CLUB LAPACHO DE TENIS DE MESA ESTATUTOS Y REGLAMENTOS. Aprobado en Asamblea General Ordinaria de fecha 9 I 87.-

Documentos relacionados
REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

ESTATUTOS ASOCIACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO MANUEL PELETEIRO Y CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL DOLORES RAMOS (APAP) Santiago de Compostela

Art. 1.- La Asociación de estudiantes de Ingeniería en Electricidad tendrá las siglas"a.e.i.e."

CARTA FUNDAMENTAL DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES INTERCOLEGIOS DE ABOGADOS DE VENEZUELA

Organigrama FEDDI ASAMBLEA GENERAL COMISION DELEGADA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE ORGANIZACION VICEPRESIDENTE ECONOMICO

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

Capítulo I Disposiciones generales

ANEXO I REGLAMENTO DE COORDINACIONES DE CARRERAS

REGLAMENTO. Nombre: La Organización Matemática Estudiantil de Gestión Académica será reconocida con el nombre de OMEGA.

JUNTA DIRECTIVA FONDO DE EMPLEADOS DE INGEOMINAS "FEINGE" REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL. ACUERDO No.035

NORMAS DE RÉGIMEN INTERIOR

ESTATUTOS DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE MATRONAS DE ESPAÑA (FAME)

ESTATUTO DE EGRESADOS CEMIL CAPITULO I DENOMINACION, DOMICILIO, NATURALEZA Y DURACION

REGLAMENTO INTERNO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA

ESTATUTOS DE LA ASOCIACION DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS DEL COLEGIO PUBLICO GABRIELA MISTRAL (LAS TABLAS)

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

Reglamento de la Ley de Protección al Acceso a la Diversidad Biológica y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE GREENKEEPERS REGLAMENTO DEL SOCIO

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

ESTATUTO DE LA JUVENTUD DE LA ORGANIZACIÓN DEMÓCRATA CRISTIANA DE AMÉRICA (JODCA)

REGLAMENTO DE ELECCIONES A PRESIDENTE DEL CLUB NATACIÓN CORUÑA CALENDARIO ELECTORAL

OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL:

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno del Sistema de Manejo Ambiental

PROCEDIMIENTO DE ELECCIONES

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO

ESTATUTOS DE FEFAS. Título I. Definición

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS DEL HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA 2015

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.

REFORMA A LA LEY ORGÁNICA DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DEL PETRÓLEO (PETRONIC) Decreto No , Aprobado el 14 de Junio de 1995

ESTATUTO DEL COMITÉ NACIONAL DE LA UNIÓN GEODÉSICA Y GEOFÍSICA INTERNACIONAL CAPITULO I DE LOS OBJETIVOS. Artículo 1

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA

Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo VIGIA OCUPACIONAL

REGLAMENTO DE SOCIOS CORPORACION CLUB DE GOLF Y DEPORTES CHICUREO REGLAMENTO DE TENIS TITULO I USO DE LAS CANCHAS DE TENIS

COMISIÓN MIXTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR

EL DIRECTORIO DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE DURAN - EMPRESA PUBLICA (EMAPAD-EP) CONSIDERANDO:

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS

TÍTULO I. CONSTITUCIÓN, OBJETO, DOMICILIO Y DURACIÓN

Reglamento Interno de la Comisión de Comercio del Mercosur

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE COMUNICACIÓN Y DIVULGACIÓN (CCD) DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE NEUMOLOGÍA (SVN)

CLUB DE ATLETISMO RÍA FERROL ELECCIONES A PRESIDENTE NORMATIVA ELECTORAL

Lineamiento Corporativo: Lineamiento Corporativo para el funcionamiento de la Red de Negocios de las Empresas de Distribución Eléctrica

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS MUNICIPALES DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO

CONVOCATORIA CONSEJO DIRECTIVO CENTRO DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA QUÍMICA.

REGLAMENTO DE LAS REUNIONES DE CONSULTA DE LAS COMISIONES

REGLAMENTO INTERNO DE SPIRIT2 DISPOSICIONES GENERALES

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE LOS ALUMNOS DEL REAL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA MARIEMMA MADRID

DIRECTIVA Nº /CN

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERIOR

Comisión de Cooperación de Consumo

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE ARCHIVEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

MERCADO DE VALORES DE ROSARIO S.A. ROSARIO, 04 de Noviembre de COMUNICADO Nro. 876

REGLAMENTO DE NOMENCLATURA PARA EL MUNICIPIO DE TECATE, B. C.

COMISIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS

Reglamento del Consejo Municipal de Turismo

TENIS DE MESA 2016 SUPERFICIE DE JUEGO

Dinámicas y Procedimientos

COMITE DE INFORMATICA

III. Otras Resoluciones

REGLAMENTO DEL COMITÉ ADMINISTRATIVO DEL CONSEJO DIRECTIVO TÍTULO I. ASPECTOS ESTATUTARIOS

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARTE TITULO I DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ARTE

ANÁLISIS SOBRE EL CUMPLIMIENTO CONSTITUCIONAL Y LEGAL DE LOS ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE CIUDADANOS DENOMINADA MOVIMIENTO AL SOCIALISMO

TORNEO MENORES AELU CAMPEONATO 35 ANIVERSARIO AELUCOOP BASES 2015

ANTECEDENTE. El Consejo Consultivo de Ciencias y su Secretaría Ejecutiva emiten los siguientes estatutos para el más eficaz cumplimiento de su misión.

NORMATIVA DEL CLUB DE PESCA ESPESCA.ES

REGLAMENTO DE LA LEY DE PROMOCIÓN Y FOMENTO MINERO PARA EL ESTADO DE SONORA. Capítulo I Disposiciones Generales

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, JALISCO. CAPITULO I De las Disposiciones Generales

REGLAMENTO INTERNO FUNCIONAMIENTO OBSERVATORIO MUNICIPAL PERSONAS CON DISCAPACIDADES RIVAS-VACIAMADRID.

REGLAMENTO DEL SINDICATO DE BONISTAS ESTATUTOS TÍTULO I CONSTITUCIÓN, DENOMINACIÓN, OBJETO, DOMICILIO Y DURACIÓN DEL SINDICATO DE BONISTAS

ACUERDO POR EL QUE SE CREA LA COMISION INTERINSTITUCIONAL DE ENFERMERAS DEL ESTADO DE JALISCO

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE FINANZAS DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO

ACUERDO MINISTERIAL SP-M

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

FIJA REGLAMENTOS DE MEMBRECÍA DE LA SOCIEDAD DE ECOLOGÍA DE CHILE

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y EL BUEN VIVIR DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Y EL BUEN VIVIR

REGLAMENTO DE LA LEY DEL FONDO DE INVERSION SOCIAL PARA EL DESARROLLO LOCAL DE EL SALVADOR (FISDL)

Normas Jurídicas de Nicaragua Materia: Energía Rango: Decretos Ejecutivos - CREACIÓN DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DE ELECTRICIDAD (ENEL)

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA

Poder Legislativo Corrientes EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y

OCTUBRE 24, Reglamento del Comité Interno de Ahorro de Energía del FIFONAFE

CONVOCATORIA. Quito, 25 de febrero del Señor PRESIDENTE CLUB DEPORTIVO LDBA Presente.- De nuestras consideraciones:

aczjlbahbkjnfcdk-rue Copias: 001 Pagina: 001

Condiciones Generales y Particulares de Uso de las Instalaciones del Club

Reglamento Biblioteca de Ciencias Sociales Enzo Faletto. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

REGLAMENTO DE BECAS PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE CAPÍTULO I. De la creación y naturaleza

ESTATUTO DE LOS CLUBES MUNICIPALES DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS.

COOPERATIVA DE SERVICIOS EDUCACIONALES ABRAHAM LINCOLN LTDA COLEGIO PERUANO NORTEAMERICANO ABRAHAM LINCOLN COMITÉ DE ADMISION Y BECAS

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MENTAL HONORIO DELGADO HIDEYO NOGUCHI REGLAMENTO DEL COMITÉ FARMACOTERAPEUTICO

F02-PE01-REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE INSTITUCIONES DEL MUNICIPIO DE TEPATITLAN DE MORELOS, JALISCO. TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO ÚNICO

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO

RESUMEN DEL PROCESO ELECTORAL PARA LA ELECCIÓN DEL PRESIDENTE DE FADE SEGÚN LO RECOGIDO EN LOS ESTATUTOS

LEY El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc., sancionan con fuerza de Ley:

