ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LAS AYUDAS DE EMERGENCIA SOCIAL

Documentos relacionados
BASES Y CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL CURSO ESCOLAR

Ayuntamiento de Pozohondo

AYUNTAMIENTO DE MARTOS (JAÉN)

SEGUNDA: REQUISITOS. TERCERA: EXCLUIDOS

PROGRAMA DE FOMENTO DEL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS. (versión conforme al Decreto 57/2016, de 3 de mayo)

Memoria descriptiva de la iniciativa convenientemente cumplimentada. Modelo CEDER 2

BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE BECAS DE COMEDOR COLEGIOS PÚBLICOS DE EJEA DE LOS CABALLEROS

ORDENANZA REGULADORA DEL ACCESO GRATUITO AL AUTOBÚS PARA MAYORES Y PENSIONISTAS

AJUNTAMENT DE LA NUCIA AYUNTAMIENTO DE LA NUCIA

BASES REGULADORAS DE AYUDAS AL TRANSPORTE PARA UNIVERSITARIOS Y CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO Y SUPERIOR

BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE BECAS PARA INTERCAMBIOS EDUCATIVOS CON CIUDADES EUROPEAS. AYUNTAMIENTO DE EJEA DE LOS CABALLEROS.

BASES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES POR

BASES DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS ECONÓMICAS PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO CON MENORES A SU CARGO DEL AYUNTAMIENTO DE PALENCIA (2013).

BASES PARTICULARES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DESTINADAS AL TRANSPORTE PARA ESTUDIOS FUERA DE LA ISLA DURANTE EL CURSO

Ordenanza Fiscal nº23

AYUDAS INDIVIDUALES PARA FAVORECER LA AUTONOMÍA DE MUJERES PROCEDENTES DE CENTROS RESIDENCIALES DEPENDIENTES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA MUJER

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente:

RESOLUCIÓN DE ALCALDIA

BASES REGULADORAS DE LAS AYUDAS DEL SECRETARIADO DE ASUNTOS SOCIALES PARA ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID BASE I. OBJETO Y MODALIDADES.

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA CAMPAÑA DE NATACIÓN 2015 EN LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

CONVOCATORIA DEL PLAN DE AYUDAS A FAMILIAS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO PARA PLAZAS DE GUARDERÍAS. CURSO 2016/2017

ANUNCIO PUBLICADO EN EL BOP DE CÁDIZ, Nº 46 DE

SUBVENCIONES A ENTIDADES ORGANIZADORAS DE FIESTAS (ROMERIAS TRADICIONALES) EN PUEBLOS, BARRIOS Y PARROQUIAS DEL CONCEJO DE OVIEDO CONVOCATORIA 2012

INFORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN PUBLICACIÓN CONVOCATORIA EN EL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BASES REGULADORAS DE LAS AYUDAS DE EMERGENCIA SOCIAL : PAGO DE SUMINISTROS DE ENERGIA ELECTRICA Y DE GAS.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS Í N D I C E

CONVENIO CON ASOCIACIÓN SINDROME DE DOWN PARA LA COFINANCIACIÓN DEL SERVICIO DE LOGOPEDIA AÑO 2015.

BASES REGULADORAS DE LAS AYUDAS MUNICIPALES DE URGENCIA SOCIAL DEL AYUNTAMIENTO DE LEIOA. AÑO 2015.

BASES ESPECÍFICAS AYUDA DE TRANSPORTE

ACTIVIDADES PARA JÓVENES 2016 BASES

ANEXO I CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES EN MATERIA DE AYUDAS A ESTUDIANTES QUE ESTUDIAN FUERA DE BENISSA CURS

AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE LA PALMA

MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2015

ORDENANZA REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DE AYUDAS PARA EL ALQUILER DE VIVIENDAS A FAMILIAS DESFAVORECIDAS DEL MUNICIPIO DE MOGÁN

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente:

CONVOCATORIA DE SUBVENCIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE HUERTO ESCOLAR EN CENTROS EDUCATIVOS DE VITORIA- GASTEIZ AÑO 2015

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL ANEXO I

SOLICITUD PROGRAMA II

Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

BONO - TAXI CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA UTILIZACIÓN DE TAXI ADAPTADO PARA PERSONAS AFECTADAS POR GRAVES DISCAPACIDADES DE MOVILIDAD 2013

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.

Régimen de concesión.

