Código: 20 7 Grado de Experimentalidad: 2. Tel.: Fax:

Documentos relacionados
DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA INTERUNIVERSITARIO E INTERDEPARTAMENTAL: NUEVAS TENDENCIAS EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS

GRADO EN QUÍMICA. Facultad de Ciencias C/Francisco Tomás y Valiente, 7 Campus de Cantoblanco Madrid Teléfono: Página Web

ACG29/5: Vinculación de asignaturas a áreas de conocimiento: Grado en Física

Psicología Clínica y de la Salud

PE: INGENIERIA ELECTROMECANICA

Doctorado en Ciencias con Mención en Física. Magíster en Ciencias con Mención en Física. Universidad de Chile

Comportamiento Social y Organizacional: Investigación, Desarrollo e Innovación en la Sociedad del Conocimiento (Interuniversitario)

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

Correo Electrónico: Correo Electrónico: Página Web:

Cada Departamento ha designado uno o varios responsables de su programa de Doctorado

INGENIERÍA FÍSICA ( D.U.Nº )

Aplicaciones del Arte en la Integración Social: Arte, Terapia y Educación en la Diversidad (Interuniversitario)

Licenciatura de Química

Grupos autorizados 2015/16 del Plan Máster Universitario en Matemáticas. Facultad de Matemáticas. Cód. Asignatura. Cur. Tipo. Créd

FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO GRADO Y LICENCIATURA EN FÍSICA UNIVESIDAD DE VALLADOLID CURSO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS (UAZ)

Antecedentes Clave Programa Consecuente Clave Física Aplicada CBE Ninguna

CURRICULUM VITAE DOCENTE

OFICINA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS MEMORIA FINAL PROYECTOS DE LA CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS

Área Ordenación Académica

GRADO EN MATEMÁTICAS POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2010.

Profesores de la asignatura Categoría. Código asignat. Departamento. Nombre de la asignatura PRIMER CURSO

Por qué estudiar la Maestría en Ciencia Política?

C O N V O C A T O R I A

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2013.

TECNOLOGICA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

SOLICITUD DE PERSONAL ACADÉMICO

TEMAS SELECTOS DE FÍSICA CONTEMPORÁNEA. 1. Introducción a la mecánica cuántica Nanotecnología 18

GUÍA DOCENTE Curso

Grupo de Astronomía, Departamento de Física, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Concepción

Experto Universitario en Cálculo de Estructuras con CYPE

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Informática

CONEAU. C omisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA

PROGRAMA DE ESTUDIOS SIMULTÁNEOS DE GRADO EN MATEMÁTICAS Y GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

OFICINA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS MEMORIA FINAL DE PROYECTOS DE LA CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS 2010

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SECCIONAL BUCARAMANGA. División de Ingenierías - Facultad de Química Ambiental

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

GRADO EN QUÍMICA POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS

CURSO 1 ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE_COMPLETO DOCTOR

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD CIENCIAS DE LA COMPUTACION

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Investigacion cientifica de accidentes. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Introducción Grado en Geología

Proceso de conversión de historias académicas derivado de las adecuaciones a los Planes y Programas de Estudio de Licenciaturas.

Guía docente de la asignatura

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

CRIMINALIDAD Y SEGURIDAD PÚBLICA (EDICIÓN BADAJOZ)

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL

Facultad de Ingeniería Eléctrica

Documento de Información sobre la Maestría y Doctorado en Nanociencias y Nanotecnología (MDNN)

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE ACADÉMICOS

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS EN INGENIERÍA CIVIL

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

Maestría en Ingeniería en Procesos y Tecnologías de Manufactura

HORARIO Curso 2016 ~ 2017

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016

GUÍA DOCENTE MATEMATICAS APLICADAS I

INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: TRABAJO INVESTIGACION. Derecho Mercantil y. de los Negocios

CURRÍCULUM VITAE. Doctor en Ciencias: Educación, en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (2009).

