Sistema Informático Estatal de Auditoría; Integración, elaboración y armonización de la cuenta pública 2015

Documentos relacionados
INFORME DE RECEPCIÓN DE CUENTAS PÚBLICAS DE ENTES AUDITABLES

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016

Demarcación Federal y Local del Estado de Jalisco.

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL 2016

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL JALISCO. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 18

Reporte Ejecutivo Inversión Pública AL MES DE AGOSTO DE 2009

PROGRAMA PARA LA FISCALIZACIÓN DEL GASTO FEDERALIZADO 2009 AVANCE DE LAS AUDITORÍAS APOYADAS CON RECURSOS PROFIS ENTIDAD FEDERATIVA: JALISCO

Total ATENGO 654, FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL (FAIS-FISM) ATENGUILLO 262,586 Total ATENGUILLO 262,586

JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN II

JALISCO ACATIC ACATLÁN DE JUÁREZ * * * * * * AHUALULCO DE MERCADO * * * * * *

RESULTADOS DE LA ELECCION DE MUNICIPES DE 1997

JUEVES 3 DE OCTUBRE DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN III

JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2017

PROCESO ELECTORAL LOCAL ORDINARIO

MARTES 15 DE ABRIL DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN III

JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2016 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN III

SÁBADO 26 DE ENERO DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN III

SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN II

Dirección de Auditoría a Municipios Cronograma de actividades 2010 Revisión al ejercicio 2009

SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN XII

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN XI

SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2018 GUADALAJARA, JALISCO

Encuesta Escolar Sobre Adicciones en el Estado de Jalisco Resultados Regionales

REFORMA NO. 81, COL. EL CERRITO, COLOTLÁN, JALISCO RAMÓN CORONA NO. 18-A, COL. CENTRO, CHIMALTITÁN, JALISCO

Encuesta Escolar Sobre Adicciones en el Estado de Jalisco Resultados Regionales

CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES DE DESEMPEÑO PARA LA GESTIÓN MUNICIPAL EFICIENTE Y MEJORA REGULATORIA

Encuesta Escolar Sobre Adicciones en el Estado de Jalisco Resultados Regionales

13 SECCIÓN II SÁBADO 14 DE JULIO DE 2018 GUADALAJARA, JALISCO. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz

Encuesta Escolar Sobre Adicciones en el Estado de Jalisco Resultados Regionales

JALISCO, GUADALAJARA XETIA- FM FORMULA MELODICA

DISTRITOS JUDICIALES COMISIO N ESPECIAL PARA LA IMPLEMENTACIO N DE LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES Y JUICIOS ORALES PARA EL ESTADO DE JALISCO

SISTEMA INFORMÁTICO ESTATAL DE AUDITORÍA 2016 Y ELABORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2016 CURSO

PARTIDOS JUDICIALES A PARTIR DEL 1º DE ABRIL 2011

CURSO PRESUPUESTO EN BASE A RESULTADOS 2015

SISTEMA ESTATAL DE AUDITORIA 2017, ELABORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2017

Zonas de Disponibilidad en el Estado de Jalisco

Normatividad, Planeación Programación y Presupuestación del gasto público. Entes Municipales CURSO

Indicadores del Desempeño

SISTEMA INFORMÁTICO, ELABORACIÓN DE LA CARÁTULA DE LA CUENTA PÚBLICA 2013

INTEGRACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011, DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALES

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN III

CURSO. DIRECCIÓN TÉCNICA Departamento de Capacitación a Entidades Fiscalizadas.