Cuarto. Criterios de baremación. En el proceso de selección se aplicará el baremo establecido en el Anexo I.

Ayuntamiento de Aracena. Plaza de Santa Catalina S/N, Aracena Huelva. Tfno Fax:

ORDENANZA REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR ASISTENCIA, ESTANCIA y SERVICIO DE EXTERNADO (Comidas) EN VIVIENDA DE MAYORES DE MUNERA.

AYUNTAMIENTO DE BEGÍJAR (JAÉN)

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LAS ASOCIACIONES DE MUJERES DE LA PROVINCIA DE ALBACETE, CON DESTINO A ACTIVIDADES SOCIALES. Bases

ANEXO I 1.- AYUDA PARA LA ADQUISICIÓN DE LIBROS Y MATERIAL ESCOLAR

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN

PRECIOS PÚBLICOS Nº 14-P PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE COMIDAS A DOMICILIO ARTÍCULO 1.- OBJETO... 3 ARTÍCULO 2.- OBLIGADOS AL PAGO Y TARIFAS...

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9)

Protección Social Agrarios Plan Especial de Aragón Dirección Provincial

Ayuntamiento Casas de Juan Núñez (Albacete)

Excmo. Ayuntamiento de Catral ANUNCIO BASES DEL CONCURSO GENERAL DE BECAS O AYUDAS A LOS GASTOS DEL ESTUDIO CURSO

18360 Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 125, martes 26 de julio de 2011

Los requisitos indicados han de cumplirse simultáneamente. Si no concurren

AYUNTAMIENTO DE PEGALAJAR Plaza de la Constitución, 10 Tlf Fax

ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL CACHIPORRO CURSO

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente:

ORDENANZA REGULADORA DE AYUDAS ECONÓMICAS MUNICIPALES PARA ATENDER SITUACIONES DE NECESIDAD

AYUNTAMIENTO DE PALENCIA Concejalía de Servicios Sociales CONVOCATORIA DE AYUDAS EN MATERIA DE ACOGIMIENTO TEMPORAL DE MENORES EXTRANJEROS.

5. TOTAL AYUDA SOLICITADA AYUDA (4) INCREMENTO DEL 10% (5) AYUDA TOTAL (4) Equivalente al 50% de los costes laborales totales, incluida la cotización

BECAS PARA ESTUDIOS UNIVERSITARIOS AYUNTAMIENTO DE ALFARA DEL PATRIARCA-UNIVERSIDAD CEU - CARDENAL HERRERA

SUPUESTO EXCEPCIONAL DE LIQUIDEZ DEL PLAN DE PENSIONES POR DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN. DEUTSCHE ZURICH PENSIONES

SOLICITUD DE SUBVENCIONES DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA DESTINADAS AL BONO SOCIAL DEPORTIVO (AÑO 2016).

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES.

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA CAMPAÑA DE NATACIÓN 2016 EN LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

PROMOCION Y COMERCIALIZACION TURISTICA

PROGRAMA EMPRESA-EMPLEO. Dirección General de Empleo y Juventud -Servicio Incentivos al Empleo-

Aumento de cinco a siete las plazas de autotaxis en licencias ya concedidas. INFORME

PROPUESTA DE LA CONCEJALA DELEGADA DE JUVENTUD RELATIVA A LA CONVOCATORIA DE BECAS DE AYUDA AL TRANSPORTE UNIVERSITARIO YCICLOS FORMATIVOS.

ANUNCIO BASES REGULADORAS PARA CONCESION DE BECAS DE ESCUELAS INFANTILES Y COMEDOR ESCOLAR

Ayudas e incentivos para empresas

1.- Objeto. 2.- Gastos subvencionables.

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE AYUDA EN EL HOGAR.

Ayuntamiento de Barakaldo Barakaldoko Udala

I. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 1.3. OTRAS DISPOSICIONES Subvenciones, ayudas y becas

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA

Becas BAM Becas de Ayuda Económica Convocatoria Ordinaria 2016 / 2017

1. Antecedentes. 2 Objetivos

BASES CONCESIÓN DE SUBVENCIONES BONO BEBE 2016

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO. Disposiciones Generales

ORDENANZA DE FOMENTO DEL EMPLEO Y DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL AYUNTAMIENTO DE LA VICTORIA (Córdoba).

