POLIZA DE SEGURO DE EQUIPO ELECTRÓNICO CONDICIONES GENERALES

Documentos relacionados
SEGURO DE SUSTRACCION MI PLATA SEGURA AMPAROS Y EXCLUSIONES

HURTO CALIFICADO DE DINEROS RETIRADOS DE CAJEROS ELECTRONICOS

Es motivo de indemnización, la interrupción de operaciones debido a un acto súbito y no previsto causado directamente por:

SEGURO DE HURTO CALIFICADO DE DINERO RETIRADO POR VENTANILLA EN OFICINA BANCARIA

Avería de maquinaria y Equipos electrónicos

SEGURO DE MONTAJE CONDICIONES ESPECÍFICAS. CLAUSULA 1: Amparo Principal A

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAICES DEL FUTURO

PÓLIZA DE SEGURO DE RIESGOS TÉCNICOS COBERTURA DE TODO RIESGO DE MONTAJE CONDICIONES ESPECÍFICAS

PÓLIZA AUTOMÁTICA DE SEGURO DE TRANSPORTE DE VALORES

amparos exigidos en los contratos estatales en Colombia

31/01/ P-11-P369 ENERO 2006 PÓLIZA DE SEGURO PARA INSTALACIONES Y EQUIPOS ELECTRÓNICOS (CORRIENTE DÉBIL) CONDICIONES GENERALES

CONDICIONES GENERALES Y PARTICULARES DE LA POLIZA COLECTIVA DE INCENDIO Y SISMO DE SEGUROS ASOCIADOS A CRÉDITOS HIPOTECARIOS

PÓLIZA DE SEGURO CONTRA TODO RIESGO DE MONTAJE CONDICIONES GENERALES

CARATULA POLIZA DE SEGURO DE VIDA TEMPORAL

Póliza Liberty Mi Hogar Protegido

POLIZA DE SEGURO DE MONTAJE DE MAQUINARIA CONDICIONES GENERALES

PÓLIZA ÚNICA DE SEGURO DE CUMPLIMIENTO EN FAVOR DE ENTIDADES ESTATALES NO. SOMETIDA AL DECRETO 1082 DE 2015

Póliza de seguro de Vida Grupo Programa Empresas de Servicios Públicos y Venta Personalizada

Suma Asegurada Total LPS. <valort> Prima Total LPS. <primat> IMPUESTO SOBRE LA VENTA (12%)

b) Impericia, descuido y sabotaje individual de obreros y empleados del Asegurado o de extraños.

SEGURO PARA EQUIPOS ELECTRONICOS NOTEBOOK, NETBOOK Y TABLET TOSHIBA

Póliza de Seguro de Rotura de Vidrios

31/01/ P-15-P456 ENERO 2006 PÓLIZA DE SEGURO PARA EQUIPO MÓVIL Y MAQUINARIA DE CONTRATISTAS CONDICIONES GENERALES HUELGA

GARANTIA UNICA DE CUMPLIMIENTO EN FAVOR DE ENTIDADES ESTATALES

POLIZA DE SEGURO DE VIDA GLOBAL PROTECCIÓN GARANTIZADA TEMPORAL UNO RENOVABLE

POLIZA DE SEGURO DE TODO RIESGO PARA CONTRATISTAS CONDICIONES GENERALES

INCENDIO Y LINEAS ALIADAS. Fuente: Escuela de Seguros SEGURTEC

SEGURO DE CAUCIÓN CONDICIONES PARTICULARES ESPECÍFICAS GARANTÍAS ADUANERAS PÓLIZA N

SEGURO DE EQUIPO Y MAQUINARIA EN DESPOBLADO AMPAROS Y EXCLUSIONES

23/04/ P ABRIL DE 2009 GARANTÍA ÚNICA DE CUMPLIMIENTO CONDICIONES GENERALES

PÓLIZA DE AUTO PLUS PROTECTION

SEGURO CONTRA TODO RIESGO PARA CONTRATISTA

POLIZA DE SEGURO PARA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONTRATISTAS P-00-C _022

INSTRUCTIVO PRESENTACIÓN DE RECLAMOS DE SEGUROS DE DAÑOS

SEGURO DE CAUCIÓN CONDICIONES PARTICULARES ESPECÍFICAS EJECUCIÓN DE CONTRATOS DE OBRAS PÚBLICAS O PRIVADAS

PÓLIZA DE SEGURO DE ROTURA DE MAQUINARA

PÓLIZA DE SEGURO CONTRA TODO RIESGO PARA CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE. No. 501

Valores en Tránsito Dólares y Colones, inscrito ante la SUGESE

01/05/ P-27-P636 MAYO/05 SEGURO DE MANEJO GLOBAL COMERCIAL CONDICIONES GENERALES

SLIP DE COTIZACION SEGURO HOGAR SOLIVIVIENDA. ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA Fecha: 22 de diciembre de 2015 Agencia SEAS MAC SEGUROS

PÓLIZA DE SEGURO CONTRA TODO RIESGO PARA CONTRATISTAS

01/03/ P - S - P500A PÓLIZA DE CUMPLIMIENTO A FAVOR DE ENTIDADES DE SERVICIO PÚBLICO CONDICIONES GENERALES 1.2 ANTICIPO

Dirección de Construcción y Conservación

CONDICIONES PARTICULARES ESPECIFICAS CONTRATACIONES DE SUMINISTROS Y/O SERVICIOS PUBLICOS O PRIVADOS GARANTIA DE ADJUDICACION

