FORMACIÓN EN TERAPIA GESTALT

Documentos relacionados
Competencias existenciales para docentes

1ª Formación Postgrado

Formarse para ampliar la mirada...

XXV PROMOCIÓN. FORMACIÓN EN TERAPIA GESTALT. Enero Diciembre 2018 CURSO BÁSICO

FORMACION EN TERAPIA GESTALT GRANOLLERS

Escuela Vasca de Terapia Gestalt Gestalt Euskadi Donostia

FORMACION EN TERAPIA GESTALT

PNL para el mundo educativo

Formación en terapia gestalt

Diplomado en TERAPIA GESTALT. Oriente Colombiano B u c a r a m a n g a -AUTOCONOCIMIENTO Y CREATIVIDAD-

POSTGRADO EN DUELO Y ACOMPAÑAMIENTO A LA MUERTE 2018

APRENDIENDO CONSTELACIONES FAMILIARES CON JOAN GARRIGA

FORMACIÓN EN TERAPIA CORPORAL Y GESTALT

MÁSTER EN TEATRO Y GESTALT

FORMACION EN TERAPIA GESTALT

ACTIVIDADES DE TEATRO & GESTALT

Nota de prensa. Una formación basada en una Dinámica que potencia las habilidades individuales de liderazgo y dirección de grupos.

POSTGRADO EN DUELO Y ACOMPAÑAMIENTO 2019

EL TRABAJO PSICOCORPORAL A LA LUZ DE LA METÁFORA DEL NACIMIENTO

Dossier Formación Terapia Gestalt CIENCIAS DE LA SALUD, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN. Una visión humanista de la psicoterapia y las relaciones humanas

Gestalt Inclusiva. Coordina: Carmela Ruiz de la Rosa. Especialidades TRES CURSOS. Básico. Superior. Supervisión

MÁSTER EN TEATRO Y GESTALT

PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE APHICE & INSTITUTO GALENE

Una posibilidad de otra mirada sobre el proceso terapéutico.

-CONFIGURACIONES SISTÉMICAS (CONSTELACIONES FAMILIARES) (Según Bert Hellinger)

Gestalt Clínica NIVEL PROFESIONAL

Entrenamiento Internacional en Psicoterapia Corporal

CENTRO DE TERAPIA DE GRUPO Y PSICODRAMA FORMACIÓN EN TERAPIA DE

CONFIGURACIONES SISTÉMICAS (CONSTELACIONES FAMILIARES. ORGANIZACIONALES,...) (Según Bert Hellinger)

Postgrado en Gestalt y otros enfoques terapeúticos

Formación en T.C.E. Terapia de Consciencia Emocional Formación profesional en crecimiento personal y proceso terapéutico

Recursos Gestálticos para la Clínica

CURRICULUM VITAE. Lic. TERESA MARIACLERIS. Psicóloga

CARÁCTER, CUERPO Y CREACIÓN CICLO DE BIOENERGÉTICA, GESTALT, CREATIVIDAD

Acreditación y avales

ESPECIALIZACIÓN EN PSICODRAMA

FORMACIÓN EN TERAPIA TRANSPERSONAL

FORMACIÓN en. el Estudio Integrativo del Carácter 1ª PROMOCIÓN 2017_2019


FORMACIÓN en. el Estudio Integrativo del Carácter 1ª PROMOCIÓN 2017_2019

CRITERIOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN_

POST-GRADO DE COACHING INTEGRATIVO

MIRANDO AL INTERIOR. Inicia: Abril 19 de 2016 PREPARANDO EL JARDÍN

MIRANDO AL INTERIOR. Nuevo Programa PREPARANDO EL JARDÍN

Formación en Teatro y Gestalt: El teatro como Oportunidad. Coordinan: Isabel Montero y Mª Laura Fernández

Yoga para niños y en familia

PROGRAMA FORMACIÓN. CURSO BÁSICO (Primer año). Módulos: 1º) Integración grupal: entrenamiento a la escucha:

