Informe Anual Auditado. JPMorgan Investment Funds Société d Investissement à Capital Variable, Luxembourg

Documentos relacionados
Informe Semestral Sin Auditar. JPMorgan Investment Funds Société d Investissement à Capital Variable, Luxembourg

Informe Semestral Sin Auditar. JPMorgan Investment Funds Société d Investissement à Capital Variable, Luxembourg

Informe Anual Auditado. JPMorgan Investment Funds Société d Investissement à Capital Variable, Luxembourg

Informe Semestral Sin Auditar. JPMorgan Funds. Société d Investissement à Capital Variable, Luxembourg

Informe Anual Auditado. JPMorgan Investment Funds Société d Investissement à Capital Variable, Luxembourg

Informe Semestral Sin Auditar. JPMorgan Investment Funds Société d Investissement à Capital Variable, Luxembourg

JPMorgan Investment Funds. Société d Investissement à Capital Variable, Luxembourg

Informe Semestral Sin Auditar. JPMorgan Investment Funds Société d Investissement à Capital Variable, Luxembourg

Informe Anual Auditado. JPMorgan Investment Funds Société d Investissement à Capital Variable, Luxembourg

Informe Anual Auditado. JPMorgan Investment Funds Société d Investissement à Capital Variable, Luxembourg

Modelos de informe sobre estados financieros intermedios de las entidades cotizadas

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

Informe Anual Auditado. JPMorgan Investment Funds Société d Investissement à Capital Variable, Luxembourg

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015

CONSIDERACIONES ESPECIALES - AUDITORÍAS DE ESTADOS FINANCIEROS PREPARADOS DE CONFORMIDAD CON UN MARCO DE INFORMACIÓN CON FINES ESPECÍFICOS

Modelo 1: Informe de auditoría sobre las cuentas anuales de un ejercicio con opinión favorable

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y CONTROL DE TÉCNICAS REUNIDAS, S.A. SOBRE LA INDEPENDENCIA DEL AUDITOR EXTERNO

Documento Técnico NIA-ES Modelos de informes de auditoría

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO ORGANIZACIÓN TERPEL S.A. CONTENIDO

REGLAMENTO DE COMITÉ DE AUDITORÍA Y DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO CONTENIDO

Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela Comité Permanente de Normas de Auditoría

CONDICIONES FINALES Euros. Emitida bajo el Folleto de Base, registrado en la

Responsabilidad de los administradores en relación con las cuentas anuales

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

REQUISITOS PARA CONSTITUIR UNA EAFI

FONDO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA (FIEM) Informe de auditoría de las cuentas anuales Ejercicio Oficina Nacional de Auditoría

Diario Oficial de la Unión Europea

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

DOWN ESPAÑA-Federación Española de Instituciones para el Síndrome de Down

INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE IBERDROLA, S.A

Informe del Revisor Fiscal

PREMIER U.S. FIXED INCOME FUND, S. A. (Sociedad de Inversión Administrada por Premier Asset Management, lnc.) (Panamá, República de Panamá)

ANEJO VII ESTADOS RESERVADOS RELATIVOS A LOS REQUERIMIENTOS ESTADÍSTICOS DE LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

AUDITORIA EXTERNA ASJ

INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe auditoría de las cuentas anuales consolidadas Ejercicio 2015

Finalización de la auditoría. Informes del Auditor Independiente. Porqué varias NIAS? Porqué varias NIAS?

E l P a r l a m e n t o E u r o p e o

Presentación Resultados Ejercicio Marzo 2012

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 800

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

MUSEO NACIONAL DEL PRADO Informe de auditoría de las cuentas anuales Ejercicio 2015

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014

Argumentos a favor de la renta variable estadounidense

Ejemplos de informes de auditoría sobre estados financieros

NORMAS PARA LA COTIZACIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE DEPOSITO ARGENTINOS. TEXTO ORDENADO

AUTORIDAD PORTUARIA DE BARCELONA Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe de auditoría de las cuentas anuales consolidadas.

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS

CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DE LAS SICAV

(individualmente un Subfondo y conjuntamente los Subfondos )

CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA DE VIGO Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe auditoría de las cuentas anuales consolidadas Ejercicio 2013

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA EJERCICIO 2015

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE de febrero 2016 a 30 de abril 2016

DISPOSICIONES ADICIONALES

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 510 ENCARGOS INICIALES DE AUDITORÍA - SALDOS DE APERTURA

BALANCE GENERAL DE SOFOM

JPMorgan Investment Funds

CONDICIONES FINALES BONO BANKIA BANKIA, S.A de Euros

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

Información Cualitativa Sistema Remuneraciones

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización.

COMITÉS AUXILIARES. El Consejo de Administración de Grupo Financiero BBVA Bancomer, S.A. de C.V. cuenta con los siguientes comités auxiliares:

Informe Especial sobre Emisión de Obligaciones Convertibles en el supuesto del artículo 292 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

INFORME QUE PRESENTA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD CONSTRUCCIONES Y AUXILIAR DE FERROCARRILES, S.A

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.

INFORME DEAUDITORÍA DE LAS CUENTASANUALES (Gestión del Patrimonio de la Seguridad Social)

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes

EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

MEMORIA DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL EJERCICIO 2015 POR EL COMITÉ DE AUDITORÍA

CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CONTROL INFORME DE FUNCIONAMIENTO EJERCICIO 2015

I. PERSONA FIRMANTE CON PODER SUFICIENTE Y RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN

DECLARACIÓN INTERMEDIA

INFORMACIÓN SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LAS AYUDAS A LOS ESTUDIANTES ERASMUS+ (CURSO 2014/2015) POR FUENTES DE FINANCIACIÓN

MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

Aviva Investors Global Convertibles Fund. Folleto Simplificado Julio de 2010

INFORME DE AUDITORIA INDEPENDIENTE DE CUENTAS ANUALES ABREVIADAS ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO

Oficina de Atención al Inversor. Órganos de gobierno (I): La Junta general de accionistas

Informe Anual Auditado. JPMorgan Investment Strategies Funds II Société d Investissement à Capital Variable, Luxembourg

CRÉDITO FAMILIAR S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT.

Expedientes de Regulación de Empleo

É1lfRNST & YOUNG. TorrePicasso Plaza Pablo Ruiz Picasso, Madrid

TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.

J O Hambro Capital Management. Umbrella Fund plc

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 710 INFORMACIÓN COMPARATIVA- CIFRAS CORRESPONDIENTES DE PERIODOS ANTERIORES Y ESTADOS FINANCIEROS COMPARATIVOS

Informe semestral sin auditar 2016 Nordea 1, SICAV

1. OBJETO DEL INFORME

FAES FARMA, S.A., a la COMISION NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES, comunica los siguientes: HECHOS RELEVANTES

CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE DE CUENTAS ANUALES ABREVIADAS. Al Socio Único de ARTERIA PROMOCIONES CULTURALES, S.L., Sociedad Unipersonal:

PREGUNTAS FRECUENTES SGB FONDOS DE INVERSIÓN S.A GESTORA DE FONDOS DE INVERSIÓN

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE ECONOMÍA Y APOYO A LA EMPRESA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

POLÍTICA DE INCENTIVOS

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal

Transcripción:

Informe Anual Auditado JPMorgan Investment Funds Société d Investissement à Capital Variable, Luxembourg 31 de diciembre de 2016