CHUBB DE COLOMBIA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. NIT POLIZA TODO RIESGO DAÑOS MATERIALES

HOGAR PROTECCIÓN TOTAL PÓLIZA DE SEGURO DE HOGAR MODALIDAD RIESGOS NOMBRADOS 21/05/ P-25-PF CONDICIONES GENERALES

PÓLIZA DE DESEMPLEO E INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE

PÓLIZA DE SEGURO DE INCENDIO

PÓLIZA DE RIESGOS NOMBRADOS SEGURO DE SUSTRACCIÓN DURABLE GOODS

Póliza de Hogar Allianz

SUPERINTENDENCIA DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD - INVITACION A COTIZAR FORMATO No. 4 - OFERTA PRESENTADA PARA EL SEGURO DE TODO RIESGO DAÑOS MATERIALES

POLIZA DE SEGURO INDIVIDUAL DE MANEJO

SEGURO DE RIESGOS TÉCNICOS COBERTURA DE ROTURA DE MAQUINARIA CONDICIONES ESPECÍFICAS

AUTOMÁTICOS CONDICIONES GENERALES

1. Tarifa Junio 2010 Pág Condiciones de Venta Pág. 5

PÓLIZA COLECTIVA DE INCENDIO DEUDORES HIPOTECARIOS

COMMERCIAL PLUS EXPRESS

Número 7 15 junio 2011 Boletín quincenal. Seguros GMX de Ramos Técnicos. Soportamos la infraestructura.

SEGURO DE VIDA COLECTIVO TEMPORAL OBLIGATORIO Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código POL

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA URBANA

POLIZA DE SEGURO DE MANEJO GLOBAL COMERCIAL AMPAROS Y EXCLUSIONES

EL RESGUARDO. que tu casa y familia merecen

SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES MI PLATA SEGURA

PÓLIZA DE SEGURO DE TODO RIESGO CONTRATISTAS

PÓLIZA DE SEGURO DE PROTECCION A LAS LLAVES DEL HOGAR Y EL VEHICULO

SEGURO DE PROTECCIÓN PATRIMONIAL TARJETAHABIENTES 23/05/ P-06-RC

GARANTIA UNICA DE CUMPLIMIENTO EN FAVOR DE ENTIDADES ESTATALES (DECRETO 1510 DE 2013)

LA PRESENTE PÓLIZA OTORGA COBERTURA DE ACUERDO CON LOS AMPAROS QUE SE DETALLAN A CONTINUACIÓN, SALVO LO DISPUESTO EN LA CLAUSULA SEGUNDA EXCLUSIONES

SEGURO DE MANEJO COMERCIAL

49. Artículo N 27. Se entiende que en el caso de existencia de multas aplicadas por la Dirección del Trabajo los contratistas mientras dichos

PÓLIZA COLECTIVA DE INCENDIO DEUDORES HIPOTECARIOS P-07-IN_077

PÓLIZA DE SUSTRACCIÓN SEGURO DE PROTECCIÓN BOLSOS P-09_SU-024

PÓLIZA DE SEGURO CONTRA TODO RIESGO DE MONTAJE CONDICIONES GENERALES

CHUBB DE COLOMBIA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. NIT POLIZA INDEMNIZACION AL PREMIO

SLIP COMPARATIVO POLIZA DE AUTOMOVILES. Responsabilidad Civil Extracontractual Automóviles, Camperos Y Pick Ups de Servicio Particular

POLIZA DE SEGURO DE MANEJO GLOBAL COMERCIAL CONDICIONES GENERALES P-13-MA_008

CHUBB DE COLOMBIA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. NIT POLIZA DE CUMPLIMIENTO ENTRE PARTICULARES

Póliza Automática de Seguro de Transporte de Valores

POLIZA DE SEGURO TODO RIESGO EQUIPOS DE PISCICULTURAS. Inscrita en el Registro de Pólizas bajo el Código POL

PÓLIZA DE SEGURO DE SUSTRACCIÓN P 09 SU_021 CONDICIONES GENERALES

POLIZA DE SEGURO CONTRA TODO RIESGO DE OBJETOS VALIOSOS. Inscrita en el Registro de Pólizas bajo el código POL CONDICIONES GENERALES

POLIZA DE SEGUROS DE LA CONSTRUCCION Y OBRAS CIVILES EN GENERAL PARA CONTRATISTAS FINANCIADOS POR EL BANCO DAVIVIENDA P-14-TC_017

CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS

SEGURO DE MONTAJE CONDICIONES PARTICULARES

POLIZA CONTRA TODO RIESGO PARA CONTRATISTAS CONDICIONES GENERALES

SEGUROS Y ARQUITECTURA. Cátedra Marcus

PÓLIZA DE SEGURO CONTRA TODO RIESGO DE CONSTRUCCIÓN PARA CONTRATISTAS P-14-TC_002

d) Tentativa del asegurado, sus representantes y/o agentes en obtener beneficios ilícitos del seguro a que este contrato se refiere.

