REPORTE ANUAL ESTADISTICO ZONAS FRANCAS COLOMBIA

Documentos relacionados
Informe Plan Maestro. Situación en Colombia de las zonas francas a junio 30 de 2014

COMISION INTERSECTORIAL ZONAS FRANCAS - SECRETARIA TECNICA

Movimiento de Mercancías y Comercio Exterior en Zonas Francas

Régimen de Zonas Francas. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Franca. Región Caribe. Zonas francas en la INFORME. Motor de inversión y empleo. Pág. 14. Número 3 - JUNIO Refinería de Cartagena

Impacto de las Zonas Francas en Colombia. Juan Pablo Rivera Cabal Junio de 2014

Franca. DIAN y ANDI. frente al contrabando. unen sus fuerzas para hacerle. 8 Congreso Nacional de Zonas Francas INFORME. Motor de inversión y empleo

Terminales Logísticas de Colombia TLC

Régimen de Zonas Francas

SECRETARIA DE COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO ECONÓMICO

CALZADO EN COLOMBIA. Clasificación de la industria 3 Descripción del sector 3 Exportaciones 4 Importaciones 12 TABLAS

Terminales Logísticas de Colombia Cartagena.

Informe turismo Enero Oficina de Estudios Económicos

BOLETIN No. 32. Diagrama 1. Distribución de las Obras en Proceso. Reinicios

MOVIMIENTO DE MERCANCÍAS Y COMERCIO EXTERIOR EN ZONAS FRANCAS

COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA POR REGIONES REGIÓN ANDINA

1.1. CONFORMACION REGIONAL DE COLOMBIA

PERFIL DE COMERCIO EXTERIOR AMAZONAS Dirección de Promoción y Cultura Exportadora, Mayo de 2004

MARCO CONCEPTUAL DE LAS ZONAS FRANCAS TALLER: ZONAS FRANCAS COMO PLATAFORMAS PARA ACCEDER A LOS TLC

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA DIRECCIÓN DE MINERÍA EMPRESARIAL

SUPERINTENDENCIA DE PUERTOS Y TRANSPORTE Ministerio de Transporte

DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS

SUPERINTENDENCIA DE PUERTOS Y TRANSPORTE Ministerio de Transporte

Gráfica 1: Puertos marítimos de Colombia. Fuente: Elaborado por Legiscomex.com, con datos de la DIAN.

BOLIVIA COMO IMPORTADOR 1

Gráfica 1: Total de las importaciones

ÁFRICA un mercado de oportunidades

Índice de Precios al Consumidor

PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS

Informe Turismo Enero 2015 OFICINA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS

8 Turismo Interno Motivos de Viaje Pasajeros aéreos Internacionales Pasajeros aéreos Nacionales 22

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia

- Programas de maestrías y doctorados activos ante el Ministerio de Educación Nacional.

JABONES Y DETERGENTES EN COLOMBIA

LIBROS, REVISTAS Y FOLLETOS IMPRESOS EN COLOMBIA

SEGUIMIENTO AL CONPES 3547 DEL 27 DE OCTUBRE DE 2008: POLÍTICA NACIONAL LOGÍSTICA

Departamento de Putumayo. Oficina de Estudios Económicos

1. Objetivos Específicos

SOLUCIONES PARA PROBLEMAS DE TRANSPORTE EN MEDIANAS Y GRANDES CIUDADES

POBREZA Y DESIGUALDAD EN LAS CIUDADES DE COLOMBIA: AVANCES Y RETOS

CENSO GENERAL 2005 POBLACIÓN N ADULTA MAYOR REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA.

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PORCICULTORES FONDO NACIONAL DE LA PORCICULTURA

Información Revisada de Comercio Exterior, septiembre de 2016

El boom del petróleo en Colombia, instituciones y fundamentos del mercado. Astrid Martínez Ortiz

NEGOCIOS COMERCIALES COLOMBIA - ECUADOR

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINÁMICA DEL COMERCIO EXTERIOR. EXPORTACIONES DESTINADAS A CHINA REPÚBLICA DE COREA JAPÓN Resultados generales

8 Turismo Interno Motivos de Viaje Pasajeros aéreos Internacionales Pasajeros aéreos Nacionales 22

Desempeño del Sector Agropecuario 2014

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014

ANÁLISIS DELCOMPORTAMIENTO DEL PIB MINERO CUARTO TRIMESTRE DE 2015

Gráfica 1: Exportaciones del sector jabones y detergentes por mes, segundo semestre del 2015*

Top 140 Colombia. Ranking de universidades colombianas (según Webometrics)

Que estamos haciendo en la ANI para mejorar los puertos?

