MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DIRECCIÓN NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR

Documentos relacionados
Dirección de Franquicias del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

VISTO el Expediente Nº S02: /2010 del registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, la Ley Nº y sus modificatorias, y

Seguridad Social. Procedimiento. Fiscalizaciones. Relevamientos de personal. Herramienta informática Trabajo Registrado en Línea.

BUENOS AIRES, Piedras 770 C1070AAN Ciudad Autónoma de Buenos Aires (5411)

EL ADMINISTRADOR FEDERAL DE LA

NORMAS PARA LA COTIZACIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE DEPOSITO ARGENTINOS. TEXTO ORDENADO

Servicio de Información

Que con posterioridad a la publicación de la Resolución de Superintendencia N /SUNAT, se aprobaron nuevos formularios;

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT

Que desde la vigencia de la Ley Nº , el Manifiesto de Transporte no ha sufrido modificaciones significativas.

IGUALITARIO GANANCIAS Y BIENES PERSONALES

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT SIMPLIFICAN REQUISITOS PARA DIVERSOS TRÁMITES DEL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES

2012 Año del Bicentenario del Éxodo Jujeño

LEY Nº DECRETOS COMUNIDADES INDIGENAS

Task Force - TPC NOCIONES FUNDAMENTALES DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS

INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO DE YUMBO IMETY

Administración Federal de Ingresos Públicos SEGURIDAD SOCIAL. Resolución General 3224

Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, entidad autárquica en el. ámbito del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y

Publicado en la Gaceta Digital n!26 de 30 de junio 2016JUNTA ADMINISTRATIVA DEL REGISTRO NACIONAL REGLAMENTO OPERATIVO PARA LA TRAMITACIÓN

Ley Nacional Nº Ley de Inversiones Extranjeras. Texto Ordenado por Ley y modificatorias

Disposición 899/2013

LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES LEYES

competencias al Ministerio citado en el considerando precedente.

Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS

REGLAMENTO CONCURSO CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2013

I. Disposiciones generales

Dirección Nacional Derechos de Autor. En Colombia la entidad que se encarga de políticas gubernamentales en materia de derechos de autor es la DNDA.

REGIMEN AUTORAL PARA EL USO DE OBRAS MUSICALES EN ACTOS DE NATURALEZA PUBLICITARIA

Ministerio de Justicia, y Derechos Humanos Oficina Anticorrupción

ANEXO I IMPORTE ANUAL DEL CONTRATO: ,51. 21% IVA: 2.641,49. TOTAL IMPORTE ANUAL: ,00

Documento descargado de El portal de los profesionales de la seguridad

Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

TITULARES DEL DERECHO DE AUTOR

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

Requisitos para ser Operador en MexDer

DISPOSICIÓN OAyP Nº 101 / 11. Buenos Aires, 20 de abril de 2011 VISTO: El Expte. Nº OAyP-100/11-0 del Registro. de esta Defensoría General; y

XII. PATRIMONIO DE IMÁGENES EN MOVIMIENTO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO CARABOBO MUNICIPIO GUACARA

Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

SERVICIOS PÚBLICOS E INTERMEDIOS. Formularios y documentos para Servicios de Telecomunicaciones Públicos e Intermedios. Anexos

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Formulario L. Solicitud de inscripción de empresa nueva en el registro de empresas de transporte profesional de cargas.

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Sistema Peruano de Información Jurídica

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

VISTO el Expediente N S01: /2012 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y

Ficha de Solicitud de Acreditación como Aplicación de Software (SW)

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN

Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información. Etapas del Proyecto. Análisis de impactos en procesos y sistemas

ALERTA PROCESAL GTA VILLAMAGNA. Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil y modificación del Código Civil en materia de prescripción

GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

I. Disposiciones generales

RESOLUCION MINISTERIAL Nº TR

REGLAMENTO UCA/CG14/2007, DE 14 DE DICIEMBRE, DE PATENTES DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 17/2015 PUBLICADO EN: BOE n.º 95, de 21 de abril de Disponible en:

RESOLUCIÓN NÚMERO ( )

Resolución General AFIP N 3839/2016

NÚMERO 244 Martes, 22 de diciembre de 2015 CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Ley 21/2014 de Propiedad intelectual

LA DIRECTORA NORMALIZADORA DE LA ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN RESUELVE:

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO GERENCIA DE CONTROL PRESTACIONAL

BASES QUE HAN DE REGIR EL CONCURSO DE IDEAS, CON INTERVENCIÓN DE JURADO, PARA LA SELECCIÓN DE UN LOGOTIPO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA

Capítulo I Disposiciones generales

RÉGIMEN DE PROPIEDAD INTELECTUAL

MODULO II! LOS NUEVOS DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS SOFTWARE

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

INSTRUCTIVO SOLICITUD DE CERTIFICADO DE RESIDENCIA FISCAL FORMULARIO 5202 V.3

5. TOTAL AYUDA SOLICITADA AYUDA (4) INCREMENTO DEL 10% (5) AYUDA TOTAL (4) Equivalente al 50% de los costes laborales totales, incluida la cotización

Apruébase el Protocolo para la Medición del nivel de Ruido en el Ambiente Laboral.

Decreto nº 937/2010, Reglamentario de la Ley Orgánica de Partidos Políticos

Publicado en el Boletín Oficial de Salta N el día 14 de Agosto de 2008.

BUENOS AIRES, 20 de noviembre de 2008

Bases de la convocatoria. Los concursos se regirán por la normativa vigente y, en particular, por las siguientes normas:

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

D.G.T.M.Y M.M. ORDINARIO N /421 VRS.

I. Impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias. Sujetos y cuentas exentas o con alícuota reducida.

SEMINARIO SOBRE LA OBRA AUDIOVISUAL: CREACIÓN PRODUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN

NOTA El presente texto es un documento de divulgación sin ningún carácter oficial, que recoge la norma íntegra actualizada.

PROGRAMA DERECHO MERCANTIL I (PLAN DE ESTUDIOS ) AÑO ACADÉMICO LECCIÓN 1.- EL DERECHO MERCANTIL COMO CATEGORÍA HISTÓRICA.

1 08/01/ /01/2013

DISPOSICIONES GENERALES

Circular SSN 167 RESOLUCION Nº A las Entidades y Personas sujetas a la supervisión de la Superintendencia de Seguros de la Nación.

Qué es el Portal de la Transparencia de la Comunidad de Madrid?

Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley núm. 8/2005, de 10 de octubre. Ley 8/2005, de 10 octubre LARG 2005\273

CIRCULAR Nº 03/10 PROGRAMA NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

Cuáles son los requisitos para inscribir una empresa?

Resolución No. NAC-DGERCGC EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS. Considerando:

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS Í N D I C E

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

Constitución de sociedades mercantiles y convocatoria de Junta General

Transcripción:

MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DIRECCIÓN NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR Disposición 2 - E/2016 Buenos Aires, 29/08/2016 VISTO las Leyes Nº 11.723 y Nº 26.994, el Decreto Nº 165 de fecha 3 de febrero de 1994, la Disposición N 6 de la Dirección Nacional del Derecho de Autor de fecha 12 de agosto de 2013, la Resolución Nº 579 de fecha 28 de abril de 2014 del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, y CONSIDERANDO: Que los derechos de autor nacen por el hecho mismo de la creación de una obra y el registro de ésta posee carácter meramente declarativo; sin embargo, la inscripción de las obras publicadas por ante la DIRECCION NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR, no solo protege al autor respecto de utilizaciones no autorizadas, sino que además le confiere publicidad y certeza a los fines de la oponibilidad a terceros. Que debido a la importancia económica y cultural de los derechos de autor y derechos conexos, resulta necesaria la adaptación de los procedimientos de registro, a fin de que los terceros obtengan una información actualizada de las relaciones jurídicas y de los contratos o cesiones de derechos celebrados en relación a las obras inéditas o publicadas, como así también de los porcentajes correspondientes a los titulares de derechos. Que el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, aprobado por Ley N 26.994, modificó la calificación de los bienes que integran la sociedad conyugal en materia de propiedad intelectual. Que el artículo 464 inciso o de dicho cuerpo normativo establece, en su parte pertinente, que son bienes propios de cada uno de los cónyuges la propiedad intelectual, artística o industrial si la obra intelectual ha sido publicada o interpretada por primera vez, la obra artística ha sido concluida (...) antes del comienzo de la comunidad ( ). Que en relación a los derechos de propiedad intelectual, entre ellos los derechos de autor y derechos conexos, el artículo referido enuncia los distintos bienes que revisten carácter ganancial en cuanto a los derechos patrimoniales se refiere, calidad que no presentan los derechos morales por ser inherentes a la persona del autor. Que, asimismo, el artículo 470 inciso a del mismo cuerpo normativo preceptúa que la administración y disposición de los bienes gananciales corresponde al cónyuge que los ha adquirido, requiriendo el asentimiento conyugal en caso de enajenación o constitución de gravámenes de bienes registrables. Que, en función de lo indicado, deberá modificarse el formulario de solicitud tipo de inscripción de obra publicada, así como el formulario de solicitud tipo de inscripción de cesión o enajenación de derechos de Página 1

