GECOL Epoxi RG2 ADHESIVOS PARA BALDOSAS CERÁMICAS. Adhesivo bicomponente, de resinas reactivas y altas prestaciones

Documentos relacionados
weber. epox pro Ficha Técnica Producto mortero epoxi antiácido para colocar y rejuntar cerámica

TECTOR COLA GRIS adhesivo cementoso

mortero cola flexible para gres porcelánico

mortero coloreado deformable para juntas de 3 a 30 mm Especialmente recomendado para sistema SATE con acabado cerámico

Instrucciones para la colocación de Piedra Natural

BORADA PROPAMSA. Una junta para cada necesidad

weber.col extraforte FICHA TECNICA

mortero cola flexible, deformable y tixotrópico multiusos

BOQUILLA UNIBLOCK COLORES. Rojo Saltillo. Rojo. Chocolate MEDIDA DE PISO. 15 x 15 x x 20 x x 33 x x 45 x x 60 x 0.

PATTEX TQ 500 Taco Químico Hoja de Datos técnicos Versión: 14/01/2005

ABRILLANTADOR SUELOS PIZARRA A-4

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema. Hormigón Alisado. Rev agosto Piso de hormigón alisado con color realizado in situ.

Hoja Técnica DESCRIPCIÓN

TECTOR COLA BLANCO adhesivo cementoso

mortero coloreado de altas prestaciones para juntas de hasta 15mm

ADHESIVO PARA COLOCACIÓN DE GRES Y AZULEJO

colorstuk rapid n Todos los soportes habituales para la colocación cerámica.

Pavimentos y Revestimientos discontinuos

Uso residencial y uso público. Ambientes con humedad permanente y contacto directo con el agua. No utilizar en piscinas.

pro-dilata Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características generales

LÍQUIDO CONCENTRADO SUPER FUERTE DE USO GENERAL Producto: AS-GEN-... / Cantidad:... litro(s)

pro-mate 3 Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características

EL RODAPIÉ DE TRUSPLAS MARCA LA DIFERENCIA.

colorstuk 0-4 Revestimientos con diseño tipo mosaico. Placas de DQS y otros tipos de aglomerados de mármol

super-one n Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema. Endurecedor Impretón. Rev. 11/15

FICHA TÉCNICA. Descripción

Esmalte Directo Sobre Hierro y Óxido Forja

Mortero adhesivo epoxi tixotrópico de dos componentes para reparación y pegado.

TB 670 LVT. Flooring Adhesive

Esmalte Directo Sobre Hierro y Óxido Martelé

Instrucciones para la colocación baldosas cerámicas

DECORDREN MORTERO DRENANTE DECORATIVO EPOXI

Sistemas Decorativos. microcemento y pavimento alta decoración. queremos

FICHA TÉCNICA. Descripción

RECOMENDACIONES EN INSTALACIÓN DE STONEPANEL

MasterTile NTS 440 blanco

PREPARACION DEL SOPORTE

PREPARACIÓN DE SUPERFICIES

DECORACIÓN Y REHABILITACIÓN DE FACHADAS OBRA NUEVA

Ficha técnica de Resina de Inyección TOV01

Artículo Técnico. Sika Decor Nature. Gama de Microcementos

PISCINAS Y BARBACOAS PISCINAS

MasterTile FLX 429RS CAMPO DE APLICACIÓN PROPIEDADES

PROPIEDADES & VENTAJAS DE TOFF

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD CEMENTONE RAPID REPAIR FOR FLOORS & KERBS HARDENER

ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II APUNTES TEMA 14. OTROS MATERIALES: MORTEROS, BALDOSAS, TEJAS, PELDAÑOS...

BENFER SCHOMBURG INTERNATIONAL

Crystal Collection. Uso residencial y uso público. No utilizar en pavimentos. No utilizar en revestimientos exteriores o piscinas.

MANUAL USO, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO SILESTONE Y ECO BY COSENTINO

PE PVC. Bridas de aluminio para PE y PVC INFORMACIÓN TÉCNICA

Preguntas más frecuentes de diseñadores y arquitectos sobre la Piedra Natural

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema. Oxicrete. Sistema ácido para patinar y oxidar superficies de cemento, morteros u hormigones.

