La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa de Maestría y Doctorado en Música C O N V O C A

Documentos relacionados
Facultad de Filosofía y Letras Instituto de Investigaciones Estéticas

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

Departamento Académico de Sistemas Computacionales Maestría en Tecnologías de la Información UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR

CONVOCA. A los interesados en cursar estudios de Maestría en Pedagogía en alguno de los siguientes campos del conocimiento:

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa de Posgrado en Ciencias de la Administración

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa de Maestría y Doctorado en Bibliotecología y Estudios de la Información

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa de Posgrado en Ciencias de la Administración

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5

Maestría en Historia (Semestre escolar , que inicia actividades el 7 agosto de 2017)

Programa de Apoyo para Estudios de Posgrado (PAEP) - UNAM

C O N V O C A T O R I A

Licenciaturas de la UNAM con Prerrequisitos

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa de Posgrado en Antropología

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y CAPACITACION ELECTORAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE JALISCO

Convocatoria Becas Santander de Movilidad Nacional Santander Universidades CONVOCA

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa de Maestría y Doctorado en Pedagogía

MAESTRÍA EN INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS INGENIERÍA INDUSTRIAL PLANEACIÓN

GUÍA DEL PROCESO DE SELECCIÓN ACADÉMICA Ingreso al Semestre

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES (SRE) DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS CULTURALES DIRECCIÓN DE INTERCAMBIO ACADÉMICO SOLICITUD A

PROCESO DE ADMISIÓN DR. RAÚL CONTRERAS BUSTAMANTE DIRECTOR DE LA FACULTAD DE DERECHO

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

CONVOCATORIA BASES. 1.- Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos;

"2015. Año del bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón" TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA

Maestría en Historia en agosto de 2016 (Semestre escolar )

REQUISITOS DE ADMISIÓN:

CONVOCATORIA Programa de Becas para la Formación y Desarrollo de Capital Humano del IMP Becas

CONVOCA. A los militantes del Partido que deseen participar como aspirantes al Consejo Nacional a la: EVALUACIÓN

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa de Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad

COORDINACIÓN DE POSGRADOS

DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN

11ª CONVOCATORIA PARA EL INGRESO AL POSGRADO EN CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA (PCNI) EN EL TRIMESTRE 15-O EN SEPTIEMBRE DE 2015

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

"2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente" TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO (TESCo) CONVOCA

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE TESIS: PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL COMISIÓN ACADÉMICA DICTAMINADORA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO

MOVILIDAD E INTERCAMBIO ACADÉMICO

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Posgrado en Ciencias Físicas, C O N V O C A

A TRAVÉS DEL CONVOCA

Tiene beca o comisión de alguna institución para realizar sus estudios?

A TRAVÉS DEL. DOCTORADO EN CIENCIAS CAMPO DEL CONOCIMIENTO DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD (Duración máxima de los estudios: 8 semestres)

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN A LA MAESTRÍA EN DEFENSA NACIONAL CICLO LECTIVO 2016

Síguenos en ANEXO. #CentroMultimedia. Todos los documentos deberán entregarse en formato PDF.

Proceso de admisión Paso a paso

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

LINEAMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA PARTICIPANTES DE DIPLOMADOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño

UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE QUERÉTARO Secretaría Académica Dirección de Servicios Académicos

CONVOCAN: PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE MEDIADORES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO BASES

CURSO DE COMPRENSIÓN DE LECTURA DE TEXTOS EN INGLÉS EN LÍNEA

POSGRADO EN CIENCIAS SOCIALES: DESARROLLO SUSTENTABLE Y GLOBALIZACIÓN (DESyGLO)

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN HUMANIDADES

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local).

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A través del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca

Becas del Instituto Tecnológico de Beijing para estudiantes mexicanos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR

REGLAMENTO DE LA DIVISIÓN DEL DOCTORADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA 1 CAPÍTULO I OBJETO

Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

PROCEDIMIENTO INTERNO PARA SOLICITUD DE BECAS PARA ESTUDIANTES EXTERNOS

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Quiénes pueden inscribirse en la UCV?

