R I. Podrás explorar desde casa la parte del mundo que quieras siguiendo este magnífico atlas y el globo terráqueo giratorio que lo acompaña.

Documentos relacionados
El universo millones Big Bang

LA TIERRA. La tierra está formada por agua (mares y océanos) y por tierra (continentes, islas). TIERRA

COMPARANDO LOS PLANETAS DE NUESTRO SISTEMA SOLAR!!!

4 El Sistema Solar. The universe El universo (pág.45) New words. El universo. Las galaxias

UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES

El Sistema Solar. Fig1-T12: Planetas del Sistema Solar

1. LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR. Francisco García Moreno

LA TIERRA. Desde aquel momento se hicieron muy amigos. La Tierra cada día iba dando vueltas

EL UNIVERSO. La tierra tarda 24 horas en dar una vuelta sobre si misma (rotación).

La vía láctea. Tipos de galaxia. La vía láctea es nuestra galaxia. Tiene forma espiral y en uno de sus brazos se encuentra una estrella llamada sol.

CLÁSICOS CONTADOS A LOS NIÑOS. Fábulas. edebé

La Tierra y su representación

UNIDAD 1: EL PLANETA TIERRA.

LA TIERRA, EL SOL Y LA LUNA

Identificar y comparar los diversos componentes del Sistema Solar en el Universo estableciendo similitudes y diferencias

Ciencias Sociales 5º Primaria Tema 1: El Universo

EL SISTEMA SOLAR. Los componentes del Sistema Solar

CIENCIAS NATURALES 3 BÁSICO

1. La Tierra en el Universo

El Sistema Solar. Ocho planetas componen el sistema solar y son clasificados en categorías:

UNIDAD 1: EL PLANETA TIERRA

UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES

I.- Completa las siguientes oraciones según lo que aprendiste en la vídeo-charla de Planetario Móvil Kepler.

COLEGIO GAUDI Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLAN BIMESTRAL SEGUNDO BIMESTRE GEOGRAFIA QUINTO DE PRIMARIA

Libro de colorear del Sistema Solar

ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN

Júpiter el Gigante del Sistema Solar

Lugar en el Sistema Solar

Sol Mercurio Venus. Tierra. Marte. Urano. Júpiter. Saturno. Neptuno

Los planetas del sistema solar. Haya García Moreno 4ESO

UNIDAD DIDÁCTICA 2: LA TIERRA EN EL SISTEMA SOLAR

Climas y vegetación en el mundo

Tema 4. El Universo y el sistema solar. 1.- Introducción La composición del Universo El origen del Universo. 1.3.

El Sistema Solar. Enseñar a comprender

Tema 5: El universo y el sistema solar

Número 23, año Prevención y detección del fraude en la empresa

EL UNIVERSO El Universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que los contiene.

Glosario de Ciencias de la Tierra

Descubre los planetas de nuestro sistema solar. En 90 minutos por el universo. En un camino entre la ciudad Ehrenfriedersdorf y el pueblo Drebach

El Sistema Solar - Generalidades

Ciencias Sociales 3º / Unidad 1 / Viajamos al espacio

Unidad 1. Viajamos al espacio

Nuestro Sistema Solar

Alas de mariposa. Pilar Alberdi

índice BLOQUE 1 GEOLOGÍA Unidad 1 / La Tierra en el Universo Unidad 2 / La materia Unidad 3 / La atmósfera Unidad 4 / La hidrosfera

IES LAS VIÑAS. MANILVA. MÁLAGA. Susana Serradilla EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR

Hace unos millones de años. La teoría más difundida es que se creó debido a una gran explosión: el big bang.

TEMA 9: EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA. El Sistema Solar es el Sol y el conjunto de todos los astros que giran a su alrededor.

CONOCIMIENTOS PREVIOS

Qué cuerpos celestes encuentro en el Sistema Solar?

LA TIERRA EN EL UNIVERSO

EL ESPACIO ALUMNA_SSR

BIOLOGÍA 1 ECOLOGÍA Y SUSTENTABILIDAD

EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR. El Universo es toda la materia y toda la energía que existen, así como el espacio que las contiene.

ACTIVIDADES TEMA 3: EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR. 1- Qué es una galaxia? Qué son los cúmulos galácticos?

UNIDAD 1: LA TIERRA EN EL UNIVERSO.

SOL. Radio Km. ( veces el radio de la tierra) Masa /30 kg.

CIENCIAS SOCIALES 5º EL UNIVERSO

El Sistema Solar. Universidad de Navarra. Máster en Intervención Educativa y Psicológica

Sistema Solar Regularidades Formación del S.S. Hipótesis colisional Hipótesis Nebular

EL SISTEMA SOLAR Y EL UNIVERSO

Y el ganador es... Mercurio Venus Terra Marte Júpiter Saturno Urano Neptuno Cuántos votos?

