EXPEDIENTE Nº ADMINISTRADO UNIDAD PRODUCTIVA UBICACIÓN

Documentos relacionados
Expediente Nº EFAIDFSA/IPAS

DECRETO SUPREMO N MINAM

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

Consorcio Loreto y Manu-Tambopata. Conceptos y elementos clave sobre el régimen de fiscalización ambiental en el Perú

Resolución de Consejo Directivo N OEFA/CD ( )

Norma que establece la obligación ambiental incumplida

ANEXO I. PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCiÓN EN EL REGISTRO DE EMPRESAS CUBICADORAS. TíTULO I. CApíTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES

2. Si no se cumple con lo solicitado en la carta inductiva, se estaría cometiendo alguna infracción?

Recursos Administrativos y Judiciales contra Actos Administrativos dictados por el INPSASEL. José Vicente Haro

Proyecto de Ley N 3666/2013-PE (27/06/2014). Diario de debates de sesión permanente (03/07/2014). Texto Sustitutorio de la comisión de trabajo y

NORMAS TRIBUTARIAS SUPLEMENTO ELECTRÓNICO DE ANÁLISIS TRIBUTARIO

Que con posterioridad a la publicación de la Resolución de Superintendencia N /SUNAT, se aprobaron nuevos formularios;

BUENOS AIRES, Piedras 770 C1070AAN Ciudad Autónoma de Buenos Aires (5411)

Seguridad Social. Procedimiento. Fiscalizaciones. Relevamientos de personal. Herramienta informática Trabajo Registrado en Línea.

ANEXO II (Artículo 9 ) TÍTULO I DE LOS COMPROBANTES. A los efectos de tramitar el comprobante Liquidación de

EXPEDIENTE Nº /CEB PROCEDIMIENTO DE OFICIO CONTRA LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL RESOLUCIÓN FINAL

Aprueban Directiva Procedimiento y Plazos para la Inscripción de los proveedores de bienes y servicios en el Registro Nacional de Proveedores (RNP)

RESOLUCION MINISTERIAL Nº TR

2. Descripción de Oficinas Para efecto de lo dispuesto en el presente Reglamento se establecen los siguientes tipos de oficinas:

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

Dictan disposiciones para regular la Inscripción en el Registro de Hidrocarburos de Empresas Envasadoras como Importador de Gas Licuado de Petróleo

Establecen alícuotas de la contribución denominada Aporte por Regulación para empresas y entidades de los subsectores electricidad e hidrocarburos

(mayo 10) Diario Oficial No de 18 de mayo de 2007 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

REGLAMENTO CRT: 1997 REGLAMENTO DE CERTIFICACIÓN DE PROTOTIPO O LOTE DE PRODUCTOS

Aprueban Procedimiento Específico Inspección no Intrusiva en la Intendencia de Aduana Aérea y Postal ICA-PE.01.07

Aprueban Reglamento para la subsanación voluntaria de incumplimientos de menor trascendencia. Resolución de Consejo Directivo N OEFA/CD

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

Ficha de Solicitud de Acreditación como Aplicación de Software (SW)

Resolución Nº CONSUCODE/PRE

/CAM-INDECOPI. 17 de marzo de 2005

RESOLUCIÓN NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN OPERACIONES ENTRE PARTES VINCULADAS La Paz, 30 de abril de 2015

Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones de( Estado

Dos (2) presuntos incumplimientos al compromiso establecido en su Estudio de Impacto Ambiental, referente a no superar los Estándares de

SUMILLA: Se declara la responsabilidad administrativa de Pluspetrol Perú Corporatíon S.A. debido a la comisión de las siguientes infracciones:

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚMERO 38 DE FECHA 21 DE FEBRERO 2003.

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia.

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DESPACHO DEL MINISTRO

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN RESOLUCIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DEL INCISO H) ARTÍCULO 59 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

: PRODUCTORA DE ALIMENTOS LIDO DEL PERÚ E.I.R.L. : CANCELACIÓN DE REGISTRO DE MARCA POR FALTA DE USO LEVANTAMIENTO DE SUSPENSIÓN

Resolución General 3945/2016. AFIP. IVA. MiPyME. DDJJ. Pago. Opción Trimestral

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT

Resolución Directoral CRIDANI S.A.C. ENLATADO 2288 C!T ANCASH No PRODUCE/DGEPP

Sistema Peruano de Información Jurídica

FACULTAD DE REEXAMEN ANTECEDENTES LEGISLATIVOS Y JURISPRUDENCIALES

Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas. José Antonio Caro John Abogado Penalista

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

Capítulo I Disposiciones generales

LINEAMIENTOS PARA RECEPCIÓN Y ATENCIÓN DE DENUNCIAS POR CORRUPCIÓN PLANTEADAS ANTE EL INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO.

