Día Internacional de los Museos Museo y Memoria Museo del Jurásico de Asturias Parque de la Prehistoria de Teverga

Documentos relacionados
Día Internacional de los Museos Museo y Memoria Museo del Jurásico de Asturias Parque de la Prehistoria de Teverga

MUSEO DEL JURÁSICO DE ASTURIAS

SEMANA SANTA 2014 Museo del Jurásico de Asturias Parque de la Prehistoria de Teverga Laboral Ciudad de la Cultura

DESTINOS IMPRESCINDIBLES EN UN LUGAR ÚNICO ASTURIAS

LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA

AGENDA DE ACTIVIDADES

TURISMO PRESENTACIÓN

CENTRO DE ASTURIAS (en 1 hora)

Instituto Aragonés de Estadística / Análisis sociales, Justicia, Cultura y Deporte/ Cultura/ Estadística de museos

ITINERARIOS. Paleontología y fósiles. Ciudad Real hace tres millones de años. Sede: Museo de Ciudad Real (calle Prado, 4)

MUSEO DEL JURÁSICO DE ASTURIAS

SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del hasta MÚSICA 4º E.S.O.

ACTO ANUAL DE COMUNICACIÓN

«Un viaje A la prehistoria del Oriente de Asturias» abril 2014

SUMÉRGETE EN EL MUSEO DEL AGUA DE PALENCIA

Parador de Gijón Entorno

MUSEO DEL JURÁSICO DE ASTURIAS

El Día Internacional de los Museos en el MUSEO DEL JURÁSICO DE ASTURIAS

EXPLÓRAME: De las Américas al Mediterráneo: Una nueva ruta por descubrir. Programa de Visitas guiadas: del Jardín Americano al Parque del Alamillo

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES MARZO 15

CONFECCION DEL VESTIDO E INDUSTRIA TEXTIL

Exposiciones Noche en blanco Talleres familiares Visitas guiadas Teatro Animaciones Conferencias Conciertos de cámara etc.

COLEGIO MAYOR DE LOS ANDES

Cumpleaños en el centro

Curso: El mundo de los fósiles. Taller de Paleontología

MUSEO DEL JURÁSICO DE ASTURIAS

PROGRAMA DE VISITAS A LAS INSTALACIONES DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CANTABRIA. Guía de visita al Complejo Medioambiental de Meruelo

ENFOQUE PARA LA DE LA HISTORIA

Didáctica de patrimonio, museos y exposiciones

Educa-tren. Museo del Ferrocarril de Madrid

Tras la maravillosa experiencia del año pasado, Collado Villalba, Colmenarejo y

Talleres de Prehistoria para escolares en la comarca Saja Nansa

Quién es el arqueólogo/a? Obreros

Visita el Bosque de Oma, las cuevas de Santimamiñe, Bermeo, Mundaka y Guernika!

AGENDA DE ACTIVIDADES TURÍSTICAS. Entre el 03/10/2014 y el 09/10/2014. Noticias

Taller A: Nuestra huella ecológica (explicación del concepto de huella ecológica y cálculo práctico para un producto de consumo habitual)

GUÍA DEL ESTUDIANTE. ÁREA O MATERIA: Biología y geología 4º E.S.O. DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: BIOLOGIA Y GEOLOGIA.

EVOLUCIÓN Actualmente la mayoría de los caballos tienen un perfil alargado y pueden correr rápido.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

CITY TOUR VILLAHERMOSA

CENTRO DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL

Calendario familiar 2014/2015

Informe de la evaluación para padres

Manual de periodismo SECCIONES SUPLEMENTOS. periodismo

Qué es Fundación Aquagraria?

Marta-Eva GARCÍA GONZÁLEZ 1, Estrella ALFARO SAIZ 1, Elena DE PAZ CANURIA 1, Mª. Cristina GARCÍA GONZÁLEZ 2, Raquel ALONSO REDONDO 1

para ser tocadas Esculturas Monumentales Guía didáctica

Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo MAEC. Marzo 2015

5ª edición de las visitas guiadas de la Región de Murcia.

Educación Primaria. Programa actividades

DIRECCIÓN DE DESARROLLO INDUSTRIAL COMERCIAL Y TURISMO.

Ficha Técnico - Pedagógica Video : El Placer De Leer Cuentos

Proyecto INDIABILBAO.

