17/06/2014. Sistema compacto de captura y generación de nube de puntos en 3D mediante combinación de tecnología láser, servo eléctrico y Raspberry Pi

Documentos relacionados
ENTORNO DE SIMULACIÓN Y CONTROL DE UN ROBOT VELOCISTA

Consideración del Margen de Desvanecimiento con ICS Telecom en Planeación de Redes de Microceldas (NLOS)

CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

Asociación Argentina de Control Automático Primera Jornada AADECA sobre: CONTROL DE MOVIMIENTOS 8 de junio de 2010

Diseño y desarrollo de un módulo de conexión a CANopen de un sensor comercial fuerza/par

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón

FICHA TÉCNICA DE EQUIPOS

COMPLEMENTARIO: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN OBJETIVO GENERAL

Banco de Proyectos 2014 propuestos para el desarrollo de Tesinas y Tesis

Taller práctico. Fotogrametría básica aplicada a edificación. PRESENCIAL / ONLINE 7, 8, 14, 15, 21, 22 septiembre 2016

Disertante: Ing. Sebastián Appel

Centros de Mecanizado. Vertical Machining Centres

IFCD0210 Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web

INGENIERÍA PROFESIONAL EN INOCUIDAD ALIMENTARIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ROBÓTICA

Contenido. Prefacio... Acerca de los autores...

Introducción al procesamiento digital de señales en tiempo real

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Detectores láser Redscan de OPTEX.

DMS Inspección de Calibres

División automatización industrial G U Í A. Indicadores digitales de gran formato. Technical Solution

Visión artificial y Robótica Geometría. Depto. de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial

FABRICACIÓN N ASISTIDA POR ORDENADOR

TSTC. Dpt. Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones Tema 1 INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA

Seminario Industria 4.0 Aplicaciones de Robótica para Picking

PROGRAMA DE REFUERZO 3º Evaluación

Sistemas de Información Geográfica

Redes de nivel de campo

Controladores de procesos Cloro y otros desinfectantes 4293

TECNOLOGÍA LÁSER 3D PARA EL AFORO DE TANQUES

Una solución sencilla!

Medida dimensional en línea y sin contacto en la industria del acero

TERMOMETROS / TERMOSTATOS DIGITALES AKO AFRIALBA

Integración y Comunicación.

ESPECIFICACIÓN DE LA INTERFAZ

GPS CON CORRECCIÓN DIFERENCIAL PARA LA GENERACIÓN DE MOSAICOS GEO REFERENCIADOS

AMBSAD SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA MEDICIÓN DEL RITMO CARDÍACO MEDIANTE LA TÉCNICA DE PULSIOMETRÍA

Programación Gráfica II. 7. Diseño de Cámaras.

SYNERGY - KIOSKO TERMINAL DE MARCAJE BASADO EN LINUX

Especialidades en GII-TI

Medidores láser de distancias de Bosch: mayor radio de alcance, más posibilidades

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA. Lic. Ariel Agrazal Tello

Características que quieres en un lector de códigos de barras

TARJETA DE ADQUISICIÓN DE DATOS USB TAD U B Bits

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO FACULTAD DE INGENIERIAS. Programables (43131), 7 T-P 4 Inteligente

Pasarelas TCP/IP de IPAS

PIC MICRO ESTUDIO Timer ajustable hasta 99H 59M 59S Timer S232 Es Clave:

CATÁLOGO DE PRODUCTO. DCP Pocket para. Paquete de metrología de gran volumen móvil y robusto

Tornos de autoaprendizaje. Nueva generación SE

Soluciones en la agricultura de precisión Toma de datos y postproceso con el sistema ebee SQ, cámara Sequoia y Pix4D

+ + + Proyectos de arquitectura paramétrica

1. LECTOR BIOMETRICO. 2. Tarjeta de proximidad. Terminal biométrico de control altamente funcional y compacto

Sistema de Monitoreo con Sensores Móviles usando Tecnología de Arquitectura Modular. Centro de Modelamiento Matemático Universidad de Chile

Análisis de acelerómetros comerciales como sensores para medir desplazamiento

ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PROGRAMA DE ESTUDIO. Nombre de la asignatura: MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES. Horas de Práctica

Automatización de banco de ensayo de engranajes para el estudio de métodos de detección de estado