Transcripción:

CLUB LAPACHO DE TENIS DE MESA ESTATUTOS Y REGLAMENTOS ESTATUTO. Aprobado en Asamblea General Ordinaria de fecha 9 I 87.- En la Ciudad de Asunción, a los nueve días del mes de setiembre del año un mil novecientos ochenta y cuatro, se reúnen los Sres.: José Leopoldo Cattebeke y Sra., Julio Smith, Julio Royg y Sra., Andrés Perito y Sra., Manuel Zelaya y Sra., Rafael Villalba y Sra., José Lara y Sra., Mirtha Laconich, Luis Maciel, Claudelino Florencio, Juanita Rossi y Seiroku Okada, quienes deciden fundar un Club para la práctica del TENIS DE MESA, con el nombre CLUB LAPACHO TENIS DE MESA, que se regirá por el siguiente estatuto: Art. 1. Tendrá por objetivo promover la práctica del Tenis de Mesa. Art. 2. Podrá asociarse al Club toda persona física que simpatice con este deporte, que cumpla con este Estatuto y los Reglamentos del Club. Art. 3. La autoridad máxima del Club es la Asamblea General de los socios. Art. 4. La Asamblea Ordinaria de Socios se realizará una vez al año, en la que podrá tratarse cualquier tema relacionado con el Club y la práctica deportiva. Art. 5. La Asamblea General Extraordinaria podrá ser convocada: a) Por pedido de más del 50% de los Socios, ante la C.D. b) Por decisión de la C.D. c) A pedido del Presidente. La Asamblea General Extraordinaria sólo podrá tratar los temas anticipados en el Orden del Día. Art. 6. Las Asambleas deberán ser convocadas por lo menos con diez días de anticipación, y se constituirá válidamente con la presencia del 50 % de Socios. No existiendo quorum, la Asamblea quedará constituída válidamente una hora después, con la presencia de cualquier número de socios. Art. 7. En la Asamblea General Ordinaria se elegirán las siguientes autoridades: Uno o más Presidentes Honorarios.

Un Presidente. Un Vicepresidente. Cinco Miembros Titulares. Tres Miembros Suplentes. Dos Síndicos. Art.8. El título de Presidente Honorario es un cargo honorífico que será otorgado a Socios relevantes, no teniendo otra función específica. Art. 9. Del Presidente. - Representará al Club ante otras Entidades o designará representantes ante Federación o Ligas. - Presidirá las reuniones de la C.D. con voz, y con voto en caso de empate. - Podrá convocar a reunión de la C.D. en cualquier momento, con 48 horas de anticipación. Art. 10. Del Vicepresidente. - Reemplazará al Presidente en casos de ausencia de éste. - Tendrá los mismos derechos y obligaciones que los miembros titulares. Art. 11. De la Comisión Directiva. En la primera reunión después de la Asamblea Ordinaria, designará un Secretario General y un Secretario de Finanzas, más otros cargos que crea necesarios. Art. 12. Del Secretario General. Llevará el Libro de Reuniones de la C.D. Firmará con el Presidente las correspondencias del Club. Art. 13. Del Secretario de Finanzas. Tendrá a su cargo el movimiento financiero del Club. Firmará documentos, cheques o giros con el Presidente e informará las actuaciones a la C.D. Art. 14. De los demás cargos. Las demás personas que sean designadas para desempeñar algún cargo en la C.D., darán cuenta de sus actuaciones periódicamente ante la misma. Art. 15. Del Reglamento Interno. La C.D. redactará un Reglamento Interno que entrará en vigencia inmediatamente, pudiendo modificarlo cuando así lo crea conveniente.