6 de Junio del Support Material 1 - Page 1. #worldymca

SEMANA 1. GRUPO GRANS SEMANA CIENTÍFICA: CIÈNCIA MERAVELLOSA

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE)

SESION 1 ACTIVIDADES INICIALES. OBJETIVOS AGRUPAMIENTO CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS/ ESTRATEGIAS Conocer los fundamentos ideológicos de la familia

ARTEAREKIN JOLASEAN: EDUARDO CHILLIDA

COMPRAR EN PORTUGAL INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS

CARTA DE SERVICIOS MUSEO DE ZARAGOZA

Índice TALLERES DIDÁCTICOS. Arqueología & prehistoria. Geología & palentología. Educación ambiental

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico

ADICAE ADICAE Dani Gove Raúl Salazar Jate

INTERVENCIÓN EN CEREMONIA DE INAUGURACIÓN XII SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 09 de Octubre Biblioteca de Santiago

MUSEO DEL JURÁSICO DE ASTURIAS


CARRANQUE EN EL AULA CONCURSO ESCOLAR DE REDACCIÓN E ILUSTRACIÓN DE CUENTOS HISTÓRICOS. Curso 2016/2017 4º, 5º y 6º ed. Primaria

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock

Aula de Medio Ambiente Urbano,

Actividades del Museo de la BNE. Junio 2012

TEMA 6: LA NOTACIÓN MUSICAL/ LA ESCRITURAL MUSICA

VISITA TALLER. Ciclo medio superior. Guía per al profesor

FACULTAD DE HUMANIDADES

Actividades. Conferencias Magistrales. Conciertos de Música Barroca. Exposiciones. Tour Ruta de las Misiones.

PBL. Los descubrimientos. Objetivos del proyecto:! Qué es PBL? Características de PBL. Diseña tu propio Parque Temático

Acelerando la ciencia

Actividad Intercultural. Solsticio de invierno en familia: un viaje alrededor del mundo

Agenda verano:maquetación 1 12/6/08 11:05 Página 1

Historia PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL DATO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE

ÁREA DE INGENIERÍA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

Construyendo el relato Cuando presentar arte rupestre es algo más que saber de Prehistoria

CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ CONSTRUCCIÓN DE LA SUBCOMANDANCIA ZONA CENTRO HISTÓRICO

Museo del Oro de Asturias

Tema 4. Técnicas de Musealización en Paleontología

Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra

El Turismo en Elche. Infraestructuras turísticas:

Unidad 1. La comunicación. Lola Marín IES Los Cerros (Úbeda) Curso Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato

Panorámica de Ámsterdam y Museo Van gogh. Precio Adulto: 57 Precio Niño: 40 Precio Bebé: Gratuito Duración aproximada: 4 h

ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA. Consuelo López Fernández

Fundación de la Policía Local de Valencia. Avda del Cid, Valencia. Telf:

Ven a vivir el Carnaval de Venecia! Viaje fotográfico 4 días

Periódico Primera Hora Serie: Mi resuelve escolar Temas variados sobre Puerto Rico

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LITERATURA DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL (GUITARRA) Curso C. P. M. COSTA DEL SOL Fuengirola

CONTEXTUALIZACIÓN OBJETIVOS CULTURA CLÁSICA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CULTURA CLÁSICA

Edifici Arxiduc Lluís Salvador Campus universitari Cra. de Valldemossa, km Palma (Illes Balears) Espanya

ESCUELAS PÍAS. De 10:30h. A 13:00h. Educ. INFANTIL Educ. PRIMARIA Educ. SECUNDARIA

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 4º

Transcripción:

Cada año desde 1977, se celebra en el mundo entero el Día Internacional de los Museos alrededor del 18 de mayo. De América a Oceanía pasando por Europa, Asia y África, el Día Internacional de los Museos es la ocasión para concienciar al público en general sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad. El tema para el Día Internacional de los Museos 2011 es Museo y Memoria. Los museos guardan la memoria y cuentan historias. Conservan en sus colecciones objetos fundamentales para la memoria de las comunidades en las que vivimos. Tales objetos son la expresión de nuestros patrimonios natural y cultural. Muchos de ellos son frágiles, varios están en peligro, y todos necesitan un cuidado y una conservación especiales. El Día Internacional de los Museos 2011 será la ocasión de descubrir y redescubrir vuestras memorias individual y colectiva. Desde el Museo del Jurásico de Asturias, el Parque de la Prehistoria de Teverga, Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo y Laboral Ciudad de la Cultura, queremos sumarnos a esta celebración y ofrecer a todos aquellos que nos visiten el próximo 18 de Mayo numerosas actividades y visitas organizadas, con carácter gratuito, que nos ayudarán a comprender la importancia que tienen los Museos para nuestra sociedad.

