Accesibilidad de las comunicaciones en Canadá. Ponencia ante América Accesible III: Información y Comunicación para TODOS

Documentos relacionados
México: Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones, Radiodifusión y Competencia Económica

CUESTIÓN 6/1. Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

SECTOR TELECOMUNICACIONES EN MEXICO

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

OBJETIVO ESPECÍFICO. Conocer los antecedentes, las bases jurídicoadministrativas

Documento base del Plan de Igualdad Isabel de Villena. 7 de julio de 2008

Quiénes somos? PREDIF esta constituida por la Federación Nacional ASPAYM, la Federación COAMIFICOA, la Federación ECOM y 4 PREDIF Autonómicos.

Política de Negocio Responsable

Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos

Promoción del mes de julio. Teléfonos: y

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

PROGRAMA ANUAL DE BANDAS DE FRECUENCIAS (PABF) Comisionada María Elena Estavillo Flores 25 de febrero de 2016 Ciudad de México

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

SISTEMAS DE REGISTROS PARA PROFESIONALES DE LA SALUD

EJEMPLO DE MODELO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS EN LÍNEA NOTA: Este modelo se presenta solo a modo de ejemplo. Para optar a la edición de 2012 del

Fechas de revisión 16/9/1998, 6/9/2000, 26/10/2004, 19/6/2007, 21/10/ /10/2013, 1/3/2016

Con oficinas localizadas en España, Panamá, Chile y Perú, nuestro foco de actuación está centrado en América Latina y España.

DESARROLLO INDUSTRIAL EN CHILE: EL DESAFÍO PENDIENTE. Félix de Vicente

El rumbo estratégico de las telecomunicaciones en la región: Experiencia Peruana

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS

RESOLUCIÓN AG 1/2005

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

Los servicios de la TDT en España: el caso de la accesibilidad. Francisco Utray Delgado Getafe, 19 de enero de 2011

EVOLUCIÓN DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES EN URUGUAY

Estadísticas de Telecomunicaciones/TIC en México

ESTRATEGIA FISCAL DEL GRUPO ACCIONA. Sección 3: Gobierno, estructura y organización

TALLER DE LIDERAZGO DISCAPACIDAD CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ DISCAPACIDAD EN CUBA. Humberto Arencibia Pérez Lima, 06 noviembre 2005

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

Manual para la Administración y Uso del Servicio de Telefonía Celular

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

La Asociación Iberoamericana de Organismos Gubernamentales de Defensa y Protección Civil: Proyectos de actuación

ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA FRONTERIZAS

A T A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C A C C A C A C A C C A ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA EDICIÓN 2015 TECNOLOGÍA A C

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA PARA MAESTROS NORMALISTAS POR LA MODALIDAD A DISTANCIA

1 Portafolio de Misión Crítica MOTOA4 1

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

ACTIVIDAD No. 2 REPASO DE REDES INFORMATICAS

ONDA COLOR Y LA LAPC ESTE NO ES EL LOGOTIPO DE ONDA COLOR!! ONDA COLOR (MÁLAGA) PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA ONDA COLOR

Instalaciones de ICT. 1.2 Motivación de la normativa sobre ICT. 1.5 Topología de la ICT. 1.6 Zona exterior. 1.7 Zona común. 1.

Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

1.- QUE SON LAS INDUSTRIAS DE CONTENIDOS DIGITALES.

Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo

Bases Promoción Prepago Todo en Uno recarga desde $3 dólares o más y duplica los 200 MB de tu Combo semanal $3 contratado

PUEBLA COMUNICACIONES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ADMINISTRACION DE LOS SALARIOS Y BENEFICIOS SOCIALES

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

Ana Pascual Nobajas Jefe de Servicio de Desarrollo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

plan estratégico

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

E S T A D O P L U R I N A C I O N A L D E B O L I V I A COMITÉ NACIONAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

BASES PROMOCIÓN PREPAGO PAQUETE PROMOCIONAL $0.50 INTERNET PREPAGO

El Regulador en Convergencia. Seminario Regulatel IRG/Anatel - Anacom Manaus, 26 de marzo de 2010

Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre. Mónica Aspe Bernal Subsecretaria de Comunicaciones

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Conferencia Magistral Banda ancha como herramienta para la universalización del acceso y desarrollo sostenible

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad Camilo José Cela

PLAN DE TRABAJO INIA

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

PERFIL DE CARGO PARA SELECCIÓN

Coordinador Área Nuevas Tecnologías Fundación CNSE

II Jornadas de Información y Publicidad sobre los Fondos Europeos

Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española

SEMINARIO DE DOCUMENTACIÓN Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN SUBGRUPO REDES. 28 de septiembre de 2011

Sector Telecomunicaciones Primer Trimestre Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Junio 2016

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PRÓXIMA LICITACIÓN DE DOS CADENAS NACIONALES DE TV ABIERTA

INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO DE YUMBO IMETY

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS

4 años de políticas en COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE INVERSIÓN PÚBLICA. Mayo de 2015

Evaluación Integral Sostenible

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista

Accesibilidad e interactividad en TV digital

LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA

DESARROLLO TURÍSTICO CONTENIDO - ITINERARIO. Duración: 900 horas TÉCNICO EN INFORMACIÓN TURÍSTICA. AGENTE DE VIAJES (Título UNAV)

PERIODO 1 DE ENERO A 30 DE JUNIO DE

Términos de Referencia Profesional Financiero Contable

Enero 2004: se anula Contrato con Thales Spectrum y el Estado recupera. Agosto 2009: creación de la TV Digital Pública y Gratuita.

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro

Participación comunitaria en la política local de drogas

Contenido. Informe renta petrolera. Ingresos municipales 05. Ingresos munipales para el año Sabías que 07. Ingreso petrolero 08.

Murcia Destino Turístico Inteligente

Bizkaiko Foru Aldundia Diputación Foral de Bizkaia. carta de servicios. Procesos Selectivos

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

Webgraf ías. Centro de Información y Documentaci on. INDECOPI

FORMALIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN. LA FORMACIÓN DE EMPRESAS INTEGRADORAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEL SOFTWARE LIBRE

Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, )

Proyecto de Innovación Educativa FORMapps

PORTAL GOBIERNO LOCAL: COMPARTIR CONOCIMIENTO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

La Protección de los Datos Personales: Actividad Financiera, Desarrollo Económico y Comercial

COMISIÓN DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

Transcripción:

Accesibilidad de las comunicaciones en Canadá Ponencia ante América Accesible III: Información y Comunicación para TODOS Barbara Motzney, Directora de Consumo Consejo Canadiense de Radiodifusión y Telecomunicaciones (CRTC) 29 de noviembre de 2016 DM2738294-v3A

Canadá: densidad demográfica 4 ª densidad demográfica más baja del mundo, con 3 habitantes por km 2. 90 % de la población se concentra a 160 km de la frontera con Estados Unidos. Zonas rurales y remotas 2 Tres niveles de gobierno: federal, provincial y municipal

Canadienses con discapacidad En 2012, 14 % de los canadienses de más de 15 años de edad consideraban que tenían una discapacidad Este porcentaje representa unos 3,8 millones de canadienses 3

Responsabilidad de la accesibilidad en el ámbito federal Gobierno de Canadá Carla Qualtrough, nueva Ministra de Deportes y Personas con Discapacidad, Ministerio de Empleo y Desarrollo Social de Canadá Oficina de la Condición de las Personas con Discapacidad Consulta a los canadienses acerca de la Ley sobre las Personas Discapacitadas de Canadá Administración General de Servicios de Canadá Alberga información sobre prestaciones financieras para personas discapacitadas. Tramita las solicitudes de prestaciones y ayuda a los canadienses en el proceso de solicitud. Dirección General de Estadísticas de Canadá Recopila estadísticas sobre la población canadiense de personas discapacitadas 4