RESUMEN DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PARA SERVIDORES CIVILES

POLIZA PENSIONAL COLECTIVA DE RENTAS VITALICIAS Código: P-42-PASIVOPENSIONAL

CONDICIONES GENERALES

SEGURO DE MERCANCÍAS. Unidad 6

CONDICIONES GENERALES NEGOCIO SEGURO FLEXI PYME CLIENTES BANCO CORPBANCA

POLIZA AUTOMATICA DE SEGURO DE TRANSPORTE DE VALORES

CERTIFICADO DE GARANTÍA INSTRUMENTOS MUSICALES, EQUIPOS DE AUDIO Y ACCESORIOS

ANEXO DE ASISTENCIA ESCOLAR Condiciones Generales

MAQUINARIA CONTRATISTA

EQUIPO Y MAQUINARIA MATRIZ

SEGUROS DEL ESTADO S.A. SEGURO DE TODO RIESGO PARA EQUIPO Y MAQUINARIA SECCIÓN I

CHUBB DE COLOMBIA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. NIT TRANSPORTE ESPECÍFICO IMPORTACION EXPORTACION

Transcripción:

CLAUSULA PRIMERA. AMPARO. POLIZA DE SEGURO DE EQUIPO ELECTRÓNICO CONDICIONES GENERALES ESTE SEGURO CUBRE DAÑOS O PERDIDAS MATERIALES QUE SUFRAN LOS EQUIPOS DESCRITOS EN LA CARATULA DE LA POLIZA, CAUSADOS DIRECTAMENTE POR: A) INCENDIO, EXTINCION DE INCENDIO, EXPLOSION, IMPACTO DIRECTO DE RAYO, COMBUSTION ESPONTANEA, TRABAJOS DE REMOCION DE ESCOMBROS DESPUES DE UN INCENDIO, CAIDA DE AVIONES. B) TEMPESTAD, INUNDACION, LLUVIA, GRANIZO, ROTURA O DESBORDAMIENTO DE TUBERIAS Y TANQUES DE AGUA. C) IMPERICIA, NEGLIGENCIA Y SABOTAJE INDIVIDUAL DEL PERSONAL DEL ASEGURADO O EXTRAÑO. D) ERRORES DE DISEÑO, CONSTRUCCION, MONTAJE, REPARACION Y FALLAS DE MATERIAL. E) CORTÓ CIRCUITO, FALLAS DE AISLAMIENTO, ELEVACION O CAIDA DE TENSION, ARCO VOLTAICO, FENOMENOS ELECTROMAGNETICOS, ACCION DE LA ELECTRICIDAD ATMOSFERICA. ES CONDICION INDISPENSABLE PARA LA VALIDEZ DE LAS COBERTURAS OTORGADAS BAJO LOS LITERALES D) Y E), LA EXISTENCIA PREVIA DE UN CONTRATO DE MANTENIMIENTO ENTRE EL ASEGURADO Y EL FABRICANTE O VENDEDOR O, EN SU DEFECTO, CON UNA FIRMA IDONEA PARA ESTAS LABORES. BAJO EL CONCEPTO DE MANTENIMIENTO SE ENTIENDE LOS SIGUIENTES SERVICIOS: CONTROL DE SEGURIDAD DE LAS OPERACIONES. MANTENIMIENTO PREVENTIVO. REPARACION DE DAÑOS O PERTURBACIONES CAUSADOS TANTO POR LAS OPERACIONES NORMALES COMO TAMBIEN POR ENVEJECIMIENTO, REPARACION O REEMPLAZO DE LOS COMPONENTES DEL EQUIPO. NO SON ASEGURABLES LOS COSTOS QUE NORMALMENTE SURGEN EN EL CURSO DE LOS TRABAJOS DEL MANTENIMIENTO. F) ESTE SEGURO CUBRE, ADEMAS, LOS DAÑOS SUFRIDOS POR LOS BIENES ASEGURADOS A CONSECUENCIA DE FALLAS ACCIDENTALES EN LA INSTALACION DEL AIRE ACONDICIONADO. PARA LA VALIDEZ DE ESTA COBERTURA EL EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO DEBE CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS: 1. ESTAR ASEGURADO BAJO LA PRESENTE POLIZA Y QUE LA FALLA SEA INDEMNIZABLE. 2. ESTAR PROVISTO DE SENSORES INDEPENDIENTES PARA LA VIGILANCIA DE TEMPERATURA, HUMEDAD O HUMOS, Y ESTAR ADECUADOS PARA AVISAR Y DAR ALARMA OPTICA Y ACUSTICA. DEBEN SER VERIFICADOS COMO MINIMO CADA SEIS MESES POR PERSONAL ESPECIALIZADO DEL FABRICANTE O PROVEEDOR. 3. EL EQUIPO DE CLIMATIZACION Y LOS DISPOSITIVOS DE ALARMA Y PROTECCION, DEBEN SER REVISADOS POR LO MENOS CADA SEIS MESES POR PERSONAL ESPECIALIZADO DEL FABRICANTE O DEL PROVEEDOR. 4. EL EQUIPO DE CLIMATIZACION DEBE SER VIGILADO POR PERSONAL ADIESTRADO QUE PUEDA ADOPTAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA PREVENIR LA OCURRENCIA DE DAÑOS, EN CASO DE QUE SE TRASMITA LA ALARMA. 5. ESTAR DOTADO DE DISPOSITIVOS DE DESCONEXION AUTOMATICA EN CASO DE EMERGENCIA, SEGUN LAS EXIGENCIAS REQUERIDAS POR LOS FABRICANTES DE LA INSTALACION ELECTRONICA. CLAUSULA SEGUNDA. APLICACION DEL AMPARO. EL PRESENTE SEGURO AMPARA UNICAMENTE LA MAQUINARIA ESPECIFICADA Y DENTRO DEL SITIO DESCRITO EN LA CARATULA DE LA POLIZA, SEA QUE SE ENCUENTRE: A) EN ACTIVIDAD O EN REPOSO. B) EN PROCESO DE DESMONTE O REINSTALACION PARA FINES DE INSPECCION, LIMPIEZA, REPARACION O CAMBIO DE SITIO DENTRO DE LOS PREDIOS INDICADOS EN LA CARATULA DE LA POLIZA.

