Procedimiento de Ejecución Emisario Ciudad de la Costa

Documentos relacionados
Procedimientos de Construcción TEMA 3: MOVIMIENTOS DE TIERRA

LISTA DE PRECIOS DE EQUIPOS DE TERMOFUSION ROTHENBERGER - ALEMANIA 2012 ( EN DOLARES) CODIGO DESCRIPCION MARCA ROWELD P110

TUBOS ARMADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN

FORMULARIO 2-A * CODO ACERO 22.5º, SOLDAR-SOLDAR, D=32". RECUB. INT./EXT. PEAD E= 6,35MM U. 1 0,00 0,00

CLAVE : 452-A /2013 TIPO : PROYECTO 08/2014 CLASE: PROYECTO PROYECTO DE MEJORA DE LAS INSTALACIONES ACTUALES Y (PALENCIA) PROVINCIA:


Presupuesto parcial nº 1 RECUPERACION de MARGENES Nº Ud Descripción Medición Precio Importe

BLOQUEO ARTICULADO PLUG&PLAY: El método alemán para alta presión y zonas de montaña

INSTALACION DE TUBERIAS

TODAS LAS VENTOSAS SON SOMETIDAS A UNA PRUEBA DE PRESIÓN HIDRÁULICA Y NEUMÁTICA!

MORFOLOGíA DE SECCIONES TRANSVERSALES

CONCEPTO UNIDAD Cantidad P.Unitario T.Parcial TOTAL CONCRETO EN SOBRECIMIENTO R1:8 25%PM Costo por M3 =

Tubería interior. Tubería interior

Examen Tipo II (P.N.B. y 1ª parte PER)

SUBCAPÍTULO cnr 01: INSTALACIÓN DE RIEGO

ANEJO nº 6: REDES DE AVENAMIENTO Y RIEGO

CUENCA DEL RÍO SERPIS

CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO CORAASAN GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTOS ( G.I.P. ) DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

TUBOS Y ACCESORIOS DE PRFV PALOS DE LA FRONTERA

TUBERÍAS DE HORMIGÓN ARMADO Y POSTESADO CON CAMISA DE CHAPA. Juan Pablo Guerrero Pasquau Director Comercial

Tuberías de polietileno. Manual técnico

PRESUPUESTO Y MEDICIONES

Cuadro de precios nº 2

ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS SISTEMA DE AGUA POTABLE, COMUNIDAD DE EL MIRADOR. Peón Albañil

PRECIOS UNITARIOS Item Tipo CODIGO RESUMEN CANTIDAD UNIDAD COSTO SUBTOTAL C Unit APU

CIMENTACIONES. Cimentaciones Superficiales

CATÁLOGO INVERNADERO MULTITÚNEL

OPERAR HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

La elaboración de un Proyecto de Alcantarillado Pluvial, en una zona urbana, consta de varios pasos destacando los siguientes:

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS UNIDADES DE ENTERRAMIENTO EN CEMENTERIO MUNICIPAL

2. NORMATIVA. 3. CARACTERÍSTICAS DE LOS TUBOS DE HORMIGÓN CON CAMISA DE CHAPA. 4. DIMENSIONAMIENTO.

Ing. William Baca Escobar

CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO CORAASAN GERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTOS (G.I.P.) DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

LISTADO DE MEDICION pág Proyecto : CALLE PLAZA BILBAO

Purgad y ventosas:a4 26/4/07 10:48 Página 1 PURGADORES Y VENTOSAS

LAYOUT de ubicación de planta en las instalaciones de YURA S.A.

Technical Commercial Advisor S.A.C.

FRESADORA HIDRÁULICA DC

REFUERZO DE ESTRUCTURAL EN SEMISONTANO DE PABELLÓN ARRUPE. HOSPITAL DE BASURTO SERVICIO VASCO DE SALUD. OSAKIDETZA

INDICE. Artículo Documentos que definen las obras. Artículo Compatibilidad y relación entre los documentos del proyecto.

7. RESULTADOS. Tabla N 01 : Pérdidas de Carga y Altura Dinámica Total DN 250 mm. Tabla N 02 : Pérdidas de Carga Local por Accesorios DN 250 mm.

RED DE ALCANTARILLADO EN EL CAMINO DEL CEMENTERIO DE DESAMPARADOS (FASE I). TERMINO MUNICIPAL DE ORIHUELA (ALICANTE)

Especificación Particular.