FORMACIÓN ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL EN LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA (0-7 años)

INFORMACIÓN CURRICULAR DEL PROFESORADO ENSEÑANZAS PROPIAS

Psicoterapia humanista

ESCUELA GESTALT VIVA FUNDACIÓN CLAUDIO NARANJO CHILE 2018 PROGRAMA

BOGOTÁ. INFORMES: Inscripciones e informes: (57) (57 1)

FORMACIÓN EN COACHING INTEGRATIVO

PASTO. INFORMES: Inscripciones e informes: (57) (57 1)

FORMACIÓN ESPECIALIZADA: TERAPIA GESTALT APLICADA A LOS PROCESOS FAMILIARES

Nice To Meet Me / Acting&Coach / /

Curso de Formación en Terapia Gestalt

DIPLOMADO EN EL USO DE LA MÚSICA Y HABILIDADES HUMANISTAS PARA NIÑOS 2 Sep8embre 2017

Formación > Postgrado en psicoterapia Gestalt Curso , promoción XXIX.

MAestría en. Desarrollo Humano

FORMACIÓN TRANSPERSONAL INTEGRATIVA

1.- INTEGRACION GRUPAL. ENTRENAMIENTO EN LA ESCUCHA

DIPLOMADO: PSICOTERAPIA INFANTIL

Inscripciones abiertas:curso Formación en Movimiento, Terapia Psicocorporal y Transpersonal para el Desarrollo Humano

E S C U E L A. E s c u e l a C h i l e n a d e B i o e n e r g é t i c a FSBA Florida Society For Bioenergetic Analysis

Formación en Aplicaciones de la Terapia Gestalt en la Infancia y Adolescencia

DIPLOMADO EN TERAPIA SISTÉMICA. CONSTELACIONES FAMILIARES Y ORGANIZACIONALES.

Formación en Terapia Gestalt

CURSO DE FORMACIÓN EN TERAPIA Gestalt Integrativa

CURSO DE FORMACIÓN EN TERAPIA Gestalt Integrativa

FORMACIÓN GESTALT APLICADA A LA INFANCIA Y A LA ADOLESCENCIA

EL PODER DE SANACIÓN EN LA TERAPIA

Estrategias Gestálticas individuales y grupales para la intervención clínica, laboral y educacional

PROGRAMA SAT Organizado por:

INFORMES: (57)

FORMACIÓN TRANSPERSONAL INTEGRATIVA

la manera de generar bienestar

DESCRIPCIÓN. Diplomado en Terapias Naturales

INSTRUCTOR DE MEDITACIÓN Y MINDFULNESS Si eres incapaz de encontrar la verdad justo donde estás, dónde esperas encontrarla?

Constelaciones Sistémicas (Básico)

FORMACIÓN PROFESORES DE YOGA Alta Formación Certificada ESCUELA INTERNACIONAL DE YOGA

Escuela de Bioenergética Mayéutica

CARÁCTER, CUERPO Y CREACIÓN CICLO DE BIOENERGÉTICA, GESTALT, CREATIVIDAD

CURSO DE ESPECIALISTA EN PSICOTERAPIA CENTRADA EN LA PERSONA (C. ROGERS)

PERÚ PROGRAMA SAT PRESENTACIÓN

IMPARTEN /// Robert Alnet y Dorotea Martínez Fucci

PSICOPEDAGÓGICA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS SINERGIA TERAPIA Y EDUCACIÓN

Transcripción:

FORMACIÓN EN TERAPIA GESTALT

UN VIAJE AL SER La formación en terapia Gestalt es una experiencia que se enfoca en la autorrealización y el autoconocimiento de cada uno de los participantes en ella. Es la entrada a un proceso de transformación donde lo importante es lo que ocurre en el interior de la persona. La metamorfosis se basa en la toma de conciencia y actualización de las viejas ideas y preconceptos sobre la vida y sobre quienes somos. Un viaje en el que se recorren caminos aplazados, cuentas pendientes, viejas dificultades y se construye el edificio del ego y la personalidad para dejar salir, por fin, libre, la verdadera esencia. Crecer. Compartir. Aprender. Ver y verse. Explorar. Conocerse. Sanar. Realizarse La formación en terapia Gestalt se fundamenta en el desarrollo personal y facilita la toma de contacto con la espiritualidad. Es una apuesta por volvernos genuinos: cuando una persona se conecta y se mueve desde su esencia, transforma las relaciones de todo su entorno afectivo, familiar, social y profesional. A la vez, la formación, nos permite obtener una acreditación (avalada por la AETG - Asociación Española de Terapia Gestalt) como terapeuta gestáltico, tanto para poder desarrollarla como actividad profesional como para aplicarla en cualquier tipo de interrelación, personal o profesional, que tengamos en nuestras vidas. BUSCAMOS A BUSCADORES Dirigido, especialmente, a personas interesadas y motivadas en el camino del autoconocimiento y la transformación personal y profesional, y que quieran brindar a otros esa misma motivación de conocerse y auto-apoyarse. A cualquier profesional y estudiante de las ciencias de la salud, la psicología, la comunicación, el trabajo social, la educación, los recursos humanos, la empresa, bien como profesional de la relación de ayuda o que simplemente tenga que relacionarse con otros. NO va dirigido a personas que, exclusivamente, pretendan obtener un titulo de terapeuta sin implicarse en un proceso de maduración como persona y como ser humano. Para garantizar la calidad de la formación es necesaria una entrevista previa para poder ser seleccionado.

INDIVIDUO - CALOR HUMANO Para nosotros, tan importante es el crecimiento de la persona como individuo como el proceso en y del grupo, de hecho, van de la mano. Para ello, nuestra metodología consiste en talleres vivenciales en grupo, de fines de semana. El grupo avanza junto, se mantiene unido, se compenetra, crece como un organismo vivo y cambiante Es fundamental el desarrollo de la calidez humana, del contacto, la piel, acompasar biorritmos, el compañerismo, el caminar juntos La riqueza experiencial del trabajo en grupo nos permite profundizar y facilitar el cambio. Los que llegaron siendo desconocidos, en el Espai Gestalt, al cabo de poco tiempo pasarán a ser compañeros de viaje, de vida, de afectos Durante la formación en terapia Gestalt, la soledad deja de ser un mal crónico para convertirse en una posibilidad de encuentro con uno mismo que la persona regula conscientemente.

ORÍGENES La Gestalt se basa en técnicas que poseen una fuerza de transformación sin precedentes en la psicoterapia, se trata de la terapia humanista por excelencia. Nació en los años cuarenta de la mano del doctor Fritz Perls, quien decía que la terapia Gestalt no está hecha únicamente para tratar enfermos, sino para desarrollar el potencial humano. Igualmente, el referente actual es Claudio Naranjo, de quien somos seguidores y colaboradores. Claudio Naranjo no sólo ha expandido la terapia Gestalt sino que la ha enriquecido y desarrollado hasta llegar a convertirla en una metodología de autoconocimiento y en un auténtico camino espiritual. Como él mismo comenta «El florecimiento de las terapias humanistas y transpersonales del siglo XX ha dejado claro que la destructividad humana puede sanarse si las personas trabajan en su desarrollo interior». Desde su fundación, el Espai Gestalt se ha guiado y se guía por sus enseñanzas. PILARES Y BASES DE LA GESTALT La terapia Gestalt se convierte en una filosofía de vida donde las personas viven el presente (aquí y ahora), desarrollan su consciencia (darse cuenta), se liberan aceptando el compromiso de sus actos (responsabilidad) y reciben enseñanzas que les permite un mayor contacto con su aspecto más genuino y creativo. La autorregulación organísmica es un concepto central en la Gestalt: si se le deja, el Ser, como combinación de cuerpo, mente, emoción y espíritu sabe todo lo que necesita para encontrar su propio bienestar. La Gestalt combina lo dionisíaco, lo espontáneo, la orientación de las personas hacia su capacidad para sentir placer y gozo de vivir, con lo apolíneo, con la severidad, especialmente enfocado a la disciplina, la voluntad para desarrollar la conciencia y para sentirnos más despiertos. Todo ello, a través de un sano contacto con uno mismo y con los que nos rodean. Por último, creemos que el cómo es más importante que el por qué: buscar explicaciones no cura; entender cómo actuamos es una puerta a la salud.