CUENTA PÚBLICA MUNICIPAL 2012

CURSO. DIRECCIÓN TÉCNICA Departamento de Capacitación a Entidades Fiscalizadas. CELEBRADO LOS DÍAS: 18,20,21,22 y 25 de Abril de 2016

PLAZO EN MESES VENCIMIENTO GOBIERNO DEL ESTADO BANOBRAS 30/07/ RB/92 128,224, ,224, FOAEM 30/06/

CURSO. DIRECCIÓN TÉCNICA Departamento de Capacitación a Entidades Fiscalizadas. CELEBRADO LOS DÍAS: 7, 8, 9, 10 y 11 DE DICIEMBRE DE 2015

CONTROL INTERNO Y LOS CRITERIOS PARA SU EVALUACIÓN

Resultados Evaluación de los Programas Sociales aplicados por los Ayuntamientos

SÁBADO 13 DE JULIO DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz

PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD FISCAL EN LOS MUNICIPIOS

LOS LUGARES DONDE SE LLEVARÁN A CABO LAS ASAMBLEAS DISTRITALES LOCALES EN EL ESTADO DE JALISCO EL DÍA 17 DE ENERO DE 2015

EVALUACION DE LA DEUDA PÚBLICA

PROCESO DE ENTREGA-RECEPCIÓN DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALES

INFORMES DE AVANCES DE GESTION FINANCIERA, OBRA PÚBLICA MUNICIPAL Y FRACCIONAMIENTOS Y ACCIONES URBANÍSTICAS

PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS

DIRECTORIO DE MÓDULOS

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO

Entrega Recepción Autoridades en función

INTEGRACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA DE LOS OPD S MUNICIPALES, EJERCICIO FISCAL 2010

APLICACIÓN Y REVISIÓN DE LOS FONDOS DE APORTACIONES FEDERALES DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y FORTALECIMIENTO MUNICIPAL

Índice de Desarrollo Municipal

Al margen un sello que dice: Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos.

Jalisco. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y Jalisco. Enero, 2018.

La parte final del documento, contiene el apartado de anexos, constituido por las Especificaciones Técnicas para Atributos de Objetos Espaciales.

Indicadores Electorales

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO

ELABORACIÓN DE LAS CÁRATULAS DE LA CUENTA PÚBLICA EN EL SISTEMA ASEJ 2011

ACTUALIZACIÓN EN LA NORMATIVIDAD DEL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE

4.3.2 TURISMO. Al 31 de diciembre de 1993 ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE TEMPORAL SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO CUADRO

CURSO "LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS DE

CONVOCATORIA DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO DEUDA DOCUMENTADA DIRECTA, INDIRECTA Y SIN AVAL

Particularidades del proceso electoral local JALISCO

LA CUENTA PÚBLICA, LAS OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALES





CURSO PRESUPUESTO PÚBLICO MUNICIPAL 2012; Y AUDITORÍA PÚBLICA A LOS FONDOS FEDERALES DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y FORTALECIMIENTO MUNICIPAL

CONVOCATORIA DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR


Bibliotecas en el Estado de Jalisco y su acervo

CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO

Particularidades del proceso electoral local JALISCO

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO DEUDA DOCUMENTADA DIRECTA, INDIRECTA Y SIN AVAL ACREEDOR DESTINO FECHA IMPORTE SALDOS A

CONVOCATORIA DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR

El uso de suelo industrial en Jalisco visto desde el Ordenamiento Ecológico Territorial

DEXIA ADQ. MAQ. PESADA NOV 6/06 100,000,000 37,843, / / TIIE NOV/10

MARTES 20 DE JULIO DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN IV

INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO CÓMO SE COMPONE EL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL ESTADO?

GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN VII

INFORME SEMANAL CENTRO ESTATAL DE MANEJO DEL FUEGO AL 03/09/2015

INFORME SEMANAL CENTRO ESTATAL DE MANEJO DEL FUEGO AL 20/08/2015

VENTANILLAS AUTORIZADAS

Transcripción:

CURSO Sistema Informático Estatal de Auditoría; Integración, elaboración y armonización de la cuenta pública 2015 DIRECCIÓN TÉCNICA Departamento de Capacitación a Entidades Fiscalizadas. Celebrado los días: 10, 11, 12, 13,16, 17 y 18 de Febrero de 2015, Auditorio de la ASEJ.