Qué es el CRTC? Tribunal administrativo Supervisa y regula la radio, la televisión, la distribución (cable, satélite e IPTV) y la telefonía. Su misión consiste en lograr los objetivos estratégicos establecidos en la Ley de la Radiodifusión, la Ley de Telecomunicaciones y en la legislación canadiense antispam. El CRTC es un organismo público independiente, que rinde cuentas al Parlamento a través de la Ministra del Patrimonio de Canadá. Se compone de: Un presidente Dos vicepresidentes Hasta 10 comisarios regionales 432 empleados 5

Instancias públicas Funcionamiento del CRTC Todas las políticas y los reglamentos se elaboran mediante un proceso de participación pública. - Audiencias públicas - Procesos escritos - Mesas redondas - Foros informales - Foros en línea Proceso de apelación Dictámenes definitivos y conclusivos, excepto: - Licencias o cuestiones de Derecho o de jurisdicción - Gabinete (políticas) - Corte de Apelación Federal (cuestiones jurídicas) Transparencia: Publicación de políticas y dictámenes reglamentarias Divulgación proactiva Acceso a la información Información disponible en el sitio web del CRTC (en inglés y en francés) 6

Visión "En 2017, veo al CRTC como una institución que goza de la confianza de los canadienses. Confían en nosotros para lograr que Canadá mantenga y desarrolle un sistema de comunicación de categoría mundial. Confían en nosotros para que defendamos sus intereses como ciudadanos, creadores y consumidores". Jean-Pierre Blais, Presidente del CRTC 29 de octubre de 2012 7

Mandato en materia de accesibilidad Ley de la Radiodifusión Ley de Telecomunicaciones 8

Ley de la Radiodifusión En virtud de la Ley de la Radiodifusión, el CRTC reglamenta a más de 2 000 radiodifusores, que incluyen: Servicios de televisión convencional Servicios de televisión de pago y especializada Empresas de cable y satélite Emisoras de radio AM y FM, que incluyen emisoras comunitarias, comerciales, de comunidades étnicas Radio por satélite Accesibilidad La Ley de la Radiodifusión establece que, en la medida en que se disponga de recursos, la programación del sistema canadiense de radiodifusión debe ser accesible para las personas discapacitadas. El CRTC ha establecido requisitos para el subtitulado codificado, la videodescripción y la audiodescripción, entre otros. 9

Ley de Telecomunicaciones En virtud de la Ley de Telecomunicaciones, el CRTC reglamenta a unas 1 000 empresas de telecomunicaciones: Desde revendedores hasta grandes empresas nacionales Servicios de telefonía alámbrica e inalámbrica Servicios de internet Lista Nacional de Números de Telecomunicación Excluidos (DNCL, por su sigla en inglés) Accesibilidad La Ley de Telecomunicaciones establece que los servicios de telecomunicaciones fiables y asequibles de alta calidad deben ser accesibles a todos los canadienses, incluso a los que tienen discapacidades. El CRTC ha establecido, como servicios básicos de telecomunicaciones, los servicios de retransmisión el teletipo, la retransmisión IP y el servicio de retransmisión por video y espera que los proveedores de servicios inalámbricos ofrezcan y promuevan al menos un tipo de terminal telefónico accesible, entre otros. 10

Accesibilidad desde tres perspectivas Instancias del CRTC Servicios de comunicación Dispositivos de comunicación 11

Instancias del CRTC En su empeño por crear una política exitosa, el CRTC: Fomenta la participación El CRTC creó una guía rápida y normas de procedimiento para participar en una instancia del CRTC (disponibles en los lenguajes de signos ASL y LSQ) Favorece la comprensión La información que presenten las partes en una instancia debe estar en formatos accesibles. En sus audiencias públicas, el CRTC debe dar acomodo a los participantes con discapacidades. Apoya la participación Pago de los costos de telecomunicaciones Fondo de participación en la radiodifusión 12

Servicios de comunicaciones: las Telecomunicaciones Con el aporte de los canadienses a lo largo de los años, el CRTC ha establecido un marco normativo que garantiza que los canadienses con cualquier tipo de discapacidad puedan conectarse de manera equitativa con el conjunto de la sociedad canadiense. Hacia 1980: teletipo Comunicación análoga basada en el texto 2010: retransmisión IP Comunicación digital basada en el texto 2016: reconocimiento de la voz Comunicación por video basada en el lenguaje de signos 13

