Curso Posibilidades Educativas de la Web 2.0 y Redes Sociales en Educación. Qué es la Web 2.0?

Documentos relacionados
Curso Posibilidades Educativas de la Web 2.0 y Redes Sociales en Educación TEMA 8: EXPOSICIÓN DE EXPERIENCIAS

Uso de blogs. Creación y administración de blogs. Pedro A. Castillo Valdivieso Depto. Arquitectura y Tecnología de Computadores

TECNOLOGÍAS PARA E-LEARNING: HERRAMIENTAS PARA LA FORMACIÓN ON-LINE (I EDICIÓN)

Museos: Nuevos medios, nuevos soportes y web 2.0 Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas

BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Emili Calatayud Gisbert

CURSO REDES SOCIALES: UN ENFOQUE EMPRESARIAL

Calaméo. Manual de instrucción del Centro de Aprendizaje de Informática. Por: Prof. Verenice Rodríguez Ruiz Directora de Programas - CETEM

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer

El trabajo conjunto de. Proyecto ETNA RESUMEN. Una oportunidad para la mejora de la información sobre accesibilidad y TIC y la participación de todos

Publicación de contenidos con SlideShare Víctor Barbero Romero

Gestión eficiente de la comunicación Online en la pyme para el desarrollo de comunidades efectivas y posicionamiento SEO

PROGRAMA CURSO COMMUNITY MANAGER

49% mujeres / 51% hombres Edad 27% / 22% / 18% Clase social ABC+ 25% / C 19% / CD+ DE 56%

gráficos que todo administrador de redes sociales necesita Andy Cotgreave Administrador de contenido de redes sociales

Manual de uso de OWNCLOUD

Informe ElHatillo.es. 1 de junio 2016

Internet avanzado y telefonía celular

Taller de recursos TICs en la enseñanza de idiomas

Redes Sociales y Herramientas 2.0 en la Gestión Comercial

CAFU44. REPORTAJES VIRTUALES EN YOUTUBE. Proceso de Enseñanza/Aprendizaje

VentApps MEXICO Apps y Sitios Web para dispositivos móviles

Máster en Comunicación corporativa e institucional Web 2.0

Cuestionario para nuevo proyecto web. Empresa. Nombre. Teléfono. . Diseño y objetivos de la web

Mashup, sumando en la red. Jordi López Ramot

Secretaría de Extensión Universitaria

Cauces de comunicación. Web 2.0.

BENEFICIO FACEBOOK, TWITTER Y WHATSAPP SIN LÍMITE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO AREA: ESPAÑOL PROFESORA : MARCELINA LÓPEZ SANTOS GRADO: 7º TEMA: EL BLOG AÑO: 2010

Qué es software libre y software privado?

PROMOCIÓN DE NAVEGACIÓN EN REDES SOCIALES Y MENSAJERÍA INSTANTÁNEA CON RECARGAS DE SALDO

IFCD0210 Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web

Técnico en aplicaciones tecnológicas y Web 2.0 en museos y centros expositivos

Incluir imágenes en el blog

Social media marketing: El marketing en la era de las redes sociales

UNIDAD 1: FUNDAMENTACIÓN DE LAS TIC PRESENTACIONES MULTIMEDIA

Gestión de Contenidos Web (Online)

Hotspot Manager Es hora de maximizar el potencial del Hotspot

Social Media Strategist

MÓDULO II: PRESENTACIÓN Y UNIDADES DIDÁCTICAS 2.0

Disponer de un blog o de una página web personal es imprescindible para cualquier autor.

DESCRIPCIÓN GENERAL. Calle 22 Bis No. 43A - 31 / PBX: (+57) (+1) / Bogotá - Colombia / /

Elaboración de documentos Web mediante Lenguaje de Marcas

Diseño y Desarrollo Web. Espinola Raul 2008 basado en una Presentación de G. Gaona.

En primer lugar entrar en la página

Presentación de contenidos y funcionalidades. Plataforma on-line de libros electrónicos para estudiantes de Ciencias, Ingeniería y Arquitectura

MICROSOFT EXCEL 2016 Avanzado

PRODUCTOS Y SERVICIOS

Cloud Computing Huibert Aalbers Senior Certified Software IT Architect

LA WEB 2.0 QUÉ ES LA WEB 2.0? CONCEPTOS PRINCIPALES DE LA WEB 2.0 ALGUNAS HERRAMIENTAS WEB 2.0

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías...