CLAUSULA TERCERA. RIESGOS NO CUBIERTOS. A) ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA NO SERA RESPONSABLE POR PERDIDAS O DAÑOS CAUSADOS DIRECTA O INDIRECTAMENTE A LOS EQUIPOS DESCRITOS POR: 1. HOSTILIDADES BELICAS (CON 0 SIN DECLARACION DE GUERRA), INVASION, ACTOS DE ENEMIGOS EXTRANJEROS, REBELION, REVOLUCION, INSURRECCION, SEDICION, MOTIN, ASONADA, ALBOROTOS POPULARLES, SUSPENSION TOTAL O PARCIAL DE TRABAJO, HUELGA, CONMOCION CIVIL, TERRORISMO, ACTOS DE PODER MILITAR O USURPADO, ACTOS DE AUTORIDAD, ACTIVIDADES DE PERSONAS QUE OBREN EN CONEXION CON ORGANIZACIONES POLITICAS, NI LOS ACTOS MAL INTENCIONADOS DE TERCEROS. 2. TEMBLOR, TERREMOTO O ERUPCION VOLCANICA, FUEGO SUBTERRANEO, TIFON CICLON, HURACAN, MAREMOTO. 3. HURTO, HURTO CALIFICADO O SUS TENTATIVAS. 4. DEFECTOS EXISTENTES AL INICIARSE EL FUEGO. 5. DOLO O CULPA GRAVE DEL ASEGURADO O DEL SUPERVISOR ENCARGADO DE LOS BIENES ASEGURADOS. 6. REACCIONES NUCLEARES, RADIACION NUCLEAR O CONTAMINACION RADIACTIVA. B) ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA TAMPOCO RESPONDERA POR: 1. DESGASTE O DETERIORO QUE SEAN CONSECUENCIA DEL FUNCIONAMIENTO NORMAL DE LOS BIENES ASEGURADOS. 2. DETERIORO GRADUAL A CONSECUENCIA DE CONDICIONES AMBIENTALES O ATMOSFERICAS, CORROSION, HERRUMBRE. 3. DEFECTOS ESTETICOS, TALES COMO RASGUÑOS EN SUPERFICIES PINTADAS, PULIDAS O ESMALTADAS. 4. PERDIDAS O DAÑOS POR LOS CUALES SEA RESPONSABLE LEGAL O CONTRACTUALMENTE EL FABRICANTE O VENDEDOR BAJO EL CONTRATO DE COMPRAVENTA O DE MANTENIMIENTO. 5. PERDIDAS O DAÑOS A EQUIPOS TOMADOS EN ARRIENDO POR EL ASEGURADO, O POR LOS CUALES EL PROPIETARIO SEA RESPONSABLE BAJO CONTRATO DE ARRENDAMIENTO O DE MANTENIMIENTO. 6. LUCRO CESANTE. 7. PERDIDAS O DAÑOS DE PARTES O PIEZAS DESGASTABLES, TALES COMO LAMPARAS, ELECTRODOS, VALVULAS, TUBOS, CORREAS, BANDAS, CABLES, CADENAS, ESCOBILLAS, JUNTAS, CUERDAS, FUSIBLES Y SIMILARES. 8. GASTOS POR MOVIMIENTO DE TIERRAS, EXCAVACIONES, CONSTRUCCION, PINTURA Y SIMILARES Y POR COLOCACION DE ANDAMIAJES Y ESCALERAS, ALBAÑILERIA, REVOQUE Y OBRAS CIVILES PARA LA REPARACION O REPOSICION DEL INMUEBLE DONDE SE ENCUENTREN UBICADOS LOS EQUIPOS. 9. GASTOS POR TRABAJOS DE MANTENIMIENTO. 10. PERDIDAS O DAÑOS A ARCHIVOS Y DOCUMENTOS, INCLUYENDO PLACAS, PELICULAS, CINTAS, DISCOS O TARJETAS MAGNETICAS. 11. PERDIDAS O DAÑOS QUE SEAN CONSECUENCIA DIRECTA O INDIRECTA DE FALLAS O INTERRUPCION EN EL APROVISIONAMIENTO PUBLICO DE CORRIENTE ELECTRICA, DE GAS O DE AGUA. 12. COSTOS RELACIONADOS CON DAÑOS O PERDIDA DE PELICULAS USADAS PARA EQUIPOS DE RAYOS X, A NO SER QUE SURJAN COMO CONSECUENCIA DIRECTA DE UN DAÑO INDEMNIZABLE EN EL CHASIS PARA PELICULA RADIOGRAFICA. 13. LAS PERDIDAS OCASIONADAS POR LA ROTURA CAUSADA POR DAÑOS MECANICOS O ELECTRICOS INTERNOS DE LOS BIENES ASEGURADOS. 14. DAÑOS O PERDIDAS POR DESBORDAMIENTO, INUNDACION, VIENTOS HURACANADOS Y TEMPESTAD.