JPMorgan Investment Funds Informe Anual Auditado Índice Consejo de Administración 1 Gestión y Administración 2 Informe Consejo de Administración 3 Informe de los Gestores de Inversiones 7 Informe de Auditoría 8 Estados Financieros e Información Estadística Estado Consolidado Activo Neto 11 Estado Consolidado de las Operaciones y Cambios en el Activo Neto 17 Variaciones de la Cantidad de Acciones 21 Información estadística 27 Memoria de los Estados Financieros 34 Composición de la Cartera de es JPMorgan Investment Funds - Europe Select Equity Fund 49 JPMorgan Investment Funds - Europe Strategic Dividend Fund 52 JPMorgan Investment Funds - Global Balanced Fund 57 JPMorgan Investment Funds - Global Convertibles Fund () 63 JPMorgan Investment Funds - Global Dividend Fund 67 JPMorgan Investment Funds - Global Financials Fund 71 JPMorgan Investment Funds - Global High Yield Bond Fund 74 JPMorgan Investment Funds - Global Income Conservative Fund 82 JPMorgan Investment Funds - Global Income Fund 90 JPMorgan Investment Funds - Global Macro Balanced Fund 122 JPMorgan Investment Funds - Global Macro Fund 125 JPMorgan Investment Funds - Global Macro Opportunities Fund 129 JPMorgan Investment Funds - Global Select Equity Fund 135 JPMorgan Investment Funds - Global Select Equity Plus Fund 138 JPMorgan Investment Funds - Income Opportunity Fund 142 JPMorgan Investment Funds - Japan Select Equity Fund 159 JPMorgan Investment Funds - Japan Strategic Value Fund 161 JPMorgan Investment Funds - US Bond Fund 164 JPMorgan Investment Funds - US Equity Fund 173 JPMorgan Investment Funds - US Select Equity Fund 176 Apéndice - Información Adicional sin auditar 1. Coeficiente de gastos totales 179 2. Resumen de los Objetivos de Inversión de los Subfondos 186 3. Rendimiento y Volatilidad 188 4. Tipos de Interés Abonados/(Adeudados) en Cuentas Bancarias 194 5. Clases de acciones subfondo sujetas a la Taxe d abonnement con un tipo 0,01 195 6. Ratio de rotación de la cartera 196 7. Método de cálculo de la exposición riesgo 197 8. Garantías recibidas 198 9. Operaciones de financiación de valores 199 10. Divulgaciones sobre remuneración de OICVM 202 11. Variación histórica de la cantidad de acciones 203 Para obtener información adicional, consulte www.jpmorganassetmanagement.lu. No se admitirán suscripcionesque se efectúen basándose únicamente en el contenido presente informe. Las suscripcionessolamente serán válidas si se realizan sobre la base Folleto en vigor, los Documentos Clave con Información para los inversores en vigor, acompañado último informe anual auditado y, en caso de haberse publicado en fecha posterior, último informe semestral sin auditar. El Folleto vigente, los Documentos Clave con Información para los Inversores, los informes semestrales no auditados y el informe anual auditado pueden obtenerse gratuitamente remitiendo una solicitud al domicilio social de la SICAV o al agente de pagos local. Tras haber realizado una revisión de los requisitos de divulgación respecto Gestor o Gestores de inversión en el Folleto y los Documentos Clave con InformaciónparalosInversores, ahorapuedeobtenerseinformacióndetallada sobreelgestorolosgestoresdeinversióndecada Subfondoremitiendouna solicitud dirigida a la Sociedad gestora en su sede social o visitando www.jpmorganassetmanagement.lu.

JPMorgan Investment Funds Consejo de Administración Presidente Iain O.S. Saunders Duine, Ardfern Argyll PA31 8QN Reino Unido Administradores Jacques Elvinger Elvinger Hoss Prussen 2, place Winston Churchill B.P. 425, L-2014 Luxembourg Gran Ducado de Luxemburgo Jean Frijns Antigonelaan 2 NL-5631 LR Eindhoven Países Bajos Massimo Greco JPMorgan Asset Management (UK) Limited 60 Victoria Embankment London EC4Y 0JP Reino Unido John Li How Cheong The Directors Office 19, rue de Bitbourg L-1273 Luxembourg Gran Ducado de Luxemburgo Peter Thomas Schwicht Birkenweg 7 61118 Bad Vilbel Alemania Daniel Watkins JPMorgan Asset Management (UK) Limited 60 Victoria Embankment London EC4Y 0JP Reino Unido Domicilio Social 6, route de Trèves L-2633 Senningerberg Gran Ducado de Luxemburgo 1

JPMorgan Investment Funds Gestión y Administración Sociedad Gestora, Tenedor de Registro y Agente de Transferencias, Distribuidor Global y Agente de Domiciliaciones JPMorgan Asset Management (Europe) S.à r.l. 6, route de Trèves L-2633 Senningerberg Gran Ducado de Luxemburgo Gestores de Inversiones JPMorgan Asset Management (UK) Limited 60 Victoria Embankment London EC4Y 0JP Reino Unido J.P. Morgan Investment Management Inc. 270 Park Avenue New York, NY 10017 Estados Unidos de América JPMorgan Asset Management (Japan) Limited Tokyo Building 7-3, Marunouchi 2-chome, Chiyoda-ku Tokyo 100-6432 Japón JF Asset Management Limited 21st Floor, Chater House 8 Connaught Road Central Hong Kong JPMorgan Asset Management (Singapore) Limited 168, Robinson Road 17th Floor, Capital Tower Singapur 068912 Depositario, Agente Corporativo, Administrativo y de Cotización J.P. Morgan Bank Luxembourg S.A. 6, route de Trèves L-2633 Senningerberg Gran Ducado de Luxemburgo Auditores Independientes PricewaterhouseCoopers, Société coopérative 2, rue Gerhard Mercator B.P. 1443, L-1014 Luxembourg Gran Ducado de Luxemburgo Asesores Jurídicos en Luxemburgo Elvinger Hoss Prussen 2, place Winston Churchill B.P. 425, L-2014 Luxembourg Gran Ducado de Luxemburgo 2

