UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO Recinto Metropolitano Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Escuela de Gerencia PRONTUARIO



Documentos relacionados
PRONTUARIO. 1. Identificar los conceptos y herramientas que le permitan desarrollar aplicaciones visuales de una forma eficiente.

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO ESCUELA DE GERENCIA PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

PRONTUARIO I. INFORMACION GENERAL

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO ESCUELA DE GERENCIA PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUESTO RICO Recinto de Departamento de Programa de Gerencia en Recursos Humanos PRONTUARIO

PRONTUARIO. Se espera que al finalizar el curso, el estudiante pueda:

Universidad Interamericana de Puerto Rico RECINTO METROPOLITANO ESCUELA DE GERENCIA Programa de Administración de Sistemas de Oficina.

PRONTUARIO. Estudio de las políticas económicas que se originan en organismos internacionales y que inciden sobre las economías nacionales.

Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Departamento de Administración de Empresas PRONTUARIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE GERENCIA PRONTUARIO

PRONTUARIO I. INFORMACIÓN GENERAL. Título del Curso : FIREWALLS Código y Número : CSNS 6100 Créditos : Tres (3) DESCRIPCIÓN

PRONTUARIO. Se espera que al finalizar el curso, el estudiante pueda: 1. Conocer los fundamentos teóricos de la programación de computadoras.

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE GERENCIA PRONTUARIO

PRONTUARIO I. INFORMACIÓN GENERAL

PRONTUARIO I. INFORMACIÓN GENERAL

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE DEPARTAMENTO DE PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

PRONTUARIO I. INFORMACIÓN GENERAL

PRONTUARIO I. INFORMACIÓN GENERAL. Título del Curso : ANALISIS Y DISEÑO DE REDES Código y Número : CSNS 5100 Créditos : Tres (3) DESCRIPCIÓN

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO ESCUELA DE GERENCIA PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE DEPARTAMENTO DE PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

Contenido Temático Temas: Principios de herencia mendeliana 1. Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación (F1).

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO ESCUELA DE GERENCIA PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE OFICINAS PRONTUARIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE GERENCIA PRONTUARIO

PRONTUARIO. Se espera que al finalizar el curso, el estudiante pueda:

2. Simplificar problemas complejos del área de producción y operaciones usando modelos matemáticos

Universidad de Puerto Rico Departamento de Administración de Empresas Programa de Bachillerato en Administración de Empresas. Prontuario del Curso

PRONTUARIO CURSO : INBS 5005 : TALLER PROFESIONAL CREDITOS : 2 TERMINO ACADÉMICO :

PRONTUARIO. Se espera que al finalizar el curso, el estudiante pueda:

PRONTUARIO. Título del Curso : TECNOLOGÍAS DE ENRUTAMMIENTO II Código y Número : CSNS 5222 Créditos : Tres (3)

PRONTUARIO. : Mediación, Conciliación y Arbitraje Laboral Código y Número : LARE 6440

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE EDUCACION Y PROFESIONES DE LA CONDUCTA ESCUELA DE JUSTICIA CRIMINAL

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PRONTUARIO. Se espera que al finalizar el curso, el estudiante pueda:

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO Facultad de Ciencias y Tecnología Departamento de Ciencias Naturales

PRONTUARIO. A. Título: Administración de Proyectos y Aspectos Administrativos de los Sistemas

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE GERENCIA PRONTUARIO

Prontuario. 1. Comparar los lenguajes de tercera y cuarta generación.

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO ESCUELA DE GERENCIA PROGRAMA DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN COMERCIAL PRONTUARIO

PRONTUARIO. Se espera que al completar el curso el estudiante pueda:

PRONTUARIO. Se espera que al finalizar el curso, el estudiante pueda:

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE GERENCIA

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE ESTUDIOS HUMANISTICOS DEPARTAMENTO DE MÚSICA PRONTUARIO

PRONTUARIO DEL CURSO. CRÉDITOS: Tres (3) HORAS CONTACTO: Tres Horas Conferencia Discusión Semanal

Transacciones Electrónicas y Series de Código

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO DE EDUCACION Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE EDUCACIÓN DE MAESTROS

PRONTUARIO. Título del Curso : DISEÑO, IMPLANTACIÓN Y ASSESSMENT DE SEGURIDAD EN REDES Código y Número : CSNS 6210 Créditos : Tres (3)

I. INFORMACIÓN GENERAL

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Prontuario del Curso

POR QUE ES IMPORTANTE ESTABLECER OBJETIVOS EN LA PLANIFICACIÓN DE UN CURSO?

