ESPECIALISTA INTERNACIONAL DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS

Documentos relacionados
MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

Se encabeza este apartado puntualizando del modo siguiente:

Guía de los cursos. Equipo docente:

Área de Sistemas de Gestión Global de Sistemas. Máster Universitario Oficial en Gestión Global de Sistemas (60 ECTS)

Universidad Católica Ávila

Titulo Propio UPV: Máster en Gestión del Deporte y del Turismo Activo

INTRODUCCION. Consultora de Marketing y Comunicación Formación Información - Televisión legal. I ENCUESTA DE FORMACIÓN LAWYERPRESS - Pág.

DIPLOMA DE POSGRADO EN EDUCACIÓN Y CULTURA

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60

Curso Adaptación al Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales

Especialización sobre gestión local del turismo AVANCE DE PROGRAMA-

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA

MBA Executive. Master en Administración de Empresas (MBA Executive) [Modalidad Semipresencial] Título Propio de la Universidad Politécnica de Madrid

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Ordeno. Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Ámbito de actuación y destinatarios. Artículo 3. Estructura de los cursos. Artículo 4.

MBA Internacional Executive

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing Relacional (CRM)

Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información

Programa 20. Formación del profesorado

Especialidad en Dirección de Recursos Humanos

Talento Inycom 3 ITINERARIOS FORMATIVOS CON INCORPORACIÓN EN EMPRESA

Máster de Educación para la Salud

DIRECCION DE PROYECTOS II

Programa de Formación en Gestión Empresarial para Mediadores de Seguros

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ESCUELA DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA

Máster en Diplomacia y Cooperación Internacional

Máster Universitario. Máster en Comercio Internacional (Titulación Universitaria + 60 Créditos ECTS)

DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con:

PROYECTO ESTRATÉGICO DE CREATIVIDAD, TRANSPARENCIA Y MEJORA CONTINUA ( ) CENTRO DE ESTUDIOS MUNICIPALES Y DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

PERSENTACIÓN OBJETIVOS

Máster Oficial Universitario en Habilidades Directivas, Coaching y Factor Humano en la Empresa

Técnico en Gestión Administrativa (Temario Adaptado a Pruebas Libres de F.P. Grado Medio)

Máster Internacional en Gestión y Organización de Eventos, Protocolo, Ceremonial y Relaciones Institucionales

COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT)

Escuela de la Sociedad de Altos Estudios Jurídico Empresariales Euroamericanos

para convertirte en un profesional de las industrias culturales?

2015 /2016. Máster en Organización Industrial. Curso XXVI Promoción

PROPUESTAS EN MATERIA EDUCATIVA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ISO 27001

E.U. CIENCIAS EMPRESARIALES MASTER EN DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO

MÁSTER PROPIO GESTIÓN INTEGRAL DE ENTIDADES DEPORTIVAS: CLUBES Y SOCIEDADES DEPORTIVAS IX Edición CONTENIDOS

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Grado en Gestión y Administración Publica

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

Comprometidos con el Talento AMIGOS CEU

CURSO SUPERIOR EN GESTIÓN DE SISTEMAS INTEGRADOS: CALIDAD, MEDIAMBIENTE Y PREVENCIÓN

ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial. CERTIFICADO EN VENTAS PROFESIONALES Modalidad Presencial

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Administración y Dirección de EMPRESAS UFV. Programa Internacional [DIPLOMA DE ESPECIALISTA EN MARKETING FINANCIERO]

Experto en Organización y Gestión de Eventos Deportivos (Doble Titulación)

INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning

PROGRAMA DE INICIACIÓN AL EMPLEO. UN MODELO

Executive Master in Business Administration EMBA. Líderes en Formación de Directivos, Ejecutivos y Empresas

DOSSIER DE PRENSA 1. INTRODUCCIÓN. FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA

MASTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

CURSO TÉCNICO EN SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

Máster Profesional. Máster en Gestión Deportiva. Sport Management

CURSO TÉCNICO EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE

POSGRADO EN INNOVACIÓN ESTRATEGIA Y CONSULTORÍA DEL CAMBIO PRE EXPERIENCE

Tema: Gestión del Conocimiento y Comercio Electrónico. Profesor: Lic. Rosa Oralia Saenz Hernández.

escuela de MBA EXECUTIVE CADE - Curso de Alta Dirección Empresarial

2º Edición. posgrado de especialización en xestión empresarial e tecnoloxía. Para más información: secretaria@xemte.