VIDEOCONFERENCIA NACIONAL LANZAMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LOS BOMBEROS DE COLOMBIA MAYO DE 2016

FLORES TROPICALES Y FOLLAJES

Valle del Cauca conectado con el mundo Las Zonas Francas como mecanismo para conectarse con el mundo

Observador Económico y Financiero Junio 2013

FEDERACIÓN NACIONAL DE CULTIVADORES DE CEREALES Y LEGUMINOSAS DEPARTAMENTO ECONÓMICO

COMERCIO DE COLOMBIA CON CARICOM

Manual de Usuario. Inteligencia Comercial

Acuerdo Comercial con la UE: nuevas oportunidades. Cámara de Comercio Madrid

Nombre del Programa. Municipio Oferta del Programa PSICOLOGÍA APARTADO PSICÓLOGO PSICOLOGIA ARMENIA PSICOLOGO PSICOLOGÍA BARRANCABERMEJA PSICOLOGO

ESTADISTICAS DE TURISMO

BALANZA COMERCIAL ENERO - ABRIL AÑO 2015 Y ALGO MÁS

ENFOQUE MAESTRÍA 35 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA ÉNFASIS PREGRADO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SEMINARIO BÍBLICO 36 DE COLOMBIA

NEGOCIOS COMERCIALES COLOMBIA - ECUADOR

Bolivia Colombia Ecuador Perú

Colombia. Maria Camila Moreno Asociación de Zonas Francas de las Americas

Indicadores Cerealistas

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 4% en junio pero acumularon una baja de 14,5% los últimos 12 meses

Comportamiento de la Producción Minera y Exportaciones en Colombia 2014, Segundo Semestre de 2014 y Cuarto Trimestre de 2014

NUEVA ZELANDA COMO IMPORTADOR 1

UNIÓN EUROPEA - MÉXICO

COYUNTURA INTERNACIONAL Indicadores Económicos, Financieros y Sociales Boletín Mensual No. 046

Desarrollo Económico en la Región Caribe Cámara de Comercio de Barranquilla María José Vengoechea Octubre 2015

Secretariado Técnico de Enlace, Planeación y Proyectos Estratégicos Secretaria de Desarrollo Económico

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de octubre de 2012 E.3.1. Septiembre Bolivia Colombia Ecuador Perú

BOGOTÁ, D.C. Institución Dirección Teléfono

Y UBICACIÓN ESTRATÉGICA GRAN OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS DE CARA AL TLC

I. EVOLUCIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL

MANTENIMIENTO PROGRAMADO INSTALACIONES CUSIANA, DE OCTUBRE DE 2013 INFORME CORRESPONDIENTE AL DÍA 15-OCTUBRE-2913.

Tabla: Tasas de incidencia por año 2005 hasta semana 34 de 2010

INFORMACIÓN RELEVANTE

Fuentes: Instituto Nacional de Salud, DSSA y Sivigila Secretaria Salud Medellín. Estos se refieren a casos confirmados

INFORME MENSUAL MARZO 2016

Banco Central de la República Dominicana PRIMER CENSO ECONÓMICO PARA EL SECTOR DE ZONAS FRANCAS

Boletín Observatorio Comercio Internacional

ALEMANIA FICHA INTERNACIONAL

CEFP/015/2006. Informe sobre el comportamiento de la Balanza de Pagos en el cuarto Trimestre de 2005

1 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 3 UNIVERSIDAD ICESI 4 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER 5 UNIVERSIDAD DEL VALLE 6

Aprovechamiento de las Zonas Francas Colombianas para la atracción de inversiones ancla y el crecimiento de las exportaciones

2.1. PRODUCTO INTERNO BRUTO

Podrá la industria reemplazar a los hidrocarburos? No, con la actual tendencia

Informe Mensual Indicadores Hoteleros No. 154 Agosto de 2014 Fecha de publicación: 3 de octubre /2014

COMERCIO EXTERIOR CHILE - COLOMBIA

CAMARA DE COMERCIO COLOMBO CANADIENSE

Nuevos resultados del Observatorio Laboral para la Educación!

POLÍTICA DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EN COLOMBIA

Bolivia Colombia Ecuador Perú

Transcripción:

REPORTE ANUAL ESTADISTICO ZONAS FRANCAS COLOMBIA ENERO 2017

Colombia El régimen de Zonas Francas existe desde 1958 y actualmente hay 100 Zonas Francas operando que albergaban 845 empresas y que generan 65.222 empleos directos y 174.058 empleos indirectos en el país. Para el 2015 las exportaciones desde Zonas Francas colombianas sumaron un valor de 2.108 millones de dólares y las importaciones un valor de 2.432 millones de dólares. Cuadro Resumen de las Zonas Francas en Colombia Tipos de Zonas Francas Número de ZF (junio 2016) 100 Año del régimen 1958 Número de Empresas (junio 2016) 845 Empleos (junio 2016) 239.280 Empleos directos (junio 2016) 65.222 Empleos Indirecto (junio 2016) 174.058 Importaciones (2015) 2.432 Exportaciones (2015) 2.108 Área Declarada (junio 2016) 49.666.092 área Disponible (junio 2016) 11.534.041 Fuente: Cámara de Usuarios de Zonas Francas de la ANDI En Colombia existen tres tipos de Zonas Francas: Zonas Francas permanentes (ZFP): Son aquellas donde en un área determinada varias empresas (usuarios) desarrollan sus actividades industriales, comerciales o de servicio 1. Actualmente existen 38 zonas francas permanentes en Colombia. Zonas Francas permanentes especiales o uniempresariales (ZFPE): Son aquellas en donde una sola empresa (usuario industrial), independientemente del área geográfica donde se ubique, tienen la posibilidad de amparar su actividad con los beneficios de Zona Franca 2. Actualmente existen 62 Zonas Francas permanentes especiales en Colombia. 1 Definición tomada de la Cámara de Usuarios de Zonas Francas de la ANDI 2 Definición tomada de la Cámara de Usuarios de Zonas Francas de la ANDI

