Área de Gobierno de Vicealcaldía Dirección General de Deportes. Encuesta de Satisfacción del usuario de los Servicios Deportivos Municipales

Documentos relacionados
INFORME DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DEL SERVICIO DE BIBLIOTECAS (SIBID) MAYO 2009

ABONO DEPORTE MADRID. Más deporte por una sola mensualidad

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN USUARIOS DE SERVICIOS DE MEDICINA DEPORTIVA CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR

Jornadas Formativas del Deporte Municipal

Curso Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 2º Ciclo ASIGNATURA: Equipamientos e Instalaciones Deportivas

CALENDARIO DE LAS EDICIONES 1 FEBRERO - 30 ABRIL 1 MAYO - 31 JULIO 1 AGOSTO - 31 OCTUBRE 1 NOVIEMBRE - 31 DE ENERO

INFORME DE VALORACIÓN ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN

EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS

PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE SEVILLA

NORMATIVA DE TENIS. normas técnicas

Grado de satisfacción de los evaluadores Año 2013

ENCUESTA DE OPINIÓN Y SATISFACCIÓN AL PDI DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA SOBRE EL SBD

COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD POR EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

MÓDULO DE PRÁCTICA DEPORTIVA Y EJERCICIO FÍSICO

RESUMEN: LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN VISTA POR PROFESORES, ALUMNOS Y PADRES

Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Terapia Ocupacional de la Universidad de Granada

Abono Deporte Madrid 4 ABONOS A ELEGIR. Mucho deporte, con mucho ahorro. ...y más ventajas con tu Abono Deporte Madrid

PRUEBAS PATROCINADAS ESCUELAS DEPORTIVAS

PRESENTACIÓN DEL INFORME SOBRE LA VALORACIÓN DE LOS CIUDADANOS SOBRE EL TRANSPORTE URBANO

2. LAS ENCUESTAS DE HÁBITOS DEPORTIVOS EN ANDALUCÍA

Encuesta Egresados Cursos 2012/13 y 2013/14 Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen A. FORMACIÓN Y APRENDIZAJE DEL TITULADO.

Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico. Resultados de mayo 2014

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Biblioteca Universitaria INFORME DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA

Curso académico Plataforma docente. Psicología del Deporte. del 15 de enero al 30 de octubre de 2015

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

LA AUDITORIA FINANCIERA. Mg. MIGUEL NICOLÁS DÍAZ INCHICAQUI

CAPITULO IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS. Para la realización de este estudio se aplicaron encuestas a los usuarios del

ABONO DEPORTE MADRID Infórmate y disfruta de sus ventajas!

Programa de. actividades. deportivas. Temporada 14/15

Noviembre. Evaluación del Servicio de Atención Vía Correo Electrónico

PROGRAMA FORMATIVO. Operario de Limpieza Viaria

3.5.1 Actividad principal Variables relacionadas con el tiempo Variables relacionadas con la persona 28

EVALUACIÓN EN MATEMÁTICAS DE LA ESO.

CONCLUSIONES Y SÍNTESIS DE RESULTADOS

La ley y las competencias profesionales en baloncesto.

Resultados de la experiencia de implementación de PEGASO en un contexto real

FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

INFORME DE SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON LAS PRÁCTICAS EN EMPRESA TITULACIÓN: Grado en Turismo (207G)

ENCUESTA SOBRE PROGRAMAS Y SERVICIOS DE OCIO

INFORME DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PAS. Año 2010

LAS PERSONAS MAYORES Y LOS PROBLEMAS DE ACCESIBILIDAD.

INFORME SOBRE LA ENCUESTA REALIZADA A LOS ALUMNOS EN EL CURSO 06/07 E.U.A.T.M. UPM

METODOLOGÍA PARA LA DEFINICIÓN DE INDICADORES EN BASE A UN SISTEMA TURÍSTICO

CLUB DEPORTIVO ELEMENTAL LAS CRUCES

EL DEPORTE ESCOLAR Y LAS INSTITUCIONES

PISCINA FUENTE SAN LUIS OFERTA DE ACTIVIDADES

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA DIRECCION MÉDICA SUBDIRECCION DE CONSULTA EXTERNA DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL INFORME

1.- FICHA TÉCNICA. Encuesta de evaluación de la satisfacción de los estudiantes con el Programa Formativo de las titulaciones.

