TRABAJO SOCIAL EN DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO

Documentos relacionados
Prevención de Riesgos laborales en Escuelas Infantiles. Alcanzar los conocimientos necesarios para actuar de modo adecuado en situaciones de urgencia

Contenido. Curso de El profesional del servicio de teleasistencia (online)

Reanimación Cardiopulmonar Básica (Médicos)

PROGRAMA SUPERIOR DE CERTIFICACIÓN PROFESIONAL EN ATENCIÓN TEMPRANA

Intervención psicológica en trastornos de ansiedad

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Máster Europeo en Pedagogía Terapéutica

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso Profesional de Escultura de Uñas Paso a Paso

Experto en Anatomía, Fisiología y Neurología del Habla y del Lenguaje + Logopedia Escolar (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

Metodología Didáctica

Trastornos de la alimentación. Anorexia.Bulimia

Experto en Flores de Bach. Una Fuente de Salud para la Piel

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO

BOLETÍN DE NOVEDADES del Centro de Recursos

Curso Universitario en Psicoterapia Cognitivo Conductual (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública + 4 Créditos ECTS)

Experto en Estimulación del Lenguaje en la Primera Infancia + Psicología Infantil (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

Curso Tratamiento de la Autoestima 2017 (1a Edición)

Máster Europeo en Atención Temprana

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales para Operadores de Aparatos Elevadores

Experto en Educación Emocional durante la Primera Infancia + Psicología Infantil (Doble

BAJA VISION Y REHABILITACION VISUAL

Monitor en Centros de Menores en Andalucía

Módulo Formativo:Selección, Elaboración, Adaptación y Utilización de Materiales, Medios y Recursos Didácticos

Finanzas para no financieros

MF0072_2 Técnicas de Apoyo Psicológico y Social en Situaciones de Crisis

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

UF0205 Control Sanitario y Aplicación en Ganado Ecológico

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes" Máster Universitario en Psicología General Sanitaria

MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. Guía didáctica MOOC DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. Guía didáctica

Curso Online de Primeros Auxilios para Personal de Gimnasio

Nenúfares Formación Tlf: /

LA LAVANDERÍA Y PLANCHA EN INSTITUCIONES SANITARIAS

Experto en Anatomía, Fisiología y Neurología del Habla y del Lenguaje

Curso Práctico de Trenzados para Profesionales

Monitor de Centros de Discapacitados Psíquicos

CURSO ATENCIÓN Y CUIDADOS ENFERMEDAD DE ALZHEIMER 2012

Experto en Cambios de Color en el Cabello

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para Profesionales de Seguridad Privada

Especialista en Psicología: Trastornos del Sueño

Especialista en Entrevista Diagnóstica con Niños y Adolescentes + Psicología Infantil (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

Módulo Formativo:Técnicas de Entrevista y Encuesta (MF0995_2)

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para Bomberos (Online)

Curso Práctico de Primeros Auxilios para Responsables de Personal (Online)

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Naval

Actualización en Metodología de Trabajo Social: Infancia y Adolescencia

Experto en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

Contenido. Curso de Emprendedores: el emprendedor (Online)

Técnico en Seguridad Privada y Vigilancia

Microsoft Access 2010 nivel experto

NEUROPSICOLOGIA INFANTIL

GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE ACCESS 2010 NIVEL I

Curso Universitario de Psicoterapia Cognitiva (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública + 4 Créditos ECTS)

Contenido. Curso de Reanimación Cardio Pulmonar Básica y Primeros Auxilios (online)

SSCG0209 MEDIACION COMUNITARIA

Calidad de Atención y Servicio al Cliente

Nutrición Infantil. Adquirir conocimientos y habilidades para adecuar la alimentación a la etapa infantil

Técnico en Programas de Intervención de Patologías y Psicopatologías Sexuales (Online)

Higiene en el Medio Hospitalario

UF0865 Reparación de Impresoras

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

UF1783 Plan e Informes de Marketing Internacional

PROGRAMA FORMATIVO. Operario de Limpieza Viaria

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

Curso Carnet de Plataforma Elevadora (Online)

Contenido. Curso de Empowerment: motivación y liderazgo (Online)

Técnico Profesional en Psicología Infantil (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología en la Infancia y la Adolescencia

Curso Universitario de Cuidados Auxiliares de Enfermería en el Área de Urgencias (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

Curso Superior de Atención del Celador en Urgencias y Quirófanos

Certificación en Counseling y Terapia Gestalt

NOMBRE DEL CURSO: ENFERMERIA CON ORIENTACION EN REHABILITACION MOTRIZ

Contenido. MF1442_3 Programación didáctica de acciones formativas para el empleo (online)