Zonas Francas transitorias: Son aquellas que se autorizan para la celebración de ferias, exposiciones, congresos, seminarios de carácter internacional con importancia para la economía y el comercio internacional del país 3. Lista de Zonas Francas Tabla: Zonas Francas Permanentes ZONAS FRANCAS PERMANENTES - ZFP 1 AMÉRICAS 2 ANDINA 3 BARRANQUILLA 4 BOGOTÁ 5 BRISA 6 CANDELARIA 7 CARIBE 8 CAUCA 9 CELPA 10 CIUDADELA SALUD 11 CÚCUTA 12 DEXTON 13 EJE CAFETERO 14 IBAGUÉ 15 IFOU 16 INTEXZONA 17 METROPOLITANA 18 OCCIDENTE 19 PACIFICO 20 PALERMO 21 PALMASECA 22 PARQUE CENTRAL 23 PARQUE SUR 24 PEREIRA 25 PUERTA DE LAS AMÉRICAS 26 RIONEGRO 27 SANTA MARTA 28 SANTANDER 29 SANTELCA 30 SURCOLOMBIANA 31 TAYRONA 3 Definición tomada de la Cámara de Usuarios de Zonas Francas de la ANDI

32 TOCANCIPÁ 33 URABÁ 34 ZOFIA 35 ZOFIVA 36 ZOFRANCA 37 ZOFRANDINA 38 ZONAMERICA Fuente: Cámara de Usuarios de Zonas Francas de la ANDI Tabla: Lista de Zonas Francas Permanentes Especiales ZONAS FRANCAS PERMANENTES ESPECIALES - ZFPE 1 ACEITE OROROJO 2 ACEITES CIMARRONES 3 ACEITES Y GRASAS DEL CATATUMBO 4 AGROINDUSTRIAS DEL CAUCA 5 ALIMENTOS NARIÑO 6 ARGOS 7 BARRANQUILLA TERMINAL COMPANY 8 BIO D 9 BIOCOMBUSTIBLES DEL CARIBE 10 BIOENERGY 11 CARVAJAL 12 CELSIA 13 CEMENTERA DEL MAGDALENA MEDIO 14 CERÁMICA SAN LORENZO 15 CERVECERIA DEL VALLE 16 CLINICA CARDIOVASCULAR CORAZÓN JOVEN 17 CLINICA HISPANOAMÉRICA 18 CLINICA LOS NOGALES 19 CLINICA PORTOAZUL 20 COLMOTORES 21 COLOMBINA DEL CAUCA 22 CONTECAR 23 CORFERIAS 24 ECODIESEL 25 ECONTACT 26 EXTRACTORA LA GLORIA 27 EXTRACTORA LOMA FRESCA 28 FAMILIA 29 FOSUNAB 30 FRESENIUS

Panorama General 31 FUNDACIÓN CARDIOVASCULAR 32 GECELCA 33 GETCOM 34 GYPLAC 35 HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL 36 KC ANTIOQUIA 37 MARDIQUE 38 MEDICAL DUARTE 39 OLMUÉ 40 PAPELES DEL CAUCA 41 PEPSICO 42 PLAZA MAYOR 43 PRAXAIR 44 PROTISA 45 PUERTO AGUADULCE 46 PUERTO BAHIA 47 PUERTO BRISA 48 PUERTO MAMONAL 49 PUERTO NUEVO 50 REFICAR 51 RIOPAILA 52 SERENA DEL MAR 53 SOCIEDAD PORTUARIA BARRANQUILLA - SPRB 54 SOCIEDAD PORTUARIA BUENAVENTURA - SPRB 55 SOCIEDAD PORTUARIA CARTAGENA - SPRC 56 SOCIEDAD PORTUARIA SANTA MARTA - SPRS 57 SYKES 58 TABLEMAC 59 TCBUEN 60 TELEMARK 61 TERMOTASAJERO 62 VIDRIO ANDINO Fuente: Cámara de Usuarios de Zonas Francas de la ANDI Tabla: Panorama General de las Zonas Francas en Colombia, junio 2016 ZONAS FRANCAS A JUNIO DE 2016 Total Zonas 100 ZFP 38