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana. Percepción de los Talquinos Respecto al Desarrollo Cultural de Talca

Hoja de evaluación de instalaciones deportivas. Autor; Jose Francisco Laura Córdoba

INFORME DE EGRESADOS PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO CURSO

INFORME DE VALORACIÓN DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO.

Actividades Deportivas CAMPAÑA DE NATACIÓN CONSEJERÍA DE DEPORTES

PUBLICIDAD Y DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE EGRESADOS TÍTULO DE MÁSTER EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIOSANITARIAS

Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico. Resultados de febrero 2014

Podrán participar en la presente convocatoria, los empleados públicos que reúnan los siguientes requisitos:

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LA DOCENCIA

Estudio de Inserción Laboral de los Titulados Universitarios 2002/2003

El cuerpo humano está diseñado para el movimiento

Objetivos generales del módulo

El servicio de suministro de agua de uso doméstico en los hogares de Lanzarote SÍNTESIS GRÁFICA (Diciembre / 2014)

Memoria justificativa del proyecto ID2014/0171

Resultados del Estudio para el Control de la Calidad Percibida. Ayuntamiento de Sevilla y Corporación de Empresas Municipales de Sevilla (CEMS)

Área de Estadística e Investigación de Mercados Turismo Náutico en Andalucía 2011 página 1/8 TURISMO NÁUTICO EN ANDALUCÍA

Proyecto de Innovación Educativa FORMapps

1er CENSO DOCENTE CHILE 2012

GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

10. CONCLUSIONES. Perfil del Diplomado en Podología.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

Nota de prensa. La Obra Social la Caixa promueve la formación y reinserción laboral de más de reclusos en la fase final de su condena

PROCEDIMIENTO PDI.PRO 40 Encuesta de percepción dirigida a otros grupos de interés

PERFIL PROFESIONAL DE LA LICENCIATURA DE QUÍMICA (ANÁLISIS DE LA DEMANDA GESTIONADA EN EL COIE) coie VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES

Herramientas para trabajar con ISO 14001:2015 y EMAS III

Escuela Infantil Novaschool Málaga Centro

INFORME RESULTADO DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS CON LOS SERVICIOS CURSO ACADÉMICO 2014/2015

MANUAL DEL SGC CAPÍTULO 3: Estructura del Centro para el desarrollo del Sistema de Garantía de la Calidad

Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad 2015/2016

Curso de Técnicas de Higiene e Hidratación Facial y Corporal (UF0088) (90 horas)

Iniciación multideportiva Programa de Multiactividad

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEPARTAMENTO DE ADMISIONES Y PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

INFORME RESULTADO DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LAS PRÁCTICAS OBLIGATORIAS EL GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.

Máster Universitario en Asesoría Fiscal de Empresas por la Universidad Cardenal Herrera-CEU

Unidad de Desarrollo Estratégico y Calidad 2015/2016

12.1. GRAN PREMIO DE ESPAÑA DE MOTOCICLISMO JEREZ 2011

FEDERACIÓN MADRILEÑA HOCKEY

Encuesta de equipamientos y usos de tecnologías de la información y comunicación en los hogares. Uso de Internet en Aragón. Hogares y personas 2014.

Síntesis de la programación

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

Índice. IV. Comparativa de resultados y conclusiones ANEXO I: Cuadro de mando del PLAN DE GESTIÓN DE ENCUESTAS y enlace

REGLAMENTO UCA/CG14/2007, DE 14 DE DICIEMBRE, DE PATENTES DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

CARTA DE SERVICIOS DEL ÁREA DE INFRAESTRUCTURAS INFORME DE SEGUIMIENTO AÑO 2012 INFORME DE SEGUIMIENTO AÑO Descripción del Servicio

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: INFORMÁTICA

PERFIL PROFESIONAL DE INGENIERÍA QUÍMICA (ANÁLISIS DE LA DEMANDA GESTIONADA EN EL COIE) coie VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES

ESTUDIO DE CALIDAD DE SERVICIO EMBARAZO PARTO PUERPERIO

Transcripción:

Área de Gobierno de Vicealcaldía Dirección General de Deportes Encuesta de Satisfacción del usuario de los Servicios Deportivos Municipales 2009 1