JPMorgan Investment Funds Consejo de Administración Report Presidente Iain O.S. Saunders Administrador Independiente y Presidente. Integrante Consejo desde noviembre de 1996. El Sr. Saunders se licenció en Economía en la Universidad de Bristol y comenzó a trabajar en Robert Fleming en 1970. Ocupó varios cargos directivos dentro grupo en Hong Kong, Japón y Estados Unidos, y regresó al Reino Unido en el año 1988. Fue nombrado Vicepresidente de Fleming Asset Management y más tarde, en 2001, se jubiló, tras la fusión grupo Robert Fleming con JP Morgan. Actualmente, el Sr. Saunders es Presidente de varios fondos de inversión gestionados por JPMorgan y domiciliados en Luxemburgo, así como MB Asia Select Fund. Administradores Jacques Elvinger Administrador Independiente. Integrante Consejo desde enero de 2009. El Sr. Elvinger se colegió como abogado en Luxemburgo en 1984 y ha sido socio despacho jurídico luxemburgués Elvinger Hoss Prussen desde 1987. La práctica Sr. Elvinger abarca el derecho empresarial general y el derecho de banca, y se especializa en los ámbitos de la inversión y los fondos de pensiones. Es miembro Alto Comité para el Desarrollo Sector Financiero fundado por el gobierno de Luxemburgo. También es miembro de los Comités Consultivos de la Comisión Luxemburguesa para la Supervisión Sector Financiero en materia de fondos de inversión, fondos de pensiones y sociedades de inversión en capital riesgo. Asimismo, forma parte Consejo de Administración de la Asociación Sector de Fondos de Luxemburgo (ALFI, por sus siglas en inglés) y actualmente es presidente Consejo Regulador de ALFI. El Sr. Elvinger ocupa actualmente una serie de cargos directivos en fondos de inversión luxemburgueses, entre los que se incluyen varios fondos de inversión gestionados de JPMorgan con domicilio en Luxemburgo. Jean Frijns Administrador Independiente. Integrante Consejo desde septiembre de 2005. El Sr. Frijns estudió econometría y obtuvo un doctorado en economía por la Universidad de Tilburg, además de dar clases en la Universidad de Northern Illinois. En 1980, se incorporó a la oficina de planificación central (Central Planning Bureau o CPB) holandesa, el instituto de investigación económica gobierno holandés, y en 1983 fue nombrado director suplente de la CPB. El Sr. Frijns ha ocupado varios cargos, incluido el de Director de Estrategias de Inversión de ABP (un fondo de pensiones holandés), una cátedra en inversiones en Vrije Universiteit (Ámsterdam) y, desde 2005, ha ejercido como Presidente de la Comisión de Supervisión de Gobierno Corporativo. Actualmente, el Sr. Frijns lleva a cabo una serie de mandatos como profesional y como integrante de consejos en organismos europeos, incluidos varios fondos de inversión gestionados por JPMorgan domiciliados en Luxemburgo. Massimo Greco Administrador vinculado. Miembro Consejo desde noviembre de 2015. El Sr. Greco, consejero egado, es responsable negocio de Fondos Globales de JPMorgan Asset Management en Europa, con sede en Londres. El Sr. Greco asumió su cargo actual en 2012 y ha sido empleado de JPMorgan desde 1992, inicialmente en el departamento de Banca de Inversión, pasando después al de Gestión de Activos en 1998. Anteriormente había trabajado para Goldman Sachs International en Londres. El Sr. Greco tiene una titulación en Ciencias Económicas por la Universidad de Turín y un MBA (especialización en Finanzas) por la Anderson Graduate School of Management en UCLA. El Sr. Greco es miembro Consejo de JPMorgan Asset Management (Europe) S.à r.l., así como de otras SICAV domiciliadas en Luxemburgo, y es integrante Consejo de la European Fund Asset Management Association ( EFAMA ). John Li How Cheong Administrador Independiente. Integrante Consejo desde junio de 2012. Durante los últimos 29 años, el Sr. Li trabajó principalmenteen el sector financieroauditando y asesorando a clientes, incluidos bancos, fondos de inversión y aseguradoras. Losclienteseran de Europa, Estados Unidos, Japóny Asia, locual le dotó de una dilatada experienciaconempresas internacionales. El Sr. Li fue Socio de KPMG Luxemburgo durante más de 20 años durante los cuales ejerció de Socio Gerente durante 8 años para pasar a ser Presidente Consejo Supervisor, cargo que ejercería durante 3 años. El Sr. Li también fue socio Departamento de Gestión de Inversiones. Asimismo, es consejero Institut Luxembourgeois des Administrateurs. El Sr. Li ocupa actualmente una serie de cargos directivos en instituciones de inversión, entre los que se incluyen varios fondos de inversión gestionados de JPMorgan con domicilio en Luxemburgo. Peter Thomas Schwicht Administrador independiente. Miembro Consejo desde junio de 2012. ElSr. SchwichtsetitulóenEconomíade la Empresaenla Universidad de Mannheim (Alemania) tras haberestudiado empresariales, fiscalidad y contabilidad enhamburgo, NoruegayEE. UU. ytrabajóparajpmorganassetmanagementdesde1987hasta octubrede2014. Antesdesujubilación, elsr. Schwichtfueel Director Ejecutivo de Gestión de Inversiones, EMEA, en JPMorgan Asset Management. Anteriormente ocupó los cargos de Director negocio Institucional de Europa Continental y Director de Gestores de Inversiones País para instituciones y negocios minoristas en Alemania, donde hizo crecer el negocio para expandirlo después en todo el continente europeo. El Sr. Schwicht es actualmente Administrador de varios fondos de inversión gestionados por JPMorgan y domiciliados en Luxemburgo. Daniel Watkins Administrador vinculado. Miembro Consejo desde diciembre de 2014. El Sr. Watkins es Subdirector General de Gestión de Inversiones en Europa de JPMorgan Asset Management y Director de Servicios al Cliente y Plataforma Comercial de Gestión de Inversiones. Es empleado desde 1997 y supervisa la infraestructura comercial de la Gestión de Inversiones en Europa y Asia, que incluye servicios al cliente, administración fondo, desarrollo de productos y solicitud de propuestas. El Sr. Watkins también ejerce el Cargo de Subdirector General de Gestión de Inversiones Global en EMEA, y actúa como administrador de todas las entidades legales reguladas de la región. Anteriormente ocupó una serie de puestos en JPMorgan, concretamente el de Director de Operaciones en Europa y de Gestión de Inversiones Global, Director de la Agencia de Transferencias en Europa, Director de Operaciones en Luxemburgo, gerente de la Agencia de Transferencias en Europa y Operaciones de Inversión en Londres y gerente de los Equipos de Operaciones de Inversión de Flemings. Es licenciado en Ciencias Económicas y Políticas por la Universidad de York y Asesor Financiero titulado. El Sr. Watkins es actualmente Administrador de varios fondos de inversión gestionados por JPMorgan y domiciliados en Luxemburgo. El Consejo de Administración (el Consejo ) se complace en presentar el Informe Anual Auditado correspondiente al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2016. 3