ESPAI GESTALT El Espai Gestalt es uno de los centros terapéuticos humanistas pioneros en Barcelona. Nuestro objetivo consiste en divulgar la práctica de la terapia Gestalt y otras formas de autoconocimiento desde la conciencia, el corazón, el presente y la responsabilidad. Desde el Espai Gestalt trabajamos para facilitar el desarrollo de la conciencia individual, relacional y social, buscamos alcanzar el bienestar a través del compromiso con la persona. En el Espai Gestalt, queremos crecer ayudando a crecer, integrando cuerpo, mente, emoción y espíritu en un proceso de desarrollo simultáneo entre paciente y terapeuta, sin juicios morales, en lo que entendemos como única realidad: el presente. De este modo, el Espai Gestalt representa un territorio donde las personas pueden encontrarse, apreciar las cosas de otra manera, a otra distancia. Es también un lugar que dispone, en cuanto que vacío, de toda la potencialidad creativa para que surja lo que hay en el presente, en el vínculo con uno mismo, con el otro y con el entorno. Con este espíritu, te ofrecemos un lugar de encuentro que aspira a ser luminoso en el sentido metafórico de la palabra; un espacio para aportar conciencia a nuestra vida y para atender a la propia naturaleza del ser humano y a las relaciones que establecemos con nosotros mismos y con los demás; un lugar para el cuidado y el autocuidado; y nos reconocemos en el amor como energía y vehículo de la relación sanadora y creativa. Este es el sentido del Espai: propiciar para andar juntos el camino. NUESTROS VALORES El Espai Gestalt fundamenta su proyecto en los siguientes valores compartidos: Favorecer la libertad de expresión con conciencia. Una expresión cada vez más amorosa y directa. Cuidar y respetar a la persona en sus ritmos y en su camino, en su individualidad. Cuidar la calidad académica y humana, la confidencialidad, la ley de protección de datos y el código deontológico, siendo además supervisados por un comité ético formado por miembros internos y externos al Espai Gestalt.

PROGRAMA DE FORMACIÓN CURSO BÁSICO (200 horas) Curso de iniciación en las técnicas y el trabajo gestáltico. Es un curso vivencial, con una introducción básica a los aspectos teóricos de la Gestalt y en el que se favorece el crecimiento personal como forma de conocer y experimentar la terapia Gestalt. El temario se desarrolla en tres grandes bloques a desarrollar a lo largo del curso. Entrenamiento en la escucha. Desarrollo de darse cuenta. Mecanismos neuróticos. CURSO SUPERIOR (200 horas) Curso de profundización a través del entrenamiento personal en el manejo de las técnicas y actitudes gestálticas experimentadas en el curso anterior. Este curso combina el trabajo vivencial con el de autorreflexión, análisis y elaboración teórica de los procesos terapéuticos vistos, en los diversos seminarios y tutorías. El temario del curso abarca tres áreas: Dinámica de grupo. Profundización en los temas del curso básico. Aplicaciones de la terapia Gestalt y otras modalidades de psicoterapia como psicoanalíticas, cognitivistas, de familia y pareja, etc CURSO DE SUPERVISIÓN (200 horas) Durante este año lectivo se combinan trabajos vivenciales con otros dedicados a la supervisión terapéutica del alumno. Se realizarán prácticas supervisadas con feed-backs (devoluciones) individualizados del equipo docente para cada participante. Los objetivos son: Detectar los puntos fuertes y aspectos a mejorar como terapeuta gestáltico. Favorecer la aplicación práctica de los conocimientos teóricos y metodológicos adquiridos en el periodo de la formación. Perfilar cómo desarrollar el propio estilo terapéutico.