Encuesta de Satisfacción SUMARIO Análisis de resultados 2009 INTRODUCCIÓN CARACTERÍSTICAS DE LA MUESTRA USUARIOS: FRECUENCIA EN LA ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA Y MOTIVACIÓN GRADO DE SATISFACCIÓN: Pág ir a 5 ir a 6 ir a 7 Oferta de actividades, personal de acogida y tramitación de inscripciones FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES FUNCIONAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS ir a 9 ir a 12 ir a 14 CONCLUSIONES ir a 15 2

Explotación de Datos 2009 DATOS TÉCNICOS ir a 17 EQUIPO RESPONSABLE DEL PROYECTO ir a 18 INTRODUCCIÓN ir a 19 Detalles de la muestra ir a 20 Trabajo de campo ir a 21 INTERPRETACIÓN DE DATOS Composición de la muestra según la edad del entrevistado ir a 23 Distribución atendiendo al objeto que desean satisfacer con la práctica deportiva ir a 24 Distribución según tiempo que lleva asistiendo de forma continua al Centro Deportivo ir a 25 Valoración media de aspectos generales del funcionamiento de los Centros Deportivos Municipales de Madrid Valoraciones medias globales respecto al mantenimiento de las instalaciones ir a 27 ir a 26 Valoraciones medias respecto a material deportivo, clases y profesores ir a 29 Valoraciones sobre otros aspectos ir a 30 AGRADECIMIENTO ir a 31 3

ENCUESTA DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Análisis de Resultados 2009 4

INTRODUCCIÓN En cumplimiento de lo establecido en las Cartas de Servicio, la Dirección General de Deportes ha realizado una encuesta para analizar el grado de satisfacción de los usuarios de los Centros Deportivos Municipales, Dicha investigación ha sido encomendada a la empresa excellennium Consultores de Gestión, en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid. En esta encuesta, el trabajo de recogida de datos ha sido realizado entre los meses de octubre y noviembre de 2009 y en enero de 2010, tomándose la muestra de forma aleatoria. La valoración de los distintos aspectos que recoge el cuestionario se ha realizado en una escala de 0 a 10 puntos. 5

CARACTERÍSTICAS DE LA MUESTRA Tamaño de la muestra: 5.624 individuos. La encuesta fue contestada por sus padres, tutores o acompañantes habituales Estratificación 1 : 19% niños (< 14 años) ADULTOS ; 63% 4% jóvenes (14-17 años) 63% adultos (18-64 años) 13% mayores (> 64 años) MAYOR ; 13% JOVEN ; 4% INFANTIL; 19% Extensión: 23 Centros Deportivos Municipales, en gestión directa y 7 de gestión externalizada. Distribución: entre 155 y 225 individuos por Centro Deportivo. Observación: Las encuestas realizadas a la población menor de 14 años fueron contestadas por sus padres, tutores y acompañantes habituales. 1 La estratificación de la muestra se ajusta a la distribución del universo. 6

USUARIOS: FRECUENCIA EN LA ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA Y MOTIVACIÓN Los encuestados son usuarios que asisten 2 ó 3 veces semanales al centro deportivo, que realizan una actividad dirigida, lo que garantiza la fiabilidad y validez de las respuestas. Es significativo el porcentaje de usuarios que han adoptado la práctica deportiva como un hábito saludable, dado que el 27% de los encuestados lleva más de 4 años realizando actividad físico-deportiva en los Centros Deportivos Municipales; el 15% entre 2 y 4 años y el 16 %, ya participaban el año anterior. A este respecto, hay que destacar que, junto con las actividades realizadas en el Centro Deportivo Municipal, el 59 % de los encuestados realizan otras actividades. 7

En cuanto a la MOTIVACIÓN que lleva a los encuestados a la práctica de una actividad física dirigida, destaca la vinculación de los conceptos deporte-salud, opción preferida por el 46% de los encuestados; seguida de la voluntad de practicar deporte, con el 26% de respuestas obtenidas. Es significativo que sólo el 2% manifiesta como motivo el deseo de adelgazar, concepto vinculado a los estereotipos estéticos y a la proyección psicológica de la propia imagen. 8

GRADO DE SATISFACCIÓN: Oferta de actividades, personal de acogida y tramitación de inscripciones Entre los aspectos generales referidos al funcionamiento de los centros deportivos, las puntuaciones medias obtenidas han mejorado, con respecto al año anterior: Procedimiento de inscripción Atención y disposición del personal Atención en oficinas Información recibida Precio en relación al servicio Horarios Oferta actividades 3 4 5 6 7 8 9 9