CLAUSULA CUARTA - CONDICIONES GENERALES. A. SUMA ASEGURADA: EL ASEGURADO DEBERÁ SOIICITAR Y MANTENER EN VIGOR COMO SUMA ASEGURADA POR CADA BIEN AMPARADO, LA QUE SEA EQUIVAIENTE AI VAIOR ACTUAI DE REPOSICIÓN O REEMPIAZO. B. DEDUCIBLE: EL DEDUCIBLE DETERMINADO PARA CADA AMPARO EN LA CARÁTULA DE ESTA PÓLIZA, ES EL MONTO O PORCENTAJE DEL DAÑO INDEMNIZABLE QUE INVARIABLEMENTE SE DEDUCE DE ÉSTE Y QUE, POR LO TANTO, SIEMPRE QUEDA A CARGO DEL ASEGURADO. C. SEGURO INSUFICIENTE SI EN EL MOMENTO DE OCURRIR UNA PÉRDIDA, EL VALOR ACTUAL DE REPOSICIÓN DEL BIEN PÉRDIDO O DAÑADO ES SUPERIOR A LA CANTIDAD POR LA CUAL ESTÁ ASEGURADO, ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA RESPONDERÁ SOLAMENTE EN FORMA PROPORCIONAL A LA RELACIÓN QUE EXISTA ENTRE LA SUMA ASEGURADA Y LA CANTIDAD QUE DEBERÍA HABERSE ASEGURADO. ESTA CONDICIÓN SE APLICARÁ A CADA ARTÍCULO DE LA PÓLIZA O BIEN ASEGURADO SEPARADAMENTE. D. MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS LA COBETURA QUEDA SUJETA AL ESTRICTO CUMPLIMIENTO POR PARTE DEL ASEGURADO, DE LAS SIGUIENTES GARANTÍAS: 1. QUE MANTENDRÁ LOS BIENES ASEGURADOS EN BUEN ESTADO DE FUNCIONAMIENTO. 2. QUE NO LOS SOBRECARGARÁ EN FORMA HABITUAL O ESPORÁDICA, NI LOS UTILIZARÁ EN TRABAJOS PARA LOS CUALES NO FUEREN HECHOS. 3. QUE CUMPLIRÁ CON LOS REGLAMENTOS LEGALES, ASÍ COMO LAS INSTRUCCIONES DE LOS FABRICANTES SOBRE LA INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MAQUINARIA. EL INCUMPLIMIENTO POR PARTE DEL ASEGURADO DE UNA CUALQUIERA DE LAS ANTERIORES GARANTÍAS, PRODUCIRÁ LA TERMINACIÓN DEL SEGURO DESDE EL MOMENTO MISMO DE LA INFRACCIÓN. CLAUSULA QUINTA. DERECHOS DE LA COMPAÑÍA. DURANTE LA VIGENCIA DEL SEGURO, ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA TIENE EL DERECHO DE INSPECCIONAR LOS BIENES ASEGURADOS EN CUALQUIER TIEMPO HÁBIL DE TRABAJO. CLAUSULA SEXTA. AGRAVACION Y MODIFICACION DEL RIESGO. SI ALGUNA INSPECCIÓN O AVISO REVELARE UNA AGRAVACIÓN DEL RIESGO EN UNO, EN VARIOS O EN TODOS LOS BIENES ASEGURADOS, ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA REQUERIRÁ AL ASEGURADO POR ESCRITO PARA QUE REDUZCA EL RIESGO A SU ESTADO NORMAL. SI EL ASEGURADO NO CUMPLE LOS REQUERIMIENTOS DE ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA EN EL PLAZO QUE ÉSTA SEÑALE, ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA NO RESPONDERÁ POR PÉRDIDAS O DAÑOS QUE SEAN CONSECUENCIA DE DICHA AGRAVACIÓN DEL RIESGO. EL ASEGURADO, ÉSTA OBLIGADO A MANTENER EL ESTADO DEL RIESGO Y DEBERÁ NOTIFICAR A ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA POR ESCRITO LOS HECHOS O CIRCUNSTANCIAS NO PREVISIBLES QUE SOBREVENGAN DURANTE LA VIGENCIA DE ESTE SEGURO Y QUE SIGNIFIQUEN AGRAVACIÓN DEL RIESGO O VARIACIÓN DE SU IDENTIDAD LOCAL. LA MODIFICACIÓN SE HARÁ CON ANTELACIÓN NO MENOR DE DIEZ DÍAS A LA FECHA DE LA MODIFICACIÓN DEL RIESGO, SI ÉSTA DEPENDE DEL ARBITRIO DEL ASEGURADO. SI LES EXTRAÑA, DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS SIGUIENTES A AQUEL EN QUE TENGA CONOCIMIENTO DE ELLA, CONOCIMIENTO QUE SE PRESUME TRASCURRIDOS TREINTA DÍAS DESDE EL MOMENTO DE LA MODIFICACIÓN. NOTIFICADA LA MODIFICACIÓN EN LOS TÉRMINOS DEL INCISO ANTERIOR, ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA PODRÁ REVOCAR LA PÓLIZA O EXIGIR EL REAJUSTE DE PRIMA A QUE HAYA LUGAR. LA FALTA DE NOTIFICACION OPORTUNA PRODUCE LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO.

