EXPEDIENTE Nº ADMINISTRADO UNIDAD MINERA UBICACIÓN

Documentos relacionados
Expediente Nº EFAIDFSA/IPAS

Resolución de Consejo Directivo N OEFA/CD ( )

Aprueban Reglamento para la subsanación voluntaria de incumplimientos de menor trascendencia. Resolución de Consejo Directivo N OEFA/CD

Norma que establece la obligación ambiental incumplida

DECRETO SUPREMO N MINAM

Proyecto de Ley N 3666/2013-PE (27/06/2014). Diario de debates de sesión permanente (03/07/2014). Texto Sustitutorio de la comisión de trabajo y

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

Consorcio Loreto y Manu-Tambopata. Conceptos y elementos clave sobre el régimen de fiscalización ambiental en el Perú

/CAM-INDECOPI. 17 de marzo de 2005

SUMILLA: Se declara la responsabilidad administrativa de Pluspetrol Perú Corporatíon S.A. debido a la comisión de las siguientes infracciones:

Resolución Directoral CRIDANI S.A.C. ENLATADO 2288 C!T ANCASH No PRODUCE/DGEPP

EXPEDIENTE Nº /CEB PROCEDIMIENTO DE OFICIO CONTRA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL RESOLUCIÓN FINAL

Dos (2) presuntos incumplimientos al compromiso establecido en su Estudio de Impacto Ambiental, referente a no superar los Estándares de

Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones de( Estado

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N OEFA/DFSAI

Recursos Administrativos y Judiciales contra Actos Administrativos dictados por el INPSASEL. José Vicente Haro

Ley N , Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, publicada el , y normas modificatorias (en adelante, la Ley de Amazonía).

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

Que con posterioridad a la publicación de la Resolución de Superintendencia N /SUNAT, se aprobaron nuevos formularios;

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT

NORMAS TRIBUTARIAS SUPLEMENTO ELECTRÓNICO DE ANÁLISIS TRIBUTARIO

RÉGIMEN DE ZONAS FRANCAS SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN O PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE LA ACTIVIDAD APROBADA

Aprueban Directiva Procedimiento y Plazos para la Inscripción de los proveedores de bienes y servicios en el Registro Nacional de Proveedores (RNP)

Aprueban Procedimiento Específico Inspección no Intrusiva en la Intendencia de Aduana Aérea y Postal ICA-PE.01.07

Resolución Nº CONSUCODE/PRE

~oh,,_ OEFAICD. de Residuos Sólidos, aprobado por Decreto Supremo Nº PCM.

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

Dictan disposiciones para regular la Inscripción en el Registro de Hidrocarburos de Empresas Envasadoras como Importador de Gas Licuado de Petróleo

2. Si no se cumple con lo solicitado en la carta inductiva, se estaría cometiendo alguna infracción?

REGLAMENTO CRT: 1997 REGLAMENTO DE CERTIFICACIÓN DE PROTOTIPO O LOTE DE PRODUCTOS

RESOLUCION MINISTERIAL Nº TR

Seguridad Social. Procedimiento. Fiscalizaciones. Relevamientos de personal. Herramienta informática Trabajo Registrado en Línea.

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN RESOLUCIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DEL INCISO H) ARTÍCULO 59 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

l. ANTECEDENTES Lima, 7 de marzo del 2016

RESOLUCIÓN DE (septiembre 8) Diario Oficial No de 8 de septiembre de Ministerio de Minas y Energía

CUADRO DE TIPIFICACIÓN DE INFRACCIONES Y ESCALA DE MULTAS Y SANCIONES SOBRE OVM. Hugo Ramiro Gómez Apac

INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS RESOLUCIÓN NÚMERO DE (noviembre 20)

2. Descripción de Oficinas Para efecto de lo dispuesto en el presente Reglamento se establecen los siguientes tipos de oficinas:

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DESPACHO DEL MINISTRO

INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ANTE EL OSIPTEL

FACULTAD DE REEXAMEN ANTECEDENTES LEGISLATIVOS Y JURISPRUDENCIALES

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM

ANEXO II (Artículo 9 ) TÍTULO I DE LOS COMPROBANTES. A los efectos de tramitar el comprobante Liquidación de

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003.

(mayo 10) Diario Oficial No de 18 de mayo de 2007 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Sistema Peruano de Información Jurídica

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

RÉGIMEN DISCIPLINARIO

ANEXO I. PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCiÓN EN EL REGISTRO DE EMPRESAS CUBICADORAS. TíTULO I. CApíTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES

Qué normativa rige las operaciones que se realicen a través del SITME por parte de las personas jurídicas hasta el 31/12/2011?

Artículo 5º.- Plazos Los plazos para reportar las emergencias ambientales son los siguientes:

Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

ORDENANZA 019. Las disposiciones del presente Reglamento serán de aplicación en todo el término municipal de Orcera.

: PRODUCTORA DE ALIMENTOS LIDO DEL PERÚ E.I.R.L. : CANCELACIÓN DE REGISTRO DE MARCA POR FALTA DE USO LEVANTAMIENTO DE SUSPENSIÓN

BUENOS AIRES, Piedras 770 C1070AAN Ciudad Autónoma de Buenos Aires (5411)

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

- Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por el Decreto Supremo N EF, publicado el , y no rmas modificatorias.

Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas. José Antonio Caro John Abogado Penalista

GUÍA PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACIONES TEMPORALES

ACCIONES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL. Msc. Ing. José Huamán Ayala U.T. Asuntos Ambientales CIP

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

INFORME LEY Nº SOBRE OTORGAMIENTO Y USO DE LICENCIAS MÉDICAS

CORRECTIVA. hábiles, contados a contados a partir del dia Implementar la caja de 3 Cronograma anexo a la Resolución Directora!

PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES DE DEVOLUCIÓN Y/O COMPENSACIÓN POR SALDOS A FAVOR GENERADOS EN DECLARACIONES DE RENTA Y VENTAS

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT SIMPLIFICAN REQUISITOS PARA DIVERSOS TRÁMITES DEL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES

PLAZOS DE CADUCIDAD EN MATERIA TRIBUTARIA

ANEXO ÚNICO. 2. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por:

DECRETO NúM'~b01.12g2 DE 2016

Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado. Procedimiento para actuar en caso de Acoso Sexual

EXPORTACION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO PASIVO

Apéndice M. Multas y Procedimiento de Notificaciones. Indice

AUTORIZACIÓN DE PROYECTO DE EVALUACIÓN ARQUEOLÓGICA PEA D.S. N MC

DECRETO SUPREMO Nº AG APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY Nº LEY QUE APRUEBA LAS NORMAS DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO (11/09/2002)

Resolución Nº /CCD-INDECOPI. Lima, 5 de enero de EXPEDIENTE Nº /CCD

RESPUESTA A LA CONSULTA PLANTEADA POR UNA EMPRESA EN RELACIÓN CON LA POSIBILIDAD DE DELEGACIÓN O SUBCONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE REPRESENTACIÓN

ANEXO 2 OPERACIÓN Y FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME

En relación con el tratamiento de las diferencias de cambio para efecto de la determinación del Impuesto a la Renta, se consulta lo siguiente:

ARTÍCULO 1.º. Fundamento y Naturaleza

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO CARABOBO MUNICIPIO GUACARA

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA

Or-garmmo de Evaluación y Fiscalía ción Ambiental RESOLUCIÓN DIRECTORAL H 4Q OEFA/DFSAI

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Dirección Genera l Coordinación del P rograma de Calidad PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME

DECRETO SUPREMO Nº PCM

ANTECEDENTES. Licencia Fecha de Resolución N/REF. Licencia Singular de Máquinas de Azar 13/07/2016 MAZ/2016/036

REGLAMENTO MUNICIPAL REGULADOR DE LAS CHOZNAS QUE SE INSTALEN CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRONALES Y FIESTAS EN LOS BARRIOS DE BERGARA

2100 Características generales del objeto evaluado

Proyecto de Reglamento para el pago de la Retribución al Estado por Concesiones de Infraestructura de Transportes de Uso Público.

RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE CUENTA PRACTICADO AL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2011

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

REGLAMENTO SOBRE LA INSCRIPCIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ENCUESTAS Y SONDEOS DE OPINIÓN DE CARÁCTER POLÍTICO-ELECTORAL DECRETO N.

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia.

LINEAMIENTOS PARA RECEPCIÓN Y ATENCIÓN DE DENUNCIAS POR CORRUPCIÓN PLANTEADAS ANTE EL INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO.

DIARIO OFICIAL No Bogotá, D. C., martes 29 de septiembre de Ministerio de Minas y Energía

CIRCULAR Nº 03/10 PROGRAMA NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE GUAYAQUIL MANUAL DE PROCEDIMIENTO P-CGIP-001-V01

Circular SSN 167 RESOLUCION Nº A las Entidades y Personas sujetas a la supervisión de la Superintendencia de Seguros de la Nación.

Transcripción:

Resolución Directora/ Nº 277-2016-0EFAIDFSAI Expediente Nº 1318-2014-0EFAIDFSAI/PAS EXPEDIENTE Nº ADMINISTRADO UNIDAD MINERA UBICACIÓN SECTOR MATERIAS 1318-2014-0EFA/DFSAI/PAS COMPAÑIA MINERA MILPO S.A.A. EL PORVENIR DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE AS[S DE YARUSYACÁN, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE PASCO MINERÍA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA SUMILLA: Se declara la existencia de responsabilidad administrativa de Compañía Minera Milpo S.A.A. al haberse acreditado que no realizó un adecuado manejo de sus residuos sólidos industriales toda vez que (i) dispuso chatarra impregnada con mineral dentro del área del depósito transitorio Nº 1 (Nivel +80); y (ii) dispuso chatarra compuesta de alambres impregnada con mineral dentro del área de la planta concentradora, conductas que infringen lo dispuesto en el Artículo 13º de la Ley General de Residuos Sólidos - Ley Nº 27314 y el Artículo 9º del Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 057-2004-PCM. En aplicación de la Única Disposición Complementaria Transitoria del Texto Único Ordenado del Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador del OEFA, aprobado mediante Resolución de Presidencia de Consejo Directivo Nº 045-2015-0EFA/PCD, se declara que no se dictarán medidas correctivas en la medida que la empresa ha subsanado las conductas infractoras y no resulta pertinente su imposición. Lima, 29 de febrero del 2016 CONSIDERANDO: l. ANTECEDENTES 1. Del 19 al 20 de setiembre de 2012, la Dirección de Supervisión del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA (en adelante, Dirección de Supervisión) realizó una supervisión regular a las instalaciones de la Unidad Minera El Porvenir (en adelante, Supervisión Regular 2012) de titularidad de Compañía Minera Milpa S.A.A. (en adelante, Milpa). 2. Mediante escritos del 28 de setiembre, 5 de octubre, 22 de octubre y 19 de noviembre del 2012, Milpa presentó al OEFA el levantamiento de las observaciones realizadas durante la Supervisión Regular 2012 (en adelante, escritos de levantamiento de observaciones) 1. 3. El 4 de junio del 2014 la Dirección de Supervisión del OEFA remitió el Informe Técnico Acusatorio Nº 238-2014-0EFA/DS del 4 de junio del 2014 2 a la Dirección de Fiscalización, Sanción y Aplicación de Incentivos del OEFA (en adelante, Dirección de Fiscalización), que contiene el análisis de las presuntas infracciones advertidas durante la Supervisión Regular 2012, así como el Informe Páginas 735 al 825 del Tomo 11 del archivo digital correspondiente al Informe de Supervisión que obra en el folio 11 del Expediente. Folios 1 al 11 del Expediente. Página 1 de 17

