Peregrinación Cartagena-Caravaca Cuarta Etapa Casas Nuevas-Caravaca

Documentos relacionados
Vía Verde del Noroeste en Bici de Montaña Bullas-Caravaca-Bullas

MULHACÉN (3.479 mtrs.) 2, 3 y 4 DE MAYO CARTOGRAFÍA: Mapa: Editorial Alpina 1:25.000

II RAID DE XERMADE LIGA GALEGA DE RAID DE AVENTURA

II RAID DE XERMADE LIGA GALEGA DE RAID DE AVENTURA

Tierra del Trigo Los Silos (por canal del Barranco de Los Cochinos)

TABLAS DE DAIMIEL LAGUNAS DE RUIDERA

MTB: RUTA DE DIFICULTAD MODERADA PARA INICIACIÓN Y DIVERSIÓN EN LOS ARROYOS - ESCORIAL. Domingo 1 de marzo de 2015

Aragón a pie por GR 1 de octubre de 2016 Sarvise - Buesa Fanlo (GR 15)

FICHA DE ITINERARIO ERMITA PARE PERE CUEVA DEL AGUA ERMITA PARE PERE

Os damos un enlace donde podréis ver el mapa para poder acceder al camping:

Patronato Deportivo Municipal de Benalmádena. C/ Orujo. Nº 2. Arroyo de la Miel Málaga Tel

Camino de Santiago del 25 al 31 de Mayo de 2016 Programa de entrenamiento

TRIATHLON DATOS DE LA PRUEBA: SWIM - 1,8 K BIKE - 24 K RUN - 13 K

El senderismo, una actividad que mezcla deporte y naturaleza.

Recorridos de Montaña

Gadea - Pantano del Corumbel bajo. Un paseo por la historia minera al a brigo del Río Tinto.

C E N T R O I N T E R N A C I O N A L D E F O R M A C I Ó N E N M O N T A Ñ A. Montañismo Adaptado

Vilaflor-Ifonche (actividad fin de temporada)

INFORMACION GENERAL DEL CAMPUS DE VERANO TRIPUZOL

MODALIDAD NATACIÓN CICLISMO CARRERA PIE SPRINT 750m 20 km 5 km OLÍMPICO km 10 km SHORT* 950m 56 km 10 km HALF* 1.

RUTA EN KAYAK + SNORKEL POR EL P.N DE LOS ACANTILADOS DE NERJA Y MARO

DOSSIER INFORMACIÓN CAMPAMENTO DE NAVIDAD: CÍRCULO CULTURAL MERCANTIL E INDUSTRIAL DE VIGO LA NAVIDAD EN EL MUNDO

Del lunes 14 al domingo 20 de Abril de Calle Molina de Segura 33, Madrid Tel:

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO

SUMMER CAMP TRIAL EVOLUTION 2016 del 3 al 10 de julio

Situación: Parque Natural del Calar del Mundo y la Sima. Jaén / Albacete.

LA ACTIVIDAD ES GRATUITA Y NO REQUIERE INSCRIPCIÓN. Se debe elegir entre dos rutas:

COPOS BIKE CLUB Apartamentos Elurra Betren Telf

PUENTE DE MAYO 2015: NOS VAMOS A ASTURIAS

9 10 D ABRIL DE 2016

Taller de prevención de violencia de género y creación audiovisual IES Humanes Abril 2013 Humanes de Madrid

BASES CONCURSO III CARRERA AUTOS LOCOS SAN MIGUEL 2016

CASAS MIJARES LAS MORATILLAS FUENTE UMBRIA RAMBLA QUIXAL (**) 23 de mayo de 2009

Viaje a Sierra Nevada Enero 2017

SIERRA DE CAZORLA EN BTT. LOS GRANDES BOSQUES DE ANDALUCIA Otoño 2014

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE RUGBY Campus de Alto Rendimiento 2015 CAMPUS DE ALTO RENDIMIENTO 2015 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE RUGBY

INFORMACIÓN IMPORTANTE

INTERPRETACIÓN DE FUNCIONES

CAMINANDO POR VALLADOLID CERRO DE LAS CONTIENDAS

ACTIVIDAD MARZO 2013 Pineda de la Sierra (Burgos) San Millán (2.134m) Pico Mencilla (1.932 m)

Muchachito Bombo Infierno (7c+, 200m) Sector Frontales - El Chorro - Málaga España

BiciMotorClub Argentina BMCA34

-De pie da la sensación de control absoluto de la montura, siempre y cuando lleves todos los mandos ajustados a tu gusto o anatomía.