FRESADORA HIDRÁULICA DC

VIADUCTO RINGUELET MEMORIA DESCRIPTIVA

C e n t r o I n t e g r a d o d e F o r m a c i ó n P r o f e s i o n a l M a r í t i m o - Z a p o r i t o C Ó D I G O

DISPOSICIONES RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES APÉNDICE M. FORMACIÓN

Asignatura: Equipos de obra, instalaciones y medios auxiliares.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DOTACIÓN E INSTALACIÓN DE PISO FIRME

PRUEBAS EN CANALIZACIONES DE POLIETILENO ET/218

contadores 20 3/ G 1 G , ,6 0, / G 3/4 G 3/4 78 0, ,6 0, ,5 2,5 0,20 0,45 < 10 < 8

Examen Test PNB Patron Navegación Basica 23 Enero 2007 en Gijón

CO TRATO DE COMPRA-VE TA

DESCRIPCION DEL PROCESO DE GENERACION DEL PROYECTO ESTRUCTURAL

Diseño de playa fluvial en el Río Miño, a su paso por Lugo

EQUIPOS DE BOMBEO DE AGUA

agrovector 25.5 Deutz-Fahr Ficha técnica de agrovector 25.5

Aquagran S.L. dispone de inmueble en el que se ubican las áreas de almacén y garaje en la dirección: Carretera de Motril, s/n de Alhendín, Granada.

PARADIGMA. Estación solar Instrucciones para la instalación de la estación solar STA BIG Indicaciones técnicas THES957_V1.2_03/10

Tarifa de precios tubería Saneamiento

1.0 EXCAVACIONES Y MOVIMIENTO DE TIERRA

Sistema de tubería flexible preaislada

A. Reportatge fotogràfic.

9 Hamil Uribe Cifuentes Ingeniero Civil Agrícola, Dr. INIA Quilamapu, Chillán, Chile

MOLDEADORA PARA BANDEJAS DE HUEVOS. Ítem Descripción Especificaciones Imagen Cantidad 1 Moldeadora de formato grande para 3000 unidades/hora

INGENIERIA DE EJECUCIÓN EN MECANICA PROGRAMA PROSECUCION DE ESTUDIOS VESPERTINO GUIA DE LABORATORIO

Buenas prácticas preventivas en el uso de prefabricados de hormigón

Tuberías de PVC-U y Tuberías de PE

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EL CONTRATO DEL SUMINSTRO E INSTALACIÓN DEL BALIZAMIENTO DE LA PLAYA DE LAS VISTAS. T.M DE ARONA.

OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

TÉCNICA DE PERFORACION A EMPLEAR EN LOS SONDEOS GEOTERMICOS DE MUY BAJA ENTALPIA Y DE CIRCUITO CERRADO. Juan Franqueza Pinós Edasu, S.L.

JUSTIFICACION DE PRECIOS MOVIMIENTO DE TIERRAS

PROGRAMA CURSO CARRETILLAS ELEVADORAS

4SR. Electrobombas sumergidas de 4" CAMPO DE PRESTACIONES CERTIFICACIONES LIMITES DE UTILIZO UTILIZOS E INSTALACIONES PATENTES - MARCAS - MODELOS

DESPLOME DE TIERRAS DURANTE LOS TRABAJOS DE EXCAVACIÓN ES ASUMIBLE EN EL SIGLO XXI?

Tema 2. Sistemas de riego a presión

CÓDIGO UD DESCRIPCIÓN PRECIO

,1m 2 PANTALLA CORTAFUEGO DE HORMIGÓN (SEGÚN PLANO 86T)

Cómo reducir el ruido y las vibraciones en el transporte de mercancías por ferrocarril

PRENSA HIDRAULICA PROFI PRESS 160-T. Despiece de la maquina

TUBERIA ESTRUCTURADA HDPE

JAULAS DE VUELO. 1. Construcción de una jaula de vuelo para cigüeñas en el Zoo de Barcelona

SOLDADORES Y SOPLANTES

Transportes, grúas y bombas de hormigón. Medios de elevación. Elevamos su confianza ESPAÑA FRANCIA PORTUGAL

2.2. Instalaciones al Servicio del Comercio Marítimo Plano esquemático de Faros y Balizas

ACCESORIOS PARA CONEXIÓN HIDRÁULICA DE CALDERAS DE CONDENSACIÓN DE SUELO ( kw)

PRESUPUESTO Y MEDICIONES

CUADRO DE PRECIOS NUM.1 pág Proyecto : CALLE PLAZA BILBAO

Recorrido de seguridad mínimo de 2400mm. Altura de foso mínima de 150mm. capacidad de hasta 3 personas o silla de ruedas más acompañante.