ACTIVIDADES PARA ESCOLARES TALLER Pisando fuerte Diferenciar los tipos de huella de dejaría un dinosaurio, atendiendo a lo que comía (carnívoro o vegetariano) y a su modo de caminar (a dos patas o a cuatro). TALLER En la piel de un dinosaurio Conocer las diferentes familias de dinosaurios que existieron y sus principales características. Comprender la imposibilidad de saber el verdadero color de su piel, así como los procesos básicos de fosilización. TALLER Serías un buen paleontólogo? Conocer de primera mano el trabajo básico que realizaría un paleontólogo, desde la excavación y la extracción de los fósiles, hasta su análisis y estudio en el laboratorio. www.museojurasicoasturias.com

ACTIVIDADES PARA TODOS LOS PUBLICOS VISITAS GUIADAS Nuestros guías te ayudarán a interpretar cómo vivían estos extraordinarios reptiles del pasado a través de su explicación en las visitas. Horarios: 13:00 y 17:00h. EMISIÓN DEL AUDIOVISUAL ASTURIAS, LA COSTA DE LOS DINOSAURIOS Proyección continua en el Auditorio del Museo. TALLERES PARA FAMILIAS Y ADULTOS Yacimiento exterior Con las réplicas de los yacimientos de las playas de la Griega y Tereñes, entenderás qué dinosaurios pasaron por Asturias, qué dimensiones tenían, cómo se movían, qué comían, etc Horarios: 12:15 y 18:15h. www.museojurasicoasturias.com

ACTIVIDADES PARA ESCOLARES TALLER Maestro superviviente Hubo un tiempo en el que la tradición oral era vital: las historias se trasmitían entre susurros al calor de la hoguera, los ancianos eran la voz del pueblo, y escucharlos, la supervivencia. Fue en ese momento en el que el fuego pasó a ser parte inseparable de nuestra vida hasta hoy en día pero cuál ha sido su evolución? TALLER Escuchar para comer La técnica y conocimiento de la elaboración de herramientas se fue transmitiendo de generación en generación y supuso por un lado, la supervivencia, y por otro, la mejora de la calidad de vida. Descubrirás por ti mismo cómo el avance de la tecnología supuso la reducción del esfuerzo para conseguir alimento, ropa, cobijo, etc VARIAS FRECUENCIAS AL DÍA. SE REQUIERE RESERVA PREVIA. www.parquedelaprehistoria.es

ACTIVIDADES PARA TODOS LOS PUBLICOS - VISITA ESPECIAL EN LA GALERÍA Los objetos cuentan tu historia Los objetos de los museos generalmente están fuera de su contexto natural, ya sea por proceder de países lejanos, culturas muy diferentes de las nuestras o por haber caído en desuso; pero todos ellos hablan por sí mismos y nos cuentan su historia y la tuya. Sabes cuándo se inventó el mechero? Y el teléfono móvil? Es realmente moderno el grafitti? Con esta actividad, tendrás la oportunidad de descubrir y/o redescubrir objetos que tienen su origen en la Prehistoria y que aún hoy en día se siguen usando. Horarios: 13:30 y 16:30h. El acceso a la zona expositiva de la Galería también se podrá hacer por libre durante el horario de apertura del Parque. -VISITAS GUIADAS A LA CUEVA DE CUEVAS De forma continuada según afluencia. www.parquedelaprehistoria.es

ACTIVIDADES PARA TODOS LOS PUBLICOS - CUENTACUENTOS AFRICANO En muchas culturas las historias tienen que transmitirse acompañadas de rituales. La música y los ritmos son fundamentales. Contaremos con un invitado especial que nos contará de esta forma historias de su cultura y las tradiciones de nuestro continente primigenio: ÁFRICA Horarios: 12:30 y 17:00h. - CÁPSULA DEL TIEMPO Un museo es como una cápsula del tiempo en la que se atesoran objetos de otras épocas. Te animamos a depositar en nuestra Cápsula del tiempo un objeto que te gustaría que fuese rescatado en el futuro. Cuéntanos por qué crees que sería representativo de nuestra época. Al final de la jornada la cápsula será depositada a buen recaudo para generaciones futuras. www.parquedelaprehistoria.es

ACTIVIDADES PARA ESCOLARES TALLER Un descubrimiento en la memoria Uno de los hallazgos más importantes que se han producido en este pasado siglo fue el descubrimiento de la Cueva de Tito Bustillo.. Pero qué se siente al ser uno de los descubridores de tal hallazgo? Qué queda en la memoria de esos momentos? Uno de los componentes de ese grupo de espeleología que descubrió las pinturas nos acompañará haciendo un recorrido por ese momento. Lugar: Sala polivalente y primera sala Horario: 11:00 y 13:00h. TALLER Una investigación al estilo policial Cómo sabemos de dónde venimos o quiénes somos? La respuesta está en nuestra sangre, en nuestro pelo, los músculos, los huesos Descubre cómo los científicos pueden saber cuál es el origen del ser humano y dónde se produjo. Conviértete en investigador y descifra tu propio ADN. Lugar: Sala de talleres Horario: 10:30, 12:00 y 13:30h. VARIAS FRECUENCIAS AL DÍA. SE REQUIERE RESERVA PREVIA. www.centrodearterupestredetitobustillo.com