Máster en Relaciones institucionales sanitarias y Market Access

Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

ENSEÑANZAS DE POSGRADO

Máster en Big Data para la Inteligencia Económica* Área Tecnología e Ingeniería + Economía

La voz del profesorado

Perspectivas científicas sobre el Turismo y la Dirección de Empresas Turísticas

Guía Docente 2015/2016

(90 ETCS) 2013) OBJETIVOS

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión y Desarrollo de Nuevos Productos Industriales

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

ANTEPROYECTO DE LEY DE ECONOMIA SOSTENIBLE

3. OBJETIVOS. 3.1 Objetivos

En términos generales, que significa cooperación empresarial para usted?

Guía de aprendizaje Marketing aplicado y comunicación

scouting y videoanálisis en fútbol

International School of Event Management & Communication

Fundación Vencer el Cáncer (VEC)

EN DERECHO INTERNACIONAL Facultad de Derecho UCM INFORMACIÓN

Experto en Organización y Gestión de Eventos Deportivos

CSAGCE Curso Superior de Administración y Gestión de Centros Educativos. Curso Superior de Administración y Gestión de Centros Educativos

Curso Internacional de Gestión Eficiente de Residuos de Lámparas

MASTER UNIVERSITARIO EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROCESOS EMPRESARIALES

S E R V I C I O D E PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS P R O G R A M A

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

EPD GRADO TRANSVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

Programa Superior en Dirección y Gestión Hotelera

Marketing de Servicios

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL REGLADA

FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

Curso Superior. Curso Superior en Gestión Medioambiental

Transcripción:

ESPECIALISTA INTERNACIONAL DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS LIMA Sports Management Institute LFP-UCAM

José Luis Mendoza Peréz Presidente de la UCAM Universidad Católica San Antonio de Murcia La Universidad Católica San Antonio de Murcia está concebida para ofrecer una enseñanza integral, centrada en la persona y en los valores del humanismo cristiano. Bajo ese marco hay que entender su fi rme apuesta por el deporte, entendido desde sus tres vertientes: docencia, investigación y competición, vertientes en las que también se siente comprometida la Liga de Fútbol Profesional, de ahí que estas dos instituciones se den la mano y creen el Sports Management Institute LFP UCAM. Su objetivo es cumplir una labor esencial en el mundo del deporte actual: la formación de grandes profesionales en labores técnicas y de gestión de los clubes deportivos. En estos tiempos, en los que parece que sólo importan los resultados a corto plazo, destacan, por encima del resto, aquellas instituciones bien gestionadas y con una ética de trabajo clara: cuidar a las personas por encima de todo. En este punto es dónde hay que incidir para que nuestros alumnos destaquen a la hora de salir al mercado laboral. Esa es la esencia que queremos transmitir desde la UCAM, y para ello contamos con un profesorado altamente cualificado en el mundo del deporte y con máxima implicación personal y docente. A través de ellos, los alumnos recibirán una formación completa y de máxima calidad acorde con una institución que tiene una clara vocación internacional. Desde la UCAM, que está rompiendo fronteras desde hace años, queremos transmitir ese ímpetu al Sports Management Institute LFP UCAM, con una diversificada oferta académica, personalizada y e internacional.