Francas ZFPE 62 Zonas Francas por Sectores Industrial 53 Agroindustrial 13 Servicios 34 Total ZFP 11,53 Área Declarada (Millones de M 2 ) 49,67 Total Compromiso $ 14,37 Total Inversión $ 39,87 Área Disponible (Millones de M 2 ) Inversión (Billones de $) ZFP 23,82 ZFPE 25,84 ZFPE N.A. ZFP $ 1,50 ZFPE $ 12,87 ZFP $ 2,32 ZFPE $ 37,55 Usuarios y Empresas de Apoyo Industrial 726 Total Comercial 119 Usuarios y Entidades de Apoyo Total usuarios 845 1.215 Entidades de Apoyo 370 Empleos Directos Indirectos 65.222 174.058 ZFP 50.247 ZFPE 14.975 ZFP 81.232 ZFPE 92.826 Subtotal Directos e Indirectos 239.280 ZFP 244 Vinculados 13.773 ZFPE 13.529 Total Directo, Indirecto y Vinculados Empleo 253.053 Fuente: Cámara de Usuarios de Zonas Francas de la ANDI Número de Zonas Francas Durante el periodo 2008 2016 pasaron de haber 40 Zonas Francas a 100 en el país, lo que representa un incremento del 150% en ese periodo. Por otra parte, el 2014 y el 2015

fueron los años con mayor cantidad de Zonas Francas operando. Las ZFPE han crecido en mayor proporción que las ZFP, lo que refleja que cada vez más grandes empresas y multinacionales están optando por acogerse dentro del régimen de zonas francas en Colombia. Tabla: Número de Zonas Francas en Colombia, 2008-2016 ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA (Cantidad) Tipo de ZF / AÑO 2008 2009 2010 2011 2012 ZFP 23 26 31 34 37 ZFPE 17 38 46 54 62 Total 40 64 77 88 99 2013 2014 2015 2016 - I 2016 - II 38 40 40 38 38 60 62 62 62 62 98 102 102 100 100 Gráfico: Número de Zonas Francas en Colombia, 2008-2016 NÚMERO DE ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA 64 77 88 99 98 102 102 100 100 38 46 54 62 60 62 62 40 62 62 17 23 26 31 34 37 38 40 40 38 38 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 - I 2016 - II ZFP ZFPE Total A través del tiempo las Zonas Francas permanentes especiales han aumentado su participación y pasaron de representar el 43% en el 2008 al 62% en el 2016. Actualmente, el 38% de las Zonas Francas en Colombia son permanentes y el 62% permanentes especiales con empresas como Pepsico, Argos y Familia.

Tabla: Porcentaje de ZFP y ZFPE, 2008-2016 ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA (Porcentaje) Tipo de ZF/ AÑO 2008 2009 2010 2011 2012 ZFP 58% 41% 40% 39% 37% ZFPE 43% 59% 60% 61% 63% Total 100% 100% 100% 100% 100% 2013 2014 2015 2016 - I 2016 - II 39% 39% 39% 38% 38% 61% 61% 61% 62% 62% 100% 100% 100% 100% 100% Gráfico: Porcentaje de ZFP y ZFPE, 2008-2016 ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA (Porcentaje) 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 58% 59% 60% 61% 63% 61% 61% 61% 62% 62% 43% 41% 40% 39% 37% 39% 39% 39% 38% 38% 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 - I 2016 - II ZFP ZFPE En el 2009 se dio el mayor incremento de Zonas Francas en el país representando un crecimiento del 60% en comparación con el 2008. Entre el 2009 y el 2016 siempre se ha dado un incremento en la cantidad de Zonas Francas, exceptuando los años 2013 y 2016 donde dejaron de operar 1 y 2 Zonas Francas respectivamente. Colombia sigue siendo el país con mayor número de Zonas Francas operando en la región. Tabla: Crecimiento de las Zonas Francas en Colombia, 2009-2016 CRECIMIENTO DE ZONAS FRANCAS

Tipo de ZF / AÑO 2009 2010 2011 2012 Total 60% 20% 14% 13% 2013 2014 2015 2016 - I 2016 - II -1% 4% 0% -2% 0% Gráfico: Crecimiento de las Zonas Francas en Colombia, 2009 2016 70% 60% 60% Crecimiento de las ZF en Colombia, 2009-2016 50% 40% 30% 20% 10% 0% -10% 20% 14% 13% 4% -1% 0% -2% 0% 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 - I 2016 - II Inversión Teniendo en cuenta una tasa de cambio promedio durante los últimos 8 años de 2.245 pesos colombianos por un dólar estadounidense, puede observarse que la inversión en Zonas Francas ha mostrado un crecimiento permanente, pasando de US$ 1.720 millones en el 2009 a US$ 17.761 millones en el primer semestre del 2016, superando así el compromiso de inversión adquirido con el gobierno desde el año 2012. Tabla: Inversión acumulada en Zonas Francas, 2009 2016 (millones USD) TOTAL INVERSIÓN REALIZADA INVERSIÓN ACUMULADA (millones de USD) 2009 2010 2011 2012 3.860.940 6.606.940 9.738.322 15.390.059