autor y derechos conexos, a fin de que el titular de derechos pueda declarar su estado civil, el régimen patrimonial del matrimonio por el cual ha optado y los porcentajes correspondientes a cada uno de los sujetos en relación a la parte alícuota de los derechos patrimoniales que corresponde a cada uno de ellos, puesto que esto tiene directa repercusión con relación a los terceros respecto del carácter ganancial o propio de los derechos patrimoniales de la obra inscripta. Que es de buena práctica y contribuye a la seguridad jurídica declarar, en las solicitudes tipo de inscripción de obras publicadas, la celebración de los contratos relacionados con éstas. Que, en otro orden de cosas, las obras en colaboración o aquellas creadas en cotitularidad dan lugar a una comunidad de derechos, situación que se encuentra parcialmente prevista en la Ley 11.723. Que para estas situaciones u otras semejantes que den lugar a una comunidad de derechos, las partes podrían celebrar un convenio de cotitularidad, práctica que es poco habitual aún cuando sea muy recomendable. Que en virtud de lo expresado precedentemente, resulta conveniente la modificación de los formularios de solicitud tipo de obra publicada, pudiéndose indicar, en los casos de cotitularidad de derechos, los porcentajes correspondientes, como asimismo si existe entre las partes un convenio de cotitularidad que regule sus derechos y obligaciones y la posibilidad de adjuntarlo al formulario de registro de la obra. Que, asimismo, resulta necesaria la inclusión en los formularios de solicitud tipo de edición literaria y de contratos literarios la incorporación del número del Sistema Internacional Normalizado para Libros (I.S.B.N.). Que por otra parte, resulta conveniente que, para otro tipo de obras publicadas y los contratos relativos a ellas, se incluyan los números de identificación internacional únicos en los formularios de solicitud tipo de inscripción respectivos. Que el artículo 1 de la Ley 11.723 prevé la protección, entre otras, de las obras artísticas, por lo que, a fin de contar con adecuada información proveniente del registro, podría resultar de utilidad para el autor y para terceros aclarar en las solicitudes tipo de inscripción de obras publicadas si el registro se refiere a una colección y, en su caso, el título y autor de cada una de ellas. Que, igualmente, en caso de obras artísticas que admitan su reproducción en serie, como por ejemplo los grabados, los titulares podrán declarar en las solicitudes tipo de inscripción de obras publicadas el número de reproducciones autorizadas por el autor. Que dentro del género artístico también puede resultar de utilidad al autor y a terceros la indicación del orden o número que ocupa la obra particular dentro del catálogo personal del autor. Que en los supuestos en los cuales la obra publicada admita su fijación o representación en distintos soportes y formatos, se debe facilitar a los autores y titulares la presentación ante el Registro de todos los dispositivos tecnológicos de uso común, siempre que ello no impida la correcta identificación, individualización y calificación de la obra al momento del registro. Que el desarrollo de nuevas tecnologías generó una mayor difusión de obras en internet, por lo cual se Página 2