LINEA REHABILITACIÓN PUMAFIX TQV

MasterSeal 550. Mortero impermeable, sulforesistente, elástico y flexible, de dos componentes aplicable en depósitos de agua potable.

EPOXI SANITARIO SIN SOLVENTE APLICACIÓN A RODILLO REGIS E-410

fonolax Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características

SOS Déco. Esmaltes para la renovación de toda la casa. Nuestras vidas cambiaron con una pincelada...

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Solar con baldosas cerámicas

pro-part Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes

SEGÚN REGLAMENTO CE 453/2010. Oleína bidestilada

MasterTile FLX 428 blanco

PROCESO DE FABRICACIÓN Y CUIDADOS DEL GRANITO

Hoja de Seguridad y ficha técnica

Ficha Técnica. Descripción: Usos: Características: Color y Presentación:

Hoja de Datos de Seguridad

1/5 SECCION 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO QUIMICO DENOMINACION: VERDE DE MALAQUITA

Paso de instalaciones sin necesidad de actuar sobre la tabiquería.

DECORACIÓN Y REHABILITACIÓN DE FACHADAS OBRA NUEVA

Beyem R1 T. Descripción detallada. Ventajas RODACAL BEYEM S.L.

Perfiles para pavimentos al mismo nivel Projoint T

TRATAMIENTO DE SUELOS

MANUAL DE REPARACIÓN Y PROTECCIÓN DE PISOS INDUSTRIALES INDUSTRIA: FAENADORA DE CARNES

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. CEMENTONE RAPID REPAIR FOR FLOORS & KERBS HARDENER (Irl) (obsolete)

Sika Ceram Blanco Flexible

HOJA TÉCNICA. Sika Ceram Interiores DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO DATOS BÁSICOS. Pegamento para Mayólicas, Cerámicos y Azulejos en Interiores.

Construcción. Revestimiento multifuncional, con tecnología co-elástica en base agua, coloreado, bicomponente. Descripción del Producto

EMULSION MP 505 CÓDIGO 4505

Línea de complementos

TABLAS C: SISTEMA DE COLOCACION Y MATERIAL DE AGARRE. Tabla C - azulejo MATERIAL DE AGARRE NOTA. Tipo de baldosa inadecuado para suelos

REVESTIMIENTOS. Karla Lorena Lopez Marioly Soliz Andrea Paz Guillermo Roig

lumicret imp ficha técnica f 02/03 rev.: mayo 2008

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Ardex CD


Ficha de Datos de Seguridad según la Directiva 91/155/CEE - ISO

PORCELANA LÍQUIDA EN SUELO EPOXY AUTONIVELANTE.

SikaCeram. Tecnología y conceptos para la utilización de adhesivos en la colocación de baldosas cerámicas

MasterSeal NP 120. Masilla de silicona neutra para uso en interiores y exteriores. CAMPO DE APLICACIÓN PROPIEDADES MODO DE UTILIZACIÓN

MANUAL DE EMPLEO CEMENTO NATURAL MARFIL

CRISTALIZADOR ROSA X-3

DURA VIAL Pintura de Tráfico Acrílica Tipo 2

FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO

Ficha de Datos de Seguridad

Adhesivo epoxi tixotrópico de dos componentes Construcción

Alta calidad Limpieza cotidiana Cómodo Eficaz Alto poder

WATstop (A+B+C) Impermeabilizante a base de resina epoxy y cemento (barrera de agua)

ADHESIVO PARA CÉSPED ARTIFICIAL

Hoja de Datos de Seguridad

Descripción del Producto

Hoja de Seguridad no sujeta a control de actualización Revisión : 27/03/15 Edición Nº 6 Impresión : 27/03/15 SikaGrout 212, 1/5.