ZFP Y ZFPE INVERSIÓN EN USD 1.720 2.943 4.338 6.856 2013 2014 2015 2016 - I 2016 - II 20.509.344 28.728.739 38.988.461 39.071.076 39.869.930 9.136 12.798 17.368 17.405 17.761 Fuente: Calculo en dólares realizado por la AZFA Gráfico: Inversión acumulada en Zonas Francas, 2009 2016 (millones USD) 25.000 INVERSIÓN ACUMULADA (millones de USD) 20.000 17.368 17.405 17.761 15.000 12.798 10.000 6.856 9.136 5.000 1.720 2.943 4.338-2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 - I 2016 - II Fuente: Calculo en dólares realizado por la AZFA A continuación, pueden observarse las cifras completas de inversión acumulada en pesos colombianos. Para junio del 2016 las ZFP habían superado el compromiso de inversión en 825.000 millones de pesos y las ZFPE en 24.68 billones de pesos. Tabla: Inversión Acumulada en Colombia durante el periodo 2009 2016 en pesos colombianos ZFP INVERSIÓN ACUMULADA (millones de pesos) 2009 2010 2011 2012 COMPROMISO ZFP 1.752.924 2.056.166 1.937.052 1.840.282 INVERSIÓN REALIZADA ZFP 136.631 562.200 596.039 686.371 0,14 0,56 0,60 0,69

ZFPE COMPROMISO ZFPE 9.646.010 10.624.409 11.371.890 12.153.936 INVERSIÓN REALIZADA ZFPE 3.724.309 6.044.740 9.142.283 14.703.688 3,72 6,04 9,14 14,70 TOTAL COMPROMISO ZFP Y ZFPE 11.398.934 12.680.575 13.308.942 13.994.218 TOTAL INVERSIÓN REALIZADA ZFP Y ZFPE 3.860.940 6.606.940 9.738.322 15.390.059 3,86 6,61 9,74 15,39 2013 2014 2015 2016 - I 2016 - II 1.119.614 1.317.760 1.466.375 1.463.691 1.498.578 975.079 1.781.137 2.266.827 2.373.126 2.323.578 0,98 1,78 2,27 2,37 2,32 11.200.228 12.503.916 12.868.607 12.868.607 12.868.526 19.534.265 26.947.602 36.721.634 36.697.950 37.546.352 19,53 26,95 36,72 36,70 37,55 12.319.842 13.821.676 14.334.982 14.332.298 14.367.103 20.509.344 28.728.739 38.988.461 39.071.076 39.869.930 20,51 28,73 38,99 39,07 39,87 Gráfico: Inversión Acumulada en Colombia, 2009 2016 (pesos colombianos) Total inversión realizada ZFP Y ZFPE (billones de pesos) 50,00 45,00 40,00 35,00 30,00 25,00 20,00 15,00 10,00 5,00-38,99 39,07 39,87 28,73 20,51 15,39 9,74 6,61 3,86 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 - I 2016 - II Área Declarada y Disponible

El área declarada en las Zonas Francas del país aumentó continuamente al pasar de 13.25 millones de M 2 en el 2009 a 23.82 millones de M 2 en el segundo semestre del 2016. De igual forma, el área disponible aumento en ese periodo, pasando de 5,07 millones de M 2 en 2009 a 11,53 millones de M 2 en el primer semestre del 2016. Hasta junio del 2016 el 48% el total del territorio declarado como zona franca se encontraba disponible. Tabla: Área Declarada en las ZF de Colombia, 2009 2016 (M 2 ) Área Declarada (M 2 ) 2009 2010 2011 2012 ZFP 13.247.741 18.551.724 20.606.713 20.644.247 ZFPE 10.963.634 13.640.695 15.324.825 17.964.700 2013 2014 2015 2016 - I 2016 - II 20.370.577 22.657.846 23.563.300 23.563.307 23.821.954 19.662.557 21.397.422 25.828.074 25.828.606 25.844.108 Gráfico: Área declarada en las ZF de Colombia, 2009 2016 (M 2 ) Área Declarada - Marzo 2016 (Millones de m2) 30,00 25,00 20,00 15,00 10,00 5,00-25,83 25,83 25,84 22,66 23,56 23,56 23,82 20,61 20,64 20,37 21,40 18,55 19,66 17,96 15,32 13,25 13,64 10,96 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 - I 2016 - II ZFP ZFPE Fuente: Cámara de Usuarios de Zonas Francas de la ANDI Tabla: Área Disponible en las ZF de Colombia, 2009 2016 (M 2 ) Área Disponible (M 2 ) 2009 2010 2011 2012 ZFP 5.074.427,29 5.705.428,25 8.369.005,00 7.744.005,83 ZFPE 1.283.592,76 2.533.133,45 2.663.812,73 3.285.253,82 TOTAL 6.358.020,05 8.238.561,70 11.032.817,73 11.029.259,65