Javier Tebas Medrano Presidente de la Liga de Fútbol Profesional Como presidente de la Liga de Fútbol Profesional se me ofrece la ocasión de presentar el Sports Management Institute LFP-UCAM, resultado del acuerdo de colaboración suscrito con la Universidad Católica de Murcia. La apuesta por la formación cuenta con el compromiso firme de la Liga de Fútbol Profesional. Es a través de una cualificada preparación académica cómo los profesionales del deporte pueden lograr una mejor gestión al frente de clubes e instituciones. En España disfrutamos de la mejor liga del mundo, en opinión de muchos y atendiendo al dictamen de la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol. Por ello, es muy importante que las entidades deportivas que participan en nuestras competiciones ofi ciales, así como en el resto de deportes, sean capaces de conseguir una gestión de excelencia proporcionada por unos profesionales cualifi cados y formados en aspectos como administración, calidad, investigación, marketing y comunicación deportiva. Así pues, la LFP ofrecerá a la UCAM toda su experiencia y sus conocimientos para que el Sports Management Institute LFP- UCAM ofrezca cursos de postgrado de calidad y titulaciones reconocidas a nivel internacional. Desde la LFP seguiremos colaborando activamente con la Universidad Católica San Antonio de Murcia para formar a los mejores profesionales y conseguir a los mejores gestores.

PRESENTACIÓN La Universidad Católica San Antonio de Murcia y la Liga de Fútbol Profesional de España, junto con el Club Alianza de Lima, entidad que cuenta con más de 100 años de historia, pretende desarrollar un Programa de Estudios de Postgrado con los cuales formar en el ámbito de la Gestión Deportiva a los futuros dirigentes del deporte peruano. Es por ello que el Sports Management Institute LFP-UCAM cuenta con el aval del Comité Olímpico Español para el desarrollo del Especialista Internacional en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas, así como de entidades públicas y privadas de relevancia en la República del Perú. Debido al gran avance producido en el sector del deporte en la última década, se crea la necesidad de formar profesionales en todos los ámbitos del mismo. De este modo, la gestión deportiva es una de las áreas de conocimiento a tener en mayor consideración, puesto que se ocupa de gestionar con eficacia y eficiencia cada uno de los aspectos organizativos y coordinativos del deporte. El contenido y desarrollo de este Especialista Internacional en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas, se ajusta en todo momento a las exigencias y demandas profesionales que los alumnos necesitan sobre todo para su ejercicio profesional, bien dirigido a la dirección y gestión de entidades, instituciones e instalaciones deportivas, públicas o privadas, bien al diseño, gestión y desarrollo de eventos deportivos de cualquier naturaleza o volumen. El presente Postgrado permitirá a los egresados, a través de una formación teórica y práctica, la especialización académica en la Dirección y Gestión de Entidades Deportivas, facilitando a nivel profesional la obtención de la capacitación cualificada en el sector. Con la finalidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso, se ofrece la posibilidad de realizar una Pasantía en España, de una semana de duración, donde se visitarán las instituciones e instalaciones deportivas más significativas de la Comunidad de Madrid y de la Región de Murcia. Durante esta visita, de manera paralela, los alumnos recibirán cursos monográficos sobre diferentes contenidos de la gestión deportiva: ligas profesionales, turismo deportivo, marketing deportivo, comunicación deportiva, etc.

PERFIL DEL ESTUDIANTE El Especialista Internacional en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas, está particularmente diseñado para las personas que pretenden impulsar su carrera hacia la dirección y planificación deportiva. El objetivo general de este programa, es habilitar a los futuros gestores deportivos, para el normal desempeño de la dirección de las organizaciones deportivas, con especial énfasis en la gestión y planificación de las mismas. Por ello, el Postgrado plantea la adquisición de una formación avanzada de carácter especializado, orientado a la cualificación profesional, sin olvidarse, de la iniciación en tareas investigadoras. Para los graduados con experiencia en el área de la gestión deportiva, estos estudios serán una oportunidad para actualizar conocimientos, así como para adquirir nuevas perspectivas de una materia en constante evolución. El programa se dirige a las personas que están dispuestas a ser líderes, contribuyendo al desarrollo sostenible humano, social y económico. Dirigentes con empatía y ética que ponen su esfuerzo en cualquier proyecto que se encuentren, con espíritu de equipo y con ganas de ayudar a otros a tener éxito.