RESOLUCION GERENCIAL GENERAL REGIONAL. Huancayo, O 9 MAY 2016 LA GERENTE GENERAL REGIONAL DE JUNIN

ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, entidad autárquica en el. ámbito del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ DEL MUNICIPIO DE SABANETA

PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES DE DEVOLUCIÓN Y/O COMPENSACIÓN POR SALDOS A FAVOR GENERADOS EN DECLARACIONES DE RENTA Y VENTAS

- Ley N , Ley del Régimen de Percepciones de l Impuesto General a las Ventas, publicado el , y normas modificatorias.

HORAS EXTRAORDINARIAS APROBACIÓN, ADMINISTRACION Y DIVULGACIÓN

Aprueban procedimientos de inspección y de requerimiento de información relacionados al secreto de las telecomunicaciones y protección de datos

EL ADMINISTRADOR FEDERAL DE LA

PROCESO DE CERTIFICACION DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA DISA II LIMA SUR

ANTECEDENTES. Licencia Fecha de Resolución N/REF. Licencia Singular de Máquinas de Azar 13/07/2016 MAZ/2016/036

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

Expídese el Instructivo para el pago y registro de la decimotercera y decimocuarta remuneraciones y la participación de utilidades.

Conformar la Comisión Especial, creada por la Nonagésima Segunda Disposición

RESOL SSTR Buenos Aires, Miércoles 5 de Diciembre de 2012

Ley N , Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, publicada el , y normas modificatorias (en adelante, la Ley de Amazonía).

DIRECTIVA Nº MDJM-SG RÉGIMEN DE FEDATARIOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESUS MARIA ÍNDICE CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE

LEGISLACIÓN AMBIENTAL VIGENTE Tipo Norma Número Año Tema Resolución SEGURO AMBIENTAL

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT SIMPLIFICAN REQUISITOS PARA DIVERSOS TRÁMITES DEL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES

Or-garmmo de Evaluación y Fiscalía ción Ambiental RESOLUCIÓN DIRECTORAL H 4Q OEFA/DFSAI

Servicio de Información

DECRETO SUPREMO Nº AG APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY Nº LEY QUE APRUEBA LAS NORMAS DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO (11/09/2002)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Ley que regula las características básicas del dinero electrónico como instrumento de inclusión financiera

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

RESOLUCIÓN DE (septiembre 8) Diario Oficial No de 8 de septiembre de Ministerio de Minas y Energía

Presenta usted esta solicitud como...(alcalde / presidente / representante)... de entidad Jurídica. NIF (*): Razón social: Siglas / Acrónimo:

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO

DECRETO NÚMERO DE 2016 ( )

REVISÓ ALBERTH CASTEBLANCO GERENTE TÉCNICO

ANEXO 2 OPERACIÓN Y FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME

Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos BOMBEROS VOLUNTARIOS. Resolución Nº 420/2003

1. Solicitud, que tendrá el carácter de declaración jurada, según formato (Anexo 1);

BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE

En relación con el tratamiento de las diferencias de cambio para efecto de la determinación del Impuesto a la Renta, se consulta lo siguiente:

TÉRMINOS DE REFERENCIA

III. Otras Resoluciones

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

CUADRO DE TIPIFICACIÓN DE INFRACCIONES Y ESCALA DE MULTAS Y SANCIONES SOBRE OVM. Hugo Ramiro Gómez Apac

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTIÓN DE EVALUACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL.

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

REGLAMENTO SOBRE LA INSCRIPCIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ENCUESTAS Y SONDEOS DE OPINIÓN DE CARÁCTER POLÍTICO-ELECTORAL DECRETO N.