Transcripción:

GECOL Epoxi Adhesivo Adhesivo bicomponente, de resinas reactivas y altas prestaciones D REJUNTA ÁCIDO ANTIÁ O Resistente a ataques químicos y bacteriológicos. Colocación y rejuntado con el mismo producto. Apto para juntas estancas y sin retracción. Excelente adherencia sobre cualquier tipo de soporte no deformable. Transitable a las 12 horas, pudiendo soportar cargas mecánicas a las 24 horas. Usos Calidad Normativas Conforme a la norma Europea UNE EN 12004 Efecto Fungicida anti bacterias SEGÚN EN: 12004 Conforme a la norma Europea UNE EN 13888 R2 RG2 ADHESIVOS PARA BALDOSAS CERÁMICAS MORTEROS DE JUNTAS PARA BALDOSAS CERÁMICAS 1

Campos de aplicación Mortero bicomponente a base de resinas epoxi, apto para la colocación y rejuntado todo tipo de baldosas cerámicas y piedras naturales y/o reconstituidas: Gres porcelánico. Piezas cerámicas sin absorción. Cerámicas de gran formato. Clinker. Cerámicas de bajo espesor (3 mm). Barro cocido. Mosaico vítreo. Piedras naturales y artificiales reconstituidas. Mármoles, granitos, calizas, etc. Apto para la colocación en pavimentos y revestimientos interiores y exteriores de uso doméstico, comercial, industrial en empresas químicas, alimenticias, galvánicas, papeleras, queseras, cerveceras, mataderos, conserveras, curtidurías, etc. Ideal para centros sanitarios (quirófanos, cocinas, salas de espera, etc.), piscinas (aguas termales, duchas, depósitos de aguas agresivas, depuradoras, etc.), laboratorios (pavimento, mesas), etc. y mobiliario urbano, incluso en zonas sujetas a ambientes bruscos de temperaturas, sobre soportes de: Revocos de cemento. Soleras cementosas. Hormigón. Pavimentos de tráfico intenso. Soportes especiales como: metales, pavimentos epoxi, superposición de baldosas, etc. Modo de empleo 1_Recomendaciones previas Respetar obligatoriamente las proporciones de la mezcla. Aplicar en pequeños paños, limpiando a medida que se va colocando. En la colocación de cerámica con GECOL Epoxi, el rejuntado de la misma se debe hacer con el mismo producto. Proteger adecuadamente los productos sensibles a las manchas (piedras calizas, cerámicas, pulidas, etc.). Atención: una vez endurecido, el producto no se puede eliminar. Es aconsejable respetar juntas entre piezas de 3 mm en interiores y 5 mm en exteriores. En caso de duda, consultar siempre con nuestro Departamento Técnico. 2

2_Preparación del soporte A. Para la colocación de baldosas: Como norma general, todos los soportes han de ser: resistentes, limpios, estables, rugosos, planos, con cierto grado de absorción y humedad y perfectamente fraguados. Sobre soportes porosos o en épocas cálidas, es necesario humedecerlo previamente y esperar a la desaparición de la película de agua. Corregir diferencias de planimetría, aproximadamente 48 horas antes de la colocación. Tipos y estados de los soportes: A1. Soporte de mortero de cemento: Firme y limpio con una resistencia óptima y haber cumplido todas las retracciones propias del mortero. En caso de proyección mecánica, remojar a los dos días varias veces para evitar desecaciones. Fratasar en todos los casos. A2. Soporte de hormigón: Firme y limpio con una resistencia óptima y haber cumplido todas las retracciones propias del hormigón. Evitar toda lechada superficial y/o desencofrantes, limpiando mecánicamente o lavando con GECOL Desincrustante. Aclarar con agua limpia y dejar secar. A3. Soporte de baldosas de gres: Sólidas y bien adheridas. Limpiarlas con agua y detergentes, aclarar y dejar secar. A4. Soportes de elevada absorción: Es aconsejable aplicar previamente una mano de imprimación GECOL Primer-TP, para reducir la absorción de agua, endurecer la superficie y facilitar la extensión del adhesivo. B. Para el rejuntado: Baldosas porosas o rugosas, antes de rejuntar, protegerlas con una imprimación con el fin de evitar que estas se manchen y además facilitar la posterior limpieza de las mismas. Antes del rejuntado, comprobar que la colocación de las piezas cerámicas se han desarrollado correctamente y que las baldosas estén perfectamente ancladas al soporte. Los soportes deben estar totalmente secos. Efectuar el rejuntado respetando el tiempo de espera indicado en la ficha técnica del adhesivo empleado. Para no obtener distintas tonalidades, las juntas deben de estar limpias de polvo, partes friables y restos de adhesivo, teniendo la junta una profundidad uniforme, como mínimo igual a 2/3 del espesor total del recubrimiento. Para no dificultar la tarea de adhesión de GECOL Epoxi, se debe tomar la precaución de no ensuciar los bordes de las baldosas con restos de adhesivo o mortero de cemento. 3