CLAUSULA SEPTIMA. PROCEDIMIENTO EN CASO DE PÉRDIDA. a) AL OCURRIR ALGÚN SINIESTRO QUE PUDIERE DAR LUGAR A INDEMNIZACION CONFORME A ESTE SEGURO, EL ASEGURADO TENDRÁ LA OBLIGACIÓN DE : 1. COMUNICARLO A ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBLA DENTRO DE LOS TRES DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE LO HAYA CONOCIDO O DEBIDO CONOCER. 2. EJECUTAR DENTRO DE SUS POSIBILIDADES TODOS LOS ACTOS QUE TIENDAN A EVITAR LA EXTENSIÓN, AGRAVACIÓN O PROPAGACIÓN DEL DAÑO Y A PROVEER EL SALVAMENTO DE LAS COSAS ASEGURADAS. 3. PROPORCIONAR TODOS LOS INFORMES Y DOCUMENTOS QUE ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA ESTÉ EN DERECHO DE EXIGIRLE. 4. CONSERVAR LA PARTES DAÑADAS O DEFECTUOSAS Y TENERLAS A DISPOSICIÓN DE ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA, HASTA POR DIEZ DÍAS CONTADOS DESDE LA FECHA DE AVISO DEL SINIESTRO. VENCIDO ESTE PLAZO, EL ASEGURADO QUEDA EXONERADO DE DICHA OBLIGACIÓN. 5. EN CASO DE HECHOS DELICTUOSOS, PRESENTAR DEMANDA PENAL ANTE LAS AUTORIDADES COMPETENTES. b) ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA NO ESTARÁ OBLIGADA A PAGAR INDEMNIZACIÓN ALGUNA EN CASO DE QUE LA RECLAMACION PRESENTADA POR EL ASEGURADO FUERE DE CUALQUIER MANERA FRAUDULENTA O SI, EN APOYO DE DICHA RECLAMACIÓN, SE HICIEREN O UTILIZAREN DECLARACIONES FALSAS, O SI SE EMPLEAREN MEDIOS O DOCUMENTOS, ENGAÑOSOSOS O DOLOSOS POR EL ASEGURADO O POR TERCERAS PERSONAS QUE OBREN POR CUENTA DE ÉSTE, A FIN DE OBTENER UN BENEFICIO CUALQUIERA CON MOTIVO DE LA PRESENTE PÓLIZA. CUANDO DOS O MÁS BIENES ASEGURADOS SEAN DESTRUIDOS O DAÑADOS EN UN SÓLO SINIESTRO, EL ASEGURADO SÓLO SOPORTARÁ EL IMPORTE DEL DEDUCIBLE MÁS ALTO APLICABLE A CUALQUIERA DE LOS BIENES DAÑADOS O DESTRUIDOS. CLAUSULA OCTAVA. BASE DEL AJUSTE DE PÉRDIDAS. 1. PÉRDIDA PARCIAL. EN LOS CASOS DE PÉRDIDAS O DAÑOS PARCIALES, LA PRESENTE PÓLIZA CUBRE LOS GASTOS EN QUE NECESARIAMENTE SE INCURRA PARA DEJAR EL BIEN EN CONDICIONES DE OPERACIONES SIMILARES A LAS EXISTENTES INMEDIATAMENTE ANTES DE OCURRIR EL SINIESTRO. CUANDO TAL REPARACIÓN O PARTE DE ELLA SE HAGA EN EL TALLER DEL ASEGURADO, LOS PAGOS SE HARÁN SOBRE LOS COSTOS DE MATERIALES Y DE MANO DE OBRA ORIGINADOS POR LA REPARACIÓN, MÁS UN PORCENTAJE RAZONABLE FIJADO DE COMÚN ACUERDO ENTRE LAS PARTES PARA CUBRIR LOS GASTOS GENERALES FIJOS DEL TALLER, Y LOS GASTOS EXTRAORDINARIOS DE ENVIO POR EXPRESO, TIEMPO SUPLEMENTARIO Y TRABAJOS EJECUTADOS EN DOMINGOS O DÍAS FESTIVOS, SIEMPRE QUE SE HAYAN ASEGURADO ESPECÍFICAMENTE MEDIANTE ANEXO. LOS GASTOS DE CUALQUIER REPARACIÓN PROVISIONAL SERÁN DE CARGO DEL ASEGURADO, A MENOS QUE CONSTITUYAN PARTE DE LOS GASTOS DE LA REPARACIÓN DEFINITIVA. EL RESTO DEL REACONDICIONAMIENTO Y LAS MODIFICACIONES O MEJORAS EFECTUADAS, QUE NO SEAN NECESARIOS PARA LA REPARACIÓN DEL DAÑO, SERÁN DE CARGO DEL ASEGURADO. 2. PÉRDIDA TOTAL. EN CASO DE PÉRDIDA O DESTRUCCIÓN TOTAL DEL BIEN ASEGURADO, LA RECLAMACIÓN DEBERÁ COMPRENDER EL VALOR REAL DE DICHO BIEN EN EL MOMENTO INMEDIATAMENTE ANTERIOR A SU OCURRENCIA MENOS EL DEDUCIBLE. EL VALOR REAL SE OBTENDRÁ DEDUCIENDO LA DEPRECIACIÓN CORRESPONDIENTE DEL VALOR DE REPOSICIÓN EN EL MOMENTO DEL SINIESTRO. ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA PAGARÁ IGUALMENTE GASTOS INCURRIDOS PARA LA REMOCIÓN DEL BIEN DESTRUIDO. CUANDO EL COSTO DE REPARACIÓN DE UN BIEN ASEGURADO SEA IGUAL O MAYOR AL DE SU VALOR REAL, LA PÉRDIDA SE CONSIDERARÁ COMO TOTAL. EL SEGURO TERMINA CON EL PAGO DE LA INDEMNIZACIÓN TOTAL. CLAUSULA NOVENA. INDEMNIZACIONES