hace preciso ampliar las posibilidades en cuanto al modo de indicar el lugar de publicación, admitiéndose que en los formularios de solicitud tipo de inscripción de obra publicada, tal circunstancia se acredite con la indicación de la dirección de internet, o del localizador uniforme de recursos (LUR) correspondiente a la fecha de publicación de la obra. Que, con el objetivo de que el titular de derechos de las obras mencionadas en el Decreto Nº 165/94 pueda determinar con mayor precisión el objeto de protección, conjuntamente con las solicitudes tipo correspondientes podrá declarar y adjuntar documentación técnica complementaria. Dicha documentación podrá consistir en el detalle y la descripción general del producto, objetivos y propósitos, licencias, códigos y bibliotecas utilizados, ya sean propios o de terceros, arquitecturas, plataformas de desarrollo, herramientas de desarrollo, certificaciones emitidas por terceros, como así también requerimientos del producto, tanto de hardware como de software. Asimismo, el código fuente de las obras publicadas de software podrá ser presentado cifrado o encriptado. El titular será el encargado de proveer las herramientas necesarias en caso que dicho código tenga que ser descifrado o desencriptado. Que, consecuentemente deberá modificarse el formulario de solicitud tipo de inscripción de obra publicada página web y programa de computación. Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades conferidas por artículo 2º de la Resolución Nº 579/14, del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS. Por ello, EL DIRECTOR NACIONAL DE LA DIRECCION NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR DISPONE: ARTÍCULO 1 En los formularios de solicitud tipo de inscripción de obras publicadas se podrá declarar el estado civil de los autores y titulares de derechos, el régimen patrimonial del matrimonio por el cual hayan optado, como así también los porcentajes de titularidad de cada uno de ellos en los casos que correspondan, conforme a la naturaleza de las obras. A pedido del solicitante, se podrá indicar la existencia contratos y/o del convenio de cotitularidad que regula los derechos y obligaciones de los cotitulares o bien adjuntar el mismo. ARTÍCULO 2 En los formularios de solicitud tipo de inscripción de contratos, se podrá declarar el estado civil de las partes y el régimen patrimonial del matrimonio optado, como así también los porcentajes de titularidad que correspondan conforme a la naturaleza de las obras objeto de contratación. ARTÍCULO 3 En los formularios de solicitud tipo de inscripción de obras publicadas literarias se deberá declarar el número del Sistema Internacional Normalizado para Libros (I.S.B.N.), y en los de inscripción de otras obras publicadas se podrán declarar los respectivos números de identificación internacional únicos. ARTÍCULO 4 En los formularios de solicitud tipo de inscripción de obra publicada artística, se podrá declarar si se trata de una colección y los títulos de las obras que formen parte de la misma. Página 3

Adicionalmente, el solicitante podrá declarar el número de orden que ocupa cada una de las obras dentro del catálogo personal del autor, como así también el número de reproducciones autorizadas por el autor en el caso de obras artísticas que permiten su reproducción en serie. ARTÍCULO 5 Cuando la obra publicada admita su fijación o representación en distintos soportes, los solicitantes la podrán presentar al Registro en el soporte que permita su fijación analógica o digital que resulte más acorde a sus necesidades e intereses. Los funcionarios del Registro verificarán que al momento de la presentación del soporte que contiene la obra sea posible una adecuada identificación e individualización de la misma. Será responsabilidad del solicitante el tipo de soporte y tecnología elegida, así como la existencia y funcionamiento del dispositivo de lectura necesario para su percepción e individualización, tanto al momento del registro como en toda circunstancia que a lo largo del tiempo requiera la identificación e individualización de la obra, ya sea a requerimiento de las autoridades o de terceros con interés legítimo. ARTÍCULO 6 En los formularios de solicitud tipo de inscripción de obras publicadas en internet se deberá indicar el lugar de publicación mencionando la dirección de internet o localizador uniforme (LUR), junto con la fecha en que se publicó en esa dirección. ARTÍCULO 7 En los formularios de solicitud tipo de inscripción de obras publicadas, página web y programa de computación, se podrá declarar la información de origen de la obra y anexar la documentación y certificados que el solicitante considere pertinente. Asimismo, el solicitante podrá presentar el código fuente de las obras publicadas de software de modo cifrado o encriptado, siendo responsable el titular de proveer las herramientas necesarias en caso que dicho código tenga que ser descifrado o desencriptado, a requerimiento de cualquier autoridad legitimada. ARTÍCULO 8 Modificase el formato y contenido de los formularios de solicitud tipo que se utilizan para las tramitaciones llevadas a cabo ante la DIRECCION NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR, conforme a los Anexos I a XV (IF-2016-00954058-APN-DNDA#MJ, IF-2016-00954167-APN-DNDA#MJ, IF-2016-00952591-APN-DNDA#MJ, IF-2016-00952701-APN-DNDA#MJ, IF-2016-00952878-APN- DNDA#MJ, IF-2016-00952961-APN-DNDA#MJ, IF-2016-00953033-APN-DNDA#MJ, IF-2016-00953121- APN-DNDA#MJ, IF-2016-00953272-APN-DNDA#MJ, IF-2016-00953351-APN-DNDA#MJ, IF-2016-00953398-APN-DNDA#MJ, IF-2016-00953469-APN-DNDA#MJ, IF-2016-00953544-APN-DNDA#MJ, IF- 2016-00953742-APN-DNDA#MJ y IF-2016-00953895-APN-DNDA#MJ); que acompañan a la presente como parte integrante de la misma. ARTÍCULO 9 Déjase sin efecto a partir del plazo que se indica en el artículo 11, la Disposición DNDA Nº 6/2013, en todo aquello que dispuso respecto al formato y contenido de los formularios de solicitud tipo de de obra publicada edición literaria (formulario C), obra publicada multimedia (formulario D), obra publicada software (formulario F), obra publicada artística (formulario K), obra publicada edición musical (formulario M), obra publicada fonograma (formulario P), obra publicada representación (formulario S), obra publicada videograma/película cinematográfica (formulario V), obra publicada página web (formulario W). ARTÍCULO 10. Déjase sin efecto a partir del plazo que se indica en el artículo 11, la Disposición DNDA Nº 6/2013, en todo aquello que dispuso respecto al formato y contenido de los formularios de solicitud tipo de inscripción de contratos literario (X1), contrato fonogramas (formulario X2), contratos Página 4