PENSUM DE LA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL RESOLUCIÓN C.U. Nº 016/2004 Pensum Vigente

GUÍA DOCENTE Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental

U D I - I n g e n i e r í a E l é c t r i c a

Horario de Clases por Plan de estudios 2 del 2016

Curriculum Vitae. Universidad Pontificia Comillas

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Ingenieria en Telecomunicaciones

La Secretaria del Tribunal María Pilar Martínez López.

Densidades electrónicas

Maestría en Ingeniería Énfasis en Sistemas y Computación

TITULACIÓN: Grado en Química. CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

ITINERARIOS CURRICULARES CONCRETOS (ICCs)

LA SALUD Convocan

INGENIERO MECÁNICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

Diseño de experimentos

TRATAMIENTO PERIODONTAL E IMPLANTOLÓGICO (VII EDICIÓN)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS

PROGRAMA DE TUTORIA DE POSGRADO MAESTRIA PROFESIONALIZANTE Y ESPECIALIZACION Julio 2011

NCG95/5e: Creación del Doble Título de Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Máster en Hidráulica Ambiental

NORMATIVA ESPECÍFICA DE PREINSCRIPCIÓN WEB PROPIA

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Control de Procesos Industriales"

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL (CÓDIGO 58CI)

De los anillos de Saturno a las trampas electrónicas. Grupo de dinámica no lineal

Carrera Plan de Estudios Contacto

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Economía Bancaria"

Licenciatura en Psicología Educativa - Universidad Pedagógica Nacional - México

PERFIL DE INGRESO / REQUISITOS DE ACCESO Y CRITERIOS DE ADMISIÓN Grado en Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería

CURRICULUM VITAE. I. TITULACIONES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO 1) Titulaciones académicas 2) Estudios de Tercer Ciclo

OPOSICIONES 2010 SECUNDARIA

Plan de Estudios. Doctorado en Física

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Cálculo Multivariable. Área del Conocimiento: Ciencias Basicas

Autores: foto y breve reseña curricular

R-RS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

CURRICULUM VITAE. Correo electrónico: Oficial: Personal: II.- ESTUDIOS ESCOLARIZADOS Y DE POSGRADO:

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de maquinas II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Vicerrectorado de Docencia y Profesorado

Transcripción:

DEPARTAMENTO DE FÍSICA PROGRAMA INTERUNIVERSITARIO E INTERDEPARTAMENTAL: MÉTODOS AVANZADOS EN FÍSICA MODERNA PROGRAMA DE DOCTORADO DISTINGUIDO CON LA MENCIÓN DE CALIDAD POR EL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN (REFERENCIA: MCD2005-00271) Código: 20 7 Grado de Experimentalidad: 2 Tel.: 947 25 94 07 Fax: 947 25 89 77 Secretaría: Escuela Politécnica Superior (Edificio La Milanera) C/Villadiego, s/nº. 09001 Burgos Coordinadores: Coordinador General: Dr. Javier Negro Vadillo (Univ. de Valladolid) Dra. Pilar García Estévez (Univ. de Salamanca) Dr. Francisco José Herranz Zorrilla (Univ. de Burgos) Correo electrónico: fjherranz@ubu.es fisica@ubu.es Áreas a las que se adscribe el programa Física Aplicada Física Atómica, Molecular y Nuclear Física de la Materia Condensada Física Teórica Objetivos y características generales del programa Se persiguen los siguientes objetivos: Completar la formación de los alumnos interesados acercándoles a aspectos de la Física que, por diversos motivos, no han tenido cabida en los estudios de Licenciatura. Tender un puente hacia los profesores de Enseñanza Secundaria, ofreciéndoles la posibilidad de reciclarse y actualizar sus conocimientos, así como de poder realizar una tesis doctoral. Servir de base para cursos de capacitación profesional en campos en los cuales un profesional con una sólida formación en Física teórica y computacional puede jugar un papel cada vez más destacado: Econofísica, Biofísica, Ingeniería Física, Biotecnología, etc. Este Programa también tiene como objetivo el proporcionar una formación avanzada en Física para estudiantes de otras especialidades. Número máximo de plazas 30 Criterios de valoración de méritos para la admisión de aspirantes La selección de aspirantes se realizará por evaluación de su currículum vitae en aspectos relacionados con el Programa atendiendo a los siguientes criterios: Titulación Expediente académico