C O N T E N I D O 1. PRESENTACIÓN. 2. DESARROLLO GENERAL DEL CURSO. 3. CONCLUSIONES. 4. RESULTADO DE LAS ENCUESTAS. 5. CONCENTRADO DE CALIFICACIONES DE LAS ENCUESTAS 6. ANEXOS. 7. MEMORIA FOTOGRÁFICA. 1

PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS: La ASEJ organizó los cursos denominados: Sistema Informático Estatal de Auditoría ; e Integración, elaboración y armonización de la cuenta pública 2015 ; impartidos por Servidores Públicos de la ASEJ, mismos que se desarrollaron en el auditorio de la ASEJ, los días10, 11, 12, 13,16, 17 y 18 de Febrero de 2015. La realización de los cursos en comento fue posible debido al apoyo de los recursos Federales provenientes de PROFIS, haciendo participes de estos talleres a Servidores Públicos de los Municipios y OPD S Municipales; SEMADET y Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, encargados de la aplicación y registro contable en sus respectivas dependencias. El objetivo de la realización de estos cursos es reafirmar el conocimiento práctico del Sistema Informático Estatal de Auditoria y el cómo deben presentar su cuenta, en esta ocasión se dio un curso teórico práctico que despertó interés en los asistentes habiendo una nutrida participación. A los Servidores Públicos asistentes se les hizo entrega de uno (1) disco compacto que contiene: En el desarrollo de estos cursos Las presentaciones de los expositores y el SIEA implementado para las entidades. autorizado. Se organizaron los cursos en se siguió un orden del día (anexo 1) previamente grupos, los primeros cuatro días dirigido a Municipios, 1 día para DIF municipales, 1 día para diversos OPD S municipales y el ultimo para SIMARES encabezados por la Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial y Tribunal Electoral del Estado de Jalisco. DEPENDENCIAS SERVIDORES PÚBLICOS Municipios 106 227 OPD S DIF Municipales 96 172 OPD S Municipales diversos 49 84 SIMARES, SEMADET, TEEJ 12 28 Total de Servidores Públicos asistentes 511 2

DESARROLLO GENERAL DEL CURSO Bienvenida y Mensaje A nombre del Auditor Superior del Estado Dr. Alonso Godoy Pelayo, el encargado del Departamento de Capacitación de la ASEJ Lic. Carlos Daniel Mejía Duran, dio la bienvenida a los participantes, expresándoles el interés incansable del Titular de la institución por continuar con el proceso inagotable de capacitación. Los invito a redoblar el esfuerzo por cumplir con las obligaciones que la propia ley prevé y a concluir su última etapa de gestión con éxito. 3

SISTEMA INFORMÁTICO ESTATAL DE AUDITORÍA I.S.C. HERIBERTO OCAÑA NAVARRO El curso Sistema Informático Estatal de Auditoría ubica al participante dentro del contexto de un sistema digitalizado, donde podrá evaluar sus fortalezas y debilidades y donde estará en capacidad de implementar controles que le permitan evitar que el sistema se desvié del objetivo preestablecido. En esta parte de la capacitación el Instructor, dio a conocer a los servidores públicos el contenido y operación del software Sistema Informático Estatal de Auditoría, subsistema de rendición de cuentas para entes Fiscalizados, que permite la presentación homologada de las cuentas públicas de todos los entes, en concordancia con los lineamientos de la nueva Contabilidad Gubernamental. El curso en comento se desarrollo de manera interactiva trabajando directamente con el sistema con casos prácticos, con el propósito de familiarizarse en el uso y empatía con dicho sistema. Concluyo su intervención poniendo a disposición de los servidores públicos la plataforma de atención directa telefónica de la ASEJ y el contacto electrónico vía internet, para atender sus preguntas y aclarar cualquier tipo de contingencia relacionada con el SIEA. 4

INTEGRACIÓN, ELABORACIÓN Y ARMONIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2015 LIC. JAVIER VILLA MARTÍNEZ Con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas en la entidad, la ASEJ avanza en la integración de la Cuenta Pública Armonizada 2015, que contendrá la información de todos los organismos del Estado. De esta manera, la capacitación estuvo dirigida a los directores administrativos y áreas de contabilidad de los gobiernos municipales así como a órganos autónomos públicos descentralizados, y se reguló bajo los lineamientos del Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) y de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. En su oportunidad el ponente, reconoció los avances y empeño de todos los entes públicos para llevar a cabo los trabajos de armonización, los cuales permitirán que los ciudadanos conozcan con mayor precisión el destino de los recursos. Asimismo, durante su exposición compartió la experiencia sobre la consolidación de la cuenta pública del Gobierno Federal. Los temas abordados en este curso fueron: Fundamento Legal de la Cuenta Pública, Contenido de la Cuenta Pública, Armonización de la Estructura de la Cuenta Pública y Casos Prácticos sobre la Integración de la Cuenta Pública Armonizada. 5