REGLAMENTACIÓN Y PARÁMETROS PARA LA EXCLUSIÓN Y SANCIONES DE ASOCIADOS

Instituto Nacional de Vias GESTIÓN CONTRACTUAL AVISO CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS ABIERTO CONCURSO DE MERITOS ABIERTO

Transcripción:

Ministerio Resolución Directora/ Nº 380-2015-0EFAIDFSAI Expediente Nº 1120-2013-0EFAIDFSAIIPAS EXPEDIENTE Nº ADMINISTRADO UNIDAD PRODUCTIVA UBICACIÓN SECTOR MATERIAS 1120-2013-0EFA/DFSAI/PAS DERK S.A.C. ESTACIÓN DE SERVICIOS ALTA GRACIA DISTRITO DE VENTANILLA, PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO HIDROCARBUROS LÍQUIDOS CALIBRACIÓN DE EXPLOSÍMETRO ARCHIVO SUMILLA: Se archiva el presente procedimiento administrativo sancionador iniciado contra Derk S.A. C. por la presunta vulneración a lo dispuesto en el Artículos 90º, en concordancia con el Literal b) del Artículo 89º del Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 015-2006-EM, en tanto que ha presentado el certificado de calibración del explosímetro utilizado en la medición del nivel de explosividad del tanque abandonado en la estación de servicios Alta Gracia. Lima, 30 de abril del 2015 l. ANTECEDENTES 1. El 27 de setiembre del 2011, la Dirección de Supervisión (en adelante, Dirección de Supervisión) realizó una supervisión regular en las instalaciones de la estación de servicios "Alta Gracia" operada por la empresa Derk S.A.C. (en adelante, Derk), ubicada en la Avenida Precursores Nº 202 (Ex Carretera Ventanilla Km. 5.5), distrito de Ventanilla, provincia constitucional del Callao con la finalidad de verificar el cumplimiento de los compromisos asumidos en el Plan de Abandono Parcial. 2. Los hallazgos detectados en la supervisión fueron recogidos en el Acta de Supervisión Nº 007255 1 (en adelante, Acta de Supervisión) y analizados en el Informe Nº 1122-2011-0 EFA/DS del 26 de enero del 2012 2 (en adelante, Informe de Supervisión). 3. Mediante Resolución Subdirectora! Nº 1203-2013-0EFA-DFSAI/SDI del 2 de diciembre del 2013 3 y notificada el 4 de diciembre del 20134, la Subdirección de Instrucción e Investigación de esta Dirección inició el presente procedimiento administrativo sancionador contra Derk, imputándole a título de cargo lo siguiente: Nº Norma que tipifica la Presunta conducta presunta infracción infractora administrativa La empresa Derk no Articules 89º litera l b) y habría presentado el 90º del Reglamento de Certificado de Calibración Protección Ambiental del explosimetro utilizado Actividades de 1 en la medición del nivel de Hidrocarburos, aprobado explosividad del tanque por Decreto Supremo N abandonado. 015-2006-EM. Norma que tipifica la eventual sanción Numeral 3.4.5 de la Tipificación y Escala de Multas y Sanciones de Hidrocarburos, contenida en la Tipificación de Infracciones y Escala de Multas y Sanciones del OSINERGMIN, aprobada por Resolución del Consejo Directivo N 028-2003-0S/CD y sus modificatorias. Eventual sanción Hasta 10 000 UIT Folio 220 del Expediente. Folios 226 al 231 del Expediente. Folios 232 al 234 del Expediente. Folio 235 del Expediente. Página 1 de 8