música y/o letra (formulario X3) contratos software (formulario X4), contratos videograma/película cinematográfica (formulario X5), cesión de derechos de publicación periódica (formulario T). ARTÍCULO 11. A partir de la entrada en vigencia de la presente, y por el plazo de 90 (NOVENTA) días corridos, se recibirán indistintamente trámites de inscripción de obra publicada y de inscripción de contratos que se inicien con los formularios de solicitud tipo aprobados por la Disposición DNDA Nº 6/2013, o con los formularios de solicitud tipo cuyo formato y contenido resulta aprobado por la presente. ARTÍCULO 12. Una vez vencido el plazo establecido en el artículo precedente, quedan sin efecto los formularios de solicitud tipo aprobados por la Disposición DNDA N 6/2013 de obras publicadas de edición literaria (formulario C), obra publicada multimedia (formulario D), obra publicada software (formulario F), obra publicada artística (formulario K), obra publicada edición musical (formulario M), obra publicada fonograma (formulario P), obra publicada representación (formulario S), obra publicada video grama/película cinematográfica (formulario V), obra publicada página web (formulario W), aprobados por la Disposición DNDA Nº 6/2013, por lo que no se admitirán presentaciones efectuadas en los mismos. ARTÍCULO 13. Una vez vencido el plazo establecido en el artículo 11, quedan sin efecto los formularios de solicitud tipo de inscripción contratos literario (X1), contratos fonogramas (formulario X2), contratos música y/o letra (formulario X3) contratos software (Formulario X4), contratos videograma/película cinematográfica (formulario X5), cesión de derechos publicación periódica (formulario T), aprobados por la Disposición DNDA Nº 6/2013, por lo que no se admitirán presentaciones efectuadas en los mismos. ARTÍCULO 14. La presente medida comenzará a regir a partir de su publicación en el Boletín Oficial. ARTÍCULO 15. Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. GUSTAVO JUAN SCHÖTZ, Director Nacional, Dirección Nacional del Derecho de Autor. ANEXO I Página 5

Página 6

ANEXO II Página 7

Página 8

ANEXO III Página 9

Página 10

ANEXO IV Página 11

Página 12

ANEXO V Página 13

Página 14

ANEXO VI Página 15

Página 16

ANEXO VII Página 17

Página 18

ANEXO VIII Página 19

Página 20

ANEXO IX Página 21

Página 22

ANEXO X Página 23

Página 24

ANEXO XI Página 25

Página 26

ANEXO XII Página 27

Página 28

ANEXO XIII Página 29

Página 30

ANEXO XIV Página 31

Página 32

ANEXO XV Página 33

Página 34

e. 01/09/2016 N 63472/16 v. 01/09/2016 Fecha de publicacion: 01/09/2016 Página 35