CONCLUSIONES 6

PROMEDIO GENERAL DE CALIFICACIÓN DE LOS CURSOS EXCELENTE BUENA REGULAR MALA 48.37% 44.95% 3.49% 0% CONCLUSIONES El resultado de las encuestas de satisfacción nos permite establecer cumplimiento de la meta. 7

CONCENTRADO GENERAL DE CALIFICACIONES DE LA CAPACITACIÓN: EXCELENTE BUENA REGULAR MALA 62.53% 33.76% 3.69% 0% DE LAS INSTALACIONES: EXCELENTE BUENA REGULAR MALA 54.24% 32.87% 12.87% 0% DEL EXPONENTE 1: INSTRUCTOR(A): I.S.C. HERIBERTO OCAÑA NAVARRO EXCELENTE BUENA REGULAR MALA 57.66% 40.95% 1.36% 0% DEL EXPONENTE 2: INSTRUCTOR(A): L.C.P. JAVIER VILLA MARTÍNEZ EXCELENTE BUENA REGULAR MALA 48.14% 43.69% 8.14% 0% 8

CONCENTRADO Y PORCENTAJE DE ENCUESTAS Aspecto evaluado Pregunta Excelente Bueno Regular Malo 1.- El objetivo del taller se cumplió de forma: 187=64.04% 93=31.84% 12=4.10% 0 2.- La programación del horario fue: 164=56.16% 115=39.38% 13=4.45% 0 Capacitación 3.- Según sus expectativas el contenido del curso fue: 182=62.32% 98=33.56% 12=4.10% 0 4.- El contenido y la calidad del material que le fue entregado es: 188=64.38% 92=31.50% 12=4.10% 0 5.- La organización del curso fue. 192=65.75% 95=32.54% 5=1.71% 0 62.53% 33.76% 3.69% 0% 1.- El mobiliario es cómodo? 205=70.20% 85=29.10% 2=0.68% 0 2.- El clima del salón le pareció. 200=68.49% 85=29.10% 7=2.39% 8 Instalaciones 3.- La iluminación del salón fue. 150=51.36% 109=37.32% 33=11.30% 0 4.- El sonido del salón le pareció. 148=50.68% 110=37.67% 34=11.64% 0 5.- La proyección de la información fue 89=30.47% 91=31.16% 112=38.35% 0 54.24% 32.87% 12.87% 0% 1.- Definió el Objetivo del curso 170=58.21% 120=41.09% 2=0.68% 0 2.- Explicó los temas de forma correcta. 169=57.87% 118=40.41% 5=1.71% 0 Expositor/a 1 3.- Sus habilidades de comunicación son: 165=56.50% 122=41.78% 5=1.71% 0 4.- Respondió sus preguntas de forma completa 169=57.87% 119=40.75% 4=1.36% 0 5.- En términos generales el trabajo del expositor(a) fue: 169=57.87% 119=40.75% 4=1.36% 0 57.66% 40.95% 1.36% 0% Expositor/a 2 1.- Definió el Objetivo del curso 150=51.36% 129=44.17% 13=4.45% 0 2.- Explicó los temas de forma correcta. 149=51.02% 129=44.17% 14=4.79% 0 3.- Sus habilidades de comunicación son: 135=46.23% 127=43.49% 30=10.27% 0 4.- Respondió sus preguntas de forma completa 135=46.23% 127=43.49% 30=10.27% 0 5.- En términos generales el trabajo del expositor(a) fue: 134=45.89% 126=43.15% 32=10.95% 0 48.14% 43.69% 8.14% 0% 9