Resolución Directora/ N 380-2015-0EFAIDFSAI Expediente Nº 1120-2013-0EFAIDFSAIIPAS 4. El 20 de diciembre del 2013, Derk presentó sus descargos alegando lo siguiente 5 : (i) (ii) El 7 de octubre del 2011 presentó al OEFA la constancia emitida por la empresa Ecodef Perú, encargada de realizar el mantenimiento, desgasifícación y medición con el explosímetro del tanque de combustible (kerosene), el cual fue arenado in situ, dicho documento señala que el explosímetro de la marca MSA, modelo 2A Part. Nº 89220 se encontraba en condición operativa dentro de los parámetros establecidos del fabricante. Asimismo, señaló que el equipo utilizado en la medición del nivel de explosividad del tanque abandonado, cuenta con certificado de calibración emitido por el Laboratorio Nº 21 Investigación y Química Aplicada de la Universidad Nacional de Ingeniería. 11. CUESTIONES EN DISCUSIÓN 5. La cuestión en discusión en el presente procedimiento administrativo sancionador es la siguiente: (i) Cuestión en discusión: Si Derk presentó el certificado de calibración del explosímetro utilizado en la medición del nivel de explosividad del tanque abandonado ubicado en la estación de servicio "Alta Gracia". 111. CUESTIONES PREVIAS 111.1. Normas procedimentales aplicables al procedimiento administrativo sancionador. Aplicación de la Ley Nº 30230 - Ley para la promoción de la inversión y de la Resolución de Consejo Directivo Nº 026-2014-0EFA/CD 6. 7. Mediante la Ley Nº 30230 - Ley que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país (en adelante, Ley Nº 30230), publicada el 12 de julio del 2014, se ha dispuesto que durante un plazo de tres (3) años, contado a partir de su publicación, el OEFA privilegiará las acciones orientadas a la prevención y corrección de la conducta infractora en materia ambiental. En efecto, el Artículo 19º de la Ley Nº 30230 estableció que durante dicho periodo el OEFA tramitará procedimientos sancionadores excepcionales, esto es, si se verifica la existencia de una infracción, únicamente dictará una medida correctiva destinada a revertir la conducta infractora y suspenderá el procedimiento administrativo sancionador, salvo las excepciones establecidas por la referida norma, respecto a aquellas que generen un daño real y muy grave a la vida y a la salud de las personas, actividades que se realicen sin contar con instrumento de gestión ambiental o la autorización de inicio de operaciones correspondientes, o en zonas prohibidas. 6 Folios 236 al 239 del Expediente. Ley N 30230 - Ley que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país "Artículo 19.- Privilegio de la prevención y corrección de las conductas infractoras En el marco de un enfoque preventivo de la política ambiental. establécese un plazo de tres (3) años contados a partir de la vigencia de la presente Ley, durante el cual el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA privilegiará las acciones orientadas a la prevención y corrección de la conducta infractora en materia ambiental. Página 2 de 8

Ministerio Resolución Directora/ N 380-2015-0EFAIDFSAI Expediente N 1120-2013-0EFA/DFSAI/PAS 8. Al respecto, las infracciones imputadas en el presente procedimiento administrativo sancionador son distintas a los supuestos establecidos en los Literales a), b) y c) del Artículo 19º de la Ley Nº 30230, en tal sentido y en concordancia con el Artículo 2º de las "Normas reglamentarias que facilitan la aplicación de lo establecido en el Artículo 19º de la Ley Nº 30230" 7 de acreditarse la existencia de infracción administrativa, corresponderá emitir: (i) (ii) Una primera resolución que determine la responsabilidad administrativa y ordene la correspondiente medida correctiva, de ser el caso. En caso de incumplir la medida correctiva, una segunda resolución que sancione la infracción administrativa. 9. En tal sentido, en el presente procedimiento administrativo sancionador corresponde aplicar las disposiciones contenidas en la Ley Nº 30230 y en las Normas Reglamentarias aprobadas por Resolución de Consejo Directivo Nº 026-2014-0EFNCD8. IV. CUESTIÓN PROCESAL 1 O. Para el análisis de la imputación materia del presente procedimiento administrativo sancionador, se actuarán y valorarán los siguientes medios probatorios: Nº Medio probatorio Descripción Documento suscrito por el personal de Derk y la Acta de Supervisión N 007255 del Dirección de Supervisión que contiene los hallazgos de 1 27 de setiembre del 2011. la supervisión realizada a la estación de servicios el 27 de setiembre del 2011. Documento que contiene los resultados de la Informe Nº 1122-2011-0EFNDS 2 supervisión regular efectuada el 27 de setiembre del del 26 de enero del 2012. 2011 en la estación de servicios ooerada oor Derk. Carta SIN emitida por la empresa Equipos Computarizados para Documento que indica que el explosimetro Marca MSA, 3 detección de fugas. Ecodef de modelo 2A, PArt. Nº 89220 funciona correctamente. aqosto del 2011. Carta S/N emitida por la empresa Documento que señala que el INDECOPI no realiza la 4 Equipos Computarizados para calibración del explosímetro. detección de fuaas Perú S.A.C. - Durante dicho periodo, el OEFA tramitará procedimientos sancionadores excepcionales. Si la autoridad administrativa declara la existencia de infracción, ordenará la realización de medidas correctivas destinadas a revertir la conducta infractora y suspenderá el procedimiento sancionador excepcional. Verificado el cumplimiento de la medida correctiva ordenada, el procedimiento sancionador excepcional concluirá. De lo contrario. el referido procedimiento se reanudará, quedando habilitado el OEFA a imponer la sanción respectiva. Mientras dure el periodo de tres (3) años, las sanciones a imponerse por las infracciones no podrán ser superiores al 50% de la multa que correspondería aplicar, de acuerdo a fa metodología de determinación de sanciones, considerando los atenuantes y/o agravantes correspondientes. Lo dispuesto en el presente párrafo no será de aplicación a los siguientes casos: a) Infracciones muy graves, que generen un daño real y muy grave a fa vida y la salud de las personas. Dicha afectación deberá ser objetiva, individualizada y debidamente acreditada. b) Actividades que se realicen sin contar con el instrumento de gestión ambiental o la autorización de inicio de operaciones correspondientes, o en zonas prohibidas. c) Reincidencia, entendiéndose por tal la comisión de la misma infracción dentro de un periodo de seis (6) meses desde que quedó firme fa resolución que sancionó la primera infracción". Normas reglamentarias que facilitan la aplicación de lo establecido en el Artíctilo 19º de la Ley N 30230 aprobada mediante Resolución de Consejo Directivo Nº 026-2014-0EFNCD Lo indicado se encuentra conforme a lo establecido en la Única Disposición Complementaria Transitoria del Articulo 2º de la Resolución de Consejo Directivo N 017-2015-0EFA/CD publicada el 27 de marzo del 2015, que modifica el RPAS del OEFA, aprobado por Resolución de Consejo Directivo Nº 012-2012-0EFNCD. Página 3 de 8

