ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47L 13/16

Documentos relacionados
ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47L 4/02

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63F 3/02

Int. Cl. 5 : H05B 3/14

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B32B 31/ Inventor/es: Escolano Berna, María Gema

Int. Cl. 6 : A61F 11/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Javier Martínez Lorenzo C. de Pau Alcover, 84, 2n Barcelona, ES

ES A1 B21D 39/04 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : E04G 1/34

Int. Cl. 6 : A41B 9/12

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A45C 13/ Inventor/es: Torné Cormand, Sergi

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61G 5/14

ES U B61G 7/00. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A24F 19/10

Int. Cl. 6 : A61F 6/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63F 3/02

Int. Cl. 6 : B43L 13/00. k 71 Solicitante/s: Javier Méndez-Vigo Barazona. k 72 Inventor/es: Méndez-Vigo Barazona, Javier

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A21B 3/15

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B42D 1/ Inventor/es: Cayón Terán, Alberto

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47C 31/10

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61G 1/06

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47L 13/58

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES A1 B29C 39/10 //B29K 75:00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

ES U G09B 29/04. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B60B 7/16

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01G 31/06

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47K 17/ Inventor/es: Ramos Egizmendi, Francisco

Int. Cl. 7 : D21H 19/24

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B44D 5/00

Int. Cl. 6 : A47B 9/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: MOBEL LINEA, S.L. Ctra. de Guissona, Km Cervera, Lleida, ES

Int. Cl. 6 : E04G 11/02

Int. Cl. 6 : B65D 27/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47C 3/12

Int. Cl. 7 : A63G 13/06. k 71 Solicitante/s: RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, S.C. k 72 Inventor/es: Rodríguez Ferrer, José Manuel

Int. Cl. 7 : B44C 3/12. k 71 Solicitante/s: José Vicente Boix Fenollosa. k 72 Inventor/es: Boix Fenollosa, José Vicente

Int. Cl. 7 : B25B 23/02. k 71 Solicitante/s: OCAMICA HERMANOS S.A. k 72 Inventor/es: Urien Azpitarte, Julián

Int. Cl. 7 : B65D 5/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: CARTOTECNIA, S.A. Ctra. Santos, Km. 11, Meco, Madrid, ES

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 29/06

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 5/ Inventor/es: Moreno Galera, Ángel

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A62C 35/20

Int. Cl. 6 : B44C 5/04. k 71 Solicitante/s: Antonio Sahuquillo Navarro. k 72 Inventor/es: Sahuquillo Navarro, Antonio

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A63B 49/10

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A47D 1/10 ( ) B62J 9/00 ( )

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61J 19/ Inventor/es: Martín Álvarez, Ricardo

ES U A47G 25/08. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47K 3/32

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: B62K 3/00 ( )

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A61B 5/022

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B25B 7/00

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61F 2/18

ES U B60K 1/02 A61G 5/04. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 7 : A47L 4/00. k 71 Solicitante/s: Rosa María Rodríguez Oliva. k 72 Inventor/es: Rodríguez Oliva, Rosa María

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A41D 27/13

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A23L 3/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47F 5/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B44C 5/02

Int. Cl. 6 : A21B 1/28

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 23/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B42F 5/04

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 7 : G09B 23/28

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: G09F 23/06 ( )

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A23C 19/09

Int. Cl. 7 : B44C 1/00. k 71 Solicitante/s: Jorge Martínez Tienza. k 72 Inventor/es: Martínez Tienza, Jorge

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B44C 1/17

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47C 17/23

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B29C 51/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A45C 13/22

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63H 33/ Inventor/es: Gracia Casas-Salat, Joaquín

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63F 9/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61J 9/00

Int. Cl. 6 : A61H 39/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 1/015

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : B60B 7/16. k 71 Solicitante/s: Gregoria Albeniz Zudaire. k 72 Inventor/es: Albeniz Zudaire, Gregoria

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : G06F 15/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47F 7/024

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A42B 3/04

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01G 27/ Inventor/es: Martínez Ruiz, Vicente

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47K 10/18

Int. Cl. 5 : A01K 47/06. k 71 Solicitante/s: José Carmelo Salvachua Gallego. k 72 Inventor/es: Salvachua Gallego, José Carmelo

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 4 : A47L 1/08 k 73 Titular/es: José María Jardón Arango