3_Aplicación Previa a la aplicación, mezclar los dos componentes de GECOL Epoxi, en su totalidad con un batidor eléctrico lento (500 r.p.m.), hasta obtener una masa suave y homogénea. A. Uso como adhesivo: Extender y reglear el espesor con la ayuda de una llana dentada, escogida según el formato de la baldosa cerámica y planeidad del soporte, asegurando la total humectación del reverso de la misma. Comprobar que la baldosa no presenta restos de polvo, suciedad o capas mal fijadas. Alinearlas con la utilización de crucetas. Colocar y macizar la baldosa hasta la ruptura de la huella o surco que deja la llana dentada, comprobando periódicamente la pegajosidad de la pasta (levantando la baldosa ya pegada). Se debe controlar periódicamente que el adhesivo no forme una película superficial, y esté fresco. Añadir, si es necesario, hasta un 20 % de arena fina seca de cuarzo (0-0,4 mm) para espesar el mortero y facilitar la colocación. Actuar en la limpieza en sentido rotatorio para remover la película de material endurecido sobre las baldosas. Evitar en todo momento el uso de esparto, ya que este puede dañar y ensuciar la junta. Para conseguir una colocación homogénea, es muy importante que la esponja sea dura, de bastante espesor y dimensión grande, evitando de esta forma la merma de las juntas. Sin embargo, se recomienda recoger el mortero epoxídico con mucho cuidado con una esponja blanda. Deben evitarse los velos residuales sobre los azulejos. Es recomendable lavar la esponja y cambiar el agua de limpieza a menudo. Acabar la tarea de limpieza con un paño seco. B. Uso como mortero de juntas: Aplicar de un modo uniforme sobre la superficie de la baldosa, con la ayuda de una espátula o llana de goma. Rellenar todas las juntas, eliminando el exceso de producto de la superficie, moviendo la llana diagonalmente a las juntas, cuando la mezcla aún esté fresca. Dejar endurecer la mezcla, al menos hasta que esta deja de ser plástica. Retirar el exceso de producto con la ayuda de una esponja de celulosa, limpia y húmeda, enjuagándola frecuentemente con agua caliente. Si la limpieza se produce en una etapa temprana del curado, estando la pasta aún en fase plástica, podemos vaciar parcialmente las juntas. 4_Resistencia a las substancias Exposición frecuente: Aguas residuales, amoniaco concentrado, hidróxido de calcio saturado, ácido crómico al 5 %, líquido revelado fotográfico, glicol etilénico, materiales fecales, líquido de fijación fotográfico, ácido fluorhídrico al 1 %, solución de formalina al 3 %, glicerina, detergentes domésticos, fuel-oil, potasa cáustica saturada, gasolina de automóviles, agua de mar, ácido láctico al 10%, agua de pantano, sosa cáustica saturada, grasas vegetales, ácido fosfórico < 50 %, ácido nítrico < 10 %, ácido clorhídrico < 36 %, ácido sulfúrico < 80 %, aguas salobres, grasas animales, peróxido de hidrógeno < 10 %, ácido tartárico saturado, ácido cítrico saturado y solución de azúcar. Exposición ocasional: Ácido fórmico al 1 %, ácido acético al 5 %, alcohol etílico concentrado, ácido fluorhídrico al 5 %, alcohol metílico menos al 50 %, ácido láctico al 20 % y ácido nítrico < 40 %. Inestable ante: Acetona, ácido fórmico al 3 %, butanón (metiletilcetona), cloroformo, ácido acético > 10 %, acetato etílico, ácido fluorhídrico > 5 %, cloruro de metileno, ácido láctico > 20 % y ácido nítrico concentrado. 4