Resolución Directora/ N 380-2015-0EFAIDFSAI Expediente Nº 1120-2013-0EFAIDFSAIIPAS Ecodef Perú del 3 de octubre del 2011. Informe Técnico Nº 33LAB.21-13 elaborado por la Facultad de Documento que indica que el explosímetro de 5 Ingeniería Química y Textil de la características UL MSA Modelo 2A se encuentra 100% Universidad Nacional de Ingeniería operativo y calibrado. del 22 de octubre del 2013. V. ANÁLISIS DE LAS CUESTIONES EN DISCUSIÓN 11. Antes de proceder con el análisis de las cuestiones en discusión, es preciso indicar que las conductas imputadas materia del presente procedimiento administrativo sancionador fueron detectados durante el desarrollo de las acciones de supervisión del OEFA. 12. El Artículo 16º del TUO del RPAS 9 establece que los informes técnicos, actas de supervisión u otros documentos similares constituyen medios probatorios dentro del procedimiento administrativo sancionador y la información contenida en ellos -salvo prueba en contrario- se presume cierta y responde a la verdad de los hechos que en ellos se afirman 10. 13. Por consiguiente, los hechos constatados por los funcionarios públicos, quienes tienen la condición de autoridad, y que se precisen en un documento público observando lo establecido en las normas legales pertinentes, adquirirán valor probatorio dentro de un procedimiento administrativo sancionador, sin perjuicio de las pruebas que puedan aportar los administrados en virtud de su derecho de defensa. 14. Por lo expuesto se concluye que, el Acta Nº 007255 y el Informe Nº 1122-2011- 0EFA/DS constituyen medios probatorios fehacientes, al presumirse cierta la información contenida en ellos, sin perjuicio del derecho del administrado de presentar los medios probatorios que acrediten lo contrario. V.1 Cuestión en discusión: Si Derk presentó el certificado de calibración del explosímetro utilizado en la medición del nivel de explosividad del tanque {j,r' /Ji: CION.if...:.t-l\ abandonado ubicado en la estación de servicio "Alta Gracia" '.. ~ V.1.1 Marco Normativo aplicable (" º fé <?. j ~ ~~ ~!/...;JJp c- '1- ::, ------------- ~- 9 Texto Único Ordenado del Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental OEFA, aprobado por Resolución de Presidencia de Consejo Directivo Nº 045-2015-0EF A/CD ''Articulo 16.- Documentos públicos La información contenida en los informes técnicos, actas de supervisión u otros documentos similares constituyen medios probatorios y se presume cierta, salvo prueba en contrario". 10 En este contexto, Garberí Llobregat y Buitrón Ramírez señalan lo siguiente: «(...), la llamada "presunción de veracidad de los actos administrativos" no encierra sino una suerte de prueba documental privilegiada, en tanto se otorga legalmente al contenido de determinados documentos la virtualidad de fundamentar por si solos una resolución administrativa sancionadora, siempre que dicho contenido no sea desvirtuado por otros resultados probatorios de signo contrario, cuya proposición y práctica, como ya se dijo, viene a constituirse en una "carga" del presunto responsable que nace cuando la Administración cumple la suya en orden a la den1ostración de los hechos infractores y de la participación del inculpado en los mi$mos». (GARBERÍ LLOBREc(3AT, José y BUITRÓN RAMÍREZ, Guadalupe. El Procedimiento Administrativo Sancic):>ador. Volumen l. Quinta edición. Valencia: Tirant Lo Blanch, 2008, p. 403). En similar sentido, se sostiene que "La presunción de veracidad de los hechos constatados por los funcionarios públicos es suficiente para destruir la presunción de inocencia, quedando a salvo al presunto responsable la aportación de otros medios de prueba(.. }". (ABOGACÍA GENERAL DEL ESTADO. DIRECCIÓN DEL SERVICIO JURÍDICO DEL ESTADO. MINISTERIO DE JUSTICIA. Manual de Derecho Administrativo Sancionador. Tomo l. Segunda edición. Pamplona: Arazandi, 2009, p. 480. Página 4 de 8