Sports Management Institute LFP-UCAM SALIDAS PROFESIONALES La capacitación obtenida por el título de especialista, proporciona acceso al mercado laboral tanto en el sector público como en el privado. Un amplio rango de responsabilidades profesionales o perfiles pueden ser desempeñados por los graduados en gestión deportiva. Las habilidades alcanzadas por los estudiantes, los prepara para ocupar posiciones de liderazgo y crear su propio plan de negocios como empresarios. Al finalizar el programa estarás cualificado para: Interpretar de manera correcta y precisa la legislación en materia deportiva, por las que se rigen las entidades deportivas públicas y privadas. Gestionar procesos y políticas de calidad en las organizaciones deportivas. Planificar los recursos (humanos, organizativos y económicos) de las entidades deportivas. Dirigir instalaciones deportivas, de cualquier tipología, de manera sostenible. Organizar eventos deportivos, tanto locales como nacionales e internacionales. Crear un plan de comunicación para entidades y eventos deportivos. Investigar y enseñar.

Sports Management Institute LFP-UCAM El Máster tiene por objetivo principal habilitar a los futuros gestores deportivos para el normal desempeño de la dirección de las organizaciones deportivas, con especial énfasis en la gestión y planificación de las mismas. Por ello, el Máster plantea la adquisición de una formación avanzada de carácter especializado, orientado a la cualificación profesional, sin olvidar la iniciación en tareas investigadoras. Destinatarios - Graduados o licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del deporte. - Graduados o licenciados en Gestión Deportiva. - Graduados o licenciados en Educación Física. - Graduados o licenciados en Administración y Dirección de Empresas. - Graduados o licenciados en Empresariales. - Graduados o licenciados en Estadística Empresarial. - Graduados o licenciados en Derecho. - Graduados o licenciados en Ciencias Políticas y Gestión Pública. - Graduados o licenciados en Gestión y Administración Pública. - Graduados o licenciados en Turismo. - Graduados o licenciados en Publicidad y Relaciones Públicas. - Graduadoso licenciados en Periodismo. - Graduados o licenciados en Relaciones Laborales y Recursos Humanos - Graduados o licenciados en Comunicación Audiovisual. - Graduados o licenciados en cualquier área de conocimiento que quieran orientar su carrera profesional hacia la gestión deportiva. - Profesionales del sector. - Deportistas profesionales. 8 Máster Internacional

Salidas profesionales Habilita para la correcta interpretación de la legislación en materia deportiva, por la que se rigen las entidades deportivas públicas y privadas. Posibilita, además, para la correcta gestión de procesos y políticas de calidad en las organizaciones deportivas. Permite profundizar en los conocimientos sobre una correcta planificación de todos los recursos (humanos, organizativos y económicos) de las entidades deportivas. Facilita las destrezas necesarias para gestionar una instalación deportiva. Capacita para la organización de eventos deportivos tanto locales como nacionales e internacionales. Titulación El Título cuenta con el reconocimiento, respaldo y acreditación de la Universidad Católica de Murcia y la Liga de Fútbol Profesional (LFP) de España. Ambas instituciones gozan de gran prestigio nacional e internacional. De este modo, el mundo profesional y el académico se dan la mano para formar profesionales cualificados.