Límites de empleo No utilizar: En juntas de dilatación, en donde es necesario rellenar con másticos elásticos. Limpieza La limpieza de los residuos en las herramientas y en las superficies recubiertas, se realiza con agua antes Consumo Uso como mortero de juntas: (*) Varía según las dimensiones de la cerámica, anchura y profundidad de la junta (kg/m 2 ) Uso como adhesivo: 1,5 kg/m 2 (llana dentada de 3 x 3 x 3) 2,7 kg/m 2 (llana dentada de 6 x 6 x 6) 3,7 kg/m 2 (llana dentada de 8 x 8 x 8) Suministro Conjunto de 4 kg: A) Endurecedor (1 kg) y B) Resina (3 kg) Colores: antracita y blanco Producto Composición: resina epoxi, endurecedor y áridos silíceos Densidad amasado: 1,50 +/ 0,10 kg/litro Almacenaje 24 meses desde la fecha de fabricación con el embalaje cerrado y al abrigo de la intemperie del endurecimiento del producto. Aplicación Duración de la vida de la mezcla: Uso como mortero de juntas: Transitable: Anchura de junta: Uso como adhesivo: Tiempo abierto: Tiempo de endurecimiento: Transitable: Resistencia química y al agua: 60 minutos (dependiendo de las condiciones cimáticas) 12 horas (dependiendo de las condiciones climáticas) de 2 a 15 mm 30 minutos de 12 horas (dependiendo de las condiciones climáticas) 12 horas desde el rejuntado (dependiendo de las condiciones climáticas) 7 días Resistencia a la temperatura en seco: de 20 C a +80 C Resistencia a la temperatura en humedad permanente: de 20 C a +50 C Espesor de colocación: 3 a 5 mm Prestaciones finales Resistencia a la flexo tracción: después de 1 día: 35 N/mm 2 después de 28 días: 43 N/mm 2 Resistencia a la compresión: después de 1 día: 60 N/mm 2 después de 28 días: 70 N/mm 2 Absorción de agua tras 240 minutos: < 0,1 gramos Resistencia a la cizalladura inicial: superior a 2,0 N/mm 2 después de inmersión en agua: superior a 2,0 N/mm 2 después de choques térmicos: superior a 2,0 N/mm 2 Advertencias Previo al empleo de este producto recomendamos consultar el manual de utilización. Los datos aportados en esta documentación técnica, han sido obtenidos en condiciones normalizadas de laboratorio, por lo que pueden variar en función de la puesta en obra y de las condiciones ambientales particulares, las cuales quedan fuera de nuestro control. Datos de seguridad Componente A (endurecedor) PELIGRO GHS07 GHS09 Indicaciones de peligro H315 Provoca irritación cutánea. H319 Provoca irritación ocular grave. H317 Puede provocar una reacción alérgica en la piel. H411 Toxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. Consejos de prudencia P261 Evitar respirar los vapores/el aerosol. P273 Evítese su liberación al medio ambiente. GECOL garantiza el perfecto comportamiento de sus productos auxiliares a las situaciones indicadas. Materiales de otras marcas o situaciones no descritas pueden afectar a las propiedades físicas y estéticas de nuestros productos. P280 Use guantes de protección. Llevar gafas de protección. P302 + 352 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con agua y jabón abundantes. P305 + 351 + 338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando. P363 Lavar las prendas contaminadas antes de volver a usarlas. P501 acuerdo con las normas locales. acuerdo con las normas regionales. acuerdo con las normas nacionales. acuerdo con las normas internacionales. Información suplementaria que debe figurar en la etiqueta EUH205 Contiene componentes epoxídicos. Puede provocar una reacción alérgica. Componente B (resina) PELIGRO GHS05 GHS07 GHS09 Indicaciones de peligro P501 acuerdo con las normas locales. Eliminar el H302 Nocivo en caso de ingestión. contenido/el recipiente de acuerdo con las H314 Provoca quemaduras graves en la piel normas regionales. Eliminar el contenido/el y lesiones oculares graves. recipiente de acuerdo con las normas H317 Puede provocar una reacción alérgica nacionales. Eliminar el contenido/el en la piel. recipiente de acuerdo con las normas H332 Nocivo en caso de inhalación. internacionales. H411 Toxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. Consejos de prudencia adicionales Consejos de prudencia P273 Evítese su liberación al medio ambiente. P280 Use guantes de protección / Llevar P280 Llevar guantes / prendas / gafas / gafas de protección. máscara de protección. P261 Evitar respirar los vapores/el aerosol. P302 + 352 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con agua y jabón abundantes. P305 + 351 + 338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando. P363 Lavar las prendas contaminadas antes de volver a usarlas. 5