REGLAMENTO DE ABORDAJES

RBH70 RETROEXCAVADORA

Puntales: Tablas verticales de madera de sección rectangular mínima de 0.04 x 0.20 metros, con espacios libres máximos de 0.20 metros.

TODO UNO DATOS SECCIÓN 1 SECCIÓN 2 SECCIÓN 3 SECCIÓN 4. AREA SECCIÓN 146,79 m 171,28 m 35,94 m 4,67 m. LONGITUD 240,98 m 59,45 m 108,04 m 109,76 m

Extintores portátiles

Accesorios para bombas de agua

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO

ESTRUCTURAS FIJAS PARA PANELES SOLARES

Válvula de MARIPOSA. modelo DNC-BS marca MISTRAL ROSS VÁLVULA DE CORTE O DE SOBREVELOCIDAD.

PORTAFOLIO Carrera 11a No Tel: Barrio las Nieves Tunja Boyacá

Transcripción:

Procedimiento de Ejecución Emisario Ciudad de la Costa INTRODUCCIÓN El Consorcio Espina-Mediterráneo es adjudicatario del contrato de Proyecto y Construcción del Emisario subfluvial Ciudad de la Costa. Dicho Emisario está incluido dentro del Programa Integrado de Saneamiento de Ciudad de la Costa que está ejecutando OSE e Intendencia de Canelones. 1

ORGANIGRAMA CONSORCIO ESPINA- MEDITERRÁNEO SERVICIOS MARINOS CARACTERÍSTICAS EMISARIO CONDUCCION DN 1000 PE-100/SDR 21 en sus primeros 450 m los cuales transcurren bajo terreno arenoso CONDUCCION DN 1000 PE-100/SDR 26 los cuales transcurren en terrenos arcillosos. SISTEMA DIFUSOR: formado por tramo de tubería HDPE DN 1000/SDR 26 con 16 salidas dotadas de válvulas tipo Pico de Pato. Dos bocas de hombre. LASTRES dispuestos cada 5m en zona enterrada en arenas. LASTRES dispuestos cada 2,7 m en zona apoyada sobre lecho del Rio SOBRELASTRES: lastres en forma de U invertida para protección del Emisario en zona de rompientes 2

1. MATERIALES: INICIO DE OBRA-LOGISTICA NO LOCALES Y MOVILIZADOS VIA MARÍTIMA Tubería HDPE Bridas y tornillería de uniones y lastres Tablestacas Válvulas Pico de Pato LOCALES : Hormigones. Armaduras. Material de relleno espigón Moldes de lastres Boya de balizamiento final del emisario 2. EQUIPOS INICIO DE OBRA-LOGISTICA NO LOCALES Y MOVILIZADOS VIA MARÍTIMA Grúa Manitowoc 777 Pinza vibradora y grupo hidráulico para hinca tablestacas Cucharas hidráulicas para excavaciones LOCALES : Excavadoras Grúa 50 Tn. Pala cargadora Manipulador de cargas Maquina soldadura HDPE Embarcaciones 3

DOTACION DE PERSONAL OBRA TOTAL TRABAJADORES EN OBRA: 41 PEON PRACTICO 5 OFICIAL CARPINTERO: 3 OFICIAL SOLDADOR HDPE: 1 OFICIAL ALBAÑIL: 2 OFICIAL HERRERO: 2 MEDIO OFICIAL ALBAÑIL: 4 GRUISTAS: 2 OPERARIO EXCAVADORA: 2 OPERARIO PALA CARGADORA: 1 CATAPAZ: 1 BUCEADORES: 16 MARINEROS: 2 PATRONEMBARCACIONES: 5 PERFIL LONGITUDINAL 4

METODOLOGIA Tareas principales a realizar: Movimiento de suelos Construcción obrador Soldadura tuberías HDPE. Pruebas Presión. Construcción lastres. Tablestacado y excavación hasta pk 0+240. Tablestacado y excavación de pk0+240 hasta pk 0+450. Montaje de lastres e instalación de tuberías. Instalación de difusores. Instalación de boya de señalización. SOLDADURA DE TUBERIAS El Emisario estará constituido por tramos de tuberías HDPE soldadas las cuales se unirán mediante bridas. 5

