siguientes aspectos generales:

Econ. SEGUNDO IPANAQUE ZAPATA Jefe Área Académica de Computación e Informática

Reglamento general de uso de talleres y laboratorios de la Universidad.

1 Padre / Tutor Iniciales

MANUAL OPERATIVO SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN ACADEMICA (ESTUDIANTES)

REGLAMENTO GENERAL DE SEGURIDAD PARA EL USO DE LOS TALLERES Y LABORATORIOS DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY

PLAN DE ACOGIDA DEL I.E.S. «J. Martínez Ruiz (AZORÍN)»

REGLAMENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES

Si es profesor o empleado administrativo de la UdeA, puede aprender inglés sin costo (cupos limitados) CURSOS : CURSOS DURACIÓN PRERREQUISITOS

Laboratorios de Entrenamiento Basico ANEXO II RES. Nº 1221/2005 REGLAMENTO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

Políticas Internas de los Cursos Mooc para Estudiantes

NORMATIVA DE USO DE LOS LABORATORIOS DEPARTAMENTALES

UNIVERSIDAD DE SONORA DIRECCIÓN DE SERVICIOS ESTUDIANTILES LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN DE BECAS ESTUDIANTILES DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE SAUNA

A. INFORMACIÓN GENERAL

COMEDOR ESCOLAR NORMAS DE FUNCIONAMIENTO 2006 / 2007

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

Reglamento de los Laboratorios de Ingeniería de Métodos y Metrología del Instituto Tecnológico Superior de Arandas

Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas. Segundo 2015/16

Avda. de Berlín, Arganda del Rey (Madrid) Telf: / Fax:

Planificación Docente. Curso

MANUAL DE USUARIO Plataforma de aulas virtuales Blackboard Vicerrectoría de Investigación Grupo de Gestión del Conocimiento

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i

C o h o r t e I

REGLAMENTOS INSTITUCIONAL DE DEPORTES

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA

NORMAS DE UTILIZACIÓN DE LA PISCINA

Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica

REGLAMENTO DE ESTUDIO INDEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL

BASES DE POSTULACIÓN IMPLEMENTACION DE BIBLIOTECAS CRA 2015

"2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente" TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA

REFLEXIÓN CONJUNTA VALORES, NORMAS Y EXIGENCIA ACADÉMICA

QUÉ OFRECEMOS? Asistencia médica diaria a cargo de ATS.

Capitanía de Tenis CANCHAS TECHADAS DE TENIS CANCHAS DE TENIS CANCHAS DE SQUASH CANCHAS DE TENIS CANCHAS DE PADEL ESTADIO

CONVOCATORIA A PRE INSCRIPCIÓN PARA EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE CARRETERAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO DIVISIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA CONVOCATORIA

INGRESO Y MANEJO DE HERRAMIENTAS DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

Transcripción:

BOLETÍN INFORMATIVO PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR ALUMNOS DEL II AL VI SEMESTRE USO DEL CAMPUS PARA TU FORMACIÓN Un componente importante de la formación de nuestros graduados es el dominio de herramientas tecnológicas similares a las redes sociales en la que se desenvolverá en futuro. Por ello, es necesario fortalecer que la docencia incorpore con mayor énfasis los entornos de aprendizaje en red, en nuestros entornos virtuales de aprendizaje. Así, los alumnos pondrán en práctica la organización y gestión de los recursos de información para auto gestionar la información de asignaturas, planes de estudio, becas, agenda personal, anuncios, debates, enlaces, bibliografía, entre otros recursos disponibles en la plataforma. Para alcanzar este objetivo el profesorado utiliza el Campus Virtu@l para comunicarse con los alumnos y realizar su labor pedagógica, además de, promover la utilización de los estudiantes de los diversos servicios disponibles. Se les informa que, los Textos están disponibles en las Aulas Virtuales de cada curso y las guías de laboratorios o talleres se les entregarán de forma impresa. Todo material complementario como manuales, información técnica o similar el docente debe publicarlo en el Campus virtual. Se han realizado aplicaciones para el uso de herramientas virtuales como: Lecturas, Avisos, Diálogos y Buzón para que puedan verlos desde un dispositivo móvil (SmartPhone). También, se les está brindando aplicaciones para poder ingresar a los sistemas de: Notas, Horarios y Prácticas. Estas aplicaciones las puedes descargar desde la opción UTILITARIOS del Campus Virtu@l. INGLÉS Los cursos de inglés se desarrollan en el tercer año de estudios. Los alumnos del V ciclo llevan los Básicos del 1 al 5 a partir del mes de agosto. Los alumnos del VI ciclo llevarán los Básicos 6 al 10 a partir del mes de agosto. El comunicado con el detalle del desarrollo de este curso se publicará el 31 de Julio en el campus virtual y vitrinas. Los alumnos que estén incursos en esta situación y que lleven este curso de acuerdo a nuestra programación no efectuarán pago alguno y podrán elegir los horarios y Centros que se detallarán en el comunicado de I nglés. Los alumnos que tengan consultas sobre esta asignatura podrán acercarse al Jefe de Estudios Generales Sr. Milton Chuquiruna Pabellón 4, en el horario de 08:00 a 16:00 horas para conocer su situación o enviar un correo a: mchuquiruna@tecsup.edu.pe.