En cuanto a la OFERTA DE ACTIVIDADES, la puntuación es de 6,97 puntos. En cuanto a los HORARIOS de clases, la puntuación es de 6,92 puntos habiendo manifestado, el 62 % de los encuestados, su preferencia por horarios flexibles. Cuestión esta, que ha de ser tenida en cuenta, como una mejora en las programaciones de las próximas temporadas y que favorecerá, sin duda alguna, la mayor aceptación del Abono Deporte Madrid. El PRECIO, en relación con el servicio recibido, es valorado con 6,65 puntos, lo que refleja una buena aceptación. En cuanto a la ATENCIÓN RECIBIDA por el usuarios, se obtiene la siguiente puntuación: En referencia al personal de la oficina: 6,61 puntos. En referencia a todo el personal del Centro Deportivo: 7,19 puntos. En referencia al profesorado: 8,33 puntos. 10

En los procedimientos de inscripción la puntuación es de 5,93 puntos. Aunque no resulte una puntuación negativa, refleja claramente que es un aspecto netamente mejorable. Con la introducción del procedimiento por Internet y del establecimiento de Listas de Espera, además de la realización de un sorteo de las plazas vacantes, al inicio de cada temporada (junio-julio), continuará siendo posible la mejora de los procesos de inscripción a las actividades. 11

FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES Otros aspectos valorados en la encuesta, han sido los referidos a la limpieza e higiene, a la iluminación, a la temperatura ambiental y del agua, y al espacio - tanto de salas de prácticas deportivas, como de vestuarios -: MANTENIMIENTO DE LOS CENTROS DEPORTIVOS Limpieza e Higiene Iluminación Temperatura Espacio Puntuaciones medias 6,55 7,19 6,63 6,57 12

En referencia a la LIMPIEZA E HIGIENE, la mayor puntuación es la obtenida en piscinas (6,90 puntos) y la menor, la otorgada en las duchas (6,08 puntos). Aunque en este último aspecto se ha mejorado con respecto al año 2008 (5,80 puntos). Está incluido como un área de mejora. Todas las puntuaciones referidas a la TEMPERATURA, son suficientemente satisfactorias, correspondiendo a: 6,62 puntos a la temperatura del agua. 6,43 puntos a la temperatura en los vestuarios. 6,53 puntos a la temperatura en duchas. 6,62 puntos a la temperatura en salas de actividades. En cuanto a los ESPACIOS DISPONIBLES para vestuarios, salas, pabellones y gimnasios, la puntuación media que refleja la encuesta es de 6,92 puntos, siendo así mismo, bastante satisfactoria. La mejor puntuación obtenida en este apartado, se refiere a la ILUMINACIÓN, superando en casi todos los ítems, los 7 puntos. 13

FUNCIONAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS Por último, entre algunos de los aspectos más valorados en la encuesta, destacan: El MATERIAL utilizado en la actividad física. En cuanto al estado de conservación obtiene 6,86 puntos y en cuanto a la cantidad 6,92 puntos. Las ACTIVIDADES DIRIGIDAS son valoradas por los alumnos con una media de 7,74 puntos. Las mejores puntuaciones se refieren a las relaciones alumno/profesor, superando en 3 ítems los 8 puntos: o Motivación y estímulo: 8,35 puntos o Trato y disposición: 8,49 puntos o Atención recibida: 8, 33 puntos La satisfacción global de las ACTIVIDADES DIRIGIDAS ha obtenido una puntuación de 8,27 puntos, lo que permite considerarlas como altamente satisfactorias para el usuario. 14

CONCLUSIONES: La valoración que los encuestados hacen sobre el GRADO DE SATISFACCIÓN GLOBAL del Centro Deportivo Municipal del que son usuarios es de 6,60 puntos, en valor medio para el conjunto de todos los centros deportivos. Aunque existe algún aspecto puntual que, sin obtener una puntuación inferior a 5 puntos, es susceptible de mejorar, hay que señalar que, esta puntuación global y la correspondiente a las ACTIVIDADES DIRIGIDAS (8,27 puntos) son altamente satisfactorias. Aunque todas las puntuaciones han mejorado con respecto al año anterior, se ha de continuar trabajando para su mejora. 15

ENCUESTA DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Explotación de Datos 2009 16