Ministerio.. del Ambiente.. Resolución Directora/ Nº 277-2016-0EFAIDFSAI Expediente Nº 1318-2014-0EFAIDFSAI/PAS Nº 057-2013-0EFA/DS-MIN del 3 de abril de 2013 (en adelante, Informe de Supervisión ) 3 4. Mediante Resolución Subdirectora! N 1452-2014-0EFA/DFSAI/SDI del 29 de agosto del 2014 4, la Subdirección de Instrucción e Investigación de la Dirección de Fiscalización inició el presente procedimiento administrativo sancionador en contra de Milpa, por la comisión de las presuntas conductas infractoras que se detallan a continuación: Nº Presunta conducta Norma que tipifica la Norma que tipifica la Eventual infractora presunta infracción eventual sanción Sanción Artículo 13º de la Ley Literal a) del Numeral 1 En el depósito de General de Residuos del Artículo 145º y el tránsito Nº 1 (Nivel + Sólidos - Ley N 27314 y Literal b) del Numeral 1 80) de residuos el Articulo 9º del del Artículo 147º del industriales se ha De 21 Reglamento de la Ley Reglamento de la Ley 1 observado la hasta 50 General de Residuos General de Residuos disposición inadecuada UIT Sólidos, aprobado Sólidos, aprobado de chatarra mediante Decreto mediante Decreto impregnada con Supremo Nº 057-2004- Supremo Nº 057-2004- mineral. PCM. PCM. 2 Artículo 13º de la Ley Literal a) del Numeral 1 General de Residuos del Artículo 145º y el En la planta Sólidos - Ley N 27314 y Literal b) del Numeral 1 concentradora se el Articulo 9º del del Articulo 147º del constató la inadecuada Reglamento de la Ley Reglamento de la Ley disposición de chatarra General de Residuos General de Residuos de alambre mezclado Sólidos, aprobado Sólidos, aprobado con mineral. mediante Decreto mediante Decreto Supremo Nº 057-2004- Supremo Nº 057-2004- PCM. PCM. De 21 hasta 50 UIT 5. El 26 de setiembre del 2014 5, siguiente: Milpa presentó sus descargos señalando lo Hecho imputado N 1: En el depósito de tránsito Nº 1 (Nivel + 80) de residuos industria/es se ha observado la disposición inadecuada de chatarra impregnada con mineral (i) El talud del depósito transitorio Nº 1 (Nivel +80) se encuentra impermeabilizado con geomembrana, cuenta con piso de concreto y un canal para la derivación de las aguas de escorrentía, así como con carteles de señalización referida al tipo de residuo que se va a disponer, lo cual garantiza el adecuado manejo de dicha infraestructura y minimiza cualquier impacto negativo al ambiente. (ii) Ha cumplido con corregir la disposición inadecuada de la chatarra dispuesta en el referido depósito. El Informe de Supervisión se encuentra contenido en medio magnético (disco compacto) que obra en el folio 11 del Expediente. El acto administrativo de inicio obra a folios 21 al 27 del Expediente, el cual fue notificado a Milpa el 8 de setiembre del 2014, según consta en la Cédula de Notificación Nº 2185-2014 obrante a folio 28 del Expediente. Folios 30 al 40 del Expediente. Página 2 de 17

Resolución Directora/ Nº 277-2016-0EFAIDFSAI Expediente Nº 1318-2014-0EFAIDFSAI/PAS Hecho imputado Nº 2: En la planta concentradora se constató la inadecuada disposición de chatarra de alambre mezclado con mineral (i) La chatarra que fue identificada como alambres, provenía del electroimán de la faja Nº 4 que se ubica dentro de la zona industrial de la Unidad Minera El Porvenir, por lo que no generaba mayor riesgo para el ambiente. (ii) Dichos alambres fueron evacuados al depósito de chatarras del Nivel +80, mientras que los restos de mineral se dispusieron en la ruma de gruesos. Asimismo, en el lugar observado han colocado dos (2) cilindros para efectuar el acopio de los residuos metálicos que serán dispuestos en el depósito de tránsito Nº 1 (Nivel +80). 11. CUESTIÓN EN DISCUSIÓN 6. La cuestión en discusión en el presente procedimiento es determinar si Milpa cumplió con realizar un manejo sanitario y ambientalmente adecuado de sus residuos sólidos industriales. 111. CUESTIÓN PREVIA 111.1. Normas procedimentales aplicables al procedimiento administrativo sancionador. Aplicación de la Ley N 30230 y de la Resolución de Consejo Directivo Nº 026-2014-0EFA/CD 7. Mediante la Ley Nº 30230 - Ley que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país (en adelante, Ley Nº 30230), publicada el 12 de julio del 2014, se ha dispuesto que durante un plazo de tres (3) años, contado a partir de su publicación, el OEFA privilegiará las acciones orientadas a la prevención y corrección de la conducta infractora en materia ambiental. 8. El Artículo 19º de la Ley Nº 30230 6 estableció que durante dicho periodo el OEFA tramitará procedimientos sancionadores excepcionales, esto es, si se verifica la existencia de una infracción, únicamente dictará una medida correctiva Ley Nº 30230 Ley que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país "Artículo 19º.- Privilegio de la prevención y corrección de las conductas infractoras En el marco de un enfoque preventivo de la política ambiental, estab/écese un plazo de tres (3) años contados a partir de la vigencia de la presente Ley, durante el cual el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA privilegiará las acciones orientadas a la prevención y corrección de la conducta infractora en materia ambiental. Durante dicho período, el OEFA tramitará procedimientos sancionadores excepcionales. Si la autoridad administrativa declara la existencia de infracción, ordenará la realización de medidas correctivas destinadas a revertir la conducta infractora y suspenderá el procedimiento sancionador excepcional. Verificado el cumplimiento de la medida correctiva ordenada, el procedimiento sancionador excepcional concluirá. De lo contrario, el referido procedimiento se reanudará, quedando habilitado el OEFA a imponer la sanción respectiva. Mientras dure el período de tres (3) años, las sanciones a imponerse por las infracciones no podrán ser superiores al 50% de la multa que correspondería aplicar, de acuerdo a la metodología de determinación de sanciones, considerando los atenuantes y/o agravantes correspondientes. Lo dispuesto en el presente párrafo no será de aplicación a los siguientes casos: a) Infracciones muy graves, que generen un daño real y muy grave a la vida y la salud de las personas. Dicha afectacíón deberá ser objetiva, individualizada y debidamente acreditada. b) Actividades que se realicen sin contar con el instrumento de gestión ambiental o la autorización de inicio de operaciones correspondientes, o en zonas prohibidas. c) Reincidencia, entendiéndose por tal la comisión de la misma infracción dentro de un período de seis {6) meses desde que quedó firme la resolución que sancionó la primera infracción". Página 3 de 17