ESTRUCTURA ACADÉMICA Justificación A nivel académico, el Especialista Internacional en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas oferta una formación especializada que integra las bases metodológicas necesarias para la profundización en el conocimiento de las áreas de gestión deportiva en el mundo laboral. Se busca con ello, que los alumnos sean capaces de adquirir las competencias necesarias para aplicar estos conocimientos en su vida profesional. La Universidad Católica San Antonio de Murcia, a través de su Facultad en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, cuenta con una amplia experiencia en cuanto a las enseñanzas académicas deportivas de grado y de postgrado en España: 13 cursos académicos en la impartición del título de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, con más de 1000 egresados. 5 cursos académicos como título de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. 6 cursos académicos en la impartición del título de Máster Oficial en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas. 15 cursos académicos en la impartición de Programas de Doctorado relacionados con el área de Ciencias de la Actividad física y del deporte. Otra característica a destacar es la identidad del Máster que se fundamenta en los siguientes aspectos: Inclusión de una oferta de módulos adaptados a las demandas más vanguardistas profesionales y científicas de la gestión deportiva. Las magníficas relaciones institucionales que mantiene la UCAM con distintas entidades públicas y privadas, tanto a nivel del Estado Español como a nivel internacional, que demandan la presencia en sus entidades de profesionales muy cualificados y especializados en una formación de postgrado. La decidida apuesta de la Universidad Católica San Antonio por el apoyo al deporte en todas sus áreas de conocimiento, salud, educación, rendimiento deportivo y por supuesto gestión deportiva. Del mismo modo, la Universidad se ha convertido en una entidad preocupada por los deportistas a todos los niveles, patrocinando y becando a un gran número de deportistas olímpicos y equipos federados de élite, sin olvidar el deporte minoritario y de base. Estos factores distintivos, sumados a la apuesta definitiva que la UCAM ha hecho desde el principio por una docencia y formación de calidad, a la orientación clara del título Especialista hacia el mercado laboral, y a la gran demanda de gestión de servicios deportivos que existe actualmente en el marco internacional, han hecho necesaria la creación y puesta en funcionamiento de esta titulación.

Modalidad Temporalidad La modalidad de enseñanza será semipresencial, haciendo posible en todo momento conciliar vida laboral y académica de los alumnos. La Universidad Católica San Antonio de Murcia establece tres objetivos estratégicos fundamentales para la educación semipresencial: Fomentar un aprendizaje autónomo, apoyado en la experiencia del alumno. Fomentar la educación permanente, durante y después del periodo académico. Enseñar de manera innovadora y de calidad, haciendo uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El Especialista Internacional en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas se desarrollará en un periodo aproximado de entre cinco y seis meses. Siendo la distribución mensual la siguiente: SEMANAS 1ª DOCENCIA 2ª TUTORÍA 3ª DOCENCIA 4ª TUTORÍA Estos objetivos convierten al alumno en el centro del proceso educativo. Sin lugar a dudas, la educación a distancia fomenta el aprendizaje autónomo y despierta en el futuro egresado la inquietud por la formación continua. Es por ello que la Universidad Católica San Antonio cuenta con un Campus Virtual en cuya gestión y dinamización nos avalan ya más diez años de experiencia. Se trata de un entorno global de aprendizaje que intenta flexibilizar la metodología universitaria apoyándose en la utilización de nuevas tecnologías, a través de las cuales el alumnado y el cuerpo docente podrán establecer contacto. Semana de docencia: de lunes a viernes (por la tarde), 4 horas. Total de horas docentes/semana: 20. Semana de tutoría: al finalizar cada materia se impartirá un total de 10 horas de tutoría y atención al alumno, distribuidas en 2 horas/día, en horario de tarde, con el objetivo de guiar al alumno en el desarrollo de los trabajos de cada materia.

PLAN DE ESTUDIOS MÓDULO I Fundamentos de la Gestión Deportiva 1 ECTS MATERIA 1 Aspectos Jurídicos de la Dirección y Gestión del Fútbol Esta materia profundiza en los aspectos legales de las organizaciones deportivas, explorando aquellas consideraciones que puedan afectar en la toma de decisiones de las entidades deportivas. MÓDULO III 3 ECTS Planificación, Recursos Humanos y Gestión Económica MATERIA 4 Planificación Estratégica El propósito de esta materia es concienciar al futuro gestor deportivo sobre la importancia de que todas sus acciones deben estar orientadas hacia a una visión estratégica de su empresa conocida y compartida con todos sus stakeholders. MÓDULO II Eventos, Entidades, Marketing y Comunicación Deportiva 2 ECTS MATERIA 5 Gestión y Administración de Recursos Humanos Esta materia se centra en la potenciación del empleado, dinámica de equipo y los procesos implementados para motivar y facilitar a los empleados hacia la obtención 9 ECTSde los objetivos de la entidad. MATERIA 2 Marketing, Comunicación y Patrocinio Deportivo El marketing deportivo es uno de los principales recursos disponibles para garantizar la toma de decisiones, acercarnos a la gestión eficiente de los recursos y conciliar los aspectos humanos, económicos y tecnológicos. MATERIA 6 Gestión Económica del Fútbol Un elemento fundamental de la gestión económica del fútbol, viene dado por la reciente implementación de mecanismos de fair play financiero, tanto a nivel nacional como internacional, por ello se analizan en esta materia las principales fuentes de ingresos económicos del fútbol. MATERIA 3 Organización y Gestión de Entidades y Eventos Deportivos A través de esta materia, se busca facilitar el entendimiento de la organización de eventos deportivos y de los lugares donde son albergados, así como de la gestión integral de las entidades organizadoras, tanto públicas como privadas. 12 Máster Universitario