DATOS TÉCNICOS Título de estudio: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID. Objeto del estudio: Análisis del nivel de satisfacción de los usuarios de los Centros Deportivos Municipales del Ayuntamiento de Madrid Órgano promotor: Dirección General de Deportes del Ayuntamiento de Madrid Tamaño de la muestra: 5.624 usuarios. Universo: 106.847 usuarios. Metodología: Encuestas recogidas en uno o dos días a los usuarios, de forma aleatoria, en cada Centro Deportivo. Recogida de datos en papel (el usuario rellena su propia encuesta, con la supervisión de un encuestador) y procesado posterior, en aplicación informática compatible. 17

EQUIPO RESPONSABLE DEL PROYECTO o Director de Proyecto: Andreu Raya Demidoff, Licenciado en Gestión de Empresas, Asesor y Auditor de Sistemas de Gestión de la Calidad. o Directora del Proyecto UAM y responsable de Proceso de Datos: Mónica Gómez Suárez, Doctora en Ciencias Empresariales, Profesora Titular de la Universidad Autónoma de Madrid. o Responsable del Equipo de Trabajo de Campo: Mercedes Rozano Suplet, Doctora en Ciencias Empresariales, Profesora Ayudante de la Universidad Autónoma de Madrid. 18

INTRODUCCIÓN Este informe de datos consolidados acompaña a la entrega del fichero de datos y la explotación de los resultados obtenidos de las encuestas realizadas a los usuarios de los Centros Deportivos Municipales del Ayuntamiento de Madrid. Además, se han comparado estos resultados con los obtenidos en el año anterior. Este informe realiza tanto apreciaciones de la metodología, como interpretación de los datos resultantes de la explotación Fechas de realización de la encuesta: Las encuestas se realizaron durante los meses de octubre y noviembre de 2009 y enero de 2010, siempre en días laborables. Encuestadores: El término más adecuado para los encuestadores sería el de monitores ya que no encuestan directamente, sino que realizaron labores de apoyo al usuario que respondía la pregunta. Su tarea no es sólo colaborar en el trabajo de campo, sino tabular también los datos. 19

Detalles de la muestra: Previsto Realizado Número de emplazamientos a cubrir: 30 Centros Deportivos Municipales de Madrid. 30 Centros Deportivos Municipales Número de encuestas a realizar: Segmentación de la población: De 180 a 200 por Centro, con un total de entre 5.400 (mínimo) y 6.600 (máximo), dependiendo de la participación de los usuarios. Según instrucciones de la Dirección General de Deportes la composición de la muestra debía ser: 13% niños, 4% jóvenes, 64% adultos, 19% mayores. Se han obtenido 5.624 registros válidos. En una primera fase se obtuvieron 4.442 registros válidos, entre octubre y noviembre de 2009. Se reforzaron con 1.182 registros válidos, en enero de 2010. La muestra resultante ha resultado aproximadamente: 19% niños, 4% jóvenes, 63% adultos y 13% mayores. 20

Trabajo de campo: Cuadro resumen de fechas, centros y encuestas válidas, obtenidas con las fechas en que se han realizado las encuestas: FECHA INSTALACIÓN Nº DE ENCUESTAS VÁLIDAS FECHA INSTALACIÓN Nº DE ENCUESTAS VÁLIDAS 26 y 27-oct- 09 Hortaleza 200 4 y 5-nov-09 Marqués de Samaranch 180 28 y 29 -oct -09/ 20-ene-10 Luis Aragonés 188 10 y 11-nov-09 2 y 3-nov-09 Barajas 156 12 y 13-nov-09/ 21-ene-10 Francisco Fernández Ochoa 176 La Mina 205 4 y 5-nov-09 Fabián Roncero 169 26 y 27-oct- 09 Almudena 183 10 y 11-nov-09 Pepu Hernández 200 12 y 13-nov-09 San Blas 189 29 y 30-oct- 09 Alberto García 155 2 y 3-nov-09 Palomeras 178 5 y 6- nov-09 Cerro Almodóvar 178 10 y 11-nov-09/ 20-ene-10 Miguel Guillén Prim 198 28 y 29-oct- 09/ 21-ene-10 2 y 3-oct-09/ 25-ene-10 4 y 5-nov-09/ 25-ene-10 10 y 11-nov-09/ 26-ene-10 12 y 13-nov-09/ 26-ene-10 26 y 27-oct-09/ 27-ene-10 Concepción 187 Fuente del Berro 181 Gimnasio Moscardó 196 La Elipa 196 Moratalaz 191 Barrio del Pilar 204 21