Ministerio '.. del Ambiente Resolución Directora/ Nº 277-2016-0EFAIDFSA/ Expediente Nº 1318-2014-0EFAIDFSAIIPAS destinada a revertir la conducta infractora y suspenderá el procedimiento administrativo sancionador, salvo las siguientes excepciones: a. Infracciones muy graves, que generen un daño real y muy grave a la vida y la salud de las personas. Dicha afectación deberá ser objetiva, individualizada y debidamente acreditada. b. Actividades que se realicen sin contar con el instrumento de gestión ambiental o la autorización de inicio de operaciones correspondientes o en zonas prohibidas. c. Reincidencia, entendiéndose por tal como la comisión de la misma infracción dentro de un periodo de seis (6) meses desde que quedó firme la resolución que sancionó la primera infracción. 9. En concordancia con ello, en el Artículo 2º de las "Normas reglamentarias que facilitan la aplicación de lo establecido en el Artículo 19º de la Ley Nº 30230 - aprobadas mediante Resolución de Consejo Directivo Nº 026-2014-0EFA/CD (en adelante, Normas Reglamentarias), se dispuso que, tratándose de los procedimientos sancionadores en trámite en primera instancia administrativa, corresponde aplicar lo siguiente: (i) (ii) (iii) Si se verifica la existencia de infracción administrativa en los supuestos establecidos en los Literales a), b) y c) del tercer párrafo del Artículo 19º de la Ley Nº 30230, se impondrá la multa que corresponda, sin reducción del 50% (cincuenta por ciento) a que se refiere la primera oración del tercer párrafo. de dicho artículo y sin perjuicio de que se ordenen las medidas correctivas a que hubiere lugar. Si se verifica la existencia de infracción administrativa distinta a los supuestos establecidos en los Literales a), b) y c) del tercer párrafo del Artículo 19º de la Ley Nº 30230, primero se dictará la medida correctiva respectiva, y ante su incumplimiento, la multa que corresponda, con la reducción del 50% (cincuenta por ciento) si la multa se hubiera determinado mediante la Metodología para el cálculo de las multas base y la aplicación de los factores agravantes y atenuantes a utilizar en la graduación de sanciones, aprobada mediante Resolución de Presidencia del Consejo Directivo Nº 035-2013-0EFA/PCD o norma que la sustituya. En caso se acredite la existencia de infracción administrativa, pero el administrado ha revertido, remediado o compensado todos los impactos negativos generados por dicha conducta y, adicionalmente, no resulta pertinente el dictado de una medida correctiva, la Autoridad Decisora se limitará a declarar en la resolución respectiva la existencia de responsabilidad administrativa. 1 O. Asimismo, de acuerdo al Artículo 6º de las Normas Reglamentarias, lo establecido en el Artículo 19º de la Ley N 30230 no afecta la potestad del OEFA de imponer multas coercitivas frente al incumplimiento de medidas cautelares y medidas correctivas de conformidad con lo establecido en el Artículo 199º de la Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General (en adelante Ley del Procedimiento Administrativo General), en los Artículos 21 º y 22º de la Ley Nº 29325 - Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (en adelante, Ley del Sinefa) y en los Artículos 40º y 41 º del Texto Único Página 4 de 17

Resolución Directora/ Nº 277-2016-0EFAIDFSAI Expediente Nº 1318-2014-0EFA/DFSAI/PAS Ordenado del Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador del OEFA, aprobado mediante Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N 045-2015-0EFA/PCD (en adelante, TUO del Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador del OEFA). 11. Al respecto, las infracciones imputadas en el presente procedimiento administrativo sancionador son distintas a los supuestos establecidos en los Literales a), b) y c) del Artículo 19º de la Ley Nº 30230 toda vez que de su revisión no se advierte que se haya generado un daño real a la vida y salud de las personas, que se haya desarrollado actividades sin certificación ambiental ni que se haya configurado el supuesto de reincidencia establecido en la referida ley. En tal sentido, de acreditarse la existencia de infracción administrativa, corresponderá emitir: (i) (ii) Una primera resolución que determina la responsabilidad administrativa y ordene la correspondiente medida correctiva, de ser el caso. En caso de incumplirse la medida correctiva, una segunda resolución que sancione la infracción administrativa. 12. Cabe resaltar que en aplicación de lo dispuesto en el Artículo 19º de la Ley Nº 30230, la primera resolución suspenderá el procedimiento administrativo sancionador, el cual sólo concluirá si la autoridad verifica el cumplimiento de la medida correctiva, de lo contrario se reanudará quedando habilitado el OEFA a imponer la sanción respectiva. 13. Por consiguiente, en el presente procedimiento administrativo sancionador corresponde aplicar las disposiciones contenidas en la Ley Nº 30230 y en las Normas Reglamentarias 7 IV. ANÁLISIS DE LAS CUESTIONES EN DISCUSIÓN 14. Antes de proceder con el análisis de la cuestión en discusión, es preciso indicar que las conductas imputadas materia del presente procedimiento administrativo sancionador fueron detectadas durante el desarrollo de las acciones de supervisión del OEFA. 5. El Artículo 16º del TUO del Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador del OEFA8 señala que los informes técnicos, actas de supervisión u otros documentos similares constituyen medios probatorios dentro del procedimiento administrativo sancionador y la información contenida en ellos, salvo prueba en contrario, se presume cierta y responde a la verdad de los hechos que en ellos se afirma. 16. Por consiguiente, los hechos constatados por los funcionarios públicos, quienes tienen la condición de autoridad y que se precisen en un documento público observando lo establecido en las normas legales pertinentes, como es el caso de Lo indicado se encuentra conforme a lo establecido en la Única Disposición Complementaria Transitoria del TUO del Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador del OEFA. Texto Único Ordenado del Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador del OEFA, aprobado mediante Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N 045-2015-0EFA/PCD "Artículo 16º.- Documentos públicos La información contenida en los informes técnicos, actas de supervisión u otros documentos similares constituyen medios probatorios y se presume cierta, salvo prueba en contrario." Página 5 de 17