MÓDULO IV 3 ECTS Responsabilidad Social, Sistemas Deportivos, Instalaciones y Equipamientos MATERIA 7 Calidad y Sostenibilidad en el Deporte MÓDULO V Trabajo Final MATERIA 10 Trabajo Final 1 ECTS Las organizaciones deportivas deben estar impregnadas en su gestión de los principios de la calidad. Por ello, el gestor deportivo debe conocer las herramientas necesarias para su implantación, incluyendo tanto la calidad objetiva como la percepción de la calidad del cliente interno y del consumidor. La Memoria Final del Título Especialista tratará de describir la experiencia vivida durante el periodo de pasantía, destacando y analizando aquellos aspectos más relevantes dentro de las instituciones publico-privadas y complejos deportivos visitados. MATERIA 8 Morfología y Planificación de Instalaciones y Equipamientos Deportivos Esta materia conducirá a los estudiantes a través de todo el proceso de construcción y mantenimiento de una instalación deportiva, así como analizará los diversos tipos de instalaciones para la oferta de cualquier producto deportivo. MATERIA 9 Organización y Gestión de Servicios y Eventos Deportivos en Instalaciones Esta materia pretende ayudar a los estudiantes a desarrollar las habilidades necesarias para gestionar prácticamente cualquier aspecto de un evento deportivo, incluyendo la planificación, logística, financiación, patrocinios y acuerdos con proveedores, gestión de riesgos y seguros, marketing...

PROFESORADO D. Javier Tebas Medrano es el actual Presidente de la Liga de Fútbol Profesional. Licenciado en Derecho, es socio director de Tebas & Coiduras, y de la consultora legal especializada en Derecho Deportivo, Law Sport. Dr. D. Miguel García Caba es el Asesor Jurídico de la Liga de Fútbol Profesional. Abogado especialista en Derecho del Deporte, Derecho Administrativo, Derecho del Medio Ambiente, Derecho de la Energía, y Gobierno Corporativo.Doctor en Derecho del Deporte, ha sido profesor de Derecho Administrativo en la Universidad Carlos III, y de Derecho del Deporte en la Universidad CEU San Pablo D. José Moya Gómez es el Director del Sport Management Institute LFP UCAM. Licenciado en LADE por la UCAM, es además Jefe de Deportes de La Manga Club Resort. Fué durante tres años Director General del Elche CF y una temporada Director de Marketing y Comunicación de la U.D. Salamanca Dr. D. Antonio Sánchez Pato es Decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la UCAM. Licenciado en Filosofía por la Universidad de Santiago de Compostela. Es además, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Doctor en Ciencias del Deporte por la Universidad de A Coruña. Es fundador, director y editor de la revista científica Cultura, Ciencia y Deporte de la UCAM. Dr. D. Ricardo Leiva Román es el Director de Deportes del Comité Olímpico Español. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, es Doctor por la Universidad de Alicante. 14 Máster Internacional

Sports Management Institute LFP-UCAM Dirección y Gestión de Entidades Deportivas 15

UCAM Universidad Católica San Antonio de Murcia Secretaría de Postgrado y Títulos Propios Campus de los Jerónimos s/n 30107 Guadalupe (Murcia) Teléfono: (+34) 968 278 710 email: postgrado@ucam.edu www.lfp.ucam.edu