Currículum profesional Otros méritos Solicitudes de admisión Las solicitudes de admisión, disponibles en la Secretaría del Departamento de Física o en la página web de la UBU (www.ubu.es), entregarse, debidamente cumplimentadas, en dicha Secretaría. Calendario y lugar de impartición de los cursos Pendiente de determinar. Otras observaciones relevantes sobre el programa en su conjunto Programa interuniversitario desarrollado en colaboración por las Universidades: Universidad de Valladolid (UVA) Universidad de Burgos (UBU) Universidad de Salamanca (USAL) Tribunal encargado de asignar la suficiencia investigadora: Titulares: Dr. José María Cerveró Santiago. CAUN Departamento de Física, Ingeniería y Radiología Médica de la Universidad de Salamanca Dr. José Manuel López Rodríguez. PTUN Departamento de Física Teórica, Atómica y Óptica de la Universidad de Valladolid Dr. Ángel Ballesteros Castañeda. PTUN Departamento de Física de la Universidad de Burgos Suplentes: Dr. Santiago Mar Saldaña. CAUN Departamento de Física Teórica, Atómica y Óptica de la Universidad de Valladolid Dra. Pilar García Estévez. PTUN Departamento de Física, Ingeniería y Radiología Médica de la Universidad de Salamanca Dr. Francisco José Herranz Zorrilla. CAEU Departamento de Física de la Universidad de Burgos

Cursos y líneas de investigación ofertados: 1. Período de docencia Código Título del curso Profesor/es Tipo* Crédtos Caract.** 61 Simulaciones por ordenador: conceptos básicos Dr. José Manuel López Rodríguez 62 Técnicas de simetría en Física Cuántica Dr. Ángel Ballesteros Castañeda Dr. Francisco José Herranz Zorrilla Dr. Javier Negro Vadillo 63 Mecánica Cuántica Avanzada Dr. Andrés Vega Hierro Dr. José Manuel Izquierdo Rodríguez 64 Física estadística de materiales Dr. David José González Fernández Dr. Luis Javier Gallego del Hoyo 65 Introducción a la computación cuántica y a la teoría cuántica de la información Dr. Manuel Gadella Urquiza Dr. Javier Negro Vadillo Dr. Luis Miguel Nieto Calzada 66 Física de nanoestructuras Dr. Julio Alfonso Alonso Martín Dr. Nicolás Alejandro Cordero Tejedor 67 Simulación de materiales: técnicas avanzadas y aplicaciones 68 Mecánica Cuántica en dos dimensiones y el efecto Hall cuántico Dr. Andrés Aguado Rodríguez Dr. Juan Mateos Guilarte Dr. Mariano Antonio del Olmo Martínez 69 Física no lineal Dra. Pilar García Estévez 73 Nanoestructuras semiconductoras a bajas temperaturas Dr. Enrique Díez Fernández 74 Seminarios de Física Atómica Pendiente de determinar A 2 OP 75 Seminarios de Física Matemática Pendiente de determinar A 2 OP * M: Metodológico F: Fundamental A: Afín ** OB: obligatorio OP: optativo Quienes superen este período podrán solicitar el Certificado acreditativo del mismo.