a. SI EL MONTO DE UNA PÉRDIDA, CALCULADA DE ACUERDO CON LO ESTIPULADO EN LA CLÁUSULA OCTAVA, EXCEDE DEL DEDUCIBLE ESPECIFICADO EN LA PÓLIZA TENIENDO EN CUENTA LOS PRECIOS DE MATERIALES Y MANO DE OBRA EXISTENTES EN EL MOMENTO DEL SINIESTRO, ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA INDEMNIZARÁ HASTA POR EL IMPORTE DE TAL EXCESO. CUANDO DOS O MÁS BIENES ASEGURADOS RESULTAREN DESTRUIDOS O DAÑADOS EN UN SOLO SINIESTRO, EL ASEGURADO SÓLO SOPORTARÁ EL IMPORTE DEL DEDUCIBLE MÁS ALTO APLICABLE A CUALQUIERA DE LOS BIENES DAÑADOS O DESTRUIDOS. 1. LA RESPONSABILIDAD DE ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA CON RESPECTO A UNO O MÁS SINIESTROS RELATIVOS A UN BIEN AMPARADO PARA CADA PERÍODO ANUAL DE VIGENCIA DE LA PÓLIZA, NO EXCEDERÁ EN TOTAL LA DIFERENCIA ENTRE LA SUMA ASEGURADA DE DICHO BIEN Y EL DEDUCIBLE RESPECTIVO. 2. LAS INDEMNIZACIONES PAGADAS POR ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA DURANTE CADA PERÍODO DE VIGENCIA DE LA PÓLIZA, REDUCEN EN LA MISMA CANTIDAD LA RESPONSABILIDAD DE QUE TRATA EL NUMERAL ANTERIOR Y LAS INDEMNIZACIONES DE LOS SINIESTROS SUBSIGUIENTES SERÁN PAGADOS HASTA EL LÍMITE DEL MONTO RESTANTE. 3. SIN EMBARGO, ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA, A SOLICITUD DEL ASEGURADO, PUEDE REAJUSTAR LAS CANTIDADES REDUCIDAS, COBRANDO A PRORRATA LAS PRIMAS CORRESPONDIENTES A LAS TASAS CONVENIDAS. SI LA POLIZA COMPRENDE VARIOS ARTÍCULOS, EL REAJUSTE SE APLICARÁ SOLAMENTE A LOS ARTÍCULOS AFECTADOS. b. ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA PODRÁ, A SU ARBITRIO, REPARAR, REPONER O REEMPLAZAR EL BIEN DAÑADO O DESTRUIDO, O PAGAR LA INDEMNIZACIÓN EN DINERO. c. DERECHOS SOBRE EL SALVAMENTO: EL ASEGURADO PARTICIPARÁ PROPORCIONALMENTE EN LA VENTA DEL SALVAMENTO NETO TENIENDO EN CUENTA EL INFRASEGURO, CUANDO HUBIERE LUGAR. SE ENTIENDE POR SALVAMENTO NETO EL VALOR RESULTANTE DE DESCONTAR DEL VALOR DE VENTA DEL MISMO, LOS GASTOS REALIZADOS POR ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA, TALES COMO LOS NECESARIOS PARA LA RECUPERACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE DICHO SALVAMENTO. CLAUSULA DECIMA. REPARACIONES PROVISIONALES. SI UN BIEN ASEGURADO, DESPUÉS DE SUFRIR UN DAÑO, ES REPARADO POR EL ASEGURADO EN FORMA PROVISIONAL Y CONTINÚA FUNCIONANDO, ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA NO SERÁ RESPONSABLE EN CASO ALGUNO POR CUALQUIER DAÑO QUE ÉSTE SUFRA POSTERIORMENTE, HASTA CUANDO LA REPARACIÓN SE HAGA EN FORMA DEFINITIVA. LA RESPONSABILIDAD DE ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA TAMBIÉN CESARÁ, SI CUALQUIER REPARACION DEFINITIVA DE UN BIEN, HECHA POR EL ASEGURADO, NO SE HACE A SATISFACCIÓN DE ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA. CLAUSULA DECIMO PRIMERA. COEXISTENCIA DE SEGUROS. EN EL CASO DE PLURALIDAD O COEXISTENCIA DE SEGUROS, LOS ASEGURADORES DEBERÁN SOPORTAR LA INDEMNIZACIÓN DEBIDA AL ASEGURADO EN PROPORCIÓN A LA CUANTÍA DE SUS RESPECTIVOS CONTRATOS, SIEMPRE QUE EL ASEGURADO HAYA ACTUADO EN BUENA FÉ. LA MALA FÉ EN LA CONTRATACIÓN DE ÉSTOS, PRODUCE LA NULIDAD DE LA PRESENTE PÓLIZA. CLAUSULA DECIMO SEGUNDA. SUBROGACION. PAGADA UNA INDEMNIZACIÓN POR ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA, ÉSTA SE SUBROGARÁ HASTA CONCURRENCIA DE SU IMPORTE EN LOS DERECHOS DEL ASEGURADO CONTRA LAS PERSONAS RESPONSABLES DEL SINIESTRO. EL ASEGURADO, A PETICIÓN DE ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA, DEBERÁ HACER TODO LO QUE ESTÉ A SU ALCANCE PARA PERMITIRLE EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DERIVADOS DE LA SUBROGACIÓN.