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

Talleres Cursos Cortos Adiestramientos Repasos Certificaciones

Pagos de cualquier opción de la oferta académica online y presencial

PRONTUARIO. C. Créditos: tres créditos, tres horas semanales de reunión, un semestre. SICI 3211: Fundamentos de los Sistemas de Información

ALBERT EINSTEIN HEALTHCARE NETWORK MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS

PRONTUARIO DEL CURSO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO Recinto de Departamento de Programa de Gerencia de Recursos Humanos PRONTUARIO

SISTEMAS DE OFICINA. Descripción de cursos

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA. Procedimientos Administrativos de Oficina

1. Comprender los principales fundamentos de gestión de proyectos.

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Secretaría Auxiliar de Educación Ocupacional y Técnica ESTÁNDARES ÁREA DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS

Manual del Proyecto Integrador - ECOM 6901 Maestría en Ciencias en Comercio Electrónico

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS INFORMACIÓN REQUERIDA POR ASIGNATURA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

PROPUESTA DE ADIESTRAMIENTO Introducción a la Computadora y al Programa de Procesamiento de Texto Microsoft Word 2000 TABLA DE CONTENIDO

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA INFORMATICA Y DE TELECOMUNICACIONES (TICs) Vers

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Transacciones Electrónicas y Series de Código

PRONTUARIO. A. Título: Diseño Físico e Implantación de Sistemas Utilizando Herramientas Emergentes

PRONTUARIO I. INFORMACION GENERAL

Universidad Interamericana de Puerto Rico Oficina de Recursos Humanos Sistémica Formulario de Evaluación de Desempeño para Personal No Docente

1. ASIGNATURA / COURSE

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE GERENCIA PRONTUARIO

PROGRAMA DE BACHILLERATO EN JUSTICIA CRIMINAL PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico en Cayey

HOSMA MIS HOSMA / BROCHURE HEALTH SOLUTIONS AS A SERVICE MEDICAL INFORMATION SYSTEM SERVICIOS Y SOLUCIONES TI

Cómo aprovechar mejor el Webinar

BASES DE POSTULACIÓN Becas Certificado Laureate en Educación Superior

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE PROGRAMA DE ESTUDIOS I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA II. OBJETIVOS GENERALES

Plan de Salud del Gobierno

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO PROGRAMA DE JUSTICIA CRIMINAL PRONTUARIO

Amway - Política de privacidad

Universidad Metropolitana Escuela de Educación

ASISTENTE DE DIRECCIÓN DE CENTRO EDUCATIVO 1

PROPUESTA DE NUEVO TÍTULO DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS

Kirshia T. Burgos Martínez Joshua Amaro Gago Yarelis Cruz Hernández Ernesto Santiago Jiménez

Guías y Procedimientos para la Creación y Publicación de Páginas Web del Recinto Universitario de Mayagüez

CONVOCATORIA DE PROYECTOS PARA EL FOMENTO DE LA INNOVACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE CURSO

FORO DE AVALUACIÓN ACADÉMICA 9 DE ABRIL DE 2010 ESTUDIO DE PATRONOS DEL CURSO DE INTERNADO EN GERENCIA Y RECURSOS HUMANOS

REGLAMENTOS DE LA JUNTA ESCOLAR DEL CONDADO DE PALM BEACH, FLORIDA Título 6Gx50 Capítulo 8. Plan de Estudios y Enseñanza Sección 8.