.../....../... FECHA INSTALACIÓN Nº DE ENCUESTAS VÁLIDAS FECHA INSTALACIÓN Nº DE ENCUESTAS VÁLIDAS 12 y 13-nov-09 Valdebernardo 209 26 y 27-oct-09 Orcasur 182 26 y 27-oct-09 Antonio Díaz Miguel 177 28 y 29-oct-09 Triángulo de Oro 177 2 y 3-nov-09 Chamartín 171 28 y 29-oct-09/ 27-ene-10 16 y 17-nov-09/ 28-ene-10 4 y 5-nov-09/ 28-ene-10 10 y 11-nov-09/ 1-feb-10 12 y 16-nov-09/ 1-feb-10 La Masó 201 Fernando Martín 193 Jose Mª Cagigal 225 Las Cruces 203 Aluche 192 22

INTERPRETACIÓN DE DATOS Composición de la muestra según la edad del entrevistado ADULTO 18-64; 63% MAYOR 65; 13% JOVEN 14-17; 4% INFANTIL <14; 19% La encuesta la han respondido, en un 19%, menores de 14 años; en un 4%, jóvenes, entre 14 a 17; en un 63%, adultos, entre 18 y 64 años y en un 13%, mayores de 64 años. El 80% de los encuestados respondieron sobre su experiencia y, en un 20%, lo hicieron sobre la experiencia de sus hijos menores. De los usuarios encuestados, un 33% son hombres y un 67% mujeres. En cuanto al estado civil, el 45% son solteros; el 48%, casados o en pareja; el 3%, divorciados o separados y el 4%, viudos. El 59% de los encuestados realiza otras actividades deportivas, además de aquellas a las que asiste al Centro Deportivo. 23

Distribución atendiendo al objeto que desean satisfacer con la práctica deportiva ENCONTRARME FISICAMENTE BIEN; 46% HACER AMIGOS; 3% POR OCUPACIÓN DE TIEMPO LIBRE; 5% SENTIRSE JOVEN; 2% POR SENTIRME MÁS RELAJADO; 3% ADELGAZAR; 2% REHABILITACIÓN O RECUPERACIÓN; 11% POR APRENDER Y PRACTICAR DEPORTE; 26% El 46% de los encuestados declaran que se inscriben para encontrarse físicamente bien y un 26% por aprender y practicar deporte, lo que indica que el motivo principal es el deporte en sí, en un 72% de los casos, dato a relacionar directamente también con el éxito de la aportación municipal a la lucha contra el sedentarismo. Además, los usuarios realizan una media de 2,46 sesiones de actividades deportivas semanales, lo cual también refuerza el hecho anteriormente mencionado. 24

Distribución según tiempo que lleva asistiendo de forma continua al centro deportivo 1 AÑO; 12% ENTRE 1 Y 2 AÑOS; 16% MESES; 26% ENTRE 2 Y 4 AÑOS; 15% MAS DE 4 AÑOS; 27% El 27% de los encuestados lleva más de 4 años asistiendo a actividades en el centro deportivo; el 15%, entre 2 y 4 y el 16% ya participaban el año anterior. En resumen, se puede hablar de un índice de fidelización del 58%. El 74% de los encuestados han recomendado dichas actividades a familiares. El 45% de los encuestados declaran que algún familiar también acude a los centros deportivos. 25

Valoración media de aspectos generales del funcionamiento de los Centros Deportivos Municipales de Madrid 9 8 7 6 5 4 3 Oferta actividades (Rango de puntuación entre 0 y 10) Horarios Precio en relación al servicio Información recibida Atención en oficinas Atención y disposición del personal Procedimiento de inscripción 2008 6,7 6,64 6,44 6,09 6,52 6,81 5,41 2009 6,97 6,92 6,65 6,15 6,61 7,19 5,93 Todas las valoraciones obtienen puntuaciones superiores al 5 (aprobado), con un promedio entre todas de 6,6 puntos, que debe ser visto como bastante satisfactorio. Además, en todos los ítems las puntuaciones superan a las del año pasado. Una valoración supera los 7 puntos (atención y disposición del personal) y todas las demás, excepto procedimiento de inscripción, superan los 6 puntos. Una única valoración no alcanza 6 puntos, (procedimiento de inscripción con un 5,93 puntos), aunque el promedio ha mejorado ligeramente. 26