EL INCUMPLIMIENTO DE ESTA OBLIGACIÓN, FACULTA A ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA PARA DEDUCIR DE LA INDEMNIZACIÓN, EL VALOR DE LOS PREJUICIOS QUE LE CAUSE DICHO INCUMPLIMIENTO. EL ASEGURADO NO PODRÁ RENUNCIAR EN NINGÚN MOMENTO A SUS DERECHOS CONTRA TERCEROS RESPONSABLES DEL SINIESTRO: EL INCUMPLIMIENTO DE ESTA OBLIGACIÓN LE ACARREARÁ LA PÉRDIDA DEL DERECHO A LA INDEMNIZACIÓN, CLAUSULA DECIMO TERCERA. REVOCACION UNILATERAL DEL CONTRATO. EI CONTRATO DE SEGURO PODRÁ SER REVOCADO UNIIATERAIMENTE POR IOS CONTRATANTES. ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA, MEDIANTE NOTICIA ESCRITA AI ASEGURADO, ENVIADA A SU ÚITIMA DIRECCIÓN CONOCIDA, CON NO MENOS DE DIEZ (10) DIAS DE ANTEIACIÓN, CONTADOS A PARTIR DE IA FECHA DEI ENVÍO; POR EI ASEGURADO,EN CUAIQUIER MOMENTO, MEDIANTE AVISO ESCRITO A ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA. EN EI PRIMER CASO,IA REVOCACIÓN DA DERECHO AI ASEGURADO A RECUPERAR IA PRIMA NO DEVENGADA, O SEA, IA QUE CORRESPONDE AI IAPSO COMPRENDIDO ENTRE IA FECHA EN QUE COMIENZA A SURTIR EFECTOS IA REVOCACIÓN Y IA DEI VENCIMIENTO DEI CONTRATO. LA DEVOIUCIÓN SE COMPUTARÁ DE IGUAI MODO, SI IA REVOCACIÓN RESUITA DEI MUTUO ACUERDO DE IAS PARTES. EN EI SEGUNDO CASO, EI IMPORTE DE IA PRIMA DEVENGADA Y EI DE IA DEVOIUCIÓN SE CAICUIARÁN TOMANDO EN CUENTA IA TARIFA DE SEGUROS A CORTO PIAZO. EN CASO DE QUE HAYA LUGAR A DEVOLUCIÓN DE PRIMAS NO DEVENGADAS, DICHA CIRCUNSTANCIA LE SERÁ INFORMADA AL TOMADOR. CLAUSULA DECIMO CUARTA. NOTIFICACIONES. CUAIQUIER NOTIFICACIÓN QUE DEBAN HACERSE IAS PARTES EN REIACIÓN CON EI PRESENTE CONTRATO, DEBERÁ ENVIARSE A SU ÚITIMA DIRECCIÓN REGISTRADA. CLAUSULA DECIMO QUINTA. DOMICILIO. SIN PERJUICIO DE LAS DISPOSICIONES PROCESALES, PARA LOS EFECTOS RELACIONADOS CON EL PRESENTE CONTRATO SE FIJA COMO DOMICILIO DE LAS PARTES LA CIUDAD DE SANTA FE DE BOGOTÁ D.C. CLAUSULA DECIMO SEXTA. REDUCCIÓN DE LA PRIMA POR DISMINUCIÓN DEL RIESGO. DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 1065 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, EN CASO DE DISMINUCIÓN DEL RIESGO, EL ASEGURADOR DEBERÁ REDUCIR LA PRIMA ESTIPULADA, SEGÚN LA TARIFA CORRESPONDIENTE, POR EL TIEMPO NO CORRIDO DEL SEGURO.