Ministerio Resolución Directora( N 380-2015-0EFA/DFSAI Expediente Nº 1120-2013-0EFAIDFSAIPAS 15. El Artículo 90º del RPAAH 11 señala que el Plan de Abandono Parcial se ceñirá a lo establecido en el Artículo 89º del RPAAH respecto del tiempo y procedimiento. Los Literales a) y b) del mencionado artículo 12 establecen que el Plan de Abandono contiene las acciones de descontaminación, restauración, reforestación, retiro de instalaciones y otras que sean necesarias para abandonar el área, así como el cronograma de ejecución. Asimismo, precisa que el incumplimiento del mencionado Plan constituye una infracción al Reglamento. 16. De acuerdo a las citadas normas, los titulares de las actividades de hidrocarburos se encuentran obligados a cumplir con lqs compromisos establecidos en su Plan de Abandono Parcial aprobado por la autoridad competente. V.1.2 Compromisos establecidos en el Plan de Abandono Parcial de Derk 17. 18. 19. Mediante Resolución de Gerencia Regional Nº 021-2011-GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO-GRRNGMA del 12 de mayo del 2011 13, la Gerencia Regional de Recursos Naturales del Gobierno Regional del Callao aprobó el Plan de Abandono Parcial de un (01) Tanque de Almacenamiento de Combustible Líquido de la Estación de Servicios "Alta Gracia" (en adelante, Plan de Abandono Parcial), presentado por Derk. De acuerdo al ítem Vlll.2 del Procedimiento de Ejecución en el Plan de Abandono Parcial Derk se comprometió a comprobar la no existencia de vapores para ello el administrado utilizaría un explosímetro tipo MSA debidamente calibrado 1 4. Al respecto es preciso indicar que la importancia de la calibración de un explosímetro reside en otorgar la certeza de la situación del equipo en un determinado momento, ello debe ser recogido en un documento denominado certificado de calibración o informe de calibración, a partir del cual se pueda 11 12 Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos, aprobado mediante Decreto Supremo N 015-2006-EM Artículo 90º. El Plan de Abandono Parcial se ceñirá a lo establecido en el artfculo anterior en lo referente a tiempo y procedimiento. Este abandono parcial no requiere de Garantía de Seriedad de Cumplimiento". Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 015-2006-EM "Articulo 89º. El Titular que haya tomado la decisión de dar por terminada sus Actividades de Hidrocarburos, deberá comunicarlo por escrito a la DGAAE. Dentro de los cuarenta y cinco (45) días calendario siguientes deberá presentar ante la DGAAE un Plan de Abandono, coherente con las acciones de abandono descritas en los instrumentos de Gestión Ambiental aprobados, debiéndose observar lo siguiente: a) Teniendo en cuenta el uso futuro previsible que se le dará al área, las condiciones geográficas actuales y las condiciones originales del ecosistema se propondrá, en el Plan de Abandono las acciones de descontaminación. restauración. reforestación, retiro de instalaciones y otras que sean necesarias para abandonar el área, así como el cronograma de eiecución. b) La verificación del cumplimiento del Plan de Abandono a lo largo de su ejecución y la verificación del logro de los objetivos del Plan de Abandono será efectuada por OSINERG, constituyendo el incumplimiento del Plan de Abandono. infracción al presente Reglamento. (... )" Folio 62 del Expediente. Plan de Abandono Parcial de un Tanque de Almacenamiento de Combustible Líquido de la Estación de Servicios "Alta Gracia "Vlll.2PROCEDIMIENTOS QUE SE EJECUTARÁN EN EL PLAN DEJJ.BANDONO DEL TANQUE (.. ) 8. La comprobación de la no existencia de vapores se efectuará con un exptosímetro tipo MSA debidamente calibrado, con rango de O. 00% a 100%. (...)". Folio 95 del Expediente. Página 5 de 8