EL SISTEMA SOLAR Passeig Marítim, Grau (Castelló) - Tel de 15

BINGO ASTRONÓMICO María de Jesús Quiróz Explora el Universo- UNAWE

y la rosa de los vientos

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia

Tema 6 Biogeografía y biomas del Planeta

La vida y poesía de Gustavo Adolfo Bécquer contada a los niños

La Tierra, el Sol y la Luna

PROYECTO DE AULA EN TIC. Explorando mi Sistema Solar. Presentado Por: Luz Milda Bello Hoyos Docente. Orientadora:

La Tierra LOS CONTENIDOS. La Tierra. El universo. El sistema solar. Movimientos de rotación y traslación. La Luna. La representación de la Tierra

Tema 1. La Tierra y el Universo

CIENCIAS NATURALES 3 BÁSICO

Adaptación curricular

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA

4. El Sistema Solar. Introducción Procesos físicos Planetología: El Sol:

Ayudantía 7. Astronomía FIA Ayudante: Camila Navarrete Silva

SOLAR SYSTEM KIT C-9979

01. EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR. Vamos allá marcianos!

El sistema solar: es un sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Consiste en un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita,

Mi primer viaje al sistema solar

El pensamiento creativo

1) Definición (a partir de las definiciones encontradas elaborar una del grupo).

Nota Soykid.com Soykid.com

UNIDAD 8. LA TIERRA EN EL UNIVERSO

Tema 6 Los ecosistemas de la Tierra

SISTEMA SOLAR. Contenido Mínimo Obligatorio: Tierra y universo.

COLEGIO GAUDI Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLAN BIMESTRAL CUARTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.

Prueba de Período Nº 1 Historia, Geografía y Ciencias Sociales. TERCER AÑO BÁSICO Año 2013

Tarjetas de Vocabulario. El Sol. Los planetas internos. El sol es una estrella. El sistema solar. Órbita

TODO EMPEZÓ MIRANDO DE CERCA NUESTRA CIUDAD

PRACTICUM I 2º A GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL. Proyecto el Universo. CEIP. Joaquín Tena Artigas. 5 años. Tutor profesional: Rosa Soler Pascual

SUI Singapur Tiempo: 15 min Write a story describing how you will help 1.Be Global Sistema Uno

Biodiversidad y cambio climático. Comisión n Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)

EL SISTEMA SOLAR Passeig Marítim, Grau (Castelló) - Tel de 15

Conoce los contenidos

CARATERÍSTICAS DE LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR

La Tierra en el Universo

Unidad 1. Ficha de trabajo I

Transcripción:

CON S E L G LT RU Y E OBO! Podrás explorar desde casa la parte del mundo que quieras siguiendo este magnífico atlas y el globo terráqueo giratorio que lo acompaña. EL M O R R E UNDO! RA A R I REC GI G Usa los iconos del libro para guiarte. LE E L AT E LAS! 47 cm Dónde p uedes m o n ta r te en un t u k - t u k? Por qué es importante el trabajo de ordeñador de serpientes? Quarto Children s Books Ltd 2017, de la edición española: Grupo Edebé. Paseo de San Juan Bosco, 62 08017 Barcelona. España. Impreso en China Printed in China Depósito legal: B. 8380-2017 Cubierta caja.indd 1 Atención al cliente: 902 44 44 41 contacta@edebe.net www.edebe.com A qu é la co ciudad s e noce com «la o Man Gran zana»? Incluye un ATLAS y un GLOBO TERRA QUEO giratorio Incluye un ATLAS y un GLOBO TERRA QUEO giratorio 12/5/17 7:48

Leon Gray Ilustrado por Sarah Edmonds

Título original: THE DISCOVERY GLOBE Quarto Children s Books Ltd 2017, de la edición española: Grupo Edebé. Paseo de San Juan Bosco, 62 08017 Barcelona. España. Impreso en China Printed in China Autor: Leon Gray Ilustradora: Sarah Edmonds Editora: Marta Sans Directora de Publicaciones Generales: Reina Duarte de la traducción: Raquel Solà ISBN: 978-84-683-3383-0 Depósito Legal: B. 8380-2017 Atención al cliente: 902 44 44 41 contacta@edebe.net www.edebe.com Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la Ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

ÍNDICE Tu globo terráqueo y su atlas 4 Construye tu globo 6 La Tierra en el espacio 8 La Tierra y el Sol 10 Tierra y agua 12 Biomas 14 Tierra extrema 16 Maravillas naturales 18 Animales de todo tipo 20 Animales en movimiento 22 Animales amenazados 24 Patrimonio de la Humanidad 26 Megaciudades 28 Trabajos inusuales 30 Viajar por el mundo 32 Personajes famosos 34 Deportes 36 Artes y música 38 Comida sabrosa 40 Encuentra en el globo 42 Respuestas 46 Glosario 47

TU GLOBO TERRÁQUEO Y SU ATLAS Descubre la sorprendente diversidad de vida que habita el planeta Tierra con tu globo terráqueo y el libro atlas. Conoce la naturaleza y la historia de la humanidad en tu atlas, y luego explora los distintos países y continentes en la maqueta del globo terráqueo giratorio que tú mismo montarás. TU GLOBO Sigue las instrucciones de las páginas 6-7 y construye tu globo. Después, podrás empezar tus descubrimientos. Océanos Agua dulce Selvas tropicales Bosque templado Taiga (bosque boreal) CLAVE PARA LOS BIOMAS DEL MUNDO Sabana Pradera Tundra Desierto Polo 4