NECESIDADES DE CAPACITACIÓN 1.- Alguna vez ha solicitado asesoría ya sea de forma personal, telefónica o electrónica? De 292 encuestas realizadas, 284 contestaron que sí, calificándonos de la siguiente forma: 261 EXCELENTE; 19 BUENO; 4 REGULAR Y 0 MALO. De las respuestas regulares coinciden en que el personal que las atendió no les resolvió sus dudas, las respuestas fueron contradictorias o se les derivo a áreas que no correspondían, además consideran que existió una mala disposición de parte del personal. 2.- Le parece que la asesoría ha sido completa y suficiente? SI 261 NO 23 3.- Qué otros temas o cursos de capacitación requiere para mejorar su desempeño?: INDICADORES CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL TRANSPARENCIA RENDICION DE CUENTAS MEJORA REGULATORIA EXPEDIENTES DE OBRA PUBLICA CONTROL INTERNO 4.- Qué áreas de su administración considera usted que pueden ser capacitadas? OBRA PUBLICA TESORERIA CONTRALORIA SINDICATURA REGIDORES ADMINISTRATIVO RECURSOS HUMANOS RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS MATERIALES ADQUISICIONES 5.- Cuántas personas considera usted que serían capacitadas? PROMEDIO 6 SERVIDORES PÚBLICOS 10

6.- Alguna felicitación, sugerencia y/o queja que quisiera externar: Felicidades al Auditor y a su equipo de trabajo BUENA ORGANIZACIÓN (REPETITIVO) FALTA ESTACIONAMIENTO(REPETITIVO) NO FUNCIONAN LOS PROYECTORES(REPETITIVO) 11

CONCENTRADO DE EVALUACION DE LOS PARTICIPANTES CUESTIONARIO: EXCELENTE BUENA REGULAR MALA 0% 0% 0% 0% EL CURSO SE CONCENTRO EN DESARROLLAR CASOOS PRACTICOS SIN EVALUACIÓN. 12

ANEXOS 13

(ANEXO 1) ORDEN DEL DÍA SEDE: AUDITORIO ASEJ CURSO: Sistema Informático Estatal de Auditoría, Integración, elaboración y armonización de la cuenta pública FECHAS: 10, 11, 12, 13, 16 y 17 de febrero de 2015 Municipios, y OPD S Municipales. ACTIVIDAD 9:30 Hrs. Registro de participantes 10:00 Hrs. 10:15 Hrs. 12:15 Hrs. RECESO 12:30 Hrs. Bienvenida y mensaje por: DR. ALONSO GODOY PELAYO Auditor Superior del Estado Curso Sistema Informático Estatal de Auditoría ING. HERIBERTO OCAÑA NAVARRO Curso Integración, elaboración y armonización de la cuenta pública LIC. JAVIER VILLA MARTINEZ 14:30Hrs. Clausura y entrega de reconocimientos 14

GRUPOS PROPUESTOS 15

(ANEXO 2) HORARIO: DE 9:30 A 15.00 HORAS LUGAR: AUDITORIO ASEJ INSTRUCTORES: ING.I.S.C. HERIBERTO OCAÑA NAVARRO C.P. LIC JAVIER VILLA MARTINEZ MUNICIPIOS CON TOTAL DE CUENTAS PÚBLICAS ENTREGADAS EJERCICIO FISCAL 2014 Grupo 1 martes 10 de febrero: No. Municipio No. De Cuentas 1 ATOYAC 12 2 DEGOLLADO 12 3 GUACHINANGO 12 4 IXTLAHUCAN DE LOS MEMBRILLOS 12 5 JAMAY 12 6 MEXTICACÁN 12 7 OCOTLÁN 12 8 ZAPOTLÁN EL GRANDE 12 9 COCULA 11 10 CUAUTLA 11 11 ENCARNACIÓN DE DÍAZ 11 12 GUADALAJARA 11 13 PIHUAMO 11 14 SAN DIEGO DE ALEJANDRÍA 11 15 TECHALUTA DE MONTENEGRO 11 16 TENAMAXTLÁN 11 17 TEPATITLÁN DE MORELOS 11 18 AMACUECA 10 19 CAÑADAS DE OBREGÓN 10 20 CIHUATLÁN 10 21 GÓMEZ FARÍAS 10 22 JOCOTEPEC 10 23 SAN IGNACIO CERRO GORDO 10 24 SAN JULIÁN 10 25 TECALITLÁN 10 26 VALLE DE GUADALUPE 10 27 VILLA HIDALGO 10 28 ZACOALCO DE TORRES 10 29 ZAPOPAN 10 30 ACATLÁN DE JUÁREZ 9 31 ARANDAS 9 16