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

1. Cuándo se publica la convocatoria para ser SE o CAE? R: A partir del 26 de octubre y hasta el 30 de noviembre del 2016.

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica

A TRAVÉS DEL CONVOCA. A los maestros en ciencias interesados en participar en el proceso de selección para ingresar el 7 de agosto del 2017

Maestría y Doctorado en Humanidades

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DEPORTIVA RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

CONVOCATORIA. CERTIFICACIÓN PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA con vigencia de 5 años a partir de la fecha de emisión del certificado.

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

Plan de Estudios del Programa de Doctorado en Ciencias Especialidad Matemática Educativa 2010

Maestría en Educación Ambiental Promoción

Fondos PIFI (posgrados) CRITERIOS

PROGRAMA DE BECAS CONACYT ALIANZA FIIDEM Control de Expedientes. 1. Llenado del Formato Electrónico de Solicitud de Beca

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Y PROYECTO CULTURA UAQ. 1er Encuentro Cultural SOMOS EGRESADOS UAQ

CONSIDERANDOS: Por tal razón y para dar cumplimiento a lo anterior, se emiten los siguientes:

La Universidad de Sonora. Maestría en Ciencias Sociales

REQUISITOS DE ADMISIÓN:

INSTRUCTIVO. 1. Lea detenidamente y proporcione la información solicitada, usando letra de molde.

Requisitos Adicionales

BASES. El concursante deberá desarrollar alguna de las siguientes cinco líneas temáticas:

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa de Posgrado en Ciencias de la Administración

Education Unidos 2016

PROCESO DE INSCRIPCION PARA LOS ASPIRANTES ACEPTADOS A NUEVO INGRESO AL CICLO 14-15/1.

DOCTORADO EN EDUCACIÓN ESPECIAL

TIPO DE TRÁMITE: Modificación COFEPRIS Modificación de Registro de Comité. TRÁMITES CON CARÁCTER DE AVISO: COFEPRIS COFEPRIS

ESPECIALIDADES MÉDICAS

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

UNIVERSIDAD DE LIMA REGLAMENTO

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

CONVOCATORIA A CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO CIESAS - SURESTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE ZOOTECNIA División de Posgrado e Investigación SOLICITUD DE ADMISIÓN

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN PSICOLOGÍA

02 Suspensión de labores. 04 Platica informativa para estudiantes candidatos a residencia profesional.

Transcripción:

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa de Maestría y Doctorado en Música Que tiene como objetivo formar cuadros de alto nivel artístico y académico, con una sólida preparación que los habilite para ejercer su profesión nacional e internacionalmente, así como investigar, producir y transmitir conocimientos. C O N V O C A Con fundamento en los artículos 3, fracción VII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 2 de la Ley General de Educación, 1 y 2, fracción I, de su Ley Orgánica; 1, 4 y 87 de su Estatuto General; 1, 4, 41, 51 y 52 del Reglamento General de Estudios Universitarios, 1, 2, 12, 13 y 16 del Reglamento General de Inscripciones; 1, 7 y 53 del Reglamento General de Estudios de Posgrado; y 3 y 10 de los Lineamientos Generales para el Funcionamiento del Posgrado, a los interesados de México y del extranjero a participar en el proceso de selección para ingresar en uno de los siguientes planes de estudio en el semestre 2018-1, que inicia actividades el 7 de agosto de 2017: y en uno de los campos del conocimiento respectivos: Composición musical Etnomusicología Musicología Interpretación musical Doctorado en Música (modalidad a distancia) El 02 de febrero de 2017 se llevará a cabo una plática informativa en la que representantes de los distintos campos de conocimiento informarán sobre las características de cada uno, y responderán a las dudas de los aspirantes. La plática informativa será transmitida en línea a través de www.posgrado.unam.mx/webcast. El webcast estará disponible cinco minutos antes del inicio. Son corresponsables de los estudios que se imparten en el Programa las siguientes entidades académicas: ü Facultad de Música ü Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico ü Instituto de Investigaciones Antropológicas El Programa brinda a sus alumnos: Planes de estudio flexibles que favorecen una respuesta eficiente, actual y oportuna dentro del espectro de los campos de conocimiento que se imparten y acorde a las necesidades académicas y profesionales, propiciando al mismo tiempo la interacción interdisciplinaria. La opción de realizar sus estudios de doctorado en tiempo completo (8 semestres) o en casos excepcionales, en tiempo parcial (10 semestres). Una extraordinaria riqueza académica y de infraestructura y materiales, sustentada en la capacidad, el nivel y la diversidad de su cuerpo académico, así como en laboratorios, bibliotecas, equipo de cómputo, actividades culturales y deportivas, entre otros. Esta riqueza permite a sus alumnos desarrollar sus estudios y realizar trabajo de investigación en condiciones óptimas. La participación en redes de investigación y en proyectos nacionales e internacionales. Oportunidades de intercambio y movilidad con las mejores universidades de México y el mundo. 1