Valoraciones medias globales respecto al mantenimiento de los Centros Deportivos Municipales 8,00 LIMPIEZA E HIGIENE ILUMINACIÓN TEMPERATURA ESPACIO 7,00 6,00 5,00 4,00 VESTUARIOS Y SERVICIOS DUCHAS SALA DE ACTIVIDADES O GIMNASIO PISCINA RESTO VESTUARIOS Y DEPENDENCIAS SERVICIOS DUCHAS SALA DE RESTO DE LA ACTIVIDADES O INSTALACIÓN GIMNASIO AMBIENTAL DE LA PISCINA 2008 5,90 5,80 6,45 6,59 6,32 6,94 6,86 6,93 6,98 6,72 6,41 6,23 6,33 6,45 6,31 6,48 6,71 2009 6,27 6,08 6,79 6,9 6,71 7,25 7,11 7,25 7,13 6,92 6,62 6,43 6,53 6,62 6,4 6,7 6,92 DEL AGUA DE LA PISCINA AMBIENTAL DE VESTUARIOS DEL AGUA DE LAS DUCHAS PABELLÓN, GIMNASIO, SALA VESTUARIOS Y SERVICIOS SALA DE SATISFACCIÓN ACTIVIDADES O GENERAL GIMNASIO El promedio de satisfacción con respecto a la limpieza e higiene es de 6,51 en 2009 (6,21 en 2008). El promedio de satisfacción con respecto a la iluminación es de 7,15 en 2009 (6,92 en 2008). El promedio de satisfacción con respecto a la temperatura es de 6,62 en 2009 (6,43 en 2008). 27

El promedio de satisfacción con respecto al espacio es de 6,58 en 2009 (6,39 en 2008). El promedio de satisfacción, en lo referente al mantenimiento en general, es de 6,95. Separando los distintos ítems para cada uno de los conceptos evaluados (limpieza e higiene, iluminación, temperatura y espacio), en algunos de ellos referidos a iluminación- superan el 7. Las puntuaciones más bajas registradas en este apartado proceden de la limpieza e higiene de las duchas que tiene una valoración de 6,08 (5,8 en 2008). 28

Valoraciones medias respecto a material deportivo, clases y profesores 8 7 6 5 4 Estado de material Cantidad de material Variedad y amenidad Contenido técnico Puntualidad Número de personas Progresión Cumplimiento objetivos Profesor: motivación y estimulo Profesor: trato y disposición 2008 6,63 6,77 7,37 7,35 7,6 7,03 7,29 7,68 7,96 8,04 7,74 7,95 2009 6,86 6,92 7,65 7,78 8,14 7,22 7,61 8,03 8,35 8,49 8,33 8,27 Atención recibida Satisfacción con las actividades El material de soporte es el apartado peor valorado aún así, obteniendo un 6,89 respecto al estado y cantidad. Las clases obtienen una puntuación media de 7,74 puntos. Los profesores obtienen una puntuación media de 8,39 puntos. La satisfacción global con las actividades es del 8,27, por lo que el apartado de actividades se puede considerar como altamente satisfactorio para el usuario. El 81% de los encuestados se muestran satisfechos con el número de sesiones semanales de actividades, aunque el 62% de ellos declaran que les gustaría la posibilidad de que se hicieran en horarios flexibles, al igual que en 2008, lo cual aporta una posible área de mejora que debe analizarse detenidamente. 29

Valoraciones sobre otros aspectos: Respecto a la forma de pago, al 42 % le resultaría más cómodo realizarlo en el Centro Deportivo Municipal; al 43 %, por banco y al 15 %, mediante tarjeta de crédito. Un 45 % acude a la instalación utilizando algún medio de transporte, el 66 % en vehículo privado. 30

AGRADECIMIENTO Todo el equipo del proyecto quiere agradecer la colaboración y la buena acogida que los directores, profesores y otros empleados de los centros deportivos del Ayuntamiento de Madrid han dispensado a las personas que han estado realizando el trabajo de campo. También manifiesta su agradecimiento a todos los colaboradores externos que han trabajado en el proceso de recogida y tabulación de datos 31