PRÁCTICAS SUPERVISADAS A lo largo de toda la formación, quincenalmente, se pueden realizar prácticas supervisadas, lo que garantiza la experiencia y la profundización adecuadas para asegurar que se han asimilado y consolidado todos los conocimientos y técnicas impartidas en la formación. Estas prácticas, exclusivas del Espai Gestalt, son voluntarias para las personas interesadas y que realmente consideren que lo pueden necesitar. DIRECTORES DE LA FORMACIÓN Y COORDINACIÓN Antoni Aguilar Licenciado en Medicina y Cirugía. Psicoterapeuta gestáltico, miembro didacta y supervisor de la AETG y psicoterapeuta de la FEAP. Profesor docente en la formación de Gestalt. Master en Terapia Breve Estratégica. Practitioner en PNL. Formación en Terapia Transpersonal. Formado en Psicoterapia Corporal Integrativa por Antonio Pacheco, director y profesor de la misma formación en Espai TCI. Formado en la técnica de meditación Vipassana por Dhiravamsa. Discípulo y colaborador del Dr. Claudio Naranjo en el programa SAT. Enrique Villatoro Licenciado en Psicología. Diplomado en Relaciones Laborales. Master en Dirección de Recursos Humanos y consultoría de procesos de las Organizaciones. Psicoterapeuta gestáltico, miembro didacta y supervisor de la AETG y psicoterapeuta de la FEAP. Profesor docente en la formación de Gestalt. Profesor del Dpto. de Economía y Organización de Empresas de la UB. Discípulo y colaborador del Dr. Claudio Naranjo en el programa SAT. Más de diez años de experiencia en el ámbito de los RRHH y la formación.

EQUIPO DOCENTE Formado por profesionales de la terapia Gestalt y otros ámbitos profesionales de las relaciones de ayuda, todos ellos son miembros de la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG). Montserrat Coll Licenciada en Medicina y Cirugía por la UAB. Psicoterapeuta gestáltica. Miembro titular de la AETG. Formada en psicoterapia integrativa en el programa SAT dirigido por Claudio Naranjo. Practitioner en PNL. Formada en Terapia Corporal Integrativa por Antonio Pacheco. Elisabeth Flores Terapeuta Gestalt. Miembro titular de la AETG. Terapeuta Corporal Integrativa formada con Antonio Pacheco (FEDINE). Discípula y colaboradora del Dr. Claudio Naranjo en el programa SAT de Psicoterapia Integrativa y Eneagrama. 5 años de trabajo corporal basado en el trabajo «Sistema Consciente para la Técnica del Movimiento» creado por Fedora Aberasturi. Colaboradora social en varias instituciones: Hospital San Juan de Dios, Escola Laboure, Casal dels Infants del Raval y Fundación Claudio Naranjo. Ana Hernández Terapeuta Gestalt y Corporal. Miembro titular de la AETG. Formada en Psicoterapia Integrativa en el programa SAT de Claudio Naranjo. Formada en arte-terapia en ISPA. Trabajadora social (colegiada nº 6068). Maestra de Reiki. Terapeuta de Flores de Bach. Especializada en procesos de duelo. Experiencia en drogo-dependencias, inmigración, internos de prisión, geriatría y personas sin techo. Carlos Medina Terapeuta Gestalt y miembro titular de la AETG. Terapeuta Corporal Integrativo. Formado en psicoterapia integrativa programa SAT con Claudio Naranjo. Formación en Bioenergética y Psicoterapia Clínica Integrativa con Juanjo Albert. Formado en taoísmo con Mantak Chia. Formado en teatro experimental. Coordinador de talleres entre la creatividad y la terapia. Leonor Martorell Licenciada en Psicología. Terapeuta Gestalt y psicocorporal. Miembro didacta y supervisor de la AETG y de la FEAP. Certificada como Europsy Specialist in Psychotherapy. Formada en Psicoterapia Integrativa con el Dr. Claudio Naranjo y por el Institute for Integrative Psychotherapy de Nueva York y en Musicoterapia. Formada en diversas técnicas corporales, como el Sistema Centros de Energía. Directora de Drala Gestalt.