Notas: 1. Para participar en esta convocatoria es necesario cumplir en tiempo y forma el proceso detallado. La omisión de cualquier etapa o documento solicitado invalida la participación del aspirante en el proceso de selección. 2. Cualquier documento apócrifo o alterado, o bien faltas graves académicas causará la cancelación inapelable en el proceso de selección, incluso después de haber sido aceptados e inscritos, quedando sin efectos todos los actos derivados de la misma. 3. La modalidad a distancia no cuenta con un programa de becas. 1. PROCESO DE SELECCIÓN El proceso de selección está a cargo del Comité Académico, que se apoya para tal labor de un Subcomité de Admisión designado por el Comité Académico. El Comité Académico decide la lista de aspirantes aceptados, la cual será publicada en la página web del Programa. El proceso establece tres etapas de evaluación. Después de cada una, se darán a conocer los nombres de los aspirantes que podrán participar en la siguiente etapa. El proceso de selección contempla las siguientes actividades: A. Registro de aspirantes en el Sistema de Información Integral del Posgrado, del 20 de febrero al 03 de marzo de 2017, en la siguiente página electrónica: http://siip.posgrado.unam.mx/siip/menu/login. (Nota: abrir con el navegador Mozilla o Chrome, para uso óptimo). Para informes respecto al uso del SIIPosgrado comunicarse al 56230222 exts. 80274 y 37080, a la cuenta de correo electrónico: siipo.cuenta@gmail.com y/o ver la siguiente liga: https://sites.google.com/site/siiptutorialesusuarios/home. Revisar los horarios de atención en: https://sites.google.com/site/siiptutorialesusuarios/useful- links. B. Durante el mismo plazo, el aspirante deberá adjuntar en dicho Sistema los documentos que se listan a continuación según corresponda. El peso de cada uno de ellos no deberá exceder 5MB: Notas: Preferentemente usar PC. Abrir con el navegador Mozilla o Chrome, para uso óptimo. Cada archivo deberá estar identificado mediante los apellidos del aspirante, guión bajo y contenido del documento (Ej.: PérezPinto_Protocolo.pdf). 1. Solicitud de ingreso firmada en la que manifiesta su aceptación de los términos de esta convocatoria se genera en el mismo sistema). 2. Carta de exposición de motivos en la que el aspirante fundamenta académicamente su interés por ingresar al Doctorado, manifiesta su compromiso de dedicarse de tiempo completo a los estudios, y de cubrir el plan de trabajo que desarrollará durante los estudios así como los requisitos de graduación en los tiempos previstos en el Plan de Estudios y en las Normas Operativas del Programa. (La condición de tiempo parcial sólo se otorgará a aspirantes de modo excepcional, a juicio del Comité Académico). 3. Certificado de los estudios de maestría o comprobante de término de estudios, con promedio general mínimo de 8.0 (ocho punto cero). Sólo en caso de que el certificado o el comprobante de término de estudios no incluya el promedio, presentar constancia de promedio, emitida por la Universidad de procedencia; en casos excepcionales, el Comité Académico podrá eximir al aspirante de este requisito. 4. Grado de maestro en alguno de los campos de conocimiento comprendidos en el Doctorado o en áreas afines. De manera excepcional, el Comité Académico podrá eximir a un alumno de este requisito o autorizar el registro de ingreso, supeditando la graduación a un plazo específico. 5. Curriculum vitae in extenso y actualizado, sin documentos probatorios. El CV debe contener datos generales (dirección actual, teléfonos, correo electrónico, fecha y lugar de nacimiento y estado civil, para los mexicanos RFC y CURP). 6. Constancia de comprensión de lectura de dos lenguas: el inglés y cualquier otra lengua relevante para la investigación propuesta, incluida, en su caso, una lengua indígena. Las constancias de idiomas deberán ser expedidas por el Centro de Lenguas Extranjeras (CELE), UNAM (www.cele.unam.mx), cualquier otro centro de idiomas de la UNAM o por una institución externa que tenga convenio con el CELE para dicho fin. 2