JPMorgan Investment Funds Informe Consejo de Administración (continuación) Estructura Fondo El Fondo es una sociedad de inversión de capital variable organizada como una Société Anonyme, de conformidad con las leyes Gran Ducado de Luxemburgo. El Consejo ha designado a JPMorgan Asset Management (Europe) S.à r.l. (JPMAME) como Sociedad Gestora Fondo. El Fondo está organizado como un fondo paraguas, con una serie de subfondos, cada uno de los cuales tiene su propio objetivo, políticas y restricciones de inversión. El objetivo Fondo es colocar el dinero que dispone en valores mobiliarios y otros s autorizados de cualquier tipo, de conformidad con el Folleto Fondo, con el fin de diversificar los riesgos de inversión y conceder a los accionistas los resultados de la gestión de sus carteras. El Fondo se clasifica como un Organismo de Inversión Colectiva en es Mobiliarios (OICVM) en virtud de la Directiva 2009/65/CE 13 de julio de 2009, y está sujeto a la Ley de Luxemburgo 17 de diciembrede 2010, consus correspondientesenmiendas, en materia de organismosde inversióncolectiva. Por tanto, el Fondo puede ofrecerse para la venta en Estados miembros de la Unión Europea, con sujeción a una notificación en los países de dicha zona, salvo en el Gran Ducado de Luxemburgo. También se pueden presentar solicitudes en otros países para inscribir el Fondo y sus Subfondos. Al cierre ejercicio, el Fondo tenía 20 Subfondos. Todos los Subfondos y Clases de Acciones están inscritos para su oferta y distribución en el Gran Ducado de Luxemburgo, y una serie de Subfondos y Clases de Acciones están inscritos para su distribución en las siguientes jurisdicciones: Alemania, Antillas holandesas, Austria, Bahréin, Bélgica, Chile, Corea, Dinamarca, Eslovaquia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hong Kong, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Jersey, Liechtenstein, los Países Bajos, Macao, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, Singapur, Suecia, Suiza, Taiwán y Reino Unido. Función y responsabilidad Consejo La responsabilidad Consejo se rige exclusivamente por el derecho luxemburgués. En relación con las cuentas anuales Fondo, las obligaciones de los Administradores se rigen por la ley de 10 de diciembre de 2010, con sus correspondientes enmiendas, relativa a, entre otros asuntos, la contabilidad y las cuentas anuales de organismos de inversión colectiva y por la Ley de 17 de diciembre de 2010, con sus correspondientes enmiendas, relativa a los organismos de inversión colectiva. El contrato de gestión celebrado entre el Fondo y JPMorgan Asset Management (Europe) S.à r.l. estipula los asuntos sobre los que la Sociedad Gestora tiene facultades en virtud Capítulo 15 de la ley de 17 de diciembre de 2010, con sus correspondientes enmiendas. Tales asuntos incluyen la gestión de los s Fondo y la prestación de servicios de administración, registro, agente de domiciliaciones y comercialización. Todos los demás asuntos se reservan para su autorización por parte Consejo y, a fin de asegurar la claridad, el Consejo y la Sociedad Gestora han establecido un anexo en el que se describen dichos asuntos. Los asuntos que se reservan al Consejo incluyen la determinación objetivo y de las políticas de inversión de cada Subfondo, restricciones y facultades de inversión, enmiendas a los Folletos, revisión y autorización de datos financieros e inversiones clave, incluidas las cuentas anuales, así como el nombramiento de la Sociedad Gestora, el Auditor y el depositario, y la revisión de los servicios prestados por los mismos. Con anterioridad a cada reunión Consejo, los Administradores reciben información en tiempo y forma oportunos, que les permite preparar los temas que se tratarán durante la reunión. Para cada reunión trimestral, el Consejo solicita, y recibe, informes de, entre otros, la Sociedad Gestora, los gestores de inversiones, los encargados de la gestión de riesgos, además de propuestas de cambios a los Subfondos existentes, o propuestas sobre el lanzamiento de nuevos Subfondos, según sea conveniente. Los representantes principales de cada una de estas funciones asisten a reuniones Consejo mediante invitación a fin de permitir a los Administradores formular sus preguntas sobre los informes que se les han presentado. Los Administradores toman decisiones teniendo en cuenta los intereses Fondo y de sus accionistas, como un todo, y se abstienen de participar en iberaciones o decisiones que creen conflictos de intereses entre sus intereses personales y los intereses Fondo y de sus accionistas. En el Folleto se documenta el tema de los conflictos de intereses, y la política de la Sociedad Gestora sobre los conflictos de intereses puede consultarse en este sitio web: http://www.jpmorganassetmanagement.lu/eng/document_library El Consejo puede obtener asesoramiento profesional independiente, de ser necesario, y el Fondo correrá con los costes correspondientes. Composición Consejo El Consejo está presidido por el Sr. Saunders, y se compone de cinco Administradores Independientes y de dos Administradores No Independientes. El Consejo define a un Administrador No Independiente como alguien que está empleado por JPMorgan Chase & Co o por cualquiera de sus filiales. Se exige que, en todas las reuniones Consejo, haya una mayoría de Administradores Independientes presentes y, en este sentido, el Consejo actúa de forma independiente respecto de la Sociedad Gestora. El Consejo, considerado en su totalidad, cuenta con una amplia gama de conocimiento en materia de inversiones, así como con experiencia y capacidad financiera, legal y de otro tipo, que resulta pertinente para las actividades Fondo. El Consejo ha acordado que se propondrá a los accionistas el nombramiento de Administradores por rotación al considerarlo beneficioso para los accionistas, ya que se garantiza la continuidad de los Administradores en todo momento. Para poder adoptar esta propuesta, es necesario que se modifiquen los estatutos sociales; la decisión de modificarlos se someterá a la votación de los accionistas en una Junta General Extraordinaria (JGE) cuya celebración está prevista para 2017. El Consejo no limita el número de años que los Administradores pueden permanecer en funciones, y tiene en cuenta la naturaleza y los requisitos sector de losfondosy de las actividades Fondocuando realiza las recomendacionesa losaccionistaspara la reelecciónde losadministradores. Las condiciones nombramiento de cada uno de los Administradores se recogen en un contrato de servicios, y los mismos están disponibles para consulta en el domicilio social Fondo. Formación inicial y capacitación Todos los Administradores nuevos recibirán formación inicial, que incluirá información pertinente sobre el Fondo y sus obligaciones y responsabilidades como Administrador. Asimismo, el Consejo toma medidas activas para estar al tanto de las novedades que afecten al Fondo y se ha asegurado de que se cuenta con un programa de capacitación formal. Evaluación Consejo El Consejo realiza una evaluación bienal de su rendimiento. Remuneración Consejo El Consejo considera que la remuneración de sus miembros debe ser acorde a las responsabilidades y la experiencia Consejo en su conjunto y ser justa y adecuada atendiendo al tamaño, complejidad y objetivos de inversión Fondo. La remuneración se revisa anualmente. Actualmente, el Presidente gana 51.500 anuales, y los demás Administradores 41.250 anuales, sin contar a los Administradores No Independientes, que han aceptado renunciar a su remuneración. Ningún elemento de la remuneración pagada por el Fondo a los Administradores está vinculado al rendimiento. 4

JPMorgan Investment Funds Informe Consejo de Administración (continuación) Reuniones Consejo y de las Comisiones El Consejo se reúne trimestralmente, pero, de ser necesario, es posible organizar reuniones adicionales. Teniendo en consideración la naturaleza y el alcance de las actividades Fondo, actualmente, el Consejo no considera necesario contar con una Comisión de Remuneración o Auditoría formal, ni, de hecho, con ninguna otra comisiónpermanente. Sin embargo, se continuará estudiando este asunto. Por consiguiente, todos los asuntos relacionados con el Consejo los aprueba este mismo órgano o, cuando haya asuntos específicos que necesiten considerarse más a fondo, puede constituirse un Subcomité Consejo para este fin concreto. Estas circunstancias pueden consistir en situaciones en que el Consejo solicite ciertas enmiendas al Folleto y en las que no sea adecuado esperar hasta la siguiente reunión trimestral Consejo para su aprobación. Tales reuniones de las Subcomisiones contarán, en general, con un mínimo de dos Administradores. Se celebraron cinco reuniones Consejo durante el ejercicio. Cuatro de estas fueron reuniones trimestrales Consejo cuyos órdenes día incluían, entre otros asuntos, los puntos señalados en el apartado anterior denominado Funciones y responsabilidades Consejo. Se celebró una reunión Subcomité durante el ejercicio. Además de la reunión Consejo en la que los Auditores presentan el informe sobre la auditoría de las cuentas Fondo, los Administradores Independientes también se reúnen con ellos anualmente, sin la presencia de los Administradores No Independientes. Control Interno La Sociedad Gestora presta los servicios de gestión de inversiones y todos los servicios administrativos, mientras que J.P. Morgan Bank Luxembourg S.A. está a cargo de la custodia de los s. El sistema de control interno Consejo, por tanto, comprende principalmente la supervisión de los servicios prestados por la Sociedad Gestora y el Depositario, incluidos los controles operativos y de la conformidad por ellos establecidos a fin de cumplir con las obligaciones Fondoante losaccionistas, tal y comose establece enel Folleto, losestatutos Sociales, y entoda la normativa pertinente. Cada trimestre, la Sociedad Gestora presenta su informe formal ante el Consejo sobre las varias actividades de las que es responsable, y además, informará al Consejo sin dilación sobre cualesquier asuntos relevantes de carácter administrativo o contable. Gobierno Corporativo y Código de Conducta de ALFI El Consejo debe asegurarse de que se actúe con un alto nivel de responsabilidad en lo que respecta al gobierno corporativo, y considera que el Fondo ha cumplido con las mejores prácticas sector de fondos de Luxemburgo. En particular, el Consejo ha adoptado el Código de Conducta de ALFI (el Código ), en el que se recogen los principios de un buen gobierno.estos principios se hacen constar a continuación: 1. El Consejo debe asegurarse de que se cumplan las normas más estrictas de gobierno corporativo en todo momento; 2. El Consejo debe tener una buena conducta profesional y la experiencia adecuada, y asegurarse de que conjuntamente son competentes para cumplir sus responsabilidades; 3. El Consejo debe actuar de forma justa e independiente, y siempre debe tener como principio rector los intereses de los inversores; 4. El Consejo debe actuar con la debida diligencia en el desempeño de sus obligaciones; 5. El Consejo debe asegurarse de que se cumple con todas las leyes y normas aplicables, así como con los documentos de constitución Fondo; 6. El Consejo debe asegurarse de que los inversores estén adecuadamente informados, de que se les trate de forma justa y equitativa, y de que reciban los beneficios y los servicios que tienen derecho a recibir; 7. El Consejo debe asegurarse de que se cuente con un proceso de gestión de riesgos efectivo y de que se pongan en práctica los controles internos adecuados; 8. El Consejo debe identificar y gestionar de forma justa y eficaz, y de la mejor forma en la medida de sus posibilidades, cualquier conflicto de intereses real, posible o aparente, y se asegurará de que sea divulgado debidamente; 9. El Consejo debe asegurarse de que los derechos de los accionistas se ejerzan de forma considerada y atendiendo a los intereses Fondo; 10. El Consejo debe asegurarse de que la remuneración de los integrantes Consejo sea razonable y justa, y de que se divulgue adecuadamente. El Consejo considera que el Fondo ha cumplido con los principios Código en todos los aspectos fundamentales a lo largo ejercicio financiero cerrado el 31 de diciembre de 2016. El Consejo realiza una revisión anual para garantizar que se cumpla con los principios establecidos en el Código en todo momento. Política relativa al voto por poder El Consejo ega la responsabilidad relativa al voto por poder en la Sociedad Gestora. La Sociedad Gestora gestiona los derechos de voto de las acciones que se le encomendaron de forma prudente y diligente, basándose exclusivamente en un criterio razonable de qué sería lo más adecuado para los intereses financieros de los clientes. En la medida de lo posible, la Sociedad Gestora votará en todas las reuniones convocadas por empresas en las que se invierte. Una copia de la política de voto por poder se puede consultar en el domicilio social Fondo, previa solicitud, o en el sitio web que figura a continuación: https://am.jpmorgan.com/uk/institutional/corporate-governance Seguro de indemnización para Administradores y Directivos En los Estatutos Sociales Fondo, se establece una indemnización para los Administradores respecto de todas las pérdidas en las que incurran de forma razonable en relación con cualquier reclamación contra ellos que surja mientras ejerzan sus obligaciones o responsabilidades, siempre que no hayan actuado de forma deshonesta o fraudulenta. A fin de proteger a los accionistas contra cualquier reclamación como la antes descrita, el Consejo ha contratado un seguro de indemnización para los Administradores y los Directivos que establece que se indemnizará a los Administradores respecto de ciertas responsabilidades que surjan mientras ejercen sus obligaciones y responsabilidades, pero que no ofrece cobertura respecto de acciones deshonestas o fraudulentas por su parte. Auditores Independientes PricewaterhouseCoopers, Société coopérative, ha sido el Auditor Fondo desde diciembre de 1994. La última vez que se convocó una licitación para la prestación de servicios de auditoría fue en 2016. El Consejo evaluó los servicios prestados por PwC en 2016 y decidió, con sujeción a cualquier otro factor determinante, volver a proponer a los Accionistas su nombramiento como Auditor. 5