2013 2014 2015 2016 - I 2016 - II 7.104.144,53 7.354.980,96 11.361.035,11 11.441.312,12 11.534.041,98 6.898.317,43 6.598.098,68 NA NA NA 14.002.461,96 13.953.079,64 11.361.035,11 11.441.312,12 11.534.041,98 Gráfico: Área Disponible en la ZF de Colombia, 2009 2016 (M 2 ) Area Disponible - Marzo 2016-14,00 12,00 11,36 11,44 11,5 10,00 8,00 6,00 5,07 5,71 8,37 7,74 7,10 7,35 4,00 2,00-2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 - I 2016 - II Fuente: Cámara de Usuarios de Zonas Francas de la ANDI Tabla: Total del área declarada y disponible en las ZF de Colombia, 2009 2016 (M 2 ) TOTAL 2009 2010 2011 2012 Área Declarada 13,25 18,55 20,61 20,64 Área Disponible 5,07 5,71 8,37 7,74 2013 2014 2015 2016 - I 2016 - II 20,37 22,66 23,56 23,56 23,82 7,10 7,35 11,36 11,44 11,53

Gráfico: Área Total declarada y disponible en las ZF de Colombia 30,00 25,00 20,00 TOTAL AREA DECLARADA Y AREA DISPONIBLE 22,66 23,56 23,56 23,82 20,61 20,64 20,37 18,55 15,00 10,00 5,00 13,25 5,07 5,71 8,37 7,74 7,10 7,35 11,36 11,44 11,53-2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 - I 2016 - II Area Declarada Area Disponible Usuarios en Zonas Francas Fuente: Cámara de Usuarios de Zonas Francas de la ANDI El número de usuarios instalados en Zonas Francas ha aumentado significativamente en los últimos 6 años, pues paso de 611 en el 2009 a 845 en el primer semestre del 2016, lo que representa un aumento del 38% en ese periodo. Para junio del 2016 había 726 usuarios industriales y 119 usuarios comerciales. La Zona Franca de Bogotá cuenta con el 24% de los usuarios de zonas francas de todo el país. Tabla: Número de Usuarios en ZF en Colombia, 2009 2016 Usuarios Período 2009 A 2016 - II 2009 2010 2011 2012 Industriales 419 506 563 635 Comerciales 192 183 168 146 TOTAL 611 689 731 781 2013 2014 2015 2016 - I 2016 - II 625 650 686 697 726 128 121 120 120 119 753 771 806 817 845

Gráfico: Número de Usuarios en ZF de Colombia, 2009 2016 Usuarios Zonas Francas 2009-2016 II 800 700 600 500 400 300 200 100-686 697 726 635 625 650 563 506 419 192 183 168 146 128 121 120 120 119 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 - I 2016 - II Industriales Comerciales Fuente: Cámara de Usuarios de Zonas Francas de la ANDI Tabla: Usuarios por Zona Franca TOTAL USUARIOS POR ZONA FRANCA ZONA FRANCA Industrial de Bienes Industrial de Servicios Industrial de Bienes y Servicios Comercial TOTAL AMÉRICAS 0 2 4 1 7 ANDINA 0 0 1 0 1 BARRANQUILLA 12 16 39 12 79 BOGOTÁ 5 80 73 42 200 BRISA 0 1 0 0 1 CANDELARIA 0 19 26 3 48 CARIBE 1 4 13 7 25 CAUCA 0 0 22 0 22 CELPA 0 4 1 0 5 CIUDADELA SALUD 0 0 0 0 0 CÚCUTA 1 0 7 3 11 DEXTON 0 3 3 1 7 EJE CAFETERO 0 7 8 2 17 IBAGUÉ 0 1 0 0 1 IFOU 0 0 4 0 4 INTEXZONA 1 25 12 4 42 METROPOLITANA 0 6 1 0 7 OCCIDENTE 0 9 21 1 31 PACIFICO 2 17 19 5 43