Nuevas herramientas para la gestión de las pymes agroalimentarias

Curso Online Marketing en Redes Sociales

Curso de Marketing Empresarial en Redes Sociales

LA HERRAMIENTA AVIP INTRODUCCIÓN

TÉCNICO DE COMMUNITY MANAGER

4.4. Nuevos tendencias digitales: microblogging y redes sociales. El futuro es ahora y es online

Manual para la redacción de estudios de gestión de RCD en obras

Presupuesto de Brochure Electrónico

Museos: Nuevos medios, nuevos soportes y web 2.0

Curso de formación a distancia para el profesorado de la provincia de Almería. CEPIndalo. Paso a paso. Manuel Francisco García Gálvez.


Como Cambiar de Plantilla en Wordpress y Drupal

DISEÑO DE PÁGINAS WEB 80 HORAS

12/12/2012. Aplicaciones de Gestión Online. Situémonos

EL PAÍS. Portada Internacional Política Economía Cultura Sociedad Deportes. Blogs de Tecnología Ir a tecnología. Por: Lola Pardo 07 de marzo de 2013

Descripción del producto. Oferta comercial. Casos de éxito

PRECIO: 200 * * Materiales didácticos, titulación oficial y gastos de envío incluidos (internacionales se presupuestará aparte)

Experto en Redes Sociales 3.0 y Social Media Strategy (Online)

Multimedia Educativo

Ismael Peña-López. Universitat Oberta de Catalunya. XX Simposium en Educación y la XXXIII Semana de Psicología. Guadalajara, 27 de febrero de 2013

Otras redes sociales. Tumblr

Posicionamiento Web: SEO

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Propuesta WEB ENJ

Aseguramiento de Calidad en el Desarrollo de Software Libre

Ficha Técnica. Categoría. Contenido del Pack. Sinopsis. Marketing, Publicidad y Comunicación. - 2 CDROM - 2 Manual Teórico - 2 Cuaderno de Ejercicios

REDES SOCIALES. 2.1 Internet como canal de comunicación y marketing. 2.2 El éxito de Internet como canal de comunicación

El Portal Único de Empleo. Portal Único de Empleo y su relación con los Servicios Locales de Empleo

1er. Semestre en la Licenciatura de Educación Preescolar. Las tics en la educación preescolar. Actividad 3 de la Unidad II

The. StarNetwork. Program ANUNCIOS

MANUAL DE USUARIO PORTAL EDUCATIVO ARAUCA

Experto en Redes Sociales 2.0 y Social Media Strategy

Aplicaciones y complementos

PROPUESTA DE INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACION DE SOFTWARE

Banco Promerica Propuesta herramienta Marketing. Digital Media Specialists

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

ROTARY SHOWCASE GUÍA DEL USUARIO

COMO POSICIONAR PÁGINAS WEB

Vale. Pero ya hay otras herramientas similares. Por qué otra más? Además, se pueden usar o no?

Hootsuite se define como más que una empresa de medios sociales

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Secretaría de Estado de Administraciones Públicas D.G. de Modernización Administrativa,

Publicación de contenidos. [2.1] Cómo estudiar este tema? [2.2] La web colaborativa (Web 2.0) [2.3] Herramientas 2.0. Marcadores y sindicación

Objetos digitales, Wikis, Escritorios virtuales personalizados

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx

Instalación Joomla y Drupal

6 º. Observatorio. de TENDENCIAS NOKIA. Los jóvenes, los móviles y la tecnología

Guía del Proyectista. Parte 3: Versión Julio

Webmardel.com - Diseño web y diseño de páginas web en Mar del Plata - Argentina

GESTIONA CURSOS, DOCENTES, ALUMNOS Y CONTENIDOS DE FORMA SIMPLE Y EFECTIVA

Transcripción:

Qué es la Web 2.0? Aunque en un primer momento, el término web 2.0 pueda parecer muy técnico o apto sólo para profesorado de informática, en realidad se trata de todo lo contrario, acercar internet y sus posibilidades al usuario no especializado. La Web 1.0 Internet ha ido evolucionando mucho a lo largo de un corto espacio de tiempo. Las primeras páginas a las que podíamos acceder tenían contenidos puestos en la red por los webmaster, es decir, por personas con conocimientos avanzados en Informática. El proceso de actualización era complejo por lo que raramente se actualizaban. A estas páginas con poca o nula interactividad es a las que conocemos actualmente como WEB 1.0. Cep Indalo 09/10. Paco Fernández, Juani Salvador y Gregorio Toribio. 1