Proyecto de Innovación Docente ID2013/061

UNIDAD II. VARIACION DIRECTAMENTE PROPORCIONAL Y FUNCIONES LINEALES

MTEM - Tecnología de Fabricación por Mecanizado

Regional Cesar CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO ANEXO TECNICO

Servei de Sistemes d Informació Geogràfica i Teledetecció Universitat de Girona

Tema: Manejo del Puerto Serie con LabView

TORNOS CNC Arranque de viruta

IT Essentials I: PC Hardware and Software

Caracterización de films radiocrómicos EBT3 mediante la utilización de scanner EPSON 10000XL y Vidar Dosimetry Pro RED

Integración de LabVIEW y SolidWorks para Diseño Mecatrónico

Instituto Superior de Informática y Administración

MÁQUINAS DE MEDIR POR COORDENADAS (Ó MÁQUINAS DE MEDIR TRIDIMENSIONALES)

SENDING LINSN CARD 801 Y 802. alfalite. awww.alfalite.com TARJETA EMISORA DE VÍDEO. Dossier SENDING LINSN CARD 801 Y 802

Análisis de la precisión de posicionamiento

DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR

Modelado y simulación de redes

T P Nº 10 - DEFORMACIONES DE ELEMENTOS FLEXADOS

TEMA 20: Introducción n a la Metrología a Dimensional

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS PROFESIONALES

PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES TRABAJO FINAL PROFESOR: CRISTIAN FILTRO PASA BAJAS PARA SEÑAL DE SENSOR DE TEMPERATURA LM35

INGENIERIA INDUSTRIAL

FLEXIBILIDAD INVERSION MODERADA

En la siguiente gráfica se muestra una función lineal y lo que representa m y b.

Transformación bidimensional conforme (4 parámetros)

producción seguridad calidad timers displays fabricados a la medida de la necesidad del cliente

Cinemática del Robot. CI-2657 Robótica M.Sc. Kryscia Ramírez Benavides

2010 Trimble Navigation Limited. Trimble Mobile Mapping MX8

Índice general. Agradecimientos Resumen Abstract

1. Los números reales. 2. Representación. 3. Densidad de los números racionales. 4. Propiedades de los números reales

Formulario de Verificación

La satisfacción de cada usuario y la preferencia y confianza de más de 100 distribuidores a nivel nacional, son el reflejo de nuestro éxito.

CIM Manufactura Integrada por Computadora INDICE

PR1: Programación I 6 Fb Sistemas Lógicos 6 Obligatoria IC: Introducción a los computadores 6 Fb Administración de

Tutor: Ing. Eddie Galarza. Autores: Edison Xavier Sánchez Quevedo Edison Saúl Gallardo Calvopiña

Sensor de Polea Inteligente

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

Programa de Automatización Industrial

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

DISEÑO TROQUELES PARA ESTAMPACION DE CHAPA METALICA EN FRIO (Horas 260h) Los títulos de formación profesional que dan acceso a esta formación:

IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE CONTROL DE ACCESOS Y PRESENCIA, Y DE VIDEO VIGILANCIA

Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 3º E.S.O.

Transcripción:

Sistema compacto de captura y generación de nube de puntos en 3D mediante combinación de tecnología láser, servo eléctrico y Raspberry Pi Defensa PFM, Borja Pozo Larrocha 1 Datos básicos del proyecto Alumno: Borja Pozo Larrocha. Director tecnológico y de gestión del proyecto UPV/EHU: Dr. Aitzol Zuloaga. Director de gestión del proyecto IK4-TEKNIKER: Iñaki Maurtua. Director tecnológico del proyecto IK4-TEKNIKER: Carlos Tubío. Unidad: Sistemas Autónomos e Inteligentes. Fecha de comienzo del proyecto: 7 de octubre de 2013. Fecha de finalización: 30 de abril de 2014. 2 1

Índice 1. Estado del arte 2. Objetivos 3. Sistema 4. Principio de medida 5. Sistema de control 6. Plan de pruebas 1. Resultados de precisión del sistema 2. Resultados de calibración del sistema 7. Verificaciones 8. Conclusiones 9. Futuro trabajo 10. Relaciones con asignaturas del máster 3 1-Estado del arte KTBOT Nubes de puntos Visión robótica Topografía Ortodoncia Arqueología Raspberry Pi Reproductor HD Centro de datos Fotoplestismo Láser inteligente 4 2