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL ANEXO II

Número 49 /Jueves 12 de Marzo de 2015 Página 33. Puerto De Santa Cruz

AYUNTAMIENTO DE OLIVENZA (BADAJOZ)

Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

SODEBUR SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE BURGOS BASES

ANTECEDENTES. Licencia Fecha de Resolución N/REF. Licencia Singular de Máquinas de Azar 13/07/2016 MAZ/2016/036

REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS

ACUERDO DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA

Gabinete Jurídico. Informe 0660/2008

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

BASES DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS AL TRANSPORTE PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DESPLAZADOS FUERA DEL TÉRMINO MUNICIPAL, CURSO 2015/2016.

SECRETARIA N.Ref: ebg.eaaf/sec EXP /2014-CONV_SUBVPUB

SOLICITUD APLAZAMIENTO / FRACCIONAMIENTO DE DEUDAS

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A CLUBES DEPORTIVOS DE CIUDAD REAL PARA EL DESARROLLO DE ESCUELAS DEPORTIVAS

Transcripción:

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LAS AYUDAS DE EMERGENCIA SOCIAL Los servicios sociales municipales tienen como una de sus funciones y tareas más consolidadas la de proporcionar atención y ayuda a personas que atraviesan una situación vital de dificultad, derivada en la mayoría de los casos por la imposibilidad de hacer frente a determinados gastos que o bien son necesarios para el mantenimiento de una forma de vida compatible con la dignidad a la que toda persona tiene derecho o que incluso son precisos, en determinadas ocasiones, para la supervivencia. Su competencia viene determinada de conformidad con lo previsto en la Ley 7/1985, de 2 abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, atribuyendo a los Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes los servicios mínimos de evaluación e información de situaciones de necesidad social y atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social Ley 27/2013, de racionalización y sostenibilidad de la administración local de acuerdo con su Disposición Transitoria 2ª, razón de ser de la presente ordenanza dado la naturaleza reglamentaria de la misma. La presente Ordenanza Municipal de Servicios Sociales toma como marco normativo de referencia la Ley 5/1997, de 25 de junio, de la Generalitat, por la que se regula el Sistema de Servicios Sociales en el ámbito de la Comunidad Valenciana, en su artículo 6 dispone que corresponde a las Entidades Locales Municipales la gestión de los Programas y de las ayudas que le pueda encomendar la Administración de la Generalitat, según se determine mediante acuerdo de ambas Administraciones, dentro de marco del Plan Concertado que se desarrolle reglamentariamente. El procedimiento a seguir no es el general de concurrencia competitiva que fija la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, pues resulta implícita en las prestaciones a conceder y en las condiciones sociales de los beneficiarios las razones de interés público social, humanitarias y otras que dificultan una convocatoria pública de conformidad con lo establecido en el artículo 22.2 c) de la citada Ley. El Ayuntamiento, como administración pública, precisa disponer de una ordenanza ágil y efectiva, de manera que pueda conciliarse la atención a las personas en situación de emergencia social con la normativa y los procedimientos propios de la administración y los que son de aplicación en estos casos. La presente ordenanza trata de aunar ambos requisitos- atención efectiva a las necesidades sociales y el cumplimiento normativo- poniendo especial énfasis en la agilidad del procedimiento ya que una parte importante de la eficacia de la prestación económica reside en que pueda ser cubierta con inmediatez y ateniendo la urgencia que en determinados casos se plantea. TITULO I.- DISPOSICIONES GENERALES Artículo1.- Régimen Jurídico

La concesión de las prestaciones municipales bajo la denominación de emergencia social, se regirán por lo dispuesto, en la Ley 38/2003 General de Subvenciones, en la presente Ordenanza, en las disposiciones que se adopten para su aplicación y desarrollo y en su caso en las instrucciones de la Conselleria. Artículo 2.- Objeto Constituye el objeto de esta ordenanza el otorgamiento de una prestación económica destinada a sufragar gastos específicos de carácter extraordinario, necesarios para prevenir, evitar o paliar situaciones carenciales, urgencias sociales o situaciones de marginación social. Están dirigidas a personas individuales o unidades familiares que carezcan de medios y en las que concurran factores de riesgo, siendo siempre un apoyo a la intervención social. Artículo 3.- Criterios generales para la concesión de las ayudas Para la concesión de ayudas económicas se habrán de cumplir los siguientes criterios generales: a) Situaciones acreditadas de necesidad b) Que la necesidad objeto de la ayuda esté valorada por un técnico de servicios sociales e integrada en un proceso de intervención social. Artículo 4.- Tipología y características de las prestaciones económicas individuales Atendiendo a la forma de pago las prestaciones podrán ser: Prestaciones de pago único, son ayudas de carácter puntual. Prestaciones de pago fraccionado, que contemplan 2 o más pagos al año, según la finalidad de la subvención. Ayudas de alquiler de vivienda, de guardería, lactancia, etc. Según el modo de percepción, las prestaciones podrán ser: De pago directo cuando se otorguen y abonen personalmente al beneficiario o su representante legal, o de pago diferido cuando se concedan al beneficiario y se abonen al proveedor, institución o centro que presta el servicio o suministro al que se destina la ayuda. Artículo 5.- Incompatibilidades de las ayudas Será incompatible la concesión de la ayuda económica con el disfrute gratuito de servicios que cubran las mismas necesidades. Asimismo no podrán otorgarse ayudas por el mismo concepto que hayan sido concedidas por otras Administraciones, organismo público o privado subvencionado. Se exceptuará este último requisito si la ayuda concedida no solventase la