::,~ :--::-~.'? '~Z:~ T : Ministerio::. ~~ ~--- -... Resolución Directora/ Nº 380-2015-0EFAIDFSAI Expediente Nº 1120-2013-0EFA!DFSAIIPAS efectuar las correcciones necesarias para asegurar su correcto funcionamiento 1 5. 20. En ese sentido, el certificado de calibración de un explosímetro otorga la confiabilidad de los resultados generados por el equipo, la cual es de suma importancia a fin de garantizar que el abandono de un tanque de combustible no genere riesgo de afectación al ambiente. V.1.3 Análisis del hecho imputado 21. Durante la supervisión realizada el 27 de setiembre del 2011, la Dirección de Supervisión advirtió que Derk no presentó el certificado de calibración del explosímetro utilizado para acreditar la no existencia de vapores en el tanque abandonado, consignando dicho hecho en el Acta de Supervisión conforme se aprecia a continuación 16 : "8. No presenta certificado de calibrado de explosímetro marca MSA modelo 2A PART. Nº 89220, usado en la medición del nivel LEL del tanque. " 22. La Dirección de Supervisión desarrolló dicho hallazgo en el Informe de Supervisión 17, en el que consignó lo siguiente: "En la visita de supervisión, respecto de la verificación de /os niveles de explosividad se observó que el Certificado SIN, emitido por ECODEF Perú S.A.C., de fecha 03 de octubre de 2011, indicando la medición de nivel de explosividad del tanque, dicho documento no refiere la marca. modelo. ni serie de explosímetro usado. Asimismo. el administrado no presenta certificado de calibración del equipo utilizado". (El subrayado es agregado) 23. Mediante Oficio Nº 594-2011-0EFA/DS del 29 de setiembre del 2011 18, la Dirección de Supervisión requirió a Derk, entre otros, la presentación del certificado de calibración de explosímetro marca MSA, modelo 2A, Part. Nº 89220. 24. Durante el levantamiento de observaciones, Derk presentó ante el OEFA la Carta S/N de agosto del 2011 19 emitida por la empresa Equipos Computarizados para detección de fugas -Ecodef que indica que el explosímetro Marca MSA, modelo 2A, Part. Nº 89220 funciona correctamente. En el presente caso, la referida carta fue emitida por la empresa Edodef - México, sede principal de la empresa contratada por el administrado para realizar las labores de desgasificación del tanque abandonado (Ecodef Perú), en dicho documento la empresa se señala que su equipo destinado para su oficina en la ciudad de Lima se encuentra funcionando correctamente dentro de los parámetros del fabricante derivadas de las evaluaciones de equipo, con lo cual la referida 15 16 17 18 19 Jordi, Riu, Ricard Boqé, Alicia Maroto, F. Xavier Rius, Jesús Laso en "Calibración de equipos de medida" Disponible en [http://www.quimica.urv.es/quimio/general/calibra.pdij Folio 220 del Expediente Folio 227 reverso del Expediente Folio 219 del Expediente. Folio 194 del Expediente. Página 6 de 8