2-Objetivos Implementación de un sistema autónomo, compacto y de menor coste para la monitorización del entorno en forma de nube de puntos en 3D y adquirida mediante combinación de movimiento de servo eléctrico y láser range finder. 5 2-Objetivos (Desarrollo software) 6 3

3-Sistema Hardware, Software y Comunicaciones Láser Protocolo SCIP 2.0 Raspberry Pi Láser UTM-30 LX/LN USB SO RASPBIAN Raspberry Pi Ethernet PC PC USB TCP/IP Raspberry Pi Servo MX-28 Hokuyo RS-485 Raspicomm SO UBUNTU Cliente Ethernet Servidor Servo Comandos en hexadecimal RS-485 Raspicomm+Raspberry Pi 7 4-Principio de medida METODOLOGÍA 1. Escoger posición de referencia 2. Traslaciones y rotaciones de los ejes X, Y, Z 3. Obtención de coordenadas X láser, Y láser (con láser) 4. Obtención de ángulo θ (con servo) 5. Cálculo y obtención de las coordenadas finales X, Y, Z de cada punto de la nube 8 4

4-Principio de medida Rotación z 4 x 4 Translación horizontal z 2 d 1 z 1 θ z 0 θ x 0 x 1 R Ecuaciones para la generación de la nube de puntos x 2 y 4 L z 3 d 2 y 2 x 3 y 0 y 1 Sistema de referencia = = = Translación vertical y 3 x 0, y 0, z 0 = sistema de referencia d 1 = distancia entre sistema de referencia y sensor del láser d 2 = distancia entre sistema de referencia y eje del servo L = distancia entre sistema de referencia y altura del láser R = rotación de servo y láser para realizar captura de puntos en 3D 9 Escaneo continuo 2 #'*+(%! ó#! ó# )* +*,*+*#! % = 360 11.38 4-Principio de medida Escaneo discontinuo 2! ó# %!&'%(! ó# )* +*,*+*#! % = 360 11.38 θ........ Θ 2 + Θ1 ( pendiente ) ( num _ puntos _ láser ) 4095 pos/360º θ 2 Θ 2 + Θ1 2 θ 1 t 1 t 2 t Posición del servo antes de comenzar la lectura en el láser Posición del servo tras finalizar la lectura en el láser Lectura real Interpolación implementada Interpolación descartada Angulo=0 o 10 5

5-Sistema de control Sistema software basado en máquina de estados Servidor Cliente 11 5-Sistema de control Escaneo continuo Escaneo discontinuo 12 6

5-Sistema de control Servidor Cliente main.h main.c main.c main.h Arquitectura software Read_ write_ data.h servo.h laser.h system.h capture.h Read_ write_ data.c servo.c laser.c Código encapsulado system.c capture.c 13 6-Plan de pruebas Objetos a utilizar: 5 diferentes estructuras geométricas. Realización y comparativa de resultados con opción 1 y opción 2. Realización y comparativa de resultados en pos 1 y pos2. Resultados con diferentes velocidades del servo. Resultados con los diferentes láseres. Siempre misma cantidad de puntos en la nube? Mínimo tamaño de objeto detectable. Posición 1 Posición 2 14 7

6.1-Resultados de precisión del sistema Láser UTM-30 Láser UGB-04 Velocidad 0.1 Velocidad 0.7 Escaneo continuo Escaneo discontinuo 15 6.1-Resultados de precisión del sistema 5 piezas patrón diferentes Medida Objeto encontrado Núm. Puntos Max. Noise (mm) 1especial1m1laserpos1_01 Si 2555 0,5 1especial1m1laserpos1_03 Si 905 0,9 1especial1m1laserpos1_07 Si 351 1,5 1especial1m1laserpos1_1 No - - 1especial2m1laserpos1_01 Si 697 1,1 1especial2m1laserpos1_03 Si 250 1,5 1especial2m1laserpos1_07 No - - 1especial2m1laserpos1_1 No - - 2especial1m1laserpos1_01 Si 6259 0,3 2especial1m1laserpos1_03 Si 2328 0,5 2especial1m1laserpos1_07 Si 1026 0,8 2especial1m1laserpos1_1 Si 650 1,2 2especial2m1laserpos1_01 Si 1885 0,6 2especial2m1laserpos1_03 Si 726 1,2 2especial2m1laserpos1_07 Si 309 1,5 2especial2m1laserpos1_1 No - - Ejemplo de visualización de los resultados 270 capturas diferentes Porcentaje afirmativo Cubo 45.83 Esfera 60.41 Cilindro 66.66 Especial 37.5 Agujero 37.5 pos1 53.79 pos2 50 1m 60.58 2m 39.58 Escaneo continuo 40 Escaneo discontinuo 63 Láser UTM-03 67 Láser UBG-04 36 Param. Vel. 0.1 79.41 Param. Vel. 0.3 75 Param. Vel. 0.7 26.56 Param. Vel. 1 15.62 Resumen de los resultados obtenidos 16 8