Metodología de la formación abierta y a distancia

Metas, objetivos y criterios para medir el cumplimiento con los objetivos de la concentración en SICI

UNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRONTUARIO

Transcripción:

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO Recinto Metropolitano Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Escuela de Gerencia PRONTUARIO I. INFORMACION GENERAL Título del curso Facturación de Servicios Médicos I Código y número OMSY 3000 Créditos Tres (3) Término Profesor/a Teléfono Horas de Oficina Correo Electrónico II. DESCRIPCION DEL CURSO Estudio de los conceptos fundamentales de la facturación de servicios médicos. Aplicaciones básicas para el procesamiento de la facturación de estos servicios de forma manual y computadorizada. Requisitos: OMSY 2240 u OMSY 2400 y OMSY 2500 III. OBJETIVOS Se espera que al finalizar el curso el estudiante pueda: 1. Conocer las responsabilidades y características necesarias del especialista en facturación de servicios médicos. 2. Demostrar conocimiento de los principios éticos y legales importantes para el trabajo en oficinas médicas. 3. Demostrar dominio del proceso de organizar un sistema de facturación de servicios médicos. 4. Completar correctamente el formulario de reclamación HCFA 1500 ((The Healthcare Common Procedure Coding System) Sistema de Salud Procedimiento Común de Codificación, en forma manual y electrónica.

2 5. Utilizar los manuales ICD (ICD (International Classification of Diseases) y CPT (Current Procedural Terminology Codes ) manuales para la codificación correcta de diagnósticos y de procedimientos médicos. 6. Aplicar las normas para la facturación de los servicios médicos. 7. Analizar las leyes relacionadas con los planes médicos, la administración de records, la calidad de la facturación, los recaudos y la facturación electrónica. 8. Desarrollar las destrezas y los conocimientos necesarios para emprender un negocio propio en Puerto Rico. 9. Demostrar hábitos y actitudes deseables para trabajar en una oficina de servicios de salud, tales como: iniciativa, responsabilidad, cooperación, trabajo en equipo y conducta ética. NOTA ESPECIAL Competencias del Perfil del Egresado que se atienden en este curso: 1. Conocimientos en: a. la legislación y reglamentación vigente sobre confidencialidad de los documentos de los clientes a la que la empresa sirve. b. las innovaciones y los cambios en el campo profesional y tecnológico. 2. Destrezas de: a. rapidez y exactitud en la producción de documentos que le permitan desempeñarse efectivamente en diversas oficinas. b. uso de diversos recursos tecnológicos que permitan facilitar los procesos en la administración de sistemas de oficina. 3. Actitudes para: a. ser discreto/a para mantener la confidencialidad respecto a los asuntos concernientes a la empresa, a sus empleados y a sus clientes IV. CONTENIDO DEL CURSO A. Entendiendo las aseguradoras de salud 1. Ambiente de trabajo en oficinas de servicios de salud 2. Ciclo de facturación 3. Oportunidades de empleo para el asistente administrativo 4. Destrezas y cualidades necesarias para el asistente administrativo 5. Ética y etiqueta en las oficinas de servicios de salud 6. Mejoramiento profesional y Educación continua 7. Identificar los pasos y procesos requeridos para emprender un

3 negocio propio en Puerto Rico B. EHR (electronic health record), Ley HIPAA (Health Insurance Portability and Accountability Act ), Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico, protección de la información del paciente 1. Documentos necesarios para el record 2. Formularios y documentos 3. Tiempo de Retención 4. Regulaciones federales 5. Ley HIPAA (Health Insurance Portability and Accountability Act) y HITECH ( Health Information Technology for Economic and Clinical Health) Tecnología de la Información de la Salud para la Salud Económica y Clínica C. Paciente y su encuentro con la factura a pagar 1. Nuevos pacientes 2. Historial médico 3. Información prácticas de privacidad 4. Elegibilidad y beneficios 5. Pacientes no elegibles 6. Pre autorización y referidos 7. Determinando el seguro de salud primario 8. Seguros de salud en niños 9. Comunicaciones con pagadores, proveedores y pacientes D. Códigos de diagnósticos 1. ICD-10-CM (International Classification of Diseases)- Clasificación Internacional de Enfermedades 2. Índice alfabético 3. Lista tabular 4. Guía oficial para codificar y reportar 5. Asignando códigos de diagnósticos E. Códigos de procedimientos médicos 1. CPT (Current Procedural Terminology Codes) Códigos de Procedimientos Médicos 2. Pasos para codificar 3. Codificando cirugías y laboratorios 4. HCPCS (The Healthcare Common Procedure Coding System) Sistema de Salud Procedimiento Común de Codificación F. Métodos de pago y procedimientos. 1. Tipos de planes de salud 2. Métodos de pago G. Preparando y transmitiendo reclamaciones