Ministerio : del Ambiente : Resolución Directora/ Nº 277-2016-0EFAIDFSA/ Expediente Nº 1318-2014-0EFAIDFSAIIPAS las actas y los informes emitidos en mérito a una visita de inspección, adquirirán valor probatorio dentro de un procedimiento administrativo sancionador, sin perjuicio de las pruebas que puedan aportar los administrados en ejercicio de su derecho de defensa. 17. De lo expuesto se concluye que el Acta de Supervisión y el Informe de Supervisión correspondientes a la Supervisión Regular 2012 realizada en las instalaciones de la Unidad Minera El Porvenir, constituyen medios probatorios fehacientes al presumirse cierta la información contenida en los mismos; sin perjuicio del derecho del administrado de presentar los medios probatorios que acrediten lo contrario. IV.1 Única cuestión en discusión: Determinar si Milpo cumplió con realizar un manejo sanitario y ambientalmente adecuado de sus residuos sólidos industriales 18. El Artículo 13º del Ley Nº 27314 - Ley General de Residuos Sólidos 9 (en adelante, LGRS) en concordancia con el Artículo 9º del Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 057-2004-PCM1º (en adelante, RLGRS), señala que el manejo de los residuos sólidos deberá ser sanitaria y ambientalmente adecuado. En ese sentido, para el almacenamiento de residuos sólidos, el generador está obligado a realizar el acondicionamiento y almacenamiento en forma segura, sanitaria y ambientalmente adecuada para continuar con el manejo hasta su destino final. IV.1.2 Hecho imputado Nº 1: En el depósito de tránsito Nº 1 (Nivel + 80) de residuos industriales se ha observado la disposición inadecuada de chatarra impregnada con mineral a) Análisis del hecho imputado 19. Durante la Supervisión Regular 2012 en las instalaciones de la Unidad Minera El Porvenir, se detectó la disposición de chatarra que se encontraba impregnada con mineral en el suelo dentro del depósito de tránsito Nº 1 del Nivel +80, conforme se detalla a continuación 1 1 : Observación Nº 02: "En el depósito de tránsito N 1 (Nivel +80) de residuos industriales se ha observado la disposición de chatarra de planta sobre suelo natural asimismo se observa chatarra impregnada con mineral en el área de chatarra de manganeso (en las coordenadas UTM WGS-84 367 772E, 8 827 682N." (sic) Ley Nº 27314 - Ley General de Residuos Sólidos "Artículo 13º. Disposiciones generales de manejo El manejo de residuos sólidos realizado por toda persona natural o jurídica deberá ser sanitaria y ambientalmente adecuado, con sujeción a los principios de prevención de impactos negativos y protección de la salud, así como a los lineamientos de política establecidos en el Artículo 4". 10 11 Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 057-2004- PCM "Artículo 9º. Disposiciones generales de manejo El manejo de los residuos que realiza toda persona deberá ser sanitaria y ambientalmente adecuado de manera tal de prevenir impactos negativos y asegurar la protección de la salud; con sujeción a los lineamientos de política establecidos en el artículo 4 de la Ley". Página 104 del Tomo I del archivo digital correspondiente al Informe de Supervisión que obra en el folio 11 del Expediente. Página 6 de 17

Resolución Directora( Nº 277-2016-0EFAIDFSAI Expediente Nº 1318-2014-0EFAIDFSAI/PAS 20. Para acreditar lo señalado, la Dirección de Supervisión presentó las Fotografías Nº 68, 69, 70 y 71 del Informe de Supervisión 1 2, que se muestran a continuación: ;,... \ I'.,., t..,, &íi.rl!!!l!~~~l~:::.-l}:..:...a~:::l? 1.a'' Fotografía Nº 70 del Informe de Supervisión: "(...) Vista cercana de fa chatarra impregnada con mineral." 12 Páginas 148 y 149 del Tomo I del archivo digital correspondiente al Informe de Supervisión que obra en el folio 11 del Expediente. Página 7 de 17

Ministerio del A~bierite. Resolución Directora/ Nº 277-2016-0EFAIDFSAI Expediente Nº 1318-2014-0EFAIDFSAIIPAS 21. En su escrito de descargos Milpo señala que el talud del depósito transitorio Nº 1 (Nivel +80) se encuentra impermeabilizado con geomembrana, además cuenta con piso de concreto y un canal para la derivación de las aguas de escorrentía, así como con carteles de señalización referida al tipo de residuo que se va a disponer, lo cual garantiza el adecuado manejo de dicha infraestructura y minimiza cualquier impacto negativo al ambiente. 22. Al respecto, se recuerda que la presente imputación está referida al manejo sanitario y ambientalmente inadecuado de los residuos que ha efectuado Milpo en su depósito transitorio Nº 1 del Nivel +80 y no al estado de dicho depósito. Ello toda vez que, conforme se advierte de las fotografías del Informe de Supervisión, Milpo dispuso residuos metálicos impregnados con mineral (los cuales atendiendo a fas operaciones realizadas en la Unidad Minera El Porvenir pueden contener plomo, plata, zinc y cobre) que podrían ser considerados como residuos peligrosos junto con otros residuos en su depósito de chatarra. 23. En tal sentido, el administrado debió considerar primero el estado en el que se encontraban los referidos residuos metálicos para que de acuerdo a eso pudiera determinar su lugar de disposición; vale decir que, mientras mantuviesen la presencia del mineral debieron ser enviados al depósito o almacén de residuos peligrosos o, caso contrario, de encontrarse libres de los restos de mineral debieron ser almacenadas en el depósito de chatarras. 24. Sin embargo, en el presente caso no se efectuó ninguna de fas situaciones antes descritas, en tanto que los residuos metálicos detectados durante la Supervisión Regular 2012 fueron dispuestos en el depósito de las chatarras ( depósito transitorio Nº 1 del Nivel +80) sin tomar en consideración que todavía presentaban mineral impregnado, hecho que no ha sido negado por la empresa. 25. De otro lado, a pesar de no ser objeto de la presente imputación, durante fa Supervisión Regular 2012 se advirtió que, a diferencia de lo señalado por Milpo en sus descargos, la zona en la cual se detectó fa disposición de chatarra impregnada con mineral presenta impermeabilización parcial del suelo. En efecto, en fas Fotografías N 68, 69, y 70 del Informe de Supervisión, se aprecia la exposición del suelo en la parte del talud del depósito en el que estos residuos industriales se encontraban apoyados. Página 8 de 17