ACTIVIDADES PARA TODOS LOS PUBLICOS EMISIÓN DEL AUDIOVISUAL EL ÁRBOL GENEALÓGICO El doctor Spencer Wells, famoso genetista y líder científico del Proyecto Genográfico, ha hallado pruebas en nuestro ADN que lo han llevado a enunciar una oportuna y revolucionaria teoría acerca de nuestros movimientos por el planeta. Nuestras travesías dentro y fuera de África y por el resto del mundo estuvieron provocadas por una sola fuerza: los dramáticos cambios que sufrió el clima del planeta. Lugar: Sala polivalente En colaboración con: Horario: de 16:00 a 19:00h. TALLER La memoria del ADN Resulta muy complicado entender cuáles han sido los movimientos humanos por el planeta desde la Prehistoria. Cómo es posible que mi familia lleve toda la vida viviendo aquí, y también nuestros antepasados, y que nuestros orígenes estén en África? Qué recorrido siguieron para llegar? Parece mentira, pero una simple prueba de ADN nos puede dar la solución a estos interrogantes. Acércate a los talleres del Centro de Arte Rupestre, y comprobarás de dónde proceden tus antepasados con una sencilla prueba de ADN. Lugar: Sala de talleres // Horario: 17:00 y 18:00h. Y además EMISIÓN EN DIRECTO DEL PROGRAMA DE RADIO ASTURIAS EN LA ONDA desde las 12:30 a 14:00h. www.centrodearterupestredetitobustillo.com

ACTIVIDADES PARA TODOS LOS PUBLICOS VISITAS GUIADAS ESPECIALES Ampliamos las frecuencias de nuestras visitas guiadas al Edificio Histórico de la Laboral y además brindamos la oportunidad, de disfrutar de un recorrido especial en el que te mostramos lugares no abiertos al público habitualmente. Horarios: 12:00, 13:00, 16:30, 17:30 y 18:30h. Recorrido: Patio corintio (punto de partida), Plaza, Teatro, Sala de pinturas y antiguas cocinas de la Laboral. SUBIDA AL MIRADOR DE LA TORRE Descubre este maravilloso complejo y su entorno, desde la planta diecisiete de este impresionante mirador. Horarios: de 10:30 a 14:00 y de 15:30 a 19:30h. www.laboralciudaddelacultura.com

ACTIVIDADES PARA TODOS LOS PUBLICOS EXPOSICIÓN TRABAJO Y SALUD La iglesia de la Laboral estará ocupada con durante estas fechas con una exposición que hace un recorrido a lo largo de la historia por los distintos cambios en las condiciones de trabajo y el cuidado de la salud. Esta exposición es una llamada de atención a fin de reducir o eliminar las situaciones de riesgo. Horario: de 11:30 a 14:30 y de 16:00 a 20:30h. ACCESO LIBRE AL CENTRO DE ARTE Y CREACIÓN INDUSTRIAL Un espacio interdisciplinar nacido para favorecer el intercambio artístico y fomentar la relación entre arte, ciencia, tecnología e industrias creativas, te abre las puertas este día tan especial. Horario: de 10:00 a 19:00h. www.laboralciudaddelacultura.com

MUSEO DEL JURÁSICO DE ASTURIAS Rasa de San Telmo, s/n 33328 Colunga 902 306 600 / 985 868 000 www.museojurasicoasturias.com info@museojurasicoasturias.com PARQUE DE LA PREHISTORIA DE TEVERGA San Salvador de Alesga, s/n 33111 Teverga 902 306 600 / 985 764 739 www.parquedelaprehistoria.es parquedelaprehistoria@recrea.asturias.es CENTRO DE ARTE RUPESTRE DE TITO BUSTILLO Avda. de Tito Bustillo, s/n 33560 Ribadesella 902 306 600 / 985 861 255 www.centrodearterupestredetitobustillo.com info@centrodearterupestredetitobustillo.com LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA C/Luis Moya Blanco 33203 Gijón 902 306 600 / 985 185 858 www.laboralciudaddelacultura.com CELEBRA ESTE DÍA CON NOSOTROS