MUNICIPIOS CON TOTAL DE CUENTAS PÚBLICAS ENTREGADAS EJERCICIO FISCAL 2014 Grupo 2 miércoles 11 de febrero: No. Municipio No. De Cuentas 32 ATOTONILCO EL ALTO 9 33 AUTLÁN DE NAVARRO 9 34 EL LIMÓN 9 35 OJUELOS 9 36 SAN SEBASTIAN DEL OESTE 9 37 TLAJOMULCO DE ZUÑIGA 9 38 AYOTLÁN 8 39 CASIMIRO CASTILLO 8 40 JESÚS MARIA 8 41 TALPA DE ALLENDE 8 42 TEOCALTICHE 8 43 TONALÁ 8 44 ATENGO 7 45 HOSTOTIPAQUILLO 7 46 JALOSTOTITLÁN 7 47 TALA 7 48 VILLA PURIFICACIÓN 7 49 ZAPOLTITIC 7 50 CHAPALA 6 51 MASCOTA 6 52 ZAPOTITLÁN DE VADILLO 6 53 ZAPOTLÁN DEL REY 6 54 ACATIC 5 55 CUAHUTITLÁN DE GARCIA B. 4 56 EL GRULLO 4 57 JUANACATLÁN 4 58 MIXTLÁN 4 59 TIZAPÁN EL ALTO 4 60 TUXPAN 4 61 VILLA CORONA 4 62 ATENGUILLO 3 63 CABO CORRIENTE 3 17

MUNICIPIOS CON TOTAL DE CUENTAS PÚBLICAS ENTREGADAS EJERCICIO FISCAL 2014 Grupo 3 Jueves 12 de febrero: No. Municipio No. De Cuentas 64 COLOTLÁN 3 65 HUEJUQUILLA EL ALTO 3 66 SAN PEDRO TLAQUEPAQUE 3 67 TOMATLÁN 3 68 UNIÓN DE SAN ANTONIO 3 69 ZAPOTLANEJO 3 70 CHIMALTITAN 2 71 SAYULA 2 72 TEUCHITLÁN 2 73 TOTATICHE 2 74 AYUTLA 1 75 JUCHITLÁN 1 76 LA HUERTA 1 77 MAZAMITLA 1 78 SAN JUANITO DE ESCOBEDO 1 79 SAN MARTIN DE BOLAÑOS 1 80 TECOLOTLÁN 1 81 AHUALULCO DE MERCADO 0 82 AMATITÁN 0 83 AMECA 0 84 ATEMAJAC DE BRIZUELA 0 85 BOLAÑOS 0 86 CONCEPCIÓN DE BUENOS AIRES 0 87 CUQUÍO 0 88 CHIQUILISTLÁN 0 89 EJUTLA 0 90 EL ARENAL 0 91 EL SALTO 0 92 ETZATLÁN 0 93 HUEJUCAR 0 94 IXTLAHUACAN DEL RIO 0 95 JILOTLÁN DE LOS DOLORES 0 18