Resolución Directora/ Nº 277-2016-0EFAIDFSAI Expediente Nº 1318-2014-0EFAIDFSA//PAS 26. De igual manera, durante la Supervisión Regular 2012 se detectó que el canal de derivación de aguas de escorrentía al que Milpa hace alusión en sus descargos, se encontraba obstruido. Asimismo, se advierte que en la margen derecha del referido canal el suelo no se encuentra impermeabilizado, tal como se evidencia de las siguientes fotografías del Informe de Supervisión: 27. 28. En tal sentido, se aprecia que Milpo no realizó el manejo adecuado de los residuos sólidos industriales en el depósito transitorio Nº 1 del Nivel +80, toda vez que durante la Supervisión Regular 2012 se advirtió la presencia de chatarra impregnada con mineral. Por tanto, lo alegado por la empresa debe ser desestimado debido a que no desvirtúa la presente imputación. De otro lado, Milpa sostiene que ha cumplido con corregir la disposición inadecuada de la chatarra en el depósito transitorio Nº 1 del Nivel +80. Página 9 de 17

Ministerio del Ambiente '. Resolución Directora/ Nº 277-2016-0EFAIDFSA/ Expediente Nº 1318-2014-0EFAIDFSAI/PAS 29. Al respecto, corresponde señalar que las acciones ulteriores realizadas por la empresa para subsanar la conducta infractora, de acuerdo con el Artículo 5º del TUO del Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador del OEFA 13, no la eximen de la responsabilidad administrativa correspondiente por las acciones ejecutadas con posterioridad a la detección de la infracción. 30. Por lo expuesto y de la revisión de los medios probatorios que obran en el expediente se verifica que Milpa no realizó un adecuado manejo de sus residuos sólidos industriales toda vez que dispuso chatarra impregnada con mineral dentro del área del depósito transitorio N 1 (Nivel +80). Dicha conducta configura una infracción administrativa al Artículo 13º de la LGRS y al Artículo 9º del RLGRS; en consecuencia, corresponde declarar la responsabilidad administrativa de Milpa en este extremo. b) Procedencia de medidas correctivas 31. Habiéndose determinado la responsabilidad administrativa de Milpa, corresponde verificar si procede el dictado de medidas correctivas. 32. En el escrito de levantamiento de observaciones de Milpa presentado el 28 de setiembre del 2012, la empresa señala que realizó la limpieza de los restos de mineral impregnados en algunos materiales de chatarra almacenados en el depósito transitorio Nº 1 (Nivel +80) para luego evacuarlos para su disposición final fuera de la Unidad Minera El Porvenir, según se muestra en las siguientes fotografías 14 : V"ista oa ra oose de oo~::relo donde se,depcsfüm residuos y cunela oonfgia (Nv +80) Texto Único Ordenado del Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador del OEFA, aprobado mediante Resolución de Presidencia de Consejo Directivo Nº 045-2015-0EFA/PCD ''Artículo 5º.- No sustracción de la materia sancionable El cese de la conducta que constituye infracción administrativa no sustrae la materia sancionable. La reversión o remediación de los efectos de dicha conducta tampoco cesa el carácter sancionable, pero será considerada como un atenuante de la responsabilidad administrativa, de conformidad con Jo indicado en el Articulo 35º del presente Reglamento." Páginas 739 y 741 del Tomo II del archivo digital correspondiente al Informe de Supervisión que obra en el folio 11 del Expediente. Página 10 de 17

Resolución Directora/ Nº 277-2016-0EFAIDFSAI Expediente N 1318-2014-0EFA!DFSAI/PAS ~'7.::;,:t-,;,....,..,j_... ~ E'w'a.cuadóra de residuos me1álk:-0s: fuera de la l!lnidad 33. Asimismo, en el escrito de descargos de Milpo se muestra una imagen del estado actual del lugar del presente hallazgo, donde se observa que el talud del depósito transitorio N 1 (Nivel +80) se encuentra impermeabilizado con geomembrana y que el canal para la derivación de las aguas de escorrentía se encuentra despejado, lo que permitirá su correcta operatividad, conforme su muestra a continuación 15 : 34. De lo antes expuesto, esta Dirección considera que Milpo ha subsanado la conducta infractora, por lo que no corresponde ordenar la realización de una medida correctiva en el presente extremo, de conformidad con lo señalado en el Folios 31 y 32 del Expediente. Página 11 de 17

-.. Ministerio. del Ambiente -., Resolución Directora/ Nº 277-2016-0EFAIDFSAI Expediente Nº 1318-2014-0EFAIDFSAI/PAS segundo párrafo del Numeral 2.2 del Artículo 2º de las Normas Reglamentarias de la Ley Nº 30230 16 IV.1.3 Hecho imputado Nº 2: En la planta concentradora se constató la inadecuada disposición de chatarra de alambre mezclado con mineral a) Análisis del hecho imputado 35. Durante la Supervisión Regular 2012 en las instalaciones de la Unidad Minera El Porvenir, se detectó la disposición de alambres impregnados con mineral en las cercanías del depósito de aceite residual en el área de la planta concentradora, conforme se detalla a continuación 1 7 : Observación Nº 04: "En la planta concentradora en las coordenadas UTM WGS-84 367 666E, 8 826 921 N, se tiene dispuesto chatarra de alambre mezclados con mineral que obstaculiza el tránsito en las cercanías del depósito de aceite residual." (sic) 36. Para acreditar lo señalado, la Supervisora presentó las Fotografías Nº 80 y 81 del Informe de Supervisión 1 8, que se muestran a continuación: 16 17 18 Normas reglamentarias que facilitan la aplicación de lo establecido en el artículo 19º de la Ley Nº 30230, Ley que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país, aprobadas por Resolución de Consejo Directivo Nº 026-2014- 0EFA/CD "Articulo 2º.- Procedimientos sancionadores en trámite Tratándose de los procedimientos sancionadores en trámite en primera instancia administrativa, corresponde aplicar lo siguiente:(... ) 2.2 Si se verifica la existencia de infracción administrativa distinta a los supuestos establecidos en los literales a), b) y c) del tercer párrafo del Artículo 19º de la Ley N 30230, primero se dictará la medida correctiva, (... ). En caso se acredite la existencia de infracción administrativa, pero el administrado ha revertido, remediado o compensado todos los impactos negativos generados por dicha conducta y, adicionalmente, no resulta pertinente el dictado de una medida correctiva, la Autoridad Decisora se limitará a declarar en la resolución respectiva la existencia de responsabilidad administrativa. (... )". Página 105 del Tomo I del archivo digital correspondiente al Informe de Supervisión que obra en el folio 11 del Expediente. Página 154 del Tomo I del archivo digital correspondiente al Informe de Supervisión que obra en el folio 11 del Expediente. Página 12 de 17