4 1. Conociendo el programa 2. Reclamaciones 3. CMS 1500 (formulario de reclamación para servicios de salud) 4. Transmitiendo reclamaciones 5. Pagadores secundarios H. Medicare 1. Conociendo medicare 2. Parte B y Medigap (seguro complementario que ofrece Medicare) 3. Cargos 4. Medicare como pagador secundario 5. Completar la reclamación I. Medicaid 1. Introducción 2. Elegibilidad 3. Fraude y abuso 4. Reclamaciones J. TRICARE Y CHAMPVA 1. Programas del gobierno federal 2. Proveedores participantes y no participantes 3. Planes Tricare K. Procesando reclamaciones y pagos 1. Proceso de reclamación 2. Ajustes a la factura del paciente L. Seguros de Hospital 1. Inpatient (paciente hospitalizado) 2. Outpatient (paciente no hospitalizado) 3. Facturación de hospital 4. Codificación M. Seguros dentales 1. www. mcgrawhillcreate.com N. Práctica de facturación electrónica 1. La base de datos del paciente, del seguro, del médico 2. Transacciones 3. Impresión del formulario y del recibo para el paciente V. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Se sugieren las siguientes estrategias de enseñanza para el curso:

5 1. Ejercicios de práctica 2. Discusión de lecturas y ejercicios 3. Discusión de casos 4. Ejercicios de aplicación 5. Foros de discusión 6. Autoevaluación 7. Trabajo colaborativo 8. Vídeos 9. Lecturas y ejercicios suplementarios Uso de estrategias Assessment : A. Ejercicios de reflexión B. One minute paper C. Resumir en una oración D. Resumir en una palabra E. Trabajos en grupos F. Torbellino de ideas G. Portafolio VI. EVALUACIÓN Se recomiendan los siguientes criterios de evaluación para evidenciar el logro de los objetivos del curso. No obstante, el/la profesor/a puede utilizar aquellos criterios de avalúo que considere pertinentes al curso. Dos exámenes de teoría 40% Ejercicios de facturación manual y electrónica 30% Proyecto Especial (resumen con los pasos y documentos necesarios para establecer un negocio propio en Puerto Rico) 10% Nota miscelánea (entrega puntual de tareas, 20% tomar los exámenes en la fecha indicada, visitas a oficinas de servicios médicos búsqueda de información en el Internet, otros Total 100% VII. NOTAS ESPECIALES 1) Servicios auxiliares o necesidades especiales Todo estudiante que requiera servicios auxiliares o asistencia especial deberá solicitar los mismos al inicio del curso o tan pronto como adquiera conocimiento de que los necesita, a través del registro correspondiente, en.

2) Honradez, fraude y plagio La falta de honradez, el fraude, el plagio y cualquier otro comportamiento inadecuado con relación a la labor académica constituyen infracciones mayores sancionadas por el Reglamento General de Estudiantes. Las infracciones mayores, según dispone el Reglamento General de Estudiantes, pueden tener como consecuencia la suspensión de la Universidad por un tiempo definido mayor de un año o la expulsión permanente de la Universidad, entre otras sanciones. 3) Uso de dispositivos electrónicos Se desactivarán los teléfonos celulares y cualquier otro dispositivo electrónico que pudiese interrumpir los procesos de enseñanza y aprendizaje o alterar el ambiente conducente a la excelencia académica. Las situaciones apremiantes serán atendidas, según corresponda. Se prohíbe el manejo de dispositivos electrónicos que permitan acceder, almacenar o enviar datos durante evaluaciones o exámenes. 6 VII. RECURSOS EDUCATIVOS Libro de texto: Newby, Cynthia, Carr, Nikita. (2014). Insurance in the Medical Office From Patient to Payment; Glencoe,McGraw Hill, California, 7 th edition. Se utilizará un programa de computadoras para facturación, conforme a los recursos que tengan los recintos. IX. BIBLIOGRAFIA Libros Andress, Alice Anne. (2009) Saunders Medical Office Management, 3rd ed. Saunders/Elsevier American Medical Association. (2010) Current Procedural Terminology Professional (CPT 4). 9 th Edition. Buck, Carol J (2011). Step by Step Medical Coding. Second Edition. Becklin, Karonne & Sunnarborg, Edith. (2008), Medical Office Procedures with Computer Simulation, Fifth Edition Glencoe-McGraw-Hill. Blanc, I., & Vento, C. (2011). Microsoft Office 2010. Boston, MA: Thomson Course Technology.