necesidad, pudiendo en este caso complementarse desde esta Administración sin que en ningún caso pueda superar el coste total del objeto de la ayuda. Artículo 6.- Clasificación de las prestaciones a) Necesidades básicas no cubiertas por otros sistemas de protección: Cobertura de necesidades básicas con carácter general: alimentos, vestuario, alojamiento y demás indispensables para el desarrollo de la vida diaria. Gastos sanitarios: prótesis y arreglos dentales y gastos farmacéuticos y otros de análoga naturaleza. b) Ayudas de uso y mantenimiento de vivienda: Fianzas para alquileres de viviendas Importe pendientes en evitación de desahucio Pequeños arreglos de vivienda habitual cuando éstos se consideren imprescindibles para la permanencia en el domicilio. Limpiezas, desinfecciones y desinsecciones en viviendas c) Desarrollo de actividades de inserción socio-laboral Asistencia a cursos de formación : matrículas, material y transporte d) Atención al menor: Actividades extraescolares Comedor escolar Libros y material escolar e) Otros gastos excepcionales, valorados por los técnicos municipales de servicios sociales como indispensables para prevenir la marginación y favorecer la normalización de individuos y familias. Artículo 7.- Criterios de valoración Los criterios a valorar para la concesión de estas ayudas son los recogidos en el artículo 12 de esta Ordenanza. TITULO II.- BENEFICIARIOS DE LAS AYUDAS Artículo 8.- Tipos de beneficiarios

Podrán ser beneficiarios de éstas ayudas las personas físicas para sí o su unidad familiar que reúnan los requisitos que se mencionan en el apartado siguiente y se hallen en situación de grave necesidad. Se entiende por unidad familiar la formada por más de una persona cuyos miembros convivan en el mismo domicilio. Artículo 9.- Requisitos de los beneficiarios 1. Ser mayor de edad o menor emancipado y no disponer de ingresos suficientes para afrontar los gastos derivados de la situación de emergencia. 2. Que la renta per cápita de la unidad familiar a la que pertenece el solicitante no supere la cuantía anual de 5.007,80 y atendiendo la tabla de ingresos que a tal efecto indica la Conselleria de Bienestar Social y publica junto con las instrucciones para este tipo de ayudas. 3. Que disponga del informe técnico en el que se determine la necesidad de la acción objeto de la ayuda y se haga constar que se han agotado todos los recursos existentes encaminados a resolver la necesidad. 4. Estar empadronado en el municipio de Alboraya de forma ininterrumpida al menos con un año de antigüedad. Excepcionalmente podrán ser beneficiarios, previo informe de los técnicos municipales de servicios sociales, aquellas personas que careciendo de domicilio en Alboraya, su situación de urgencia social hagan necesaria esta ayuda. 5. Acreditar la situación de necesidad. 6. Aportar la documentación requerida en cada caso. 7. Aceptación expresa, por parte del usuario, de las condiciones que figuran en el diseño de intervención social. TÍTULO III.- GESTIÓN Y PROCEDIMIENTO PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS Artículo 10.- Documentación 1. Instancia solicitud, suscrita por el beneficiario o por su representante, debidamente cumplimentada. 2. Fotocopia del Documento Nacional de Identidad de los miembros de la unidad familiar que lo posean. En el supuesto de extranjeros tarjeta de residente, de asilo o refugio o cualquier otro documento que permita su estancia legan en el país. 3. Fotocopia del Libro de Familia o cualquier otro documento que acredite convivencia. 4. Acreditación de los ingresos económicos de todos los miembros de la unidad familiar a través de: a. Nóminas, recibos, justificantes de pensiones, certificados del INEM o cualquier otro documento que acredite los ingresos de la persona o unidad familiar. b. Declaración responsable del interesado en la que se haga constar, en su caso, la carecía absoluta de rentas familiares. c. En todo caso, se firmará por todos los miembros de la unidad de convivencia una autorización para el acceso a sus datos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. 5. Certificado de vida laboral 6. Autorización de acceso telemático a los datos económicos obrantes en la agencia estatal de la administración tributaria. 7. Documentos acreditativos de la situación de necesidad determinantes de la solicitud que deben ser originales, indicando si precisan devolución, así como justificante de su coste o presupuesto. 8. Justificante de ingresos:

- Trabajadores en activo: Nómina - En situación de desempleo: Certificado de la Oficina de Empleo, indicando situación en la que se encuentran. - Focopia del último recibo de la prestación o subsidio percibido. - Tarjeta de demandante de empleo. 9. En el caso de ser pensionistas: - Certificado del INSS, indicando el tipo de pensión o pensiones que perciben y cuantía de las mismas. - Pensiones no contributivas 10. Otros documentos que resulten de interés que acrediten la situación manifestada: - Convenio de separación o divorcio en el que se especifique la cantidad estipulada de la pensión alimenticia. - Informes médicos, psicológicos, - Contrato o recibo de alquiler de la vivienda actual. - Fotocopia 1º hoja de la libreta del banco - Facturas, recibos pendientes de pago Artículo 11.- Procedimiento para la concesión de las ayudas a. Solicitud en modelo oficial dirigido al Excmo. Sr. Alcalde y presentada en el Registro Municipal correspondiente por cualquiera de los medios previstos en el art. 38 de la Ley 30/1992, de 2 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Asimismo se podrá iniciar también de oficio mediante informe emitido por los técnicos municipales de servicios sociales, que iniciarán el expediente a todos los efectos. b. Estudio y valoración de la petición, o de la situación en el caso de haberse iniciado de oficio, y de las circunstancias familiares por parte de los técnicos municipales de servicios sociales que necesariamente incluirá la realización de la Historia Social Familiar y el Diseño de Intervención Social personalizado. c. La propuesta de concesión o denegación de la ayuda será firmada por técnicos municipales de servicios sociales y conformada por la Comisión de Valoración de ayudas de emergencia. d. La propuesta de concesión deberá ajustarse necesariamente a las características de estas ayudas y a la existencia de crédito adecuado y suficiente. e. La propuesta será elevada a la concejala Delegada de Servicios Sociales para la Resolución correspondiente. TÍTULO IV.- CRITERIOS DE VALORACIÓN Artículo 12.- Indicadores Estas ayudas tendrán la consideración de instrumentales en la resolución de problemáticas sociales y no serán un fin en si mismas. La concesión de la ayuda tiene que estar apoyada en el Informe Social de Prestaciones Económicas Individuales, donde se especificará: La problemática planteada, gestiones realizadas para su resolución, modalidad que se considera adecuada especificando conceptos y cantidades, idoneidad de los solicitado para cubrir la necesidad, repercusiones positivas que