Resolución Directora/ Nº 277-2016-0EFAIDFSAI Expediente Nº 1318-2014-0EFAIDFSAI/PAS Fotografía N 81 del Informe de Supervisión: "(... ) Vista cercana de la chatarra de alambres mezclados con mineral en la planta concentradora en las cercanías al depósito de aceite residual. La coloración plomiza en la parte superior de la chatarra se debe a la presencia de mineral proveniente del área de chancado (círculo rojo)." 37. 38. 39. 40. 41. Milpa alega que la chatarra que fue identificada como alambres, provenía del electroimán de la faja Nº 4 que se ubica dentro de la zona industrial de la Unidad Minera El Porvenir, por lo que no generaba mayor riesgo para el ambiente. Al respecto, corresponde indicar que la presente imputación está referida a la disposición sanitaria y ambientalmente inadecuada que ha efectuado Milpa dentro de las instalaciones de la planta concentradora, toda vez que dispuso residuos metálicos (alambres) impregnados de mineral en el pasillo de acceso a la referida planta, tal como se evidencia de las fotografías del Informe de Supervisión, donde se observa una maraña de alambres que están dispersos en el suelo y que por su gran volumen llegan a obstruir el pasillo por donde transita el personal. Cabe indicar que, atendiendo a las operaciones realizadas en la unidad El Porvenir, estos alambres impregnados de mineral pueden contener plomo, plata, zinc y cobre, y podrían ser considerados como residuos peligrosos, por lo que deben ser manejados conforme lo requiere su naturaleza en todo momento. Por tanto, no resulta relevante cuestionar el lugar de procedencia de estos alambres, sino que dichos alambres fueron dejados a la intemperie y sin contar con algún tipo de contenedor para su correcto almacenamiento o acopio, y que además obstaculiza el correcto tránsito del personal en dicha zona. Cabe mencionar que en el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto de la Ampliación de Producción de la Planta Concentradora de la Unidad Minera El Porvenir de 2,000 a 3,150 TMSPD, aprobado mediante Resolución Directora! Nº 379-2001-EM/DGAA del 26 de noviembre del 2001, con relación al manejo de los desechos sólidos industriales se indica que serán dispuestos al interior mina o en el exterior en áreas adecuadas para tal fin. Asimismo, se señala que no está permitido botar ningún tipo de basura en las rutas de transporte y accesos ni en los frentes de trabajo, tal como se detalla a continuación 1 9 : 19 Página 121 del EIA del del Proyecto de la Ampliación de Producción de la Planta Concentradora de la Unidad Minera El Porvenir de 2,000 TMSD a 3,150 TMSD. Folio 44 del Expediente. Página 13 de 17

, del Ambiente ~-Ministerio Resolución Directora/ Nº 277-2016-0EFAIDFSA/ Expediente N 1318-2014-0EFAIDFSA//PAS "6. MANEJO AMBIENTAL DEL PROYECTO (...) 6.1 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (PMA) (... ) 6.1.3 Medidas para la Protección del Ambiente (... ) 6.1.3.2 Manejo de Desechos Sólidos La operación de la mina, genera desechos industriales, tales como desmonte, que se retirará previa selección manual, el mismo que es dispuesto en áreas adecuadas interior mina o en el exterior en zonas adecuadas para tal fin. (..,) No estará permitido botar ningún tipo de basura en las rutas de transporte y accesos ni en los frentes de trabajo." 42. De igual forma, en la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto de Ampliación de la Capacidad Instalada de la Planta Concentradora a 7,500 TMD, aprobada mediante Resolución Directora! Nº 203-2012-MEM/AAM del 25 de junio del 2012, respecto al manejo de los desechos sólidos industriales se indica que el almacenamiento de los residuos sólidos se dará de forma oportuna en los puntos de almacenamiento primario, empleando recipientes o cilindros de metal con su respectiva tapa o cubierta, tal como se detalla a continuación 20 : "6. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (... ) 6.6 Planes y programas permanentes (...) 6.6.4 Plan de manejo de residuos (...) G. Manejo de los residuos sólidos en la U.M. Mílpo Almacenamiento El almacenamiento de los residuos sólidos ocasionados por el proyecto se dará en forma oportuna en los puntos de almacenamiento primario, empleando recipientes o cilindros de metal de 55 galones de capacidad, con su respectiva tapa o cubierta. Estos recipientes deben estar ubicados fuera de áreas de frecuente tránsito. (...) Las condiciones que deben cumplir las áreas de almacenamiento de residuos de acuerdo a la normativa vigente, son: o Se debe usar un cartel de identificación de "RESIDUOS". o Estar ubicados sobre parihuelas de madera en el piso. o Debe tener adecuada ventilación. o Se debe colocar una cubierta (tapa o techo). o El tiempo de almacenamiento no debe ser mayor a 7 días. (...)." (El subrayado es agregado) 43. 44. De lo antes expuesto, se aprecia que si bien Milpa tenía establecidos los criterios en los que basaría el manejo de sus residuos o desechos sólidos industriales; no obstante, durante la Supervisión Regular 2012 se verificó que la empresa no tenía establecido un punto de acopio o almacenamiento debidamente identificado en la zona de la planta concentradora para que los alambres encontrados, que presentaban restos de mineral, pudieran ser dispuestos en contenedores y no terminen dispersos en la ruta de acceso. Es pertinente precisar que Milpa no niega el hecho detectado; además, se debe reiterar que de acuerdo al Artículo 16º del TUO del Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador del OEFA los informes técnicos, actas de supervisión e informes de supervisión, entre otros, constituyen medios 20 Página 6-46 de la Modificación del EIA del Proyecto de Ampliación de la Capacidad Instalada de la Planta Concentradora a 7,500 TMD. Folio 48 del Expediente. Página 14 de 17