La leyenda en la base del globo indica las distintas zonas. En tu globo encontrarás distintos tipos de terreno, como montañas, selvas tropicales y desiertos, marcados con colores. La leyenda para ello la encontrarás en las páginas 14-15 y en la base del globo. TU LIBRO ATLAS Tu libro incluye distintos apartados que explican el lugar que ocupa la Tierra en el Universo, la naturaleza y la vida humana. Por qué la Tierra se conoce como el «planeta azul»? Qué son los biomas? Qué animal hace el viaje migratorio más largo? Cuáles son algunos de los trabajos más inusuales que realizan los seres humanos? Descúbrelo en tu atlas! CLAVE PARA LOS BIOMAS D Océanos Agua dulce Selvas tropicales Bosque templado Taiga (bosque boreal) Sabana Pradera Tundra Desier Polo También verás las fronteras de los países, así como iconos sobre temas como las maravillas de la naturaleza, o personajes famosos, etc. PREGUNTAS Responde las preguntas consultando el globo. Comprueba tus respuestas en la página 46. ICONOS Busca un icono en cada entrada para encontrar el tema en el globo. Las palabras marcadas en negrita, así, están explicadas en el glosario que encontrarás en la página 47. 5

CONSTRUYE TU GLOBO Para construir tu globo, solo tienes que encajar las cartulinas que encontrarás en la caja que se incluye con este libro. Saca las cartulinas del interior de la caja. Presiona con cuidado los trozos del globo, asegurándote de no rasgar las lengüetas. Las cartulinas están etiquetadas por el reverso: N para las piezas del hemisferio norte; S para las del hemisferio sur; y NI para el Círculo Polar Ártico. 1 Dobla la cartulina del Círculo Polar Ártico por los pliegues y alrededor del agujero central. Inserta las lengüetas por las ranuras. 2 Cuando las hayas introducido, las lengüetas quedarán fijas y formarán un disco circular. 3 Toma una parte del hemisferio norte y alinea las dos piezas. 4 Introduce las lengüetas de la primera parte en las ranuras del disco circular. 6 5 Toma el siguiente trozo de hemisferio norte, alinéalo con su parte correspondiente del círculo e introduce las ranuras en el disco circular. 6 Introduce todas las piezas del hemisferio norte hasta que tengas una forma de «flor».

7 Conecta cada pieza del hemisferio norte a la siguiente, encajando las lengüetas en su sitio. 8 Repite el mismo proceso para el hemisferio sur. 9 Toma las dos clavijas de madera e introdúcelas en el conector para que el globo pueda girar. 10 Pasa un extremo del huso por el agujero superior del Círculo Polar Ártico. 11 Pasa el hemisferio sur por el otro extremo del huso. 12 Pasa las lengüetas del hemisferio norte por las ranuras del hemisferio sur. 13 Dobla el soporte por la mitad e introdúcelo en la caja que sostendrá las piezas de tu globo y quedará formada la base de este. 14 Pasa el huso por el soporte hasta la base. Y ya puedes empezar a explorar. 7

LA TIERRA EN EL ESPACIO La Tierra es un pequeño planeta de nuestro gigantesco Sistema Solar, que es un grupo de planetas y otros cuerpos espaciales que se mueven alrededor del Sol. Aunque nuestro planeta parezca grande, es minúsculo comparado con el Sol. EL SISTEMA SOLAR Nuestro Sistema Solar incluye todos los cuerpos que se mueven alrededor del Sol: planetas como la Tierra, así como cuerpos celestes más pequeños como meteoritos, asteroides y lunas. Nuestro Sistema Solar tiene ocho planetas y millones de cuerpos más pequeños. Neptuno y Urano son mucho más grandes que la Tierra (aunque no están a escala en esta página). Tierra Earth Venus Mercurio Mercury EL SOL El Sol es una estrella, una gigantesca bola de gases ardiendo que radia luz y calor al espacio. La luz del Sol ilumina nuestros días y su calor nos mantiene calientes. El Sol está a unos 150 millones de kilómetros. A esta distancia se podrían alinear 11.500 Tierras juntas! Si tu globo terráqueo y el Sol estuviesen a escala, el Sol sería tan alto como un edificio de diez pisos! Marte Mars Jupiter Júpiter Saturno Uranus Urano VIAJAR POR EL SISTEMA SOLAR Si el punto de partida fuese el Sol y viajases al exterior, pasarías por Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y después Neptuno. Mercurio puede alcanzar un calor abrasador de 450ºC durante el día. Urano y Neptuno están tan lejos del Sol que son increíblemente fríos. Neptuno Neptune Nota: estos planetas no se muestran a escala. Urano y Neptuno, en realidad, son mucho más grandes que la Tierra. Puedes usar la repetición para memorizar el orden de los planetas o un acrónimo que puedas recordar con facilidad. Te inventas uno? 8