Anexo: Cuestionario de conocimientos y actitudes del ciclista 1/5

REUNIÓN TÉCNICA CHALLENGE PAGUERA MALLORCA 2016

Datos Técnicos. Epoca del año en que se pueden realizar las actividades denominadas Canopy, Paintball, Muro de Escalada y Cabalgatas.

ACTIVIDAD FEBRERO 2013 Triollo (Palencia) Tres Provincias (2.497 m) Pico Murcia (2.341 m)

BITÁCORA DE UN VIAJERO

LAGUNAS DE RUIDERA TABLAS DE DAIMIEL

Vela.travel presenta:

LA POWERADE MADRID-LISBOA MANUAL DEL PARTICIPANTE

CAMPAMENTO VERANO DE MOTOCROSS Junio - 1 Julio

PRINCIPIANTES - GYMKHANA:

Qué es la orientación en BTT?

TORNEO VOLEIBOL ADULTOS BASES

CAMPAMENTO DE VERANO 2016 CAMPUS DEPORTIVO

Maratón de Ciclismo de Montaña de Creel 70 KM. BIKE MARATHON 12 y 13 de Julio 2013

REUNIÓN TÉCNICA SERTRI VIGO SPRINT 2014

Anillo Extrem de Picos de Europa

Albacenter, un espacio lleno de oportunidades

Bienvenidos a la Barcelona-San Sebastián y bienvenidos a la POWERADE MTB NON STOP SERIES!

3 de Junio Base de Botoa (Badajoz) INDICE

3º ESO TEMA 7.- FUNCIONES Y GRÁFICAS. Página web del profesor: Profesor: Rafael Núñez Nogales

Acomodarse en Agüero, disfrutar de las vistas de los Mallos de Agüero, encontrar nuestro sitio en la casa y descansar de nuestro viaje.

PLANIFICADOR DE RUTAS MULTIMODAL USANDO SERVICIOS IDE. (Bus, Metro y Bici)

Convención Oficial SCHWINN CYCLING Costa Brava de Mayo 2015

ENTRENAMIENTOS DOÑANA TRAIL MARATHON NIVEL MEDIO. Cómo seguir los entrenamientos?

0. Introducción. 1. Información general..4 a. Contacto y localización 6 2. Infraestructura..7 a. Instalaciones

Italy. Frenos: V-Brake / Disco delantero bajo demanda. Cuadro Aluminio Control de 3 velocidades: Baja: 13 Km/h - Media: 20 Km/h - Alta: 25 Km/h.

4, 5 y 6 de noviembre Albergue Juvenil de Canteras - Cartagena

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

Normativa de la prueba

SENDERISMO PARQUE NATURAL DE CABO DE GATA (ALMERÍA)

RUTAS SENDERISMO. Octubre-Noviembre- Diciembre 2013 INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

RENTABIKE AVENTURA SOBRE RUEDAS

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850

Viaje Grupal a Iguazu 12 al 16 de Agosto 2016

AYUNTAMIENTO DE BAEZA

INTRODUCCIÓN PROGRAMA INICIAL

Aneto Posets Monte Perdido 3.355

XIV TRIATLÓN DE VALENCIA PLAYA DE PINEDO. TRIATLON PINEDO 2016

BIBLIOTECA CIUDAD LINEAL

PLAYA Y DEPORTE EN ASTURIAS

RUNBIKE: PREPARAMOS LA AFRICANA EN BTT- CAP.II

QUERIDO PARTICIPANTE:

Trekking al corazón de Gredos 2015

Portugal. Visite sus alrededores, como la presa de Alqueva, el pueblo de Luz, Mourao y su castillo o la aldea fortificada de Monsaraz.

Tomando como punto de partida la posición actual del dispositivo del usuario y seleccionado un destino, se muestran las paradas mas próximas a dicha

PREPARACION PREVIA A LA ENTREVISTA:

COLEGIATA DE SAN ISIDRO

cuaderno de matemáticas Todas las unidades. Circunferencia y círculo

ETAPA DE LA VUELTA 2016

C i c l i s m o. G o l f. N a t a c i ó n. Carrera. A c t i v i d a d e s e n n i e v e. E s q u i. S e n d e r i s m o. T e n i s.