MATRÍCULA Las asignaturas que lleva cada alumno están señaladas en la ficha de Matrícula. EL ALUMNO ES RESPONSABLE DE VERIFICAR EN SU FICHA DE MATRÍCULA LAS ASIGNATURAS EN LOS QUE ESTÁ MATRICULADO, LA VEZ EN QUE LAS CURSAN Y LAS SECCIONES QUE SE LES HA ASIGNADO. Si no es llamado en la lista de asistencia en el aula, deberá acercarse con su ficha de matrícula donde el profesor para que lo registre manualmente. CALENDARIO DE ACTIVIDADES SEMESTRE 2012-2 06 de Agosto Inicio de Clases 03 07 de Diciembre Exámenes 10 de Diciembre Inicio de Exámenes de Recuperación 19 de Diciembre Exámenes de Cargo o adeudados (Todos los ciclos) ASIGNATURAS ADEUDADAS Y DE CARGO Se recuerda a los alumnos matriculados en un curso por tercera vez o segunda vez en el semestre 2012-I y que lo lleven como regular, además de su matrícula en bloque en el ciclo que le corresponda, tienen la obligación de asistir a clases y rendir todas las evaluaciones hasta promedio final. No tienen derecho a ir a proceso de recuperación. Desaprobar una asignatura que un alumno lleva por tercera vez, significa la pérdida de condición de estudiante en el Programa de Formación Regular de TECSUP.

SERVICIO DE MOVILIDAD TECSUP dispone de servicio de movilidad gratuito para el traslado de alumnos de venida a TECSUP en la siguiente ruta: Hora de Partida Ruta Hora de Llegada 07:25 hrs. Jockey Plaza (alt. de Suzuki) Av. Javier Prado Av. La Molina Carretera Central Tecsup 07:20 hrs. KFC (Av. Javier Prado con Av. Morelli, a una cdra. de la Av. Aviación) Av. Javier Prado Evitamiento Carretera Central Tecsup 07:35 hrs. Puente Santa Anita (alt. Calle Santa Inés, a 20 mts. del puente) Carretera Central Tecsup 07:50 hrs. 07:40 hrs. Puente Santa Anita (alt. Calle Santa Inés, a 20 mts. del puente) Carretera Central Tecsup 14:25 hrs. Jockey Plaza (alt. de Suzuki) Av. Javier Prado Av. La Molina Carretera Central Tecsup 14:55 hrs. 15:00 hrs. 15:30 hrs. 16:20 hrs. 16:50 hrs. 18:40 hrs. 19:10 hrs. 21:40 hrs. 22:10 hrs. 21:40 hrs. Tecsup Ovalo Santa Anita Puente Santa Anita 22:10 hrs. El acceso al ómnibus tanto en la llegada como en la partida será en la zona de estacionamiento externa a TECSUP, guardando el orden y respeto a los demás. El conductor del vehículo está autorizado a impedir el ingreso de aquellos estudiantes que fomenten el desorden e informará a la Dirección Académica los casos identificados. Está prohibido fumar, ingerir alimentos u otros en los buses o cualquier otro transporte proporcionado por Tecsup. Los alumnos que tengan movilidad propia la ubicarán en el estacionamiento interno de TECSUP. El personal de vigilancia podrá en cualquier momento revisar maleteras e interiores de los vehículos. Los alumnos que se movilicen en moto o bicicleta las estacionarán dentro de TECSUP. Está prohibido utilizar estos medios de transporte dentro del Campus. COMEDOR CENTRAL Y CAFETERIA LA PÉRGOLA Tanto el Comedor Central como la Cafetería La Pérgola tienen como fin principal atender la alimentación de alumnos, personal y visitantes. Por tal motivo los alumnos cuidarán de no usar esos ambientes con fines de estudio en los horarios de mayor afluencia (12 pm a 2 pm) pudiendo solicitarse su retiro en caso de incumplimiento de esta indicación. Los alumnos tienen períodos de refrigerios de acuerdo al horario de clases de cada uno. Se recuerda que el sistema en el Comedor es de auto-servicio, se solicita su colaboración