JPMorgan Investment Funds Informe Consejo de Administración (continuación) Junta General Anual La próxima Junta General Anual de la Sociedad se celebrará el 28 de abril de 2017 en el domicilio social de la Sociedad a fin de evaluar asuntos relativos al cierre ejercicio, el 31 de diciembre de 2016. En esta junta y entre otros asuntos, se solicitará a los accionistas que evalúen los temas que normalmente se tratan en dichas juntas, tales como: 1. la adopción de los estados financieros y la aprobación de la distribución de los resultados; 2. la aprobación de la remuneración de los Administradores; 3. la elección de los Administradores, todos los cuales desean postularse para ser electos; 4. la elección Auditor; 5. exención de obligaciones de los Administradores. El Consejo no propone ningún asunto especial. Exención de obligaciones de los Administradores Uno de los acuerdos en la JGA es eximir a los administradores de sus obligaciones en el ejercicio fiscal en cuestión. Esta exención es válida únicamente cuando las cuentas anuales no contienen omisiones o información falsa que oculte la verdadera situación financiera de la Sociedad. Acontecimientos durante el ejercicio Con efectos a partir 14 de enero de 2016, se modificó el Folleto para incorporar la Clase de Acciones BRL y restringirla a los fondos subordinados brasileños gestionados por JPMorgan. Con efectos a partir 1 de abril de 2016, JPMorgan Investment Funds - Global Capital Preservation Fund () cambió su denominación por JPMorgan Investment Funds - Global Macro Fund. El objetivo y la política de inversión fueron modificados para exponer claramente la estrategia de inversión. Con efectos a partir 19 de julio de 2016, JPMorgan Investment Funds - Global Conservative Balanced Fund cambió su denominación por JPMorgan Investment Funds - Global Macro Balanced Fund. Se modificó el objetivo de inversión para suprimir la referencia a rentas y se modificó la política de inversión para exponer claramente la estrategia de inversión. Con efectos a partir 23 de septiembre de 2016, JPMorgan Investment Funds - Japan Advantage Equity Fund fue absorbido por JPMorgan Funds - Japan Equity Fund. JPMorgan Investment Funds - Global Income Conservative Fund se lanzó el 12 de octubre de 2016. Con efectos a partir 8 de noviembre de 2016, se actualizó el Folleto para incorporar modificaciones relativas al programa de China Hong Kong Stock Connect con la opción añadida de poder invertir en el programa de Shenzhen-Hong Kong Stock Connect. En diciembre de 2016, se modificó el Folleto para incluir los cambios a la información de divulgación obligatoria para cumplir con el artículo 14 Reglamento sobre Operaciones de Financiación de es (SFTR, por sus siglas en inglés), que entró en vigor el 12 de enero de 2017. Consejo de Administración Luxemburgo, 16 de marzo de 2017 6