"Movilidad inteligente. Economía Fuerte

DESDE bikes. Test de Producto en Calatayud

GUÍA DE USO PARA ONG VOLUNTARIADOCOLOMBIA.ORG

GUÍA DE EDUCACIÓN VIAL. Para la integración de personas con discapacidad en una movilidad segura. Miguel Solana de Marcos

COLEGIO SEMINARIO CONCILIAR ANCUD ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD

SEMANA DE LA BICI DEL 7 AL 14 DE MAYO

Transcripción:

Sábado 27 de Noviembre de 2010 Peregrinación Cartagena-Caravaca Cuarta Etapa Casas Nuevas-Caravaca Bueno, ya va tocando. Toda aventura llega a su fin. Ha llegado la última etapa de nuestro particular Camino de la Santa Cruz. No es la más dura pero sí es bastante larga En la cuarta etapa de este proyecto saldremos de Casas Nuevas y llegaremos hasta Caravaca tras recorrer 56 kilómetros y superar unos 600 metros de desnivel. Es una etapa física, ya que la dificultad técnica es muy escasa al discurrir en su inmensa mayoría por pista. En esta etapa, tenemos que organizar el tema de los coches, ya que lo ideal sería disponer al menos de tres de ellos para llevar las bicis en dos y otro sólo con gente y poder gestionar los desplazamientos entre Casas Nuevas y Caravaca. Yo pongo un coche en el que caben dos personas y cuatro bicis (quizá cinco), pero los asistentes tendrán que aportar dos coches más.

HORARIO e ITINERARIO A las 7:00 horas partiremos en nuestros coches del aparcamiento del CC Mandarache. En hora y media estaremos en Casas Nuevas. Para dejar el coche y volver de Caravaca se tarda hora y media, por lo que sobre las 10 empezamos con las bicis. Espero que sobre las 15 horas hayamos terminado. Nos tomamos algo y empezamos con la vuelta. El movimiento de coches a Casas Nuevas más la vuelta nos llevará 3 horas. Deseo que estemos en Cartagena antes de las 19 horas. Ya que sólo en desplazamientos se nos irán más de 6 horas y dependemos de nuestros coches, se establece que si no hay al menos cinco personas apuntadas el jueves 25 no haremos la salida tal y como está propuesta y se sustituirá por una salida alternativa por la zona Oeste de Cartagena. Aunque sea por pista, la distancia es importante y el desnivel es respetable para los no acostumbrados a salir con la bici. El nivel de esfuerzo es 5, ya que el recorrido tiene más de 50 kilómetros de distancia y poco más de 600 metros de desnivel. La dificultad técnica es 2, con predominio de sendero en buen estado y pista (el tramo de Vía Verde). Nos llevará seguro más de cuatro horas (posíblemente poco más de cinco) completar la etapa. Desayunad bien u os vendrá a visitar el hombre del mazo. Llevaos además un bocata y algo de picar aunque tomemos algo en Caravaca. Como ya habéis visto, es una ruta larga. Por lo tanto, si no eres capaz de aguantar sobre la bici al menos dos horas y media holgadamente, lo más posible es que no disfrutes la ruta y tengas molestias durante unos cuantos días. No hay coche escoba y no hay asistencia. La ruta es lineal y dependemos de nosotros mismos para volver, por lo que hay que ponerse las pilas: hay que estar en buena condición física. Si salimos tenemos que llegar. El que se quede a la mitad pone en compromiso a los demás y además los horarios previstos no podrán ser respetados.

EQUIPACIÓN Es muy importante que aprendamos a ser autosuficientes y sepamos reparar lo básico. Y lo básico es saber arreglar un pinchazo y cambiar una cámara (no te olvides la bomba y un par de cámaras). Estaría bien que supieses ajustar los frenos y el cambio (no digo dejarlo fino, sólo ajustarlo un poco) o utilizar un tronchacadenas. No dependas de los demás. No siempre vas a salir acompañado. Indispensable: Casco, gafas y guantes. En este aspecto, y como sabéis cómo está el tema de las responsabilidades, NO ADMITIREMOS EN LA ACTIVIDAD A NADIE (NADIE) QUE VENGA SIN CASCO. No se hará excepción alguna y no quiero que me pongáis en compromisos el día de la salida. El uso de gafas y guantes evita posibles problemas con los ojos por proyección o golpeo de objetos y mitiga las consecuencia de una posible caída. Bici en buen estado. Una bici cara mal mantenida es como una bici barata: estás expuesto a roturas y percances que pueden poner en peligro tu integridad. Revísala en un taller de confianza al menos una vez al año. Ganas de divertirte y un poco de capacidad de sufrimiento. Recuerda que el motor de las bicis, sea cual sea su precio es el mismo: tus piernas. Recomendable: Ropa cómoda transpirable. Tú eliges estilo: el suelto con pantalón corto (o baggie) y camiseta o el apretao (o racing) con licra. Zapatillas de suela rígida. Las clásicas zapatillas de bici tipo bailarina te producirán unos dolores en la fascia plantar del pie que tardarás en olvidar. Bolsa de herramientas con bomba, 2 cámaras de repuesto (una para ti y otra para un compañero), desmontables y una multiherramienta (con llaves allen básicas, destornillador de estrella y plano). Agua. Mochila de hidratación (tipo CamelBack) o los típicos bidones. La mochila de hidratación te servirá para llevar el agua, móvil, almuerzo y cualquier otra cosa que necesites. Además la podrás utilizar en las salidas de senderismo.