Nota: De no contar con las constancias y en caso de ser aceptados el alumno dispondrá de hasta dos semestres, contados a partir de su inscripción. De no presentarlas su inscripción quedará sin efectos. 7. Protocolo de investigación de tesis doctoral in extenso, escrito en español. El proyecto deberá contener: título y campo de conocimiento de su interés, planteamiento del problema bien delimitado (con posibles vías de abordaje y solución), la importancia de abordar ese problema, marco teórico en el que se presente una revisión amplia y crítica del estado del conocimiento del tema a abordar, y en el que el aspirante demuestre un dominio suficiente de éste y de la bibliografía pertinente; plan de trabajo detallado y un cronograma que permita prever que el estudiante podrá concluir su tesis doctoral en un plazo de ocho semestres. El documento deberá tener una extensión mínima de 10 cuartillas y máxima de 15 cuartillas (Times Roman 12 ptos, interlineado de 1.5). El aspirante puede basarse en las guías que encontrará en http://www.posgrado.unam.mx/musica/convocatoria/2018.html La elaboración del protocolo de investigación deberá ser resultado de un trabajo personal del aspirante. 8. Tesis de Maestría o, en su caso, artículo publicado en revista indizada o publicaciones recientes sobre algún tema relacionado con el campo de conocimiento de su interés. Asimismo, los aspirantes a ingresar al campo de Interpretación Musical o de Composición Musical deberán entregar, en las fechas antes señaladas, en la Coordinación del Programa seis copias en CD o USB, según el caso, de lo siguiente: 9. Interpretación musical: videograbación de su interpretación de un programa de audición con una duración de aproximadamente 35 minutos en formato MP4. El programa mostrará una gama variada de habilidades técnicas, será representativa del repertorio del instrumento, y mostrará un alto nivel profesional. Será diverso en estilo o estar asociado al tema de investigación propuesto. La videograbación tendrá un carácter estrictamente documental; no está permitido entregar una grabación manipulada mediante ediciones o efectos de ningún tipo. 10. Composición musical: enviarán un portafolio de composiciones en formato pdf con un peso máximo de 5MB y, en su caso, de (video) grabaciones de sus obras en formato MP3 o MP4. Los discos compactos o USB se entregarán del 06 al 15 de marzo de 2017. Los aspirantes foráneos (nacionales y extranjeros) podrán enviar los discos utilizando un servicio de mensajería (no el servicio de correo público), cerciorándose de que la fecha de arribo coincida con el periodo señalado. El costo del envío corre a cargo del aspirante. Los discos o USB deberán ser enviados a: Coordinación del Posgrado en Música, Facultad de Música, Xicoténcatl 126, Col. del Carmen, Coyoacán. CP 04100, Ciudad de México, México. Los aspirantes con estudios en el extranjero o de nacionalidad extranjera, además, deberán cumplir con lo siguiente: a) Documentos que procedan de instituciones extranjeras de educación superior deberán presentar el título o grado o equivalente, certificado de estudios, en su caso constancia de promedio: a. Apostille. Documentos emitidos en los países que forman parte de la Convención de La Haya. b. Legalización. Documentos emitidos en otros países que no forman parte de la Convención de la Haya. La legalización se realiza en los Ministerios de Educación y de Relaciones Exteriores del país, así como por la embajada o el cónsul mexicano en el lugar de expedición. b) En caso de que los documentos se encuentren en una lengua diferente al español, deberán ser traducidos por un perito oficial en México. c) Para el caso de certificados de estudios de licenciatura o maestría expedidos en el extranjero, deberá solicitarse la equivalencia del promedio general, ante la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios de la UNAM. http://www.dgire.unam.mx La equivalencia puede realizarse a distancia y se sugiere presentar la solicitud correspondiente a más tardar dentro de la segunda semana de enero de 2017. d) Aspirantes cuya lengua materna no es el español, deberán acreditar la posesión de este idioma en el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras de la UNAM (CEPE) (www.cepe.unam.mx). BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA Y SIN EXCEPCIÓN ALGUNA SE RECIBIRÁ DOCUMENTACIÓN INCOMPLETA O EXTEMPORÁNEA (NO PROCEDERÁ EL REGISTRO DE LOS ASPIRANTES QUE NO REALICEN LA CARGA DE LA DOCUMENTACIÓN COMPLETA Y CORRECTA EN EL SIIP, 3