Int. Cl. 5 : A01G 13/10. k 71 Solicitante/s: Juan Miguel Galindo Blanco. k 72 Inventor/es: Galindo Blanco, Juan Miguel

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A62C 35/20

Int. Cl. 7 : G01K 1/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A21D 6/00

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B05C 21/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47C 27/14

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B24B 41/ Inventor/es: Borda Pérez, Carlos

Transcripción:

k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 023 439 21 k Número de solicitud: U 9000 1 k Int. Cl. : A47L 13/16 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de presentación: 13.01.93 k 43 Fecha de publicación de la solicitud: 01.07.93 k 71 Solicitante/s: Indas, S.A. Segundo Mata, 6 28224 Pozuelo de Alarcón, Madrid, ES k 72 Inventor/es: Arochena Amestoy, José Cándido k 74 Agente: Morillas Gómez, Vicente k 4 Título: Nueva bayeta de limpieza. ES 1 023 439 U Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 28036 Madrid

1 ES 1 023 439 U 2 DESCRIPCION La presente memoria trata de una nueva bayeta de limpieza del tipo de las empleadas en el hogar para aplicaciones en plurales servicios, tales como limpieza de baldosas, electrodomésticos, muebles de cocina, fregaderos, azulejos, aparatos sanitarios, espejos, cristales, secado de suelos, lavado del automóvil, etc., la cual en base a su constitución material mejora y perfecciona las bayetas hoy día en uso. Estado de la técnica Actualmente en el mercado nacional existen varios tipos de bayetas de limpieza, cuya constitución material se puede resumir y concretar en los siguientes prototipos: A.- Bayetas non-woven (tejido sin tejer) Están constituidas a base de telas sin tejer, generalmente con fibras de viscosa unidas y ligadas mediante sistema de punzonado y reforzadas mediante ligantes químicos. B.- Bayetas tipo esponja Fabricadas con materiales celulósicos ligados químicamente. C.- Bayetas de rejilla de algodón Constituyen los tradicionales trapos de cocina, tejidos a la plana o en malla, incorporando fibras de algodón y sintéticas, en proporciones muy variables y procedentes de materiales de recuperación. Las ventajas y descentajas que presentan estos tipos de bayetas en su normal desempeño de funciones, se reflejan someramente en el cuadro siguiente: Tipo A.-Ventajas Desventajas Capacidad de absor-se acartonan. ción, útil para em- Se rompen con pleo en escurrevaji- facilidad. llas y poco útil pa- Sueltan partíra secar por su ca- culas de goma. lidad de esponja. Huelen mal. Duran poco y presentan dificultades para secar Tipo B.-Gran capacidad de Presentan poca absorción, escurren duración. bien, arrancan la Con el uso se suciedad, no se ablandan y se poacartonan y no de- nen babosas. jan pelusa y peque- No resisten la ños trozos. lejía. Se rompen con fran facilidad. Tipo C.-Su principal ca- Presentan aspecto racterística es sucio desde el su bajo precio de primer día de uso adquisición. Más desagradable de usar que los sintéticos al tacto. Huelen mal. Del cuadro expositivo que antecede, clara- 2 1 2 3 4 0 6 mente se aprecia que los tipos A y B cumplen su función sobre dos ejes fundamentales consistentes en la capacidad de absorción y en la capacidad de actuar sobre la suciedad por sí mismos, mientras que en el tipo C, tanto la capacidad de absorción como la capacidad de actuar sobre la suciedad dejan mucho que desear, a la vez que todos ellos presentan defectos funcionales y operativos que precisan su mejora y perfeccionamiento. La invención que se propugna, viene a llenar un hueco en este tipo de útiles del hogar y a corregir los defectos que presentan las actuales bayetas de limpieza conocidas. Para ello su constitución material se nutre de productos nuevos y totalmente distintos a los empleados en la fabricación de las bayetas conocidas y, también, su peculiar disposición constructiva en la integración de la bayeta; todo lo cual apareja que se ofrezca a los usuarios un nuevo concepto de producto funcional y operativo que aporta ventajas importantes e innegables para el fin a que se le destina. Las ventajas que aporta la bayeta que no ocupa comprenden las siguientes características: 1) Incremento de su operatividad funcional debidoalaconstitución de miles de intersticios de absorción, por fenómeno de capilaridad, producidos entre espacios de los pelos del material constituyente. 2) Incremento de su capacidad de absorción. 3) Incremento de su capacidad de secado. 4) Incremento de su duración útil. ) Gran rechazo de la suciedad por las características específicas de su material constituyente. En esencia, consiste en dos láminas rectangulares de fibra de rayón tejidas a la plana, ambas provistas de una pluralidad de pelos ultrafinos de rayón, las cuales se unen funcionalmente a través de cosidos longitudinales, creando una pareja de facetas cuyas caras de pelo ultrafino están contrapuestas y presentan sus superficies libres como elementos de limpieza. Al objeto de dar mayor consistencia a la unión de ambas láminas, la bayeta está remallada perimetralmente con lo que se consigue reforzar la vinculación funcional de ambos elementos conformadores de la bayeta de limpieza objeto de esta memoria. Para una mejor comprensión de cuanto antecede se acompaña una hoja de dibujos en la que se representa esquemáticamente la invención que a continuación y con referencia a los mismos se describe detalladamente. En dichos dibujos: La figura 1 ā. muestra en planta y totalmente desplegada la bayeta de limpieza. La figura 2 ā. corresponde a una vista en alzado lateral de la referida bayeta. La figura 3 ā. es una sección de la bayeta, según el corte I-II de la primera figura, que permite apreciar la constitución material de la invención que nos ocupa.