Algo para almorzar. Barritas energéticas: tipo muesli o tipo bocata. También puedes optar por fruta (el plátano contiene potasio que previene calambres). Cámara fotográfica. Te servirá de excusa para pararte un momentico y tomar aliento. DIFICULTAD Para graduar la dificultad de las salidas que vamos a hacer he tomado como referencia los parámetros utilizados en las salidas de senderismo, pero adaptándolas a las especiales características de los recorridos en bicicleta de montaña. Nivel de Esfuerzo 5 Muy Alto. La salida nos va a llevar entre cuatro y cinco horas efectivas (contad las paradas que hagamos). Tenemos por delante más de 50 kilómetros. Nivel Técnico 2 Bajo. estado. No hay zonas técnicas difíciles. La gran mayoría del terreno es pista ancha o sendero en buen PARÁMETROS PARA DEFINIR EL GRADO DE DIFICULTAD Nivel 1 Muy Bajo: Nivel 2 Bajo: Nivel 3 Medio: Nivel 4 Alto: Nivel 5 Muy Alto: Nivel de Esfuerzo. Define la duración de la actividad y el desnivel a superar. Hasta 1 hora de pedaleo efectivo o hasta 200 metros de desnivel. Hasta 2 horas de pedaleo efectivo o hasta 500 metros de desnivel. Hasta 3 5 horas de pedaleo efectivo o hasta 900 metros de desnivel. Hasta 5 horas de pedaleo efectivo o hasta 1200 metros de desnivel. Más de 5 horas de pedaleo o más de 1200 metros de desnivel. Nivel 1 Muy baja: Nivel 2 Baja: Nivel 3 Media: Nivel 4 Alta: Nivel 5 Muy Alta: Nivel Técnico. Define la dificultad técnica del camino. Pedaleo por carretera o pista de suelo compacto. Pedaleo por sendero en buen estado. Pedaleo por sendero con terreno suelto e inclinado. Presencia de escalones y trialeras. Presencia de cortados y trialeras con terreno muy inclinado y suelto. IMPORTANTE: Los Niveles 4 y 5 significan que hay que tener un nivel técnico mínimo para asegurar la propia seguridad. De todas maneras, siempre se puede bajar andando. El miedo es mal consejero, pero te empuja a ampliar tus límites.

ACTIVIDAD ABIERTA, PREVIA INSCRIPCIÓN, PERO RESERVADA A LOS QUE YA HAYAN HECHO SALIDAS CON LA VOCALÍA DE MTB DEL CEXC. Para comunicar vuestra asistencia sólo tenéis que enviar un e-mail al club con vuestros nombre, apellidos y teléfono o mail de contacto (poned en el asunto MTB-Casas Nuevas-Caravaca), o acceder al formulario de inscripción que encontraréis en nuestro blog (http://cexcartagena.wordpress.com), en la sección de Programas de Actividades e Inscripciones (Bicicleta de Montaña - Referencia MTB- Cuarta Etapa Camino Vera Cruz Casas Nuevas-Caravaca (27/11/10) ). El límite de inscripción es hasta las 21 horas del jueves 25. Si no somos al menos 5, la salida no se llevará a cabo tal y como está prevista y se propondrá una salida alternativa por la zona Oeste de Cartagena. cexcartagena@gmail.com Pedro conduce esta excursión. Para cualquier consulta o imprevisto este es su móvil 630 544 740 CENTRO EXCURSIONISTA DE CARTAGENA http://cexcartagena.wordpress.com/ Hincha las ruedas que nos vamos!