Éste es un ejemplo de página web 1.0 o estática: (http://www.matrizvisual.com) Además, en este otro enlace, (http://www.slideshare.net/silfemina/diferencias-entre-web-10-y-20) puedes ver una presentación para entender las características y funcionamiento de la web 1.0 en comparación con la web 2.0. Cep Indalo 09/10. Paco Fernández, Juani Salvador y Gregorio Toribio. 2

La Web 2.0 La inclusión de nuevos métodos, mucho más sencillos y al alcance de cualquier usuario de Internet y de nuevos elementos tales como audio, imagen o combinación de ambas, unidas a una incesante modificación de artículos incluidos en dicha página es lo que conocemos con la terminología de WEB2.0. Realmente el concepto de WEB2.0 está más ligado a una actitud de los usuarios de Internet que a un conjunto de herramientas: se trata del paso del usuario receptivo de la información a usuario plenamente activo publicando en la red, intercambiando todo tipo de recursos (fotos, vídeos, textos, experiencias, etc.) con una filosofía de conocimiento compartido y colaborativo. Es la verdadera revolución que ha hecho surgir incluso un nuevo concepto de derecho de autor, coexistiendo el copyright con las licencias Creative Commons (http://es.creativecommons.org/licencia/, diferentes licencias otorgando una mayor libertad de uso y distribución de los materiales). Asociada a esta revolución se encuentran una infinidad de herramientas gratuitas de fácil uso, con la posibilidad de implementación en los sitios o blogs de los usuarios y con una finalidad de intercambio y promoción sociales, lo que ha hecho que su uso y popularidad haya sido imparable. La principal ventaja de estas herramientas es su fácil manejo y gratuidad, aunque entre las desventajas se encuentran que muchas de ellas están cargadas de publicidad y además muchas de ellas tienen una perdurabilidad en la red muy reducida, dejando de dar servicio a los usuarios/as en pocos meses. Los proveedores de servicio más fiables e importantes son, entre otros, Google, Netvibes, Slideshare, Youtube o Yahoo. En la siguiente imagen se observa el alcance y potencial de estas herramientas web 2.0, cortesía de la Fundación Orange (http://www.internality.com/web20/, se puede acceder a su página oficial y descargar el mapa en formato pdf). Cep Indalo 09/10. Paco Fernández, Juani Salvador y Gregorio Toribio. 3

La Web 3.0 Aunque el término web 3.0 empezó a utilizarse en 2006, aún no hay acuerdo acerca de su significado, aunque es común su uso como evolución del uso e interacción en la red a través de caminos diferentes. Ahora la red se ve como una base de datos, donde los contenidos son accesibles a través de múltiples aplicaciones, una web semántica (con programas inteligentes capaces de hacer razonamientos lógicos mediante reglas) e incluso una evolución hacia la tercera dimensión, implicando la transformación de la web en espacios 3D, llevando más lejos el concepto de Second Life (http://secondlife.com/, colaboración mediante espacios tridimensionales). Por tanto, la Web 3.0 está suponiendo el siguiente paso en esta revolución social. Hasta el momento, la web 2.0 había conseguido la publicación de diferentes contenidos en distintas aplicaciones web (fotos, vídeos, documentos) y la relación social a través de diferentes proveedores de servicios (Facebook, http://www.facebook.com, Tuenti, http://tuenti.com, Ning, http://www.ning.com), sin relación entre sí. Con la web 3.0, se sube un peldaño Cep Indalo 09/10. Paco Fernández, Juani Salvador y Gregorio Toribio. 4

y muchas herramientas han incrementando su funcionalidad haciendo que se puedan compartir y publicar a la vez en varios dispositivos web 2.0. Ejemplo: ahora se puede compartir un enlace guardado en delicious (http://delicious.com/) via email, en Facebook (configurándolo desde Facebook) o publicar en tiempo real en microblogging vía Twitter (http://twitter.com/). En este ejemplo, compartiremos la página de la Junta (http://juntadeandalucia.es/educación) en Twitter con un comentario. Si quieres saber en profundidad sobre la web 3.0, enlaza con esta presentación (http://www.slideshare.net/dreig/construyendo-la-websemantica-presentation) de la profesora Dolors Reig (más datos de ella en http://www.infonomia.com/directorio/ficha.php?id=90402) Cep Indalo 09/10. Paco Fernández, Juani Salvador y Gregorio Toribio. 5