JPMorgan Investment Funds Informe de los Gestores de Inversiones Análisis en 2016 Los s de renta variable mundiales registraron rentabilidades muy positivas en 2016, impulsados por el respaldo sostenido de la política monetaria y la posibilidad de estímulos fiscales. El índice MSCI World rindió un 7,5, destacándose Estados Unidos sobre el resto de países con una subida 10,9. Rompiendo una racha de seis años, los s emergentes rindieron por encima de los desarrollados, como refleja la subida 11,2 índice MSCI Emerging Markets tras un inicio ejercicio difícil (rentabilidad expresada en dólares estadounidenses, periodo 31 de diciembre de 2015 al 31 de diciembre de 2016; fuente: J.P. Morgan Asset Management). Pese a los turbulentos acontecimientospolíticosvividos en 2016, las rentabilidades no distaron mucho en general de las expectativas de hace un año. No obstante, la cifra de ganancias supuso una decepción respecto a las previsiones de principios de año y, porconsiguiente, las valoracionesde la renta variable siguieronsubiendo. Pese a esto, a partir cuarto trimestre de 2016 las ganancias iniciaronsu escalada en todas las regiones y esta tendencia continúa ya adentrados en 2017. La actualidad política fue el tema dominante durante el año. En junio, el Reino Unido anunció por sorpresa su decisión de abandonar la Unión Europea (UE). Los títulos británicos cayeron con fuerza inmediatamente después resultado referéndum, y la libra esterlina se hundió frente al dólar estadounidense y el euro. Pese a las prediccionescatastrofistas de numerososanalistas políticosy de si el ReinoUnido votaba a favor de abandonar la UE, los datos económicos tras la votación sugerían que la economía estaba aguantando mejor de lo previsto. Los títulos británicos rebotaron gracias a esto y se vieron beneficiados por el paquete de medidas anunciado por el Banco de Inglaterra en su reunión de agosto con el objetivo de impedir una recesión tras el brexit. En noviembre, pasaron a primer plano las elecciones presidenciales estadounidenses y las expectativas de los s de una victoria de Clinton. Inmediatamente después resultado inesperado de la elección de Donald Trump como presidente, las bolsas rebotaron de forma imprevista, al tiempo que se pronunciaban las subidas de los intereses de la renta fija. Entretanto, la economía mundial se aceleraba a lo largo de todo el año respaldada por la mejora de los datos económicos, las medidas sostenidas de estimulo monetario de los bancos centrales y la menor preocupación por el crecimiento de China. En Europa, el Banco Central Europeo siguió apoyando la recuperación europea, poniendo en marcha su programa de compra de deuda empresarial y reiterando que las compras de s seguirían el tiempo que hiciera falta. Mientras tanto, en Estados Unidos, la Reserva Federal mantuvo los tipos intactos durante la mayor parte periodo, pero anunció una subida de 25 puntos básicos (pb) en su reunión de diciembre (tal y como se esperaba en general) tras las noticias de que la economía estadounidense se había recuperado en la primera mitad año. 2016 fue un año de dos mitades para los obligacionistas, con los intereses de la deuda pública estadounidense a 10 años en caída continua hasta el verano, hasta llegar a avanzar más de 100 pb entre julio y diciembre. El índice Bloomberg Barclays Multiverse se anotó un 1,7 en los 12 meses finalizados el 31 de diciembrede 2016. La subida de los interesesen la segunda mitad año fue debida, casi a partes iguales, a las expectativas de mayor inflacióny a los tipos de interés reales más altos. Las expectativas de inflación y los intereses de la deuda ya habían iniciado su ascenso antes de las elecciones estadounidenses, pero las expectativas de estímulos fiscales bajo la presidencia de Trump los hicieron subir aún más. Perspectivas La política y las medidas económicas acapararán probablemente los titulares de nuevo en 2017, año en el que se prevé que empiecen las negociaciones sobre el brexit y en el que se celebrarán elecciones en Francia, Alemania y Países Bajos. La principal preocupación en Europa es que la volatilidad política y la menor confianza en los estímulos de la política monetaria sean un cóctel peligroso en un momento en que es perfectamente posible que finalicen los estímulos moderados introducidos por la política fiscal durante los dos últimos años. La otra fuente importante de incertidumbre para Europa será el Reino Unido, que ha prometido empezar para primavera de 2017 el proceso formal de activación Artículo 50 para abandonar la Unión Europea. Aunque la economía británica ha evolucionado sorprendentemente bien desde la votación en el verano, la mayoría de economistas siguen pensando que el proceso de salida mermará el crecimiento en varios puntos porcentuales PIB en los próximos dos o tres años. Comparadas con Europa, las perspectivas para las economías de s emergentes parecen positivamente estables. Los desequilibrios históricos de China no se han solucionado aún y siguen representando un riesgo para las economías de s emergentes como grupo. No obstante, el crecimiento parece haberse estabilizado de momento, y tanto Brasil como Rusia han superado ya lo peor de sus recesiones y se dirigen a territorio de crecimiento positivo. Actualmente, el mayor riesgo para los s de s emergentes es, bien una recesión temprana en Estados Unidos, o bien, más probablemente, una nueva subida dólar estadounidense y/o una recaída de los s de materias primas. Esperamos que Estados Unidos siga obteniendo un rendimiento superior en 2017, especialmente en el sector de valores de baja capitalización, que teóricamente se ve menos afectado por un dólar más fuerte y podría beneficiarse más que la mayoría de los recortes fiscales a empresas. No obstante, los inversores tendrán que estar alerta a importantes cambios sectoriales si las expectativas de reflación siguen cobrando fuerza. Los Gestores de Inversiones 16 de marzo de 2017 La información contenida en el presente informe es histórica y no es indicativa rendimiento futuro. 7

Informe de Auditoría Dirigido a los Accionistas de JPMorgan Investment Funds Hemos auditado los estados financierosadjuntos de JPMorgan Investment Funds y todos sus subfondos, que incluyen el Estado Consolidado Activo Neto y la Composición de la Cartera de es a 31 de diciembre de 2016, así como el Estado Consolidado de las Operaciones y Cambios en el Activo Neto correspondientes al ejercicio terminado en dicha fecha y un resumen de las políticas contables relevantes y otras notas aclaratorias a los estados financieros. Responsabilidad Consejo de Administración de la SICAV en relación con los estados financieros El Consejo de Administración de la SICAV es responsable de la preparación y presentación fiel de estos estados financieros de conformidad con los requisitos legales y normativos de Luxemburgo en relación con la preparación de estados financieros y el control interno de los mismos tal y como el Consejo de Administración considere necesario para la preparación de estados financieros que no contengan información errónea, ya sea por fraude o por error. Responsabilidad Réviseur d entreprises agréé Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los estados financieros basada en la auditoría realizada. La auditoría se llevó a cabode acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría adoptadas en Luxemburgo por la Commission de Surveillance du Secteur Financier. Esta normativa requiere la adhesión a requisitos éticos y la planificación y realización de la auditoría con vistas a garantizar de forma razonable que los estados financieros no incluyen falsedades sustanciales. Una auditoría conlleva la realización de procedimientos destinados a obtener pruebas de auditoría relativas a los importes e informaciones incluidos en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen criterio Réviseur d entreprises agréé e incluyen la evaluación riesgo de falsedad sustancial en los estados financieros, con independencia de que derive de fraude o error. Al realizar estas valoraciones de riesgos, el Réviseur d entreprises agréé considera los mecanismos de control interno pertinentes para la elaboración y presentación debida de los estados financieros por parte de la entidad, a fin de diseñar procedimientos de auditoría adecuados a las circunstancias, pero en ningún caso con el objetivo de pronunciarse en torno a la eficacia de dichos mecanismos. Una auditoría incluye asimismo la evaluación de si las políticas contables utilizadas son adecuadas y las estimaciones contables realizadas por el Consejo de Administración de la SICAV son razonables, además de evaluar la presentación global de los estados financieros. Estimamos que las pruebas de auditoría obtenidas son suficientes y adecuadas para poder formular un dictamen de auditoría. Dictamen En nuestra opinión, los estados financieros proporcionan una visión justa y verdadera de la posición financiera de JPMorgan Investment Funds y todos sus subfondos a día 31 de diciembre de 2016, así como de los resultados de sus operacionesy las variaciones de su durante el ejercicioterminado en dicha fecha, de conformidad con los requisitos legales y reglamentarios de Luxemburgo relativos a la elaboración de estados financieros. Información adicional El Consejo de Administración de la SICAV es responsable de la información adicional. La información adicional consiste en la información incluida en el informe anual, pero no incluye los estados financieros ni nuestro informe de auditoría respecto a los mismos. Nuestra opinión sobre los estados financieros no cubre la información adicional y no expresamos ningún tipo de conclusión sobre su fiabilidad. En relación con nuestra auditoría de los estados financieros, somos responsables de leer la información adicional y considerar si esta información es sustancialmente incompatible con los estados financieros o nuestros conocimientos obtenidos en la auditoría, o de si parece contener inexactitudes importantes. En el caso de que, a partir trabajo realizado, concluyamos que hay una inexactitud importante en esta información adicional, estamos obligados a informar de este hecho. No tenemos que informar de nada en este sentido. PricewaterhouseCoopers, Société coopérative Luxemburgo, a 16 de marzo de 2017 representados por Emmanuel Chataignier PricewaterhouseCoopers, Société coopérative, 2 rue Gerhard Mercator, B.P. 1443, L-1014 Luxembourg T: +352 494848 1, F:+352 494848 2900, www.pwc.lu Cabinet de révision agréé. Expert-comptable (autorisation gouvernementale n 10028256) R.C.S. Luxembourg B 65 477 - TVA LU25482518 8