su concesión acarrea a la persona interesada y las negativas que puede ocasionar su denegación. Forma de pago, único o periódico (en este caso se especificará el tiempo previsto de la ayuda) y forma de justificación. El Informe Social de Prestaciones Económicas, para la ayudas de emergencia incluirá la propuesta valorada, indicando si esta es favorable o desfavorable, atendiendo al procedimiento y criterios de concesión, explicitando los argumentos en los que se sustenta la misma. La utilización de estas ayudas será posterior o simultánea a la utilización de recursos comunitarios, requiriendo para ello la necesaria colaboración del solicitante con el programa de intervención social planteado, indicando la propuesta y aceptación de las Prestaciones Económicas Individuales. El citado documento incluirá los datos del solicitante, la identificación de las condiciones que deben de regir la prestación económica, la necesidad detectada, objetivos planteados y el plazo previsto para la consecución del objetivo. Para la concesión de la ayuda de emergencia social se tendrán en cuenta los siguientes criterios: a. Indicador económico. Su cumplimiento será requisito de acceso a las ayudas reguladas en esta Ordenanza. En él se valorará la capacidad económica de la unidad de convivencia, definiendo esta como la suma de los ingresos de la unidad familiar dividida por el número de miembros de dicha unidad, atendiendo la tabla de ingresos que fija anualmente la Conselleria de Bienestar Social. b. Indicador de riesgo y/o exclusión social: Se valorarán las situaciones de desatención o problemas conductuales de los menores que integran la unidad familiar; situaciones carenciales o de conducta desadaptada que afectan a los progenitores u otros adultos integrantes de la unidad familiar; situaciones de violencia de género y otras circunstancias de riesgo. c. Indicador de proceso de Intervención social, individual o familiar: A aplicar con personas y/o familias en proceso de atención en las que se dan situaciones de especial necesidad. Artículo 13.- Cuantía de la ayuda. La cuantía de la ayuda a conceder estará en función del número de miembros de la unidad familiar, la modalidad de ayuda que se considere idónea para la problemática que se plantea y el nivel de ingresos económicos. Las cuantías máximas de las ayudas serán las siguientes: a) Hasta 1.020 al año para atender necesidades básicas de subsistencia y que no pueden quedar atendidas por los propios medios.

b) Hasta 1.020 al año, para el uso de la vivienda habitual, incluye conceptos de agua, electricidad, gas, alquiler c) Hasta 3.400 /año, para acciones extraordinarias cuando concurran circunstancias graves o urgentes y se consideren necesarias para la atención de personas o familias con problemática social importante. TÍTULO V.- GESTIÓN PRESUPUESTARIA YJUSTIFICACIÓN Articulo 13.- Abono de la ayuda La gestión presupuestaria de las ayudas recogidas en la presente Ordenanza se efectuará por el Técnico de gestión presupuestaria quien emitirá la correspondiente propuesta de autorización, disposición y reconocimiento de la obligación con cargo a la partida destinada a este fin y con el límite de los créditos consignados en la misma; y se harán efectivas a través del sistema transferencia bancaria, de acuerdo con el artículo 4 de esta Ordenanza, en la modalidad de pago directo o diferido de conformidad con lo establecido en el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales; el RD 500/1990; y las bases de ejecución del Presupuesto Municipal de este Ayuntamiento. Artículo 14.- Justificación del gasto La justificación del gasto se acreditará mediante las facturas de los pagos y gastos realizados que deberán cumplir los requisitos reglamentarios establecidos, o mediante otros documentos de valor probatorio equivalente con validez en el tráfico jurídico mercantil. El pago de la subvención podrá ser fraccionado, previa justificación. El pago podrá realizarse anticipadamente a la justificación de la subvención, tanto en la modalidad de pago único como pago fraccionado, sin necesidad de aportar garantías dada la naturaleza de las ayudas. Se intentará, en la medida de lo posible, realizar el pago al acreedor del servicio en función de las características de la emergencia. Si esto no es posible o dificulta la tarea administrativa se realizará el pago al peticionario que dispondrá de un plazo máximo de 1 mes mediante factura- para justificar el importe de la ayuda. Con carácter excepcional y debidamente justificado en el expediente por parte de los técnicos municipales de servicios sociales y ante determinadas situaciones extremas, al perceptor de la ayudas no se le requerirá la justificación del gasto por los medios determinados con carácter general y señalados en el primer párrafo de este artículo, sino mediante cualquier medio admisible en derecho o, en su caso, mediante el informe correspondiente de los Servicios Sociales, sobre la base de la concurrencia de una determinada situación extrema de necesidad (artículo 30.7 de la Ley General de Subvenciones). Disposición adicional Lo dispuesto en la presente Ordenanza será de aplicación a las ayudas concedidas en educación cuando sean consideradas con la naturaleza de ayudas de emergencia social por los Servicios Sociales.

Disposiciones finales 1. En todo lo no previsto en cuanto al funcionamiento y procedimiento a seguir se estará a lo establecido en la legislación de régimen local y autonómico, en cuanto le sea de aplicación. 2. En aquello que no contemple la presente Ordenanza, en cuanto a las Prestaciones Económicas Individualizadas, se aplicará las instrucciones dictadas por la Conselleria de Bienestar Social. 3. El Ayuntamiento de Alboraya, podrá dictar cuantas resoluciones sean necesarias para la interpretación, aplicación y desarrollo de la presente Ordenanza. La presente Ordenanza entrará en vigor en el momento de su publicación definitiva en el B.O.P