PROFESORES INVITADOS Marcelo Antoni Postgraduado en psicoterapia cognoscitivosocial. Terapeuta Gestalt. Practitioner en PNL. Especialista en técnicas de encuentro y psicodramáticas. Formado en psicoterapia Integrativa en en el programa SAT con Claudio Naranjo y colaborador en este programa. Maria Grazia Cecchini Psicóloga y Psicoterapeuta especialista en Terapia Gestalt y Terapia Sistémico-Racional. Presidenta del centro de formación ATMOS - Arti Terapeutiche en Roma. Discípula y colaboradora de Claudio Naranjo en los programas SAT y SAT Educación. Didacta Supervisor reconocida por la Federación italiana de Escuelas e institutos Gestalt. Didacta de la Escuela Romana di Terapia Familiare. Supervisora y formadora de Servicios Sociales. Eduardo Guedes Terapeuta Gestalt, formado en análisis transaccional, en integración psicocorporal de orientación reichiana y en psicoterapia Integrativa. Discípulo y colaborador de Claudio Naranjo en el programa SAT. Catalina Lladó Actriz, pedagoga y directora de teatro. Formada en Terapia Gestalt imparte cursos en varias de sus escuelas. Creadora y directora de Teatro para interesados donde desarrolla su propia metodología, impartiendo talleres y creando espectáculos en Palma de Mallorca, Madrid, Berlín y México. Colabora en el programa SAT de Claudio Naranjo en distintos países. Ferran Lugo Médico, geriatra y homeópata. Master en Cuidados paliativos, psicoterapeuta Gestáltico. Formado en Psicoterapia Integrativa en el programa SAT de Claudio Naranjo. Terapeuta Corporal Integrativo. Formado en Teatro Terapéutico. Especialista en tratamiento psicoterapéutico para personas con enfermedades crónicas. Assumpta Mateu Psicóloga especializada en Psicología clínica (B-0077). Psicoterapeuta Gestáltica e Integrativa. Discípula y colaboradora de Claudio Naranjo en el programa SAT en diversos países. Especializada en Cuidados Paliativos y formada en Acompañamiento Creativo de la enfermedad terminal y el duelo. Formada en Terapia Familiar Sistémica en el área de conflictos de pareja. Master en Terapia Breve Estratégica. Miembro titular de la AETG. Miembro de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP). Ginetta Pacella Psicóloga. Terapeuta Gestalt y Corporal. Alumna y colaboradora de Claudio Naranjo desde hace 25 años. Terapeuta del programa SAT, en el que colabora en diversos países como Brasil, Argentina, Colombia, México, etc.

CAMINAR A TU LADO Nos hemos formado para caminar a tu lado: te vamos a acompañar en un viaje hacia el autoconocimiento que en muchas tradiciones antiguas se ha descrito como «el viaje del héroe». Somos un equipo de médicos, psicólogos y profesionales de la salud, todos terapeutas. Creemos que el sentido de la vida y la felicidad comienza en la congruencia entre lo que pensamos, sentimos y hacemos. En nuestra búsqueda del ser, hemos comprendido que no hay mayor salud que la autenticidad. Para encontrarla, tomaremos la senda de la autenticidad que pasa por desandar caminos que nunca fueron nuestros y por encontrar el camino del corazón, que es el único que lleva de regreso a uno mismo. Tus compañeros de viaje somos profesionales con una larga entrega al oficio de psicoterapeuta. Acompañamos a la persona para encontrarse a sí misma y entenderse, en el sentido de escucharse y atenderse, a fin de que llegue a contactar con esa fuente de potencialidades y recursos que todo ser humano posee.

c/ Secretari Coloma, 16 08025 - Barcelona 93 285 36 18 info@espaigestalt.com www.espaigestalt.com Síguenos en