6.2-Resultados de calibración del sistema Imagen real Captura discontinua Láser UTM-30 Parámetro de movimiento 0.3 Captura continua 17 6.2-Resultados de calibración del sistema Diferencia máx. 2 piezas patrón y 1 openspace Diferencia mín. Media Var. Media Des. Láser Páram. De movimiento Escaneo Distan. 314 23 4.341 1.693 UTM-30 0.1 Discont. 1.5 m 11247 57 4.351 1.837 UTM-30 0.1 Cont. 1.5 m 335 0 6.712 2.4 UGB-04 0.1 Discont. 1.5 m 271 3 8.472 2.683 UGB-04 0.1 Cont. 1.5 m 75 5 8.06 2.224 UTM-30 0.7 Discont. 1.5 m 144 7 17.74 3.775 UTM-30 0.7 Cont. 1.5 m 316 0 12.034 2.682 UGB-04 0.7 Discont. 1.5 m 364 0 58.28 5.927 UGB-04 0.7 Cont. 1.5 m 15 1 47.665 5.48 UTM-30 0.3 Discont. 30 m 11 2 261.887 12.6 UTM-30 0.3 Cont. 30 m 50 capturas 18 9

7-Verificaciones Precisión del sistema La precisión y los resultados mas favorables con el láser UTM-30 que con el láser UGB-04. mas favorables en la posición 1 que en la posición 2. menos favorables cuanto a mayor distancia se encuentre el/la objeto/superficie a escanear. La probabilidad de reconstrucción de un objeto es mayor cuanto mayor sea su tamaño es menor cuanto mas complejidad geométrica tenga. es mayor con el tipo de escaneo discontinuo que con el continuo. Cuanto mayor sea el parámetro de velocidad configurado, mayor ruido (desviación típica) tendrán los puntos de la nube capturada. 19 7-Verificaciones Calibración del sistema La diferencia entre la cantidad de puntos entre diferentes capturas con los mismos parámetros no es considerable. Influyen en la varianza y desviación típica de los puntos y las coordenadas de la nube de puntos las siguientes variables: Mayor cantidad de puntos en la nube El tipo de láser Tipo de escaneo El parámetro de velocidad El parámetro de velocidad afecta en mayor medida a los parámetros estadísticos que el tipo de láser o el tipo de escaneo. 20 10

8-Conclusiones 1. Mayor cantidad de opciones de configuración en el escaneo que en el sistema de KTBOT. 2. Se debe tener en cuenta la diferencia entre los tipos de escaneo y los parámetros de configuración para cada aplicación deseada. 3. Sistema adecuado para escanear objetos mayores de 50 cm 2, aunque dependiente de los parámetros de configuración introducidos por el usuario. 4. El tamaño y el consumo del sistema se reducen considerablemente. 5. La calidad de las nubes de puntos creadas es muy dependiente del láser, del parámetro de velocidad y del tipo de escaneo. 6. El sistema implementado en el robot KTBOT se ha mejorado y puede ser reemplazado por este prototipo, es decir, se ha logrado el objetivo prioritario del proyecto. 21 Nube de puntos con color 9-Futuro trabajo Coordenadas del espacio X, Y, Z Coordenadas de color R,G,B Nuevo sensor Nube de puntos con datos X,Y,Z,R,G,B Contenido de un punto de la nube Cantidad de posiciones del servo Cantidad de puntos del láser 22 11

10-Relaciones con asignaturas del máster SOL MC DBM ASD GPP MFI Programación de las comunicaciones Programación de los µcontroladores Fundamentos de los sistemas con µcontroladores Fundamentos de las comunicaciones digitales Gestión y documentación del proyecto Ética, evitar fraude y estado del arte 23 Eskerrik asko Gracias Thank you 24 12