Resolución Directora/ Nº 277-2016-0EFAIDFSAI Expediente Nº 1318-2014-0EFA/DFSAI/PAS probatorios dentro del procedimiento administrativo y la información contenida en ellos se presume cierta y responde a la verdad de los hechos que en ellos se afirma, salvo prueba en contrario. 45. Milpa señala que finalmente los alambres fueron evacuados al depósito de chatarras del Nivel +80, mientras que los restos de mineral se dispusieron en la ruma de gruesos. Asimismo, sostiene que en el lugar observado ha colocado dos (2) cilindros para efectuar el acopio de los residuos metálicos para luego ser dispuestos en el depósito de tránsito N 1 (Nivel +80). Para acreditar lo señalado presenta una fotografía de los referidos cilindros asignados como puntos de depósito de material metálico. 46. Sobre el particular, corresponde señalar que las acciones ulteriores realizadas por la empresa para subsanar la conducta infractora, de acuerdo con el Artículo 5º del TUO del Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador del OEFA, no la eximen de la responsabilidad administrativa correspondiente por las acciones ejecutadas con posterioridad a la detección de la infracción. 47. Por lo expuesto y de la revisión de los medios probatorios que obran en el expediente se verifica que Milpo no realizó un adecuado manejo de sus residuos sólidos industriales toda vez que dispuso chatarra compuesta de alambres que estaban impregnados con mineral dentro del área de la planta concentradora y sin contar con ningún tipo de medida de seguridad. Dicha conducta configura una infracción administrativa al Artículo 13º de la LGRS y al Artículo 9º del RLGRS; en consecuencia, corresponde declarar la responsabilidad administrativa de Milpa en este extremo. b) Procedencia de medidas correctivas 48. Habiéndose determinado la responsabilidad administrativa de Milpo, corresponde verificar si procede el dictado de medidas correctivas. 49. En el escrito de levantamiento de observaciones de Milpa presentado el 28 de setiembre del 2012, la empresa señala que la chatarra compuesta por alambres fue evacuada al depósito de chatarras ubicado en el Nivel +80 (depósito de tránsito Nº 1) y que los restos de mineral se llevaron a la ruma de gruesos. Asimismo, la empresa refiere que en el lugar observado ha colocado dos (2) cilindros para efectuar el acopio de los residuos metálicos en el mismo sitio, según se muestra en la siguiente imagen 21 : Páginas 741 y 743 del Tomo 11 del archivo digital correspondiente al Informe de Supervisión que obra en el folio 11 del Expediente. Página 15 de 17

Ministerio. del Ambiente Resolución Directora/ Nº 277-2016-0EFAIDFSAI Expediente Nº 1318-2014-0EFA/DFSAI/PAS 50. De lo antes expuesto, esta Dirección considera que Milpa ha subsanado la conducta infractora, por lo que no corresponde ordenar la realización de una medida correctiva en el presente extremo, de conformidad con lo señalado en el segundo párrafo del Numeral 2.2 del Artículo 2º de las Normas Reglamentarias de la Ley Nº 30230. En uso de las facultades conferidas en el Literal n) del Artículo 40º del Reglamento de Organización y Funciones del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA, aprobado por Decreto Supremo N 022-2009-MINAM, y de lo dispuesto en el Artículo 19 de la Ley Nº 30230, Ley que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país; SE RESUELVE: Artículo 1º.- Declarar la responsabilidad administrativa de Compañía Minera Milpo S.A.A. por la comisión de las infracciones que se indican a continuación, de conformidad con los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolución: Nº 1 2 Conductas infractoras En el depósito de tránsito Nº 1 (Nivel + 80) de residuos industriales se ha observado la disposición inadecuada de chatarra impregnada con mineral. En la planta concentradora se constató la inadecuada disposición de chatarra de alambre mezclado con mineral. Norma que tipifica la conducta infractora Articulo 13º de la Ley General de Residuos Sólidos - Ley Nº 27314 y el Artículo 9º del Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 057-2004-PCM. Artículo 13º de la Ley General de Residuos Sólidos - Ley Nº 27314 y el Artículo 9º del Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 057-2004-PCM. 4;,Cti.'.,c10,~",, Artículo 2º.- Declarar que en el presente caso no resulta pertinente el dictado de (,4? "'<i:,. medidas correctivas por la comisión de las infracciones indicadas en el Artículo #! Q i precedente, por los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente ~. ;~:-Ra;;; 0 / i resolución, de conformida~ con lo previsto en la Única Disposición Complementaria ée1 6. ~,.,r/f Transitoria del Texto Unico Ordenado del Reglamento del Procedimiento 'º aw.s,:i.., Administrativo Sancionador del OEFA, aprobado mediante Resolución de Presidencia de Consejo Directivo Nº 045-2015-0EFA/PCD. Página 16 de 17

Resolución Directora/ Nº 277-2016-0EFAIDFSAI Expediente Nº 1318-2014-0EFA/DFSAI/PAS Artículo 3º.- Informar a Compañía Minera Milpo S.A.A. que contra lo resuelto en la presente resolución es posible la interposición del recurso de reconsideración o apelación ante la Dirección de Fiscalización, Sanción y Aplicación de Incentivos, dentro del plazo de quince (15) días hábiles contado a partir del día siguiente de su notificación, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 207º de la Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General y los Numerales 24.1, 24.2 y 24.3 del Artículo 24º del Texto Único Ordenado del Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, aprobado mediante Resolución de Presidencia del Consejo Directivo Nº 045-2015- 0EFA/PCD. Artículo 4º.- Disponer la inscripción en el Registro de Actos Administrativos de la presente resolución; sin perjuicio de que si esta adquiere firmeza, los extremos que declaran la responsabilidad administrativa serán tomado en cuenta para determinar la reincidencia y su posible inscripción en el registro correspondiente, de acuerdo a la Única Disposición Complementaria Transitoria del Texto Único Ordenado del Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, aprobado por Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N 045-2015-0EFA/PCD. Regístrese y comuníquese, GW Página 17 de 17

: ;,