Soldadura a Tope por Termofusión SOLDADURA DE TUBERÍAS PRUEBAS DE PRESIÓN DE TRAMOS Se realizarán en cada uno de los tramos soldados antes de la instalación de lastres. El procedimiento será el siguiente: 1) Instalación de tapas ciegas con válvulas para llenado de agua y control con manómetro. 2) Llenado por la parte baja del tramo con agua mediante bomba, abriendo las válvulas superiores para dar salida al aire. 3) Se somete el tramo a la presión estipulada manteniendola durante un periodo de 20 minutos. Periódicamente habrá que sumarle agua para compensar el estiramiento que pueda sufrir el HDPE y mantener de esta forma la presión siendo la condicion de aceptación no ingresar más de 200 l cada 50 metros de tuberia. 4) Se examina de manera visual cada una de las soldadura comprobando que en ninguna de ellas existe un goteo de agua. 6

LASTRES: DISEÑO GEOMÉTRICO Peso: 2.723 Kg Volumen: 1,09 m3 LASTRES: ARMADURA 7

SOBRELASTRES DISPOSICON LASTRES SOBRE TUBO 8

LASTRES: CONSTRUCCIÓN 1.-Elaboración armaduras 2.-Montaje en molde y hormigonado 3.-Desmoldaje y curado 4.-Pegado bandas goma TABLESTACADO-ZONA TERRESTRE 9

TABLESTACADO-ZONA MARINA TABLESTACADO HASTA PK 0+240 Equipos utilizados: -Grúa telescópica de ruedas. -Equipo de vibración MÜLLER MS-24 HFV -Grupo hidráulico. -Manipulador de cargas. 10

TABLESTACADO HASTA PK 0+240 Procedimiento: 1. Replanteo eje de zanja con topografía. 2. Marcado líneas de tablestacas 3. Hinca de la tablestaca con la pinza vibradora. 4. Instalación de arriostramientos. TABLESTACADO ENTRE PK 0+240 Y PK 0+450 Equipos utilizados: -Grúa Manitow 777 -Equipo de vibración MÜLLER MS-24 HFV -Grupo hidráulico. -Manipulador de cargas. 11

TABLESTACADO ENTRE PK 0+240 Y PK 0+450 Procedimiento: TABLESTACAS DE ESPIGÓN 1. Replanteo de línea de tablestacas con topografía y boyarines 2. Colocación de pasarelas laterales 3. Hinca de la tablestaca con la pinza vibradora avanzando 15 m por delante del relleno 4. Colocación de vigas y tirantes 5. Relleno con material de aporte EXCAVACIONES Excavación frontal con cazo Excavación lateral con cuchara bivalva 12

MONTAJE DE LASTRES E INSTALACION DE TUBERIAS 1. Movimiento de tramo a rampa de lanzamiento 13

MONTAJE DE LASTRES E INSTALACION DE TUBERIAS 2. Montaje de los primeros 5 lastres MONTAJE DE LASTRES E INSTALACION DE TUBERIAS 3. Lanzamiento al agua 14

MONTAJE DE LASTRES E INSTALACION DE TUBERIAS TRAMO 5, 6, 7, 8, 9 Y DIFUSOR: Todos los tramos quedan preparados dentro del canal flotando lastrados para ser fondeados aquel día en el que las previsiones de mar sean óptimas para realizar maniobras de fondeo. MONTAJE DE LASTRES E INSTALACION DE TUBERIAS Esquema de posición de cada tramo el día de fondeo 15

CONDICIONES METEOROLÓGICAS Informe sobre el estudio de corrientes y vientos en la zona de trabajo por Ismael Piedra-Cueva: - Velocidad de corriente = 0,6 m/s (velocidad típica de corriente) - Vientos procedentes del cuadrante NW, N y NE (vientos de procedentes de tierra) con velocidad 6m/s tienen una frecuencia de ocurrencia del 16.13% del tiempo. - Con V = 6 m/s y tramo de 300 m, el tiro necesario para remolque de tubería será de 3 Tn. CONSULTA PARTE METEOROLÓGICO 16

INSTALACION DEFINITIVA DE TRAMOS EQUIPO FORMADO POR: 1. Embarcación principal TITON: Calado: 1,5 m Eslora: 24 m Potencia: 800 HP en dos ejes Winche: 8 Tn de tiro Grúa: 35 TM INSTALACION DEFINITIVA DE TRAMOS 17

MONTAJE DE LASTRES E INSTALACION DE TUBERIAS El fondeo se realizará por inundación progresiva de la conducción. MONTAJE DE LASTRES E INSTALACION DE TUBERIAS 18

MONTAJE DE LASTRES E INSTALACION DE TUBERIAS MONTAJE DE LASTRES E INSTALACION DE TUBERIAS-CONEXIÓN EMBRIDADA 19

INSTALACION SOBRELASTRES INSTALACIÓN DIFUSORES 20

INSTALACIÓN BOYA DE SEÑALIZACION 21