MUNICIPIOS CON TOTAL DE CUENTAS PÚBLICAS ENTREGADAS EJERCICIO FISCAL 2014 Grupo 4 Viernes 13 de febrero: No. Municipio No. De Cuentas 96 LA BARCA 0 97 LA MANZANILLA DE LA PAZ 0 98 LAGOS DE MORENO 0 99 MAGDALENA 0 100 MEZQUITIC 0 101 PONCITLÁN 0 102 PUERTO VALLARTA 0 103 QUITÚPAN 0 104 SAN CRISTÓBAL DE LA B. 0 105 SAN GABRIEL 0 106 SAN JUAN DE LOS LAGOS 0 107 SAN MARCOS 0 108 SAN MARTÍN HIDALGO 0 109 SAN MIGUEL EL ALTO 0 110 SANTA MARIA DE LOS ANGELES 0 111 SANTA MARIA DEL ORO 0 112 TAMAZULA DE GORDIANO 0 113 TAPALPA 0 114 TEOCUITATLÁN DE CORONA 0 115 TEQUILA 0 116 TOLIMÁN 0 117 TONAYAN 0 118 TONILA 0 119 TOTOTLÁN 0 120 TUXCACUESCO 0 121 TUXCUECA 0 122 UNIÓN DE TULA 0 123 VALLE DE JUÁREZ 0 124 VILLA GUERRERO 0 125 YAHUALICA DE GONZALEZ G. 0 Grupo 5 lunes 16 de febrero: OPD S MUNICIPAL (ÚNICAMENTE) DIF Grupo 6 martes 17 de febrero: OPD S MUNICIPALES Grupo 7 miércoles 18 de febrero: SIMARES, SEMADET, TEEJ CURSOS DIRIGIDOS A OPD S 19

(ANEXO 3) EVALUACIÓN A CAPACITACIÓN Curso: Fecha: Como una forma para mejorar nuestras capacitaciones, nos interesa conocer su valiosa opinión, sobre el curso/taller en el que usted acaba de participar, dicha información nos permitirá mejorar en todos los aspectos la capacitación. Aspecto evaluado Pregunta Excelente Bueno Regular Malo 1.- El objetivo del taller se cumplió de forma: 4 3 2 1 2.- La programación del horario fue: 4 3 2 1 Capacitación 3.- Según sus expectativas el contenido del curso fue: 4 3 2 1 4.- El contenido y la calidad del material que le fue entregado es: 4 3 2 1 5.- La organización del curso fue. 4 3 2 1 1.- El mobiliario es cómodo? 4 3 2 1 2.- El clima del salón le pareció. 4 3 2 1 Instalaciones 3.- La iluminación del salón fue. 4 3 2 1 4.- El sonido del salón le pareció. 4 3 2 1 5.- La proyección de la información fue 4 3 2 1 1.- Definió el Objetivo del curso 4 3 2 1 2.- Explicó los temas de forma correcta. 4 3 2 1 Expositor/a 1 3.- Sus habilidades de comunicación son: 4 3 2 1 4.- Respondió sus preguntas de forma completa 4 3 2 1 5.- En términos generales el trabajo del expositor(a) fue: 4 3 2 1 1.- Definió el Objetivo del curso 4 3 2 1 2.- Explicó los temas de forma correcta. 4 3 2 1 Expositor/a 2 3.- Sus habilidades de comunicación son: 4 3 2 1 4.- Respondió sus preguntas de forma completa 4 3 2 1 5.- En términos generales el trabajo del expositor(a) fue: 4 3 2 1 20

NECESIDADES DE CAPACITACIÓN Con la finalidad de mejorar la información que la ASEJ le proporciona a las entidades, le solicitamos sea tan amable de re- alimentarnos con la siguiente información. Nombre: Fecha: Municipio: Cargo: Correo Electrónico: Teléfono: 1.- Alguna vez ha solicitado asesoría ya sea de forma personal, telefónica o electrónica? SI NO. Si la respuesta es afirmativa, Cómo la califica? (EXCELENTE) (BUENA) (REGULAR) (MALA) Por qué? 2.- Le parece que la asesoría ha sido completa y suficiente? (SI) (NO). Si la respuesta es afirmativa, especifique el tema 3.- Qué otros temas o cursos de capacitación requiere para mejorar su desempeño?: 4.- Qué áreas de su administración considera usted que pueden ser capacitadas? 5.- Cuántas personas considera usted que serían capacitadas? 6.- Alguna felicitación, sugerencia y/o queja que quisiera externar: 21

MEMORIA FOTOGRÁFICA 22

23

24

25

26

27

28

29

30

DIRECCIÓN TÉCNICA Departamento de Capacitación a Entidades Fiscalizadas Niños Héroes No. 2409 Col. Moderna C.P. 44190 Guadalajara, Jalisco, México Tel. 01 (33) 3679-4500 www.asej.gob.mx 31