Técnico Superior en Mediación Intercultural en el Ámbito Social

Habilidades Directivas

Monitor de Actividades Acuáticas para Discapacitados y Embarazadas

REGLAMENTO PRÁCTICAS EN EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS

Curso on-line. para el logro de resultados de desarrollo

Experto en Atención Temprana en Niños con Parálisis Cerebral (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

LA FORMACIÓN Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL EDUCADOR SOCIAL

Experto en Psicología Especialidad Esquizofrenia

Coaching - Desarrollo profesional estratégico

Curso de Marketing de Producto (60 horas)

GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Servicio de Farmacología Clínica Hospital Universitario La Princesa

ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE. Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso. Modalidad Semipresencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017 ASPECTOS EVOLUTIVOS DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE. Grado MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (MENCIÓN AU ) 4º curso. Modalidad presencial

TÉCNICO SUPERIOR EN PSICOLOGÍA CLÍNICA APLICADA A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN Y EMPLEO Más información:

UF1939 Concretar y Organizar Veladas, Espectáculos y Eventos con Fines de Animación

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para los Trabajos en Altura

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

EJE 3 En relación con la ÉTICA

FORMACIÓN HOMOLOGADA POR ESCUELA OFICIAL DE TIEMPO LIBRE Y ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL COGESDEPORTE (BOJA nº 120 de 19 de junio de 2007) MÓDULOS

Certificado profesional de operaciones básicas de cocina. (HOTR0108)

Taller de Habilidades Socialess

Curso Superior Universitario en Psicogerontología (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública)

Mediación Comunitaria (Online)

ACTIVIDADES FORMATIVAS

Transcripción:

TRABAJO SOCIAL EN DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO Persoa autora ou equipo: M.ª Eugenia Veloso Osuna Data: /12/2016

Índice 2 2 4 Error! Marcador no definido. 5 5 COTSG 1

1.- Datos da acción formativa MODALIDADE: Teleformación. DURACIÓN: 0 horas DATA/S: 0/01/17 al /0/17 2.- Descrición e fundamentación (breve resumo do mesmo, finalidade, interese da temática...) El daño cerebral adquirido afecta a 5.000 personas en Galicia. Un 78,5 % de los casos son causados por ictus. El ictus es la primera causa de muerte en Galicia y la segunda en el conjunto estado. El daño cerebral adquirido es la discapacidade resultante de las secuelas de una lesión que se produce en las estructuras cerebrales de forma súbita en personas que nacieron sin daño en el cerebro. Se trata de una discapacidad adquirida de forma repentina. Es una discapacidad compleja por la diversidad de secuelas: -Trastornos motores: parálisis, rigidez, temblores -Trastornos sensoriales: visión, audición u olfato. -Trastornos orgánicos: traqueotomía, alteraciones respiratorias, control de esfínteres... -Trastornos cognitivos: desorientación, atención, nivel de alerta, lenguaje, memoria, argumento numérico... -Trastornos emocionales: ansiedad, depresión... -Trastornos conductuales: inadecuación a las situaciones sociales, impulsividad, hiperactividad, agresividad... Se trata de una discapacidad oculta; hay muchas secuelas -pensamiento, comportamiento, etc.- que no son fáciles de reconocer. El daño cerebral constituye una discapacidad reciente y en aumento. El incremento de la incidencia del ictus (por el envejecimiento, hábitos de vida...) y los avances en la atención sanitaria de urgencias (permiten que se salven vidas que incluso hace poco tenían pocas posibilidades de supervivencia; se evitan fallecimientos, pero quedan las secuelas) hacen crecer el nº de casos nuevos de DCA (Daño Cerebral Adqurido) que se producen al año en una población determinada (Galicia y España). Datos basados en cifras recogidas en 2010-2012 indican que en Galicia se producen 6.89 nuevos casos de DCA y 104.697 nuevos casos en el conjunto del estado. Una vez conseguida el alta hospitalaria, suele producirse una ruptura asistencial que deja sin cubrir grandes necesidades. Las familias, en su mayoría, desconocen cómo hacer esa vuelta a la casa y los recursos con los que pueden contar. El disponer de este apoyo desde el primer momento contribuirá a que la vuelta a casa pueda ser planificada y menos traumática. Es por esto que hace falta conocer esta enfermedad así como los recursos específicos existentes para poder informar, orientar y prestar el apoyo necesario las personas con daño cerebral y sus familias; contribuyendo al mismo tiempo a que accedan a los recursos específicos en el menor tiempo posible, evitando situaciones de aislamiento social. COTSG 2