PALERMO 0 2 1 2 5 PALMASECA 4 15 3 8 30 PARQUE CENTRAL 1 15 9 1 26 PARQUE SUR 3 5 5 0 13 PEREIRA 0 3 13 1 17 PUERTA DE LAS AMÉRICAS 0 4 3 0 7 RIONEGRO 7 18 36 11 72 SANTA MARTA 4 2 5 2 13 SANTANDER 0 8 15 0 23 SANTELCA 0 0 0 0 0 SURCOLOMBIANA 0 2 3 0 5 TAYRONA 1 10 2 4 17 TOCANCIPÁ 1 8 11 1 21 URABÁ 0 5 1 0 6 ZOFIA 1 0 10 1 12 ZOFIVA 0 0 3 0 3 ZOFRANCA 4 4 7 7 22 ZOFRANDINA 0 1 1 0 2 ZONAMERICA 0 0 0 0 0 TOTAL 48 296 382 119 845 Fuente: Cámara de Usuarios de Zonas Francas de la ANDI Empleo Las Zonas Francas son grandes plataformas generadoras de empleo en Colombia y en los últimos 6 años el número de empleos ha aumentado significativamente, pasando de 80.530 en el 2009 a 239.280 en el primer semestre del 2016. Para junio del 2016, teniendo en cuenta los vinculados los empleos generados fueron de 253.053. Sin embargo, los empleos indirectos han crecido en mayor proporción que los empleos directos en el periodo 2009 2016, representando 174.058 y 65.222 respectivamente en el primer semestre del 2016. EMPLEO DIRECTO EMPLEO INDIRECTO Tabla: Empleos directos e indirectos, 2009-2016 NUMERO DE EMPLEOS EN ZF DESDE 2009 HASTA 2016-1 2009 2010 2011 2012 28.954 29.130 32.712 47.328 51.576 51.964 71.892 97.034 2013 2014 2015 2016 - I 2016 - II

52.551 61.256 65.286 62.732 65.222 114.013 164.761 160.973 164.742 174.058 Gráfico: Empleos directos e indirectos, 2009-2016 EMPLEOS ZONAS FRANCAS Periodo 2009- Marzo 2016 200.000 164.761 160.973 164.742 174.058 150.000 100.000 50.000 71.892 51.576 51.964 28.954 29.130 32.712 97.034 114.013 47.328 52.551 61.256 65.286 62.732 65.222-2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 - I 2016 - II EMPLEO DIRECTO EMPLEO INDIRECTO Tabla: Empleos totales generados a junio del 2016 EMPLEOS A JUNIO 2016 DIRECTOS* 50.247 ZFP INDIRECTOS 81.232 VINCULADOS 244 DIRECTOS 14.975 ZFPE INDIRECTOS 92.826 VINCULADOS 13.529 TOTAL EMPLEOS GENERADOS EN ZONA FRANCA 253.053 Tabla: Empleos Directos e Indirectos a junio de 2016 DIRECTOS* 65.222 ZFP y ZFPE INDIRECTOS 174.058 VINCULADOS 13.773 Sectores

De las 100 Zonas Francas existentes en el país el 53% pertenecen al sector industrial, el 34% al sector de servicios y el 13% al sector agroindustrial. La Zonas Francas industriales cuentan con compañías que operan en sectores como el de alimentos, bebidas, cemento, papel, entre otros. Las Zonas Francas que están enfocadas al sector de servicios poseen compañías enfocadas a actividades de BPO/KPO, call centers y de salud, entre otras. Por otro lado, las zonas francas agroindustriales se dedican a la producción de aceites, biocombustibles, frutas, entre otras. Tabla: Zonas Francas por Sectores ZONAS FRANCAS POR SECTORES Junio 2016 Sectores Económicos Porcentaje Industrial 53% Agroindustrial 13% Servicios 34% Fuente: Matriz plan Maestro, ANDI Gráfico: Zonas Francas por Sectores ZONAS FRANCAS POR SECTORES Junio 2016. 34% 13% 53% Industrial Agroindustrial Servicios Fuente: Matriz plan Maestro, ANDI Tabla: Zonas Francas en Sector Industrial ZF SECTOR INDUSTRIAL Alimentos 1 Bebidas 2 Cemento 2 Cerámica 1 Fábrica de Partes y Componentes 1

Galletas 1 Gases 1 Industria 34 Papel 3 Papel de línea aseo 1 Placas de Yeso 1 Productos de Aseo 1 Refineria 1 Salud 1 Tableros MDF 1 Vidrio Plano 1 Fuente: Matriz plan Maestro, ANDI Gráfico: Zonas Francas en Sector Industrial Tableros MDF Refineria Salud Vidrio Plano Productos de Aseo Placas de Yeso Papel de línea aseo Papel ZF en sector Industrial Alimentos Bebidas Cerámica Cemento Fábrica de Partes y Componentes Galletas Gases Industria Fuente: Matriz plan Maestro, ANDI Tabla: Zonas Francas en Sector de Servicios ZONAS FRANCAS SECTOR SERVICIOS JUNIO 2016 BPO/KPO 1 Call Center 4 Centro de Exposiciones 2 Generación de Energía 3 Portuarios 13 Salud 10

Servicios 1 Fuente: Matriz plan Maestro, ANDI Gráfico: Zonas Francas en Sector de Servicios ZONAS FRANCAS SECTOR SERVICIOS JUNIO 2016 Servicios ; 1 BPO/KPO; 1 Call Center ; 4 Salud ; 10 Centro de Exposiciones ; 2 Generación de Energía ; 3 Portuarios ; 13 Fuente: Matriz plan Maestro, ANDI Tabla: Zonas Francas en Sector Agroindustrial ZF SECTOR AGROINDUSTRIAL Aceite Crudo de Palma 1 Aceite de Palma 4 Alimentos 1 Azúcar 1 Biocombustibles 3 Frutas 1 Planta de Etanol 2 Fuente: Matriz plan Maestro, ANDI