7 Diamond, Martha S. (2011). Understanding Hospital Coding and Billing: A Worktext. Second Edition, Delmar Cengage Learning. Ferenc, Debra P. (2010) Understanding Hospital Billing and Coding. Second Edition, El Sevier Flight, Myrtle, (2010) Law, Liabililty and Ethics for Medical Office Professionals Fifth Edition, Delmar Cengage Learning. Fordney, Marilyn Takahashi. (2011). Insurance Handbook for the Medical Office.11th ed. (NETLIBRARY) Gaylor, Linda J. (2004). The Administrative Dental Assistant. Third Edition, El Sevier. Maldonado Fernández, Eric R. (2009). Nuevos procesos de facturación y cobro a planes médicos. Publicaciones Puertorriqueñas.. Moisio, Marie, (2010). A Practical Guide to Health Insurance Billing, Third Edition, DELMAR Thomson Learning. Sanderson, Susan M., (2010). Computers in the Medical Office, Glencoe/McGraw-Hill. Revistas Electrónicas American Association of Professional Coders www.aapc.com American Association of Healthcare Administrative Management www.aaham.org Healthcare Billing & Management Association www.hbma.org El Facturador www.calameo.com/books/ Artículos Recomendados Certificaciones profesionales: su valor profesional y su prestigio. Revista El Facturador (AFAMEP). edición I, volumen I, página 5, mayo 2012. Hospital EHRs and Your Billing Services. Healthcare Billing & Management Association, May, 14, 2012. Record Electrónico: impacto en el facturador de servicios médicos. El Facturador (AFAMEP). edición I, volumen I, página 4, mayo 2012.

8 Materiales de Referencia 1. Manuales: ICD y CPT (Manuales de códigos de diagnósticos y procedimientos médicos) 2. Manuales y formularios de planes médicos 3. Diccionario de terminología médica 4. Public Law 104-191, Aug. 21, 1996, Health Insurance Portability And Accountability Act of 1996, 104th Congress 5. Presentaciones en Power Point 6. Ejercicios Connect Learn Succeed Otras referencias electrónicas 7. Libros ICD y CPT (Manuales de códigos de diagnósticos y procedimientos) tanto físicos como en línea ICD9 (International Classification of Diseases) http://www.icd9cm.chrisendres.com/ ICD9 Coding Search http://www.e-mds.com/icd9_search Flash Code Solutions http://icd9coding.com/ Small Business Technology and Development Center www.prsbtdc.org Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico www.bde.pr.gov 10. Diccionarios de terminología médica (en línea) Español Diccionario Médico Biológico http://clasicas.usal.es/dicciomed Inglés MedicineNet.com http://www.medterms.com Leyes y Regulaciones Public Law 104-191, Aug. 21, 1996, Health Insurance Portability And Accountability Act of 1996, 104th Congress (HIPAA) Centers for Medicare & Medicaid Services www.cms.hhs.gov/hipaa.html HIPAA Online Training http://www.hipaa.com 11. Direcciones electrónicas de los planes de servicios médicos: Triple S: www.ssspr.com MCS: www.mcs.com.pr/ Humana: www.humana.com

Cruz Azul: www.cruzazul.com Reforma: www.ssspr.com/triple-c/ipa.htm Oficina del Comisionado de Seguros del ELA www.ocs.gobierno.pr 9