.- Obxectivos - Dar a conocer a los profesionales del trabajo social el daño cerebral adquirido. - Identificar las fases de intervención en el proceso de atención del Daño Cerebral y la actuación específica del trabajador social en cada una de ellas. - Conocer los recursos específicos de atención el Daño Cerebral Adquirido. 4.- Contido - Que es el Daño Cerebral Adquirido - Fases en el proceso de atención del Daño Cerebral - Modelo de Atención en el Daño Cerebral Adquirido (según IMSERSO) - Intervención del trabajador social en el proceso de atención del daño cerebral - Recursos específicos de atención en el Daño Cerebral Adquirido. 5.- Persoas destinatarias - Profesionales del trabajo social, preferentemente de los Servicios Sociales Comunitarios y de Salud. - Personas colegiadas y precolegiadas con interés en el área de discapacidad. - Otros profesionales interesados en el tema: psicólogos, educadores sociales, etc Coste de la matrícula: 5 para personas colegiadas y 47 para personas no colegiadas. COTSG

6.- Metodoloxía e recursos didácticos Los contenidos del curso serán divididos en módulos de los cuales el/la alumno/a dispondrá de un resumen de cada uno en formato PDF. En algunos casos se dispondrá de contenido audiovisual como material de apoyo. Al finalizar cada módulo habrá un cuestionario de autoevaluación donde el alumno podrá comprobar los contenidos asimilados. Para poner en práctica los contenidos asimilados habrá un ejercicio práctico, donde el/la alumno/a deberá presentar un breve trabajo. Asimismo, para favorecer y dinamizar la participación del alumnado se propondrán temas de interés a través del foro siendo abordados con el apoyo del tutor. Los alumnos dispondrán de dos horas a semana de tutoría para poder aclarar dudas. 7.- Calendario/Planificación El curso se impartirá desde el 0 de Enero hasta el de Marzo. El curso consta de 5 módulos pudiendo realizarse según el calendario de la siguiente forma: - Qué es el daño cerebral adquirido :0/01/17 al 5/02/17 - Fases en el proceso de atención del daño cerebral: 6/02/17 al 12/02/17 - Modelo de atención en el daño cerebral adquirido: 1/02/17 al 19/02/17 - Intervención del trabajador social en el proceso de atención del daño cerebral: 20/02/17 al 26/02/17 - Recursos específicos de atención en el Daño Cerebral Adquirido: 27/02/17 al /0/17 En general cada semana se activará un módulo del curso. Para realizar el siguiente módulo el/la alumno/a deberá superar el cuestionario de autoevaluación con una puntuación mínima del 75%. Sin embargo, el/la alumno/a podrá ir realizando los módulos en al ritmo que desee siempre y cuando supere los cuestionarios de autoevaluación. Al finalizar los módulos se deberá de superar un cuestinario final con una puntuación mínima del 75%. En la última semana los alumnos podrán entregar el ejercicio práctico (se podrá realizar una vez superado el módulo ) y finalizar algún módulo que haya podido quedar pendiente. Avaliación Durante el curso se realizará una evaluación continua que permitirá al alumno/a ir asimilando los contenidos paulatinamente. Al finalizar el curso habrá un cuestionario final de todos los contenidos impartidos. Los alumnos deberán presentar un breve trabajo práctico con ayuda de los conocimientos adquiridos durante la formación. COTSG 4

9.- Equipo docente ( incorporar unha breve referencia CV de relevancia para a formación) Mª Eugenia Veloso Osuna : - Trabajadora Social en la Asociación de Dano Cerebral Adquirido Sarela desde el año 2005 hasta la actualidad (10 años) - Formación específica en la materia: Intervención Psicoterapéutica con enfermos crónicos Terapia Familiar breve: Como se fai Dinamización asociativa e Dano Cerebral Xestión de Proxectos para ONL - Docente en los siguientes cursos: Obradoiro de recursos para persoas con dano cerebral. Recursos socio-sanitarios no sistema público e privado Obradoiro de Sensibilización e Prevención do Dano Cerebral Adquirido Obradoiro de Dano Cerebral Adquirido: Rehabilitación e Recursos: Recursos sociosanitarios públicos e privados en Galicia. A lei de dependencia e o dano cerebral. A tutela de persoas Referencias bibliográficas / bibliografía - Informe sobre Dano Cerebral Sobrevido en España: un achegamento epidemiolóxico e sociosanitario (2005) - Cadernos Fedace sobre Dano Cerebral Sobrevido.(2006). Caderno nº1 Traballo Social e Dano Cerebral. - Modelo de atención ás persoas con dano cerebral Colección de documentos serie de documentos técnicos (2007). IMSERSO. - Fedace. Coa colaboración de Obra Social Caja Madrid. 2011 Dano Cerebral Adquirido: Orientación para familiares, amigos. COTSG 5