Ministerio -- -...r Resolución Directora/ Nº 380-2015-0EFAIDFSAI Expediente Nº 1120-2013-0EFAIDFSAIIPAS empresa acredita que el equipo utilizado para la medición del nivel de explosividad del tanque abandonado se encontraba debidamente calibrado conforme a los parámetros del fabricante. 26. Asimismo, cabe resaltar que Derk presentó al OEFA la Carta S/N del 3 de octubre del 2011 2 º emitida por la empresa Equipos Computarizados para detección de fugas Perú S.A.C. - Ecodef Perú que adjunta comunicaciones electrónicas efectuadas con funcionarios del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI, así como el Informe Técnico Nº 33LAB.21-13 del 22 de octubre del 2013 emitido por el Laboratorio Nº 21 de la Facultad de Ingeniería Química. y Textil de la Univer$idad Nacional de lngeniería 21, el cual se señala que se realizó un servicio de mantenimiento y calibración requerido por el Grupo Quime S.A.C. de un explosímetro UL MSA modelo 2A, el referido informe señala como conclusión que el equipo se encuentra 100% operativo y calibrado. 27. Al respecto, las actuaciones procedimentales efectuadas por el administrado son acordes con el principio de conducta procedimental tipificado en el Numeral 1.8 del Artículo IV del Título Preliminar de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General 22, en virtud del cual los administrados realizan sus actuaciones procesales guiados por el deber de colaboración en el esclarecimiento de los hechos materia del procedimiento administrativo sancionador. 28. Por tanto, al haberse verificado que la empresa Ecodef certifica que el explosímetro utilizado para medir el nivel de explosividad del tanque abandonado se encontraba calibrado, corresponde archivar el presente procedimiento administrativo. 29. Cabe indicar que lo señalado en la presente resolución no exime al administrado de su obligación de cumplir con la normativa ambiental, aspecto que puede ser materia de acciones de supervisión y fiscalización en posteriores inspecciones de campo. En uso de las facultades conferidas en el Literal n) del Artículo 40 del Reglamento de Organización y Funciones del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA, aprobado por Decreto Supremo Nº 022-2009-MINAM, y de lo dispuesto en el Artículo 19º de la Ley Nº 30230 - Ley que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país. SE RESUELVE: Artículo 1 º.- Archivar el presente procedimiento administrativo sancionador iniciado contra Derk S.A.C. en atención a los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolución: Folio 188 del Expediente. Folio 236 del Expediente. Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General "TÍTULO PRELIMINAR Artículo IV.- Principios del procedimiento administrativo 1. El procedimiento administrativo se sustenta fundamentalmente en los siguientes principios. sin perjuicio d11 la vigencia de otros principios generales del Derecho Administrativo: (...) 1.8. Principio de conducta procedimental.- La autoridad administrativa, los administrados, sus representantes o abogados y, en general, todos los participantes del procedimiento, realizan sus respectivos actos procedimentales guiados por el respeto mutuo. la colaboración y la buena fe. Ninguna regulación del procedimiento administrativo puede interpretarse de modo tal que ampare alguna conducta contra la buena fe procesar. Página 7 de 8

Resolución Directora/ Nº 380-2015-0EFAIDFSAI Expediente Nº 1120-2013-0EFAIDFSAIPAS Nº Presunta conducta infractora Norma que tipifica la presunta infracción administrativa Derk S.A.C. no presentó el Certificado de Artículos 89ºLiteral b) y 90º del Reglamento de Calibración del explosímetro utilizado en la 1 Protección Ambiental Actividades de Hidrocarburos, medición del nivel de explosividad del aprobado por Decreto Supremo N 015-2006-EM. tanaue abandonado. Artículo 2º.- Informar a Derk S.A.C. que contra lo resuelto en la presente Resolución es posible la interposición de los recursos de reconsideración y apelación ante la Dirección de Fiscalización, Sanción y Aplicación de Incentivos, dentro del plazo de quince (15) días hábiles contado a partir del día siguiente de su notificación, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 207º de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, y en los Numerales 24.1, 24.2 y 24.3 del Artículo 24º del Texto Único Ordenado del Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador del OEFA aprobado por Resolución de Presidencia de Consejo Directivo Nº 045-2015-0EFNPCD. Regístrese y comuníquese. María l uisa Eg úsquiza Morí Direcioia de Fiscalizac,ón. Sanción y Aplicación de Incentivos Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental OEFA Página 8 de 8