Y EN SU CASO NO ENTREGUE LA VIDEOGRABACIÓN O PORTAFOLIO DE COMPOSICIONES EN TIEMPO Y FORMA). C. Una vez realizado el registro y la entrega de la documentación solicitada, el aspirante deberá someterse al proceso de selección. Los nombres de los aspirantes que podrán continuar participando en el proceso se publicarán etapa por etapa, en la página web del Programa www.posgrado.unam.mx/musica/convocatoria2018/ 1. Primera etapa: evaluación del protocolo de investigación o proyecto de trabajo, según corresponda y, en su caso, del material de audición o portafolio compositivo. 2. Segunda etapa: examen de conocimientos musicales y aptitudes básicas para la investigación. En la medida de lo posible y de manera simultánea, se aplicarán estas pruebas en línea para los aspirantes foráneos (nacionales y extranjeros). Los aspirantes serán notificados oportunamente sobre la modalidad y organización de la aplicación de las pruebas. 3. Tercera etapa: entrevistas. En caso de los aspirantes al campo de Interpretación musical en dicha entrevista también presentarán una audición. Las entrevistas se llevarán a cabo en los horarios establecidos en el calendario. Los aspirantes que residen fuera de la Ciudad de México o en el extranjero podrán solicitar con antelación la entrevista a distancia; estas entrevistas están sujetas a la existencia de condiciones tecnológicas adecuadas por parte del aspirante. La entrega de material de audición en formato audiovisual (MP4) no exime al aspirante de la audición en vivo, presencial o a distancia. 2. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS El 19 de mayo se publicarán los resultados finales en la página web del programa www.posgrado.unam.mx/musica/convocatoria2018/ Los aspirantes aceptados deberán realizar su inscripción de acuerdo a lo señalado en el instructivo correspondiente disponible en la página web del Programa. Se entenderá que renuncian a su inscripción aquellos que no hayan completado los trámites correspondientes y entregado la documentación establecida. 4