2. Período de investigación Código Trabajo de investigación tutelado Profesor/es Créd. 5017 Grupos cuánticos y modelos integrables Dr. Ángel Ballesteros Castañeda Dr. Francisco José Herranz Zorrilla 5018 Simetrías y geometría del espacio-tiempo Dr. Francisco José Herranz Zorrilla 5019 Mecánica Cuántica supersimétrica Dr. Javier Negro Vadillo Dr. Luis Miguel Nieto Calzada 5020 Simetrías en Mecánica Cuántica y ecuaciones en diferencias Dr. Javier Negro Vadillo 5021 Variedad singular, integrabilidad y solitones Dra. Pilar García Estévez 5022 Sistemas no lineales dispersivos y disipativos Dra. Pilar García Estévez 5023 Dinámica no trivial de solitones en el plano Dr. Juan Mateos Guilarte 5024 Problemas de scattering no isospectrales Dr. Manuel Gadella Urquiza 5025 Computación cuántica y squeezing Dr. Manuel Gadella Urquiza 5026 Formalismo de squeezing e interacción luz-materia Dr. Ángel Ballesteros Castañeda 5027 Supersimetrías extendidas en teoría de branas y supergravedad Dr. José Manuel Izquierdo Rodríguez 5028 Técnicas algebraicas en óptica cuántica: el modelo de Jaynes- Cummings Dr. Luis Miguel Nieto Calzada 5029 Geometría y Mecánica Cuántica en espacios de curvatura constante Dr. Luis Miguel Nieto Calzada 5030 Aplicaciones de la Topología y la Geometría algebraica en sistemas de muchos cuerpos Dr. Juan Mateos Guilarte 5031 Aplicaciones de la teoría de grupos y grupos cuánticos en Física Dr. Mariano Antonio del Olmo Martínez 5032 Mecánica cuántica de procesos irreversibles Dr. Manuel Gadella Urquiza 5033 Cálculos exactos en Física Atómica Dr. Luis Miguel Nieto Calzada 5034 Estructura electrónica y propiedades magnéticas de nanoestructuras Dr. Andrés Vega Hierro 5035 Agregados atómicos, multicapas y superficies de sistemas de metales de transición 5036 Desarrollo de hamiltonianos modelo para sistemas de baja dimensionalidad 5037 Estudio mediante códigos numéricos de primeros principios de procesos relevantes para la catálisis heterogénea en nuevos materiales 5038 Desarrollo de nuevos funcionales de intercambio y correlación con inclusión de gradientes y laplaciana de la densidad, y con dependencia de la densidad de estados electrónicos 5039 Ecuaciones de estado, equilibrios de fase, transiciones de fase, y propiedades térmicas de materiales extensos Dr. Andrés Vega Hierro Dr. Andrés Vega Hierro Dr. Andrés Aguado Rodríguez Dr. Andrés Aguado Rodríguez Dr. David José González Fernández 5040 Propiedades físicas de rocas y minerales: Mineralogía computacional Dr. Andrés Aguado Rodríguez 5041 Propiedades estructurales y dinámicas de superficies e interfases Dr. David José González Fernández 5042 Interacción de agregados atómicos con campos electromagnéticos externos Dr. Andrés Vega Hierro 5043 Propiedades térmicas y dinámicas de agregados atómicos Dr. Andrés Aguado Rodríguez Dr. José Manuel López Rodríguez 5044 Estructura y propiedades electrónicas, mecánicas y químicas de nanotubos de carbono Dr. Julio Alfonso Alonso Martín Dr. Nicolás Alejandro Cordero Tejedor 5045 Estructura electrónica de agregados atómicos Dr. Julio Alfonso Alonso Martín 5046 Absorción de hidrógeno en nanotubos de carbono Dr. Julio Alfonso Alonso Martín

Código Trabajo de investigación tutelado Profesor/es Créd. 5047 Propiedades estructurales, dinámicas y electrónicas de sistemas desordenados Dr. David José González Fernández 5050 Nanoestructuras semiconductoras a bajas temperaturas Dr. Enrique Díez Fernández Superados los períodos de docencia e investigación, una vez obtenido el reconocimiento de la Suficiencia Investigadora, se podrá solicitar el Diploma de Estudios Avanzados que acreditará los estudios realizados y supondrá el reconocimiento a la labor realizada en una determinada área de conocimiento.