Art. 16. De los Socios. Podrán ser Socios del Club, las personas que así lo deseen, debiendo para ello satisfacer los requisitos exigidos en el Reglamento Interno. Art. 17. De la Modificación del presente Estatuto. La Asamblea es la única autoridad que podrá modificar total o parcialmente este Estatuto. REGLAMENTO INTERNO. A. PARTE GENERAL. I. Los Socios deberán guardar respeto a las autoridades del Club. II. La utilización del Club es prioridad de los Socios. III. Las Cuotas Sociales serán establecidas por la C.D. en ejercicio. IV. El procedimiento para asociarse será el siguiente: a) Presentar solicitud en formulario habilitado con 2 foto carnet. b) La Solicitud deberá estar avalada por un Socio Protector. c) Pagar la cuota de ingreso equivalente a un mes adelantado y la cuota correspondiente al primer mes. d) Satisfecho estos requisitos, el candidato podrá hacer uso de las instalaciones del Club provisoriamente, hasta tanto la C.D. lo admita como socio definitivo. e) La lista de socios provisorios será exhibido en los tableros del Club, para conocimiento de los demás socios, quienes podrán manifestar a la C.D. cualquier observación sobre el candidato, lo cual será tenido en cuenta para la aceptación o rechazo por parte de la C.D. B. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS. I. Los socios tendrán derecho a: 1. Utilizar las instalaciones del Club dentro de los horarios y los días que establezca la C.D. 2. Participar de los torneos, de acuerdo al reglamento de competencias. 3. Traer invitados al Club. 4. Participar en los eventos sociales que organice el Club. 5. Asistir a las reuniones de la C.D. con voz, pero sin voto. 6. Solicitar a la C.D. un permiso en el pago de sus cuotas por un período no menor de 4 meses, aduciendo causas justificadas de no poder asistir al Club.

7. Plantear por escrito inquietudes y quejas ante la C.D. II. De las obligaciones de los Socios. 1. Demostrar buenos modales, respetando a las demás personas que se hallen en las instalaciones del Club, evitando pronunciar palabras groseras o realizar gestos ofensivos. 2. Guardar silencio y, en lo posible, estar quietos en el Salón de Juegos, en especial cuando se estén disputando partidos. 3. Para practicar Tenis de Mesa, debe estar equipado apropiadamente, con camiseta, pantaloncitos o buzo, y zapatos deportivos. No se admitirá permanecer en el salón con el torso desnudo. 4. Abstenerse de golpear o maltratar los elementos e instalaciones del Club. 5. No introducir en el área de juego, botellas o elementos que pongan en riesgo la integridad física de las personas. 6. Abstenerse de fumar y beber alcohol dentro del Salón. 7. Hacer uso moderado de las mesas de juego, cuando haya otras personas que deseen jugar. 8. El Socio que traiga invitados, se hace responsable de que los mismos cumplan los requisitos de este Reglamento. C. SANCIONES. 1. Las sanciones por incumplimiento de estos Reglamentos y Estatutos del Club serán: Apercibimiento. Multa. Suspensión de Derechos Expulsión. 2. Las sanciones serán impuestas por la C.D., previa denuncia de los Socios, comunicadas posteriormente a la Asamblea. 3. Será apelable la sanción ante la Asamblea. D. OTRAS ATRIBUCIONES DE LA C.D. 1. La C.D. tendrá la facultad de establecer horarios preferenciales de utilización del Club, cuando lo crea necesario o por pedido expreso de los Socios por escrito. 2. Podrá crear, cuando lo crea conveniente cargos que serán ejercidos por sus miembros titulares u otras personas idóneas para el mismo, como ser:

Secretaría de Deportes, Secretaria de Interior y Secretaría de Prensa y Márketing. 3. La Secretaría de Deportes podrá: - proponer horarios preferenciales. - Proponer tipos y sistemas de torneos. - Llevar carpeta de resultados. - Comunicar faltas deportivas a la C.D. internos y externos. - Comunicar resultados de eventos internos y externos. - Elaborar ránking interno. - Llevar la promoción deportiva. 4. La Secretaría del Interior se encargará de: - Nombrar grupo de colaboradores. - Velar por el cuidado de los implementos del Club. - Observar el cumplimiento del Reglamento Interno. - Elaborar lista de Fiscales diarios con mes de anticipación. - Comunicar faltas. - Proponer Sanciones. 5. La Secretaría de Prensa y Márketing. - Verificará los carteles y avisos del Club. - Propondrá actividades Sociales y de obtención de fondos. - Verá posibilidad de emisión de un Boletín periódico. - Observará cualquier posibilidad de promoción y publicidad en general. 5. Del Fiscal: Asistirá al Club los días en que fuere nominado por la C.D. y observará el desenvolvimiento de las actividades a horarios de mayor concurrencia, teniendo todas las atribuciones para solucionar problemas, debiendo comunicar éstos a la C.D. a través de un informe.