devolviendo las bandejas con todo el menaje utilizado a la zona de recepción de bandejas. Los usuarios del Comedor Central o la Cafetería La Pérgola utilizarán el mobiliario y menaje en forma conveniente, guardando en todo instante compostura, orden y respeto a los demás. VESTIMENTA La presentación de nuestros egresados debe de corresponder a la imagen que debe dar un profesional, por eso es muy importante que desde que son alumnos se acostumbren a cuidar su presentación personal, en los aspectos de higiene personal, vestimenta, etc. La vestimenta del alumno debe ser la adecuada que brinde Seguridad en las actividades que realizan en TECSUP. Los alumnos sin excepción, al ingresar a los talleres o laboratorios deben de respetar las normas de seguridad. El profesor es responsable de hacer cumplir estas normas. Por seguridad el cabello de los alumnos debe estar debidamente corto o recogido, si es necesario mediante una malla. En los talleres deberán utilizar ropa de trabajo limpia, de preferencia un mameluco o pantalón con una camisa gruesa, así como botas de seguridad. Para realizar deportes el alumno debe traer su ropa deportiva, y su toalla para bañarse, haciendo buen uso de los servicios de higiene que ofrece Tecsup. Cada estudiante es responsable de sus bienes personales. Se les recomienda utilizar los casilleros por períodos cortos y no guardar objetos de valor en ellos. TECSUP, no se responsabiliza por las pérdidas de las pertenencias de los usuarios. NO SE PERMITIRÁ EL INGRESO A TECSUP A LOS ALUMNOS CON SHORTS DEPORTIVOS, ROPA DE BAÑO, POLO SIN MANGAS, ZAYONARAS. LAS ALUMNAS NO PODRÁN UTILIZAR ROPA PEGADA, TOPS NI ESCOTES. NO ESTÁ PERMITIDO FUMAR DENTRO DEL CAMPUS. LIMPIEZA El alumno en TECSUP debe cultivar los hábitos de higiene, limpieza y orden personal, que implica usar ropa limpia, estar bien peinados, y saber utilizar la ropa adecuada para cada ocasión. Asimismo deben mantener los ambientes limpios (paredes, vestuarios, etc.) en especial las aulas y los baños, arrojar los papeles y desechos en los depósitos correspondientes ubicados dentro del Campus. Está prohibido ingerir alimentos en los ambientes de estudio (aulas, biblioteca, laboratorios, talleres, auditorio, etc.). PERTENENCIAS, SEGURIDAD Y CASILLEROS TECSUP, cuenta con un número de casilleros para uso del alumnado, que están ubicados en cada pabellón de acuerdo a su especialidad.

Estos casilleros se otorgan a los alumnos que estén matriculados a partir del III Ciclo de estudios. Para su uso deberán solicitarlos a sus Jefes de Departamento. Recordar que deben mantener sus casilleros cerrados, haciendo uso de candados seguros. No dejar en los casilleros artículos de valor tales como laptops, cámaras fotográficas, etc. El cuidado de sus pertenencias es responsabilidad de los mismos estudiantes. TECSUP NO SE RESPONSABILIZA POR LA PÉRDIDA DE OBJETOS PERSONALES DENTRO DE SUS INSTALACIONES. Ante cualquier pérdida reportar el incidente a vigilancia. Está terminantemente prohibido el uso de celulares durante las horas de clase, quedando a disposición del docente la sanción correspondiente. Agradecemos su colaboración y deseamos que usted se sienta parte importante de nuestra Institución. Santa Anita, Julio 2012 LA DIRECCIÓN