Gráfico: Zonas Francas en Sector Agroindustrial ZONAS FFRANCAS SECTOR AGROINDUSTRIAL JUNIO 2016 Planta de Etanol ; 2 Aceite Crudo de Palma ; 1 Frutas ; 1 Aceite de Palma ; 4 Biocombusti bles ; 3 Azúcar ; 1 Alimentos ; 1 7.11 Balanza Comercial Fuente: Cámara de Usuarios de Zonas Francas de la ANDI Las exportaciones desde Zonas Francas han mostrado un comportamiento variable durante el periodo 2005 2016, siendo el 2005 el año con menor número de exportaciones con un monto de US$ 506 millones. El periodo más estable y con mayor número de exportaciones fue del 2011 al 2013, con un promedio de exportaciones de US$ 3.317 millones por año. Sin embargo, para el 2014 las exportaciones disminuyeron significativamente pasando de US$ 3.393 millones en el 2013 a US$ 2.108 millones en el 2014. Para el 2016 se espera una tendencia al alza de las exportaciones desde zona franca en comparación con el año anterior. Tabla: Exportaciones desde Zonas Francas Colombianas, 2005 2016 (millones USD FOB) EXPORTACIONES DESDE ZONAS FRANCAS AÑO 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Exportacione s (Millones de USD FOB) 506 794 865 1.112 721 2.042 2011 2012 2013 2014 2015 2016 - I 2016 - II 3.240 3.319 3.393 2.085 2.108 714 1.500 Fuente: Comercio Exterior DANE

Gráfico: Exportaciones desde Zonas Francas Colombianas, 2005 2016 (millones USD FOB) Exportaciones (Millones de USD FOB) 4.000 3.500 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500-506 794 865 1.112 721 2.042 3.240 3.319 3.393 2.085 2.108 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 - I 714 1.500 2016 - II Fuente: Comercio Exterior DANE Las importaciones/mercancías introducidas a Zonas Francas también han mostrado un comportamiento variable en el periodo 2005 2016. Desde el 2005 al 2012 las importaciones mostraron un comportamiento ascendente pasando de US$ 417 millones en 2005 a US$ 3.139 millones en 2012. Del 2012 al 2015 las importaciones mostraron un comportamiento descendente, sin embargo en el 2016 puede observarse una tendencia al alza al igual que las exportaciones. Tabla: Mercancías introducidas a Zonas Francas, 2005 2016 (millones USD CIF) IMPORTACIONES DESDE ZONAS FRANCAS AÑO 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Importacione s (Millones de USD CIF) 417 758 827 1.151 898 1.474 2011 2012 2013 2014 2015 2016 - I 2016 - II 2.332 3.139 2.573 2.807 2.432 485 1.015 Fuente: Comercio Exterior DANE

Gráfico: Mercancías introducidas a Zonas Francas 2005 2016, (millones USD CIF) Importaciones (Millones de USD CIF) 3.500 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500-417 758 827 1.151 898 1.474 2.332 3.139 2.573 2.807 2.432 485 1.015 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016-2016 - I II Fuente: Comercio Exterior DANE La balanza comercial de las Zonas Francas en Colombia en el periodo 2005 2016 ha mostrado una relación estable entre las exportaciones y las importaciones. En este periodo, la mayoría de los años presentaron una balanza comercial favorable, pues las exportaciones fueron mayores a las importaciones exceptuando 4 años durante ese periodo. Para el 2016 puede observarse la tendencia a una balanza comercial favorable. Tabla: Balanza Comercial de las Zonas Francas, 2005 2016 (millones USD CIF) ZONAS FRANCAS - BALANZA COMERCIAL AÑO 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Importaciones (Millones de USD CIF) Exportaciones (Millones de USD FOB) 417 758 827 1.151 898 1.474 506 794 865 1.112 721 2.042 2011 2012 2013 2014 2015 2016 - I 2016 - II 2.332 3.139 2.573 2.807 2.432 485 1.015 3.240 3.319 3.393 2.085 2.108 714 1.500 Fuente: Comercio Exterior DANE

Gráfico: Balanza Comercial de las Zonas Francas, 2005 2016 (millones USD CIF) 4.000 3.500 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 - ZONAS FRANCAS - BALANZA COMERCIAL 1.474 1.151 1.112 758794 827865 898 721 417506 3.2403.139 3.319 3.393 2.807 2.573 2.332 2.432 2.042 2.085 2.108 1.500 1.015 714 485 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 - I 2016 - II Importaciones (Millones de USD CIF) Exportaciones (Millones de USD FOB) Fuente: Comercio Exterior DANE