3. CALENDARIO ACTIVIDAD FECHA HORARIO (Hora México Central) LUGAR Plática informativa 2 de febrero 10:00 13:00 hrs. www.posgrado.unam.mx/webcast. El webcast estará disponible cinco minutos antes del inicio. Registro de aspirantes y envío de documentación mediante el SIIPosgrado 20 de febrero al 03 de marzo 7:00 a 20:30 hrs.* http://siip.posgrado.unam.mx/siip/ Menu/Login Recepción de discos compactos y memorias USB de los aspirantes a los campos de Interpretación y Composición musical 06 al 15 marzo 10:00 14:00 hrs. 15:30 18:00 hrs. Coordinación del Posgrado en Música, Facultad de Música (Atención: Jasmin Ocampo) Fecha de publicación de aspirantes que pasan a la segunda etapa Examen de conocimientos musicales y aptitudes básicas para la investigación 24 de marzo 5 de abril 10:30 14:30 hrs. www.posgrado.unam.mx/musica/c onvocatoria/2017.html Auditorio 1 de la Unidad de Posgrado, CU De ser posible y de manera simultánea, también se aplicarán en línea para los aspirantes foráneos (nacionales y extranjeros). Fecha de publicación de aspirantes que pasan a la tercera etapa (entrevistas) y publicación del calendario de entrevistas Entrevistas a aspirantes 25 de abril 27 de abril 12 de mayo De acuerdo con el calendario publicado www.posgrado.unam.mx/musica/c onvocatoria/2017.html De acuerdo con el calendario publicado: Facultad de Música y/o Unidad de Posgrado** Publicación de resultados finales 19 de mayo www.posgrado.unam.mx/musica/c onvocatoria/2018.html Reunión con los aspirantes aceptados 24 de mayo 10:00 13:00hrs. Auditorio, Unidad de Posgrado, CU Inicio del semestre 2018-1 07 de agosto de 2017 *El último día el Sistema se cerrará a las 20:30 horas en punto, por lo que es recomendable iniciar el registro y la carga de documentos por lo menos una hora antes. **Los aspirantes que residen fuera de la Ciudad de México o en el extranjero podrán solicitar con antelación la entrevista a distancia. 5

Notas: Todos los aspirantes deberán estar al pendiente de las fechas de registro, envío de documentación, exámenes, entrevista, resultados, inscripción e inicio las actividades académicas. NO SE LES ENVIARÁN INFORMACIÓN PERSONALIZADA O RECORDATORIOS. Las fechas indicadas en la presente Convocatoria pueden estar sujetas a ajustes ocasionados por eventos ajenos a la Coordinación del Programa Maestría y Doctorado en Música. En caso de modificaciones al calendario, los aspirantes serán notificados con oportunidad. CUALQUIER SITUACIÓN NO PREVISTA EN LA PRESENTE CONVOCATORIA SERÁ RESUELTA POR EL COMITÉ ACADÉMICO, POR CONDUCTO DEL COORDINADOR DEL PROGRAMA. EL PROCESO DE SELECCIÓN Y LOS RESULTADOS SERÁN INAPELABLES Y NO SE PROPORCIONARÁ INFORMACIÓN SOBRE EL VEREDICTO DEL COMITÉ ACADÉMICO. EL COMITÉ ACADÉMICO SE RESERVA EL DERECHO DE NO ABRIR UNO O VARIOS CAMPOS DE CONOCIMIENTO, INCLUSO DESPUÉS DE HABER REALIZADO LAS ENTREVISTAS Y PRUEBAS CORRESPONDIENTES. INFORMES: Unidad de Posgrado, Edificio "H 101" primer nivel, Circuito de Posgrados, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México. Karla Bizueto, para asuntos relacionados con el proceso de registro e inscripción (PMDMAsuntosEscolares@gmail.com) Horario de atención: lunes, miércoles y viernes, 10:00 a 14:00 hrs. Facultad de Música, Xicoténcatl 126, Col. del Carmen, Coyoacán CP 04100, Ciudad de México. Begoña Bolaños Meade, para asuntos relacionados con las tres etapas del proceso de selección (PMDMAsuntosAcademicos@gmail.com). Horario de atención: lunes a viernes 10:00 a 14:00 hrs. Jasmin Ocampo, para asuntos relacionados con la entrega o envío de discos compactos o memorias USB, así como citas con el coordinador (ojasmin67@gmail.com). Horario de atención: lunes a viernes 10:00 a 14:00 hrs. Coordinación del Programa: Dr. Roberto Kolb Neuhaus (posgradoenm@gmail.com). Horario de atención: martes, 16:00 a 20:00 hrs. y jueves 12:00 a 15:00 hrs Página web: www.posgrado.unam.mx/musica POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU Aprobada por el Comité Académico el 6 de diciembre de 2016. COMITÉ ACADÉMICO DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN MÚSICA 6