Página expresamente dejada en blanco 9

Página expresamente dejada en blanco 10

JPMorgan Investment Funds Estado Consolidado Activo Neto JPMorgan Investment Funds Consolidado Europe Select Equity Fund Europe Strategic Dividend Fund Activo Inversiones en es al valor de 43.584.138.719 1.083.772.384 3.523.445.936 Coste de Adquisición: 40.895.927.215 967.496.546 3.187.033.830 Inversiones en TBA al valor de * 14.305.192 - - Efectivo en banco e intermediario financiero 1.298.804.385 1.009.314 3.990.369 Depósitos a Plazo 85.000.000 - - Importes a Cobrar por Venta de Inversiones 28.045.800 - - Importes a Cobrar por Venta de TBA* 6.176.981 - - Importes a Cobrar por Suscripciones 164.526.301 4.584.566 8.306.476 Intereses y Dividendos a Cobrar, Netos 334.118.892 1.257.003 5.851.423 Reembolsos de Impuestos a Cobrar 29.331.396 1.910.195 12.283.590 Renuncia a la Comisión** 565.260 2.976 2.309 Otros efectos a Cobrar 814.668-4.218 Ganancias netas no realizadas sobre contratos de divisas a plazo 195.129.257 1.256.344 13.483.240 Ganancias no realizadas netas sobre contratos de futuros financieros 30.395.768-72.626 Otros Instrumentos Derivados al Mercado 61.878.576 - - Total Activo 45.833.231.195 1.093.792.782 3.567.440.187 Pasivo Descubierto bancario y intermediario financiero 33.782.702 - - Posiciones cortas sobre TBA sin ejercer* 6.168.501 - - Importes a Pagar por Compra de Inversiones 20.522.561 - - Importes a Pagar por Compra de TBA* 14.322.841 - - Importes a Pagar por Rescates 150.462.511 1.879.068 3.092.909 Comisiones de Gestión y Asesoramiento a Pagar 38.273.210 707.615 2.932.163 Comisión por servicios al fondo a Pagar 3.315.140 94.202 296.984 Comisiones de distribución a Pagar 2.287.302 5.623 86.192 Comisión por Resultados 28.063.311 - - Otros efectos a Pagar*** 2.625.088 92.800 120.118 Pérdidas netas no realizadas sobre contratos de divisas a plazo 66.552.433 - - Pérdidas netas no realizadas sobre contratos de futuros financieros 196.646 - - Otros Instrumentos Derivados al Mercado 556.651 - - Total Pasivo 367.128.897 2.779.308 6.528.366 Total Activo Neto 45.466.102.298 1.091.013.474 3.560.911.821 Total Activo Neto Histórico 31 de diciembre de 2015 43.110.160.162 1.534.506.033 4.181.321.467 31 de diciembre de 2014 41.156.241.799 1.464.344.742 2.722.920.128 * Véase el apartado 2i) de la Memoria. ** Véase el apartado 3a) de la Memoria. *** Otros efectos a Pagar incluyen principalmente la remuneración de los administradores, los gastos de auditoría y los relacionados con impuestos, los gastos de registro, publicación, envío e impresión, además de los gastos legales y de marketing. La Memoria adjunta forma parte integrante de estos Estados Financieros. 11

JPMorgan Investment Funds Estado Consolidado Activo Neto (continuación) Global Balanced Fund Global Convertibles Fund () Global Dividend Fund Global Financials Fund Global High Yield Bond Fund Global Income Conservative Fund (1) 1.548.690.430 415.053.709 94.668.004 150.486.726 6.488.873.429 43.830.761 1.438.801.307 411.169.210 87.711.709 131.151.287 6.505.512.755 43.079.364 - - - - - - 72.566.606 1.346.696 171.525 1.765.911 5.909.688 1.167.371 - - - - - - 320.288-491.029 1.189.530-25.185 - - - - - - 1.058.742 65 175.824 201.520 22.085.576 7.487 9.368.985 1.092.817 278.992 58.719 102.276.543 351.662 2.107.691 79.460 626.535 36.733-39 20.708 1.626 14.043 10.581 10.402 31.323 7.943 - - - 38.474 - - - - - 10.520.346 406.501 895.825 - - - - 93.271 - - - - 6.217.325-1.635.037.218 417.574.373 96.425.952 153.749.720 6.635.931.783 45.913.600 1.535.623 - - - 1.175.627 58.207 - - - - - - 1.540.643 200.500 477.472 1.162.437 - - - - - - - - 2.285.768 1.380.986 53.673 466.550 25.182.739-1.730.035 380.984 115.985 172.336 3.668.283 48.088 141.359 35.722 8.014 13.281 499.834 3.847 96.798 12.859 33.248 5.417 88.460 1 - - - - - - 73.494 39.173 27.525 29.187 504.009 33.357 5.802.632 1.319.423 248.004 118.446 - - - 25.558 - - - - - - - - - - 13.206.352 3.395.205 963.921 1.967.654 31.118.952 143.500 1.621.830.866 414.179.168 95.462.031 151.782.066 6.604.812.831 45.770.100 1.812.458.289 923.199.537 114.972.489 181.206.828 5.662.558.636-1.415.250.891 1.043.508.307 182.908.668 233.816.461 6.877.235.922 - (1) Este Subfondo se lanzó el 12 de octubre de 2016. 12

JPMorgan Investment Funds Estado Consolidado Activo Neto (continuación) Global Income Fund Global Macro Balanced Fund (2) Global Macro Fund (3) Global Macro Opportunities Fund Global Select Equity Fund Global Select Equity Plus Fund 16.422.621.145 223.711.069 713.170.769 4.875.631.474 188.063.700 8.856.230 14.893.262.717 219.059.919 717.553.454 4.735.759.535 169.082.506 7.310.227 - - - - - - 39.795.597 27.104.927 33.420.436 906.329.017 553.462 152.970 - - 85.000.000 - - - 1.929.195 370.434 1.420.892 14.622.823 93.968 - - - - - - - 39.550.608 208.977 837.360 8.036.903 6.020 12.280 154.101.482 1.049.352 1.044.417 8.715.524 132.468 4.789 8.337.061 105.638 178.321 1.381.543 100.055 4.531 28.034 23.822 31.890 250.010 16.468 24.259 224.126 - - 390.675 - - 129.362.755 1.546.938 10.421.753 - - 7.350 14.851.941 315.031 1.148.010 10.850.772 13.364 - - - 4.148.732 41.508.484 - - 16.810.801.944 254.436.188 850.822.580 5.867.717.225 188.979.505 9.062.409 21.246.436 253.016 1.447.861 5.255.614 84.636 - - - - - - - 37.775 136.052 531.997 5.304.598 57.413 16.549 - - - - - - 35.966.549 393.981 3.503.745 43.760.899 20.484-16.409.417 251.706 741.610 4.456.965 127.692 10.566 982.644 21.726 73.620 497.967 16.044 713 1.173.783 34.353 76.818 451.326 3.028 1.835 - - - - - - 717.525 33.479 71.281 389.160 37.943 25.197 - - - 51.040.009 20.042 - - - - - - - - - - - - 556.651 76.534.129 1.124.313 6.446.932 111.156.538 367.282 611.511 16.734.267.815 253.311.875 844.375.648 5.756.560.687 188.612.223 8.450.898 15.531.924.565 240.825.057 268.450.089 1.124.558.668 198.427.468 10.173.223 10.281.961.627 222.623.632 41.970.519 121.112.058 231.105.827 12.509.842 (2) EsteSubfondocambió sudenominación dejpmorgan InvestmentFunds - GlobalConservativeBalancedFundpor ladenominación dejpmorgan InvestmentFunds - GlobalMacro BalancedFun 19 de julio de 2016. (3) EsteSubfondocambió sudenominación dejpmorgan InvestmentFunds - GlobalCapitalPreservation Fund () por ladenominación dejpmorgan InvestmentFunds - GlobalMacro Fun1deabril de 2016. 13