Servicios de comunicaciones: la Radiodifusión Introducción del subtitulado codificado (CC) Mediados de la década de 1990 Principios de la década de 2000 Videodescripció n limitada (DV) Audiodescripció n 100 % de la programación debe llevar subtítulos codificados Más exigencias en materia de videodescripción Actualmente Para acceder a esta programación accesible, las empresas de cable, satélite e IPTV deben ofrecer descodificadores y mandos a distancia adaptados. 14

Servicios de comunicaciones: la Radiodifusión (continuación) Asegurarles un espacio a nuestros socios del sector privado Servicio de radiodifusión especializada digital las 24 horas. La programación incluye videodescripción y subtitulado codificado. Debe ofrecerse en todos los paquetes básicos de cable. Código de representación equitativa. Se emitió en 2008. Destinado a eliminar las representaciones injustamente negativas y los estereotipos en la programación. 15

Servicios de comunicaciones: dispositivos Telecomunicaciones Radiodifusión Se espera que los proveedores de servicios inalámbricos dispongan de al menos un tipo de terminal telefónico móvil inalámbrico accesible. También deben promover información sobre todos sus productos y servicios específicamente dirigidos a discapacitados. Se exige a los distribuidores de programación de TV que ofrezcan a los abonados equipos accesibles, tales como descodificadores y mandos a distancia. 16

Apoyo a la innovación Fondo de Acceso a la Radiodifusión (Broadcasting Accessibility Fund, o BAF) Proporciona subvenciones a proyectos que apoyarán la innovación de soluciones neutras en cuanto a la plataforma para aumentar la accesibilidad a todos los contenidos de radiodifusión. Ejemplo: uso de nueva tecnología para convertir la voz en texto, a fin de presentar transcripciones diarias de un programa de radio popular del radiodifusor público canadiense (CBC) y permitir que los canadienses sordos o con dificultades auditivas tengan acceso a esa programación. Fondo independiente de $6,32 millones de dólares, creado con recursos del sector privado provenientes de la venta de radiodifusores canadienses privados de una empresa de medios de comunicación a otra. 17

Apoyo a la innovación (continuación) Fondos acumulados en cuentas de ingresos diferidos Son excedentes de ingresos que fueron generados cuando el CRTC exigió a los proveedores de servicios telefónicos que cobraran tarifas mínimas para fomentar la competencia. El objetivo es aumentar la accesibilidad a los servicios de telecomunicaciones para las personas con discapacidad. Han servido para: Subvencionar teléfonos móviles accesibles Realizar pruebas de servicio de retransmisión video Mejorar las páginas web de los proveedores de servicios para que sean más accesibles 4 proveedores disponían juntos de $36 millones de dólares, que debían ser gastados antes de fines de 2011 (el plazo fue prorrogado). 18

Retos para responder a las expectativas de los canadienses con discapacidad El CRTC se enfrenta a algunas dificultades con respecto a la accesibilidad, a saber: No tiene jurisdicción sobre los fabricantes de equipos originales (OEM). Herramientas específicas limitadas en virtud de la Ley de la Radiodifusión. Jurisdicción poco clara. 19

Próximas etapas Telecomunicaciones: sistema 9-1-1 de próxima generación El CRTC ha anunciado que celebrará una audiencia pública a partir de enero de 2017 para examinar las dificultades relativas a la oferta del sistema 9-1-1 de próxima generación en Canadá (el número 9-1-1 es la línea de atención para casos de emergencia en Canadá). Radiodifusión: incremento de la videodescripción A partir de 2019, los radiodifusores canadienses que formen parte de una empresa integrada verticalmente deberán difundir hasta 35 horas semanales de programación con audiodescripción o videodescripción. Esto multiplicaría por nueve el requisito semanal actual de 4 horas. Gobierno Federal: nueva ministra para las personas con discapacidad Elaboración de una nueva ley federal de accesibilidad: consultas abiertas hasta el mes de febrero de 2017 http://www.esdc.gc.ca/en/consultations/disability/legislation/index.page 20

21