3 ES 1 023 439 U 4 De acuerdo con las figuras que se representan a título de ejemplo ilustrativo no limitativo, la bayeta 1 está compuestadedosláminas rectangulares 6, 7 de rayón tejidas a la plana, las cuales están provistas de una pluralidad de pelos ultrafinos 4,, configurando sendas superficies de limpieza contrapuestas. Las dos láminas 6, 7 se unen entre sí encarando sus superficies exentas de pelos de rayón, lo que determina que las superficies provistas de pelos de rayón ultrafinos 4, quedan situadas en ambas zonas externas de la bayeta conformando sendas facetas de limpieza. La conjunción posicional y operativa de las dos láminas de tejido rayón a la plana, que configuran la base soporte de útil, están unidas entre síatravés de cosidos longitudinales 3, a la vez que se consolida y refuerza esta vinculación con el concurso de un remallado perimetral 2 que garantiza la consistencia fijadora propuesta. Es obvio que, tanto la constitución funcional de la bayeta, duplicando la base soporte de la misma en conjunción funcional, como los elemen- 1 tos materiales que la integran, crean un nuevo producto totalmente distinto a los productos de limpieza hoy día en uso, aportando a su función operativa ventajas innegables en orden a conseguir una mayor capacidad de absorción que se traduce en una mayor y mejor disposición de limpieza, a la vez que se incrementa notablemente su capacidad de secado. Descrita suficientemente la naturaleza y alcance de la presente invención, así como una forma preferida de poderla lleva a la práctica, se hace constar que en la misma podrán ser variables las formas, dimensiones y, en general, todos aquellos detalles accesorios y secundarios que no alteren, cambien ni modifiquen la esencialidad que se propone. Los términos en que queda redactada esta memoria son ciertos y fiel reflejo del objeto descrito, debiéndose interpretar en su sentido más amplio y nunca con criterios de carácter restrictivo, la cual queda concretada en las siguientes reivindicaciones: 2 3 4 0 6 3

ES 1 023 439 U 6 REIVINDICACIONES 1. Nueva bayeta de limpieza del tipo de las empleadas en el hogar para múltiples operaciones y servicios en general, caracterizada por estar constituida por la conjunción funcional de dos láminas rectangulares de fibra de rayón tejidas a la plana, ambas provistas de una pluralidad de pelos ultrafinos de rayón creando y determinando sendas facetas superficiales de limpieza contrapuestas, en virtud del encaramiento operativo de las referidas láminas base que presentan entre sí sus superficies libres de pelos de rayón en conjunción estudiada y consolidada mediante cosidos longitudinales que refuerzan dicha unión en colaboración con un remallado perimetral que garantiza la vinculación propuesta de ambas capas laminares constituyentes de la bayeta de limpieza. 2. Nueva bayeta de limpieza. 1 2 3 4 0 6 4

ES 1 023 439 U