JPMorgan Investment Funds Estado Consolidado Activo Neto (continuación) Income Opportunity Fund Japan Select Equity Fund JPY Japan Strategic Value Fund JPY US Bond Fund US Equity Fund US Select Equity Fund 3.381.015.065 17.512.572.900 31.075.827.750 200.051.740 256.969.319 2.023.751.434 3.435.910.991 15.020.807.103 27.656.620.389 202.802.471 226.845.746 1.748.635.290 11.711.034 - - 2.594.158 - - 116.798.718 159.197.128 765.270.963 9.646.233 10.337.052 940.139 - - - - - - 40.770 227.372 26.736.897-1.916.186 4.444.432 6.176.981 - - - - - 64.294.202 492.479.968 55.991.408 71.725 1.988.857 5.002.992 35.013.422 23.345.473 16.408.499 1.312.069 208.789 1.718.031 250.505 - - - - 492.061 38.220 1.509.668 37.247 18.283 7.292-61.059 1.800.584 4.073.765-940 2.415 19.025.018 38.010.813 86.081.717 - - - 512.200 960.000-144.593 - - 7.117.159 - - 603.081 - - 3.642.054.353 18.230.103.906 32.030.428.246 214.441.882 271.428.435 2.036.351.504 452.457 - - 713.470 - - 6.168.501 - - - - - 2.836.180-84.244.534-2.597.502 4.515.581 11.729.503 - - 2.593.338 - - 21.448.449 176.286.665 172.156.367 258.076 1.159.937 1.816.193 2.322.613 13.814.625 23.564.455 149.270 206.583 2.061.085 270.979 1.524.006 2.632.832 17.849 22.559 170.016 45.743 255.869 629.607 4.944 7.883 49.725 28.063.311 - - - - - 185.673 2.830.828-28.752 27.362 84.477 - - - 1.222.277 386.248 3.267.872 - - - - 69.920 101.168 - - - - - - 73.523.409 194.711.993 283.227.795 4.987.976 4.477.994 12.066.117 3.568.530.944 18.035.391.913 31.747.200.451 209.453.906 266.950.441 2.024.285.387 5.286.170.120 20.196.587.984 49.402.293.916 176.972.242 350.166.338 2.569.294.839 7.628.441.050 57.195.676.572 59.119.065.214 69.225.908 419.109.878 3.258.694.892 14

Página expresamente dejada en blanco 15

Página expresamente dejada en blanco 16

JPMorgan Investment Funds Estado Consolidado de las Operaciones y Cambios en el Activo Neto Correspondiente al ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2016 JPMorgan Investment Funds Consolidado Europe Select Equity Fund Europe Strategic Dividend Fund Activo al inicio Ejercicio* 42.321.219.391 1.534.506.033 4.181.321.467 Ingresos Ingresos por Dividendos, Netos 623.897.280 43.146.506 164.151.178 Ingresos por Intereses, Netos 1.152.402.278 - - Ingresos por Préstamos de es 2.543.394 643.247 1.761.574 Intereses Bancarios 279.205-49.441 Intereses sobre operaciones de swap 10.715.000 - - Otros ingresos 10.551 278 3.658 Total Ingresos 1.789.847.708 43.790.031 165.965.851 Gastos Comisiones de Gestión y Asesoramiento 436.058.781 8.570.020 36.245.106 Comisión por servicios al fondo 38.394.681 1.197.154 3.674.677 Comisiones de distribución 25.917.282 72.796 1.014.210 Comisiones de Banco Depositario y Agente Corporativo, Administrativo y Domiciliatario 15.526.491 543.366 1.518.205 Comisiones de Tenedor de Registro y de Agente de Transferencias 2.999.736 90.160 282.669 Taxe d abonnement 19.484.629 289.736 1.455.150 Intereses por descubiertos 2.923.597 20.325 13.073 Intereses sobre operaciones de swap 22.784.849 - - Gastos varios** 12.041.114 189.950 546.551 576.131.160 10.973.507 44.749.641 Menos: Renuncia a la Comisión*** 10.222.510 185.894 321.736 Total Gastos antes de Comisión por Resultados 565.908.650 10.787.613 44.427.905 Comisión por Resultados 28.063.311 - - Total Gastos 593.971.961 10.787.613 44.427.905 Ingresos/(Pérdidas) Netos por Inversiones 1.195.875.747 33.002.418 121.537.946 Ganancias/(Pérdidas) Netas Realizadas sobre la venta de Inversiones (408.676.372) (38.605.685) (189.998.399) Ganancias/(Pérdidas) Netas Realizadas sobre Contratos de s a Plazo (500.783.543) 6.462.815 80.664.242 Ganancias/(Pérdidas) Netas Realizadas sobre Contratos de Futuros Financieros (577.855.488) (4.092.712) (3.013.903) Ganancias/(Pérdidas) Netas Realizadas sobre Cambio de s 174.015.697 (974.762) (3.048.386) Ganancias/(Pérdidas) Netas Realizadas sobre TBA 544.298 - - Ganancias/(Pérdidas) Netas Realizadas sobre Otros Instrumentos Derivados (322.920.177) - - Ganancias/(Pérdidas) Netas Realizadas en el Ejercicio (1.635.675.585) (37.210.344) (115.396.446) Variación Neta en las Ganancias/(Pérdidas) no Realizadas sobre Inversiones 1.915.155.838 8.178.019 (62.713.087) Variación Neta en las Ganancias/(Pérdidas) no Realizadas sobre Contratos de s a Plazo 73.995.475 (365.236) 492.329 Variación Neta en las Ganancias/(Pérdidas) no Realizadas sobre Contratos de Futuros Financieros 24.825.379 83.216 353.611 Variación Neta en las Ganancias/(Pérdidas) no Realizadas sobre Cambio de s (5.961.979) 74.028 284.564 Variación Neta en las Ganancias/(Pérdidas) no Realizadas sobre TBA 37.003 - - Variación Neta en las Ganancias/(Pérdidas) no Realizadas sobre Otros Instrumentos Derivados 18.207.021 - - Variación Neta en las Ganancias/(Pérdidas) no Realizadas en el Ejercicio 2.026.258.737 7.970.027 (61.582.583) Aumento/(Disminución) Activo Neto como Resultado de las Operaciones 1.586.458.899 3.762.101 (55.441.083) Movimientos en el Capital Social Suscripciones 27.315.610.022 380.835.160 1.690.851.695 Amortizaciones (24.724.045.199) (824.458.292) (2.178.567.831) Aumento/(Disminución) Activo Neto como Resultado de Movimientos en el Capital Social 2.591.564.823 (443.623.132) (487.716.136) Reparto de Dividendos (1.033.140.815) (3.631.528) (77.252.427) Activo Neto al Cierre Ejercicio 45.466.102.298 1.091.013.474 3.560.911.821 * Elbalancedeaperturaseconsolidóutilizandoeltipo decambio vigenteal31dediciembrede2016. Cuandoelmismo seconsolidóutilizandoeltipo decambio vigenteal31dediciembre de 2015 reflejó una cifra de 43.110.160.162. ** Los gastos varios incluyen principalmente la remuneración os administradores, los gastos deauditoría y los relacionados con impuestos, los gastos deregistro, publicación, envío e impresión, además de los gastos legales y de marketing. *** Véase el apartado 3a) de la Memoria. La Memoria adjunta forma parte integrante de estos Estados Financieros. 17